SlideShare uma empresa Scribd logo
ALGORITMOS
                 PSEINT


Tema Principal: Uso de la instrucción
              “Según”

 http://algoritmosjmachuca.blogspot.com/
Situación:

  • Usted ha sido contratado para entregar subsidios a
    cierta población de acuerdo al “estrato” social y de
    acuerdo al “Sisben” que posea.

  Tenga en cuenta la siguiente tabla:
     Estrato     Subsidio     Sisben     Valor_Sisben   Total
       5            0        No aplica    No aplica        0
       4          5.000      No aplica    No aplica     5.000
       3         10.000      No aplica    No aplica     10.000
       2         20.000       Sisben 1     10.000       30.000
                              Sisben 2     20.000       40.000
       1         30.000       Sisben 1     10.000       40.000
                              Sisben 2     20.000       50.000
En estas líneas se
muestra como utilizar
la instrucción “según”
Para identificar el
estrato que digita un
usuario y de acuerdo
a su valor asignar el
“subsidio”
Solo para los estratos “1”
          ó “2 “ se pregunta por el
          sisben (condicional) y
          luego se aplica un “Según”
          que permita asignar el
          “valor_sisben”
          correspondiente




Aquí se suma el subsidio
y el valor del sisben
correspondiente.
En estas últimas líneas se muestra los valores de las variables que se
utilizaron.
Actividades:
           1. ENTIENDA EL PROBLEMA Y EL CODIGO!!
           2. COPIE EL CODIGO EN PSEINT Y PRUEBE QUE
           FUNCIONE CON TODAS LAS OPCIONES.
           3. Responda las siguientes preguntas:
              – *¿ Para qué sirve la instrucción “según”?
              – *¿ Para que sirve la línea 27 del código? ¿Qué pasa
                si la borra… el programa funciona?
              – *¿ Para que sirve la línea 49 del código? ¿Qué pasa
                si la borra…?


                          Modificaciones:
Agregue un nuevo estrato llamado “cero” cuyo subsidio único es de
100.000 pesos. No importa si tiene sisben o no.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Estructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivasEstructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivas
marigelcontreras
 
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmoPasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
jairofr97
 
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestosEstructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
marigelcontreras
 

Mais procurados (20)

Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
Estructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivasEstructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivas
 
Ejercicios Resueltos de Diagrama de flujo
Ejercicios Resueltos de Diagrama de flujo Ejercicios Resueltos de Diagrama de flujo
Ejercicios Resueltos de Diagrama de flujo
 
Estructuras de control en Visual Basic
Estructuras de control en Visual BasicEstructuras de control en Visual Basic
Estructuras de control en Visual Basic
 
Intervalo de una variable
Intervalo de una variableIntervalo de una variable
Intervalo de una variable
 
Librerias de C++
Librerias de C++Librerias de C++
Librerias de C++
 
Analisis disenoalgorit
Analisis disenoalgoritAnalisis disenoalgorit
Analisis disenoalgorit
 
Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.
Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.
Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.
 
Condicion Si ANIDADA
Condicion Si ANIDADACondicion Si ANIDADA
Condicion Si ANIDADA
 
Ejercicios resueltos de c++
Ejercicios resueltos de c++Ejercicios resueltos de c++
Ejercicios resueltos de c++
 
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
 
Pseint Leer Y Escribir
Pseint Leer Y EscribirPseint Leer Y Escribir
Pseint Leer Y Escribir
 
Arreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseintArreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseint
 
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmoDiferencia entre pseudocodigo y algoritmo
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
 
Estructuras anidadas
Estructuras anidadasEstructuras anidadas
Estructuras anidadas
 
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmoPasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
Uml java
Uml javaUml java
Uml java
 
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestosEstructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
 
Comandos de raptor
Comandos de raptorComandos de raptor
Comandos de raptor
 

Destaque (7)

Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeIntEstructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
 
ETICA DEL CONTADOR
ETICA DEL CONTADOR ETICA DEL CONTADOR
ETICA DEL CONTADOR
 
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
 
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionAlgoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
 
UML: CASOS DE USO
UML: CASOS DE USOUML: CASOS DE USO
UML: CASOS DE USO
 
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
Tutorial algoritmo   estructuras condicionalesTutorial algoritmo   estructuras condicionales
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
 
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigoEstructuras repetitivas - pseudocodigo
Estructuras repetitivas - pseudocodigo
 

Mais de jmachuca

Visual representation of macro nano scale
Visual representation of macro nano scaleVisual representation of macro nano scale
Visual representation of macro nano scale
jmachuca
 
Inicio oe - Jose María Bernal - Medellín.
Inicio oe - Jose María Bernal - Medellín.Inicio oe - Jose María Bernal - Medellín.
Inicio oe - Jose María Bernal - Medellín.
jmachuca
 

Mais de jmachuca (20)

Presentación a rectores y maestros steaMakers
Presentación a rectores y maestros steaMakersPresentación a rectores y maestros steaMakers
Presentación a rectores y maestros steaMakers
 
Brief steaMakers
Brief steaMakersBrief steaMakers
Brief steaMakers
 
Solo preguntas lectura crtica
Solo preguntas lectura crticaSolo preguntas lectura crtica
Solo preguntas lectura crtica
 
Evaluación Final del Circulo Horizontes
Evaluación Final del Circulo HorizontesEvaluación Final del Circulo Horizontes
Evaluación Final del Circulo Horizontes
 
"el de aguadas" - Apropiación Social del conocimiento
"el de aguadas" - Apropiación Social del conocimiento"el de aguadas" - Apropiación Social del conocimiento
"el de aguadas" - Apropiación Social del conocimiento
 
Lectura crítica - Ejemplo de preguntas
Lectura crítica - Ejemplo de preguntas Lectura crítica - Ejemplo de preguntas
Lectura crítica - Ejemplo de preguntas
 
03 15- Cómo Funciona
03 15- Cómo Funciona03 15- Cómo Funciona
03 15- Cómo Funciona
 
Retroalimentación josémaría bernal
Retroalimentación josémaría bernalRetroalimentación josémaría bernal
Retroalimentación josémaría bernal
 
Entregable inspiración innovación circulo horizontes - jmb
Entregable inspiración innovación   circulo horizontes - jmbEntregable inspiración innovación   circulo horizontes - jmb
Entregable inspiración innovación circulo horizontes - jmb
 
0. intro nano
0. intro nano0. intro nano
0. intro nano
 
1. nanopartículas
1. nanopartículas1. nanopartículas
1. nanopartículas
 
S0001
S0001S0001
S0001
 
Visual representation of macro nano scale
Visual representation of macro nano scaleVisual representation of macro nano scale
Visual representation of macro nano scale
 
Guia de informe 11
Guia de informe 11Guia de informe 11
Guia de informe 11
 
Inicio oe - Jose María Bernal - Medellín.
Inicio oe - Jose María Bernal - Medellín.Inicio oe - Jose María Bernal - Medellín.
Inicio oe - Jose María Bernal - Medellín.
 
Actividad1 novenos-conexion futuro
Actividad1 novenos-conexion futuroActividad1 novenos-conexion futuro
Actividad1 novenos-conexion futuro
 
Presentacion completa Steam conexion futuro
Presentacion completa   Steam conexion futuroPresentacion completa   Steam conexion futuro
Presentacion completa Steam conexion futuro
 
Stand Simposio Steam
Stand Simposio SteamStand Simposio Steam
Stand Simposio Steam
 
Presentacion completa Steam conexion futuro
Presentacion completa   Steam conexion futuroPresentacion completa   Steam conexion futuro
Presentacion completa Steam conexion futuro
 
Hipervinculos deportes
Hipervinculos deportesHipervinculos deportes
Hipervinculos deportes
 

Algoritmo 18 uso del segun

  • 1. ALGORITMOS PSEINT Tema Principal: Uso de la instrucción “Según” http://algoritmosjmachuca.blogspot.com/
  • 2. Situación: • Usted ha sido contratado para entregar subsidios a cierta población de acuerdo al “estrato” social y de acuerdo al “Sisben” que posea. Tenga en cuenta la siguiente tabla: Estrato Subsidio Sisben Valor_Sisben Total 5 0 No aplica No aplica 0 4 5.000 No aplica No aplica 5.000 3 10.000 No aplica No aplica 10.000 2 20.000 Sisben 1 10.000 30.000 Sisben 2 20.000 40.000 1 30.000 Sisben 1 10.000 40.000 Sisben 2 20.000 50.000
  • 3. En estas líneas se muestra como utilizar la instrucción “según” Para identificar el estrato que digita un usuario y de acuerdo a su valor asignar el “subsidio”
  • 4. Solo para los estratos “1” ó “2 “ se pregunta por el sisben (condicional) y luego se aplica un “Según” que permita asignar el “valor_sisben” correspondiente Aquí se suma el subsidio y el valor del sisben correspondiente.
  • 5. En estas últimas líneas se muestra los valores de las variables que se utilizaron.
  • 6. Actividades: 1. ENTIENDA EL PROBLEMA Y EL CODIGO!! 2. COPIE EL CODIGO EN PSEINT Y PRUEBE QUE FUNCIONE CON TODAS LAS OPCIONES. 3. Responda las siguientes preguntas: – *¿ Para qué sirve la instrucción “según”? – *¿ Para que sirve la línea 27 del código? ¿Qué pasa si la borra… el programa funciona? – *¿ Para que sirve la línea 49 del código? ¿Qué pasa si la borra…? Modificaciones: Agregue un nuevo estrato llamado “cero” cuyo subsidio único es de 100.000 pesos. No importa si tiene sisben o no.