O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

sustentacion final.pptx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 13 Anúncio

sustentacion final.pptx

Baixar para ler offline

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) abarca una disciplina que trata de prevenir las lesiones y las enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua, lo cual incluye la política, la organización

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) abarca una disciplina que trata de prevenir las lesiones y las enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua, lo cual incluye la política, la organización

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a sustentacion final.pptx (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

sustentacion final.pptx

  1. 1. GESTIONES DEL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL LA MONTAÑITA CON EL FIN DE DETERMINAR LA VIABILIDAD FINANCIERA DE LOS PROYECTOS AUTOR BRANLINSON SUAZA VALENZUELA UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ADMINISTRACIÓN FINANCIERA FLORENCIA – CAQUETÁ 2022
  2. 2. ENTIDAD DONDE REALIZÓ LA PASANTÍA La Alcaldía la Montañita (Caquetá) es una entidad del gobierno nacional que rige sus funciones en administrar recursos y generar bienestar a los habitantes a cargo con proyectos y buena gestión. UBICACIÓN Dirección: Carrera 5ta calle 4ta Esquina frente al Parque Principal. Horario de atención: Días hábiles de Lun a Jue (7:00 AM a 12:00 PM) y (2:00 PM a 6:00 PM) los Vie de (7:00 AM a 12:00 PM) de (2:00 PM a 5:00 PM) Teléfono Conmutador: Celular 318 306 6726 Teléfono móvil: 3183066726 Correo institucional: contactenos@lamontanita-caqueta.gov.co Correo de notificaciones judiciales: contactenos@lamontanita-caqueta.gov.co 1
  3. 3. INTRODUCCIÓN 2 EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS COSTOS GASTOS FLUJOS DE FONDOS RENTABILIDAD
  4. 4. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA En 2008, Rodríguez contempla que “el presupuesto público es una herramienta fundamental para toma de decisiones de todos los gobiernos territoriales, es a través del cual se puede dar cumplimiento a los programas de gobierno, los planes de desarrollo y en fin poder impulsar y propiciar la satisfacción de necesidades básicas de la población y el desarrollo de los territorios, de ahí la importancia de tener un conocimiento y dominio del tema para quienes tendrán relación con el sector público”(p.9). 3
  5. 5. OBJETIVOS 4 OBJETIVOS OBJETIVO ESPECÍFICOS *IDENTIFICAR Y CLASIFICAR SUS COSTOS DE INVERSIÓN INICIAL. *CONSTRUIR PRESUPUESTO CON BASE A LAS VARIABLES MACROECONÓMICAS QUE AFECTEN EL PROYECTO *DETERMINAR LA VIALIDAD FINANCIERA DE LOS PROYECTOS OBJETIVO GENERAL APOYAR EN LAS GESTIONES DEL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS CON LA FINALIDAD DE DETERMINAR LA VIABILIDAD FINANCIERA DE LOS PROYECTOS
  6. 6. REFERENTES METODOLÓGICOS REFERENTES METODOLÓGICOS ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN TIPO DE ESTUDIO MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 5
  7. 7. ACTIVIDADES DESARROLLADAS • PUNTO DE EQUILIBRIO 𝒑𝒖𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒆𝒒𝒖𝒊𝒍𝒊𝒃𝒓𝒊𝒐 = 𝒈𝒂𝒔𝒕𝒐𝒔 𝒇𝒊𝒋𝒐𝒔 (𝟏 − 𝒈𝒂𝒔𝒕𝒐𝒔 𝒗𝒂𝒓𝒊𝒂𝒃𝒍𝒆𝒔 𝒗𝒆𝒏𝒕𝒂𝒔 ) 6 Gastos fijos $ 153.372.888 costos variables $ 324.000.000 ventas $ 540.000.000 EQ $383.432.220
  8. 8. ACTIVIDADES DESARROLLADAS 7 TASA DE DESCUENTO 14,70% TIR -5% VPN -$142.890.200 PRI IND ($300,000,000) $29,573,991 $36,950,398 $47,652,988 $59,817,432 $73,661,763 ($350,000,000) ($300,000,000) ($250,000,000) ($200,000,000) ($150,000,000) ($100,000,000) ($50,000,000) $0 $50,000,000 $100,000,000 0 1 2 3 4 5 6 FLUJOS DE CAJA GENERADOS AÑOS FLUJO DE CAJA LIBRE DESCONTADO
  9. 9. APORTES DE LA PASANTÍA A LA ORGANIZACIÓN Y/O A LA UNIVERSIDAD 8
  10. 10. CONCLUSIONES • La inversión inicial del proyecto en estudio es de $300.000.000, el cual está compuesto de la siguiente manera: activos fijos $13.470.000, activos diferidos $82.245.000, activos intangibles $4.000.000 y de capital de trabajo $200.285.000. • Las proyecciones económicas se realizaron teniendo en cuenta las variables macroeconómicas que inciden dentro del proyecto de estudio; como por ejemplo el IPC y el PIB del sector al que pertenece el producto o proyecto que para este caso es el sector agrícola. • Al culminar el horizonte de estudio, sus flujos de caja no son lo suficientes rentables para recuperar el total de la inversión inicial en los 5 años plasmados, ya que, para ese tiempo solo habría recuperado un total de $ 169.593.158,41 como lo ilustra la tabla N° 4, por ende, no sería viable aceptar este proyecto. 9
  11. 11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 10 LCALDIA DE LA MONTAÑITA . (s.f.). Obtenido de http://www.lamontanita-caqueta.gov.co/alcaldia/mision-y-vision. amazonia, u. l. (2019). acuerdo 019 . CONTRERAS, M. E. (1995). FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS . BOGOTA . Galán, J. S. (09 de febrero de 2016). economipedia. Obtenido de http://www.economipedia.com Galán, J. S. (1 de noviembre de 2020). Obtenido de economipedia : http://www.economipedia.com GALÁN, J. S. (1 de Noviembre de 2020). GESTIÓN PÚBLICA. Obtenido de economipedia: https://economipedia.com/definiciones/gestion-publica.html Hernández, F. A., & Jiménez Jiménez, D. C. (s.f.). CARACTERÍSTICAS Y APORTES DE LAS PASANTÍAS UNIVERSITARIAS EN. Horizonte del Proyecto. (31 de Agosto de 2019). Obtenido de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Horizonte_del_proyecto Participativa, C. I. (s.f.). Centro Información Municipal para la Planeación Participativa . Obtenido de Centro Información Municipal para la Planeación Participativa : https://cimpp.ibague.gov.co/banco-programas-proyectos-inversion/ Planeacion, D. N. (2013). Definiciones unificadas para la elaboracion de documentos, manuales, guías, instructivos y presentaciones. Planeacion, O. A. (s.f.). Guía para la presentación, ejecución y seguimiento de proyectos de inversión. PRESUPUESTO. (s.f.). Obtenido de E.S.E Hospital San José De Maicao: https://www.esesanjosedemaicao.gov.co/presupuestos/#:~:text=En%20econom%C3%ADa%2C%20un%20presupuesto%20se,la%20realizaci%C3%B3n%20de% 20dicho%20objetivo. Westreicher, G. (15 de Febrero de 2020). Finanzas Públicas. Obtenido de economipedia: https://economipedia.com/definiciones/finanzas-publicas.html Westreicher, G. (s.f.). economipedia. Obtenido de http://www.economipedia.com

×