Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio
Anúncio

SEPR13 - Analisis de parametros formacion online plantilla hospital

  1. ANALISIS DE PARAMETROS CUANTIFICABLES PARA EL DISEÑO DE UN PERFIL DE CURSOS DE FORMACIÓN ONLINE Monroy Antón, JL (1); Izquierdo Soriano JV.(2); Ribes Llopis, L (1); Buendía García, F (3) (1)Servicio Oncología Radioterápica. Hospital Universitario de la Ribera, Alzira (Valencia) (2)Dirección de Recursos Humanos. Hospital Universitario de la Ribera, Alzira (Valencia) (3) Dpto. Informática de Sistemas y Computadores. ETS Ingeniería Informática, UPV. (Valencia)
  2. INTRODUCCION Y OBJETIVOS
  3. La formación de personal sanitario en diversas áreas ha sido tradicionalmente presencial. En los últimos años, este sistema de docencia se acompaña e incluso se sustituye por canales de formación online: cursos e- Learning. Los profesionales de áreas sanitarias relacionadas con la radiación pueden acceder a estas fórmulas de enseñanza mediante la utilización de plataformas internas (del propio centro sanitario) o externas.
  4. Dentro de estas plataformas, los recursos que podemos cuantificar y analizar son muy diversos. Debemos seleccionar los más apropiados para intentar diseñar perfiles de cursos que se adecúen a los resultados formativos que queramos alcanzar.
  5. OBJETIVO PRINCIPAL : 1. Cuantificar las conexiones y acciones realizadas por los alumnos y el profesorado en cursos online en el ámbito de la radiación ionizante 2. Analizar la relación entre el número de horas de formación y el número de alumnos y profesores.
  6. MATERIAL Y METODOS
  7. Tres cursos de formación interna online sobre el tema: “Toxicidad en radioterapia externa” (Curso 1, 2 y 3). Dirigidos a cualquier profesional sanitario del Área de Salud correspondiente (hospital y Centros de Atención Primaria). Acceso al curso: plataforma online de formación interna Campus Ribera
  8. - Cursos 1 y 2: "Aproximación a la toxicidad del tratamiento oncológico con radioterapia" : 10h, 23h; 1 formador. - Curso 3: "Manejo de la toxicidad cutánea por radioterapia en el cáncer de mama“: 22h (teórico/online+práctico/presencial) 2 formadores.
  9. Duración completa: período de 6 semanas Perfil teórico del alumnado: Médicos especialistas/atención primaria; MIR; enfermería; otros. Perfil real: TSRT, enfermería.
  10. TIPOS DE CONEXIONES a los cursos: - “COURSE VIEW” (CV) - “FORUM” (F) - “CUESTIONARIOS” - “RECURSOS” - “WIKI”
  11. Parámetros analizados en el estudio: “COURSE VIEW” (CV) “FORUM” (F)
  12. COURSE VIEW Hace referencia al número de veces que una persona (alumno/profesorado) entra al curso, independientemente de su acción posterior dentro del mismo Ejemplos: Conexión del alumno para conocer las novedades del día Conexión del profesor para colgar un tema teórico Conexión de alumnos para entrar en foro de debate sobre una actividad propuesta por el profesor
  13. FORUM (FOROS) Son zonas de debate/discusión/comentarios habilitados tanto para alumnos como para profesorado Existe la posibilidad de presentar en un mismo curso diferentes tipos de foros según la orientación de la acción formativa, la diversidad del alumnado/profesorado, etc Ejemplo: Foro Tablón de Anuncios.- Utilizado por los docentes para dar a conocer noticias de interés sobre el curso Foro Dudas.- Para resolución de cuestiones sobre los temas teóricos Foro Cafetería.- Como zona lúdica
  14. RECURSOS   Hace referencia a los recursos formativos puestos a disposición del alumnado dentro del propio curso (documentos pdf, word, videos,…) En nuestro caso fueron documentos pdf donde se aportaba a los alumnos el temario teórico y los casos prácticos para posibles trabajos.
  15. CUESTIONARIO ONLINE   Actividad que permite a los profesores crear una gran variedad de preguntas con el fin de obtener una retroalimentación por parte del estudiante. Pueden calificarse automáticamente, y pueden ser recalificados si se modifican las preguntas. Las preguntas pueden crearse en HTML y con imágenes  
  16.   Tipos de preguntas Casillas de verificación (Selección múltiple) Cuadro de fecha Lista desplegable Tipo ensayo Numérica Botones de radio Escala Cuadro de texto Sí/No Ejemplo de cuestionario online Evaluar una actividad Evaluación final del curso Se puede utilizar para recoger información relacionada de una encuesta (detección de necesidades, solicitudes, inscripciones…)
  17. WIKI   El profesor puede crear este módulo para que los alumnos trabajen en grupo en un mismo documento. Todos los alumnos podrán modificar el contenido incluido por el resto de compañeros. De este modo cada alumno puede modificar el wiki del grupo al que pertenece, pero podrá consultar todos los wikis.
  18. Ejemplos de wikis Crear un documento compartido donde los alumnos van añadiendo bibliografía relacionada con los contenidos del curso Crear un documento compartido en grupo para su evaluación final Completar los huecos en una tabla creada por el profesor, donde los alumnos van rellenando datos
  19. RESULTADOS Y DISCUSION
  20. CURSO 1 CURSO 2 CURSO 3 PROFESORADO 1 1 2 ALUMNOS 9 10 9 TIPO DE CONEXIÓN       COURSE VIEW 1365 886 621 COURSE VIEW. Alumnos 959 742 502 COURSE VIEW. Profesorado 406 144 119 FOROS 2582 931 521 FOROS. Alumnos 1905 805 415 FOROS. Profesorado 677 126 106 CUESTIONARIOS 260 1309 702 CUESTIONARIOS. Alumnos 197 1241 655 CUESTIONARIOS. Profesorado 63 68 47 RECURSOS 469 155 275 RECURSOS. Alumnos 388 148 263 RECURSOS. Profesorado 81 7 12 WIKI 124     WIKI. Alumnos 87     WIKI. Profesorado 37    
  21. DATOS “COURSE VIEW” El número total de conexiones osciló entre 502 y 959 por parte de los alumnos, y entre 119 y 406 por parte del profesor. La relación profesor/alumno fue 1.3- 3.3: el profesor accede al curso al menos una vez por cada vez que lo hace cada alumno, pudiendo incluso llegar a triplicar esta acción.
  22.  COURSE VIEW ALUMNOS PROFESOR ratio prof/alumno conex/ alumno y horas de formación conex /profesor y horas formacion               CURSO 1 959 406 3,3 11,9 40,6   CURSO 2 742 144 1,7 3,5 6,2   CURSO 3 502 119 1,3 2 2,7
  23. DATOS “FORUM”: El número total de entradas a foros de los alumnos fue entre 416 y 1924 y del profesor entre 106 y 688. La relación profesor/alumno en este apartado fue 1.3-2.8. El docente participa en ocasiones hasta tres veces más que los alumnos en los foros.
  24.  FORUM   ALUMNOS PROFESOR ratio prof/alumno conex/ alumno y horas de formación conex /profesor y horas formacion               CURSO 1 1924 688 2,8 24 68,8   CURSO 2 818 126 1,3 3,9 5,4   CURSO 3 416 106 1,4 1,7 2,4
  25. OTRAS CONEXIONES
  26. Existen diferencias apreciables entre el Curso 1 y los otros dos. Causas probables: -el Curso 1 fue el primero de esta modalidad, cuando se iniciaba la formación a través de Campus Ribera. -con los alumnos y el profesorado más entrenado al haber realizado otras actividades formativas a través de la plataforma, se agiliza el procedimiento y evita un número de accesos innecesarios.
  27. Las conexiones del profesor a los dos recursos, superan las del alumnado. Puede orientarnos a establecer una relación adecuada número de alumnos/profesores, que podría ser en torno a 4-5 alumnos/ 1 profesor.
  28. CONCLUSIONE S
  29. Podemos apreciar con estos datos que la actividad del alumnado en los dos parámetros analizados no resulta excesiva (carga lectiva moderada)
  30. La relación con el profesor sí se traduce en una dedicación importante por parte del docente dependiendo del número de alumnos. Parece adecuado estimar una proporción de 4 ó 5 alumnos por cada profesor.
  31. Existen multitud de parámetros analizables que nos pueden hacer mejorar la formación online tanto desde la perspectiva docente como del alumnado.
  32. Con ellos puede establecerse un perfil del curso orientado a un número adecuado de horas de formación, y de alumnos/profesores para un mejor aprovechamiento.
  33. Debemos identificar en cada caso (curso concreto) los recursos más adecuados para obtener unos buenos resultados docentes.
  34. Los sistemas de evaluación de los cursos online 1 Evaluación de conocimientos 2 Evaluación de aprovechamiento/rendimiento de los cursos 3 Autoevaluaciones (del propio curso: desarrollo, metodología,…)
Anúncio