¿Qué es una Magnitud?
Si queremos describir un objeto o un
fenómeno físico a otra persona de una
manera inequívoca, normalmente le
explicaremos cuánto mide, cuánto espacio
ocupa, a qué temperatura está, cuánto pesa,
cuánto tiempo dura, etc.
Todas estas propiedades que se pueden
medir se llaman magnitudes.
Tipos de Magnitudes
MAGNITUDES BÁSICAS O FUNDAMENTALES
Sólo son 7:
Longitud
Masa
Tiempo
Temperatura
MAGNITUDES DERIVADAS
Son aquellas que se pueden definir o expresar en
función de la Magnitudes Básicas
Superficie
Volumen
Densidad
Velocidad
Intensidad de corriente
Intensidad luminosa
Cantidad de sustancia
Fuerza
Energía
Potencia
…
¿Qué es una Unidad?
Medir significa comparar una característica con
otra de la misma naturaleza
El resultado de una medición es un número seguido
de una unidad.
Ejemplo: 42 195 m (distancia de una Maratón)
Las unidades deben cumplir ciertas condiciones:
Ser comprensibles para todo el mundo:
Interpretación única
Ser adecuadas a aquello que se va a medir
Ejemplo: la vida de una persona no se expresa en segundos
El Sistema Internacional (S.I.)
El Sistema Internacional de Unidades (S.I.)
fue creado por la Conferencia General de Pesas y
Medidas en 1960
Magnitudes y Unidades fundamentales del SI
MAGNITUD UNIDAD SÍMBOLO
Longitud metro m
Masa kilogramo kg
Tiempo segundo s
Intensidad de corriente
eléctrica
amperio A
Temperatura termodinámica kelvin K
Cantidad de sustancia mol mol
Intensidad luminosa candela cd
Magnitudes y Unidades derivadas
MAGNITUD UNIDAD SÍMBOLO EQUIVALENCIA
Superficie metro cuadrado m2 m2
Volumen metro cúbico m3 m3
Densidad
kilogramos por metro
cúbico
kg/m3 kg/m3
Velocidad metro por segundo m/s m/s
Aceleración
metro por segundo al
cuadrado
m/s2 m/s2
Frecuencia hercio Hz 1 Hz = 1 s-1
Fuerza newton N 1 N = 1 kg· m/s2
Presión pascal Pa 1 Pa = 1 N/m2
Energía julio J 1 J = 1 N· m
Potencia vatio W 1 W = 1 J/s
Carga eléctrica culombio C 1 C = 1 A· s
Diferencia de potencial voltio V 1 V = 1 J/C
Resistencia eléctrica ohmio Ω 1 Ω = 1 V/A
Temperatura Celsius grado Celsius ºC
1 ºC = 1 K
T(ºC) = T(K) - 273
Cambios de unidades
FACTOR PREFIJO SÍMBOLO
1 000 000 000 109 giga- G
1 000 000 106 mega- M
1 000 103 kilo- k
100 102 hecto- h
10 10 deca- da
0,1 10-1 deci- d
0,01 10-2 centi- c
0,001 10-3 mili- m
0,000 001 10-6 micro- μ
0,000 000 001 10-9 nano- n
Normas para escribir unidades
Los símbolos no van seguidos de punto, ni toman la s para
el plural
5 m 3 kg
Los símbolos se escriben con minúsculas; sin embargo, la
primera letra será mayúscula si la unidad deriva de un
nombre propio
Kg Pa
Hay espacio entre el valor de la magnitud y el símbolo de
la unidad
30 ºC 7,5 A
Los nombres de las unidades debidos a nombres propio
de científicos deben escribirse con minúscula inicial
10 pascales 3 newtons
Normas para escribir unidades
Deben evitarse expresiones y abreviaturas incorrectas
cc NO seg NO
Los números de más de cuatro cifras deben separarse de
tres en tres sin punto
97 532 546
Los decimales pueden ponerse con punto o con coma,
pero siempre debajo
9’3 NO 9,3 ó 9.3
Medidas de longitud
UNIDAD
SÍMBOLO Y
EQUIVALENCIA
USO MÁS FRECUENTE
micra 1 μm = 0,001 mm
Para medir
microorganismos,
microbios, bacterias, etc.
angstrom 1 Å = 10-10 m
Para medir distancias
atómicas
unidad astronómica
1 UA = distancia media
de la Tierra al Sol (aprox.
150 millones de kilómetros)
Para medir distancias entre
planetas
año luz
1 año luz = distancia
que recorre la luz en un
año (aprox. 9,5 billones de
kilómetros)
Para medir distancias a
estrellas y galaxias
Medidas de superficie
Según el SI, las superficies se miden en:
metros cuadrados (m2)
Se define como la superficie que ocupa un cuadrado de
1 m de arista
Además, se emplean..
Sus múltiplos: dam2, hm2, km2
Sus submúltiplos: dm2, cm2, mm2
Cuando se miden extensiones de terreno, se utilizan las
llamadas unidades agrarias
El área (a)
1 a = 1 dm2 = 100 m2
La hectárea (ha)
1 ha = 100 a = 1 hm2 = 10 000 m2
Medidas de volumen
Según el SI, los volúmenes se miden en:
metros cúbicos (m3)
Se define como el volumen que ocupa un cubo de 1 m de
arista
Además, se emplean..
Sus múltiplos: dam3, hm3, km3
Sus submúltiplos: dm3, cm3, mm3
Además se suele utilizar el litro (l) como unidad de
volumen:
1 l = 1 dm3
Ejercicio:
• 5 l ? m3
• 1600 hm3 ? l
English Vocabulary
Español English
Magnitud Magnitude
Unidad Unit
describir una propiedad describe a property
longitud length
masa mass
tiempo time
temperatura temperature
superficie area
volumen volume
English Vocabulary
Español English
densidad density
velocidad speed
medir measure
metro meter
segundo second
grados Kelvin Kelvin
grados centígrados Celsius degrees
metro cuadrado squared meter
metro cúbico cubic meter
Imperial Units
Frente al Sistema Internacional de Unidades, en los
países anglosajones se utiliza el Imperial System of Units.
Tendréis que hacer un trabajo en el que buscaréis las
unidades principales de longitud, superficie, volumen y
masa.
También buscaréis su equivalencia con el SI, y pondréis
algunos ejemplos de conversión.
También en cuanto a Temperatura, los países
anglosajones utilizan otra unidad. Indica su conversión
con los grados centígrados, y pon varios ejemplos.
Deberéis enviar el trabajo vía email a vuestro profesor.