BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA MOLECULAR.pdf

I Voyager

BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA MOLECULAR

PEvAU ANDALUCÍA
BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO
2019/20 a 2021/22
Cuestiones de exámenes oficiales, exámenes de reserva y exámenes
suplentes (ordenadas por bloques de contenidos)
BLOQUE III. GENÉTICA Y EVOLUCIÓN
GENÉTICA MOLECULAR
BLOQUE A (preguntas de concepto)
[cada pregunta tendrá un valor máximo de 2 puntos]
1. a) Realice un esquema general de los procesos implicados en la
expresión de la información genética desde ADN a proteína [0,5]. b)
Indique en qué lugares de la célula eucariótica se producen [0,5]. c)
Describa el primer proceso implicado en esta expresión [1]. 2019/20
a) Esquema del flujo de la información genética en el que se refleje que la
transcripción del ADN da lugar al ARNm y la traducción del ARNm da lugar a
un polipéptido … 0,5 puntos
b) Transcripción: núcleo; traducción: citoplasma... 0,5 puntos
c) Transcripción; para obtener la máxima puntuación se debe mencionar:
diferencia entre cadena codificante y cadena molde del ADN, sentido 5’ →
3’, copia de una sola cadena del ADN, señal de inicio (promotor), acción de
la ARN polimerasa y señal de terminación... 1 punto
2. a) Defina el término mutación [0,5] y b) distinga entre mutaciones
espontáneas e inducidas [1]. c) Cite dos ejemplos en los que se pongan de
manifiesto los efectos perjudiciales de las mutaciones [0,5]. 2020/21
a) Alteración del material genético... 0,5 puntos
b) Mutaciones espontáneas: se producen de forma natural en los individuos;
mutaciones inducidas: se producen como consecuencia de la exposición a
agentes mutagénicos químicos o físicos .... 1 punto
c) Cáncer, enfermedades genéticas, etc. (sólo dos ejemplos a 0,25 puntos
cada uno)... 0,5 p
3. Defina los conceptos: a) transcripción [0,5]; b) traducción [0,5]. c)
Describa el proceso de transcripción [1]. JUN 2022
a) Síntesis de una cadena de cualquier tipo de ARN que tiene la secuencia
complementaria de una cadena de ADN que actúa como molde... 0,5 puntos
b) Síntesis de un polipéptido con la información proporcionada por la
secuencia de bases de la molécula de ARNm ... 0,5 puntos
c) Para la máxima puntuación se debe mencionar: diferencia entre cadena
codificante y cadena molde del ADN, sentido 5’→3’, copia de una sola
cadena del ADN, señal de inicio (promotor), acción de la ARN polimerasa y
señal de terminación... 1 punto
BLOQUE B (preguntas de razonamiento)
[cada pregunta tendrá un valor máximo de 1 punto]
4. A partir de la siguiente secuencia de bases nitrogenadas de un fragmento
de un gen: 2019/20 y 2021/22
5’-TATATACAATTT-3’
3’-ATATATGTTAAA-5’
a) Indique la secuencia del ARN mensajero correspondiente a la cadena
inferior del fragmento y su polaridad [0,5].
b) ¿A cuántos aminoácidos podría dar lugar la traducción de este fragmento
(suponer que todos los codones tienen traducción a aminoácidos)? [0,25]
c) Si la molécula completa de ADN contiene un 30% de adenina, ¿cuáles
son los porcentajes de timina, guanina y citosina? [0,25]
a) 5’-UAUAUACAAUUU-3’... 0,5 puntos
b) Cuatro aminoácidos... 0,25 puntos
c) Porcentaje T = 30%; G = 20%; C = 20%... 0,25 puntos
5. Analizando el genoma de una bacteria se sabe que contiene un 28% de
citosina. Explique razonadamente si se podrían deducir: a) los porcentajes
de las restantes bases nitrogenadas del ADN bacteriano [0,3]; b) los
porcentajes de las restantes bases nitrogenadas de un ARNm con 360
nucleótidos que contiene un 18% de adenina [0,3]; y c) el número máximo
de aminoácidos de la proteína codificada por este ARNm [0,4]. 2020/21
a) Como el genoma bacteriano es ADN bicatenario: G (28%), A (22%) y T
(22%) (0,1 puntos por cada respuesta) ... 0,3 puntos
b) No, ya que el ARN es monocatenario y por tanto no hay
complementariedad entre las bases... 0,3 puntos
c) La proteína tendrá como máximo 120 aminoácidos, ya que cada
aminoácido está codificado por un triplete de nucleótidos. También pueden
contestar 119 si consideran el codón de terminación ... 0,4 puntos
BLOQUE C (preguntas de imagen)
[cada pregunta tendrá un valor máximo de 1 punto]
6. En relación con la figura adjunta, responda a las siguientes cuestiones:
a) Nombre las moléculas A, B y C [0,3].
b) Indique cómo se denominan los monómeros de las moléculas B y C [0,2]
y cuál es la composición de los monómeros de la molécula C [0,3].
c) Nombre los procesos por los que se sintetizan las moléculas A y C [0,2].
2019/20
a) A: ADN; B: ARN polimerasa; C: ARN... 0,3 puntos
b) B: aminoácidos; C: nucleótidos (o ribonucleótidos)... 0,2 puntos
Composición monómeros de C: ácido fosfórico, pentosa (ribosa) y base
nitrogenada... 0,3 puntos
c) A: duplicación o replicación; C: transcripción... 0,2 puntos
7. En relación con la figura adjunta, responda a las siguientes cuestiones:
a) Nombre las moléculas representadas con los números 1, 2, 4, 5 y 6
[0,5].
b) ¿Cómo se denominan los procesos de la figura que se desarrollan en el
núcleo? [0,4]
c) ¿Qué representa el número 7? [0,1] 2019/20
a) 1: ADN; 2: ARN polimerasa; 4: ARNm transcrito primario o pre-ARNm;
5: ARN mensajero maduro; 6: polipéptido ... 0,5 puntos
b) Transcripción y maduración... 0,4 puntos
c) Ribosoma o subunidad grande del ribosoma... 0,1 puntos
8. En relación con la figura adjunta, conteste a las siguientes cuestiones:
a) ¿Qué proceso se representa en las figuras A y B? [0,2]
b) ¿En qué grupos de organismos se produce el proceso representado en la
figura A? ¿Y en la B? [0,2]
c) Indique qué partes del proceso están señaladas con los números 1 y 2
[0,2].
d) Indique el nombre de la molécula señalada con el número 3 y de la
porción señalada con el número 4 [0,4]. 2019/20
a) Replicación del ADN… 0,2 puntos
b) A: bacterias (procariotas); B: eucariotas... 0,2 puntos
c) 1: origen; 2: bucle o burbuja de replicación... 0,2 puntos
d) 3: cebador de ARN; 4: fragmento de Okazaki... 0,4 puntos
9. En relación con la figura adjunta, conteste las siguientes cuestiones:
a)Indique el nombre de las moléculas 1, 2 y 3 [0,3].
b)¿Qué representan las letras A y B? [0,2]
c)Cite los procesos realizados por A y por B [0,2].
d)Indique en qué lugar de la célula eucariótica se produce cada uno de los
dos procesos [0,2].
e)Nombre una molécula similar a 2 y que forme parte de B[0,1].
JULIO 2021
a) 1: ADN; 2: ARN mensajero; 3: proteína o cadena polipeptídica... 0,3 p
b) A: ARN polimerasa; B: ribosoma… 0,2 puntos
c) A: transcripción; B: traducción... 0,2 puntos
d) Transcripción: núcleo celular; traducción: citosol... 0,2 puntos
e) ARN ribosómico... 0,1 puntos
10. En relación con la figura adjunta, responda las siguientes preguntas:
a) Nombre las moléculas representadas con los números 1, 2 y 3 [0,3].
b) Cite el nombre del proceso A que permite la síntesis de la molécula
número 2 [0,2].
c) ¿Qué se representa con el número 5? [0,2]
d) Cite el nombre del proceso B que permite la síntesis de la molécula
número 4 [0,2].
e) Cite el nombre de la macromolécula representada con el número 4 [0,1].
2020/21
a) 1: ADN; 2: ARN mensajero inmaduro (transcrito primario); 3: ARN
mensajero maduro... 0,3 p
b) A: transcripción... 0,2 puntos
c) 5: ribosoma... 0,2 puntos
d) B: traducción o síntesis de proteínas... 0,2 puntos
e) 4: polipéptido en formación... 0,1 punto
11. Analice la figura adjunta y responda a las siguientes cuestiones:
a) ¿Qué proceso se representa en la imagen? [0,1]
b) Indique dos compartimentos de la célula eucariótica en los que se
desarrolla este proceso [0,1].
c) Nombre las enzimas señaladas con las letras A, B, C y D [0,5].
d) Indique qué señalan los números 1, 2 y 3 [0,3].
2020/21
a) Replicación del ADN... 0,1 puntos
b) Núcleo, mitocondria y cloroplasto (sólo dos)... 0,1 puntos
c) A: topoisomerasa; B: helicasa; C: ADN polimerasa; D: ADN ligasa; E:
ARN primasa ... 0,5 puntos
d) 1: cadena retrasada; 2: cadena adelantada; 3: fragmento de Okazaki...
0,3 puntos
12. En relación con la imagen, conteste las siguientes preguntas: 2021/22
a) Identifique las macromoléculas señaladas como A y B [0,2].
b) ¿Cómo se denomina el proceso de síntesis de la macromolécula B? [0,2]
c) ¿Cómo se denomina la enzima que sintetiza la molécula B? [0,2]
d) Indique dos compartimentos de la célula eucariótica donde tenga lugar
este proceso [0,4].
a) A: ADN; B: ARN (0,1 puntos cada una)... 0,2 puntos
b) Transcripción... 0,2 puntos
c) ARN polimerasa... 0,2 puntos
d) Núcleo, mitocondrias, cloroplastos (sólo dos a 0,2 puntos cada uno).0,4 p
13. En relación con la imagen, conteste a las siguientes preguntas:
a) Identifique las moléculas y orgánulos numerados del 1 al 6 [0,3].
b) ¿Qué representa la imagen en su conjunto? [0,1]
c) ¿Cuál es la composición química del elemento 2? [0,3]
d) Indique un posible destino de la molécula 4 [0,3]. 2021/22
a) 1: ARNm; 2: ribosoma; 3: retículo endoplásmico rugoso; 4: proteína
(polipéptido); 5: subunidad ribosómica menor o subunidad 40S; 6:
subunidad ribosómica mayor o subunidad 60S (0,05 puntos cada uno)... 0,3
puntos
b) Síntesis de proteínas... 0,1 puntos.
c) ARNr y proteínas ribosómicas... 0,3 puntos
d) Complejo de Golgi, lisosoma, membrana plasmática, vesícula de
secreción, etc. (sólo uno) ... 0,3 puntos.

Recomendados

BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdf por
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdfBIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdf
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdfI Voyager
3.4K visualizações8 slides
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdf por
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdfBIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdf
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdfI Voyager
2.6K visualizações10 slides
BLOQUE II_Biología PEvAU Andalucía por
BLOQUE II_Biología PEvAU AndalucíaBLOQUE II_Biología PEvAU Andalucía
BLOQUE II_Biología PEvAU AndalucíaI Voyager
11K visualizações7 slides
CITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdf por
CITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdfCITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdf
CITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdfI Voyager
2.5K visualizações5 slides
Biología PEvAU Andalucía JUNIO 2022.pdf por
Biología PEvAU Andalucía JUNIO 2022.pdfBiología PEvAU Andalucía JUNIO 2022.pdf
Biología PEvAU Andalucía JUNIO 2022.pdfI Voyager
3.3K visualizações8 slides
Biología 2021 bloque 4 propuestas PEvAU Andalucía por
Biología 2021 bloque 4 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque 4 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 4 propuestas PEvAU AndalucíaI Voyager
6.7K visualizações5 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Microbiología 2016 a 2018 por
Microbiología 2016 a 2018Microbiología 2016 a 2018
Microbiología 2016 a 2018I Voyager
1.9K visualizações4 slides
2015 16 Biología_PAU_ propuestas por bloques por
2015 16 Biología_PAU_  propuestas por bloques2015 16 Biología_PAU_  propuestas por bloques
2015 16 Biología_PAU_ propuestas por bloquesI Voyager
17.8K visualizações14 slides
BLOQUE III_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19 por
BLOQUE III_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19BLOQUE III_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE III_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19I Voyager
4.2K visualizações4 slides
BLOQUE I_Biología PEvAU Andalucía por
BLOQUE I_Biología PEvAU AndalucíaBLOQUE I_Biología PEvAU Andalucía
BLOQUE I_Biología PEvAU AndalucíaI Voyager
6.2K visualizações9 slides
CITOLOGÍA BLOQUE C IMÁGENES.pdf por
CITOLOGÍA BLOQUE C IMÁGENES.pdfCITOLOGÍA BLOQUE C IMÁGENES.pdf
CITOLOGÍA BLOQUE C IMÁGENES.pdfI Voyager
2.8K visualizações8 slides
Biología PAU Andalucía junio 2018 por
Biología PAU Andalucía junio 2018Biología PAU Andalucía junio 2018
Biología PAU Andalucía junio 2018I Voyager
6.4K visualizações5 slides

Mais procurados(20)

Microbiología 2016 a 2018 por I Voyager
Microbiología 2016 a 2018Microbiología 2016 a 2018
Microbiología 2016 a 2018
I Voyager1.9K visualizações
2015 16 Biología_PAU_ propuestas por bloques por I Voyager
2015 16 Biología_PAU_  propuestas por bloques2015 16 Biología_PAU_  propuestas por bloques
2015 16 Biología_PAU_ propuestas por bloques
I Voyager17.8K visualizações
BLOQUE III_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19 por I Voyager
BLOQUE III_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19BLOQUE III_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE III_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
I Voyager4.2K visualizações
BLOQUE I_Biología PEvAU Andalucía por I Voyager
BLOQUE I_Biología PEvAU AndalucíaBLOQUE I_Biología PEvAU Andalucía
BLOQUE I_Biología PEvAU Andalucía
I Voyager6.2K visualizações
CITOLOGÍA BLOQUE C IMÁGENES.pdf por I Voyager
CITOLOGÍA BLOQUE C IMÁGENES.pdfCITOLOGÍA BLOQUE C IMÁGENES.pdf
CITOLOGÍA BLOQUE C IMÁGENES.pdf
I Voyager2.8K visualizações
Biología PAU Andalucía junio 2018 por I Voyager
Biología PAU Andalucía junio 2018Biología PAU Andalucía junio 2018
Biología PAU Andalucía junio 2018
I Voyager6.4K visualizações
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdf por I Voyager
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdfBIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdf
I Voyager4.6K visualizações
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCIA EVOLUCION.pdf por I Voyager
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCIA EVOLUCION.pdfBIOLOGÍA PEvAU ANDALUCIA EVOLUCION.pdf
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCIA EVOLUCION.pdf
I Voyager2.7K visualizações
CITOLOGÍA PEvAU Andalucía.pdf por I Voyager
CITOLOGÍA PEvAU Andalucía.pdfCITOLOGÍA PEvAU Andalucía.pdf
CITOLOGÍA PEvAU Andalucía.pdf
I Voyager621 visualizações
BASE BIOQUIMICA BLOQUE B.pdf por I Voyager
BASE BIOQUIMICA BLOQUE B.pdfBASE BIOQUIMICA BLOQUE B.pdf
BASE BIOQUIMICA BLOQUE B.pdf
I Voyager1.6K visualizações
BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19 por I Voyager
BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
I Voyager4.2K visualizações
Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020 por I Voyager
Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020
Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020
I Voyager1.8K visualizações
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdf por I Voyager
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdfCITOLOGÍA METABOLISMO.pdf
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdf
I Voyager1.2K visualizações
Biología PAU Andalucía septiembre 2017 por I Voyager
Biología PAU Andalucía septiembre 2017Biología PAU Andalucía septiembre 2017
Biología PAU Andalucía septiembre 2017
I Voyager9K visualizações
Biología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU Andalucía por I Voyager
Biología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU Andalucía
I Voyager7.1K visualizações
Biología junio 2021 PEvAU Andalucía por I Voyager
Biología junio 2021 PEvAU AndalucíaBiología junio 2021 PEvAU Andalucía
Biología junio 2021 PEvAU Andalucía
I Voyager5K visualizações
Biología julio 2021 PEvAU Andalucía por I Voyager
 Biología  julio 2021 PEvAU Andalucía Biología  julio 2021 PEvAU Andalucía
Biología julio 2021 PEvAU Andalucía
I Voyager5.5K visualizações
Biología septiembre 2014. Selectividad Andalucía. por profesdelCarmen
Biología septiembre 2014. Selectividad Andalucía.Biología septiembre 2014. Selectividad Andalucía.
Biología septiembre 2014. Selectividad Andalucía.
profesdelCarmen9.9K visualizações
Biología 2021 bloque 5 propuestas PEvAU Andalucía por I Voyager
Biología 2021 bloque 5 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque 5 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 5 propuestas PEvAU Andalucía
I Voyager7.1K visualizações
Biología PEvAU Andalucía JULIO 2022.pdf por I Voyager
Biología PEvAU Andalucía JULIO 2022.pdfBiología PEvAU Andalucía JULIO 2022.pdf
Biología PEvAU Andalucía JULIO 2022.pdf
I Voyager4.9K visualizações

Similar a BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA MOLECULAR.pdf

Genética molecular 2016 a 2018 por
Genética molecular 2016 a 2018Genética molecular 2016 a 2018
Genética molecular 2016 a 2018I Voyager
16.8K visualizações7 slides
Ejercicios biología por
Ejercicios biologíaEjercicios biología
Ejercicios biologíaJulio Sanchez
2.5K visualizações2 slides
Transcripcion y traducción actividades por
Transcripcion y traducción actividadesTranscripcion y traducción actividades
Transcripcion y traducción actividadesprofesdelCarmen
4.9K visualizações3 slides
Biología PAU Andalucia_base química de la herencia por
Biología PAU Andalucia_base química de la herenciaBiología PAU Andalucia_base química de la herencia
Biología PAU Andalucia_base química de la herenciaI Voyager
86.6K visualizações18 slides
Biología PAU Andalucía Junio 2017 por
Biología PAU Andalucía Junio 2017Biología PAU Andalucía Junio 2017
Biología PAU Andalucía Junio 2017I Voyager
13.4K visualizações6 slides
Biología (coincidencias) por
Biología (coincidencias)Biología (coincidencias)
Biología (coincidencias)Andrea Mancini
127 visualizações5 slides

Similar a BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA MOLECULAR.pdf(20)

Genética molecular 2016 a 2018 por I Voyager
Genética molecular 2016 a 2018Genética molecular 2016 a 2018
Genética molecular 2016 a 2018
I Voyager16.8K visualizações
Ejercicios biología por Julio Sanchez
Ejercicios biologíaEjercicios biología
Ejercicios biología
Julio Sanchez2.5K visualizações
Transcripcion y traducción actividades por profesdelCarmen
Transcripcion y traducción actividadesTranscripcion y traducción actividades
Transcripcion y traducción actividades
profesdelCarmen4.9K visualizações
Biología PAU Andalucia_base química de la herencia por I Voyager
Biología PAU Andalucia_base química de la herenciaBiología PAU Andalucia_base química de la herencia
Biología PAU Andalucia_base química de la herencia
I Voyager86.6K visualizações
Biología PAU Andalucía Junio 2017 por I Voyager
Biología PAU Andalucía Junio 2017Biología PAU Andalucía Junio 2017
Biología PAU Andalucía Junio 2017
I Voyager13.4K visualizações
Biología (coincidencias) por Andrea Mancini
Biología (coincidencias)Biología (coincidencias)
Biología (coincidencias)
Andrea Mancini127 visualizações
Biologia PEvAU 2018/19 Andalucia por I Voyager
Biologia PEvAU 2018/19 Andalucia Biologia PEvAU 2018/19 Andalucia
Biologia PEvAU 2018/19 Andalucia
I Voyager4.6K visualizações
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ... por profesdelCarmen
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...
profesdelCarmen30.3K visualizações
Biología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU Andalucía por I Voyager
Biología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU Andalucía
I Voyager6.2K visualizações
Biología PAU Andalucía septiembre 2018 por I Voyager
Biología PAU Andalucía septiembre 2018Biología PAU Andalucía septiembre 2018
Biología PAU Andalucía septiembre 2018
I Voyager1.6K visualizações
CITOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS.pdf por I Voyager
CITOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS.pdfCITOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS.pdf
CITOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS.pdf
I Voyager1.1K visualizações
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 3.pdf por I Voyager
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 3.pdfBIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 3.pdf
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 3.pdf
I Voyager3K visualizações
Biología PEvAU Andalucía examen septiembre 2020 por I Voyager
Biología PEvAU Andalucía examen septiembre 2020Biología PEvAU Andalucía examen septiembre 2020
Biología PEvAU Andalucía examen septiembre 2020
I Voyager1K visualizações
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA CitologÍa 2016_18 por I Voyager
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA CitologÍa 2016_18BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA CitologÍa 2016_18
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA CitologÍa 2016_18
I Voyager15.6K visualizações
Examen genetics por Fatima Maya
Examen geneticsExamen genetics
Examen genetics
Fatima Maya7.6K visualizações
Biologia junio 2011 por estudiaenlaubu
Biologia junio 2011Biologia junio 2011
Biologia junio 2011
estudiaenlaubu65 visualizações
Biologia junio 2011 por Oscar Herrera
Biologia junio 2011Biologia junio 2011
Biologia junio 2011
Oscar Herrera210 visualizações
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18 por I Voyager
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18
I Voyager11.8K visualizações
Biología PEvAU Andalucía Bloque C.pdf por I Voyager
Biología PEvAU Andalucía Bloque C.pdfBiología PEvAU Andalucía Bloque C.pdf
Biología PEvAU Andalucía Bloque C.pdf
I Voyager6.6K visualizações

Mais de I Voyager

INMUNOLOGÍA II 2019 a 2022.pdf por
INMUNOLOGÍA II 2019 a 2022.pdfINMUNOLOGÍA II 2019 a 2022.pdf
INMUNOLOGÍA II 2019 a 2022.pdfI Voyager
1.5K visualizações10 slides
INMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdf por
INMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdfINMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdf
INMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdfI Voyager
1.7K visualizações10 slides
VIRUS 2019 a 2022.pdf por
VIRUS 2019  a 2022.pdfVIRUS 2019  a 2022.pdf
VIRUS 2019 a 2022.pdfI Voyager
934 visualizações9 slides
MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdf por
MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdfMICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdf
MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdfI Voyager
829 visualizações7 slides
MICROBIOLOGÍA 2019_2022.pdf por
MICROBIOLOGÍA 2019_2022.pdfMICROBIOLOGÍA 2019_2022.pdf
MICROBIOLOGÍA 2019_2022.pdfI Voyager
838 visualizações10 slides
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdf por
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdfBIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdfI Voyager
1.9K visualizações11 slides

Mais de I Voyager(10)

INMUNOLOGÍA II 2019 a 2022.pdf por I Voyager
INMUNOLOGÍA II 2019 a 2022.pdfINMUNOLOGÍA II 2019 a 2022.pdf
INMUNOLOGÍA II 2019 a 2022.pdf
I Voyager1.5K visualizações
INMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdf por I Voyager
INMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdfINMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdf
INMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdf
I Voyager1.7K visualizações
VIRUS 2019 a 2022.pdf por I Voyager
VIRUS 2019  a 2022.pdfVIRUS 2019  a 2022.pdf
VIRUS 2019 a 2022.pdf
I Voyager934 visualizações
MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdf por I Voyager
MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdfMICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdf
MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdf
I Voyager829 visualizações
MICROBIOLOGÍA 2019_2022.pdf por I Voyager
MICROBIOLOGÍA 2019_2022.pdfMICROBIOLOGÍA 2019_2022.pdf
MICROBIOLOGÍA 2019_2022.pdf
I Voyager838 visualizações
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdf por I Voyager
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdfBIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdf
I Voyager1.9K visualizações
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 6.pdf por I Voyager
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 6.pdfBIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 6.pdf
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 6.pdf
I Voyager3.6K visualizações
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU Andalucía por I Voyager
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque1 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU Andalucía
I Voyager6.9K visualizações
BLOQUE V_Biología PEvAU Andalucía por I Voyager
BLOQUE V_Biología PEvAU AndalucíaBLOQUE V_Biología PEvAU Andalucía
BLOQUE V_Biología PEvAU Andalucía
I Voyager9.7K visualizações
BLOQUE IV_Biología PEvAU Andalucía por I Voyager
BLOQUE IV_Biología PEvAU AndalucíaBLOQUE IV_Biología PEvAU Andalucía
BLOQUE IV_Biología PEvAU Andalucía
I Voyager11K visualizações

Último

Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 visualizações33 slides
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
57 visualizações91 slides
Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
26 visualizações10 slides
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
58 visualizações60 slides
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
32 visualizações5 slides
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
125 visualizações2 slides

Último(20)

Discurso jurídico por AnthonyAguilera11
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídico
AnthonyAguilera1144 visualizações
Presentación1.pptx por cordovarubiela24
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela2426 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio125 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño300 visualizações
Discurso poético por AnthonyAguilera11
Discurso poéticoDiscurso poético
Discurso poético
AnthonyAguilera1143 visualizações
25 de Novembro no IES Monelos por Agrela Elvixeo
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES Monelos
Agrela Elvixeo33 visualizações
marketing digital pdf.pdf por estefanimilenca
marketing digital pdf.pdfmarketing digital pdf.pdf
marketing digital pdf.pdf
estefanimilenca50 visualizações
elementos-marketing-digital.pdf por estefanimilenca
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdf
estefanimilenca55 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3929 visualizações
Discurso argumentativo por AnthonyAguilera11
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
AnthonyAguilera1146 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza72 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral59 visualizações
Discurso científico por AnthonyAguilera11
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
AnthonyAguilera1145 visualizações

BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA MOLECULAR.pdf

  • 1. PEvAU ANDALUCÍA BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO 2019/20 a 2021/22 Cuestiones de exámenes oficiales, exámenes de reserva y exámenes suplentes (ordenadas por bloques de contenidos) BLOQUE III. GENÉTICA Y EVOLUCIÓN GENÉTICA MOLECULAR BLOQUE A (preguntas de concepto) [cada pregunta tendrá un valor máximo de 2 puntos] 1. a) Realice un esquema general de los procesos implicados en la expresión de la información genética desde ADN a proteína [0,5]. b) Indique en qué lugares de la célula eucariótica se producen [0,5]. c) Describa el primer proceso implicado en esta expresión [1]. 2019/20 a) Esquema del flujo de la información genética en el que se refleje que la transcripción del ADN da lugar al ARNm y la traducción del ARNm da lugar a un polipéptido … 0,5 puntos b) Transcripción: núcleo; traducción: citoplasma... 0,5 puntos c) Transcripción; para obtener la máxima puntuación se debe mencionar: diferencia entre cadena codificante y cadena molde del ADN, sentido 5’ → 3’, copia de una sola cadena del ADN, señal de inicio (promotor), acción de la ARN polimerasa y señal de terminación... 1 punto 2. a) Defina el término mutación [0,5] y b) distinga entre mutaciones espontáneas e inducidas [1]. c) Cite dos ejemplos en los que se pongan de manifiesto los efectos perjudiciales de las mutaciones [0,5]. 2020/21 a) Alteración del material genético... 0,5 puntos b) Mutaciones espontáneas: se producen de forma natural en los individuos; mutaciones inducidas: se producen como consecuencia de la exposición a agentes mutagénicos químicos o físicos .... 1 punto
  • 2. c) Cáncer, enfermedades genéticas, etc. (sólo dos ejemplos a 0,25 puntos cada uno)... 0,5 p 3. Defina los conceptos: a) transcripción [0,5]; b) traducción [0,5]. c) Describa el proceso de transcripción [1]. JUN 2022 a) Síntesis de una cadena de cualquier tipo de ARN que tiene la secuencia complementaria de una cadena de ADN que actúa como molde... 0,5 puntos b) Síntesis de un polipéptido con la información proporcionada por la secuencia de bases de la molécula de ARNm ... 0,5 puntos c) Para la máxima puntuación se debe mencionar: diferencia entre cadena codificante y cadena molde del ADN, sentido 5’→3’, copia de una sola cadena del ADN, señal de inicio (promotor), acción de la ARN polimerasa y señal de terminación... 1 punto BLOQUE B (preguntas de razonamiento) [cada pregunta tendrá un valor máximo de 1 punto] 4. A partir de la siguiente secuencia de bases nitrogenadas de un fragmento de un gen: 2019/20 y 2021/22 5’-TATATACAATTT-3’ 3’-ATATATGTTAAA-5’ a) Indique la secuencia del ARN mensajero correspondiente a la cadena inferior del fragmento y su polaridad [0,5]. b) ¿A cuántos aminoácidos podría dar lugar la traducción de este fragmento (suponer que todos los codones tienen traducción a aminoácidos)? [0,25] c) Si la molécula completa de ADN contiene un 30% de adenina, ¿cuáles son los porcentajes de timina, guanina y citosina? [0,25] a) 5’-UAUAUACAAUUU-3’... 0,5 puntos b) Cuatro aminoácidos... 0,25 puntos c) Porcentaje T = 30%; G = 20%; C = 20%... 0,25 puntos 5. Analizando el genoma de una bacteria se sabe que contiene un 28% de citosina. Explique razonadamente si se podrían deducir: a) los porcentajes de las restantes bases nitrogenadas del ADN bacteriano [0,3]; b) los porcentajes de las restantes bases nitrogenadas de un ARNm con 360 nucleótidos que contiene un 18% de adenina [0,3]; y c) el número máximo de aminoácidos de la proteína codificada por este ARNm [0,4]. 2020/21 a) Como el genoma bacteriano es ADN bicatenario: G (28%), A (22%) y T (22%) (0,1 puntos por cada respuesta) ... 0,3 puntos b) No, ya que el ARN es monocatenario y por tanto no hay complementariedad entre las bases... 0,3 puntos
  • 3. c) La proteína tendrá como máximo 120 aminoácidos, ya que cada aminoácido está codificado por un triplete de nucleótidos. También pueden contestar 119 si consideran el codón de terminación ... 0,4 puntos BLOQUE C (preguntas de imagen) [cada pregunta tendrá un valor máximo de 1 punto] 6. En relación con la figura adjunta, responda a las siguientes cuestiones: a) Nombre las moléculas A, B y C [0,3]. b) Indique cómo se denominan los monómeros de las moléculas B y C [0,2] y cuál es la composición de los monómeros de la molécula C [0,3]. c) Nombre los procesos por los que se sintetizan las moléculas A y C [0,2]. 2019/20 a) A: ADN; B: ARN polimerasa; C: ARN... 0,3 puntos b) B: aminoácidos; C: nucleótidos (o ribonucleótidos)... 0,2 puntos Composición monómeros de C: ácido fosfórico, pentosa (ribosa) y base nitrogenada... 0,3 puntos c) A: duplicación o replicación; C: transcripción... 0,2 puntos 7. En relación con la figura adjunta, responda a las siguientes cuestiones: a) Nombre las moléculas representadas con los números 1, 2, 4, 5 y 6 [0,5]. b) ¿Cómo se denominan los procesos de la figura que se desarrollan en el núcleo? [0,4] c) ¿Qué representa el número 7? [0,1] 2019/20
  • 4. a) 1: ADN; 2: ARN polimerasa; 4: ARNm transcrito primario o pre-ARNm; 5: ARN mensajero maduro; 6: polipéptido ... 0,5 puntos b) Transcripción y maduración... 0,4 puntos c) Ribosoma o subunidad grande del ribosoma... 0,1 puntos 8. En relación con la figura adjunta, conteste a las siguientes cuestiones: a) ¿Qué proceso se representa en las figuras A y B? [0,2] b) ¿En qué grupos de organismos se produce el proceso representado en la figura A? ¿Y en la B? [0,2] c) Indique qué partes del proceso están señaladas con los números 1 y 2 [0,2]. d) Indique el nombre de la molécula señalada con el número 3 y de la porción señalada con el número 4 [0,4]. 2019/20 a) Replicación del ADN… 0,2 puntos
  • 5. b) A: bacterias (procariotas); B: eucariotas... 0,2 puntos c) 1: origen; 2: bucle o burbuja de replicación... 0,2 puntos d) 3: cebador de ARN; 4: fragmento de Okazaki... 0,4 puntos 9. En relación con la figura adjunta, conteste las siguientes cuestiones: a)Indique el nombre de las moléculas 1, 2 y 3 [0,3]. b)¿Qué representan las letras A y B? [0,2] c)Cite los procesos realizados por A y por B [0,2]. d)Indique en qué lugar de la célula eucariótica se produce cada uno de los dos procesos [0,2]. e)Nombre una molécula similar a 2 y que forme parte de B[0,1]. JULIO 2021 a) 1: ADN; 2: ARN mensajero; 3: proteína o cadena polipeptídica... 0,3 p b) A: ARN polimerasa; B: ribosoma… 0,2 puntos c) A: transcripción; B: traducción... 0,2 puntos d) Transcripción: núcleo celular; traducción: citosol... 0,2 puntos e) ARN ribosómico... 0,1 puntos 10. En relación con la figura adjunta, responda las siguientes preguntas: a) Nombre las moléculas representadas con los números 1, 2 y 3 [0,3]. b) Cite el nombre del proceso A que permite la síntesis de la molécula número 2 [0,2]. c) ¿Qué se representa con el número 5? [0,2] d) Cite el nombre del proceso B que permite la síntesis de la molécula número 4 [0,2]. e) Cite el nombre de la macromolécula representada con el número 4 [0,1]. 2020/21
  • 6. a) 1: ADN; 2: ARN mensajero inmaduro (transcrito primario); 3: ARN mensajero maduro... 0,3 p b) A: transcripción... 0,2 puntos c) 5: ribosoma... 0,2 puntos d) B: traducción o síntesis de proteínas... 0,2 puntos e) 4: polipéptido en formación... 0,1 punto 11. Analice la figura adjunta y responda a las siguientes cuestiones: a) ¿Qué proceso se representa en la imagen? [0,1] b) Indique dos compartimentos de la célula eucariótica en los que se desarrolla este proceso [0,1]. c) Nombre las enzimas señaladas con las letras A, B, C y D [0,5]. d) Indique qué señalan los números 1, 2 y 3 [0,3]. 2020/21
  • 7. a) Replicación del ADN... 0,1 puntos b) Núcleo, mitocondria y cloroplasto (sólo dos)... 0,1 puntos c) A: topoisomerasa; B: helicasa; C: ADN polimerasa; D: ADN ligasa; E: ARN primasa ... 0,5 puntos d) 1: cadena retrasada; 2: cadena adelantada; 3: fragmento de Okazaki... 0,3 puntos 12. En relación con la imagen, conteste las siguientes preguntas: 2021/22 a) Identifique las macromoléculas señaladas como A y B [0,2]. b) ¿Cómo se denomina el proceso de síntesis de la macromolécula B? [0,2] c) ¿Cómo se denomina la enzima que sintetiza la molécula B? [0,2] d) Indique dos compartimentos de la célula eucariótica donde tenga lugar este proceso [0,4]. a) A: ADN; B: ARN (0,1 puntos cada una)... 0,2 puntos b) Transcripción... 0,2 puntos c) ARN polimerasa... 0,2 puntos d) Núcleo, mitocondrias, cloroplastos (sólo dos a 0,2 puntos cada uno).0,4 p 13. En relación con la imagen, conteste a las siguientes preguntas: a) Identifique las moléculas y orgánulos numerados del 1 al 6 [0,3]. b) ¿Qué representa la imagen en su conjunto? [0,1] c) ¿Cuál es la composición química del elemento 2? [0,3] d) Indique un posible destino de la molécula 4 [0,3]. 2021/22
  • 8. a) 1: ARNm; 2: ribosoma; 3: retículo endoplásmico rugoso; 4: proteína (polipéptido); 5: subunidad ribosómica menor o subunidad 40S; 6: subunidad ribosómica mayor o subunidad 60S (0,05 puntos cada uno)... 0,3 puntos b) Síntesis de proteínas... 0,1 puntos. c) ARNr y proteínas ribosómicas... 0,3 puntos d) Complejo de Golgi, lisosoma, membrana plasmática, vesícula de secreción, etc. (sólo uno) ... 0,3 puntos.