O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

UPC - Soporte Norma Pases a producción

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Proceso:
Pases a Producción
Código:
DSI-SOP-P07
Área: Dirección de Sistemas Dpto.: Soporte Responsable: Jack Daniel Cácere...
9. Diagrama de
Flujo:
REDES Y
COMUNICACIONES
JEFE DESARROLLO/
USUARIO
SOPORTE
Elaboración y envío de
Pase a Producción
Ini...
TITULO
PASES A PRODUCCIÓN
CÓDIGO
DSI-SOP-P07-N01
VERSIÓN
1
PAGINA
1 de 4
Elaborado por Revisado por Aprobado por Fecha
Wil...
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Caso De Uso
Caso De Uso
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 25 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (19)

Anúncio

Semelhante a UPC - Soporte Norma Pases a producción (20)

Mais de Jack Daniel Cáceres Meza (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

UPC - Soporte Norma Pases a producción

  1. 1. Proceso: Pases a Producción Código: DSI-SOP-P07 Área: Dirección de Sistemas Dpto.: Soporte Responsable: Jack Daniel Cáceres Meza 1. Descripción: Proporcionar al área de Soporte los procedimientos, políticas y normas requeridas para efectuar los pases a producción de los aplicativos que han sido desarrollados por el área de Desarrollo de Sistemas y los cambios de información requeridos por los usuarios. 2. Clientes: Personal administrativo. 3. Proveedores: Área de Desarrollo de Sistemas, direcciones en general. 4. Resultados: Aplicativos y datos actualizados en Producción. 5. Insumos: Programas y procedimientos a ejecutar, y aprobaciones de los usuarios. 6. Normas: Código Nombre DSI-SOP-P07-N01 Pases a Producción DSI-SOP-P07-N02 Pases a Producción Oracle 7. Indicadores: Código Nombre 8. Diagrama de Proceso: Solicitud de pase DESO Pases a Producción Oracle Pase ejecutado y probado exitosamente Normas y Procedimientos DSI-SOP-P07-R01 PROD Repositorio de Fuentes y compilados Repositorio de Fuentes y compilados Normas y Procedimientos Pase DESO-PROD
  2. 2. 9. Diagrama de Flujo: REDES Y COMUNICACIONES JEFE DESARROLLO/ USUARIO SOPORTE Elaboración y envío de Pase a Producción Inicio Verificación de información enviada completa Información completa? Copia de archivos a repositorio en Instancia respectiva según procedimiento Devolver Pase a Desarrollo Fin No Si DSI-SOP-P07-R02 Ejecución de scripts de creación, modificación, eliminación de objetos Creación / Modif./ Eliminación de objetos? Si No Es carga de data? Proceso de Carga de Data desde Informix según procedimiento y scripts Si No Compilación de formas según procedimiento (DESO) Pruebas finales de funcionamiento Envío de confirmación de pase ejecutado y probado exitosamente Solicitud del Correlativo de Pase a Redes Asignación y registro del correlativo a pase requerido
  3. 3. TITULO PASES A PRODUCCIÓN CÓDIGO DSI-SOP-P07-N01 VERSIÓN 1 PAGINA 1 de 4 Elaborado por Revisado por Aprobado por Fecha William Romero Jack Daniel Cáceres Meza 5/27/2015 3:45:00 PM 1. OBJETIVO Definir los procedimientos necesarios para ejecutar los Pases a Producción que solicite el usuario final o el área de Desarrollo de Sistemas, con la aprobación correspondiente. Estas solicitudes deben cumplir los requisitos necesarios para su adecuada y exitosa ejecución. 2. ALCANCE 2.1 Se aplica a todos los programas, aplicativos o sistemas que van a pasar a formar parte de los procesos regulares de los usuarios en los ambientes de DESO y PROD. 2.2 La presente norma es aplicada por los operadores del Centro de Cómputo o Administrador de Bases de Datos de turno y es administrada por la Jefatura de Soporte. 3. NORMAS A CONSULTAR Ninguna. 4. DEFINICIONES 4.1 Solicitud de Pases: Cubre lo necesario para que se pueda ejecutar el Pase a DESO y PROD. Esta información incluye el tipo de Pase que se solicita, correlativo generado por el sistema de pases automáticos, la certificación de las pruebas en Deso del usuario(pase a PROD). Toda esta información está contenida dentro del Sistema de Pases automáticos, el cual genera el requerimiento de pase por mail al Centro de Cómputo. A esta solicitud se anexan los requerimientos indicados en el punto 4.2. Esta solicitud es presentada por el área de Desarrollo de Sistemas.
  4. 4. TITULO PASES A PRODUCCIÓN CÓDIGO DSI-SOP-P07-N01 VERSIÓN 1 PAGINA 2 de 4 4.2 Requerimientos para la Ejecución de los Pases: Contiene la información que es necesaria para ejecutar el pase a DESO o PROD. Esta información incluye los programas SQL a ejecutar y su ubicación, los permisos que se crean/modifican/borran sobre las tablas y/o bases de datos, número de registros a crear/modificar/borrar, y toda información adicional que se considere necesaria para la ejecución exitosa de los procedimientos indicados en el punto 4.3. La información contenida en estos requerimientos es preparada por el área de Desarrollo de Sistemas. 4.3 Procedimientos de Ejecución de los Pases: Son los procedimientos que se ejecutan al recibir una Solicitud de Pases a DESO o PROD según el punto 4.1, y toma como base la información contenida en los Requerimientos para la Ejecución de los Pases DESO o PROD descritos en el punto 4.2. La ejecución de los procedimientos los realiza el área de Soporte, específicamente el personal encargado de Soporte de Producción y de ser necesario se solicitara apoyo del Administrador de Bases de Datos. 5. CONDICIONES BASICAS 5.1 Los Pases a DESO y PROD son solicitados por el área de Desarrollo de Sistemas. 5.2 Los Pases solicitados deben estar debidamente probados y aprobados por los usuarios que son dueños de los programas, tablas, bases de datos, etc. que se van a pasar DESO o PROD. 5.3 Todo Pase a DESO o PROD se tramitará por correo electrónico. 5.4 Ningún Pase a DESO o PROD ameritará detener un servidor o los servicios que éste servidor proporciona a los usuarios durante las horas regulares de servicio. La necesidad será determinada únicamente por el Jefe de Producción y caso por caso. 5.5 Durante procesos críticos para la Universidad como son matrícula y exámenes de admisión, solamente los Pases a Producción referidos a estos procesos serán ejecutados como urgentes. Se hará la identificación pertinente llegado el momento. 6. CONDICIONES ESPECIFICAS 6.1 Se revisa previamente que la documentación necesaria esté completa. Si falta algún documento o información, el Pase a DESO o PROD no se ejecuta. 6.2 Se revisan previamente las modificaciones o actualizaciones propuestas. Si hay alguna diferencia entre lo propuesto y lo real, el Pase a DESO o PROD no se ejecuta.
  5. 5. TITULO PASES A PRODUCCIÓN CÓDIGO DSI-SOP-P07-N01 VERSIÓN 1 PAGINA 3 de 4 6.3 Si un Pase a DESO o PROD falla se regresan los programas, aplicativos, sistemas, tablas o bases de datos afectados utilizando el respaldo realizado por el Sistema de Pases Automaticos. 6.4 Los Pases a DESO o PROD relacionados con programas, movimiento en general de tablas y/o bases de datos son ejecutados por el Area de Producción, en caso de ser necesario se solicitara apoyo del Administrador de Bases de Datos. 6.5 En el campo ASUNTO del correo correspondiente se exigirá el numero del pase y el numero de Ticket o SEP. 6.6 El cuerpo del correo deberá incluir lo siguiente: 6.6.1 El número de requerimiento (numero de pase). 6.6.2 El tipo de requerimiento (tipo de pase). 6.6.3 El nombre del requerimiento. 6.6.4 El tiempo estimado de ejecución y el momento sugerido de ejecución en caso de ser urgente o necesario durante el mismo día. 6.6.5 La información necesaria para la ejecución del proceso deberá estar en el campo observación del Sistema de Pases Automáticos. 6.7 El horario de pases a Deso, Producción, Simbad y Spring es el siguiente y solamente podrá ser modificado con la autorización expresa de la Dirección de Sistemas: 6.7.1 Pases a Desarrollo (Deso y Simbad): Se aceptan de Lunes a Viernes en cualquier horario y deben ser ejecutados en un lapso máximo de 3 horas. 6.7.2 Pases a Producción (Prod y Spring): Se aceptan de Lunes a Viernes en cualquier horario y se ejecutan luego de las 11pm. Una vez asegurado el backup de la BBDD respectiva. 6.7.3 La excepciones al horario de ejecución de pases a producción deben ser visadas por el Director de Sistemas. 7. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO NRO ACCION RESPONSABLE 7.1 Prepara la Solicitud de Pase a Producción para su envío al Centro de computo, verifica que todos los requerimientos estén completos y envía la solicitud según corresponda su ejecución. Jefe de Equipo de Desarrollo o Jefe de Desarrollo 7.2 Envía la solicitud al buzón del centro de computo cuando se trata de un Pase a Producción de: Mejora, Corrección de Programa, Corrección de Datos, Procesamiento de Datos o Proyecto. Jefe de Equipo de Desarrollo 7.3 Verifica que los requerimientos del Pase a DESO o PROD estén completos. Esta verificación incluye:  usuario solicitante.  Información completa de lo que se debe realizar (Comentario).  datos completos para la ejecución (datos de archivos, nombre del proyecto, ruta de origen, ruta destino, observación)  Procedimiento para recuperación en caso falle el procedimiento (log). Producción 7.4 Ejecuta los Pases a DESO o PROD según se indica:  Los pase se ejecutan según el horario establecido.  Solamente el Director de Sistemas podrá solicitar como urgente un pase.  Los pases a PROD recibidos hasta las 18:00 horas se ejecutan el Producción, Jefe de Producción
  6. 6. TITULO PASES A PRODUCCIÓN CÓDIGO DSI-SOP-P07-N01 VERSIÓN 1 PAGINA 4 de 4 mismo día a partir de las 22:00.  Los pases a DESO recibidos hasta las 18:00 horas se ejecutan el día siguiente.  Los pases urgentes se ejecutan el mismo día.  Los pases urgentes se ejecutaran inmediatamente, cuando estos no afecte ningún servicio de Producción, en caso contrario se efectuara en el horario establecido.  Ningún Pase podrá detener un servidor o algún servicio que se provea a los usuarios durante las horas de servicio regular. La necesidad será determinada únicamente por el Jefe de Producción. 7.5 Efectúa un respaldo previo de todo aquello que se vaya a modificar.(PROD) Si se trata de un proyecto completo, el respaldo a efectuarse debe ser total. Producción 7.6 Ejecuta los Pases a DESO o PROD relacionados con corrección de datos, procesamiento de datos, corrección o mejora de programas y proyectos. Producción, Jefe de Producción 7.7 Prepara la Solicitud de Pase para su envío al centro de computo, verifica que todos los requerimientos estén completos y envía la solicitud según corresponda su ejecución. Jefe de Desarrollo 7.8 Si ocurre algún problema durante o después de la ejecución de un Pase a Producción y que sea atribuible al proceso reciente de Pase a Producción, regresa los sistemas al estado operativo anterior. Para esto utiliza el respaldo previo efectuado según se indica en el paso 7.7. Producción 8. FORMATOS Se anexan los siguientes formatos y anexos. 8.1 Formatos: 8.1.1 Pase de Aplicaciones Informix. 8.1.2 Pase de Bases de Datos Informix. 8.2 Procedimientos utilizados para corrección o mejora de programas: 8.2.1 DSI-SOP-P07-PR1 PASE DE PROGRAMAS 8.3 Procedimientos utilizados para proyectos, corrección o procesamiento de datos: 8.3.1 DSI-SOP-P07-PR2 CREACION DE STORE PROCEDURE 8.3.2 DSI-SOP-P07-PR3 CREACION DE TRIGGER 8.3.3 DSI-SOP-P07 PR4 CREACION DE VISTAS 8.3.4 DSI-SOP-P07 PR5 MANTENIMIENTO DE TABLAS
  7. 7. TITULO PASES A PRODUCCIÓN CÓDIGO DSI-SOP-P07-N01 VERSIÓN 1 PAGINA 1 de 5 Elaborado por Revisado por Aprobado por Fecha William Romero Jack Daniel Cáceres Meza 5/27/2015 3:45:00 PM 1. OBJETIVO Definir los procedimientos necesarios para ejecutar los Pases a Producción que solicite el usuario final o el área de Desarrollo de Sistemas, con la aprobación correspondiente. Estas solicitudes deben cumplir los requisitos necesarios para su adecuada y exitosa ejecución. 2. ALCANCE 2.1 Se aplica a todos los programas, aplicativos o sistemas que van a pasar a formar parte de los procesos regulares de los usuarios en el ambiente final de Producción. 2.2 La presente norma es aplicada por los operadores del Centro de Cómputo o Administrador de Bases de Datos de turno y es administrada por la Jefatura de Soporte. 3. NORMAS A CONSULTAR Ninguna. 4. DEFINICIONES 4.1 Solicitud de Pases a Producción: Cubre lo necesario para que se pueda ejecutar el Pase a Producción. Esta información incluye el tipo de Pase a Producción que se solicita, correlativo generado por el sistema de pases automáticos, la certificación de las pruebas en Deso del usuario. Toda esta información está contenida dentro del Sistema de Pases automáticos, el cual genera el requerimiento de pase por mail al Centro de Cómputo. A esta solicitud se anexan los requerimientos indicados en el punto 4.2. Esta solicitud es presentada por el área de Desarrollo de Sistemas.
  8. 8. TITULO PASES A PRODUCCIÓN CÓDIGO DSI-SOP-P07-N01 VERSIÓN 1 PAGINA 2 de 5 4.2 Requerimientos para la Ejecución de los Pases a Producción: Contiene la información que es necesaria para ejecutar el Pase a Producción. Esta información incluye los nombres de las tablas y/o bases de datos a crear/modificar/borrar, los programas SQL a ejecutar y su ubicación, los permisos que se crean/modifican/borran sobre las tablas y/o bases de datos, número de registros a crear/modificar/borrar, y toda información adicional que se considere necesaria para la ejecución exitosa de los procedimientos indicados en el punto 4.3. La información contenida en estos requerimientos es preparada por el área de Desarrollo de Sistemas. 4.3 Procedimientos de Ejecución de los Pases a Producción: Son los procedimientos que se ejecutan al recibir una Solicitud de Pases a Producción según el punto 4.1, y toma como base la información contenida en los Requerimientos para la Ejecución de los Pases a Producción descritos en el punto 4.2. La ejecución de los procedimientos los realiza el área de Soporte, específicamente el personal encargado de Soporte de Producción o el Administrador de Bases de Datos. 5. CONDICIONES BASICAS 5.1 Los Pases a Producción son solicitados por el área de Desarrollo de Sistemas. 5.2 Los Pases a Producción solicitados deben estar debidamente probados y aprobados por los usuarios que son dueños de los programas, tablas, bases de datos, etc. que se van a pasar a producción. 5.3 Todo Pase a Producción se tramitará por correo electrónico. 5.4 Ningún Pase a Producción ameritará detener un servidor o los servicios que éste servidor proporciona a los usuarios durante las horas regulares de servicio. La necesidad será determinada únicamente por el Jefe de Soporte y caso por caso. 5.5 Durante procesos críticos para la Universidad como son matrícula y exámenes de admisión, solamente los Pases a Producción referidos a estos procesos serán ejecutados como urgentes. Se hará la identificación pertinente llegado el momento. 6. CONDICIONES ESPECIFICAS 6.1 Se revisa previamente que la documentación necesaria esté completa. Si falta algún documento o información, el Pase a Producción no se ejecuta. 6.2 Se revisan previamente las modificaciones o actualizaciones propuestas. Si hay alguna diferencia entre lo propuesto y lo real, el Pase a Producción no se ejecuta. 6.3 Se realiza un respaldo previo de la información que va a ser modificada a raíz de la ejecución del Pase a Producción.
  9. 9. TITULO PASES A PRODUCCIÓN CÓDIGO DSI-SOP-P07-N01 VERSIÓN 1 PAGINA 3 de 5 6.4 Si un Pase a Producción falla se regresan los programas, aplicativos, sistemas, tablas o bases de datos afectados utilizando el respaldo anterior. 6.5 Los Pases a Producción relacionados con programas son ejecutados por el Soporte de Producción de turno. 6.6 Los Pases a Producción relacionados con movimiento en general de tablas y/o bases de datos son ejecutados por el Administrador de Bases de Datos de turno. 6.7 En el campo ASUNTO del correo correspondiente se exigirá la palabra PASE seguido de las iniciales del tipo de pase: 6.7.1 CD Corrección de Datos. 6.7.2 PD Procesamiento de Datos. 6.7.3 MP Mejora o corrección de Programa. 6.7.4 PP Proyectos. 6.8 La urgencia se manejará con el indicador de importancia del cliente de correo utilizado. Usualmente éste es el símbolo: !. 6.9 El cuerpo del correo deberá incluir lo siguiente: 6.9.1 El número de requerimiento. 6.9.2 El tipo de requerimiento (tipo de pase). 6.9.3 El nombre del requerimiento. 6.9.4 El tiempo estimado de ejecución y el momento sugerido de ejecución en caso de ser urgente o necesario durante el mismo día. 6.9.5 La información necesaria para la ejecución del proceso, incluyendo pruebas requeridas de verificación y los métodos de recuperación en caso de fallar el proceso. 6.10 El horario de pases a Deso, Producción, Simbad y Spring es el siguiente y solamente podrá ser modificado con la autorización expresa de la Dirección de Sistemas: 6.10.1 Pases a Desarrollo (Deso y Simbad): Se aceptan de Lunes a Viernes hasta 12:30 y corren de 13:00 a 14:00 del mismo día. 6.10.2 Pases a Desarrollo (Deso y Simbad): Se aceptan de Lunes a Viernes hasta 16:30 y corren de 17:00 a 18:00 del mismo día. 6.10.3 Pases a Producción (Prod y Spring): Se aceptan de Lunes a Viernes hasta 18:00 y corren a partir de las 19:00 del mismo día. 7. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO NRO ACCION RESPONSABLE 7.1 Prepara la Solicitud de Pase a Producción para su envío a Soporte, verifica que todos los requerimientos estén completos y envía la solicitud según corresponda su ejecución. Jefe de Equipo de Desarrollo o Jefe de Desarrollo 7.2 Envía la solicitud al buzón Redes_y_Comunicaciones cuando se trata de un Pase a Producción de: Corrección de Datos o Procesamiento de Datos. Jefe de Equipo de Desarrollo
  10. 10. TITULO PASES A PRODUCCIÓN CÓDIGO DSI-SOP-P07-N01 VERSIÓN 1 PAGINA 4 de 5 7.3 Envía la solicitud al buzón Soporte_Producción con copia al Jefe de Desarrollo cuando se trata de un Pase a Producción de: Mejora o Corrección de Programa Jefe de Equipo de Desarrollo 7.4 Envía la solicitud al buzón Redes_y_Comunicaciones con copia al Jefe de Soporte cuando se trata de un Pase a Producción de: Proyecto Jefe de Desarrollo 7.5 Verifica que los requerimientos del Pase a Producción estén completos. Esta verificación incluye:  Autorización del usuario final.  Información completa de lo que se debe realizar.  Programas completos para la ejecución.  Pruebas de verificación para asegurar que se modifica solamente lo indicado. No sólo los datos finales sino cómo obtenerlos.  Procedimiento para recuperación en caso falle el procedimiento. Administrador de Bases de Datos o Soporte de Producción 7.6 Ejecuta los Pases a Producción según se indica:  Los que necesiten realizarse durante el día o que sean urgentes se ejecutan previa coordinación con el área solicitante.  Los recibidos hasta las 19:00 horas se ejecutan el mismo día, después de las 19:00 horas.  Los recibidos después de las 19:00 horas se ejecutan al día siguiente, después de las 14:00 horas.  Ningún Pase a Producción podrá detener un servidor o algún servicio que se provea a los usuarios durante las horas de servicio regular. La necesidad será determinada únicamente por el Jefe de Soporte. Administrador de Bases de Datos o Soporte de Producción 7.7 Efectúa un respaldo previo de todo aquello que se vaya a modificar. Si se trata de un proyecto completo, el respaldo a efectuarse debe ser total. Administrador de Bases de Datos o Soporte de Producción 7.8 Ejecuta los Pases a Producción relacionados con corrección de datos. Administrador de Bases de Datos 7.9 Ejecuta los Pases a Producción relacionados con procesamiento de datos. Administrador de Bases de Datos 7.10 Ejecuta los Pases a Producción relacionados con corrección o mejora de programas. Soporte de Producción 7.11 Prepara la Solicitud de Pase a Producción para su envío a Soporte, verifica que todos los requerimientos estén completos y envía la solicitud según corresponda su ejecución. Jefe de Desarrollo 7.12 Ejecuta los Pases a Producción relacionados con proyectos. Administrador de Bases de Datos 7.13 Si ocurre algún problema durante o después de la ejecución de un Pase a Producción y que sea atribuible al proceso reciente de Pase a Producción, regresa los sistemas al estado operativo anterior. Para esto utiliza el respaldo previo efectuado según se indica en el paso 7.7. Administrador de Bases de Datos o Soporte de Producción 8. FORMATOS Se anexan los siguientes formatos y anexos. 8.1 Formatos: 8.1.1 Pase de Aplicaciones Informix. 8.1.2 Pase de Bases de Datos Informix. 8.2 Procedimientos utilizados para corrección o mejora de programas:
  11. 11. TITULO PASES A PRODUCCIÓN CÓDIGO DSI-SOP-P07-N01 VERSIÓN 1 PAGINA 5 de 5 8.2.1 DSI-SOP-P07-PR1 PASE DE PROGRAMAS 8.3 Procedimientos utilizados para proyectos, corrección o procesamiento de datos: 8.3.1 DSI-SOP-P07-PR2 CREACION DE STORE PROCEDURE 8.3.2 DSI-SOP-P07-PR3 CREACION DE TRIGGER 8.3.3 DSI-SOP-P07 PR4 CREACION DE VISTAS 8.3.4 DSI-SOP-P07 PR5 MANTENIMIENTO DE TABLAS
  12. 12. TITULO PASES A PRODUCCIÓN ORACLE CÓDIGO DSI-SOP-P07-N02 VERSIÓN 1 PAGINA 1 de 6 Elaborado por Revisado por Aprobado por Fecha William Romero Jack Daniel Cáceres Meza 5/27/2015 3:46:00 PM 1. OBJETIVO Definir los procedimientos necesarios para ejecutar los Pases a Producción que solicite el usuario final o el área de Desarrollo de Sistemas, con la aprobación correspondiente. Estas solicitudes deben cumplir los requisitos necesarios para su adecuada y exitosa ejecución. 2. ALCANCE 2.1 Se aplica a todos los programas, aplicativos o sistemas que van a pasar a formar parte de los procesos regulares en los ambientes de DESO y PROD. 2.2 La presente norma es aplicada por el Soporte de Producción o Administrador de Bases de Datos de turno y es administrada por la Jefatura de Soporte. 3. NORMAS A CONSULTAR Ninguna. 4. DEFINICIONES 4.1 Solicitud de Pases a Producción: Cubre lo necesario para que se pueda ejecutar el Pase a Producción. Esta información incluye el tipo de Pase a Producción que se solicita, número de pase requerido, un reporte de pruebas de los módulos y componentes realizado por el responsable, un procedimiento que detalla la secuencia de ejecución y la correspondiente autorización y visto bueno para el pase. A esta solicitud se anexan los requerimientos indicados en el punto 4.2. Esta solicitud es presentada por los Jefes de Proyecto del área de Desarrollo de Sistemas. 4.2 Requerimientos para la Ejecución de los Pases a Producción: Contiene la información que es necesaria para ejecutar el Pase a Producción. Esta información incluye los nombres de los objetos a pasar o crear / modificar / borrar, los programas SQL a ejecutar y su ubicación, los permisos que se crean / modifican / borran sobre las tablas y/o bases de datos, número de registros a crear / modificar / borrar, y toda información adicional que se considere necesaria para la ejecución exitosa de los procedimientos indicados en el punto 4.3. La información contenida en estos requerimientos es preparada por el área de Desarrollo de Sistemas.
  13. 13. TITULO PASES A PRODUCCIÓN ORACLE CÓDIGO DSI-SOP-P07-N02 VERSIÓN 1 PAGINA 2 de 6 4.3 Procedimientos de Ejecución de los Pases a Producción: Son los procedimientos que se ejecutan al recibir una Solicitud de Pases a Producción según el punto 4.1, y toma como base la información contenida en los Requerimientos para la Ejecución de los Pases a Producción descritos en el punto 4.2. La ejecución de los procedimientos los realiza el personal del Centro de Cómputo, específicamente el personal encargado de Soporte de Producción o el Administrador de Bases de Datos. 4.4 Ejecución de Scripts de Usuarios: Proceso que se realiza cuando un usuario autorizado envía un script de actualización de información en Producción. Estos script puede ser de inserción, eliminación o update de datos. 5. CONDICIONES BASICAS 5.1 Los Pases a Producción son solicitados por la Jefatura de Desarrollo a la Dirección de Sistemas, quien aprobará el pase y lo derivará al Centro de Cómputo. También pueden realizar pases de modificación de información las personas designadas por las diferentes unidades de negocio previa aprobación de la Dirección de Sistemas y de acuerdo a estándares elaborados por el área de Desarrollo. 5.2 Antes de realizar un pase a un ambiente el área de Desarrollo deberá haber cumplido con la respectiva etapa de pruebas de todos los módulos y componentes involucrados en el pase, de tal forma que se asegure la calidad del producto en el nuevo ambiente. 5.3 Un pase a PROD requiere la existencia previa de un pase a DESO. No es posible omitir ningún ambiente en la ruta a producción (PROD) inclusive en el caso de modificaciones de información. De encontrase un error o problema al pasar de un ambiente a otro, los módulos o componentes involucrados deberán ser devueltos necesariamente a DESE. 5.4 La persona responsable de autorizar el pase a un ambiente es: DESI Jefe del equipo de Desarrollo responsable del proyecto DESO Jefe de Desarrollo de Sistemas PROD Director de Sistemas. Cabe resaltar que para el primer pase a DESO, se requerirá solamente la aprobación del Jefe de Desarrollo, debido a la criticidad del proceso. 5.5 Todo pase de ambiente debe contar necesariamente con: - Un reporte de pruebas con los módulos y componentes incluidos en el pase. - Un procedimiento de secuencia de ejecución y operaciones necesarias - La correspondiente autorización y visto bueno para el pase.
  14. 14. TITULO PASES A PRODUCCIÓN ORACLE CÓDIGO DSI-SOP-P07-N02 VERSIÓN 1 PAGINA 3 de 6 5.6 Todo Pase a Producción se tramitará por correo electrónico. 5.7 Ningún Pase a Producción ameritará detener un servidor o los servicios que éste servidor proporciona a los usuarios durante las horas regulares de servicio. La necesidad será determinada únicamente por el Jefe de Soporte y caso por caso. 5.8 Durante procesos críticos para la Universidad como son matrícula y exámenes de admisión, solamente los Pases a Producción referidos a estos procesos serán ejecutados como urgentes. Se hará la identificación pertinente llegado el momento. 5.9 Los pases de proyectos completos o que contengan gran cantidad de tareas deberán haber sido coordinados y cronogramados previamente con el DBA, para prevenir la disponibilidad de recursos y tiempo del personal. El cronograma deberá llegar formalmente al Centro de Cómputo con por lo menos 3 días antes del inicio del mismo. 5.10 Los pases que requieren ser ejecutados en horario fuera de oficina deben ser requeridos por escrito por lo menos con un día de anticipación. 5.11 El horario de pases a Desarrollo (Deso / Simbad) es de 7am. A 9am., de 12pm. A 2pm. Y de 5pm. A 6pm. 5.12 El horario de pases a Producción (Prod / Spring) es a partir de las 6pm. Salvo autorización directa de la Dirección de Sistemas. Los pases que provoquen la suspensión de algún servicio se realizarán luego de las 10pm. 5.13 El horario de ejecución de scripts en producción es a partir de las 7pm. Estos pueden llegar hasta las 6pm., en caso contrario, el script se ejecutará durante el primer turno del día siguiente (7am. a 9am.). 5.14 Todos los pases deben llegar con por lo menos media hora antes del inicio de ejecución de cada turno. Los que lleguen después de la hora indicada, se ejecutarán en el siguiente turno. 5.15 Los pases enviados a producción que contenga modificación de estructuras o carga de datos deberán ser necesariamente asistidos por el personal responsable de Desarrollo. De no contarse con la presencia del personal indicado, el pase no será realizado. 6. CONDICIONES ESPECIFICAS 6.1 Se revisa previamente que la documentación necesaria esté completa. Si falta algún documento o información, el Pase a Producción no se ejecuta. 6.2 Cada solicitud de pase debe estar debidamente numerada. Esta numeración deberá ser solicitada previamente al personal a cargo del ambiente de producción el cual es obtenido del “Sistema de Gestión Interna” y para lo cual, se requiere que se especifique en la solicitud el número de SEP o Ticket tramitado previamente con el área de Servicio al Cliente. Se revisan previamente las modificaciones o actualizaciones propuestas. Si hay alguna diferencia entre lo propuesto y lo real, el Pase a Producción no se ejecuta. 6.3 La Solicitud de Pase de Ambiente (Pase de Ambiente – Formulario.doc) debe incluir la identificación y objetivo del pase así como la descripción del procedimiento de ejecución del mismo. Este puede incluir tres tipos de elementos tal como se muestra en el cuadro siguiente:
  15. 15. TITULO PASES A PRODUCCIÓN ORACLE CÓDIGO DSI-SOP-P07-N02 VERSIÓN 1 PAGINA 4 de 6 Elemento Formato Aplicaciones o Programas Pase de Aplicativos.xls Estructuras de Base de Datos Pase de Estructuras.xls Datos Pase de Datos.xls 6.4 El Reporte de Pruebas (Reporte de Pruebas – Formulario.doc) incluye la identificación y motivo del pase así como el inventario de las pruebas realizadas sobre todos los elementos y componentes a implementar en el nuevo ambiente. Los reportes de “Corrida de Casos de Pruebas” se obtienen desde el Sistema de Casos de Pruebas implementado para tal fin. 6.5 Todos los documentos y formularios oficiales mencionados se mantendrán en la carpeta “SócratesSOC-Estándares” en el VSS. 6.6 Se realiza un respaldo previo de la información que va a ser modificada a raíz de la ejecución del Pase a Producción. 6.7 Si un Pase a Producción falla se regresan los programas, aplicativos, sistemas, tablas o bases de datos afectados utilizando el respaldo anterior. 6.8 Los Pases a Producción relacionados con programas son ejecutados por el Soporte de Producción de turno. 6.9 Los Pases a Producción relacionados con movimiento en general de tablas y/o bases de datos son ejecutados por el Administrador de Bases de Datos de turno. 6.10 La ejecución de los scripts deberá ser enviada con la información necesaria para poder controlar la información a tratar. Si es de eliminación o update, deberá indicar claramente el número de filas afectadas, si es de insert, especificará el número de filas a cargar. 6.11 Sólo se recibirán script de aquellos usuarios que hayan sido identificados y autorizados por las direcciones respectivas. 6.12 Los nombres de los scripts enviados por los usuarios autorizados no deberán contar con espacios en blanco ni caracteres acentuados, ya que esto dificulta la ejecución de los mismos. De encontrarse esta situación, el pase será retornado. 6.13 Si el usuario requiriera obtener el resultado de la ejecución de los scripts, deberá especificarlo en su requerimiento, para que el personal que ejecuta la tarea devuelva la información necesaria.
  16. 16. TITULO PASES A PRODUCCIÓN ORACLE CÓDIGO DSI-SOP-P07-N02 VERSIÓN 1 PAGINA 5 de 6 7. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO NRO ACCION RESPONSABLE 7.1 Si el pase contempla una corrección o parte de un proyecto (no el total) seguir los pasos del 7.3 al 7.12 DBA 7.2 Si el pase contempla todo un proyecto seguir los pasos del 7.13 al 7.15 DBA 7.3 Prepara la Solicitud de Pase a Producción para su envío a Soporte, verifica que todos los requerimientos estén completos y envía la solicitud según corresponda su ejecución. Jefe de Equipo de Desarrollo o Jefe de Desarrollo 7.4 Envía la solicitud al buzón Redes_y_Comunicaciones cuando se trata de un Pase a Producción de: Corrección de Datos o Procesamiento de Datos. Jefe de Equipo de Desarrollo 7.5 Envía la solicitud al buzón Soporte_Producción con copia al Jefe de Desarrollo cuando se trata de un Pase a Producción de: Mejora o Corrección de Programa Jefe de Equipo de Desarrollo 7.6 Envía la solicitud al buzón Redes_y_Comunicaciones con copia al Jefe de Soporte cuando se trata de un Pase a Producción de: Proyecto Jefe de Desarrollo 7.7 Verifica que los requerimientos del Pase a Producción estén completos. Esta verificación incluye:  Solicitud del Pase de Ambiente  Autorización del usuario responsable.  Reporte de pruebas del proyecto  Información completa de lo que se debe realizar.  Programas completos para la ejecución.  Pruebas de verificación para asegurar que se modifica solamente lo indicado. No sólo los datos finales sino cómo obtenerlos.  Procedimiento para recuperación en caso falle el procedimiento. Administrador de Bases de Datos o Soporte de Producción 7.8 Ejecuta los Pases a Producción según se indica:  Los que necesiten realizarse durante el día o que sean urgentes se ejecutan previa coordinación con el área solicitante.  Los recibidos hasta las 19:00 horas se ejecutan el mismo día, después de las 19:00 horas.  Los recibidos después de las 19:00 horas se ejecutan al día siguiente, después de las 14:00 horas.  Ningún Pase a Producción podrá detener un servidor o algún servicio que se provea a los usuarios durante las horas de servicio regular. La necesidad será determinada únicamente por el Jefe de Soporte. Administrador de Bases de Datos o Soporte de Producción 7.9 Efectúa un respaldo previo de todo aquello que se vaya a modificar. Si se trata de un proyecto completo, el respaldo a efectuarse debe ser total. Administrador de Bases de Datos o Soporte de Producción 7.10 Ejecuta los Pases a Producción relacionados con corrección de datos. Administrador de Bases de Datos 7.11 Ejecuta los Pases a Producción relacionados con procesamiento de datos. Administrador de Bases de Datos 7.12 Ejecuta los Pases a Producción relacionados con corrección o mejora de programas. Soporte de Producción 7.13 Prepara la Solicitud de Pase a Producción para su envío a Soporte, verifica que todos los requerimientos estén completos y envía la solicitud según corresponda su ejecución. Jefe de Desarrollo 7.14 Ejecuta los Pases a Producción relacionados con proyectos. Administrador de Bases de Datos
  17. 17. TITULO PASES A PRODUCCIÓN ORACLE CÓDIGO DSI-SOP-P07-N02 VERSIÓN 1 PAGINA 6 de 6 7.15 Si luego de la puesta en producción del pase se identificara un problema, se debe determinar si este problema imposibilita o afecta la continuidad del servicio. De ser así el pase deberá ser regresado hasta el ambiente DESE para su corrección, en caso contrario se dejará el problema como pendiente para ser revisado con posterioridad. El criterio de determinación de la gravedad del problema lo pone el DBA y el Jefe de Desarrollo. Administrador de Bases de Datos 8. FORMATOS Se anexan los siguientes formatos y anexos. 8.1 Formatos: 8.1.1 Pase de Ambiente - Formulario 8.1.2 Pase Aplicativos 8.1.3 Pase Estructuras 8.1.4 Pase Datos 8.1.5 Reporte de Pruebas - Formulario
  18. 18. TITULO PASE DE PROGRAMAS A PRODUCCION CODIGO DSI-SOP-P07-P01 VERSION 1 PAGINA 1 de 1 Elaborado por Revisado por Aprobado por Fecha William Romero Jack Daniel Cáceres Meza 06/12/1999 1. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO NRO ACCION RESPONSABLE 1.1 Recibe el formato requerido con las especificaciones de la ruta en el servidor de desarrollo donde se encuentra el archivo fuente a pasar a producción y el archivo con los datos para la compilación (*.cmp), el nombre del responsable de Sistemas que requiere el pase y el nombre del programa a pasar. Producción 1.2 Pasa los programas necesarios para la compilación de este programa al directorio /b/compila en producción. Producción 1.3 Ingresa con el usuario informix al directorio donde reside el programa a compilar y ejecuta el shell de compilación especificado en el formato de pase de programas. Producción 1.4 Ejecuta el programa compilado y verifica su funcionalidad, teniendo en cuenta las opciones que tiene, qué índices utiliza, cuanta data carga a memoria, si tiene opciones de borrado o inserción masiva de registros, tiempo de respuesta del programa, etc. Si el pase es aprobado, se sigue con el paso 1.5, de lo contrario se realiza el punto 1.7. Producción 1.5 Ingresa al servidor de producción con el usuario “informix” y se se ejecuta el shell “admuser” ubicado en el HOME de dicho usuario. Se elige la opción 1 y se ingresa el nombre del programa a pasar (sin colocar el símbolo asterisco). Este se encarga internamente de sacar un backup de la versión actual del programa en un directorio de respaldo, de realizar la copia y colocar los permisos correctos de los programas. El directorio de respaldo depende del proyecto al que pertenece el programa, si es del directorio /b/com/ac, el directorio de respaldo es un directorio creado con la fecha del pase dentro del directorio /b/com/ac/acback. Adicionalmente al nombre del programa el shell de pase coloca la hora de dicho pase al final del nombre del programa para evitar pérdida de versiones si un día se pasa un mismo programa. Producción 1.6 Verifica si en el formato de pase de programas especifica que se requiere de la alteración o creación de una nueva tabla para realizar esta tarea adicionalmente siguiendo el procedimiento adecuado. Producción 1.7 Llena el formato enviado con los datos de la persona que ejecutó la tarea y las observaciones necesarias. Producción 1.8 Deriva el formato a la persona que solicitó el pase con copia a los Jefes de Desarrollo y Soporte para su conformidad. Producción
  19. 19. TITULO CREACIÓN DE STORE PROCEDURE CODIGO DSI-SOP-P07-P02 VERSION 1 PAGINA 1 de 1 Elaborado por Revisado por Aprobado por Fecha William Romero Jack Daniel Cáceres Meza 06/12/1999 1. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO NRO ACCION RESPONSABLE 1.1 Recibe el formato respectivo con las especificaciones de la ruta en el servidor de desarrollo donde se encuentra el script de creación del store procedure, el nombre del responsable de Sistemas que requiere la creación y el nombre del store procedure a crear DBA 1.2 Ingresa al servidor de producción con el usuario “informix”, copia el script del servidor de desarrollo al directorio /b/storeprocedures/ del servidor de producción donde se guardan todas los store procedures creados en la BBDD. DBA 1.3 Ingresa a la utilidad “dbaccess” y elige la opción “Query”. Selecciona la Base de Datos donde se creará el store procedure y elige la opción “Choose”. Luego selecciona el script pasado recientemente y lo ejecuta dándole la opción “Run”. DBA 1.4 Llena los datos en el formato de modificación de estructura con la fecha y hora de ejecución del pedido, nombre del responsable de Soporte que lo ejecutó y las observaciones necesarias. Envía este formato como respuesta a los solicitantes para su registro respectivo. DBA
  20. 20. TITULO CREACIÓN DE TRIGGERS CODIGO DSI-SOP-P07-P03 VERSION 1 PAGINA 1 de 1 Elaborado por Revisado por Aprobado por Fecha William Romero Jack Daniel Cáceres Meza 06/12/1999 1. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO NRO ACCION RESPONSABLE 1.1 Recibe el formato respectivo con las especificaciones de la ruta en el servidor de desarrollo donde se encuentra el script de creación del trigger, el nombre del responsable de Sistemas que requiere la creación y el nombre del trigger a crear DBA 1.2 Ingresa al servidor de producción con el usuario “informix”. Copia el script del servidor de desarrollo al directorio /b/triggers/ del servidor de producción donde se guardan todas los triggers creados en la BBDD. DBA 1.3 Ingresa a la utilidad “dbaccess” , y elegir la opción “Query”. Selecciona la Base de Datos donde se creará el trigger y elegir la opción “Choose”. Luego selecciona el script pasado recientemente y lo ejecuta dándole la opción “Run”. DBA 1.4 Llena los datos en el formato de modificación de estructura con la fecha y hora de ejecución del pedido, nombre del responsable de Soporte que lo ejecutó y las observaciones necesarias. Envía este formato como respuesta a los solicitantes para su registro respectivo. DBA
  21. 21. TITULO CREACIÓN DE VISTAS CODIGO DSI-SOP-P07 P04 VERSION 1 PAGINA 1 de 1 Elaborado por Revisado por Aprobado por Fecha William Romero Jack Daniel Cáceres Meza 06/12/1999 1. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO NRO ACCION RESPONSABLE 1.1 Recibe el formato respectivo con las especificaciones de la ruta en el servidor de desarrollo donde se encuentra el script de creación de la vista, el nombre del responsable de Sistemas que requiere la creación y el nombre de la vista a crear DBA 1.2 Ingresa al servidor de producción con el usuario “informix”. Copia el script del servidor de desarrollo al directorio /b/vistas/ del servidor de producción donde se guardan todas las vistas creadas en la BBDD. DBA 1.3 Verifica los grants dados a esta nueva tabla, verificando al final del script que sólo tenga permiso “select” los usuario indicados. DBA 1.4 Ingresa a la utilidad “isql” y elige la opción “Query”. Selecciona la Base de Datos donde se creará la vista y elegir la opción “Choose”. Luego Seleccionar el script pasado recienteente y ejecutarlo dándole la opción “Run”. DBA 1.5 Llena los datos en el formato de modificación de estructura con la fecha y hora de ejecución del pedido, nombre del responsable de Soporte que lo ejecutó y las observaciones necesarias. Envía este formato como respuesta a los solicitantes para su registro respectivo. DBA
  22. 22. TITULO MANTENIMIENTO DE TABLAS CODIGO DSI-SOP-P07 P05 VERSION 1 PAGINA 1 de 2 Elaborado por Revisado por Aprobado por Fecha William Romero Jack Daniel Cáceres Meza 5/27/2015 3:48:00 PM 1. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO NRO ACCION RESPONSABLE 1.1 Recibe el formato requerido con las especificaciones de los campos a modificar, la ruta en el servidor de desarrollo donde es encuentra el nuevo esquema de la tabla o de la tabla nueva DBA 1.2 Si el requerimiento es la creación de una tabla nueva, procede a crear la tabla inmediatamente, siguiendo los siguientes pasos:  Ingresa al servidor de producción con el usuario “informix”.  Copia el script del servidor de desarrollo al directorio /b/tablas/$fecha/ del servidor de producción, donde $fecha es la fecha de realización del pedido.  Verifica los grant dados a esta nueva tabla, verificando al final del script que sólo tenga permiso “all” el usuario “a0000990” e “Intranet”.  Ingresa a la utilidad “isql”. Elige la opción “Query”. Selecciona la Base de Datos donde se creará la tabla y elige la opción “Choose”. Luego selecciona el script pasado recientemente y lo ejecuta dándole la opción “Run”. DBA 1.3 Si el requerimiento es la alteración de una tabla verifica el tamaño de la tabla para elegir el procedimiento mas adecuado. Si es una tabla pequeña (si el producto del número de filas y el tamaño de la misma no excede de 3Mb.) se sigue el paso 1.4, de ser mayor este tamaño, sigue el paso 1.5. DBA 1.4 La alteración de una tabla pequeña se puede realizar mediante la utilidad “isql” directamente, pues no afecta significativamente los logs del informix. Toma en cuenta la hora de ejecución de esta tarea, pues el proceso de alteración de la tabla implica bloquear la tabla, es decir, nadie debe estar usándola. También identifica el campo a modificar o en todo caso el o los campos a añadir a la actual tabla. Luego sigue los siguientes pasos:  Ingresa a la utilidad “isql”. Elige la opción “table” y selecciona la Base de Datos a la que pertenece esta tabla.  Elige luego la opción “Alter” y efectúa los cambios necesarios identificados anteriormente.  Elige la opción “exit” y selecciona la opción “Build-New-table”, en este momento la tabla será alterada sin modificar los datos. DBA
  23. 23. TITULO MANTENIMIENTO DE TABLAS CODIGO DSI-SOP-P07 P05 VERSION 1 PAGINA 2 de 2 Elaborado por Revisado por Aprobado por Fecha William Romero Jack Daniel Cáceres Meza 5/27/2015 3:48:00 PM 1.5 La alteración de una tabla grande implica que esta deberá ser borrada y creada nuevamente, lo cual implica seguir los siguientes pasos:  Baja la información a texto, ingresando al”isql”. Elige la opción “Query” y selecciona la Base de Datos donde se encuentra la tabla. Ejecuta el siguiente script eligiendo la opción “New”: unload to “tabla.txt” select * from tabla  Saca un dbschema de la tabla actual, ejecutando desde línea de comandos lo siguiente: dbschema –d <database> -t <tabname> > tabla.sql donde ‘database’ es el nombre de la Base de Datos donde se encuentra la tabla tabname: Nombre de la tabla  Borra la tabla, ingresando al “isql”. Elige la opción “table” y selecciona la BBDD donde se encuentra la tabla. Elige la opción “Drop” y seleccionar la tabla.  Crea la tabla nuevamente con el script enviado por desarrollo. Ingresa al “isql” y elige la opción “Query”, seleccionar la Base de Datos donde se desea crear la tabla y elegir la opción “Choose”. Selecciona el script de creación (enviado por desarrollo) y ejecutarlo eligiendo la opción “Run”.  Levanta la información a la nueva tabla. Este último paso lo ejecuta utilizando la utilidad “dbload” debido a que la cantidad de información no podría ser levantada con load mediante “isql” pues los logs del informix se llenarían. Para este fín mantiene en el directorio /b/tablas los scripts xx.dbl y xx.pas con los que se realiza el load de la información. DBA 1.6 Luego de haber creado nuevamente una tabla hay que tener en consideración el caso en que una tabla sea referenciada por vistas, los que deberán ser nuevamente creados para su correcto funcionamiento. La creación de estas se realiza ingresando al directorio /b/vistas, donde se guardan la totalidad de estas y verificar cual de estos contiene el nombre de la tabla recien creada. Para esto se ejecuta el siguiente comando: # find . –name “*” –exec grep –yl “tabla” {} ; Este comando mostrará los nombre de los archivos que contienen la tabla. Estos deberán volver a ejecutarse por medio de la utilidad “isql” para su reincorporación a la tabla. DBA 1.7 Llena los datos en el formato de modificación de estructura con la fecha y hora de ejecución del pedido, nombre del responsable de Soporte que lo ejecutó y las observaciones necesarias. Envía el formato como respuesta a los solicitantes para su registro respectivo. DBA
  24. 24. Solicitud de pase DESO Pases a Producción Oracle Pase ejecutado y probado exitosamente Normas y Procedimientos DSI-SOP-P07-R01 PROD Repositorio de Fuentes y compilados Repositorio de Fuentes y compilados Normas y Procedimientos Pase DESO-PROD
  25. 25. REDES Y COMUNICACIONES JEFE DESARROLLO/ USUARIO SOPORTE Elaboración y envío de Pase a Producción Inicio Verificación de información enviada completa Información completa? Copia de archivos a repositorio en Instancia respectiva según procedimiento Devolver Pase a Desarrollo Fin No Si DSI-SOP-P07-R02 Ejecución de scripts de creación, modificación, eliminación de objetos Creación / Modif./ Eliminación de objetos? Si No Es carga de data? Proceso de Carga de Data desde Informix según procedimiento y scripts Si No Compilación de formas según procedimiento (DESO) Pruebas finales de funcionamiento Envío de confirmación de pase ejecutado y probado exitosamente Solicitud del Correlativo de Pase a Redes Asignación y registro del correlativo a pase requerido

×