SlideShare uma empresa Scribd logo
TEORÍA DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL Sir Isaac Newton
Dos cuerpos de masas  m 1   y   m 2 , y separados una distancia  r ,  interaccionan de  manera  que se atraen mutuamente con fuerzas proporcionales al producto de sus masas e inversamente proporcionales al cuadrado de la distancia que les separa   La interacción gravitatoria tiene las siguientes características:    La dirección  en la que actúan es la de la recta que une los centros de ambas masas     Su sentido  es siempre de atracción: la fuerza que actúa sobre un cuerpo está dirigida hacia el otro cuerpo    La constante de proporcionalidad,  G , se denomina  constante de gravitación universal  y en el Sistema Internacional de Unidades tiene el valor: m 1 m 2 r G = 6,67·10 -11
   La fuerza que la Tierra ejerce sobre los cuerpos situados cerca de su superficie se denomina  peso del cuerpo  y se calcula multiplicando su masa expresada en kg por  9,8 N/kg . Este valor se escribe con la letra  g Peso = m g    Un cuerpo cualquiera de masa  m , situado sobre la superficie terrestre, se ve sometido a una fuerza gravitatoria en la dirección del radio terrestre  (6370000m)  y hacia el centro de la Tierra  (masa de la Tierra 5.98·10 24 kg)  de valor:   EL PESO DE LOS CUERPOS F = m  .  9,8
1. CALCULA EL VALOR DE g EN MARTE  (BUSCA TODOS LOS DATOS QUE NECESITES). 2. RAZONA: ¿Dónde es mayor la atracción gravitatoria en Sevilla o en Perú? 3. ¿Qué son las mareas? H ay unas pocas noches al año que se caracterizan porque la atmósfera se ve invadida por pequeños meteoritos que trazan sobre el oscuro cielo rayos muy llamativos. La gente las denomina estrellas fugaces, pero científicamente estos meteoros se denominan Le ó nidas.  PINCHA EN LA IMAGEN Y DESCUBRE EL SECRETO
¿Quiénes son……………..?
http://astronomia2009.es/El_Tema_del_mes/Doce_Miradas_al_Universo:_Alberto_Fernandez_Soto.html Enlaces interesantes para vuestro trabajo: http://www.xtec.es/~rmolins1/univers/es/index.htm http://www.acienciasgalilei.com/ http://astronomia.net/cosmologia/ http://www.circuloastronomico.cl/index.html

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados (17)

campo garvitacionla
campo garvitacionla campo garvitacionla
campo garvitacionla
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universal
 
La gravedad
La gravedadLa gravedad
La gravedad
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
La gravedad
La  gravedadLa  gravedad
La gravedad
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
Aportaciones de los astronomos
Aportaciones de los astronomosAportaciones de los astronomos
Aportaciones de los astronomos
 
Que es la gravedad
Que es la gravedadQue es la gravedad
Que es la gravedad
 
fuerzas dinamicas
fuerzas dinamicasfuerzas dinamicas
fuerzas dinamicas
 
Campo Gravitatorio
Campo GravitatorioCampo Gravitatorio
Campo Gravitatorio
 
La gravedad de la tierra
La gravedad de la tierraLa gravedad de la tierra
La gravedad de la tierra
 
fq4eso_IR_RR
fq4eso_IR_RRfq4eso_IR_RR
fq4eso_IR_RR
 
Gravitacion Universal
Gravitacion UniversalGravitacion Universal
Gravitacion Universal
 
Resumen tema 9
Resumen tema 9Resumen tema 9
Resumen tema 9
 
Unidad 2 (1)
Unidad 2  (1)Unidad 2  (1)
Unidad 2 (1)
 
La grabedad
La grabedadLa grabedad
La grabedad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destaque (20)

Programación Feria De Manizales 2010
Programación Feria De Manizales 2010Programación Feria De Manizales 2010
Programación Feria De Manizales 2010
 
Profesiones juan,hortensia y efren
Profesiones  juan,hortensia y efrenProfesiones  juan,hortensia y efren
Profesiones juan,hortensia y efren
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Brasil
BrasilBrasil
Brasil
 
Un gran día
Un gran díaUn gran día
Un gran día
 
Ebeam
EbeamEbeam
Ebeam
 
7 maravillas del mundo
7 maravillas del mundo7 maravillas del mundo
7 maravillas del mundo
 
Relacion ed. con produc
Relacion ed. con producRelacion ed. con produc
Relacion ed. con produc
 
Actividad de Alondra
Actividad de Alondra Actividad de Alondra
Actividad de Alondra
 
Premio contacto Banxico
Premio contacto BanxicoPremio contacto Banxico
Premio contacto Banxico
 
Programación Feria de Manizales 2011
Programación Feria de Manizales 2011Programación Feria de Manizales 2011
Programación Feria de Manizales 2011
 
Danubio azul
Danubio azulDanubio azul
Danubio azul
 
Tragedia educativa
Tragedia educativaTragedia educativa
Tragedia educativa
 
Mareas
MareasMareas
Mareas
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Bill Gates dice a los adolescentes
Bill Gates dice a los adolescentesBill Gates dice a los adolescentes
Bill Gates dice a los adolescentes
 
México i-n
México i-nMéxico i-n
México i-n
 
Graduación del alumnado de 4º y pcpi
Graduación del alumnado de 4º y pcpiGraduación del alumnado de 4º y pcpi
Graduación del alumnado de 4º y pcpi
 
Tamaño muestra
Tamaño muestraTamaño muestra
Tamaño muestra
 
Escuela carmen serdan docentes
Escuela carmen serdan docentesEscuela carmen serdan docentes
Escuela carmen serdan docentes
 

Semelhante a Gravitación (20)

intensidad campo gravitatorio
intensidad campo gravitatoriointensidad campo gravitatorio
intensidad campo gravitatorio
 
Gravitacion universal Fisica.pptx
Gravitacion universal Fisica.pptxGravitacion universal Fisica.pptx
Gravitacion universal Fisica.pptx
 
Exposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza gExposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza g
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
 
Ley de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universalLey de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universal
 
GRAVEDAD
GRAVEDADGRAVEDAD
GRAVEDAD
 
Fisica y quimica fisica bup
Fisica y quimica   fisica bupFisica y quimica   fisica bup
Fisica y quimica fisica bup
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
 
Fisica3 gravitacion cap92
Fisica3 gravitacion cap92Fisica3 gravitacion cap92
Fisica3 gravitacion cap92
 
Fisica gravitacion
Fisica gravitacion Fisica gravitacion
Fisica gravitacion
 
Ley universal de gravitación
Ley universal de gravitaciónLey universal de gravitación
Ley universal de gravitación
 
Campo gravitatorio
Campo gravitatorioCampo gravitatorio
Campo gravitatorio
 
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelital
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelitalResumen fuerza gravitacional y movimiento satelital
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelital
 
Gravitación
GravitaciónGravitación
Gravitación
 
Fq4eso Ap Jj Pp
Fq4eso Ap Jj PpFq4eso Ap Jj Pp
Fq4eso Ap Jj Pp
 
Fq4eso Ap Jj Pp Ppt
Fq4eso Ap Jj Pp PptFq4eso Ap Jj Pp Ppt
Fq4eso Ap Jj Pp Ppt
 
Gravedad completa
Gravedad completaGravedad completa
Gravedad completa
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Campogravitatorio
CampogravitatorioCampogravitatorio
Campogravitatorio
 

Mais de IES Europa

Trabajos alumnado de plástica [modo de compatibilidad]
Trabajos alumnado de plástica [modo de compatibilidad]Trabajos alumnado de plástica [modo de compatibilidad]
Trabajos alumnado de plástica [modo de compatibilidad]IES Europa
 
Mareas,eclipses y estaciones
Mareas,eclipses y estacionesMareas,eclipses y estaciones
Mareas,eclipses y estacionesIES Europa
 
Seguro que te mueves
Seguro que te muevesSeguro que te mueves
Seguro que te muevesIES Europa
 
Nuestros árboles
Nuestros árbolesNuestros árboles
Nuestros árbolesIES Europa
 
Visita a la facultad de Química Sevilla
Visita a la facultad de Química SevillaVisita a la facultad de Química Sevilla
Visita a la facultad de Química SevillaIES Europa
 
Sistema Internacional de unidades
Sistema Internacional de unidadesSistema Internacional de unidades
Sistema Internacional de unidadesIES Europa
 
Las mujeres y la lecturas
Las mujeres y la lecturasLas mujeres y la lecturas
Las mujeres y la lecturasIES Europa
 
Las mujeres y la lecturas
Las mujeres y la lecturasLas mujeres y la lecturas
Las mujeres y la lecturasIES Europa
 
Sistema Periódico
Sistema PeriódicoSistema Periódico
Sistema PeriódicoIES Europa
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónicaIES Europa
 

Mais de IES Europa (17)

Arahalpinta
ArahalpintaArahalpinta
Arahalpinta
 
Trabajos alumnado de plástica [modo de compatibilidad]
Trabajos alumnado de plástica [modo de compatibilidad]Trabajos alumnado de plástica [modo de compatibilidad]
Trabajos alumnado de plástica [modo de compatibilidad]
 
Mareas,eclipses y estaciones
Mareas,eclipses y estacionesMareas,eclipses y estaciones
Mareas,eclipses y estaciones
 
Arboles2
Arboles2Arboles2
Arboles2
 
Seguro que te mueves
Seguro que te muevesSeguro que te mueves
Seguro que te mueves
 
Nuestros árboles
Nuestros árbolesNuestros árboles
Nuestros árboles
 
Pasacalles
PasacallesPasacalles
Pasacalles
 
Visita a la facultad de Química Sevilla
Visita a la facultad de Química SevillaVisita a la facultad de Química Sevilla
Visita a la facultad de Química Sevilla
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Unidades
UnidadesUnidades
Unidades
 
Sistema Internacional de unidades
Sistema Internacional de unidadesSistema Internacional de unidades
Sistema Internacional de unidades
 
Las mujeres y la lecturas
Las mujeres y la lecturasLas mujeres y la lecturas
Las mujeres y la lecturas
 
Las mujeres y la lecturas
Las mujeres y la lecturasLas mujeres y la lecturas
Las mujeres y la lecturas
 
Sistema Periódico
Sistema PeriódicoSistema Periódico
Sistema Periódico
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
 
Presión1
Presión1Presión1
Presión1
 
Presión
PresiónPresión
Presión
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Gravitación

  • 1. TEORÍA DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL Sir Isaac Newton
  • 2. Dos cuerpos de masas m 1 y m 2 , y separados una distancia r , interaccionan de manera que se atraen mutuamente con fuerzas proporcionales al producto de sus masas e inversamente proporcionales al cuadrado de la distancia que les separa La interacción gravitatoria tiene las siguientes características:  La dirección en la que actúan es la de la recta que une los centros de ambas masas   Su sentido es siempre de atracción: la fuerza que actúa sobre un cuerpo está dirigida hacia el otro cuerpo  La constante de proporcionalidad, G , se denomina constante de gravitación universal y en el Sistema Internacional de Unidades tiene el valor: m 1 m 2 r G = 6,67·10 -11
  • 3. La fuerza que la Tierra ejerce sobre los cuerpos situados cerca de su superficie se denomina peso del cuerpo y se calcula multiplicando su masa expresada en kg por 9,8 N/kg . Este valor se escribe con la letra g Peso = m g  Un cuerpo cualquiera de masa m , situado sobre la superficie terrestre, se ve sometido a una fuerza gravitatoria en la dirección del radio terrestre (6370000m) y hacia el centro de la Tierra (masa de la Tierra 5.98·10 24 kg) de valor: EL PESO DE LOS CUERPOS F = m . 9,8
  • 4. 1. CALCULA EL VALOR DE g EN MARTE (BUSCA TODOS LOS DATOS QUE NECESITES). 2. RAZONA: ¿Dónde es mayor la atracción gravitatoria en Sevilla o en Perú? 3. ¿Qué son las mareas? H ay unas pocas noches al año que se caracterizan porque la atmósfera se ve invadida por pequeños meteoritos que trazan sobre el oscuro cielo rayos muy llamativos. La gente las denomina estrellas fugaces, pero científicamente estos meteoros se denominan Le ó nidas. PINCHA EN LA IMAGEN Y DESCUBRE EL SECRETO
  • 6. http://astronomia2009.es/El_Tema_del_mes/Doce_Miradas_al_Universo:_Alberto_Fernandez_Soto.html Enlaces interesantes para vuestro trabajo: http://www.xtec.es/~rmolins1/univers/es/index.htm http://www.acienciasgalilei.com/ http://astronomia.net/cosmologia/ http://www.circuloastronomico.cl/index.html