SlideShare uma empresa Scribd logo
Propiedades de la pasta
La pasta pertenece a la categoría de los cereales.
Existe gran cantidad de pruebas científicas que demuestran que la pasta es un
alimento importante y que presenta un alto nivel de salubridad para nuestro organismo.
Entre las muchas propiedades que podemos encontrar en ella, podemos recalcar que
la pasta ayuda a bajar el índice glucémico de una comida, lo cual permite que esta sea más
nutritiva y abundante. Aclarar que el índice glucémico es un sistema que se utiliza para
clasificar los alimentos debido a lo elevado que es el pico de glucosa en sangre durante las dos
horas siguientes a la ingesta.
Nutrientes de la pasta
La pasta es un alimento rico en carbohidratos. Este alimento se encuentra entre los
bajos en purinas, es decir, que lo pueden tomar sin problemas aquellas personas que tengan
un nivel alto de ácido úrico y ayuda a evitar ataques en pacientes de gota.
Además de todo lo anteriormente dicho, la pasta es un alimento sin colesterol, lo cual
nos permitirá cuidar nuestro sistema circulatorio y nuestro corazón.
Beneficios para el organismo
La pasta puede ser beneficiosa para personas con diabetes. Además, este alimento es
recomendable para el tratamiento diabético de la diabetes tipo 2. En 2002 descubrieron que el
consumo de hidratos de carbono puede reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Los alimentos con bajo índice glucémico, como la pasta, pueden reducir el riesgo de
padecer cáncer de mama.
La pasta y la dieta mediterránea
La dieta mediterránea es una fuente inagotable de beneficios para nuestro organismo,
ya que se basa en la ingesta de alimentos naturales en cantidades moderadas.
La pasta es uno de los alimentos principales de la dieta mediterránea. Entre otros,
reduce el riesgo de desarrollar Alzheimer, además de aumentar la esperanza de vida en
personas que desarrollan esta enfermedad.
La pasta, combinada con otros ingredientes saludables como el tomate, puede reducir
el riesgo de desarrollar cáncer de próstata, debido al licopeno, un potente antioxidante
encontrado en los tomates que actúa reparando las células dañadas de nuestro cuerpo.
Los alimentos que contienen carbohidratos, como es el caso de la pasta, pueden
ayudarnos a perder peso. Un delicioso plato de pasta, en raciones saludables, puede formar
parte de una dieta de adelgazamiento exitosa. Comer pasta evita la acumulación de grasas en
las caderas.
Entre las muchas combinaciones que hacemos de la pasta con alimentos
mediterráneos podemos encontrar los espaguetis a la carbonara, raviolis en salsa de carne,
canelones, lasaña, espaguetis a la boloñesa y un sinfín de recetas saludables.

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Propiedades de la pasta espaguetis a la carbonara

4 la dieta y las enfermedades reumaticas
4 la dieta y las enfermedades reumaticas4 la dieta y las enfermedades reumaticas
4 la dieta y las enfermedades reumaticas
isa164
 
Spanish Vsk
Spanish VskSpanish Vsk
Spanish Vsk
F Blanco
 
Guía para una Dieta Vegetariana
Guía para una Dieta VegetarianaGuía para una Dieta Vegetariana
Guía para una Dieta Vegetariana
Mey Vecino Macicior
 
cocina-vegetariana Extra recetas veganas y vegetarianas
cocina-vegetariana Extra recetas veganas y vegetarianascocina-vegetariana Extra recetas veganas y vegetarianas
cocina-vegetariana Extra recetas veganas y vegetarianas
karolalheli1
 

Semelhante a Propiedades de la pasta espaguetis a la carbonara (20)

Fibra alimentaria 1
Fibra alimentaria 1Fibra alimentaria 1
Fibra alimentaria 1
 
Power point de la Dieta Mediterranea
Power point de la Dieta MediterraneaPower point de la Dieta Mediterranea
Power point de la Dieta Mediterranea
 
Beneficios
BeneficiosBeneficios
Beneficios
 
Guía de iniciación para una dieta vegetariana.
Guía de iniciación para una dieta vegetariana.Guía de iniciación para una dieta vegetariana.
Guía de iniciación para una dieta vegetariana.
 
Fotografia De Comestibles
Fotografia De Comestibles
Fotografia De Comestibles
Fotografia De Comestibles
 
Dieta a base de verduras
Dieta a base de verdurasDieta a base de verduras
Dieta a base de verduras
 
Comida sana vs comida chatarra
Comida sana vs comida chatarraComida sana vs comida chatarra
Comida sana vs comida chatarra
 
Comida sana vs comida chatarra
Comida sana vs comida chatarraComida sana vs comida chatarra
Comida sana vs comida chatarra
 
4 la dieta y las enfermedades reumaticas
4 la dieta y las enfermedades reumaticas4 la dieta y las enfermedades reumaticas
4 la dieta y las enfermedades reumaticas
 
Carbohidratos complejos
Carbohidratos complejosCarbohidratos complejos
Carbohidratos complejos
 
LEO (1)[1].pptx
LEO (1)[1].pptxLEO (1)[1].pptx
LEO (1)[1].pptx
 
Spanish Vsk
Spanish VskSpanish Vsk
Spanish Vsk
 
Diapositivas pau
Diapositivas pauDiapositivas pau
Diapositivas pau
 
Control de Peso
Control de PesoControl de Peso
Control de Peso
 
Guía para una Dieta Vegetariana
Guía para una Dieta VegetarianaGuía para una Dieta Vegetariana
Guía para una Dieta Vegetariana
 
54001498 dieta-para-diabeticos-original
54001498 dieta-para-diabeticos-original54001498 dieta-para-diabeticos-original
54001498 dieta-para-diabeticos-original
 
SANA TENTACION
SANA TENTACION SANA TENTACION
SANA TENTACION
 
Dieta compressed
Dieta compressedDieta compressed
Dieta compressed
 
cocina-vegetariana Extra recetas veganas y vegetarianas
cocina-vegetariana Extra recetas veganas y vegetarianascocina-vegetariana Extra recetas veganas y vegetarianas
cocina-vegetariana Extra recetas veganas y vegetarianas
 
Dieta y su impacto en la salud preventiva.
Dieta y su impacto en la salud preventiva.Dieta y su impacto en la salud preventiva.
Dieta y su impacto en la salud preventiva.
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
siuL777
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
jairo pinto
 

Último (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESIONPSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 

Propiedades de la pasta espaguetis a la carbonara

  • 1. Propiedades de la pasta La pasta pertenece a la categoría de los cereales. Existe gran cantidad de pruebas científicas que demuestran que la pasta es un alimento importante y que presenta un alto nivel de salubridad para nuestro organismo. Entre las muchas propiedades que podemos encontrar en ella, podemos recalcar que la pasta ayuda a bajar el índice glucémico de una comida, lo cual permite que esta sea más nutritiva y abundante. Aclarar que el índice glucémico es un sistema que se utiliza para clasificar los alimentos debido a lo elevado que es el pico de glucosa en sangre durante las dos horas siguientes a la ingesta. Nutrientes de la pasta La pasta es un alimento rico en carbohidratos. Este alimento se encuentra entre los bajos en purinas, es decir, que lo pueden tomar sin problemas aquellas personas que tengan un nivel alto de ácido úrico y ayuda a evitar ataques en pacientes de gota. Además de todo lo anteriormente dicho, la pasta es un alimento sin colesterol, lo cual nos permitirá cuidar nuestro sistema circulatorio y nuestro corazón. Beneficios para el organismo La pasta puede ser beneficiosa para personas con diabetes. Además, este alimento es recomendable para el tratamiento diabético de la diabetes tipo 2. En 2002 descubrieron que el consumo de hidratos de carbono puede reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Los alimentos con bajo índice glucémico, como la pasta, pueden reducir el riesgo de padecer cáncer de mama. La pasta y la dieta mediterránea La dieta mediterránea es una fuente inagotable de beneficios para nuestro organismo, ya que se basa en la ingesta de alimentos naturales en cantidades moderadas. La pasta es uno de los alimentos principales de la dieta mediterránea. Entre otros, reduce el riesgo de desarrollar Alzheimer, además de aumentar la esperanza de vida en personas que desarrollan esta enfermedad. La pasta, combinada con otros ingredientes saludables como el tomate, puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata, debido al licopeno, un potente antioxidante encontrado en los tomates que actúa reparando las células dañadas de nuestro cuerpo. Los alimentos que contienen carbohidratos, como es el caso de la pasta, pueden ayudarnos a perder peso. Un delicioso plato de pasta, en raciones saludables, puede formar
  • 2. parte de una dieta de adelgazamiento exitosa. Comer pasta evita la acumulación de grasas en las caderas. Entre las muchas combinaciones que hacemos de la pasta con alimentos mediterráneos podemos encontrar los espaguetis a la carbonara, raviolis en salsa de carne, canelones, lasaña, espaguetis a la boloñesa y un sinfín de recetas saludables.