SlideShare uma empresa Scribd logo
PROYECTO DEL TIEMPO LIBRE 
OBJETIVOS 
GENERAL 
 Integrar a la comunidad educativa mediante la organización y el desarrollo de 
actividades del tiempo libre como parte de su formación integral buscando 
mejorar el ambiente escolar. 
ESPECIFICOS 
o Vincular a la comunidad educativa a través de la participación en actividades 
de tiempo libre planeadas por la institución. 
o Crear espacios en los cuales el estudiante expresa sus habilidades y 
destrezas mediante actividades lúdico-recreativas. 
o Propiciar actividades en las cuales el educando pueda desarrollar su 
creatividad utilizando recursos de su entorno. 
o Motivar al estudiante para la utilización adecuada del tiempo libre. 
PROPÓSITOS 
 Dar a conocer diferentes manifestaciones lúdicas recreo deportivas y 
culturales que lleven al estudiante al aprovechamiento del tiempo libre y lo 
conduzca a discriminar aquellas actividades a las cuales se ven abocados 
por la condición socio-económica y el entorno en el cual viven (drogadicción, 
alcoholismo, satanismo, pandillas) 
 Motivar a los estudiantes en el descubrimiento de sus talentos y habilidades 
artísticas y deportivas en cuanto al aprovechamiento del tiempo libre, 
mediante el fomento de diversas culturas 
 Dar cumplimiento al artículo 14 numeral B de la ley general de educación en 
cuanto a la práctica de la educación física, la recreación y el deporte. 
 Hacer del tiempo libre dentro de la institución un momento de integración y 
aprendizaje significativo de los conocimientos adquiridos en todas las áreas. 
LÚDICA, TIEMPO LIBRE Y RECREACION 
 
 En el transcurso del tiempo se han trabajado diferentes terminologías y entre 
ellas está el juego y la lúdica. Juego viene de raíz latina IOCAR, IOUCUS: 
que significa divertirse, retozarse, recrearse, entretenerse, le precede del latín 
ludicer, ludicruz; del francés ludique, ludus y del castellano de lúdrico o lúdica 
que significa diversión, chiste, broma o actividad relativa al juego. 
 
 Retomemos un poco el tiempo y pasemos por los siglos: los romanos 
definieron lúdica como la plástica animada y creativa, como alegría y jolgorio.
 
 Para Hebreos era conceptuado como broma y risa, los Alemanes como 
placer. 
 En el siglo XVI la pedagogía toma la lúdica como su medio de enseñanza y 
principio fundamental. 
 
 La “Teoría de la expresión” según Bernan Mason plantea que la lúdica desde 
el punto de vista biológico cumple una función como órgano activo y vivo 
delimitada por los fenómenos naturales. 
 
 A nivel sociocultural se habla del juego como acciones pasadas de 
generación en generación. 
 
 Estas conceptualizaciones y otras que existen nos han presentado la 
posibilidad que la lúdica va mucho más allá del mismo juego del hombre en 
ganar goce y placer y llega a otros estados del ser que busca un desarrollo 
más integral, tanto a nivel individual como colectivo. 
ACTIVIDADES: 
Este proyecto tiene la capacidad de abarcar diferentes enfoques deportivos y 
culturales. Dejando mostrar el potencial que cada uno de los educandos posee y 
fortalece. Esto se logra mediante un proceso de rediseño del proyecto, con logros 
claros y precisos que nos lleven a formular actividades de interés que involucren 
otras áreas del conocimiento. 
En la ejecución del proyecto se tiene en cuenta la captación de talentos en las 
diferentes modalidades deportivas y culturales en todos los grados, los cuales tiene 
un alto índice de representación Interno y externo de la Institucional. Dichas 
actividades son: 
 Motivación para participar en actividades 
 Encuestas 
 Conformación de equipos 
 Juegos en todas las modalidades deportivas 
 Selección de uniformes y nombres de los equipos 
 Inauguración de juegos 
 Comienzo y finalización de campeonatos 
 Exposiciones y subasta de obras artísticas.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados (10)

Proyecto ..
Proyecto ..Proyecto ..
Proyecto ..
 
Club de danza
Club de danzaClub de danza
Club de danza
 
V Jornadas De PresentacióN De
V Jornadas De PresentacióN DeV Jornadas De PresentacióN De
V Jornadas De PresentacióN De
 
El macro proyecto cultural cabildo
El macro proyecto cultural cabildoEl macro proyecto cultural cabildo
El macro proyecto cultural cabildo
 
Plan anual promotor
Plan anual promotorPlan anual promotor
Plan anual promotor
 
La UD por Tareas
La UD por TareasLa UD por Tareas
La UD por Tareas
 
El proyecto de colombianidad
El proyecto de colombianidadEl proyecto de colombianidad
El proyecto de colombianidad
 
Ud52 eso proy copia
Ud52 eso proy copiaUd52 eso proy copia
Ud52 eso proy copia
 
Jfbb perspectiva educación artística en europa, américa latina
Jfbb perspectiva educación artística en europa, américa latinaJfbb perspectiva educación artística en europa, américa latina
Jfbb perspectiva educación artística en europa, américa latina
 
Valoración del py. cazadores de formas, tarea de ABPmooc_intef
Valoración del py. cazadores de formas, tarea de ABPmooc_intefValoración del py. cazadores de formas, tarea de ABPmooc_intef
Valoración del py. cazadores de formas, tarea de ABPmooc_intef
 

Destaque

Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
AnaSirit10
 
Proyecto Terminado OcupacióN Del Tiempo Libre 2008 2009
Proyecto Terminado OcupacióN Del Tiempo Libre 2008 2009Proyecto Terminado OcupacióN Del Tiempo Libre 2008 2009
Proyecto Terminado OcupacióN Del Tiempo Libre 2008 2009
Marlene Tenorio
 
Tecnologia en el deporte [autoguardado]
Tecnologia en el deporte [autoguardado]Tecnologia en el deporte [autoguardado]
Tecnologia en el deporte [autoguardado]
Dary Zuarez
 
El paradigma cualitativo
El paradigma cualitativoEl paradigma cualitativo
El paradigma cualitativo
bellido
 
Deporte y sedentarismo
Deporte y sedentarismoDeporte y sedentarismo
Deporte y sedentarismo
camporez
 
Proyecto PedagóGico De RecreacióN Y Tiempo Libre Ienss
Proyecto PedagóGico De RecreacióN Y Tiempo Libre IenssProyecto PedagóGico De RecreacióN Y Tiempo Libre Ienss
Proyecto PedagóGico De RecreacióN Y Tiempo Libre Ienss
guestd69883
 

Destaque (20)

PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBREPROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
 
Examen físico
Examen físicoExamen físico
Examen físico
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Cuenta Pública Cdap Gestión 2008-09
Cuenta Pública Cdap Gestión 2008-09Cuenta Pública Cdap Gestión 2008-09
Cuenta Pública Cdap Gestión 2008-09
 
PROGRAMA SICOMOTRIZ
PROGRAMA SICOMOTRIZPROGRAMA SICOMOTRIZ
PROGRAMA SICOMOTRIZ
 
Proyecto Terminado OcupacióN Del Tiempo Libre 2008 2009
Proyecto Terminado OcupacióN Del Tiempo Libre 2008 2009Proyecto Terminado OcupacióN Del Tiempo Libre 2008 2009
Proyecto Terminado OcupacióN Del Tiempo Libre 2008 2009
 
Proyecto tiempo libre para las tic
Proyecto tiempo libre para las ticProyecto tiempo libre para las tic
Proyecto tiempo libre para las tic
 
proyecto de tiempo libre
proyecto de tiempo libreproyecto de tiempo libre
proyecto de tiempo libre
 
Tecnologia en el deporte [autoguardado]
Tecnologia en el deporte [autoguardado]Tecnologia en el deporte [autoguardado]
Tecnologia en el deporte [autoguardado]
 
Actividades fisico recreativas
Actividades fisico recreativasActividades fisico recreativas
Actividades fisico recreativas
 
Proyecto tiempo libre[1]
Proyecto tiempo libre[1]Proyecto tiempo libre[1]
Proyecto tiempo libre[1]
 
El paradigma cualitativo
El paradigma cualitativoEl paradigma cualitativo
El paradigma cualitativo
 
Informacion sobre proyecto de tiempo libre
Informacion sobre proyecto de tiempo libreInformacion sobre proyecto de tiempo libre
Informacion sobre proyecto de tiempo libre
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 
Deporte y sedentarismo
Deporte y sedentarismoDeporte y sedentarismo
Deporte y sedentarismo
 
Ocupación del tiempo libre
Ocupación del tiempo libreOcupación del tiempo libre
Ocupación del tiempo libre
 
Proyecto tiempo libre
Proyecto  tiempo libreProyecto  tiempo libre
Proyecto tiempo libre
 
Teoria del tiempo libre y recreacion
Teoria del tiempo libre y recreacionTeoria del tiempo libre y recreacion
Teoria del tiempo libre y recreacion
 
Proyecto diapositivas 4
Proyecto diapositivas 4Proyecto diapositivas 4
Proyecto diapositivas 4
 
Proyecto PedagóGico De RecreacióN Y Tiempo Libre Ienss
Proyecto PedagóGico De RecreacióN Y Tiempo Libre IenssProyecto PedagóGico De RecreacióN Y Tiempo Libre Ienss
Proyecto PedagóGico De RecreacióN Y Tiempo Libre Ienss
 

Semelhante a Proyecto del tiempo libre

Jcm proyecto recreación y aprovechamiento tiempo libre
Jcm proyecto recreación y aprovechamiento tiempo libreJcm proyecto recreación y aprovechamiento tiempo libre
Jcm proyecto recreación y aprovechamiento tiempo libre
milena1016
 
Proyecto: Ocupación del tiempo libre IEGUIVA
Proyecto: Ocupación del tiempo libre IEGUIVAProyecto: Ocupación del tiempo libre IEGUIVA
Proyecto: Ocupación del tiempo libre IEGUIVA
Marlentenorio
 
Ludica como componente pedagógico
Ludica como componente pedagógicoLudica como componente pedagógico
Ludica como componente pedagógico
JuAn Cn
 

Semelhante a Proyecto del tiempo libre (20)

Luis anez recreacion.
Luis anez recreacion.Luis anez recreacion.
Luis anez recreacion.
 
Proyecto Educativo Plan Parejo
Proyecto Educativo Plan ParejoProyecto Educativo Plan Parejo
Proyecto Educativo Plan Parejo
 
“Recreación y utilización del tiempo libre”
“Recreación y utilización del tiempo libre”“Recreación y utilización del tiempo libre”
“Recreación y utilización del tiempo libre”
 
Proyecto de tiempo libre
Proyecto de tiempo libreProyecto de tiempo libre
Proyecto de tiempo libre
 
Jcm proyecto recreación y aprovechamiento tiempo libre
Jcm proyecto recreación y aprovechamiento tiempo libreJcm proyecto recreación y aprovechamiento tiempo libre
Jcm proyecto recreación y aprovechamiento tiempo libre
 
Proyecto: Ocupación del tiempo libre IEGUIVA
Proyecto: Ocupación del tiempo libre IEGUIVAProyecto: Ocupación del tiempo libre IEGUIVA
Proyecto: Ocupación del tiempo libre IEGUIVA
 
Formacion critica trayecto 1
Formacion critica  trayecto 1Formacion critica  trayecto 1
Formacion critica trayecto 1
 
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA RECREATIVA PARA UN BUEN USO DEL APROVE…
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA RECREATIVA PARA UN BUEN USO DEL APROVE…DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA RECREATIVA PARA UN BUEN USO DEL APROVE…
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA RECREATIVA PARA UN BUEN USO DEL APROVE…
 
Mariangely lacruz formacion critica
Mariangely lacruz formacion criticaMariangely lacruz formacion critica
Mariangely lacruz formacion critica
 
Informe Recreación-Tiempo libre y ocio.
Informe Recreación-Tiempo libre y ocio.Informe Recreación-Tiempo libre y ocio.
Informe Recreación-Tiempo libre y ocio.
 
La recreaion
La recreaionLa recreaion
La recreaion
 
Proyecto artístico cultural
Proyecto artístico culturalProyecto artístico cultural
Proyecto artístico cultural
 
Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016
Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016
Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016
 
Actividad recreativa
Actividad recreativaActividad recreativa
Actividad recreativa
 
Ludica como componente pedagógico
Ludica como componente pedagógicoLudica como componente pedagógico
Ludica como componente pedagógico
 
Karla paola vera decker
Karla paola vera deckerKarla paola vera decker
Karla paola vera decker
 
Karla paola vera decker
Karla paola vera deckerKarla paola vera decker
Karla paola vera decker
 
Proyecto de Escuela 711
Proyecto de Escuela 711Proyecto de Escuela 711
Proyecto de Escuela 711
 
Aprovechamiento del tiempo libre, la recreación o el deporte I.E República d...
Aprovechamiento del tiempo libre, la  recreación o el deporte I.E República d...Aprovechamiento del tiempo libre, la  recreación o el deporte I.E República d...
Aprovechamiento del tiempo libre, la recreación o el deporte I.E República d...
 
Aprovechamiento del tiempo libre, la recreación o el deporte
Aprovechamiento del tiempo libre, la  recreación o el deporteAprovechamiento del tiempo libre, la  recreación o el deporte
Aprovechamiento del tiempo libre, la recreación o el deporte
 

Último

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 

Proyecto del tiempo libre

  • 1. PROYECTO DEL TIEMPO LIBRE OBJETIVOS GENERAL  Integrar a la comunidad educativa mediante la organización y el desarrollo de actividades del tiempo libre como parte de su formación integral buscando mejorar el ambiente escolar. ESPECIFICOS o Vincular a la comunidad educativa a través de la participación en actividades de tiempo libre planeadas por la institución. o Crear espacios en los cuales el estudiante expresa sus habilidades y destrezas mediante actividades lúdico-recreativas. o Propiciar actividades en las cuales el educando pueda desarrollar su creatividad utilizando recursos de su entorno. o Motivar al estudiante para la utilización adecuada del tiempo libre. PROPÓSITOS  Dar a conocer diferentes manifestaciones lúdicas recreo deportivas y culturales que lleven al estudiante al aprovechamiento del tiempo libre y lo conduzca a discriminar aquellas actividades a las cuales se ven abocados por la condición socio-económica y el entorno en el cual viven (drogadicción, alcoholismo, satanismo, pandillas)  Motivar a los estudiantes en el descubrimiento de sus talentos y habilidades artísticas y deportivas en cuanto al aprovechamiento del tiempo libre, mediante el fomento de diversas culturas  Dar cumplimiento al artículo 14 numeral B de la ley general de educación en cuanto a la práctica de la educación física, la recreación y el deporte.  Hacer del tiempo libre dentro de la institución un momento de integración y aprendizaje significativo de los conocimientos adquiridos en todas las áreas. LÚDICA, TIEMPO LIBRE Y RECREACION   En el transcurso del tiempo se han trabajado diferentes terminologías y entre ellas está el juego y la lúdica. Juego viene de raíz latina IOCAR, IOUCUS: que significa divertirse, retozarse, recrearse, entretenerse, le precede del latín ludicer, ludicruz; del francés ludique, ludus y del castellano de lúdrico o lúdica que significa diversión, chiste, broma o actividad relativa al juego.   Retomemos un poco el tiempo y pasemos por los siglos: los romanos definieron lúdica como la plástica animada y creativa, como alegría y jolgorio.
  • 2.   Para Hebreos era conceptuado como broma y risa, los Alemanes como placer.  En el siglo XVI la pedagogía toma la lúdica como su medio de enseñanza y principio fundamental.   La “Teoría de la expresión” según Bernan Mason plantea que la lúdica desde el punto de vista biológico cumple una función como órgano activo y vivo delimitada por los fenómenos naturales.   A nivel sociocultural se habla del juego como acciones pasadas de generación en generación.   Estas conceptualizaciones y otras que existen nos han presentado la posibilidad que la lúdica va mucho más allá del mismo juego del hombre en ganar goce y placer y llega a otros estados del ser que busca un desarrollo más integral, tanto a nivel individual como colectivo. ACTIVIDADES: Este proyecto tiene la capacidad de abarcar diferentes enfoques deportivos y culturales. Dejando mostrar el potencial que cada uno de los educandos posee y fortalece. Esto se logra mediante un proceso de rediseño del proyecto, con logros claros y precisos que nos lleven a formular actividades de interés que involucren otras áreas del conocimiento. En la ejecución del proyecto se tiene en cuenta la captación de talentos en las diferentes modalidades deportivas y culturales en todos los grados, los cuales tiene un alto índice de representación Interno y externo de la Institucional. Dichas actividades son:  Motivación para participar en actividades  Encuestas  Conformación de equipos  Juegos en todas las modalidades deportivas  Selección de uniformes y nombres de los equipos  Inauguración de juegos  Comienzo y finalización de campeonatos  Exposiciones y subasta de obras artísticas.