2. Definición
Toda hemorragia con origen en las FFNN
Griego: “gota a gota”
3. Epidemiología
Motivo de consulta urgente más frecuente
en O.R.L
Niños, adolescentes, senectud
Varones
4. Tipos
Anterior: Orificios nasales
Más fracuentes, mejor pronóstico
Plexo de Kiesselbach
carótida externa
Posterior: Faringe por las coanas
Control más problemático
Arteria esfenopalatina (C.E)
Arterias etmoidales (C.I.)
8. Normas generales
Tranquilizar al paciente
Control hemodinámico
AP
Anamnesis:
- Circunstancias de la aparición
- Duración
- Volumen de la hemorragia
- Frecuencia
10. Recomendaciones
Sentado o en cama semi-incorporado.
Hielo protegido con un paño en la nuca o masticar hielo
(vasoconstricción refleja) y una gasa o algodón
impregnados en agua oxigenada en la fosa
nasal, comprimiendo digitalmente las alas nasales
durante unos 5 a 10 minutos, de forma firme y
constante.
Si no cede, existe algún problema respiratorio o hay un
cuerpo extraño en la nariz acudir al médico de manera
urgente.
11. Actitud terapéutica
1 Limpieza y sonado. Si se dispone de
aspirador, recoger el contenido nasal
(paciente sentado inclinado hacia delante)
2. Localizar la zona sangrante.
12. 3. Compresión digital externa sobre las
alas nasales (5-10 min)
Algodón empapado con agua oxigenada /
adrenalina 1/1000. Presión externa. Retira
el algodón a los 15 minutos
Intentar una vez más
Taponamiento anterior
18. 5. Tratamiento domiciliario
Analgesia habitual
Antibioterapia en t.ant si >48h, todo post
- Amoxicilina/ác.clavulánico 500/125 cd8h
- Eritromicina 500 cd 6 h
- Cotrimoxazol cd 8 h
22. 7. Tratamiento de la causa
Derivación a hospital / especialista si
necesario.
24. Recomendaciones al alta
Dieta blanda y fría.
Evitar consumo de aspirina, tabaco y
alcohol.
Prescindir de realización de ejercicio físico
durante unos días.
Evitar estornudos enérgicos y no limpiarse
la nariz en un par de días.
En niños, cortar las uñas con frecuencia.