2. MANTENIMIENTO PREDICTIVO
El mantenimiento predictivo es un tipo de mantenimiento
que relaciona una variable física con el desgaste o estado
de una máquina. El mantenimiento predictivo se basa en
la medición, seguimiento y monitoreo de parámetros y
condiciones operativas de un equipo o instalación. A tal
efecto, se definen y gestionan valores de pre-alarma y de
actuación de todos aquellos parámetros que se considera
necesario medir y gestionar.
Consiste en determinar en todo instante la condición
técnica (mecánica y eléctrica) real de la máquina
examinada, mientras esta se encuentre en pleno
funcionamiento, para ello se hace uso de un programa
sistemático de mediciones de los parámetros más
importantes del equipo..
3. El mantenimiento preventivo consiste en crear un ambiente
favorable para el sistema y conservar limpias todas las partes
que componen una computadora. El mayor número de fallas
que presentan los equipos es por la acumulación de polvo en
los componentes internos, ya que éste actúa como aislante
térmico.
El calor generado por los componentes no puede dispersarse
adecuadamente porque es atrapado en la capa de polvo.
Las partículas de grasa y aceite que pueda contener el aire del
ambiente se mezclan con el polvo, creando una espesa capa
aislante que refleja el calor hacia los demás componentes, con
lo cual se reduce la vida útil del sistema en general.
Por otro lado, el polvo contiene elementos conductores que
pueden generar cortocircuitos entre las trayectorias de los
circuitos impresos y tarjetas de periféricos.
Si se quiere prolongar la vida útil del equipo y hacer que
permanezca libre de reparaciones por muchos años se debe de
realizar la limpieza con frecuencia.
4. Consiste en la reparación de alguno de los componentes de la computadora, puede ser una soldadura
pequeña, el cambio total de una tarjeta (sonido, video, SIMMS de memoria, entre otras), o el cambio total
de algún dispositivo periférico como el ratón, teclado, monitor, etc. Resulta mucho más barato cambiar
algún dispositivo que el tratar de repararlo pues muchas veces nos vemos limitados de tiempo y con sobre
carga de trabajo, además de que se necesitan aparatos especiales para probar algunos dispositivos.
Asimismo, para realizar el mantenimiento debe considerarse lo siguiente:
En el ámbito operativo, la reconfiguración de la computadora y los principales programas que utiliza.
Revisión de los recursos del sistema, memoria, procesador y disco duro.
Optimización de la velocidad de desempeño de la computadora.
Revisión de la instalación eléctrica (sólo para especialistas).
Un completo reporte del mantenimiento realizado a cada equipo.
Observaciones que puedan mejorar el ambiente de funcionamiento.
5.
Cepillos de cerdas duras.
Brochas, de preferencias antiestáticas.
1 Bote con solución limpiadora en espuma.
1 multímetro digital.
Bote con limpiador para partes electrónicas.
1 cautín.
Bote con aire comprimido.
Soldadura.
1 expulsora de aire (frío).
1 pulsera antiestática.
1 rollo de cinta adhesiva (grueso).
1 bote para rollo fotográfico (para guardar los tornillos dentro).
Trapos, de preferencia que no suelten pelusa.
Limpiador de unidades lectoras de 3 ½ pulgadas.
Alfileres.
Destornilladores (de punta en cruz, de punta en estrella y de punta plana).
Pinzas (de punta y de corte).
Bolsas antiestáticas.
7. HERRAMIENTAS PARA
LA LIMPIEZA
•
Alcohol limpiador
•
Brocha antiestáticas
•
Cepillos de cerdas duras
•
Limpiador en espuma o liquido
•
Destornilladores
•
Palitos con punta de algodón
•
Aspiradora
•
Un compresor
8. LIMPIEZA DE UN PC
Para retirar el polvo de un pc se utiliza un secador o un
soplador que lance un chorro de aire, si se utiliza una
aspiradora se debe tener un pincel para ayudar a las
remoción de grumos, el polvo o la grasa que tenga el equipo
Materiales:
Una aspiradora
Un pincel
9. LIMPIEZA DEL
MONITOR
MATERIALES
Paño suave
Agua destilada
Vinagre blanco
Apagar el ordenador y desenchufar el monitor de la corriente eléctrica, se
debe utilizar un paño seco y suave para limpiar la pantalla, no es considerable
utilizar papel ya que la pantalla se puede llegar a rayar. Si la suciedad persiste
se debe limpiar el monitor del ordenador humedecido el paño con agua
destilada y vinagre blanco a partes iguales
10. TECLADO
Apagar la computadora antes de limpiar el teclado, para una limpieza rápida se
limpia con aire comprimido, los lados de la tecla se limpian con un algodón y alcohol
desnaturalizado, para una limpieza mas profunda liberar cada tecla con un
destornillador y echarles aire comprimido. Con un paño húmedo pero no mojado
limpia ligeramente todas las superficies. No permitas cualquier tipo de fluido entrar a las
teclas.
Materiales
Aire comprimido
Algodón
Alcohol desnaturalizado
11. LIMPIEZA DEL MOUSE
Es necesario abrirla tapa inferior donde se encuentra la
bolita y limpiar su interior utilizando la brocha, si es posible en
este caso, limpiar los rodillos con un hisopo, la bolita puede
limpiarse con el trapo así como el resto del ratón
Materiales
Brocha
Hisopo
trapo
12. LIMPIEZA DE LA PLACA
MADRE O MOTHER BOARD
La placa madre o Mother Board (Imagen 13) es el
componente fundamental del PC, es donde se conectan
y/o ensamblan todas las partes que le proveen
funcionalidad a la máquina. Sin ésta todos los
componentes descritos hasta el momento serían sólo
piezas electrónicas sueltas sin funcionalidad alguna.
13. DISPOSITIVO DE
ALMACENAMIENTO
Existen en el mercado dispositivos para limpiar el lente de las
unidades de CD y DVD, que cuentan con unos cepillos y un líquido
especial para remover la suciedad que se le acumule al lente. De
igual forma, hay discos de 3 1/2 que por dentro tienen una tela ala
que se le aplica un líquido especial para limpiar las cabezas de la
unidad lectora. Puesto que son dispositivos expuestos al ambiente,
el uso de estos accesorios es muy útil para darles mas vida, por lo
que hay que tenerlos ala mano. También se puede hacer uso del
aire comprimido para expulsar el polvo que por dentro sea cumule
14. LIMPIEZA DE LA
CPU
Tomar la brocha y sacudir todas las rejillas que se
encuentren, liberándolas del polvo o pelusa, después
utilizar el trapo para limpiar toda la superficie del CPU.
Materiales:
Brocha
Trapo
15. Aire comprimido removedor de polvo de 310 g.
Utiliza gas seco ultrafiltrado, que le da la fuerza y
precisión necesarias para usarse en casi cualquier
superficie, ya que no es abrasivo, flamable, ni deja
residuos, siendo seguro para utilizarse en equipos
energizados o en operación. Ideal para superficies
que deben permanecer secas o rincones difíciles de
alcanzar en el taller, la casa, el automóvil o la
oficina. Puede usarse en equipos como teclados,
tableros de circuitos impresos, computadoras,
cámaras fotográficas, partes internas de TV y VCR,
entre muchos otros.
AIRE COMPRIMIDO
16. asi como lo ven la tarjetilla de Video claramente
estos dos dispositivos las memorias y los videos
son los lugares preferidos para ESTATISARSE o
contener electricidad pero gracias al BORRADOR
quitamos esta estática por que el borrador al
frotarse no genera estatica mas bien la quita.
BORRADOR DE NATA
17. Idela para :limpieza de computadoras, limpieza de
fuetes de poder, limpieza equipos electrónicos,
limpieza de accesos electrónicos, limpieza de
tableros electrónicos, parlantes, radios, tv s,
rincones y muebles de casa de su casa, oficina,
negicio, limpieza de pelusas, etc.
SOPLADORA Y ASPIRADORA PARA
LOS PC
18.
Los destornilladores son las herramientas mas utilizadas, para poder
ensamblar una computadora, por lo general las partes de las
computadoras están sujetas por medio de tornillos, es recomendable
que los destornilladores no tengan punta podría dañar algunos circuitos
eléctricos.
Hay diferentes desarmadores como los siguientes:
Desarmador de cruz
Desarmador de estrella
Desarmador plano
Desarmador hex
DESTORNILLADORES