SlideShare uma empresa Scribd logo
Profesor:
Ing. Hober Sifontes
Autores:
Alcalá Glorinor
Cásares Jessica
Guzmán Vanessa
Farías Adrianny
Rodríguez Leidis
Maturín, Julio 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN
ESCUELA INGENIERÍA INDUSTRIAL
SUSTANCIAS PELIGROSAS
“Es cualquier material que puede producir
un efecto adverso sobre la salud o
seguridad de la persona expuesta.”
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOS
“Sólidos, líquidos o gases que tienen la propiedad
de provocar daños a personas, bienes y al
ambiente.”
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
CLASIFICACION DE MATERIALES
PELIGROSOS
CLASE 1: EXPLOSIVOS.
CLASE 2: GASES.
CLASE 3: LIQUIDOS INFLAMABLE.
CLASE 4: SOLIDOS INFLAMABLES, SUSTANCIAS
ESPONTANEAMENTE INFLAMABLES, SUSTANCIAS EN CONTACTO
CON EL AGUA EMITEN GASES INFLAMABLES.
CLASE 5: SUSTANCIAS OXIDANTES, PEROXIDOS ORGANICOS.
CLASE 6: SUSTANCIAS VENENOSAS, SUSTANCIAS INFECCIOSAS.
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
CLASIFICACION DE MATERIALES
PELIGROSOS
CLASE 7: MATERIALES RADIACTIVO.
CLASE 8: SUSTANCIAS CORROSIVAS.
CLASE 9: MISCELANEOS.
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
DESECHOS PELIGROSOS
“Es cualquier desecho, material ignicible,
corrosivo, reactivo o tóxico que
puede presentar un sustancial riesgo a la salud, a
la seguridad humana, y al
medio ambiente, cuando es inadecuadamente
manejado.”
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES PELIGROSOS
El primer problema aEl primer problema a
resolver ante un incidenteresolver ante un incidente
es verificar la presencia dees verificar la presencia de
material peligroso. Puedematerial peligroso. Puede
hacerse a través delhacerse a través del
reconocimiento delreconocimiento del
material peligroso o de lamaterial peligroso o de la
identificación de laidentificación de la
sustancia o producto.sustancia o producto.
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES
PELIGROSOS
Podemos listar cuatro posibilidades para el
RECONOCIMIENTO de un material
Peligroso:
NATURALEZA DEL
LUGAR DEL INCIDENTE
Plantas químicas, expendios
de combustibles o de
plaguicidas, ferreterías,
pinturerías, droguerías, son
todas instalaciones
compatibles con la presencia
de materiales peligrosos.
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES
PELIGROSOS
FORMAS Y OTRAS
CARACTERISTICAS DEL
CONTENEDOR
Es posible sospechar o
detectar de la presencia de
Mat-Pel por medio de la
apreciación de las formas,
colores y diseños de los
contenedores, sean fijos o
de transporte, por su
ubicación y por su uso.
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES
PELIGROSOS
PLACAS (DOT; ADR; CEE;
MERCOSUR); DIAMANTE
(NFPA), ETIQUETAS Y
MARCAS CORPORATIVAS
Son señales basadas en la
Clasificación de Materiales
Peligrosos de la Organización
de las Naciones Unidas (ONU).
Naciones Unidas es un
organismo que emite
recomendaciones. Algunos de
los países legislan con base en
esas recomendaciones.
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES
PELIGROSOS
OTRAS
CARACTERISTICAS
DETECTADAS POR LOS
SENTIDOS
Es otra manera de
reconocimiento. Por ejemplo
la visión de un derrame,
humos o vapores de diversos
colores. No es recomendable
la percepción por los demás
sentidos pues significa
llegada del material al
organismo. Esto puede
resultar en una intoxicación
o en una contaminación.
Las consecuencias pueden
ser graves o letales para el
expuesto y si se ha
contaminado puede
contaminar a otros.
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
IDENTIFICACION DE MATERIALES
PELIGROSOS
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
IDENTIFICACION DE MATERIALES
PELIGROSOS
IDENTIFICACION DE NUMERO DE ONU:
La Organización de las Naciones Unidas, con base en los
riesgos, elaboró una lista de los nombres con los que deben
ser transportados los materiales peligrosos, asignándoles un
número. Los números van desde el 1001 al 3357. Los números
del 8000 al 9500 son para uso exclusivamente en Estados
Unidos y Canadá.
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
IDENTIFICACION DE MATERIALES
PELIGROSOS
IDENTIFICACION POR DOCUMENTOS DE
TRANSPORTE O EMBARQUE:
Todo transporte de Materiales Peligrosos, por cualquier medio,
debe llevar un documento, llámese factura, guía de despacho,
guía de libre tránsito, manifiesto de carga u otro. En ella puede
encontrarse el nombre del material.
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
IDENTIFICACION DE MATERIALES
PELIGROSOS
IDENTIFICACION POR HOJA DE SEGURIDAD
“MSDS”
La Hoja de Seguridad de un producto no es específicamente un
documento de transporte, sin embargo puede ser encontrada junto a
documentos de transporte y por lo tanto es importante que los primeros
respondedores sepan para que sirve y que información contiene, ya
que permite identificar el material peligroso transportado o almacenado.
La Hoja de Seguridad o su término inglés Material Safety Data Sheet
(MSDS) es un documento diseñado para proveer información tanto a
los trabajadores como al personal de emergencia sobre los
procedimientos correctos para manejar o trabajar con determinada
sustancia.
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
Resumen del sistema de clasificación
de peligros (nfpa)
CLASIFICACION DE SUSTANCIAS
PELIGROSAS
HOMBRE
MAQUINA
HERRAMIENTAS
LUGAR
PARTES DEL
DIAGRAMA
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
SELECCIONAR
LA OPERACIÓN
QUE SERA
PROGRAMADA
1.-
ESTABLECER
LOS LIMITES
DEL CICLO QUE
SE QUIERE
DIAGRAMAR
2.-
MEDIR EL
TIEMPO DE
DURACION DE
CADA
ELEMENTO
4.-
PASOS PREVIOS
3.-
DIVIDIR LA
OPERACIÓN EN
ELMENTOS
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
Señales y Colores, Características de
identificación de los materiales
peligrosos
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
Señales y Colores, Características
de identificación de los materiales
peligrosos
Señales y Colores, Características de
identificación de los materiales
peligrosos
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
Señales y Colores, Características de
identificación de los materiales
peligrosos
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
Señales y Colores, Características de
identificación de los materiales
peligrosos
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
Señales y Colores, Características de
identificación de los materiales
peligrosos
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
Señales y Colores, Características de
identificación de los materiales
peligrosos
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
Señales y Colores, Características de
identificación de los materiales
peligrosos
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
Equipos de Protección Personal
(EPP)
Los equipos de protección personal se caracterizan por estar divididos
con letras, siendo el de mayor protección el señalado con la letra A,
decreciendo hacia la D.
Nivel de protección A:
Están compuestos por:
Equipo Autónomo de presión positiva.
Traje de Encapsulado Total resistente a
distintas sustancias químicas.
Guantes internos y externos resistentes
a sustancias químicas.
Botas resistentes a sustancias químicas
con punteras y plantillas de acero.
Ropa interior de algodón.
Overol debajo del traje.
Equipo de comunicación del tipo Manos
Libres.
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
Nivel de protección B:
Compuestos por:
Equipo Autónomo de presión positiva.
Overol y saco de mangas largas.
Trajes con capucha, de dos piezas,
resistentes a las salpicaduras de
sustancias químicas.
Guantes internos y externos resistentes
a las sustancias químicas.
Botas con puntera y plantilla de
acero.
Ropa interior de algodón.
Casco debajo de traje.
Overol debajo del traje.
Equipo de comunicación del tipo Manos
Libres.
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
Nivel de protección C:
Compuestos por:
Máscara con filtro.
Overol y saco con mangas largas.
Traje con capucha, de dos piezas,
resistentes a las salpicaduras de
sustancias químicas.
Capuchas y delantales, resistentes a
las salpicaduras con éste tipo de
sustancias.
Guantes internos y externos.
Ropa interior de algodón.
Casco debajo del traje.
Equipo de comunicación del tipo Manos
Libres.
Manejo de materiales

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteYanet Caldas
 
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente  armonizadoNom 018-stps-2015 sistema globalmente  armonizado
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizadoantonio.cardenas
 
Clasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrososClasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrososjesusvazquezalv
 
Nom 020-stps-2011
Nom 020-stps-2011Nom 020-stps-2011
Nom 020-stps-2011joanarceh
 
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.Ivan Zambrano
 
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASrubenmaestre
 
(Epi) elementos de proteccion individual
(Epi) elementos de proteccion individual(Epi) elementos de proteccion individual
(Epi) elementos de proteccion individualMartha Rivas
 
Transporte de materiales peligrosos
Transporte de materiales peligrososTransporte de materiales peligrosos
Transporte de materiales peligrososjesusvazquezalv
 
Tipos De Guantes
Tipos De GuantesTipos De Guantes
Tipos De Guantesyolichavez
 
TRABAJOS EN CALIENTE.2.ppt
TRABAJOS EN CALIENTE.2.pptTRABAJOS EN CALIENTE.2.ppt
TRABAJOS EN CALIENTE.2.pptJoshuamarin5
 
Presentación manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas
Presentación manejo y almacenamiento de sustancias peligrosasPresentación manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas
Presentación manejo y almacenamiento de sustancias peligrosasRicardo A J Azzi
 
Vias de entrada y absorción de los agentes
Vias de entrada y absorción de los agentesVias de entrada y absorción de los agentes
Vias de entrada y absorción de los agentesliseth44
 
Epp tipos de botas de seguridad
Epp  tipos de botas de seguridadEpp  tipos de botas de seguridad
Epp tipos de botas de seguridadDayana Sepulveda
 

Mais procurados (20)

Rombo de seguridad
Rombo de seguridadRombo de seguridad
Rombo de seguridad
 
Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
 
Rafael Maldonado
Rafael MaldonadoRafael Maldonado
Rafael Maldonado
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente  armonizadoNom 018-stps-2015 sistema globalmente  armonizado
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
 
Clasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrososClasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrosos
 
Transporte de mercancías peligrosas
Transporte de mercancías peligrosasTransporte de mercancías peligrosas
Transporte de mercancías peligrosas
 
Transporte de sustancias peligrosas 3
Transporte de sustancias peligrosas 3Transporte de sustancias peligrosas 3
Transporte de sustancias peligrosas 3
 
ARSEG
ARSEGARSEG
ARSEG
 
Nom 020-stps-2011
Nom 020-stps-2011Nom 020-stps-2011
Nom 020-stps-2011
 
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
 
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
 
(Epi) elementos de proteccion individual
(Epi) elementos de proteccion individual(Epi) elementos de proteccion individual
(Epi) elementos de proteccion individual
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Transporte de materiales peligrosos
Transporte de materiales peligrososTransporte de materiales peligrosos
Transporte de materiales peligrosos
 
Tipos De Guantes
Tipos De GuantesTipos De Guantes
Tipos De Guantes
 
TRABAJOS EN CALIENTE.2.ppt
TRABAJOS EN CALIENTE.2.pptTRABAJOS EN CALIENTE.2.ppt
TRABAJOS EN CALIENTE.2.ppt
 
Presentación manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas
Presentación manejo y almacenamiento de sustancias peligrosasPresentación manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas
Presentación manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas
 
Vias de entrada y absorción de los agentes
Vias de entrada y absorción de los agentesVias de entrada y absorción de los agentes
Vias de entrada y absorción de los agentes
 
Epp tipos de botas de seguridad
Epp  tipos de botas de seguridadEpp  tipos de botas de seguridad
Epp tipos de botas de seguridad
 

Destaque

Medidas de seguridad al manipular material radiactivo
Medidas de seguridad al manipular material radiactivoMedidas de seguridad al manipular material radiactivo
Medidas de seguridad al manipular material radiactivovaneciencias
 
Manejo de desechos radiactivos
Manejo de desechos radiactivosManejo de desechos radiactivos
Manejo de desechos radiactivos1991freaks
 
Equipo de protección personal
Equipo de protección personalEquipo de protección personal
Equipo de protección personalSTOP-FIRE
 
MANEJO DE MATERIALES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS JOSE ARREAZA
MANEJO DE MATERIALES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS JOSE ARREAZAMANEJO DE MATERIALES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS JOSE ARREAZA
MANEJO DE MATERIALES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS JOSE ARREAZAjose arreaza
 
Riesgo fisico, quimico y electrico
Riesgo fisico, quimico y electricoRiesgo fisico, quimico y electrico
Riesgo fisico, quimico y electricocindyduke
 
Medios de seguridad al usar elementos radiactivos
Medios de seguridad al usar elementos radiactivosMedios de seguridad al usar elementos radiactivos
Medios de seguridad al usar elementos radiactivosvaneciencias
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrososGlorinor
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrialplazasecci
 
Equipos de almacenamiento y materiales peligrosos
Equipos de almacenamiento y materiales peligrososEquipos de almacenamiento y materiales peligrosos
Equipos de almacenamiento y materiales peligrososSachiko Nakata
 
Maniobras de esterilización
Maniobras de esterilizaciónManiobras de esterilización
Maniobras de esterilizaciónLilianagonmu
 
Plan de contingencia_transporte_de_hidrocarburos_y_sustancias_peligrosas
Plan de contingencia_transporte_de_hidrocarburos_y_sustancias_peligrosasPlan de contingencia_transporte_de_hidrocarburos_y_sustancias_peligrosas
Plan de contingencia_transporte_de_hidrocarburos_y_sustancias_peligrosaspedro1702
 
Manejo de material esteril.jessenia quimbiurco
Manejo de material esteril.jessenia quimbiurcoManejo de material esteril.jessenia quimbiurco
Manejo de material esteril.jessenia quimbiurcojessitaquimbiurco1879
 
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-andreitaro89
 
Envoltorios y métodos de empaque - CICAT-SALUD
Envoltorios y métodos de empaque - CICAT-SALUDEnvoltorios y métodos de empaque - CICAT-SALUD
Envoltorios y métodos de empaque - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Preparación y empaque de los materiales de uso hospitalario - CICAT-SALUD
Preparación y empaque de los materiales de uso hospitalario - CICAT-SALUDPreparación y empaque de los materiales de uso hospitalario - CICAT-SALUD
Preparación y empaque de los materiales de uso hospitalario - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Manejo de sustancias peligrosas ma
Manejo de sustancias peligrosas maManejo de sustancias peligrosas ma
Manejo de sustancias peligrosas maCristian Valencia
 
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)Mafe Mafer
 
Plan contingencia para el transporte de combustible
Plan contingencia para el transporte de combustiblePlan contingencia para el transporte de combustible
Plan contingencia para el transporte de combustibleRobert Cruz Romero
 

Destaque (20)

Medidas de seguridad al manipular material radiactivo
Medidas de seguridad al manipular material radiactivoMedidas de seguridad al manipular material radiactivo
Medidas de seguridad al manipular material radiactivo
 
seguridad
seguridadseguridad
seguridad
 
Manejo de desechos radiactivos
Manejo de desechos radiactivosManejo de desechos radiactivos
Manejo de desechos radiactivos
 
Equipo de protección personal
Equipo de protección personalEquipo de protección personal
Equipo de protección personal
 
MANEJO DE MATERIALES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS JOSE ARREAZA
MANEJO DE MATERIALES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS JOSE ARREAZAMANEJO DE MATERIALES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS JOSE ARREAZA
MANEJO DE MATERIALES DE SUSTANCIAS PELIGROSAS JOSE ARREAZA
 
Riesgo fisico, quimico y electrico
Riesgo fisico, quimico y electricoRiesgo fisico, quimico y electrico
Riesgo fisico, quimico y electrico
 
Medios de seguridad al usar elementos radiactivos
Medios de seguridad al usar elementos radiactivosMedios de seguridad al usar elementos radiactivos
Medios de seguridad al usar elementos radiactivos
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Equipos de almacenamiento y materiales peligrosos
Equipos de almacenamiento y materiales peligrososEquipos de almacenamiento y materiales peligrosos
Equipos de almacenamiento y materiales peligrosos
 
Residuos Radiactivos
Residuos RadiactivosResiduos Radiactivos
Residuos Radiactivos
 
Maniobras de esterilización
Maniobras de esterilizaciónManiobras de esterilización
Maniobras de esterilización
 
Plan de contingencia_transporte_de_hidrocarburos_y_sustancias_peligrosas
Plan de contingencia_transporte_de_hidrocarburos_y_sustancias_peligrosasPlan de contingencia_transporte_de_hidrocarburos_y_sustancias_peligrosas
Plan de contingencia_transporte_de_hidrocarburos_y_sustancias_peligrosas
 
Manejo de material esteril.jessenia quimbiurco
Manejo de material esteril.jessenia quimbiurcoManejo de material esteril.jessenia quimbiurco
Manejo de material esteril.jessenia quimbiurco
 
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
 
Envoltorios y métodos de empaque - CICAT-SALUD
Envoltorios y métodos de empaque - CICAT-SALUDEnvoltorios y métodos de empaque - CICAT-SALUD
Envoltorios y métodos de empaque - CICAT-SALUD
 
Preparación y empaque de los materiales de uso hospitalario - CICAT-SALUD
Preparación y empaque de los materiales de uso hospitalario - CICAT-SALUDPreparación y empaque de los materiales de uso hospitalario - CICAT-SALUD
Preparación y empaque de los materiales de uso hospitalario - CICAT-SALUD
 
Manejo de sustancias peligrosas ma
Manejo de sustancias peligrosas maManejo de sustancias peligrosas ma
Manejo de sustancias peligrosas ma
 
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
 
Plan contingencia para el transporte de combustible
Plan contingencia para el transporte de combustiblePlan contingencia para el transporte de combustible
Plan contingencia para el transporte de combustible
 

Semelhante a Manejo de materiales

Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososcorf_007
 
Manejo de materiales peligrosos (contaminacion de contaminacion)
Manejo de materiales peligrosos (contaminacion de contaminacion)Manejo de materiales peligrosos (contaminacion de contaminacion)
Manejo de materiales peligrosos (contaminacion de contaminacion)blogunefatecnologia
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosasmustrart
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrososEdwin Guardia
 
materialespeligrosos-130714201804-phpapp01.pdf
materialespeligrosos-130714201804-phpapp01.pdfmaterialespeligrosos-130714201804-phpapp01.pdf
materialespeligrosos-130714201804-phpapp01.pdfMayckelGuedez
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrososdjricardo22
 
Materiales y sustancias Peligrosas
Materiales y sustancias PeligrosasMateriales y sustancias Peligrosas
Materiales y sustancias PeligrosasIngIndustrial08
 
Manejo de materiale de sustancias peligrosas
Manejo de materiale de sustancias peligrosasManejo de materiale de sustancias peligrosas
Manejo de materiale de sustancias peligrosasFabio Sé Valdez
 
Presentación generadores icesi
Presentación generadores icesiPresentación generadores icesi
Presentación generadores icesiMiguel Delgado
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosaspedrorgw
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosaspedrorgw
 
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdfmanejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdfErikRodrguez14
 
Materiales y sustancias peligrosas
Materiales y sustancias peligrosasMateriales y sustancias peligrosas
Materiales y sustancias peligrosasmiguelRiupsm
 
Juan salazar Incidentes
Juan salazar IncidentesJuan salazar Incidentes
Juan salazar Incidentesjcsalazar77
 
Desechos peligrosos
Desechos peligrososDesechos peligrosos
Desechos peligrosospedrorgw
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfElybe Hernandez
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososLorena Maican
 

Semelhante a Manejo de materiales (20)

Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Manejo de materiales peligrosos (contaminacion de contaminacion)
Manejo de materiales peligrosos (contaminacion de contaminacion)Manejo de materiales peligrosos (contaminacion de contaminacion)
Manejo de materiales peligrosos (contaminacion de contaminacion)
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Manejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales PeligrososManejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales Peligrosos
 
materialespeligrosos-130714201804-phpapp01.pdf
materialespeligrosos-130714201804-phpapp01.pdfmaterialespeligrosos-130714201804-phpapp01.pdf
materialespeligrosos-130714201804-phpapp01.pdf
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Materiales y sustancias Peligrosas
Materiales y sustancias PeligrosasMateriales y sustancias Peligrosas
Materiales y sustancias Peligrosas
 
Manejo de materiale de sustancias peligrosas
Manejo de materiale de sustancias peligrosasManejo de materiale de sustancias peligrosas
Manejo de materiale de sustancias peligrosas
 
Presentación generadores icesi
Presentación generadores icesiPresentación generadores icesi
Presentación generadores icesi
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
 
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdfmanejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
 
Materiales y sustancias peligrosas
Materiales y sustancias peligrosasMateriales y sustancias peligrosas
Materiales y sustancias peligrosas
 
Juan salazar Incidentes
Juan salazar IncidentesJuan salazar Incidentes
Juan salazar Incidentes
 
Desechos peligrosos
Desechos peligrososDesechos peligrosos
Desechos peligrosos
 
MATPEL Sustancias quimicas.pptx
MATPEL Sustancias quimicas.pptxMATPEL Sustancias quimicas.pptx
MATPEL Sustancias quimicas.pptx
 
Roberto carrizo grupo 12
Roberto carrizo grupo 12Roberto carrizo grupo 12
Roberto carrizo grupo 12
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 

Manejo de materiales

  • 1. Profesor: Ing. Hober Sifontes Autores: Alcalá Glorinor Cásares Jessica Guzmán Vanessa Farías Adrianny Rodríguez Leidis Maturín, Julio 2013 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA INGENIERÍA INDUSTRIAL
  • 2. SUSTANCIAS PELIGROSAS “Es cualquier material que puede producir un efecto adverso sobre la salud o seguridad de la persona expuesta.” MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
  • 3. MATERIALES PELIGROSOS “Sólidos, líquidos o gases que tienen la propiedad de provocar daños a personas, bienes y al ambiente.” MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
  • 4. CLASIFICACION DE MATERIALES PELIGROSOS CLASE 1: EXPLOSIVOS. CLASE 2: GASES. CLASE 3: LIQUIDOS INFLAMABLE. CLASE 4: SOLIDOS INFLAMABLES, SUSTANCIAS ESPONTANEAMENTE INFLAMABLES, SUSTANCIAS EN CONTACTO CON EL AGUA EMITEN GASES INFLAMABLES. CLASE 5: SUSTANCIAS OXIDANTES, PEROXIDOS ORGANICOS. CLASE 6: SUSTANCIAS VENENOSAS, SUSTANCIAS INFECCIOSAS. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
  • 5. CLASIFICACION DE MATERIALES PELIGROSOS CLASE 7: MATERIALES RADIACTIVO. CLASE 8: SUSTANCIAS CORROSIVAS. CLASE 9: MISCELANEOS. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
  • 6. DESECHOS PELIGROSOS “Es cualquier desecho, material ignicible, corrosivo, reactivo o tóxico que puede presentar un sustancial riesgo a la salud, a la seguridad humana, y al medio ambiente, cuando es inadecuadamente manejado.” MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
  • 7. RECONOCIMIENTO DE MATERIALES PELIGROSOS El primer problema aEl primer problema a resolver ante un incidenteresolver ante un incidente es verificar la presencia dees verificar la presencia de material peligroso. Puedematerial peligroso. Puede hacerse a través delhacerse a través del reconocimiento delreconocimiento del material peligroso o de lamaterial peligroso o de la identificación de laidentificación de la sustancia o producto.sustancia o producto. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
  • 8. RECONOCIMIENTO DE MATERIALES PELIGROSOS Podemos listar cuatro posibilidades para el RECONOCIMIENTO de un material Peligroso: NATURALEZA DEL LUGAR DEL INCIDENTE Plantas químicas, expendios de combustibles o de plaguicidas, ferreterías, pinturerías, droguerías, son todas instalaciones compatibles con la presencia de materiales peligrosos. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
  • 9. RECONOCIMIENTO DE MATERIALES PELIGROSOS FORMAS Y OTRAS CARACTERISTICAS DEL CONTENEDOR Es posible sospechar o detectar de la presencia de Mat-Pel por medio de la apreciación de las formas, colores y diseños de los contenedores, sean fijos o de transporte, por su ubicación y por su uso. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
  • 10. RECONOCIMIENTO DE MATERIALES PELIGROSOS PLACAS (DOT; ADR; CEE; MERCOSUR); DIAMANTE (NFPA), ETIQUETAS Y MARCAS CORPORATIVAS Son señales basadas en la Clasificación de Materiales Peligrosos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Naciones Unidas es un organismo que emite recomendaciones. Algunos de los países legislan con base en esas recomendaciones. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
  • 11. RECONOCIMIENTO DE MATERIALES PELIGROSOS OTRAS CARACTERISTICAS DETECTADAS POR LOS SENTIDOS Es otra manera de reconocimiento. Por ejemplo la visión de un derrame, humos o vapores de diversos colores. No es recomendable la percepción por los demás sentidos pues significa llegada del material al organismo. Esto puede resultar en una intoxicación o en una contaminación. Las consecuencias pueden ser graves o letales para el expuesto y si se ha contaminado puede contaminar a otros. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
  • 13. IDENTIFICACION DE MATERIALES PELIGROSOS IDENTIFICACION DE NUMERO DE ONU: La Organización de las Naciones Unidas, con base en los riesgos, elaboró una lista de los nombres con los que deben ser transportados los materiales peligrosos, asignándoles un número. Los números van desde el 1001 al 3357. Los números del 8000 al 9500 son para uso exclusivamente en Estados Unidos y Canadá. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
  • 14. IDENTIFICACION DE MATERIALES PELIGROSOS IDENTIFICACION POR DOCUMENTOS DE TRANSPORTE O EMBARQUE: Todo transporte de Materiales Peligrosos, por cualquier medio, debe llevar un documento, llámese factura, guía de despacho, guía de libre tránsito, manifiesto de carga u otro. En ella puede encontrarse el nombre del material. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
  • 15. IDENTIFICACION DE MATERIALES PELIGROSOS IDENTIFICACION POR HOJA DE SEGURIDAD “MSDS” La Hoja de Seguridad de un producto no es específicamente un documento de transporte, sin embargo puede ser encontrada junto a documentos de transporte y por lo tanto es importante que los primeros respondedores sepan para que sirve y que información contiene, ya que permite identificar el material peligroso transportado o almacenado. La Hoja de Seguridad o su término inglés Material Safety Data Sheet (MSDS) es un documento diseñado para proveer información tanto a los trabajadores como al personal de emergencia sobre los procedimientos correctos para manejar o trabajar con determinada sustancia. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
  • 16. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS Resumen del sistema de clasificación de peligros (nfpa)
  • 18. SELECCIONAR LA OPERACIÓN QUE SERA PROGRAMADA 1.- ESTABLECER LOS LIMITES DEL CICLO QUE SE QUIERE DIAGRAMAR 2.- MEDIR EL TIEMPO DE DURACION DE CADA ELEMENTO 4.- PASOS PREVIOS 3.- DIVIDIR LA OPERACIÓN EN ELMENTOS MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
  • 19. Señales y Colores, Características de identificación de los materiales peligrosos MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
  • 20. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS Señales y Colores, Características de identificación de los materiales peligrosos
  • 21. Señales y Colores, Características de identificación de los materiales peligrosos MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
  • 22. Señales y Colores, Características de identificación de los materiales peligrosos MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
  • 23. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS Señales y Colores, Características de identificación de los materiales peligrosos
  • 24. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS Señales y Colores, Características de identificación de los materiales peligrosos
  • 25. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS Señales y Colores, Características de identificación de los materiales peligrosos
  • 26. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS Señales y Colores, Características de identificación de los materiales peligrosos
  • 27. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS Equipos de Protección Personal (EPP) Los equipos de protección personal se caracterizan por estar divididos con letras, siendo el de mayor protección el señalado con la letra A, decreciendo hacia la D. Nivel de protección A: Están compuestos por: Equipo Autónomo de presión positiva. Traje de Encapsulado Total resistente a distintas sustancias químicas. Guantes internos y externos resistentes a sustancias químicas. Botas resistentes a sustancias químicas con punteras y plantillas de acero. Ropa interior de algodón. Overol debajo del traje. Equipo de comunicación del tipo Manos Libres.
  • 28. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS Nivel de protección B: Compuestos por: Equipo Autónomo de presión positiva. Overol y saco de mangas largas. Trajes con capucha, de dos piezas, resistentes a las salpicaduras de sustancias químicas. Guantes internos y externos resistentes a las sustancias químicas. Botas con puntera y plantilla de acero. Ropa interior de algodón. Casco debajo de traje. Overol debajo del traje. Equipo de comunicación del tipo Manos Libres.
  • 29. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS Nivel de protección C: Compuestos por: Máscara con filtro. Overol y saco con mangas largas. Traje con capucha, de dos piezas, resistentes a las salpicaduras de sustancias químicas. Capuchas y delantales, resistentes a las salpicaduras con éste tipo de sustancias. Guantes internos y externos. Ropa interior de algodón. Casco debajo del traje. Equipo de comunicación del tipo Manos Libres.