O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Semiconductores

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Semiconductores
Semiconductores
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 14 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Semiconductores (20)

Semiconductores

  1. 1. Javier Lopinta Ch. SEMICONDUCTORES
  2. 2. Javier Lopinta Ch. Un semiconductor es un elemento material cuya conductividad eléctrica puede considerarse situada entre las de un aislante y la de un conductor, considerados en orden creciente como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.
  3. 3. Javier Lopinta Ch. El elemento semiconductor más usado es el silicio, el segundo el germanio, aunque idéntico comportamiento presentan las combinaciones de elementos de los grupos 12 y 13 con los de los grupos 14 y 15 respectivamente (AsGa, PIn, AsGaAl, TeCd, SeCd y SCd).
  4. 4. Javier Lopinta Ch. • Semiconductores intrínsecos • Semiconductores extrínsecos - Semiconductor tipo N -Semiconductor tipo P
  5. 5. Javier Lopinta Ch. Es un cristal de silicio o Germanio que forma una estructura tetraédrica similar a la del carbono mediante enlaces covalentes entre sus átomos, en la figura representados en el plano por simplicidad. Cuando el cristal se encuentra a temperatura ambiente algunos electrones pueden absorber la energía necesaria para saltar a la banda de conducción dejando el correspondiente hueco en la banda de valencia .
  6. 6. Javier Lopinta Ch. Los electrones pueden caer, desde el estado energético correspondiente a la banda de conducción, a un hueco en la banda de valencia liberando energía. A este fenómeno se le denomina recombinación., se cumple que: ni = n = p siendo ni la concentración intrínseca del semiconductor, función exclusiva de la temperatura y del tipo de elemento.
  7. 7. Javier Lopinta Ch. Se llaman portadores a los electrones y los huecos. En los semiconductores, ambos tipos de portadores contribuyen al paso de la corriente eléctrica. Si se somete el cristal a una diferencia de potencial se producen dos corrientes eléctricas.
  8. 8. Javier Lopinta Ch. Si a un semiconductor intrínseco, como el anterior, se le añade un pequeño porcentaje de impurezas, es decir, elementos trivalentes o pentavalentes, el semiconductor se denomina extrínseco, y se dice que está dopado. Evidentemente, las impurezas deberán formar parte de la estructura cristalina sustituyendo al correspondiente átomo de silicio. Hoy en día se han logrado añadir impurezas de una parte por cada 10 millones, logrando con ello una modificación del material.
  9. 9. Javier Lopinta Ch. Un Semiconductor tipo N se obtiene llevando a cabo un proceso de dopado añadiendo un cierto tipo de átomos al semiconductor para poder aumentar el número de portadores de carga libres (en este caso negativos o electrones). Cuando se añade el material dopante aporta sus electrones más débilmente vinculados a los átomos del semiconductor. Este tipo de agente dopante es también conocido como material donante ya que da algunos de sus electrones.
  10. 10. Javier Lopinta Ch. se denomina dopaje al proceso intencional de agregar impurezas en un semiconductor extremadamente puro (también referido como intrínseco) con el fin de cambiar sus propiedades eléctricas. Las impurezas utilizadas dependen del tipo de semiconductores a dopar. A los semiconductores con dopajes ligeros y moderados se los conoce como extrínsecos. Un semiconductor altamente dopado que actúa más como un conductor que como un semiconductor es llamado degenerado
  11. 11. Javier Lopinta Ch. Se llama así al material que tiene átomos de impurezas que permiten la formación de huecos sin que aparezcan electrones asociados a los mismos, como ocurre al romperse una ligadura. Los átomos de este tipo se llaman aceptores, ya que "aceptan" o toman un electrón. Suelen ser de valencia tres, como el Aluminio, el Indio o el Galio
  12. 12. Javier Lopinta Ch.
  13. 13. Javier Lopinta Ch. http://www.ecured.cu/index.php/Semiconductores http://www.ifent.org/lecciones/semiconductor/default.asp http://enciclopedia.us.es/index.php/Semiconductor •http://es.wikipedia.org/wiki/Semiconductor •http://www.asifunciona.com/fisica/ke_semiconductor/ke_semiconductor_1.htm •http://www.ifent.org/lecciones/semiconductor/default.asp •http://es.wikipedia.org/wiki/Dopaje_(semiconductores) •http://es.wikipedia.org/wiki/Portador_mayoritario •http://fisicadesemiconductorescun.blogspot.com/2010/09/fisica-de- semiconductores.html http://www.monografias.com/trabajos11/semi/semi.shtml http://www.asifunciona.com/fisica/ke_semiconductor/ke_semiconductor_3.htm http://www.etitudela.com/Electrotecnia/downloads/introduccion.pdf http://www.ifent.org/lecciones/semiconductor/default.asp
  14. 14. Javier Lopinta Ch.

×