Jessica trabajo 4

J
Principios del pensamiento
creativo
 1 es el proceso y es el q nos lleva a lograr y se
alcanza con preparación
 2 incluye trabajar en el limite de nuestras
capacidad
 es asumiendo riesgos para alcanzar resultados.
 3 requiere mas un enfoque interno de evaluación
(motivación interseca)
 4 se debe pensar mas ideas para socializarla
 5 algunas veces debes de alejarse del mal
ambiente y de personas para que tus ideas
puedan fluir.
Creencias para desarrollar la creatividad
 1 la creatividad no es el hecho de equivocarse hay
q aprender a caminar en la inseguridad
 2 la motivación para crear desde adentro de uno
sin importar lo que digan las demás personas
 3 la creatividad no limita las técnicas mas bien
dicho es una actitud frente a la vida
 5 siempre este abierto permanentemente a la
novedad
 6 ser paciente y disciplinado que las buenas ideas
no surgen de la noche a l mañana
 7 se apasionado con las actividades que ases
ejercicio
 una creencia que considere que mas te ayude a
desarrollar la creatividad
 1 ¿ cuales habilidades se pueden desarrollar con esas
creencias?
 2¿ con que emplearías esta creencia y habilidad?
solución
*El rendimiento académico en los estudiantes
1. la habilidad de pensar para ser mas espontáneamente
en la creatividad.
2. Pensar y aspirarse mas para ser mas creativo y tener un
buen rendimiento académico.
¿Cómo creamos ? El proceso creativo
• Varios autores ya han revisado el proceso creativo, se
encuentran que a los nombres y el numero de las
etapas se pueden variar entre ellos, y hacer referenciar
la misma categorización del fenómeno .
• Si es cierto que cada uno tendrá una forma peculiar y
creer, también se puede que nos asemejamos para
conseguir mejores productos creativos.
• Las etapas son presentes en cada ves que creamos, pero
no en forma secuencial, cualquier persona de acuerdo a
sus conocimientos, experiencias, contexto y talentos
creativos tienen un ritmo propio.
¿en que consiste el proceso
creativo?
Preparacion
Incubacion
Concepcion
A ccion
¿en que consiste el proceso
creativo?
Preparacion:
• Identificar como en el momento en que se esta
revisando y explorando algunas características de
algunos problemas que se quieren resolver en propio
retorno, se emplean la atención para pensar sobre lo
que quiere intervenir.
• Cada exploración debe concluir en cualquier recopilación
de nuevas informaciones a que ya conocidas para que el
proceso sea mas enriquecedor.
•
¿en que consiste el proceso
creativo?
Incubacion:
• Son las etapas del procedimiento de la información y de
la elaboración de las alternativas de solución.
• Al desarrollar una buena incubación de las ideas,
deberemos seguir las siguientes reglas:
Acostubrarnos al desarrollo de la mayor cantidad de las
ideas posibles.
Buscar variedades y divergenciar las ideas.
Combinar y asociar todas las ideas.
¿ en que consiste el proceso
creativo?
• Concepcion
• Es el momento de la “iluminación “ cuando
repentinamente aparece la idea que se le estaba
buscando en forma clara y comprensiva
• Las etapas anteriores es el fruto.
• Todos debemos reconocer las sensaciones físicas que
nos permitan darnos cuenta que todos tenemos la idea
que buscamos
Fuentes para la generación de
ideas de negocios
para generar ideas de negocios, podemos emplear los
siguientes métodos:
A-lluvia de ideas: despertar la imaginación y la creatividad
con métodos, pensando en las ideas que llegan a la mente.
Estas son algunas reglas que nos pueden ayudar:
• es recomendable que los métodos se realicen en forma
grupal , funciona mejor.
• Iniciar con una palabra o frase escribir todo lo que nos
ocurra.
todas las ideas valen, no importan los descabellado que
están parezcan, tantas como posibles, luego evaluar si cada
una es o no una buena idea. En esta fase no importa la
calidad, si no las ideas que se tienen que dejar para que
fluyan para luego ser analizadas y descoger las mas
favorables.
B-buscar nuevas formas de hacer cosas viejas: por
ejemplo; hay gente que emplea tiempo de lo necesario en
las actividades diarias que relacionan con el trabajo por ello
necesitan reorganizasen para así cumplir los deberes; tal
ves nosotros podamos sugerir y hacer algo que nos ayude
ahorra tiempo a las personas.
Ojo: si podemos hallar algo que la gente necesite y por lo
que estén depuestas a pagar y de pueden conseguir en su
lado, sea probablemente las han encontrado en la buena
idea de un negocio.
C-publicación: revisar los materiales como libros, catálogos,
revistas de comerciales, periódicos entre otros, que le
puedan ayudar a encontrar ideas de negocios. Estos están
llenos de ideas y les informan sobre negocios o desarrollos
de productos recientes. Los avisos clasificados y artículos
sobre tendencias actuales también se pueden darles
algunas ideas.
D-habilidades y pasatiempos: aprovechar algunas
habilidades de que todos poseemos.
E-recursos naturales locales: identifican que los recursos ya
están disponibles en forma abundante en el mar, tierra,
plantas, ríos, etc…y que todos los productos se pueden
elaborar a partir de todos ellos manteniendo los cuidados
del medio ambiente.
F-productos de desechos: consiste en aprovechar de los
desechos provenientes de todos los productos agrícolas y
animales y desperdicios de las casas o de las industrias , es
decir RECICLAR por ejemplo, podemos reciclar papel que
alguna ves tratamos, sirve como insumo para hacer otros
productos como: agendas, posavasos, portarretratos, cajas
etc…
G- ferias de exposición y venta de productos : estos
eventos proporcionan una gran oportunidad para investigar
cuales productos y servicios de estan ofreciendo y cual es
su demanda en los mercados.
H- búsqueda de información en internet: se investigan en
los buscadores con la frase “ideas de negocios”, “negocios
para emprendedores” etc…
• i- desarrollar nuevos productos o servicios:
• Productos reposicionados :cuyas características físico-
químicas parecidas, pero con una imagen de percepción
diferente por parte del consumidor
• Productos reformulados o rediseñados : varían algunas
características físicas sin alterar su función
fundamental. Los cambios pueden abrirle nuevos
mercados, varían6875t el precio y la confiabilidad .
• Productos originales : responden a la innovación
radicales que aportan nuevas características físicas y
perceptuales.
j- Mejora de productos o servicios ya existentes: en
ocasiones , la mejora de un producto o servicio da como
lugar, que varié la aceptación del consumidor y que
nuevos mercados se interesen por el productor o servicio
Para el desarrollo de un producto o servicio nuevo o la
mejora de uno ya existe, se deben tomar encuentra
ciertos aspectos, de las cuales pueden seguir ideas
creativas e innovadoras. Estos pueden ser
Alguna invención o descubrimiento: idea generada
recientemente y que se pudo probar comercialmente ,
siendo parte de un plan de negocios.
- Preferencias personales: las ideas de negocio pueden
originarse por el gusto o afición a ciertas actividades
que son afines de otras personas y pueden convertirse
en empresas viables .
- la carrera profesional: cada carrera tiene áreas e
incluso materiales donde originarse ideas para crear
una empresa
Características de las personas
creativas
La fluidez: es la capacidad para producir ideas y
asociaciones de ideas sobre un concepto, objeto o
situación y de expresarlas en diferentes lenguas
La flexibilidad: es la capacidad de adaptarse rápidamente a
las situaciones nuevas u obstáculos imprevistos ,
acudiendo a nuestras anteriores experiencias y
adaptándolas al nuevo entorno.
la originalidad : es la facilidad para pensar, sentirse , ver
las cosas , de forma única y diferente. Se busca lo
auténticamente nuevo partiendo del origen de las cosas.
Características de las personas
creativas
la elaboración: es la capacidad que hace posible construir
cualquier cosa partiendo de una información previa
desarrollando grados de acabado. Hace alusión de la
sensibilidad o análisis de detalles.
Caso aparte es la curiosidad, que no es lo mismo que
entrometerse o chismosear, aunque algo de estos tienen
. Se le reconoce como el principio del conocimiento en la
búsqueda de la verdad indagando y probando diversas
alternativas para solucionar un problema .
En que consiste el pensamiento
flexible
“ es la posibilidad de cambiar los medios o vías de
solución cuando estos resulten inadecuados ”
¿En que consiste el pensamiento
flexible ?
“ es saber encontrar nuevos caminos para estudiar un
objeto sin aferrarse a lo lado, sin atenerse al plan mental
prefijado cuando surgen situaciones que modifican las
condiciones originales ”
Jessica trabajo 4
Jessica trabajo 4
Jessica trabajo 4
Que es la originalidad
 es la búsqueda de lo único, lo diferenciado y lo
irrepetible
 Para ellos parte del origen de las cosas, entendido como
aquello que le da valor, su esencia .
¿Cómo hacemos originales los siguientes objetos?
Como hacer mas originales las
ideas
La técnica del scamper es desarrollada por Bob eberlee,
y consiste simplemente en cuestionar haciendo preguntas
sobre las alternativas que todos debemos encontrar
buscando mas y mejores alternativas, estos son los verbos
en acción:
S=sustituir?
C=combinar?
A=adaptar?
M=magnificar o modificar?
P=p oner-le otros usos?
E=eliminar o minimizar?
R=reorganizar?
¿Cómo hacer mas originales las
ideas?
Usando la técnica del
Scamper ¿Cómo hacemos
mas originales los
Siguientes objetos?
S=sustituir?
C=combinar?
A=adaptar?
M=magnificar o modificar?
P=p oner-le otros usos?
E=eliminar o minimizar?
R=reorganizar?
Solución
Ponerles otros usos
Podemos decir que es al cepillo lo pueden cambiar
Un portaminas, se puede por otro nuevo, pero este que
Reutilizar pues volviendo dejamos de usar lo podemos
A colocar Otras minas reutilizar para lavar los
para poderlo volver utensilios de la cocina u/o
A utilizar. Otras cosas.
¿Cómo hacemos mas originales
las ideas?
Preguntas claves para hacer ideas mas originales:’
1. ¿Qué podemos sustituir de la idea?
2. ¿Qué se puede combinar para hacer mas original la
idea?
3. ¿Qué se puede adaptar?
4. ¿Qué se puede magnificar o modificar?
5. ¿podemos darle otro uso a la idea?
6. ¿Qué podemos eliminar o minimizar?
7. ¿Qué podemos reorganizar?
Jessica trabajo 4
Jessica trabajo 4
1 de 32

Recomendados

Taller de creatividad e innovacion parte 2.1 por
Taller de creatividad e innovacion parte 2.1Taller de creatividad e innovacion parte 2.1
Taller de creatividad e innovacion parte 2.1Marco Antonio Medina
11.9K visualizações31 slides
El proceso creativo emprendedor por
El proceso creativo emprendedorEl proceso creativo emprendedor
El proceso creativo emprendedorEsdiMaestrazgo
2.5K visualizações41 slides
Creatividad como ventaja competitiva por
Creatividad como ventaja competitivaCreatividad como ventaja competitiva
Creatividad como ventaja competitivaTesla Gutierrez
5.5K visualizações32 slides
Concepto de creatividad creador y elementos por
Concepto de creatividad creador y elementosConcepto de creatividad creador y elementos
Concepto de creatividad creador y elementosStephanie Pinzón
1.3K visualizações38 slides
Clase crat 2-creatividad por
Clase crat 2-creatividadClase crat 2-creatividad
Clase crat 2-creatividadAlex Hernandez Torres
1.6K visualizações37 slides
Taller de creatividad i por
Taller de creatividad iTaller de creatividad i
Taller de creatividad iClara Reynoso
5.6K visualizações71 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Cómo Estimular la Creatividad en la Empresa por
Cómo Estimular la Creatividad en la EmpresaCómo Estimular la Creatividad en la Empresa
Cómo Estimular la Creatividad en la EmpresaInnovare
10.3K visualizações214 slides
Las mejores técnicas creativas por
Las mejores técnicas creativasLas mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativasAgencia La Nave
117.5K visualizações51 slides
Creatividad para innovar en turismo por
Creatividad para innovar en turismoCreatividad para innovar en turismo
Creatividad para innovar en turismoValentina Dell'Orto
9K visualizações96 slides
Taller: Creatividad e Innovación en negocios tradicionales. 3 de Julio de 2014 por
Taller: Creatividad e Innovación en negocios tradicionales. 3 de Julio de 2014Taller: Creatividad e Innovación en negocios tradicionales. 3 de Julio de 2014
Taller: Creatividad e Innovación en negocios tradicionales. 3 de Julio de 2014CdE_Villajoyosa
2.1K visualizações79 slides
Taller de creatividad e innovacion parte 1.1 por
Taller de creatividad e innovacion parte 1.1Taller de creatividad e innovacion parte 1.1
Taller de creatividad e innovacion parte 1.1Marco Antonio Medina
3.7K visualizações22 slides
Actividades para desarrollar la creatividad por
Actividades para desarrollar la creatividadActividades para desarrollar la creatividad
Actividades para desarrollar la creatividadCopilcrea
64.2K visualizações14 slides

Mais procurados(19)

Cómo Estimular la Creatividad en la Empresa por Innovare
Cómo Estimular la Creatividad en la EmpresaCómo Estimular la Creatividad en la Empresa
Cómo Estimular la Creatividad en la Empresa
Innovare10.3K visualizações
Las mejores técnicas creativas por Agencia La Nave
Las mejores técnicas creativasLas mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativas
Agencia La Nave117.5K visualizações
Creatividad para innovar en turismo por Valentina Dell'Orto
Creatividad para innovar en turismoCreatividad para innovar en turismo
Creatividad para innovar en turismo
Valentina Dell'Orto9K visualizações
Taller: Creatividad e Innovación en negocios tradicionales. 3 de Julio de 2014 por CdE_Villajoyosa
Taller: Creatividad e Innovación en negocios tradicionales. 3 de Julio de 2014Taller: Creatividad e Innovación en negocios tradicionales. 3 de Julio de 2014
Taller: Creatividad e Innovación en negocios tradicionales. 3 de Julio de 2014
CdE_Villajoyosa2.1K visualizações
Taller de creatividad e innovacion parte 1.1 por Marco Antonio Medina
Taller de creatividad e innovacion parte 1.1Taller de creatividad e innovacion parte 1.1
Taller de creatividad e innovacion parte 1.1
Marco Antonio Medina3.7K visualizações
Actividades para desarrollar la creatividad por Copilcrea
Actividades para desarrollar la creatividadActividades para desarrollar la creatividad
Actividades para desarrollar la creatividad
Copilcrea64.2K visualizações
Presentación building ideas por Antonio Pérez
Presentación building ideasPresentación building ideas
Presentación building ideas
Antonio Pérez3.7K visualizações
Creatividad Aplicada - Aprende a ser creativo por Fundacion Innovacion
Creatividad Aplicada - Aprende a ser creativoCreatividad Aplicada - Aprende a ser creativo
Creatividad Aplicada - Aprende a ser creativo
Fundacion Innovacion15.8K visualizações
Creatividad por Marcia Rodriguez
CreatividadCreatividad
Creatividad
Marcia Rodriguez7K visualizações
A8. el proceso creativo y sus principales metodologias por Gersain Aranda
A8. el proceso creativo y sus principales metodologiasA8. el proceso creativo y sus principales metodologias
A8. el proceso creativo y sus principales metodologias
Gersain Aranda12.3K visualizações
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de la creatividad y la generacion ... por MONICA HERNANDEZ
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de la creatividad y la generacion ...Tecnicas y herramientas para el desarrollo de la creatividad y la generacion ...
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de la creatividad y la generacion ...
MONICA HERNANDEZ36.1K visualizações
Creatividad e Innovación - Exposición de clase por Productos de información
Creatividad e Innovación - Exposición de claseCreatividad e Innovación - Exposición de clase
Creatividad e Innovación - Exposición de clase
Productos de información26.3K visualizações
Taller de Creatividad por Meg Franco
Taller de CreatividadTaller de Creatividad
Taller de Creatividad
Meg Franco2.6K visualizações
Ejercicios creatividad por Eva
Ejercicios creatividadEjercicios creatividad
Ejercicios creatividad
Eva1.4K visualizações
Técnicas y herramientas para el desarrollo de la por metzelderreyes
Técnicas y herramientas para el desarrollo de laTécnicas y herramientas para el desarrollo de la
Técnicas y herramientas para el desarrollo de la
metzelderreyes3.7K visualizações
Técnicas de generación de ideas por camiykate
Técnicas de generación de ideasTécnicas de generación de ideas
Técnicas de generación de ideas
camiykate31.7K visualizações
Creatividad, innovación y desarrollo de nuevos productos. articulo por Diana Fuentes Huerta
Creatividad, innovación y desarrollo de nuevos productos. articuloCreatividad, innovación y desarrollo de nuevos productos. articulo
Creatividad, innovación y desarrollo de nuevos productos. articulo
Diana Fuentes Huerta5.1K visualizações

Similar a Jessica trabajo 4

RESUMEN DEL PRINCIPIO DEL PENSAMIENTO CREATIVO por
RESUMEN DEL PRINCIPIO DEL PENSAMIENTO CREATIVORESUMEN DEL PRINCIPIO DEL PENSAMIENTO CREATIVO
RESUMEN DEL PRINCIPIO DEL PENSAMIENTO CREATIVOclaudiabermudez205
2.5K visualizações32 slides
desarrollo del pensamiento creativo por
desarrollo del pensamiento creativodesarrollo del pensamiento creativo
desarrollo del pensamiento creativoDANIELAestorennn
923 visualizações25 slides
DE DONDE SURGEN LAS IDEAS-30082021.pptx por
DE DONDE SURGEN LAS IDEAS-30082021.pptxDE DONDE SURGEN LAS IDEAS-30082021.pptx
DE DONDE SURGEN LAS IDEAS-30082021.pptxJuanPabloEraso3
5 visualizações67 slides
Design thinking ujmd por
Design thinking ujmdDesign thinking ujmd
Design thinking ujmdFabio Buiza
155 visualizações66 slides
pensamiento creativo por
pensamiento creativopensamiento creativo
pensamiento creativofabermonto234
213 visualizações29 slides
Taller de innovación y desarrollo de nuevas ideas. por
Taller de innovación y desarrollo de nuevas ideas.Taller de innovación y desarrollo de nuevas ideas.
Taller de innovación y desarrollo de nuevas ideas.DahiVallEjo
628 visualizações29 slides

Similar a Jessica trabajo 4(20)

RESUMEN DEL PRINCIPIO DEL PENSAMIENTO CREATIVO por claudiabermudez205
RESUMEN DEL PRINCIPIO DEL PENSAMIENTO CREATIVORESUMEN DEL PRINCIPIO DEL PENSAMIENTO CREATIVO
RESUMEN DEL PRINCIPIO DEL PENSAMIENTO CREATIVO
claudiabermudez2052.5K visualizações
desarrollo del pensamiento creativo por DANIELAestorennn
desarrollo del pensamiento creativodesarrollo del pensamiento creativo
desarrollo del pensamiento creativo
DANIELAestorennn923 visualizações
DE DONDE SURGEN LAS IDEAS-30082021.pptx por JuanPabloEraso3
DE DONDE SURGEN LAS IDEAS-30082021.pptxDE DONDE SURGEN LAS IDEAS-30082021.pptx
DE DONDE SURGEN LAS IDEAS-30082021.pptx
JuanPabloEraso35 visualizações
Design thinking ujmd por Fabio Buiza
Design thinking ujmdDesign thinking ujmd
Design thinking ujmd
Fabio Buiza155 visualizações
pensamiento creativo por fabermonto234
pensamiento creativopensamiento creativo
pensamiento creativo
fabermonto234213 visualizações
Taller de innovación y desarrollo de nuevas ideas. por DahiVallEjo
Taller de innovación y desarrollo de nuevas ideas.Taller de innovación y desarrollo de nuevas ideas.
Taller de innovación y desarrollo de nuevas ideas.
DahiVallEjo628 visualizações
Taller e innovación y desarrollo de nuevas ideas ... por AnderVr
Taller e innovación y desarrollo de nuevas ideas ...Taller e innovación y desarrollo de nuevas ideas ...
Taller e innovación y desarrollo de nuevas ideas ...
AnderVr767 visualizações
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis por Astrid Mievis
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid MievisTaller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis
Astrid Mievis932 visualizações
Design Thinking para UCAB por Fabio Buiza
Design Thinking para UCABDesign Thinking para UCAB
Design Thinking para UCAB
Fabio Buiza164 visualizações
Pensamiento creatibo por fabermonto234
Pensamiento creatiboPensamiento creatibo
Pensamiento creatibo
fabermonto234146 visualizações
El empresario, la empresa y su entorno por melidita10
El empresario, la empresa y su entornoEl empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entorno
melidita10174 visualizações
El empresario, la empresa y su entorno por melidita10
El empresario, la empresa y su entornoEl empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entorno
melidita10328 visualizações
El empresario, la empresa y su entorno por melidita10
El empresario, la empresa y su entornoEl empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entorno
melidita10294 visualizações
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE TU EMPRESA por Ana Ambros
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE TU EMPRESACREATIVIDAD E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE TU EMPRESA
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE TU EMPRESA
Ana Ambros3.3K visualizações
Design Thinking, by Amparo Camacho, Startup Academy por Swapsee
Design Thinking, by Amparo Camacho, Startup AcademyDesign Thinking, by Amparo Camacho, Startup Academy
Design Thinking, by Amparo Camacho, Startup Academy
Swapsee2K visualizações
1 Creatividad por Giovanna Lara
1 Creatividad1 Creatividad
1 Creatividad
Giovanna Lara3.4K visualizações
Creatividad Vs Innovación por SUA IMSS UMAM
Creatividad Vs InnovaciónCreatividad Vs Innovación
Creatividad Vs Innovación
SUA IMSS UMAM1.9K visualizações

Último

info, dip. 5.pptx por
info, dip. 5.pptxinfo, dip. 5.pptx
info, dip. 5.pptxaniaavila
6 visualizações5 slides
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx por
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxPlan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxaldavidmier
8 visualizações7 slides
Manuel Belgrano y la bandera.docx por
Manuel Belgrano y la bandera.docxManuel Belgrano y la bandera.docx
Manuel Belgrano y la bandera.docxpaulatecce29
5 visualizações1 slide
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt por
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).pptBrayanTejeda3
17 visualizações18 slides
fase 5 evaluacion final..docx por
fase 5 evaluacion final..docxfase 5 evaluacion final..docx
fase 5 evaluacion final..docxMariaangelicaCastrol
11 visualizações7 slides
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx por
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptxUnamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptxwebamigosdeunamuno
55 visualizações44 slides

Último(20)

info, dip. 5.pptx por aniaavila
info, dip. 5.pptxinfo, dip. 5.pptx
info, dip. 5.pptx
aniaavila6 visualizações
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx por aldavidmier
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxPlan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
aldavidmier8 visualizações
Manuel Belgrano y la bandera.docx por paulatecce29
Manuel Belgrano y la bandera.docxManuel Belgrano y la bandera.docx
Manuel Belgrano y la bandera.docx
paulatecce295 visualizações
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt por BrayanTejeda3
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt
BrayanTejeda317 visualizações
fase 5 evaluacion final..docx por MariaangelicaCastrol
fase 5 evaluacion final..docxfase 5 evaluacion final..docx
fase 5 evaluacion final..docx
MariaangelicaCastrol11 visualizações
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx por webamigosdeunamuno
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptxUnamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx
webamigosdeunamuno55 visualizações
Presentacion del curso.pptx por Arielpadilla15
Presentacion del curso.pptxPresentacion del curso.pptx
Presentacion del curso.pptx
Arielpadilla155 visualizações
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf por CoviTheiler
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CoviTheiler7 visualizações
Bienvenida_Curso_Artes por Hyboor
Bienvenida_Curso_ArtesBienvenida_Curso_Artes
Bienvenida_Curso_Artes
Hyboor8 visualizações
REALISMO MÁGICO.pptx por david97631
REALISMO MÁGICO.pptxREALISMO MÁGICO.pptx
REALISMO MÁGICO.pptx
david9763116 visualizações
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt por FranklinMendez27
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt
FranklinMendez2710 visualizações
Presentacion del curso.pptx por Arielpadilla15
Presentacion del curso.pptxPresentacion del curso.pptx
Presentacion del curso.pptx
Arielpadilla1513 visualizações
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx por torrespoa3
Técnico en Asistente Administrativo.ppsxTécnico en Asistente Administrativo.ppsx
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx
torrespoa35 visualizações
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf por Jean Landazuri
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdfINTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf
Jean Landazuri 8 visualizações
Fotografía Digital/ Córdoba por tizianocalarco
Fotografía Digital/ Córdoba Fotografía Digital/ Córdoba
Fotografía Digital/ Córdoba
tizianocalarco11 visualizações
Clases de Violín.pptx por HECTORAGUAGALLO
Clases de Violín.pptxClases de Violín.pptx
Clases de Violín.pptx
HECTORAGUAGALLO8 visualizações
Presentación pintura en óleo por graceslendy17
Presentación pintura en óleo Presentación pintura en óleo
Presentación pintura en óleo
graceslendy179 visualizações
Historia del Dibujo Artístico.pptx por EdisonRemache5
Historia del Dibujo Artístico.pptxHistoria del Dibujo Artístico.pptx
Historia del Dibujo Artístico.pptx
EdisonRemache55 visualizações
Practica 5.pptx por 4075514
Practica 5.pptxPractica 5.pptx
Practica 5.pptx
40755145 visualizações
NAVIDAD.docx por paulatecce29
NAVIDAD.docxNAVIDAD.docx
NAVIDAD.docx
paulatecce2910 visualizações

Jessica trabajo 4

  • 1. Principios del pensamiento creativo  1 es el proceso y es el q nos lleva a lograr y se alcanza con preparación  2 incluye trabajar en el limite de nuestras capacidad  es asumiendo riesgos para alcanzar resultados.  3 requiere mas un enfoque interno de evaluación (motivación interseca)  4 se debe pensar mas ideas para socializarla  5 algunas veces debes de alejarse del mal ambiente y de personas para que tus ideas puedan fluir.
  • 2. Creencias para desarrollar la creatividad  1 la creatividad no es el hecho de equivocarse hay q aprender a caminar en la inseguridad  2 la motivación para crear desde adentro de uno sin importar lo que digan las demás personas  3 la creatividad no limita las técnicas mas bien dicho es una actitud frente a la vida  5 siempre este abierto permanentemente a la novedad  6 ser paciente y disciplinado que las buenas ideas no surgen de la noche a l mañana  7 se apasionado con las actividades que ases
  • 3. ejercicio  una creencia que considere que mas te ayude a desarrollar la creatividad  1 ¿ cuales habilidades se pueden desarrollar con esas creencias?  2¿ con que emplearías esta creencia y habilidad?
  • 4. solución *El rendimiento académico en los estudiantes 1. la habilidad de pensar para ser mas espontáneamente en la creatividad. 2. Pensar y aspirarse mas para ser mas creativo y tener un buen rendimiento académico.
  • 5. ¿Cómo creamos ? El proceso creativo • Varios autores ya han revisado el proceso creativo, se encuentran que a los nombres y el numero de las etapas se pueden variar entre ellos, y hacer referenciar la misma categorización del fenómeno . • Si es cierto que cada uno tendrá una forma peculiar y creer, también se puede que nos asemejamos para conseguir mejores productos creativos. • Las etapas son presentes en cada ves que creamos, pero no en forma secuencial, cualquier persona de acuerdo a sus conocimientos, experiencias, contexto y talentos creativos tienen un ritmo propio.
  • 6. ¿en que consiste el proceso creativo? Preparacion Incubacion Concepcion A ccion
  • 7. ¿en que consiste el proceso creativo? Preparacion: • Identificar como en el momento en que se esta revisando y explorando algunas características de algunos problemas que se quieren resolver en propio retorno, se emplean la atención para pensar sobre lo que quiere intervenir. • Cada exploración debe concluir en cualquier recopilación de nuevas informaciones a que ya conocidas para que el proceso sea mas enriquecedor. •
  • 8. ¿en que consiste el proceso creativo? Incubacion: • Son las etapas del procedimiento de la información y de la elaboración de las alternativas de solución. • Al desarrollar una buena incubación de las ideas, deberemos seguir las siguientes reglas: Acostubrarnos al desarrollo de la mayor cantidad de las ideas posibles. Buscar variedades y divergenciar las ideas. Combinar y asociar todas las ideas.
  • 9. ¿ en que consiste el proceso creativo? • Concepcion • Es el momento de la “iluminación “ cuando repentinamente aparece la idea que se le estaba buscando en forma clara y comprensiva • Las etapas anteriores es el fruto. • Todos debemos reconocer las sensaciones físicas que nos permitan darnos cuenta que todos tenemos la idea que buscamos
  • 10. Fuentes para la generación de ideas de negocios para generar ideas de negocios, podemos emplear los siguientes métodos: A-lluvia de ideas: despertar la imaginación y la creatividad con métodos, pensando en las ideas que llegan a la mente. Estas son algunas reglas que nos pueden ayudar: • es recomendable que los métodos se realicen en forma grupal , funciona mejor. • Iniciar con una palabra o frase escribir todo lo que nos ocurra.
  • 11. todas las ideas valen, no importan los descabellado que están parezcan, tantas como posibles, luego evaluar si cada una es o no una buena idea. En esta fase no importa la calidad, si no las ideas que se tienen que dejar para que fluyan para luego ser analizadas y descoger las mas favorables.
  • 12. B-buscar nuevas formas de hacer cosas viejas: por ejemplo; hay gente que emplea tiempo de lo necesario en las actividades diarias que relacionan con el trabajo por ello necesitan reorganizasen para así cumplir los deberes; tal ves nosotros podamos sugerir y hacer algo que nos ayude ahorra tiempo a las personas. Ojo: si podemos hallar algo que la gente necesite y por lo que estén depuestas a pagar y de pueden conseguir en su lado, sea probablemente las han encontrado en la buena idea de un negocio.
  • 13. C-publicación: revisar los materiales como libros, catálogos, revistas de comerciales, periódicos entre otros, que le puedan ayudar a encontrar ideas de negocios. Estos están llenos de ideas y les informan sobre negocios o desarrollos de productos recientes. Los avisos clasificados y artículos sobre tendencias actuales también se pueden darles algunas ideas. D-habilidades y pasatiempos: aprovechar algunas habilidades de que todos poseemos.
  • 14. E-recursos naturales locales: identifican que los recursos ya están disponibles en forma abundante en el mar, tierra, plantas, ríos, etc…y que todos los productos se pueden elaborar a partir de todos ellos manteniendo los cuidados del medio ambiente. F-productos de desechos: consiste en aprovechar de los desechos provenientes de todos los productos agrícolas y animales y desperdicios de las casas o de las industrias , es decir RECICLAR por ejemplo, podemos reciclar papel que alguna ves tratamos, sirve como insumo para hacer otros productos como: agendas, posavasos, portarretratos, cajas etc…
  • 15. G- ferias de exposición y venta de productos : estos eventos proporcionan una gran oportunidad para investigar cuales productos y servicios de estan ofreciendo y cual es su demanda en los mercados. H- búsqueda de información en internet: se investigan en los buscadores con la frase “ideas de negocios”, “negocios para emprendedores” etc…
  • 16. • i- desarrollar nuevos productos o servicios: • Productos reposicionados :cuyas características físico- químicas parecidas, pero con una imagen de percepción diferente por parte del consumidor • Productos reformulados o rediseñados : varían algunas características físicas sin alterar su función fundamental. Los cambios pueden abrirle nuevos mercados, varían6875t el precio y la confiabilidad . • Productos originales : responden a la innovación radicales que aportan nuevas características físicas y perceptuales.
  • 17. j- Mejora de productos o servicios ya existentes: en ocasiones , la mejora de un producto o servicio da como lugar, que varié la aceptación del consumidor y que nuevos mercados se interesen por el productor o servicio Para el desarrollo de un producto o servicio nuevo o la mejora de uno ya existe, se deben tomar encuentra ciertos aspectos, de las cuales pueden seguir ideas creativas e innovadoras. Estos pueden ser Alguna invención o descubrimiento: idea generada recientemente y que se pudo probar comercialmente , siendo parte de un plan de negocios.
  • 18. - Preferencias personales: las ideas de negocio pueden originarse por el gusto o afición a ciertas actividades que son afines de otras personas y pueden convertirse en empresas viables . - la carrera profesional: cada carrera tiene áreas e incluso materiales donde originarse ideas para crear una empresa
  • 19. Características de las personas creativas La fluidez: es la capacidad para producir ideas y asociaciones de ideas sobre un concepto, objeto o situación y de expresarlas en diferentes lenguas La flexibilidad: es la capacidad de adaptarse rápidamente a las situaciones nuevas u obstáculos imprevistos , acudiendo a nuestras anteriores experiencias y adaptándolas al nuevo entorno. la originalidad : es la facilidad para pensar, sentirse , ver las cosas , de forma única y diferente. Se busca lo auténticamente nuevo partiendo del origen de las cosas.
  • 20. Características de las personas creativas la elaboración: es la capacidad que hace posible construir cualquier cosa partiendo de una información previa desarrollando grados de acabado. Hace alusión de la sensibilidad o análisis de detalles. Caso aparte es la curiosidad, que no es lo mismo que entrometerse o chismosear, aunque algo de estos tienen . Se le reconoce como el principio del conocimiento en la búsqueda de la verdad indagando y probando diversas alternativas para solucionar un problema .
  • 21. En que consiste el pensamiento flexible “ es la posibilidad de cambiar los medios o vías de solución cuando estos resulten inadecuados ”
  • 22. ¿En que consiste el pensamiento flexible ? “ es saber encontrar nuevos caminos para estudiar un objeto sin aferrarse a lo lado, sin atenerse al plan mental prefijado cuando surgen situaciones que modifican las condiciones originales ”
  • 26. Que es la originalidad  es la búsqueda de lo único, lo diferenciado y lo irrepetible  Para ellos parte del origen de las cosas, entendido como aquello que le da valor, su esencia . ¿Cómo hacemos originales los siguientes objetos?
  • 27. Como hacer mas originales las ideas La técnica del scamper es desarrollada por Bob eberlee, y consiste simplemente en cuestionar haciendo preguntas sobre las alternativas que todos debemos encontrar buscando mas y mejores alternativas, estos son los verbos en acción: S=sustituir? C=combinar? A=adaptar? M=magnificar o modificar? P=p oner-le otros usos? E=eliminar o minimizar? R=reorganizar?
  • 28. ¿Cómo hacer mas originales las ideas? Usando la técnica del Scamper ¿Cómo hacemos mas originales los Siguientes objetos? S=sustituir? C=combinar? A=adaptar? M=magnificar o modificar? P=p oner-le otros usos? E=eliminar o minimizar? R=reorganizar?
  • 29. Solución Ponerles otros usos Podemos decir que es al cepillo lo pueden cambiar Un portaminas, se puede por otro nuevo, pero este que Reutilizar pues volviendo dejamos de usar lo podemos A colocar Otras minas reutilizar para lavar los para poderlo volver utensilios de la cocina u/o A utilizar. Otras cosas.
  • 30. ¿Cómo hacemos mas originales las ideas? Preguntas claves para hacer ideas mas originales:’ 1. ¿Qué podemos sustituir de la idea? 2. ¿Qué se puede combinar para hacer mas original la idea? 3. ¿Qué se puede adaptar? 4. ¿Qué se puede magnificar o modificar? 5. ¿podemos darle otro uso a la idea? 6. ¿Qué podemos eliminar o minimizar? 7. ¿Qué podemos reorganizar?