2. ORIGEN:
Surge durante el Imperio Romano,
con las actas y los anales
históricos (53 a.C -117 d.C), los
cuales publicaban
a) Edictos
b) Noticias de sociedad
c) Sucesos de interés público
d) Rumores
3. En la Edad Media (siglos XII y XIII)
Edad Media (siglos XII y XIII), en
Europa, los Reyes confeccionaron
sus Crónicas y los Juglares iban de
pueblo en pueblo transmitiendo
información de diversa índole.
4. • En el siglo XIII, se creó en Inglaterra la Nouvelle
manuscrite, para la difusión de noticias; página
xilográfica o de caracteres grabados en madera.
En el siglo XV, aparece el Journal d’un burgeois en
París, con noticias y anécdotas. Durante el
Renacimiento italiano (1380-1560), aparecen
avisos, hojas y relaciones, que proliferan
enormemente con ocasión de un suceso
excepcional. También en el Renacimiento nacen
en Venecia las Gazzetas,textos en los que se dan
noticias del movimiento portuario y comercial.
5. Con la aparición de la imprenta, de
caracteres móviles de metal (1436
aprox.); en la primera mitad del siglo
XVII, aparecen en diversos países
europeos gacetas, diarios y
semanarios.
El primer periódico impreso se publicó
en Alemania en 1457, con el título de
Nurenberg Zeitung.
7. EL DIARIO DE LIMA: 1790
•
Fue el primer diario de Lima que
contaba con publicaciones diarias y
un contenido variado. Tenía como
objetivo tener un corriente de
ilustración. Era clandestino ya que
sus publicaciones muchas veces
estaban en contra de la corona
Española.
8. EL MERCURIO PERUANO: 1791
Tuvo como aporte informativo el
impulsar el proceso de
independencia del Perú.
Difundió el pensamiento
ilustrado y científico en Europa.
Era un diario dirigido a todo el
público sin distinción alguna. Se
hablaba sobre la patria.
9. • EL SEMANARIO CRÍTICO: 1791
• LA GACETA DE LIMA: 1793- 1798
• LA MINERVA PERUANA: 1805
• LA GACETA DEL GOBIERNO DE LIMA: 1810
• EL DIARIO SECRETO DE LIMA: 1811
• EL PERUANO: 1811
10. LA ABEJA REPUBLICANA
• La Abeja Republicana, periódico de los
primeros tiempos republicanos: El
periódico fundado por José Faustino
Sánchez Carrión, Francisco Javier
Mariátegui y Manuel Pérez de Tudela, su
primer número salió a la luz el 4 de
agosto de 1822. En sus páginas se leían
la abierta oposición al sistema de
gobierno monárquico.
11. EL SOL DEL PERÚ
• El diario El sol del Perú tenía como
motivo principal respaldar las ideas
monárquicas de Don José de San Martín