O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Cusersusuariodesktopnelidacaritafuncinsales 091128115928-phpapp02

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Sales
Sales
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 19 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Cusersusuariodesktopnelidacaritafuncinsales 091128115928-phpapp02 (20)

Cusersusuariodesktopnelidacaritafuncinsales 091128115928-phpapp02

  1. 1. QUÍMICAQUÍMICA Bienvenidos FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
  2. 2. NO METAL METAL + + + + HIDRÓGENO OXÍGENO OXÍGENO HIDRÓGENO HIDRURO ÓXIDO ÓXIDO HIDRURO NO ÁCIDO BÁSICO METÁLICO METÁLICO + + AGUA AGUA ( SOLUCIÓN ACUOSA) HIDRÁCIDO OXOÁCIDO ACIDO HIDRÓXIDO SAL + AGUA
  3. 3. FUNCIÓN SAL “La combinación entre un hidróxido y un ácido (hidrácido u oxoácido) da una sal más agua”. Hidróxido + Ácido Sal + Agua Se clasifican en:  SALES HALOIDEAS: “Resultan de la combinación de un hidróxido y un ácido hidrácido (ácido sin oxígeno)”.  SALES OXISALES o SALES OXOÁCIDAS: “Resultan de la combinación de un hidróxido y un ácido oxoácido (ácido con oxígeno)”.
  4. 4. FUNCIÓN SAL SALES HALOIDEAS: Na(OH) + HCl NaCl + H2O Hidróxido + Ác. Hidrácido Sal haloidea + Agua OXISALES o SALES OXOÁCIDAS: Na(OH) + HNO3 NaNO3 + H2O Hidróxido + Ác. oxoácido Sal de oxoácido + Agua
  5. 5. FORMULACIÓN:  SALES HALOIDEAS:  Son aquellos que se forman al neutralizar un ácido hidrácido con un hidróxido. MÉTODO MECÁNICO:MÉTODO MECÁNICO:  El metal (catión) desplaza al hidrógenoEl metal (catión) desplaza al hidrógeno  El hidrógeno desplazado ocupa el lugar del metalEl hidrógeno desplazado ocupa el lugar del metal  El metal y no metal se unen para formar la salEl metal y no metal se unen para formar la sal  El hidrógeno del ácido y el OH del hidróxido seEl hidrógeno del ácido y el OH del hidróxido se combinan para originar Hcombinan para originar H22O.O. º) HIDROGENO; 2º) NO METAL; 3º) OXÍGENO Na(OH) + HCl NaCl + H2O Hidróxido + Ác. Hidrácido Sal haloidea + Agua
  6. 6. FORMULACIÓN: SALES OXISALES: Son aquellos que se forman al reaccionar un ácido oxácido con un hidróxido. Presenta oxígeno en su composiciónMÉTODO MECÁNICO:MÉTODO MECÁNICO:  El metal (catión) desplaza al hidrógenoEl metal (catión) desplaza al hidrógeno  El hidrógeno desplazado ocupa el lugar del metalEl hidrógeno desplazado ocupa el lugar del metal  El metal y el radical ácido (anión) se unen para formar laEl metal y el radical ácido (anión) se unen para formar la salsal  El hidrógeno del ácido y el OH del hidróxido seEl hidrógeno del ácido y el OH del hidróxido se combinan para originar Hcombinan para originar H22O.O. Na(OH) + HNO3 NaNO3 + H2O Hidróxido + Ác. oxoácido Sal de oxoácido + Agua
  7. 7. Sales HaloideasSales Haloideas La terminación hídrico reemplazarla por “uro”La terminación hídrico reemplazarla por “uro” Tener en cuenta las terminaciones OSO e ICOTener en cuenta las terminaciones OSO e ICO del metal.del metal.  Na(OH) + HCl NaCl + H2O Hidróxido de sodio + Ácido clorhídricoHidróxido de sodio + Ácido clorhídrico → Cloruro de sodio+ agua→ Cloruro de sodio+ agua NOMENCLATU RA
  8. 8. ÁcidoÁcido hidrácidohidrácido ++ HidróxidoHidróxido  SalSal NombreNombre HTeHTe ++ Mg(OH)Mg(OH) MgTe+MgTe+ HH22OO Sal haloideaSal haloidea Teluro deTeluro de magnesiomagnesio HClHCl ++ Na(OH)Na(OH) NaCl+NaCl+ HH22OO Sal haloideaSal haloidea Cloruro de SodioCloruro de Sodio 2HBr2HBr ++ Ca(OH)Ca(OH)22 CaBrCaBr22++ 2H2H22OO Sal haloideaSal haloidea Bromuro deBromuro de calciocalcio 3HSe3HSe ++ Au(OH)Au(OH)33 AuSeAuSe33++ 3H3H22OO Sal haloideaSal haloidea Seleniuro de oroSeleniuro de oro
  9. 9. *Floruro de Potasio HF +KOH → KF +H2O *Cloruro de Sodio HCl +Na (OH) → NaCl + H2O *Bromuro de Magnesio 2HBr + Mg (OH)2 → MgBr2 + 2H2O
  10. 10. Utilizando otras nomenclaturas: *Tradicional: FeCl3  Cloruro Férrico. *Sistemática: FeCl3  Tricloruro de Hierro. *Stock: FeCl3  Cloruro de Hierro (III).
  11. 11. NOMENCLATURA Sales OxisalesSales Oxisales
  12. 12. ÁcidoÁcido oxácidooxácido ++ HidróxidoHidróxido Sal oxisalSal oxisal neutra: Elneutra: El metalmetal sustituye asustituye a la cantidadla cantidad dede hidrógenoshidrógenos NombreNombre HNOHNO33 ++ Na(OH)Na(OH) NiNONiNO33+H+H22OO Nitrato deNitrato de níquelníquel HH22COCO33 ++ Ni(OH)Ni(OH)22 NaCONaCO33+2H+2H22OO CarbonatoCarbonato de sodiode sodio HPOHPO33 ++ Li(OH)Li(OH) LiPOLiPO33+H+H22OO Fosfato deFosfato de litiolitio
  13. 13. *Clorato de Potasio HClO3 + K(OH) → KClO3 + H2O *Nitrato de Sodio HNO3 + Na(OH) → NaNO3 + H2O *Hipoclorito de Bario HClO + Ba(OH)2 → Ba(ClO)2 + H2O
  14. 14. PROPIEDADES DE LAS SALES  Son sólidos cristales , de color blanco e incoloras o de colores vistosos.  Son generalmente inodoras, excepto las sales amoniacales.  Su sabor es muy estable.
  15. 15. MÁS PROPIEDADES  Son electrolitos, es decir cuando se disuelven en agua son buenos conductores de la electricidad.  La gran reactividad de las sales y el gran número de reacciones características que ellas originan, por lo que se le usa como reactivos para la identificación de sustancias que se analizan.
  16. 16. AHORA TU RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS: I. NOMBRA LAS SIGUIENTES SALES: 1. Cu2Se 2. Be (ClO3)2 3. Pt (SO4) 4. Ga Br3 5. Na2(TeO2) II. COMPLETA LA FORMACIÓN Y BALANCEO: 1. ………. + ………. = FeS + H2O 2. ………. + Cd(OH)2 = Cd(SeO2) + H2O 2 →
  17. 17. III. ESCRIBE LA FORMULA DE LAS SIGUIENTES SALES. 1. CLORURO DE BARIO 2. IODATO DE ZINC 3. FLUORURO DE CALCIO 4. TELURO PALADICO 5. ANTIMONIATO CESICO
  18. 18.  IV. COMPLETA EL MAPA CONCEPTUAL: BINARIOS TERNARIOS ACIDO HIDRACIDO HIDROXIDO SUS CLASES FORMADOS POR + +
  19. 19. Pero hay que estudiarPero hay que estudiar

×