SlideShare uma empresa Scribd logo
Howistherelationshipin mycommunity? 
Joaquín Lara Sierra –Darling Miranda Uribe –Gladys Herrera Morelo–Alcides Mendoza Castillo 
Mycomunityand me! por Joaquín Lara Sierra –Darling Miranda Uribe –Gladys Herrera Morelo– Alcides Mendoza Castillose distribuye bajo una Licencia CreativeCommonsAtribución-NoComercial- CompartirIgual4.0 Internacional. Basada en una obra en http://creatic.colombiaaprende.edu.co.
¿Qué? -Descripción general de la Unidad 
Título 
How is the relationship in my community? 
Resumen de la Unidad 
Tienecomopropósitoafianzarenlosestudiantesparticipanteslascompetenciaslingüísticas,pragmáticasysociolingüísticasapartirdelestudiodelostemasverboToBe,auxiliarDo/Does,tiempoverbalPresentSimpleylaspreposicionesdelugar(prepositionsofplace),endondeelgruposeconformaranenequiposdetrabajocolaborativoparaasumirroles,dependiendodelcontextodeCartagenadeindias. 
Área 
Idiomas. 
Temas principales 
To Be, auxiliary do,el tiempoverbalpresentesimple (Present Simple) y laspreposicionesde lugar(prepositions of place)
¿Por qué? –Fundamentos de la Unidad 
Estándares Curriculares 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 
1.Competencia lingüística 
2.Competencia pragmática 
Objetivos de 
Aprendizaje 
Comprendo información básica sobre temas relacionados con mis actividades cotidianas y con mi entorno. 
Resultados/Productos de aprendizaje 
Blog, como bitácora de aprendizaje de los estudiantes, en donde generan reflexiones en torno al tema (To Be, Do, PresentSimple -prepositionsof place).
¿Quién? -Dirección de la Unidad 
Grado 
6 Grado. 
Perfil del estudiante 
Habilidades prerrequisito 
Que tengan en cuenta el presente simple del verbo to be en su estructura y manejo. 
Contexto Social 
ElcontextodelaciudaddeCartagenadeindiascomociudadturística,requieredetalentohumanoconcompetenciasenelmanejodeesteidioma. 
Estudiantesde6ogradopertenecenalosestratos1,2,yenmenorporcentaje,alestrato3.connivelesdevulnerabilidadenloeconómico;
¿Dónde? ¿Cuándo? –Escenario de la Unidad. 
Lugar 
Aula de clase, Aula informática u otros lugares. 
Tiempo aproximado 
60 Minutos
¿Cómo? –Detalles de la Unidad 
Metodologíade 
aprendizaje 
AprendizajeActivo. 
Elestudianteco-aprende. 
ElprofesorOrienta,Guía,facilitaymedia. 
Losmaterialessonsolucióndecasosencontextosmultidisciplinarios. 
LamotivacióneslaAutonomíaparaaprender 
Laevaluaciónesautoevaluaciónycoevaluación.
¿Cómo? –Detalles de la Unidad 
Línea de Tiempo 
Actividades del Estudiante 
Actividades del Docente 
Herramientas didácticas 
20 
Minutos 
Se iniciará la actividad con la explicación por parte del profesor, dando a conocer el tema a desarrollar. 
Presentaciónen Power Point (Introducción, To Be, Do, Present Simple - prepositions of place). 
http://www.slideshare.net/joaquinls/presentacion-creatic-be-present-simple-occupations
¿Cómo? –Detalles de la Unidad 
Línea de Tiempo 
Actividades del Estudiante 
Actividades del Docente 
Herramientas didácticas 
10 
Minutos 
Organizar el aula en equipos colaborativos de tres estudiantes aproximadamente. 
Fichas con los meses del año (trimestrales, de enero a marzo, de Abril a Junio, Julio a Septiembre, 
Octubre a Diciembre) y en este orden se forman los equipos.
¿Cómo? –Detalles de la Unidad 
Línea de Tiempo 
Actividades del Estudiante 
Actividades del Docente 
Herramientas didácticas 
10 Minutos 
Tendrán que anotar las profesiones o estudios en inglés, Lugares para el juego de roles. 
Brainstorming (Tormenta de Ideas) utilizando post-it de colores Cambas. 
20 Minutos 
Puesta en marcha del role play(dialogo de los estudiantes) 
El profesor generara el espacio para que los estudiantes asuman sus roles conforme a cada tema que escogió, 
El Juego de Roles. (Los estudiantes ponen la puesta en marcha de su actividad grupal). 
http://linoit.com/users/jackjls/canvases/Grupo-ingles
¿Cómo? –Detalles de la Unidad 
Línea de Tiempo 
Actividades del Estudiante 
Actividades del Docente 
Herramientas didácticas 
30 
Minutos 
Trabajo independiente: Se acabará la actividad en casa como trabajo independiente buscando herramientas tecnológicas para recrear la actividad. 
El profesor sugiere usar PowToon. (Deben generar el video, subirlo en Youtubey embeberlo en el Blog). 
PowToon-Blogger 
10 
Minutos 
Trabajo independiente: 
Desarrollar Quizonline de 
manera independiente 
Este quizse encuentra disponible en el blog. 
ThatQuizy Blogger. 
http://www.thatquiz.org/tq/classtest?Z6M79PMD
Evaluación 
•Para evaluar la participación en el Blog, se tendrá en cuenta la rúbrica de evaluar blog (Rúbrica de valoración para el producto) entre las otras actividades propuestas por el profesor. 
•http://www.slideshare.net/joaquinls/rbrica-para-evaluar-blogs
Plan de Evaluación 
Antes de empezar la unidad 
Deben estar creadas las cuentas de usuario de los estudiantes en el Blog, y estos deben editar su perfil de usuario. 
Durante la unidad 
Deben ir anotando sus reflexiones en torno al tema, dejando sus aportes de sus aprendizajes. 
Después de finalizar la unidad 
Deben generar mínimo tres comentarios a otras entradas hechas por otros estudiantes, siendo críticos en sus apuntes.
Derechos 
•http://www.ubonac.com/wp-content/uploads/2012/11/607611601.png 
•http://tx.english-ch.com/teacher/shelle/pronouns.jpg 
•http://www.abc.com.py/imagenes/2014/06/23/_589_464_1101004.jpg 
•www.twghfwfts.edu.hk 
•http://img.getit.in/SHUAEGUH1753459Imageshowimage.aspx.jpg 
•http://www.yo-yee.com/img/cms/Occupations_Flashcards-zoom.jpg 
•http://www.acclaimclipart.com/free_clipart_images/ethnic_job_icons_0515- 1001-3118-4429_SMU.jpg 
VerbTo be -Presentsimple Occupationspor Joaquín Lara Sierra -DarlinMiranda -Alcides Mendoza -Gladys Herrera.se distribuye bajo una Licencia CreativeCommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual4.0 Internacional. Basada en una obra en http://creatic.colombiaaprende.edu.co/my/.
Thankyou

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

PROYECTO CONCURSO.ppt
PROYECTO CONCURSO.pptPROYECTO CONCURSO.ppt
PROYECTO CONCURSO.pptPremi TIC
 
La Web 2.0 en mi aula de Primaria
La Web 2.0 en mi aula de PrimariaLa Web 2.0 en mi aula de Primaria
La Web 2.0 en mi aula de PrimariaAna Basterra
 
Plantilla evaluación individual tutores intef def
Plantilla evaluación individual tutores intef defPlantilla evaluación individual tutores intef def
Plantilla evaluación individual tutores intef defnieves garcía morán
 
Como utilizar classroom desde el rol de docente
Como utilizar classroom desde el rol de docenteComo utilizar classroom desde el rol de docente
Como utilizar classroom desde el rol de docenteVeronica Lopez
 
Actividad 1.1.comunicarse sin palabras
Actividad 1.1.comunicarse sin palabrasActividad 1.1.comunicarse sin palabras
Actividad 1.1.comunicarse sin palabrasRAFAEL C.S.
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didácticaDULCEREYES92
 
Diplomado relatoría 3
Diplomado relatoría 3Diplomado relatoría 3
Diplomado relatoría 3profepiedad
 
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeCCEDEC
 
Organizar la clase con Google Classroom
Organizar la clase con Google ClassroomOrganizar la clase con Google Classroom
Organizar la clase con Google ClassroomAngelaDiaz104
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Ernestina Gòmez
 
Trabajo final Especialización: Módulo Redes Sociales
Trabajo final Especialización: Módulo Redes SocialesTrabajo final Especialización: Módulo Redes Sociales
Trabajo final Especialización: Módulo Redes SocialesPaula Leonardi
 

Mais procurados (19)

PROYECTO CONCURSO.ppt
PROYECTO CONCURSO.pptPROYECTO CONCURSO.ppt
PROYECTO CONCURSO.ppt
 
La Web 2.0 en mi aula de Primaria
La Web 2.0 en mi aula de PrimariaLa Web 2.0 en mi aula de Primaria
La Web 2.0 en mi aula de Primaria
 
Plantilla evaluación individual tutores intef def
Plantilla evaluación individual tutores intef defPlantilla evaluación individual tutores intef def
Plantilla evaluación individual tutores intef def
 
Como utilizar classroom desde el rol de docente
Como utilizar classroom desde el rol de docenteComo utilizar classroom desde el rol de docente
Como utilizar classroom desde el rol de docente
 
Actividad 1.1.comunicarse sin palabras
Actividad 1.1.comunicarse sin palabrasActividad 1.1.comunicarse sin palabras
Actividad 1.1.comunicarse sin palabras
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Cronica. mad
Cronica. madCronica. mad
Cronica. mad
 
Diplomado relatoría 3
Diplomado relatoría 3Diplomado relatoría 3
Diplomado relatoría 3
 
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
 
Organizar la clase con Google Classroom
Organizar la clase con Google ClassroomOrganizar la clase con Google Classroom
Organizar la clase con Google Classroom
 
Manual classroom
Manual classroomManual classroom
Manual classroom
 
Tutorial Google classroom
Tutorial Google classroomTutorial Google classroom
Tutorial Google classroom
 
Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
Trabajo final Especialización: Módulo Redes Sociales
Trabajo final Especialización: Módulo Redes SocialesTrabajo final Especialización: Módulo Redes Sociales
Trabajo final Especialización: Módulo Redes Sociales
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
 
Sesion4 - Fotosistematizacion
Sesion4 - FotosistematizacionSesion4 - Fotosistematizacion
Sesion4 - Fotosistematizacion
 
Modulo rojo
Modulo rojoModulo rojo
Modulo rojo
 
Tutorial completo iDoceo
Tutorial completo iDoceoTutorial completo iDoceo
Tutorial completo iDoceo
 

Semelhante a Mi comunidad y yo!

Secuencia didáctica digital
Secuencia didáctica digitalSecuencia didáctica digital
Secuencia didáctica digitalAida Arevalo
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalLuz Dary Moreira
 
Guindocente 5 6
Guindocente 5 6Guindocente 5 6
Guindocente 5 6Karime
 
Sesión 1 Diseño de Ambientes I - MEBA
Sesión 1 Diseño de Ambientes I - MEBASesión 1 Diseño de Ambientes I - MEBA
Sesión 1 Diseño de Ambientes I - MEBACesar Augusto
 
PBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómicoPBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómicoBeatriz Martín
 
Guindocente zona sur
Guindocente zona surGuindocente zona sur
Guindocente zona surKarime
 
Actividades con recursos web
Actividades con recursos webActividades con recursos web
Actividades con recursos webOAPEE
 
Guindocente zona sur
Guindocente zona surGuindocente zona sur
Guindocente zona surKarime
 
Guindocente zona sur
Guindocente zona surGuindocente zona sur
Guindocente zona surKarime
 
En el abp, damos un paso más
En el abp, damos un paso másEn el abp, damos un paso más
En el abp, damos un paso másAna Basterra
 
Guindocente zona sur
Guindocente zona surGuindocente zona sur
Guindocente zona surKarime
 
Guindocente zona sur si
Guindocente zona sur siGuindocente zona sur si
Guindocente zona sur siKarime
 
Aromadecafe2
Aromadecafe2Aromadecafe2
Aromadecafe2ncaixeta
 
AbP "MOTIVÁNDONOS"
AbP "MOTIVÁNDONOS"AbP "MOTIVÁNDONOS"
AbP "MOTIVÁNDONOS"Juan XXIII
 
Ppt Aula Virtual
Ppt Aula VirtualPpt Aula Virtual
Ppt Aula Virtualisabelhorna
 
03 revisión de deberes del curso de flipped learning
03 revisión de deberes del curso de flipped learning03 revisión de deberes del curso de flipped learning
03 revisión de deberes del curso de flipped learningAlfredo Prieto Martín
 
CREATIC UNIDAD DIDACTICA
CREATIC UNIDAD DIDACTICACREATIC UNIDAD DIDACTICA
CREATIC UNIDAD DIDACTICAjgir2002
 

Semelhante a Mi comunidad y yo! (20)

Secuencia didáctica digital
Secuencia didáctica digitalSecuencia didáctica digital
Secuencia didáctica digital
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
 
Diana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occiDiana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occi
 
Guindocente 5 6
Guindocente 5 6Guindocente 5 6
Guindocente 5 6
 
Sesión 1 Diseño de Ambientes I - MEBA
Sesión 1 Diseño de Ambientes I - MEBASesión 1 Diseño de Ambientes I - MEBA
Sesión 1 Diseño de Ambientes I - MEBA
 
PBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómicoPBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómico
 
Guindocente zona sur
Guindocente zona surGuindocente zona sur
Guindocente zona sur
 
Actividades con recursos web
Actividades con recursos webActividades con recursos web
Actividades con recursos web
 
Guindocente zona sur
Guindocente zona surGuindocente zona sur
Guindocente zona sur
 
Guindocente zona sur
Guindocente zona surGuindocente zona sur
Guindocente zona sur
 
En el abp, damos un paso más
En el abp, damos un paso másEn el abp, damos un paso más
En el abp, damos un paso más
 
Guindocente zona sur
Guindocente zona surGuindocente zona sur
Guindocente zona sur
 
Guindocente zona sur si
Guindocente zona sur siGuindocente zona sur si
Guindocente zona sur si
 
Aromadecafe2
Aromadecafe2Aromadecafe2
Aromadecafe2
 
AbP "MOTIVÁNDONOS"
AbP "MOTIVÁNDONOS"AbP "MOTIVÁNDONOS"
AbP "MOTIVÁNDONOS"
 
Ppt Aula Virtual
Ppt Aula VirtualPpt Aula Virtual
Ppt Aula Virtual
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Sesion1 Lepe
Sesion1 LepeSesion1 Lepe
Sesion1 Lepe
 
03 revisión de deberes del curso de flipped learning
03 revisión de deberes del curso de flipped learning03 revisión de deberes del curso de flipped learning
03 revisión de deberes del curso de flipped learning
 
CREATIC UNIDAD DIDACTICA
CREATIC UNIDAD DIDACTICACREATIC UNIDAD DIDACTICA
CREATIC UNIDAD DIDACTICA
 

Mais de Joaquin Lara Sierra

Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento HumanoFactores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento HumanoJoaquin Lara Sierra
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...Joaquin Lara Sierra
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2Joaquin Lara Sierra
 
Estructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo ForEstructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo ForJoaquin Lara Sierra
 
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente UniversitarioGestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente UniversitarioJoaquin Lara Sierra
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)Joaquin Lara Sierra
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)Joaquin Lara Sierra
 
Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3Joaquin Lara Sierra
 
Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2Joaquin Lara Sierra
 
Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1Joaquin Lara Sierra
 
Folleto Modelo pedagógico de la UTB
Folleto Modelo pedagógico de la UTBFolleto Modelo pedagógico de la UTB
Folleto Modelo pedagógico de la UTBJoaquin Lara Sierra
 
Guía estrategias didácticas de im interpersonal
Guía estrategias didácticas de im interpersonalGuía estrategias didácticas de im interpersonal
Guía estrategias didácticas de im interpersonalJoaquin Lara Sierra
 
Operacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógicoOperacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógicoJoaquin Lara Sierra
 

Mais de Joaquin Lara Sierra (20)

Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento HumanoFactores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
 
Proceso de innovacion
Proceso de innovacion Proceso de innovacion
Proceso de innovacion
 
Estructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo ForEstructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo For
 
Trabajando con excel parte 2
Trabajando con excel parte 2Trabajando con excel parte 2
Trabajando con excel parte 2
 
Trabajando con excel Parte 1
Trabajando con excel Parte 1Trabajando con excel Parte 1
Trabajando con excel Parte 1
 
Tic aplicada a los negocios
Tic aplicada a los negociosTic aplicada a los negocios
Tic aplicada a los negocios
 
Innovar en Educación
Innovar en EducaciónInnovar en Educación
Innovar en Educación
 
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente UniversitarioGestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
 
Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3
 
Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2
 
Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1
 
Folleto Modelo pedagógico de la UTB
Folleto Modelo pedagógico de la UTBFolleto Modelo pedagógico de la UTB
Folleto Modelo pedagógico de la UTB
 
Guía estrategias didácticas de im interpersonal
Guía estrategias didácticas de im interpersonalGuía estrategias didácticas de im interpersonal
Guía estrategias didácticas de im interpersonal
 
Operacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógicoOperacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógico
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 

Último

Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Mi comunidad y yo!

  • 1. Howistherelationshipin mycommunity? Joaquín Lara Sierra –Darling Miranda Uribe –Gladys Herrera Morelo–Alcides Mendoza Castillo Mycomunityand me! por Joaquín Lara Sierra –Darling Miranda Uribe –Gladys Herrera Morelo– Alcides Mendoza Castillose distribuye bajo una Licencia CreativeCommonsAtribución-NoComercial- CompartirIgual4.0 Internacional. Basada en una obra en http://creatic.colombiaaprende.edu.co.
  • 2. ¿Qué? -Descripción general de la Unidad Título How is the relationship in my community? Resumen de la Unidad Tienecomopropósitoafianzarenlosestudiantesparticipanteslascompetenciaslingüísticas,pragmáticasysociolingüísticasapartirdelestudiodelostemasverboToBe,auxiliarDo/Does,tiempoverbalPresentSimpleylaspreposicionesdelugar(prepositionsofplace),endondeelgruposeconformaranenequiposdetrabajocolaborativoparaasumirroles,dependiendodelcontextodeCartagenadeindias. Área Idiomas. Temas principales To Be, auxiliary do,el tiempoverbalpresentesimple (Present Simple) y laspreposicionesde lugar(prepositions of place)
  • 3. ¿Por qué? –Fundamentos de la Unidad Estándares Curriculares COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 1.Competencia lingüística 2.Competencia pragmática Objetivos de Aprendizaje Comprendo información básica sobre temas relacionados con mis actividades cotidianas y con mi entorno. Resultados/Productos de aprendizaje Blog, como bitácora de aprendizaje de los estudiantes, en donde generan reflexiones en torno al tema (To Be, Do, PresentSimple -prepositionsof place).
  • 4. ¿Quién? -Dirección de la Unidad Grado 6 Grado. Perfil del estudiante Habilidades prerrequisito Que tengan en cuenta el presente simple del verbo to be en su estructura y manejo. Contexto Social ElcontextodelaciudaddeCartagenadeindiascomociudadturística,requieredetalentohumanoconcompetenciasenelmanejodeesteidioma. Estudiantesde6ogradopertenecenalosestratos1,2,yenmenorporcentaje,alestrato3.connivelesdevulnerabilidadenloeconómico;
  • 5. ¿Dónde? ¿Cuándo? –Escenario de la Unidad. Lugar Aula de clase, Aula informática u otros lugares. Tiempo aproximado 60 Minutos
  • 6. ¿Cómo? –Detalles de la Unidad Metodologíade aprendizaje AprendizajeActivo. Elestudianteco-aprende. ElprofesorOrienta,Guía,facilitaymedia. Losmaterialessonsolucióndecasosencontextosmultidisciplinarios. LamotivacióneslaAutonomíaparaaprender Laevaluaciónesautoevaluaciónycoevaluación.
  • 7. ¿Cómo? –Detalles de la Unidad Línea de Tiempo Actividades del Estudiante Actividades del Docente Herramientas didácticas 20 Minutos Se iniciará la actividad con la explicación por parte del profesor, dando a conocer el tema a desarrollar. Presentaciónen Power Point (Introducción, To Be, Do, Present Simple - prepositions of place). http://www.slideshare.net/joaquinls/presentacion-creatic-be-present-simple-occupations
  • 8. ¿Cómo? –Detalles de la Unidad Línea de Tiempo Actividades del Estudiante Actividades del Docente Herramientas didácticas 10 Minutos Organizar el aula en equipos colaborativos de tres estudiantes aproximadamente. Fichas con los meses del año (trimestrales, de enero a marzo, de Abril a Junio, Julio a Septiembre, Octubre a Diciembre) y en este orden se forman los equipos.
  • 9. ¿Cómo? –Detalles de la Unidad Línea de Tiempo Actividades del Estudiante Actividades del Docente Herramientas didácticas 10 Minutos Tendrán que anotar las profesiones o estudios en inglés, Lugares para el juego de roles. Brainstorming (Tormenta de Ideas) utilizando post-it de colores Cambas. 20 Minutos Puesta en marcha del role play(dialogo de los estudiantes) El profesor generara el espacio para que los estudiantes asuman sus roles conforme a cada tema que escogió, El Juego de Roles. (Los estudiantes ponen la puesta en marcha de su actividad grupal). http://linoit.com/users/jackjls/canvases/Grupo-ingles
  • 10. ¿Cómo? –Detalles de la Unidad Línea de Tiempo Actividades del Estudiante Actividades del Docente Herramientas didácticas 30 Minutos Trabajo independiente: Se acabará la actividad en casa como trabajo independiente buscando herramientas tecnológicas para recrear la actividad. El profesor sugiere usar PowToon. (Deben generar el video, subirlo en Youtubey embeberlo en el Blog). PowToon-Blogger 10 Minutos Trabajo independiente: Desarrollar Quizonline de manera independiente Este quizse encuentra disponible en el blog. ThatQuizy Blogger. http://www.thatquiz.org/tq/classtest?Z6M79PMD
  • 11. Evaluación •Para evaluar la participación en el Blog, se tendrá en cuenta la rúbrica de evaluar blog (Rúbrica de valoración para el producto) entre las otras actividades propuestas por el profesor. •http://www.slideshare.net/joaquinls/rbrica-para-evaluar-blogs
  • 12. Plan de Evaluación Antes de empezar la unidad Deben estar creadas las cuentas de usuario de los estudiantes en el Blog, y estos deben editar su perfil de usuario. Durante la unidad Deben ir anotando sus reflexiones en torno al tema, dejando sus aportes de sus aprendizajes. Después de finalizar la unidad Deben generar mínimo tres comentarios a otras entradas hechas por otros estudiantes, siendo críticos en sus apuntes.
  • 13. Derechos •http://www.ubonac.com/wp-content/uploads/2012/11/607611601.png •http://tx.english-ch.com/teacher/shelle/pronouns.jpg •http://www.abc.com.py/imagenes/2014/06/23/_589_464_1101004.jpg •www.twghfwfts.edu.hk •http://img.getit.in/SHUAEGUH1753459Imageshowimage.aspx.jpg •http://www.yo-yee.com/img/cms/Occupations_Flashcards-zoom.jpg •http://www.acclaimclipart.com/free_clipart_images/ethnic_job_icons_0515- 1001-3118-4429_SMU.jpg VerbTo be -Presentsimple Occupationspor Joaquín Lara Sierra -DarlinMiranda -Alcides Mendoza -Gladys Herrera.se distribuye bajo una Licencia CreativeCommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual4.0 Internacional. Basada en una obra en http://creatic.colombiaaprende.edu.co/my/.