Creación e impulso de una BioRegión: el ejemplo de BIOCAT. Montserrat Vendrell.
10 de Oct de 2011•0 gostou
1 gostaram
Seja o primeiro a gostar disto
mostrar mais
•878 visualizações
visualizações
Vistos totais
0
No Slideshare
0
De incorporações
0
Número de incorporações
0
Baixar para ler offline
Denunciar
Saúde e medicina
Conferencia realizada por Montserrat Vendrell, presidenta de la BioRegión "BIOCAT" en el marco del I Foro de Innovación en Biomedicina, organizado por el Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón) el 6 de octubre de 2011.
Creación e impulso de una BioRegión: el ejemplo de BIOCAT. Montserrat Vendrell.
Creación e impulso de una BioRegión:
el ejemplo de Biocat
Montserrat Vendrell, directora general de Biocat
Foro de Innovación en Biomedicina. Zaragoza, 06 de octubre de 2011
www.biocat.cat
Grandes retos de la humanidad
Salud
Prevención de enfermedades – vacunas
Detección y diagnóstico – sistemas fiables, flexibles, no
invasivos
Nuevos tratamientos – medicina personalizada
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Como alimentar a una población de 7.000 millones de personas?
Incrementar el rendimiento de los cultivos
Cosechas más resistentes
Producción animal
Seguridad alimentaria
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
50% de crecimiento de la demanda energética de aquí al 2025
Nuevas fuentes de energia
combustibles de origen
biológico (biomasa)
Procesos industriales más
eficientes
Bioremediación
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Tendencias socieconómicas
Más esperanza y calidad de vida
Preocupación social por el bienestar y la
salud
Consumidor más instruido y más exigente
Migraciones y aumento de la mobilidad
Cambio en los hábitos alimentarios y otros
hábitos de vida
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
El reto: envejecimiento en salud
Gráfico adaptado de: Healthy Ageing Network Northern Netherlands, http://www.hannn.eu
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Crisis global
Presión de los gobiernos para disminuir
el coste de los sistemas de salud
¿Barrera a innovaciones?
Innovaciones radicales
Freno a la inversión en I+D
Invertir en prevención (hábitos,
educación, bienestar)
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Medicina personalizada
Avances de la investigación biomédica
Nuevos biomarcadores – terapias dirigidas
Conocimiento sobre los mecanismos de
acción
Medicina basada en la envidencia
Medicamentos adaptados a los perfiles
genéticos de los pacientes
Enfermos y no enfermedades
Predicción y prevención
Ensayos clínicos más reducidos y enfocados
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Source: MIT, The Third Revolution. The Convergence of the Life Sciences, Physical Sciences and Engineering
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Convergencia de tecnologías
Gráfico: Biotech 2009: Life Sciences, Navigating the Sea Change, Burrill & Company, 2009.
Fuente original: Technology Convergence Consortium TC2
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Desarrollo de fármacos: un proceso lento, caro y
arriesgado
Burrill & Company Biotech 2011 – Life Sciences 25 years looking back to see ahead
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Pharma innovation gap: inversión ≠ fármacos
Burrill & Company Biotech 2011 – Life Sciences 25 years looking back to see ahead
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Innovación en pequeñas y grandes empresas
Burrill & Company Biotech 2011 – Life Sciences 25 years looking back to see ahead
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Evolución del modelo de negocio en biotech
Burrill & Company Biotech 2011 – Life Sciences 25 years looking back to see ahead
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Burrill & Company Biotech 2011 – Life Sciences 25 years looking back to see ahead
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
If we are to sustain innovation at past levels, we will
need to make changes that are both structural and
cultural.
Internally, companies will need to develop and
emphasize different core competences.
In the larger ecosystem, different constituents will
need to work collaboratively to realign rules,
relationships and rewards.
JEAN-PAUL CLOZEL - CEO, MEMBER OF THE BOARD, AND FOUNDER
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Clústers como ecosistemas de innovación
CCLUSTERS
Source: adapted from UKSPA
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
La BioRegión de Catalunya
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
La BioRegión de Catalunya
GRUPOS DE EMPRESAS
INVESTIGACIÓN
Font: Dades preliminars del proper Informe Biocat 2011
450 grupos de investigación consolidados 19 parques científicos y tecnológicos
(40% de todos los GRC reconocidos) 23.000 profesionales
15 hospitales con actividad de investigación 6 grandes infraestructuras
destacable
480 empresas (biotecs, farmas, tecmed, servicios)
12 universidades
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Empresas
Tipo empresas IB2011 IB2009 Crecimiento
Tecnologías médicas 106 60 77%
Cataluña es la comunidad
Biotecnológicas 91 65 40%
más dinámica del Estado en
Farmacéuticas 71 70 1% creación de nuevas
empresas, con porcentajes
Química fina 29 27 7%
equivalentes a Berlín
Alimentación 45 -- --
Bioinformática* 9 -- --
*Bioinformática: sólo se incluyen las empresas con dedicación exclusiva a esta
actividad, no a usuarias intensivas.
La BioRegión cuenta con un centenar de empresas de servicios.
Fuente: Datos preliminares del Informe Biuocat 2011
13 nuevas empresas generadas el 2010 (11 con actividades de I+D; el 23% de las
creadas en todo el Estado
Cataluña cuenta con el 20,5% de las empresas biotecnológicas del Estado y el 21% de
las empresas usuarias de biotecnología del total español.
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Reconocimiento europeo
El Punt, viernes 16 de septiembre de 2011
La Vanguardia, viernes 21 de enero de 2011
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Parques científicos y tecnológicos PCB
PRBB
PCiTAL
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Parc Científic de Barcelona
2.200
professionals working on R+D+I
5.000 m²
14 companies
5 graduated companies
UB Innovation Systems
120 activities
6.000 people/year
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona
Scientific areas
Biomedical informatics and systems biology Cellular and developmental biology Human genetics and evolutionary biology
Gene regulation and epigenetics Pharmacology and clinical research Epidemiology and public health
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Sincrotró Alba
Supercomputador
Mare Nostrum
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Centro Nacional de Análisis Genómico
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Grandes retos
Masa crítica
Acceso al mercado de los productos
innovadores
Internacionalización
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Clústers como ecosistemas de innovación
CCLUSTERS
Source: adapted from UKSPA
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
¿Funciones de un clúster?
Identificar los activos de la BioRegión y
construcción de una visión conjunta:
sentido de comunidad
Catalitzar el desarrollo del clúster mediante
el apoyo a agentes público-privados y las
sinergias entre ellos y la administracìón
Mejorar el acceso a los recursos críticos
(talento, financiación, conocimiento..)
Potenciar la innovación como motor de
crecimiento de sectores tradicionales
Potenciar agentes y recursos mediante la
cooperación internacional
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Biocat
Biocat es la entidad que coordina y promueve la biotecnología, la biomedicina
y las tecnologías médicas innovadoras en Cataluña. Impulsada por la
Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona, integra empresas y
entidades que trabajan en el sector.
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Impulso de la biotecnología, la biomedicina y las
tecnologías médicas
1 Consolidación del clúster
2 Competitividad Empresarial
3 Internacionalización
4 Formación y talento
5 Percepción social de la biotecnología
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Directorio Biocat: la visibilidad del sector
Más de 1.000 fichas de empresas e
instituciones
http://www.biocat.cat/directori
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Situación del sector: el Informe Biocat
http://www.biocat.cat/es/publicaciones
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Fórum Biocat, la reunión anual del sector
Jornada de networking, más de 600 representantes del sector
Conferencias y mesas redondas en temas de actualidad
Participación de key opinion leaders científicos y empresariales
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Redes temáticas dentro del clúster
Objetivos:
Potenciar las sinergias entre grupos, centros,
hospitales y empresas que investigan en
nanobiomedicina y oncología para generar
nuevas oportunidades de investigación y
negocio
Incrementar visibilidad internacional de las
capacidades de Catalunya
Generar lobby
Detectar necesidades futuras y definir
estrategias conjuntas
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Impulso de la biotecnología, la biomedicina y las
tecnologías médicas
1 Consolidación del Clúster
2 Competitividad Empresarial
3 Internacionalización
4 Formación y talento
5 Percepción social de la biotecnología
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
BioemprendedorXXI
Distribución de sectores
Programa integral de competición de Planes de Negocio
Desarrollo y validación del plan de negocio
Desarrollo de competencias de management
Network de contactos con seniors del sector
Acceso a inversores
Premio de 20.000€ al mejor Plan de Negocio
3 ediciones realizadas con 45 solicitudes aceptadas
Ganador del 2010 : VCN Biosciences
(ICO-IDIBELL). Adenovirus oncolíticos
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Contract Manufacturing (CM): externalitzación por
parte del fabricante del producto de una o varias
actividades de su cadena de valor
En colaboración con:
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Impulso de la biotecnología, la biomedicina y las
tecnologías médicas
1 Consolidación del Clúster
2 Competitividad Empresarial
3 Internacionalización
4 Formación y talento
5 Percepción social de la biotecnología
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Delegación catalana a BIO Washington 2011, la
principal convención biotecnológica internacional
La BIO en cifras:
Más de 60 pabellones y 1.700 compañías
Más de 15.000 profesionales de 49 estados y 65
países
Más de 17.000 reuniones de partnering, cifra récord
hasta el momento
Más de 125 sesiones distribuidas en 14 tracks,
1.000 ponencias, 5 plenary sessions(entre ellas, las
presentaciones de los informes anuales de Ernst &
42 empresas Young, Burrill y Worldview2011
17 instituciones
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Redes Internacionales:
Council of European BioRegions
Una red de profesionales de soporte a la biotecnología que apoyan su
biocomunidad local a través de servicios como la incubación, colaboraciones y
promoción del clúster.
Biocat es miembro del Steering Committee.
BIO-CT: Biotechnology Common Tools
Proyecto InterBio
Proyecto destinado a la promoción económica, la cohesión social y la cooperación
interregional europea. Lo han firmado las ciudades de Tolosa, Burdeos, Lisboa,
Valencia y Barcelona, todas ellas pertenecientes al área Regional del Sudoeste
Europeo.
Proyecto HealthTIES
El consorcio trabaja para acelarar el ciclo de la innovación en tecnologías de la
salud. Los clústers de las regiones miembros son Medical Delta (Países Bajos),
Life Science Zurich (Suiza), Oxford & Thames Valley (Reino Unido), Biocat
(Cataluña) y la región de Észak-Alföld (Hungría) como territorio a potenciar.
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Impulso de la biotecnología, la biomedicina y las
tecnologías médicas
1 Consolidación del Clúster
2 Competitividad Empresarial
3 Internacionalización
4 Formación y talento
5 Percepción social de la biotecnología
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Programas formativos dirigidos a las necesidades del sector
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Jornadas Técnicas
Jornadas técnicas especializadas en una temática de
actualidad y de interés para el sector, con expertos y
empresas dels sector locales y/o internacionales.
IP strategy and regulatory framework for medical
devices
Biosimilares: más allá de la bioequivalencia
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Perfiles profesionales
Una iniciativa de: En colaboración con:
Informe sectorial “Tendencias de la ocupación en
Biotecnología y biomedicina“
60 fichas de los perfiles profesionales más demandados
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Mentoring
Ayuda directa para el asesoramiento
estratégico internacional
Dirección estratégica
Business development
Investigación ‘market driven’
Estrategia regulatoria
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Impulso de la biotecnología, la biomedicina y las
tecnologías médicas
1 Consolidación del Clúster
2 Competitividad Empresarial
3 Internacionalización
4 Formación y talento
5 Percepción social de la biotecnología
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Web Biocat
3 idiomas
17.000 visitas / mes
9.000 usuarios / mes
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina
Centro Internacional para el Debate Científico
El Centro Internacional para el Debate Científico (CIDC) es una iniciativa de Biocat, con
el apoyo de la Obra Social "la Caixa", que tiene como principal objetivo el impulso de
encuentros internacionales de alto nivel científico para promover el diálogo, la
colaboración y el intercambio abierto de ideas, proyectos y conocimientos entre
expertos de reconocido prestigio nacional e internacional.
www.biocat.cat Zaragoza, 06 de octubre de 2011 Foro de Innovación en Biomedicina