O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Grupos Indigenas De Mexico

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Grupos etnicos en mexico
Grupos etnicos en mexico
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 6 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Grupos Indigenas De Mexico (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Grupos Indigenas De Mexico

  1. 1. Grupos indigenas de Mexico
  2. 2. TARAHUMARAS <ul><li>Los tarahumaras se llaman a sí mismos rarámuri que significa corredores a pie; proviene de las </li></ul><ul><li>raíces: rara (pie) y muri (correr) </li></ul><ul><li>Habitan la parte de la Sierra Madre Occidental que atraviesa el estado de Chihuahua y el suroeste </li></ul><ul><li>de Durango y Sonora. </li></ul>
  3. 3. olmecas <ul><li>Los olmecas fueron los primeros en construir centros ceremoniales como La Venta, en Tabasco; y San Lorenzo, en Veracruz. La región de la selva húmeda era muy favorable para la agricultura; las lluvias abundantes y las crecientes de ríos fertilizaban la tierra. Los ríos al desbordarse, fertilizaban sus riberas con limo, por lo que las siembras daban excelentes cosechas. </li></ul>
  4. 4. Guaymíes <ul><li>Constituye un grupo indígena numeroso, originario de un movimiento migratorio producido hace más de 50 años desde Panamá. La creación de la Reserva ha ¡do estabilizando su asentamiento en territorio nacional. Encontramos la comunidad Guaymí en Abrojos en el Cantón de Corredores, la de Conteburica en el Cantón de Golfito y la de Coto Brus en el Cantón de Coto Brus, todas en la provincia de Puntarenas. </li></ul>
  5. 5. Los Kumiai <ul><li>están congregados en San José de Tecate y Juntas de Nejí, Municipio de Tecate, y San José de la Zorra, Municipio de Ensenada. </li></ul><ul><li>Siembran trigo de temporal y hortalizas de riego por bombeo, cuyos productos venden en Tijuana. También recolectan miel durante el verano, en los cerros aledaños; parte de la cual comercializan. </li></ul>
  6. 6. Los Cucapá <ul><li>Los cucapá habitan principalmente en la comunidad El Mayor, en el km 60 de la carretera Mexicali-San Felipe. Otrso están dipersos en el Valle de Mexicali (colonias Mariana y Zacatecas, ejidos Saltillo y Cucapá Mestizos y Poza de Arvizu, al sur de San Luis Río Colorado). </li></ul>

×