Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares

HUERTAS ORGÁNICAS ESCOLARES,
    DEL PROYETO DE AULA EN TIC.
.     ESCUELA NUEVA LA LIBERTAD
INTRODUCCION

1.      JUSTIFICACION.
2.      DESCRIPCION DEL PROBLEMA.
3.      OBJETIVOS.
3.1.    OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS.
4.      ENFOQUE.
4.1.    AREA Y ASIGNATURA.
4.2.    ESTANDAR Y COMPETENCIAS.
5.      MARCO CONCEPTUAL.
5.1           RESEÑA HISTORICA DE LAS HUERTAS ORGANICAS ESCOLARES.
5.2          LA IMPLEMENTACION DE LAS TIC EN LAS HUERTAS ORGANICAS ESCOLARES.
6.      METODOLOGIA, POBLACION Y MUESTRA.
7.      PERSONAL DOCENTE
8.      ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION.
9.      CRONOGRAMA.
10.     RECURSOS.
10.1.   CONTENIDO DIGITAL.
10.2.   DOCUMENTACION EXPERIENCIA.
10.3.   PRODUCTOS.
11.     CONCLUSION.
                    BIBLIOGRAFIA
                    ANEXOS
INTRODUCCION




 La idea es organizar un proyecto donde toda la
 comunidad educativa se vea involucrada para CULTIVAR
 UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLAR con el fin de que los
 estudiantes sean promotores de estas tareas en sus
 hogares y trasladen sus conocimientos de organización y
 experiencias adquiridas en la HUERTA ESCOLAR,
 llevando a la práctica en su propia huerta familiar.
JUSTIFICACION
Conociendo estas dificultades económicas que existen hoy en
la sociedad correntina donde desarrollamos nuestra actividad
como docentes, la escuela no es una isla con respecto a esta
situación.

Somos conscientes que, desde este ámbito, tenemos más
posibilidades de tratar de modificar la actitud hacia la huerta
orgánica escolar en forma positiva, y el desarrollo integral de la
tipo familiar, en forma continua. Empezando por iniciar a los
niños en ésta, como una actividad placentera que produce
alegría, el encontrarse con la naturaleza y mediante la
experiencia y la búsqueda de información, conocer la huerta y
el contacto de alimentos para nuestra mesa familiar.
IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Y DIANOSTICO




 La Escuela Nueva la Libertad cuenta con 20
  estudiantes y aproximadamente el 80 % de los
  mismos vienen de un grupo familiar que está
  formado por: madres (jefa de hogar), padres,
  abuelos, tíos, hermanos, los cuales en su mayoría se
  encuentran desocupados, y sus ingresos son
  mínimos o nulos
PREGUNTA PROBLEMA

¿Cómo la implementación de las TIC colabora
    en la socialización de aprendizaje en la
 comunidad educativa, sobre la ejecución de
   huertas escolares que permitan obtener
       beneficios en salud y formación?
O B J ETI V O G E N E RAL




Promover el uso del Cultivo de huerta orgánica
escolar a través de las TIC, con el fin de que la
comunidad educativa participante sean
promotores de esta tarea y la lleven a la práctica,
trasladando sus experiencias, conocimientos y
organización adquirida, a sus hogares.
O B J E T I V O S E S P E C Í F I C OS



  Valorar y analizar la documentación
  socializadora del proyecto, en los espacios virtuales
  de internet.
  Valorar el ambiente, respetar y amar la tierra, la
  naturaleza, descubrir sus         leyes, aprovechar
  sus riquezas.
  Desarrollar hábitos de cuidado y respeto por las
  plantas y por el trabajo del otro.
  Observar el trabajo grupal donde se ve la
  participación de todos sus integrantes, se aprecie la
  organización y división de tareas.
ENFOQUE
La ejecución del proyecto de aula “Huertas orgánicas escolares”
relacionadas a las herramientas TIC, debido al método de Escuela
nueva – escuela activa y en relación a los objetivos trazados,
determinan la aplicación de los enfoques pedagógicos,
constructivistas y social, ya que desde un punto permite a los
docentes dirigir los actos formativos asía los intereses de la
comunidad educativa, respecto a la solución acertada de
problemas escolares.
AREA Y ASIGNATURA




 áreas que se desarrollan a través del proyecto de aula en tic son:
   ciencias naturales, sociales, matemáticas, ética y valores; donde
   se le da un gran énfasis a la asignatura de biología, ya que la
   temática está centrada en aspectos biológicos de las plantas y su
   medio, pero se presenta una interdisciplinariedad en las ya
   mencionadas áreas, éstas son complemento de un buen e
   integral aprendizaje.
MARCO CONCEPTUAL




A través de la historia nuestros ancestros utilizaban los cultivos de
hortaliza para el pan coger y lo hacían en pequeños caballones o
barbacoas utilizando poco espacio. Este término es hoy remplazado por
huerta, donde interactúan diversidad de plantas vegetales como micro
organismo que derivan su vida de la misma; dando como resultado el
sustento de la familia y la satisfacción comercial de su consumo.
Actualmente, el termino huerta escolar es implementado gracias a las
innovaciones que se han querido establecer en el marco de los
contextos educativos, teniendo en cuenta e implementando las TIC con
esto vemos nuevos modelos de enseñanza aprendizaje donde se aplica
la figura aprender haciendo
Elaboración de una huerta




El huerto escolar es un pequeño terreno donde se
cultivan hortalizas y plantas
para consumo de la comunidad escolar. Generalmente
funciona en terrenos disponibles dentro de la escuela.
En el huerto escolar pueden cultivarse plantas cuyas
semillas, raíces, hojas o frutos son comestibles,
también árboles frutales como limoneros y naranjos, si
existe el espacio suficiente.
Las herramientas que se utilizan para el trabajo
                del huerto son:


Las herramientas que se utilizan para el trabajo del
huerto son:
Pala, pico, machete, rastrillo, carretilla, manguera,
regadera, barretón, guantes.
Verduras




 Que verduras podemos sembrar:
 Pepino, lechuga, rábano, tomate, cebolla,
  cebollín, repollo, ají, cilantro, ajo, habichuela.
METODOLOGIA POBLACION Y
             MUESTRA
 Metodología
 El presente estudio se ha basado en investigación, acción,
  participación e implementación de las TIC, porque nos permitirá a
  los docentes, estudiantes y padres de familia, generar
  conocimientos en forma conjunta donde los actores implicados
  se conviertan en los protagonistas del proceso de construcción
  del conocimiento de la realidad. Población
 nuestra huerta orgánica escolar esta dirigida a una comunidad
  educativa de 20 estudiantes 1 docente 10 padres de familia en
  total de 31 personas involucradas. Los estudiantes oscilan una
  edad entre los 5 y 15 años matriculados este año 2012.
 Muestra
 Se encuetara a 15 estuantes de los grados primero a quinto de
  primaria que representan el 80% de los estudiantes en total. A 10
  padres de familia que representan el 100% y al docente que
  también representa el 100%.
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y
         EVALUACION




 Se realizará de forma interdisciplinaria entre todos
  los actores interactivos. Apoyado en la observación
  directa a la situación que se presente en cada uno de
  los procesos que se lleven a cabo como también la
  utilización de la entrevista para conocer las
  fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.
CRONOGRANA



 ACTIVIDAD       2012   2013 RESPONSABLES
 Planeación x           PERSONAL DOCENTE
 Ejecución       X      PERSONAL DOCENTE
 Evaluación      X      PERSONAL DOCENTE
RECURSOS

 HUMANOS
 FISICOS
 CONTENIDO DIGITAL
CONCLUSION




 Al finalizar nuestro proyecto de huerta escolar, obtuvimos
  un gran resultado ya que se pudo alcanzar
  satisfactoriamente los objetivos propuestos durante este
  proceso, por tal motivo logramos incentivar a la comunidad
  estudiantil, padres de familias y al cuerpo de docentes a la
  participación activa en el proyecto pedagógico productivo
  como lo es la huerta escolar, la cual está enmarcada a
  retomar el amor por el campo y mejorar su calidad de vida
BIBLIOGRAFIA
 Gestión Web de Colegios.

 Software académico decreto 1290 Calificaciones, Tareas,
  Informes www.ciudadeducativa.com

 Programa Pro Huerta- Instituto Nacional de Tecnología
  Agropecuaria (INTA).

 Curso de horticultura para docentes – Centro de Educación
  Agraria Nº 4 de Lomas de Zamora. Ing. Zootecnista. J. C.
  Vázquez, Profesora La Forte.

 Material educativo del Programa Pro Huerta - Componente
  Alimentación y Salud, preparado por Graciela Ríos y Elena
  Hidalgo. Colaboración: Susana Macías. INTA San Juan, 2001.
BIBLIOGRAFIA

 http://conteni2.educarex.es/?c=9

 Software libre ardora.



 www.5aldía.com

 www.vedoque.com/juegos/barido-huerta-murcia.html



 www.elyuge.es/WEB-RECURSOS/enlaces.htm
Proyecto de aula  Huertas Orgánicas Escolares
1 de 22

Recomendados

Proyecto pequeños agricultores por
Proyecto pequeños agricultoresProyecto pequeños agricultores
Proyecto pequeños agricultoresAngelines Fanlo Gamón
6.1K visualizações12 slides
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto. por
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.Cati Arorey
132.8K visualizações12 slides
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR" por
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"Dora Reyna Sánchez
2.2K visualizações10 slides
LA HUERTA por
LA HUERTALA HUERTA
LA HUERTALiseth M
855 visualizações15 slides
PROYECTO HUERTO ESCOLAR ECOLÓGICO por
PROYECTO HUERTO ESCOLAR ECOLÓGICOPROYECTO HUERTO ESCOLAR ECOLÓGICO
PROYECTO HUERTO ESCOLAR ECOLÓGICOMaría José Sánchez Molina
4.4K visualizações10 slides
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar por
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurarProyecto plantar y cosechar para el alimento asegurar
Proyecto plantar y cosechar para el alimento asegurarsedeslasvueltas
39.4K visualizações16 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Proyecto de medio ambiente 2012 completo por
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoAdriana Suarez Balcarsel
141.8K visualizações12 slides
Mi huerta de aprendizaje por
Mi huerta de aprendizajeMi huerta de aprendizaje
Mi huerta de aprendizajeKaren Dayanna Martinez Manosalva
3.4K visualizações35 slides
Proyecto de jardinizacion por
Proyecto de jardinizacionProyecto de jardinizacion
Proyecto de jardinizacionMarcelina Martinez
12.5K visualizações14 slides
Proyecto Huerta Escolar por
Proyecto Huerta EscolarProyecto Huerta Escolar
Proyecto Huerta EscolarAngelica Guevara
6.9K visualizações17 slides
Huerta escolar por
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar2015alimentaria
2.1K visualizações3 slides
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS por
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTASPROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTASCPESANSEBASTIAN
41.9K visualizações9 slides

Mais procurados(20)

Proyecto de medio ambiente 2012 completo por Adriana Suarez Balcarsel
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Adriana Suarez Balcarsel141.8K visualizações
Proyecto de jardinizacion por Marcelina Martinez
Proyecto de jardinizacionProyecto de jardinizacion
Proyecto de jardinizacion
Marcelina Martinez12.5K visualizações
Proyecto Huerta Escolar por Angelica Guevara
Proyecto Huerta EscolarProyecto Huerta Escolar
Proyecto Huerta Escolar
Angelica Guevara6.9K visualizações
Huerta escolar por 2015alimentaria
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar
2015alimentaria2.1K visualizações
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS por CPESANSEBASTIAN
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTASPROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS
CPESANSEBASTIAN41.9K visualizações
41146 huerta escolar con fundamentos pedagogicos por proyecto2013cpe
41146 huerta escolar con fundamentos pedagogicos41146 huerta escolar con fundamentos pedagogicos
41146 huerta escolar con fundamentos pedagogicos
proyecto2013cpe1.1K visualizações
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela” por Maria Fernanda
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Maria Fernanda62.9K visualizações
PATIOS PRODUCTIVOS EN VIDA TRANQUILA-31690 por SANTA COA
PATIOS PRODUCTIVOS EN VIDA TRANQUILA-31690PATIOS PRODUCTIVOS EN VIDA TRANQUILA-31690
PATIOS PRODUCTIVOS EN VIDA TRANQUILA-31690
SANTA COA4.2K visualizações
Proyecto de aula cuidado del ambiente por visitacioncarrasquilla
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
visitacioncarrasquilla53.5K visualizações
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2 por Nancy Soto
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Nancy Soto3.5K visualizações
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico por colegioecologico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológicoGuía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico
colegioecologico126.9K visualizações
Proyecto la huerta escolar por Jose Ignacio Quintero
Proyecto la huerta escolarProyecto la huerta escolar
Proyecto la huerta escolar
Jose Ignacio Quintero3.8K visualizações
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras por Viviana Salazar Alzate
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas NegrasProyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Viviana Salazar Alzate85.6K visualizações
Proyecto pedagogico productivo huerta escolar- cer la curva por juankcuadros
Proyecto pedagogico productivo   huerta escolar- cer la curvaProyecto pedagogico productivo   huerta escolar- cer la curva
Proyecto pedagogico productivo huerta escolar- cer la curva
juankcuadros40.1K visualizações
Proyecto escuela libre de basuras por Proyectos2013
Proyecto escuela libre de basurasProyecto escuela libre de basuras
Proyecto escuela libre de basuras
Proyectos201389.8K visualizações
La huerta escolar por MurielVelez
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
MurielVelez1.4K visualizações
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias por Viviana Salazar Alzate
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las DeliciasProyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Viviana Salazar Alzate85.1K visualizações
Proyecto corregido por guestdd1d2ff
Proyecto corregidoProyecto corregido
Proyecto corregido
guestdd1d2ff3.1K visualizações
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos." por Jose Maria Navarro P
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
Jose Maria Navarro P2.4K visualizações

Destaque

Desarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra por
Desarrollo Curricular Todas las Manos a la SiembraDesarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra
Desarrollo Curricular Todas las Manos a la SiembraJose Camacho
32.9K visualizações46 slides
Todas Las Manos A La Siembra por
Todas Las Manos A La SiembraTodas Las Manos A La Siembra
Todas Las Manos A La SiembraJmatheus
27.3K visualizações6 slides
Cuidemos las plantas por
Cuidemos las plantasCuidemos las plantas
Cuidemos las plantasjoshymayi
31.9K visualizações3 slides
Cartel de las plantas por
Cartel de las plantasCartel de las plantas
Cartel de las plantasmaurita8
42.3K visualizações1 slide
Proyecto el cuidado de las plantas por
Proyecto el cuidado de las plantasProyecto el cuidado de las plantas
Proyecto el cuidado de las plantasproyectoscpe2013
211.9K visualizações26 slides
Todos manos a la siembra por
Todos manos a la siembra Todos manos a la siembra
Todos manos a la siembra Ana Montoya
78K visualizações18 slides

Destaque(9)

Desarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra por Jose Camacho
Desarrollo Curricular Todas las Manos a la SiembraDesarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra
Desarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra
Jose Camacho32.9K visualizações
Todas Las Manos A La Siembra por Jmatheus
Todas Las Manos A La SiembraTodas Las Manos A La Siembra
Todas Las Manos A La Siembra
Jmatheus27.3K visualizações
Cuidemos las plantas por joshymayi
Cuidemos las plantasCuidemos las plantas
Cuidemos las plantas
joshymayi31.9K visualizações
Cartel de las plantas por maurita8
Cartel de las plantasCartel de las plantas
Cartel de las plantas
maurita842.3K visualizações
Proyecto el cuidado de las plantas por proyectoscpe2013
Proyecto el cuidado de las plantasProyecto el cuidado de las plantas
Proyecto el cuidado de las plantas
proyectoscpe2013211.9K visualizações
Todos manos a la siembra por Ana Montoya
Todos manos a la siembra Todos manos a la siembra
Todos manos a la siembra
Ana Montoya78K visualizações
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar por ProyectoCPE2013
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta EscolarProyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
ProyectoCPE2013283.3K visualizações
GUIA DE PLAN DE CLASES por WILSON VELASTEGUI
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
WILSON VELASTEGUI497.8K visualizações

Similar a Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares

Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01 por
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01Diana Margarita Arquez Benavides
388 visualizações28 slides
E.r.m. pailitas proyecto de aula en tic por
E.r.m. pailitas proyecto de aula en ticE.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
E.r.m. pailitas proyecto de aula en ticJhon_leguizamo
217 visualizações10 slides
Proyecto de aula por
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulaAngel Castro Lopez
316 visualizações12 slides
Ambiente diplomado por
Ambiente diplomadoAmbiente diplomado
Ambiente diplomadodiplomadooo
234 visualizações8 slides
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones por
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesdplimado
239 visualizações8 slides
En tic cultivando sanamente por
En tic cultivando sanamenteEn tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamenteWilly Garcia
292 visualizações15 slides

Similar a Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares(20)

E.r.m. pailitas proyecto de aula en tic por Jhon_leguizamo
E.r.m. pailitas proyecto de aula en ticE.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
E.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
Jhon_leguizamo217 visualizações
Proyecto de aula por Angel Castro Lopez
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Angel Castro Lopez316 visualizações
Ambiente diplomado por diplomadooo
Ambiente diplomadoAmbiente diplomado
Ambiente diplomado
diplomadooo234 visualizações
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones por dplimado
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado239 visualizações
En tic cultivando sanamente por Willy Garcia
En tic cultivando sanamenteEn tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamente
Willy Garcia292 visualizações
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar por FORMACIONCPE
1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
FORMACIONCPE607 visualizações
Diplomado luzma por diplomadooo
Diplomado luzmaDiplomado luzma
Diplomado luzma
diplomadooo220 visualizações
Diplomado luzma por diplomadooo
Diplomado luzmaDiplomado luzma
Diplomado luzma
diplomadooo107 visualizações
Diplomado olga por diplomadooo
Diplomado olgaDiplomado olga
Diplomado olga
diplomadooo199 visualizações
Portafolio_Grupo_668-4 por diplomadocpe
Portafolio_Grupo_668-4Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4
diplomadocpe398 visualizações
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN... por Nombre Apellidos
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
Nombre Apellidos1.1K visualizações
Proyecto mesa rica por formadortic2013
Proyecto mesa ricaProyecto mesa rica
Proyecto mesa rica
formadortic2013384 visualizações
Proyecto tic huertas orgánicas escolares por karislibertad
Proyecto tic  huertas orgánicas escolares Proyecto tic  huertas orgánicas escolares
Proyecto tic huertas orgánicas escolares
karislibertad47.9K visualizações
Proyecto esperanza por yamithmora32
Proyecto esperanzaProyecto esperanza
Proyecto esperanza
yamithmora32129 visualizações
PROYECTO DE AULA por osquipa
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
osquipa527 visualizações
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx por JoseLuisClarosChoque
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
67917350-INTRODUCCION-HUERTO-ESCOLAR-5.docx
JoseLuisClarosChoque717 visualizações
Proyecto y evaluacion por yamithmora32
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
yamithmora32152 visualizações

Último

Carta-Elfo-Llegada.pdf por
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdfIsabelCalvoMartinez1
81 visualizações2 slides
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos por
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
107 visualizações23 slides
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
106 visualizações19 slides
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
23 visualizações15 slides
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
78 visualizações6 slides
Recreos musicales.pdf por
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
136 visualizações9 slides

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto23 visualizações
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 visualizações
Eduardo José Saer Perozo.docx por eduardosaer999
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99923 visualizações
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d... por David Álvarez
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
David Álvarez1.6K visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 visualizações
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme329 visualizações
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... por decoed
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed2.3K visualizações
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf por ELIDALOPEZFERNANDEZ
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ41 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2028 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme213 visualizações

Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares

  • 1. HUERTAS ORGÁNICAS ESCOLARES, DEL PROYETO DE AULA EN TIC. . ESCUELA NUEVA LA LIBERTAD
  • 2. INTRODUCCION 1. JUSTIFICACION. 2. DESCRIPCION DEL PROBLEMA. 3. OBJETIVOS. 3.1. OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS. 4. ENFOQUE. 4.1. AREA Y ASIGNATURA. 4.2. ESTANDAR Y COMPETENCIAS. 5. MARCO CONCEPTUAL. 5.1 RESEÑA HISTORICA DE LAS HUERTAS ORGANICAS ESCOLARES. 5.2 LA IMPLEMENTACION DE LAS TIC EN LAS HUERTAS ORGANICAS ESCOLARES. 6. METODOLOGIA, POBLACION Y MUESTRA. 7. PERSONAL DOCENTE 8. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION. 9. CRONOGRAMA. 10. RECURSOS. 10.1. CONTENIDO DIGITAL. 10.2. DOCUMENTACION EXPERIENCIA. 10.3. PRODUCTOS. 11. CONCLUSION. BIBLIOGRAFIA ANEXOS
  • 3. INTRODUCCION  La idea es organizar un proyecto donde toda la comunidad educativa se vea involucrada para CULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLAR con el fin de que los estudiantes sean promotores de estas tareas en sus hogares y trasladen sus conocimientos de organización y experiencias adquiridas en la HUERTA ESCOLAR, llevando a la práctica en su propia huerta familiar.
  • 4. JUSTIFICACION Conociendo estas dificultades económicas que existen hoy en la sociedad correntina donde desarrollamos nuestra actividad como docentes, la escuela no es una isla con respecto a esta situación. Somos conscientes que, desde este ámbito, tenemos más posibilidades de tratar de modificar la actitud hacia la huerta orgánica escolar en forma positiva, y el desarrollo integral de la tipo familiar, en forma continua. Empezando por iniciar a los niños en ésta, como una actividad placentera que produce alegría, el encontrarse con la naturaleza y mediante la experiencia y la búsqueda de información, conocer la huerta y el contacto de alimentos para nuestra mesa familiar.
  • 5. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Y DIANOSTICO  La Escuela Nueva la Libertad cuenta con 20 estudiantes y aproximadamente el 80 % de los mismos vienen de un grupo familiar que está formado por: madres (jefa de hogar), padres, abuelos, tíos, hermanos, los cuales en su mayoría se encuentran desocupados, y sus ingresos son mínimos o nulos
  • 6. PREGUNTA PROBLEMA ¿Cómo la implementación de las TIC colabora en la socialización de aprendizaje en la comunidad educativa, sobre la ejecución de huertas escolares que permitan obtener beneficios en salud y formación?
  • 7. O B J ETI V O G E N E RAL Promover el uso del Cultivo de huerta orgánica escolar a través de las TIC, con el fin de que la comunidad educativa participante sean promotores de esta tarea y la lleven a la práctica, trasladando sus experiencias, conocimientos y organización adquirida, a sus hogares.
  • 8. O B J E T I V O S E S P E C Í F I C OS   Valorar y analizar la documentación socializadora del proyecto, en los espacios virtuales de internet.   Valorar el ambiente, respetar y amar la tierra, la naturaleza, descubrir sus leyes, aprovechar sus riquezas.   Desarrollar hábitos de cuidado y respeto por las plantas y por el trabajo del otro.   Observar el trabajo grupal donde se ve la participación de todos sus integrantes, se aprecie la organización y división de tareas.
  • 9. ENFOQUE La ejecución del proyecto de aula “Huertas orgánicas escolares” relacionadas a las herramientas TIC, debido al método de Escuela nueva – escuela activa y en relación a los objetivos trazados, determinan la aplicación de los enfoques pedagógicos, constructivistas y social, ya que desde un punto permite a los docentes dirigir los actos formativos asía los intereses de la comunidad educativa, respecto a la solución acertada de problemas escolares.
  • 10. AREA Y ASIGNATURA  áreas que se desarrollan a través del proyecto de aula en tic son: ciencias naturales, sociales, matemáticas, ética y valores; donde se le da un gran énfasis a la asignatura de biología, ya que la temática está centrada en aspectos biológicos de las plantas y su medio, pero se presenta una interdisciplinariedad en las ya mencionadas áreas, éstas son complemento de un buen e integral aprendizaje.
  • 11. MARCO CONCEPTUAL A través de la historia nuestros ancestros utilizaban los cultivos de hortaliza para el pan coger y lo hacían en pequeños caballones o barbacoas utilizando poco espacio. Este término es hoy remplazado por huerta, donde interactúan diversidad de plantas vegetales como micro organismo que derivan su vida de la misma; dando como resultado el sustento de la familia y la satisfacción comercial de su consumo. Actualmente, el termino huerta escolar es implementado gracias a las innovaciones que se han querido establecer en el marco de los contextos educativos, teniendo en cuenta e implementando las TIC con esto vemos nuevos modelos de enseñanza aprendizaje donde se aplica la figura aprender haciendo
  • 12. Elaboración de una huerta El huerto escolar es un pequeño terreno donde se cultivan hortalizas y plantas para consumo de la comunidad escolar. Generalmente funciona en terrenos disponibles dentro de la escuela. En el huerto escolar pueden cultivarse plantas cuyas semillas, raíces, hojas o frutos son comestibles, también árboles frutales como limoneros y naranjos, si existe el espacio suficiente.
  • 13. Las herramientas que se utilizan para el trabajo del huerto son: Las herramientas que se utilizan para el trabajo del huerto son: Pala, pico, machete, rastrillo, carretilla, manguera, regadera, barretón, guantes.
  • 14. Verduras  Que verduras podemos sembrar:  Pepino, lechuga, rábano, tomate, cebolla, cebollín, repollo, ají, cilantro, ajo, habichuela.
  • 15. METODOLOGIA POBLACION Y MUESTRA  Metodología  El presente estudio se ha basado en investigación, acción, participación e implementación de las TIC, porque nos permitirá a los docentes, estudiantes y padres de familia, generar conocimientos en forma conjunta donde los actores implicados se conviertan en los protagonistas del proceso de construcción del conocimiento de la realidad. Población  nuestra huerta orgánica escolar esta dirigida a una comunidad educativa de 20 estudiantes 1 docente 10 padres de familia en total de 31 personas involucradas. Los estudiantes oscilan una edad entre los 5 y 15 años matriculados este año 2012.  Muestra  Se encuetara a 15 estuantes de los grados primero a quinto de primaria que representan el 80% de los estudiantes en total. A 10 padres de familia que representan el 100% y al docente que también representa el 100%.
  • 16. ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION  Se realizará de forma interdisciplinaria entre todos los actores interactivos. Apoyado en la observación directa a la situación que se presente en cada uno de los procesos que se lleven a cabo como también la utilización de la entrevista para conocer las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.
  • 17. CRONOGRANA  ACTIVIDAD 2012 2013 RESPONSABLES  Planeación x PERSONAL DOCENTE  Ejecución X PERSONAL DOCENTE  Evaluación X PERSONAL DOCENTE
  • 19. CONCLUSION  Al finalizar nuestro proyecto de huerta escolar, obtuvimos un gran resultado ya que se pudo alcanzar satisfactoriamente los objetivos propuestos durante este proceso, por tal motivo logramos incentivar a la comunidad estudiantil, padres de familias y al cuerpo de docentes a la participación activa en el proyecto pedagógico productivo como lo es la huerta escolar, la cual está enmarcada a retomar el amor por el campo y mejorar su calidad de vida
  • 20. BIBLIOGRAFIA  Gestión Web de Colegios.  Software académico decreto 1290 Calificaciones, Tareas, Informes www.ciudadeducativa.com  Programa Pro Huerta- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).  Curso de horticultura para docentes – Centro de Educación Agraria Nº 4 de Lomas de Zamora. Ing. Zootecnista. J. C. Vázquez, Profesora La Forte.  Material educativo del Programa Pro Huerta - Componente Alimentación y Salud, preparado por Graciela Ríos y Elena Hidalgo. Colaboración: Susana Macías. INTA San Juan, 2001.
  • 21. BIBLIOGRAFIA  http://conteni2.educarex.es/?c=9  Software libre ardora.  www.5aldía.com  www.vedoque.com/juegos/barido-huerta-murcia.html  www.elyuge.es/WEB-RECURSOS/enlaces.htm