1. CONCLUSION SOBRE LAS VICTIMAS DEL FACEBOOK
El documental trata sobre el buen y sobre todo mal uso que se le puede
dar a una de las herramientas sociales más importantes que considera el
hombre, una herramienta que ha revolucionado la forma de interactuar
entre las personas siendo comparada incluso con la revolución de la
imprenta que es el Facebook. También habla sobre las consecuencias
inesperadas que se derivan del inocente hecho de compartir su
información personal en las redes sociales.
El Facebook durante el tiempo en el que fue creado, ha sido una de las
redes más exitosas del mundo; todos nuestros pensamientos, nuestras
relaciones, nuestra información personal e incluso nuestras muertes
quedan registrados en esa página, se puede decir que para siempre. En
el documental vimos a personas que han perdido su dignidad, sus
trabajos, su familia, inclusive a algunos que han terminado en la cárcel
gracias a las redes sociales.
Hay muchas cosas que debes saber sobre las redes sociales y que
debes tener en cuenta, algunas de estas son:
Todo aquello que publiques ahora tendrá su eco en la eternidad.
El aleteo de un tweet puede provocar una tormenta social al otro lado del
mundo.
Hay que tener cuidado con lo que publicas, aunque parezca inocente
puede causar un grave perjuicio a tu marca personal en un futuro.
En 20 años, cualquier personaje público deberá ser inmaculado
socialmente hablando, de lo contrario será presa de las críticas sociales.
Al compartir tanta información personal, estamos abriendo puertas a
posibles usurpadores de nuestra identidad.
Gracias a Facebook, no hay distancias, puedes recorrer el mundo virtual
con tan solo dar clics en el ratón de tu computadora.
Gracias a Facebook o twitter vemos la vida a través de cómo se
publicará en nuestra pantalla.
Las empresas analizan los perfiles de tus redes sociales, para conocer
quién es la persona que está detrás de su pc.
No podemos sacar conclusiones, únicamente observando una foto,
debemos aprender a contextualizar para poder interpretarla.
2. El ser humano evoluciona, así que nuestros perfiles también
evolucionarán y será más fácil para los ciber delincuentes jaquear
nuestra cuenta y así poder causar más daños en nuestra vida.
Como podemos ver las redes sociales tienen sus ventajas como también
sus desventajas, por eso jóvenes debemos evitar actualizar tanta
información en nuestras redes ya sea Facebook, twitter, Skype,
whatssapp; cualquier red social en la que nosotros estemos vinculados.
Si nosotros evitamos esto, en un futuro podemos conseguir trabajo
fácilmente ya que en un futuro las personas a las que nos darán trabajo,
revisarán nuestro perfil y se darán cuenta la clase de personas que
somos y depende de las publicaciones que hacemos esas personas
decidirán si nos contratan o no.
Por aquella razón debemos pensar antes de actuar, porque más vale el
pensamiento que la acción que ejerce el personaje.