Ejercicios densidad

D

1
I.E.S. RUIZ GIJÓN
FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
Ejercicios sobre DENSIDAD
1.-/ La densidad de la gasolina es 680 kg/m3. Exprésala en g/L y g/cm3.
Sol: 680 g/L ; 0,68 g/cm
3
2.-/ La densidad de la sangre es 1,5 g/cm3. Exprésala en g/mL y kg/m3.
Sol: 1,5 g/mL ; 1500 kg/m
3
3.-/ La densidad del aire es 1,3 kg/m3. ¿Qué masa de aire cabe en una habitación de
dimensiones 4 m x 3 m x 2,5 m?
Sol: 39 kg de aire
4.-/ Sabiendo que una esfera maciza de 3 cm de radio tiene una masa de 12,3 g, calcula
la densidad del material del que está hecho la esfera.
Sol: 0,11 g/cm
3
5.-/ Un cubo tiene 0,2 cm de arista. ¿Cabe 10 mL de alcohol dentro de él?
Sol: No, el volumen del cubo es más pequeño.
6.-/ Una garrafa de 5 litros se llena con agua. ¿Qué masa de agua hay en la garrafa? Si
la misma garrafa se llena de mercurio, ¿qué masa de mercurio hay en la garrafa?
Datos: densidad del agua: 1 g/cm3
; densidad del mercurio: 13,6 g/cm3
.
Sol: 5 kg de agua ; 68 kg de mercurio.
7.-/ Completa la siguiente tabla:
Datos:
Densidad de la gasolina = 0,68 g/cm3
; de la leche = 1,03 g/cm3
; del hierro = 7,9 g/cm3
.
Sol:
8.-/ Un trozo de un tablón de madera de 10 cm
3
de volumen tiene una masa de 5 g.
Determina:
a) La densidad de la madera de la que está hecho el tablón.
b) La masa de 1 cm
3
del tablón de madera.
c) La masa de otro trozo de 35 cm
3
de madera del mismo tablón.
Sol: a) 0,5 g/cm3
. b) 0,5 g. c) 17,5 g.
9.-/ ¿Qué volumen de aire cabe un aula de dimensiones 7 m x 8 m x 3,5 m? ¿Qué masa
de aire tiene?
Datos: Densidad del aire 1,3 kg/m
3
.
Sol: 196 m3
. ; 255 kg de aire.
Masa (g) Volumen (L)
Densidad
(g/cm3
)
Sustancia
3400 5
1,5 Leche
237 7,9
Masa (g)
Volumen
(L)
Densidad
(g/cm
3
)
Sustancia
3400 5 0,68 Gasolina
1545 1,5 1,03 Leche
237 0,03 7,9 Hierro
2
10.-/ Un dado perfecto de hierro tiene una masa de 63,2 g. Si la densidad del hierro es de
7,9 g/cm3
, calcula la arista del cubo.
Sol: 2 cm.
11.-/ Para medir la densidad de una muestra de arena se realiza una experiencia con una
probeta y agua, obteniéndose los siguientes resultados:
• Masa de la probeta con agua: 193,8 g.
• Volumen del agua de la probeta: 62 cm
3
.
• Masa de la probeta con agua y arena: 275,4 g.
• Volumen del agua con la arena: 92 cm
3
.
A partir de estos datos calcula la densidad de la arena.
Sol: 2,72 g/cm
3
.
12.-/ Se echa 30 g de acetona en una probeta cilíndrica de 2 cm de radio. ¿Qué altura
alcanzará la acetona en la probeta?
Datos: Densidad de la acetona: 0,79 g/cm
3
.
Sol: 3,02 cm.
13.-/ Una botella vacía tiene una masa de 800 g, llena de agua de 960 g y llena de
queroseno, de 931 g. Calcula:
a) La capacidad de la botella.
b) La densidad del queroseno
Datos: Densidad del agua: 1 g/cm3
Sol: 160 cm3
; 0,82 g/cm3
.
14.-/ La densidad del oro es 19300 kg/m
3
. Averigua la masa de un lingote de oro de
20 cm x 15 cm x 10 cm.
Sol: 57,9 kg.
15.-/ Al sumergir un collar de 155 g en una probeta con agua, el volumen aumenta 9 mL.
Sabiendo que la densidad del oro es 19,3 g/cm3
, ¿es de oro el collar?
Sol: No, su densidad es menor que la del oro = 17,22 g/cm
3
.
----oOOo----

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Apuntes de hidrostáticaApuntes de hidrostática
Apuntes de hidrostáticafisicayquimica-com-es
642 visualizações7 slides
Test de gasesTest de gases
Test de gasesciclope7
63.7K visualizações12 slides
Porcentaje en masaPorcentaje en masa
Porcentaje en masaAlicia Puente
426.9K visualizações6 slides
P disolucionesP disoluciones
P disolucionesWalter Ponce
42.6K visualizações6 slides

Mais procurados(20)

Apuntes de hidrostáticaApuntes de hidrostática
Apuntes de hidrostática
fisicayquimica-com-es642 visualizações
Prácticas de laboratorio mezclas (2)Prácticas de laboratorio mezclas (2)
Prácticas de laboratorio mezclas (2)
Alicia Puente43.5K visualizações
Reporte de experimento "Concentración en partes por millón"Reporte de experimento "Concentración en partes por millón"
Reporte de experimento "Concentración en partes por millón"
Abner Vargas Garcia33.7K visualizações
Test de gasesTest de gases
Test de gases
ciclope763.7K visualizações
Porcentaje en masaPorcentaje en masa
Porcentaje en masa
Alicia Puente426.9K visualizações
P disolucionesP disoluciones
P disoluciones
Walter Ponce42.6K visualizações
Calor latente de fusionCalor latente de fusion
Calor latente de fusion
Cristhian Hilasaca Zea19.3K visualizações
Fórmulas para resolver ejercicios y problemas de disolucionesFórmulas para resolver ejercicios y problemas de disoluciones
Fórmulas para resolver ejercicios y problemas de disoluciones
José Víctor Becerra Cotrina83.5K visualizações
Practica 4 enlaces quimicosPractica 4 enlaces quimicos
Practica 4 enlaces quimicos
Angelica Ibañez1.4K visualizações
Soluciones  (teoría )Soluciones  (teoría )
Soluciones (teoría )
Elias Navarrete20.8K visualizações
Taller 1. estados de la materiaTaller 1. estados de la materia
Taller 1. estados de la materia
Sandra Vicente Castaño5.1K visualizações
Taller de gases grado onceTaller de gases grado once
Taller de gases grado once
Brigitte Castro Prieto592 visualizações
Tipos de Llamas y Mechero de BunsenTipos de Llamas y Mechero de Bunsen
Tipos de Llamas y Mechero de Bunsen
Danilo Patiño182.9K visualizações
Practica 8 Obtención de azucarPractica 8 Obtención de azucar
Practica 8 Obtención de azucar
Diego Rivers5.1K visualizações
Soluciones (Soluto + Solvente)Soluciones (Soluto + Solvente)
Soluciones (Soluto + Solvente)
Diego Gómez9.6K visualizações
Evaluación de fisicoquímica 2 añoEvaluación de fisicoquímica 2 año
Evaluación de fisicoquímica 2 año
Marcos Lazzarini19.1K visualizações
Laboratorio Propiedades Fisicas De La MateriaLaboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Laboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Damián Solís43K visualizações
Gases ejercicios resueltos Gases ejercicios resueltos
Gases ejercicios resueltos
Pedro Marcerlo Araya Flores6.3K visualizações
SolucionesSoluciones
Soluciones
SistemadeEstudiosMed1.2K visualizações

Destaque(7)

2015 2016. 3º eso f&q. examen temas 1 y22015 2016. 3º eso f&q. examen temas 1 y2
2015 2016. 3º eso f&q. examen temas 1 y2
José María Gutiérrez Maté1.4K visualizações
2015 2016. 3º eso f&q. examen global2015 2016. 3º eso f&q. examen global
2015 2016. 3º eso f&q. examen global
Chemagutierrez732.1K visualizações
Soluciones examen temas 1 y 2 fq 2015Soluciones examen temas 1 y 2 fq 2015
Soluciones examen temas 1 y 2 fq 2015
José María Gutiérrez Maté1.3K visualizações
2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluación2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluación
2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluación
Chemagutierrez731.4K visualizações
2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4)2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4)
2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4)
Chemagutierrez731.5K visualizações
DensoDenso
Denso
TheMaestro Cristh9.7K visualizações
Examen   fluidos corregidoExamen   fluidos corregido
Examen fluidos corregido
jbenayasfq25.6K visualizações

Similar a Ejercicios densidad

Ejercicios de fisica 2 undécimoEjercicios de fisica 2 undécimo
Ejercicios de fisica 2 undécimoIván Baena
1.1K visualizações1 slide
Problemas densidadProblemas densidad
Problemas densidadAlia2141
29.4K visualizações2 slides
OnceaOncea
OnceaIván Baena
265 visualizações1 slide
2.ht conversiones 2018 12.ht conversiones 2018 1
2.ht conversiones 2018 1EbelinQuispe
81 visualizações3 slides
Boletín densidad 3º esoBoletín densidad 3º eso
Boletín densidad 3º esoauroracapel
9.9K visualizações1 slide

Similar a Ejercicios densidad(20)

Ejercicios propiedades de los fluidosEjercicios propiedades de los fluidos
Ejercicios propiedades de los fluidos
Universidad Libre19.7K visualizações
Ejercicios de fisica 2 undécimoEjercicios de fisica 2 undécimo
Ejercicios de fisica 2 undécimo
Iván Baena1.1K visualizações
Problemas densidadProblemas densidad
Problemas densidad
Alia214129.4K visualizações
OnceaOncea
Oncea
Iván Baena265 visualizações
2.ht conversiones 2018 12.ht conversiones 2018 1
2.ht conversiones 2018 1
EbelinQuispe81 visualizações
Boletín densidad 3º esoBoletín densidad 3º eso
Boletín densidad 3º eso
auroracapel9.9K visualizações
Quimica 8° primer periodoQuimica 8° primer periodo
Quimica 8° primer periodo
Ciencias Naturales612 visualizações
Taller factores de conversión física grado décimoTaller factores de conversión física grado décimo
Taller factores de conversión física grado décimo
Cristian Fernando Guerrero Montoya7.2K visualizações
Ejercicios para resolverEjercicios para resolver
Ejercicios para resolver
verocha661.8K visualizações
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisica
Gaston Ramos4.4K visualizações
Diseño de mesclas     14 11-12Diseño de mesclas     14 11-12
Diseño de mesclas 14 11-12
Melito Martinez640 visualizações
DensidadDensidad
Densidad
IES Suel - Ciencias Naturales55.4K visualizações
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
DavidSPZGZ6.6K visualizações
DensidadDensidad
Densidad
Instituto Técnico Mercedes Abrego 265 visualizações
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdfEjercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Ejercicos-de-repaso-verano--2º-ESO.pdf
Gerardo Hernandez238 visualizações
Ejercicios   de  densidadEjercicios   de  densidad
Ejercicios de densidad
PATRICIO CAPECE PINTADO3.5K visualizações
resolver presion ucv 2022 (1).pdfresolver presion ucv 2022 (1).pdf
resolver presion ucv 2022 (1).pdf
CHRISTIANJAYNNERSAAV86 visualizações
DensidadDensidad
Densidad
Dani Saldías66 visualizações

Último

ExpoComic On Line # 50ExpoComic On Line # 50
ExpoComic On Line # 50ExpoComicOnline
102 visualizações8 slides
guia presentacion.pptxguia presentacion.pptx
guia presentacion.pptxpv19004
9 visualizações10 slides
remedios.pdfremedios.pdf
remedios.pdfvirginiaszabala
12 visualizações4 slides
EBBOK1.pdfEBBOK1.pdf
EBBOK1.pdfpv19004
7 visualizações4 slides

Último(6)

Revista The Rocket MagazineRevista The Rocket Magazine
Revista The Rocket Magazine
proyectosaudiovisual8 visualizações
ExpoComic On Line # 50ExpoComic On Line # 50
ExpoComic On Line # 50
ExpoComicOnline102 visualizações
guia presentacion.pptxguia presentacion.pptx
guia presentacion.pptx
pv190049 visualizações
remedios.pdfremedios.pdf
remedios.pdf
virginiaszabala12 visualizações
EBBOK1.pdfEBBOK1.pdf
EBBOK1.pdf
pv190047 visualizações

Ejercicios densidad

  • 1. 1 I.E.S. RUIZ GIJÓN FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O. Ejercicios sobre DENSIDAD 1.-/ La densidad de la gasolina es 680 kg/m3. Exprésala en g/L y g/cm3. Sol: 680 g/L ; 0,68 g/cm 3 2.-/ La densidad de la sangre es 1,5 g/cm3. Exprésala en g/mL y kg/m3. Sol: 1,5 g/mL ; 1500 kg/m 3 3.-/ La densidad del aire es 1,3 kg/m3. ¿Qué masa de aire cabe en una habitación de dimensiones 4 m x 3 m x 2,5 m? Sol: 39 kg de aire 4.-/ Sabiendo que una esfera maciza de 3 cm de radio tiene una masa de 12,3 g, calcula la densidad del material del que está hecho la esfera. Sol: 0,11 g/cm 3 5.-/ Un cubo tiene 0,2 cm de arista. ¿Cabe 10 mL de alcohol dentro de él? Sol: No, el volumen del cubo es más pequeño. 6.-/ Una garrafa de 5 litros se llena con agua. ¿Qué masa de agua hay en la garrafa? Si la misma garrafa se llena de mercurio, ¿qué masa de mercurio hay en la garrafa? Datos: densidad del agua: 1 g/cm3 ; densidad del mercurio: 13,6 g/cm3 . Sol: 5 kg de agua ; 68 kg de mercurio. 7.-/ Completa la siguiente tabla: Datos: Densidad de la gasolina = 0,68 g/cm3 ; de la leche = 1,03 g/cm3 ; del hierro = 7,9 g/cm3 . Sol: 8.-/ Un trozo de un tablón de madera de 10 cm 3 de volumen tiene una masa de 5 g. Determina: a) La densidad de la madera de la que está hecho el tablón. b) La masa de 1 cm 3 del tablón de madera. c) La masa de otro trozo de 35 cm 3 de madera del mismo tablón. Sol: a) 0,5 g/cm3 . b) 0,5 g. c) 17,5 g. 9.-/ ¿Qué volumen de aire cabe un aula de dimensiones 7 m x 8 m x 3,5 m? ¿Qué masa de aire tiene? Datos: Densidad del aire 1,3 kg/m 3 . Sol: 196 m3 . ; 255 kg de aire. Masa (g) Volumen (L) Densidad (g/cm3 ) Sustancia 3400 5 1,5 Leche 237 7,9 Masa (g) Volumen (L) Densidad (g/cm 3 ) Sustancia 3400 5 0,68 Gasolina 1545 1,5 1,03 Leche 237 0,03 7,9 Hierro
  • 2. 2 10.-/ Un dado perfecto de hierro tiene una masa de 63,2 g. Si la densidad del hierro es de 7,9 g/cm3 , calcula la arista del cubo. Sol: 2 cm. 11.-/ Para medir la densidad de una muestra de arena se realiza una experiencia con una probeta y agua, obteniéndose los siguientes resultados: • Masa de la probeta con agua: 193,8 g. • Volumen del agua de la probeta: 62 cm 3 . • Masa de la probeta con agua y arena: 275,4 g. • Volumen del agua con la arena: 92 cm 3 . A partir de estos datos calcula la densidad de la arena. Sol: 2,72 g/cm 3 . 12.-/ Se echa 30 g de acetona en una probeta cilíndrica de 2 cm de radio. ¿Qué altura alcanzará la acetona en la probeta? Datos: Densidad de la acetona: 0,79 g/cm 3 . Sol: 3,02 cm. 13.-/ Una botella vacía tiene una masa de 800 g, llena de agua de 960 g y llena de queroseno, de 931 g. Calcula: a) La capacidad de la botella. b) La densidad del queroseno Datos: Densidad del agua: 1 g/cm3 Sol: 160 cm3 ; 0,82 g/cm3 . 14.-/ La densidad del oro es 19300 kg/m 3 . Averigua la masa de un lingote de oro de 20 cm x 15 cm x 10 cm. Sol: 57,9 kg. 15.-/ Al sumergir un collar de 155 g en una probeta con agua, el volumen aumenta 9 mL. Sabiendo que la densidad del oro es 19,3 g/cm3 , ¿es de oro el collar? Sol: No, su densidad es menor que la del oro = 17,22 g/cm 3 . ----oOOo----