SlideShare uma empresa Scribd logo
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
PEDAGÓGICA PÚBLICA PICOTA
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION INICIAL
¿QUÉ ES UN FUNDAMENTO PEDAGÓGICO?
Son todos aquellos principios y conocimientos de
área de la pedagogía, que permitirán al docente
conocer los métodos de enseñanza-aprendizaje que
podrá utilizar durante su labor como pedagogo
Carmen Rozo de Arévalo (2002)
¿QUÉ ES UN FUNDAMENTO PSICOPEDAGÓGICO?
Una construcción teórica que reflexione,
resemantice, elabore, sistematice y organice
contenidos pertinentes y nuevos, a partir de las
experiencias y la experimentación, susceptibles y en
proceso de generar un pensamiento teórico, capaz
de contribuir al proceso de transformación de la
realidad concreta. A Monge (2018)
¿QUÉ ES UN FUNDAMENTO CIENTÍFICOS?
Es la base de la planeación, ayuda a diagnosticar y
resolver problemas con validez y seguridad; puede
tener diferentes ópticas complementarias: economía,
psicología y filosofía entre otras, que le dan las
ventajas de universalidad, transdisciplinariedad y
más Bunge (2002)
¿QUÉ ES UN FUNDAMENTO ANTROPOLÓGICOS?
Estudia el comportamiento humano desde una
perspectiva cultural, es decir que analiza las
estructuras de relaciones sociales a partir de su
relación con el entorno cultural y simbólico que los
rodea. Claude Levi – Strauss (2000)
¿QUÉ ES UN FUNDAMENTO LEGAL?
Es un término referido solo a la ley de la que se
extrae del soporte normativo que se desea aplicar a
un caso concreto. Así se diferencia del fundamento
jurídico, que es el referido a todo el derecho. Por
tanto, el fundamento legal es la parte de una ley que
se puede aplicar a un caso concreto Corte Suprema
(2015)
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
LA ESCUELA NUEVA
Conjunto de principios que surgen a finales del siglo XIX y
se consolidan en el primer tercio del siglo XX como
alternativa a la enseñanza tradicional.
Le Escuela Nueva pone en énfasis en la libertad y
autonomía del niño, la dignidad de la infancia y su valor.
El término “Escuela Nueva” no se refiere a un único tipo
de sistema didáctico, sino a todo un conjunto de principios
que se contraponen a la escuela tradicional.
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS ACTUALES
1. Modelo Tradicional
2. Modelo Conductista
3. Modelo Romantic o Experimencial
4. Modelo Cosnitivista
5. Modelo Constructivista
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS ACTUALES
Modelo Tradicional
Comenius, considerado como el padre de la escuela tradicional
Se trata del modelo más utilizado a lo largo de la historia, y se
basa en que el docente transmite un conjunto de
conocimientos al alumno. En este modelo pedagógico el papel
del alumno es mayoritariamente pasivo, es la clásica lección en
la que el docente explica y los alumnos escuchan y toman
anotaciones.
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS ACTUALES
Modelo Conductista
Watson (1879-1958) como el fundador del conductismo, En
este modelo pedagógico, se considera que el aprendizaje se da
a través del entrenamiento, la repetición, la práctica y la
exposición. A esta forma de enseñanza y aprendizaje se le suma
una evaluación centrada en el resultado final y basada en gran
parte en los premios y recompensas (que fomenta la
motivación extrínseca).
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS ACTUALES
Modelo Romantico o Experiencial
El precursor es Alexander Sutherland Neill, un educador
escocés famoso por haber creado la Escuela de Summerhill. se
basa en una forma de aprender natural y espontánea. Se
diferencia de los dos anteriores, porque en este caso los
alumnos tienen un papel activo y protagonista y es que aquí no
se aprende estudiando, sino haciendo, la evaluación puede
darse siempre que sea cualitativa y no se base en notas
numéricas.
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS ACTUALES
Modelo Cognitivista
Los principales exponentes son Alan Baddeley, Frederic
Bartlett, Donald Broadbent, Jerome Bruner, Vittorio Guidano,
Hermann Ebbinghaus, George A. Se utilizan, principalmente,
estrategias centradas en el desarrollo intelectual del alumno,
teniendo como protagonista al alumno y contando con el
docente como un apoyo. Para desarrollar el razonamiento y la
imaginación se basa en 5 principios: recordar, reconocer,
implementar, juzgar y desarrollar
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS ACTUALES
Modelo Constructivista
Representantes de este esquema son Bruner y Vygotski. El
alumno se convierte en el protagonista de su propio aprendizaje
y el docente se centra en orientar y plantear retos y preguntas
que les permitan resolver problemas reales. Además, es clave
utilizar estrategias que de verdad permitan un aprendizaje
significativo.
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
Fue el pedagogo eslovaco Jan Amos Komenský, Comenio (1592-
1670), quien intentó acometer una profunda reforma
pedagógica de su época en su obra Didáctica Magna (1657).
Exponentes. Algunos de los autores más influyentes en este
campo son: Jean Piaget (teoría psicogenética), Ausubel (teoría
del aprendizaje significativo), Lev Vygotski (teoría sociocultural)
y Jerome Bruner (teoría sociohistórica).
FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS
El inventor fué Galileo Galilei, 1564-1642, el padre del método
científico. Los precursors Leonardo da Vinci(1452-1519),
Copérnico (1473-1543), Kepler (1571- 1630) y Galileo Galilei
(1564-1642) quienes aplicaban unas reglas metódicas y
sistemáticas para alcanzar la verdad
FUNDAMENTOS LEGALES
El fundamento legal es un término referido solo a la ley de la
que se extrae del soporte normativo que se desea aplicar a un
caso concreto. Se encuentran en las leyes, normas, directivas,
resoluciones, orientaciones, etc

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a FUNDAMENTOS PARTE DIAPOSITIVAS.pptx

Teorias y modelos pedagógicos
Teorias y modelos pedagógicosTeorias y modelos pedagógicos
Teorias y modelos pedagógicos
marybarren
 
Modelos pedagógicos de Rafael Flórez
Modelos pedagógicos de Rafael FlórezModelos pedagógicos de Rafael Flórez
Modelos pedagógicos de Rafael Flórez
Mauricio Viteri
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
Hazel Castro
 
Portafolio Luis antonio suarez
Portafolio Luis antonio suarezPortafolio Luis antonio suarez
Portafolio Luis antonio suarez
LuisAntonioSuarez
 
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONAPsicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
gaboescalona
 
Psicologia educativa gabo
Psicologia educativa gaboPsicologia educativa gabo
Psicologia educativa gabo
gaboescalona
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANOTEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
Videoconferencias UTPL
 
Clase modelos pedagógicos tradicional
Clase modelos pedagógicos tradicionalClase modelos pedagógicos tradicional
Clase modelos pedagógicos tradicional
Jessica Alejandra Garcia Zuluaga
 
Taller curriculo
Taller curriculoTaller curriculo
Taller curriculo
zulma liliana cely rojas
 
Clases de pedagogía.pptx
Clases de pedagogía.pptxClases de pedagogía.pptx
Clases de pedagogía.pptx
WendyAracelyOxlajHer
 
Modelos Pedagogicos por Adriana Chulca
 Modelos Pedagogicos  por Adriana Chulca Modelos Pedagogicos  por Adriana Chulca
Modelos Pedagogicos por Adriana Chulca
Adriana Chulca
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
leandro restrepo briceño
 
Grupo_1_Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf
Grupo_1_Aprendizaje_basado_en_problemas.pdfGrupo_1_Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf
Grupo_1_Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf
DidierFit
 
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdfAprendizaje_basado_en_problemas.pdf
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf
MarshuryLopez
 
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdfAprendizaje_basado_en_problemas.pdf
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf
TANIAYUCAILLA
 
Lectura: Humanismo
Lectura: HumanismoLectura: Humanismo
Lectura: Humanismo
Horacio Rene Armas
 
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdfTEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
maxicandido
 
ENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOSENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOS
David Anco Tacuri
 
2da. clase teorias del aprendizaje 2019
2da. clase teorias del aprendizaje 20192da. clase teorias del aprendizaje 2019
2da. clase teorias del aprendizaje 2019
JorgeAguilar832180
 
Expo del curriculum
Expo del curriculumExpo del curriculum
Expo del curriculum
informaciondocente1
 

Semelhante a FUNDAMENTOS PARTE DIAPOSITIVAS.pptx (20)

Teorias y modelos pedagógicos
Teorias y modelos pedagógicosTeorias y modelos pedagógicos
Teorias y modelos pedagógicos
 
Modelos pedagógicos de Rafael Flórez
Modelos pedagógicos de Rafael FlórezModelos pedagógicos de Rafael Flórez
Modelos pedagógicos de Rafael Flórez
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Portafolio Luis antonio suarez
Portafolio Luis antonio suarezPortafolio Luis antonio suarez
Portafolio Luis antonio suarez
 
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONAPsicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
 
Psicologia educativa gabo
Psicologia educativa gaboPsicologia educativa gabo
Psicologia educativa gabo
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANOTEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
 
Clase modelos pedagógicos tradicional
Clase modelos pedagógicos tradicionalClase modelos pedagógicos tradicional
Clase modelos pedagógicos tradicional
 
Taller curriculo
Taller curriculoTaller curriculo
Taller curriculo
 
Clases de pedagogía.pptx
Clases de pedagogía.pptxClases de pedagogía.pptx
Clases de pedagogía.pptx
 
Modelos Pedagogicos por Adriana Chulca
 Modelos Pedagogicos  por Adriana Chulca Modelos Pedagogicos  por Adriana Chulca
Modelos Pedagogicos por Adriana Chulca
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Grupo_1_Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf
Grupo_1_Aprendizaje_basado_en_problemas.pdfGrupo_1_Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf
Grupo_1_Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf
 
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdfAprendizaje_basado_en_problemas.pdf
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf
 
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdfAprendizaje_basado_en_problemas.pdf
Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf
 
Lectura: Humanismo
Lectura: HumanismoLectura: Humanismo
Lectura: Humanismo
 
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdfTEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
 
ENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOSENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOS
 
2da. clase teorias del aprendizaje 2019
2da. clase teorias del aprendizaje 20192da. clase teorias del aprendizaje 2019
2da. clase teorias del aprendizaje 2019
 
Expo del curriculum
Expo del curriculumExpo del curriculum
Expo del curriculum
 

Mais de jairo muñoz lozano

MODIFICACIONES CONVENCIONALES-GESTION PUBLICA.pptx
MODIFICACIONES CONVENCIONALES-GESTION PUBLICA.pptxMODIFICACIONES CONVENCIONALES-GESTION PUBLICA.pptx
MODIFICACIONES CONVENCIONALES-GESTION PUBLICA.pptx
jairo muñoz lozano
 
sesion 03-present simple-idioas posgrado.pdf
sesion 03-present simple-idioas posgrado.pdfsesion 03-present simple-idioas posgrado.pdf
sesion 03-present simple-idioas posgrado.pdf
jairo muñoz lozano
 
25.06-2023_INDUSTRIAS EXTRACTIVAS PERÚ.pptx
25.06-2023_INDUSTRIAS EXTRACTIVAS PERÚ.pptx25.06-2023_INDUSTRIAS EXTRACTIVAS PERÚ.pptx
25.06-2023_INDUSTRIAS EXTRACTIVAS PERÚ.pptx
jairo muñoz lozano
 
PPT 2 NOV 2022 VF Revisado.pptx.pdf
PPT 2 NOV 2022 VF Revisado.pptx.pdfPPT 2 NOV 2022 VF Revisado.pptx.pdf
PPT 2 NOV 2022 VF Revisado.pptx.pdf
jairo muñoz lozano
 
DIAPOSITIVAS SESION 4 .pptx
DIAPOSITIVAS SESION 4  .pptxDIAPOSITIVAS SESION 4  .pptx
DIAPOSITIVAS SESION 4 .pptx
jairo muñoz lozano
 
Auditoria del desempeño .pptx
Auditoria del desempeño .pptxAuditoria del desempeño .pptx
Auditoria del desempeño .pptx
jairo muñoz lozano
 
PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA- PIP.pptx
PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA- PIP.pptxPROYECTOS DE INVERSION PUBLICA- PIP.pptx
PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA- PIP.pptx
jairo muñoz lozano
 
DIAPOSITIVA INCLUSION.pptx
DIAPOSITIVA INCLUSION.pptxDIAPOSITIVA INCLUSION.pptx
DIAPOSITIVA INCLUSION.pptx
jairo muñoz lozano
 
INCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docx
INCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docxINCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docx
INCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docx
jairo muñoz lozano
 
PROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docx
PROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docxPROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docx
PROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docx
jairo muñoz lozano
 
SESION DE INTERACCIONES.docx
SESION DE INTERACCIONES.docxSESION DE INTERACCIONES.docx
SESION DE INTERACCIONES.docx
jairo muñoz lozano
 
ReplanteoObrasEdificacion.pdf
ReplanteoObrasEdificacion.pdfReplanteoObrasEdificacion.pdf
ReplanteoObrasEdificacion.pdf
jairo muñoz lozano
 
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdfPROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
jairo muñoz lozano
 
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdfPROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
jairo muñoz lozano
 
selva peruana biodiversidad
selva peruana biodiversidadselva peruana biodiversidad
selva peruana biodiversidad
jairo muñoz lozano
 

Mais de jairo muñoz lozano (15)

MODIFICACIONES CONVENCIONALES-GESTION PUBLICA.pptx
MODIFICACIONES CONVENCIONALES-GESTION PUBLICA.pptxMODIFICACIONES CONVENCIONALES-GESTION PUBLICA.pptx
MODIFICACIONES CONVENCIONALES-GESTION PUBLICA.pptx
 
sesion 03-present simple-idioas posgrado.pdf
sesion 03-present simple-idioas posgrado.pdfsesion 03-present simple-idioas posgrado.pdf
sesion 03-present simple-idioas posgrado.pdf
 
25.06-2023_INDUSTRIAS EXTRACTIVAS PERÚ.pptx
25.06-2023_INDUSTRIAS EXTRACTIVAS PERÚ.pptx25.06-2023_INDUSTRIAS EXTRACTIVAS PERÚ.pptx
25.06-2023_INDUSTRIAS EXTRACTIVAS PERÚ.pptx
 
PPT 2 NOV 2022 VF Revisado.pptx.pdf
PPT 2 NOV 2022 VF Revisado.pptx.pdfPPT 2 NOV 2022 VF Revisado.pptx.pdf
PPT 2 NOV 2022 VF Revisado.pptx.pdf
 
DIAPOSITIVAS SESION 4 .pptx
DIAPOSITIVAS SESION 4  .pptxDIAPOSITIVAS SESION 4  .pptx
DIAPOSITIVAS SESION 4 .pptx
 
Auditoria del desempeño .pptx
Auditoria del desempeño .pptxAuditoria del desempeño .pptx
Auditoria del desempeño .pptx
 
PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA- PIP.pptx
PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA- PIP.pptxPROYECTOS DE INVERSION PUBLICA- PIP.pptx
PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA- PIP.pptx
 
DIAPOSITIVA INCLUSION.pptx
DIAPOSITIVA INCLUSION.pptxDIAPOSITIVA INCLUSION.pptx
DIAPOSITIVA INCLUSION.pptx
 
INCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docx
INCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docxINCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docx
INCLUSION EDUCATIVA INICIAL IV.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docx
PROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docxPROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docx
PROYECTO INTEGRADOR ANUAL - IESPP-P 2023.docx
 
SESION DE INTERACCIONES.docx
SESION DE INTERACCIONES.docxSESION DE INTERACCIONES.docx
SESION DE INTERACCIONES.docx
 
ReplanteoObrasEdificacion.pdf
ReplanteoObrasEdificacion.pdfReplanteoObrasEdificacion.pdf
ReplanteoObrasEdificacion.pdf
 
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdfPROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
 
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdfPROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
PROGRAMA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGIA.pdf
 
selva peruana biodiversidad
selva peruana biodiversidadselva peruana biodiversidad
selva peruana biodiversidad
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

FUNDAMENTOS PARTE DIAPOSITIVAS.pptx

  • 1. ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PÚBLICA PICOTA FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION INICIAL
  • 2. ¿QUÉ ES UN FUNDAMENTO PEDAGÓGICO? Son todos aquellos principios y conocimientos de área de la pedagogía, que permitirán al docente conocer los métodos de enseñanza-aprendizaje que podrá utilizar durante su labor como pedagogo Carmen Rozo de Arévalo (2002)
  • 3. ¿QUÉ ES UN FUNDAMENTO PSICOPEDAGÓGICO? Una construcción teórica que reflexione, resemantice, elabore, sistematice y organice contenidos pertinentes y nuevos, a partir de las experiencias y la experimentación, susceptibles y en proceso de generar un pensamiento teórico, capaz de contribuir al proceso de transformación de la realidad concreta. A Monge (2018)
  • 4. ¿QUÉ ES UN FUNDAMENTO CIENTÍFICOS? Es la base de la planeación, ayuda a diagnosticar y resolver problemas con validez y seguridad; puede tener diferentes ópticas complementarias: economía, psicología y filosofía entre otras, que le dan las ventajas de universalidad, transdisciplinariedad y más Bunge (2002)
  • 5. ¿QUÉ ES UN FUNDAMENTO ANTROPOLÓGICOS? Estudia el comportamiento humano desde una perspectiva cultural, es decir que analiza las estructuras de relaciones sociales a partir de su relación con el entorno cultural y simbólico que los rodea. Claude Levi – Strauss (2000)
  • 6. ¿QUÉ ES UN FUNDAMENTO LEGAL? Es un término referido solo a la ley de la que se extrae del soporte normativo que se desea aplicar a un caso concreto. Así se diferencia del fundamento jurídico, que es el referido a todo el derecho. Por tanto, el fundamento legal es la parte de una ley que se puede aplicar a un caso concreto Corte Suprema (2015)
  • 7. FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS LA ESCUELA NUEVA Conjunto de principios que surgen a finales del siglo XIX y se consolidan en el primer tercio del siglo XX como alternativa a la enseñanza tradicional. Le Escuela Nueva pone en énfasis en la libertad y autonomía del niño, la dignidad de la infancia y su valor. El término “Escuela Nueva” no se refiere a un único tipo de sistema didáctico, sino a todo un conjunto de principios que se contraponen a la escuela tradicional.
  • 8. FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS MODELOS PEDAGÓGICOS ACTUALES 1. Modelo Tradicional 2. Modelo Conductista 3. Modelo Romantic o Experimencial 4. Modelo Cosnitivista 5. Modelo Constructivista
  • 9. FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS MODELOS PEDAGÓGICOS ACTUALES Modelo Tradicional Comenius, considerado como el padre de la escuela tradicional Se trata del modelo más utilizado a lo largo de la historia, y se basa en que el docente transmite un conjunto de conocimientos al alumno. En este modelo pedagógico el papel del alumno es mayoritariamente pasivo, es la clásica lección en la que el docente explica y los alumnos escuchan y toman anotaciones.
  • 10. FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS MODELOS PEDAGÓGICOS ACTUALES Modelo Conductista Watson (1879-1958) como el fundador del conductismo, En este modelo pedagógico, se considera que el aprendizaje se da a través del entrenamiento, la repetición, la práctica y la exposición. A esta forma de enseñanza y aprendizaje se le suma una evaluación centrada en el resultado final y basada en gran parte en los premios y recompensas (que fomenta la motivación extrínseca).
  • 11. FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS MODELOS PEDAGÓGICOS ACTUALES Modelo Romantico o Experiencial El precursor es Alexander Sutherland Neill, un educador escocés famoso por haber creado la Escuela de Summerhill. se basa en una forma de aprender natural y espontánea. Se diferencia de los dos anteriores, porque en este caso los alumnos tienen un papel activo y protagonista y es que aquí no se aprende estudiando, sino haciendo, la evaluación puede darse siempre que sea cualitativa y no se base en notas numéricas.
  • 12. FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS MODELOS PEDAGÓGICOS ACTUALES Modelo Cognitivista Los principales exponentes son Alan Baddeley, Frederic Bartlett, Donald Broadbent, Jerome Bruner, Vittorio Guidano, Hermann Ebbinghaus, George A. Se utilizan, principalmente, estrategias centradas en el desarrollo intelectual del alumno, teniendo como protagonista al alumno y contando con el docente como un apoyo. Para desarrollar el razonamiento y la imaginación se basa en 5 principios: recordar, reconocer, implementar, juzgar y desarrollar
  • 13. FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS MODELOS PEDAGÓGICOS ACTUALES Modelo Constructivista Representantes de este esquema son Bruner y Vygotski. El alumno se convierte en el protagonista de su propio aprendizaje y el docente se centra en orientar y plantear retos y preguntas que les permitan resolver problemas reales. Además, es clave utilizar estrategias que de verdad permitan un aprendizaje significativo.
  • 14. FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS Fue el pedagogo eslovaco Jan Amos Komenský, Comenio (1592- 1670), quien intentó acometer una profunda reforma pedagógica de su época en su obra Didáctica Magna (1657). Exponentes. Algunos de los autores más influyentes en este campo son: Jean Piaget (teoría psicogenética), Ausubel (teoría del aprendizaje significativo), Lev Vygotski (teoría sociocultural) y Jerome Bruner (teoría sociohistórica).
  • 15. FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS El inventor fué Galileo Galilei, 1564-1642, el padre del método científico. Los precursors Leonardo da Vinci(1452-1519), Copérnico (1473-1543), Kepler (1571- 1630) y Galileo Galilei (1564-1642) quienes aplicaban unas reglas metódicas y sistemáticas para alcanzar la verdad
  • 16. FUNDAMENTOS LEGALES El fundamento legal es un término referido solo a la ley de la que se extrae del soporte normativo que se desea aplicar a un caso concreto. Se encuentran en las leyes, normas, directivas, resoluciones, orientaciones, etc