U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias

SISTEMATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA CATEDRÁTICO: NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ ,[object Object],[object Object],[object Object]
ÍNDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Considerando que en el quehacer educativo hay fortalezas y debilidades a continuación presento los problemas principales detectados en las instituciones educativas que ocasionan dificultades en el proceso enseñanza aprendizaje:   Debilidades: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fortalezas:   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pretendiendo  cumplir  con  los  propósitos formativos de la  educación secundaria  a  continuación hago un plan de trabajo  en  relación  con  cada  una  de las competencias para ser aplicadas con estudiantes de nivel básico,  tomando como  referencia  que  en  la  actualidad  se  necesitan  individuos  cada  vez más preparados para enfrentar la vida en sociedad.      Las competencias que aquí propongo se plantean con el fin de movilizar los diversos saberes culturales, científicos y  tecnológicos  para  ser  aplicados  en  la realidad. Considerando que no basta la adquisición de un conocimiento sino poder  llevarlo  a  la  práctica.  Cada  una  de  las  competencias deben ser manejadas en forma integrada en todas las asignaturas con apego a normas, lineamientos, propósitos y objetivos de la Educación Básica.   ,[object Object],[object Object],[object Object]
b)  COMPETENCIAS PARA EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN   Para desarrollar esta competencia es conveniente presentar a los estudiantes varios temas a través de una documentación escrita para  que los analicen y puedan seleccionar los que les parezcan más convenientes para poder manejar su información ante el grupo a través de pensar, reflexionar, argumentar, analizar, sintetizar y emitir juicios críticos. Ejemplo. Conferencias culturales escritas y otros temas de interés relacionados con la materia. También se puede pedir a los estudiantes que descarguen algunos temas de interés a través de Internet y los presenten al grupo como exposición de clase para realizar debates, lluvias de ideas u otras técnicas de aprendizaje, como desarrollar el aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje basado en problemas, el estudio de un caso y un dilema moral. Se les puede pedir  la creación de videos o presentar sus materiales bajo distintos materiales de avance tecnológico. Así se manejará el conocimiento desde distintas lógicas y a través de diversas disciplinas dentro del ámbito cultural.
c)  COMPETENCIAS PARA EL MANEJO DE SITUACIONES Esta competencia está vinculada a la posibilidad de organizar y diseñar proyectos de vida, considerando diversos aspectos como los sociales, culturales, ambientales, económicos, académicos y afectivos y de tener iniciativa para llevarlos a cabo. Por lo que se sugiere que se integre una comisión estudiantil que se encargue de revisar los proyectos que involucren a todos los estudiantes en relación con resolver un problema que afecte a la institución educativa, se puede realizar una competencia entre grupos para ver quien realiza mejor su trabajo y se le otorgarán premios al primero, segundo y tercer lugar, si los premios son materiales, se sugiere que los estudiantes organicen rifas para obtener recursos para poder cumplir con la premiación. Ejemplo: Involucrarse en la tarea de tener una escuela limpia y se haga una clasificación de la basura colocando recipientes grandes para depositar ahí la basura reciclable, en otros la basura orgánica, en otros, basura recuperable para darle una utilización en manualidades o instrumentos de laboratorio y en otros la basura inorgánica que ya no podrá dársele una segunda utilización. En esta competencia el estudiante se familiariza con la toma de decisiones y asume sus consecuencias, aprende a administrar el tiempo, toma iniciativas para llevarlas a cabo, enfrenta el riesgo y la incertidumbre, también plantea y pretende llevar a buen término procedimientos o alternativas para la resolución de problemas y maneja el fracaso y la desilusión, esta finalidad es sugerida por el personal académico de la Dirección General de Desarrollo Curricular.
d)  COMPETENCIAS PARA LA CONVIVENCIA   Para llevar a cabo esta competencia es necesario organizar a los alumnos en equipo, para que puedan aprender a tomar acuerdos o poder negociar con otros, a la vez que se puedan comunicar con eficacia y crecer con los demás, manejando armónicamente las relaciones personales y emocionales, considerando que la organización con otros miembros les facilita el desarrollo de su identidad personal, este es un propósito educativo actual. Considerando que hacia el año 2010 México tendrá el más alto porcentaje de jóvenes en su historia, según lo marcan las estadísticas, es necesario involucrar a las comunidades de jóvenes a las profundas transformaciones sociológicas, económicas y culturales; por lo que es importante familiarizarlos con las nuevas tecnologías, una forma sería integrarlos a una comunidad virtual, para que juntos puedan resolver diversas situaciones estudiantiles que se les presenten o para tener una mayor información sobre diversos aspectos de la vida a través del intercambio de ideas u opiniones entre sus miembros, o de imágenes. En el siglo XXI los jóvenes enfrentan nuevos problemas, algunos asociados a los procesos de modernización y otros derivados de la desigualdad económica y en un futuro inmediato ellos estarán involucrados en la solución a estos problemas por lo que es necesario integrar comunidades estudiantiles, por escuela, por zona o a nivel estado o país, permitiéndole a los alumnos tomar una decisión al respecto, el objetivo es que ellos puedan reconocer y valorar los elementos de la diversidad étnica, cultural y lingüística; teniendo a su favor el ciberespacio les será más fácil entrelazar opiniones para integrarse al mundo en que viven.  
e)  COMPETENCIAS PARA LA VIDA EN SOCIEDAD A través del desarrollo de esta competencia los jóvenes pueden ampliar sus capacidades para decidir y actuar con juicio crítico frente a los valores y las normas sociales y culturales a la vez que podrán demostrar una conciencia de pertenencia a su cultura, a su país y al mundo, esta búsqueda se marca en el Plan de Estudios 2006. Por lo que se sugiere que se encomienden algunas tareas a los alumnos, como la creación de periódicos murales de acuerdo a cada fecha cívica o cultural que se vaya presentando durante el transcurso del ciclo escolar, haciendo uso de la tecnología, también se pueden realizar concursos como por ejemplo: por el día mundial del medio ambiente, se sugiere que los alumnos participen en la creación de poesías, canciones, manualidades, murales, etc. y que se haga una exposición de estos materiales en la institución educativa. También se sugiere realizar una  actividad escolar similar por el día mundial de la alimentación y otras fechas.
CONCLUSIONES Si en todas las instituciones educativas se hiciera una planeación para establecer las competencias y se llevara a la práctica como plan formativo dentro del currículum oculto, entonces se propiciarían verdaderos cambios en la formación del estudiante, al ampliar su conocimiento, y el beneficio a futuro sería integrar a la sociedad personas preparadas para enfrentar los problemas tanto personales como sociales y darles  solución adecuada; si formamos hombres y mujeres diferentes entonces estos asumirán con mayor responsabilidad su paso por el mundo y  por consecuencia tendríamos una mejor sociedad.
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object]
1 de 12

Recomendados

Marco de buen desempeño docente por
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteGrupo Educativo Cepea
5.5K visualizações10 slides
Guia modulo5 ciencia y tecnologia de secundaria por
Guia modulo5 ciencia y tecnologia de secundariaGuia modulo5 ciencia y tecnologia de secundaria
Guia modulo5 ciencia y tecnologia de secundariaMaría Sanchez
10.6K visualizações18 slides
RUTAS DE APRENDIZAJE - fasciculo general de ciencia por
RUTAS DE APRENDIZAJE - fasciculo general de cienciaRUTAS DE APRENDIZAJE - fasciculo general de ciencia
RUTAS DE APRENDIZAJE - fasciculo general de cienciaZarlenin docente
77.3K visualizações102 slides
Direccion Escolar Efectiva 0 por
Direccion Escolar Efectiva 0Direccion Escolar Efectiva 0
Direccion Escolar Efectiva 0Adalberto
3.4K visualizações31 slides
Ejemplo ppa con tic_cpe por
Ejemplo ppa con tic_cpeEjemplo ppa con tic_cpe
Ejemplo ppa con tic_cpeENISPETRO
2.9K visualizações12 slides
Diversificacion Curricular Per 19 De Abril Del 2008 por
Diversificacion Curricular   Per 19 De Abril Del 2008Diversificacion Curricular   Per 19 De Abril Del 2008
Diversificacion Curricular Per 19 De Abril Del 2008Victor Hugo Astopilco Calderon
3.1K visualizações35 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Pci por
PciPci
PciJimmy Cuadros Q
4K visualizações10 slides
MARCO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INICIAL por
MARCO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INICIALMARCO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INICIAL
MARCO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INICIALYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
4.1K visualizações34 slides
18508550 estandares-curriculares por
18508550 estandares-curriculares18508550 estandares-curriculares
18508550 estandares-curricularesjuan5vasquez
6K visualizações114 slides
Guia de proyectos y ejemplos por
Guia de proyectos y ejemplosGuia de proyectos y ejemplos
Guia de proyectos y ejemplospsicologavanessasoto
17.7K visualizações5 slides
Primer modulo retos para la educacion basica y perfil de egreso por
Primer modulo retos para la educacion basica y perfil de egresoPrimer modulo retos para la educacion basica y perfil de egreso
Primer modulo retos para la educacion basica y perfil de egresoIsela Guerrero Pacheco
10.9K visualizações12 slides
Presentacion aa por
Presentacion aaPresentacion aa
Presentacion aaInstitución Educativa Eudoro Granada
594 visualizações39 slides

Mais procurados(19)

18508550 estandares-curriculares por juan5vasquez
18508550 estandares-curriculares18508550 estandares-curriculares
18508550 estandares-curriculares
juan5vasquez6K visualizações
Guia de proyectos y ejemplos por psicologavanessasoto
Guia de proyectos y ejemplosGuia de proyectos y ejemplos
Guia de proyectos y ejemplos
psicologavanessasoto17.7K visualizações
Primer modulo retos para la educacion basica y perfil de egreso por Isela Guerrero Pacheco
Primer modulo retos para la educacion basica y perfil de egresoPrimer modulo retos para la educacion basica y perfil de egreso
Primer modulo retos para la educacion basica y perfil de egreso
Isela Guerrero Pacheco10.9K visualizações
Enfoque indagacion-cientifica por Tereza Aliaga
Enfoque indagacion-cientificaEnfoque indagacion-cientifica
Enfoque indagacion-cientifica
Tereza Aliaga7.1K visualizações
RVM 273 2020-MINEDU. por Marly Rodriguez
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
Marly Rodriguez2.2K visualizações
Valenzuela cap5--habilidades_para_la_tutoria_a_distancia por acyapura
Valenzuela  cap5--habilidades_para_la_tutoria_a_distanciaValenzuela  cap5--habilidades_para_la_tutoria_a_distancia
Valenzuela cap5--habilidades_para_la_tutoria_a_distancia
acyapura117 visualizações
Educación inclusiva y la implementación legal del decreto N° 83 sobre necesid... por bibliotecalafontaine
Educación inclusiva y la implementación legal del decreto N° 83 sobre necesid...Educación inclusiva y la implementación legal del decreto N° 83 sobre necesid...
Educación inclusiva y la implementación legal del decreto N° 83 sobre necesid...
bibliotecalafontaine5.7K visualizações
Ladino_Liliana_Estrategia de intervención por LilianaLadino
Ladino_Liliana_Estrategia de intervenciónLadino_Liliana_Estrategia de intervención
Ladino_Liliana_Estrategia de intervención
LilianaLadino408 visualizações
Plan anual de trabajo aula por Escuela primaria
Plan anual de trabajo aula Plan anual de trabajo aula
Plan anual de trabajo aula
Escuela primaria359 visualizações
Modelo de proyecto inn. pedag. 2007 por Vega111
Modelo de proyecto inn. pedag. 2007Modelo de proyecto inn. pedag. 2007
Modelo de proyecto inn. pedag. 2007
Vega11116.5K visualizações
Situacion de aprendizaje por Carlos R Martínez F
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
Carlos R Martínez F157 visualizações
Aprendizaje fundamental usa la ciencia y tecnología. enfoques sistema curricu... por Xenia Guerrero
Aprendizaje fundamental usa la ciencia y tecnología. enfoques sistema curricu...Aprendizaje fundamental usa la ciencia y tecnología. enfoques sistema curricu...
Aprendizaje fundamental usa la ciencia y tecnología. enfoques sistema curricu...
Xenia Guerrero9.5K visualizações
Presentación Proyectos Realizados por malleretdam
Presentación Proyectos RealizadosPresentación Proyectos Realizados
Presentación Proyectos Realizados
malleretdam30.7K visualizações
I primer material complementado seminario unsaca huacho 03 de enero 2017 por Isela Guerrero Pacheco
I primer material complementado seminario unsaca huacho 03 de enero 2017I primer material complementado seminario unsaca huacho 03 de enero 2017
I primer material complementado seminario unsaca huacho 03 de enero 2017
Isela Guerrero Pacheco2.5K visualizações

Destaque

конкурс строю і пісні por
конкурс строю і пісніконкурс строю і пісні
конкурс строю і пісніjekah
152 visualizações6 slides
nhận thiết kế phim quảng cáo hoạt hình por
nhận thiết kế phim quảng cáo hoạt hìnhnhận thiết kế phim quảng cáo hoạt hình
nhận thiết kế phim quảng cáo hoạt hìnheddy781
26 visualizações19 slides
этикет и безопасность электронной почты por
этикет и безопасность электронной почтыэтикет и безопасность электронной почты
этикет и безопасность электронной почтыAnnLyulina
730 visualizações10 slides
підсумковий захід дюо багаття por
підсумковий захід дюо багаттяпідсумковий захід дюо багаття
підсумковий захід дюо багаттяjekah
381 visualizações3 slides
себастаци.Pptx por
себастаци.Pptxсебастаци.Pptx
себастаци.Pptxtigran aramyan
197 visualizações7 slides
αργολιδα δ2 por
αργολιδα δ2αργολιδα δ2
αργολιδα δ2tpe2gythio
293 visualizações5 slides

Destaque(20)

конкурс строю і пісні por jekah
конкурс строю і пісніконкурс строю і пісні
конкурс строю і пісні
jekah152 visualizações
nhận thiết kế phim quảng cáo hoạt hình por eddy781
nhận thiết kế phim quảng cáo hoạt hìnhnhận thiết kế phim quảng cáo hoạt hình
nhận thiết kế phim quảng cáo hoạt hình
eddy78126 visualizações
этикет и безопасность электронной почты por AnnLyulina
этикет и безопасность электронной почтыэтикет и безопасность электронной почты
этикет и безопасность электронной почты
AnnLyulina730 visualizações
підсумковий захід дюо багаття por jekah
підсумковий захід дюо багаттяпідсумковий захід дюо багаття
підсумковий захід дюо багаття
jekah381 visualizações
себастаци.Pptx por tigran aramyan
себастаци.Pptxсебастаци.Pptx
себастаци.Pptx
tigran aramyan197 visualizações
αργολιδα δ2 por tpe2gythio
αργολιδα δ2αργολιδα δ2
αργολιδα δ2
tpe2gythio293 visualizações
2 140518045117-phpapp01 por Durim Bajrami
2 140518045117-phpapp012 140518045117-phpapp01
2 140518045117-phpapp01
Durim Bajrami346 visualizações
Ewdn business-lunch-15.05.2015-final por E-commerce Solutions
Ewdn  business-lunch-15.05.2015-finalEwdn  business-lunch-15.05.2015-final
Ewdn business-lunch-15.05.2015-final
E-commerce Solutions292 visualizações
Fotografías del Congreso por martarure
Fotografías del CongresoFotografías del Congreso
Fotografías del Congreso
martarure399 visualizações
ya itulah por Wanda Wanda
ya itulahya itulah
ya itulah
Wanda Wanda684 visualizações
Öğrenme Teknolojisinin Geleceği por Mustafa Çakmak
Öğrenme Teknolojisinin GeleceğiÖğrenme Teknolojisinin Geleceği
Öğrenme Teknolojisinin Geleceği
Mustafa Çakmak464 visualizações
PaoloLimoli & Communication Italia por Paolo Limoli
PaoloLimoli & Communication ItaliaPaoloLimoli & Communication Italia
PaoloLimoli & Communication Italia
Paolo Limoli151 visualizações
Smart Cities por Nicola Musolino
Smart CitiesSmart Cities
Smart Cities
Nicola Musolino670 visualizações
chuyên thiết kế phim quảng cáo 3d por kim109
chuyên thiết kế phim quảng cáo 3dchuyên thiết kế phim quảng cáo 3d
chuyên thiết kế phim quảng cáo 3d
kim10931 visualizações
ηλιας δ1 por tpe2gythio
ηλιας δ1ηλιας δ1
ηλιας δ1
tpe2gythio283 visualizações
Olga wozniak prezentacja por herbacianka86
Olga wozniak prezentacjaOlga wozniak prezentacja
Olga wozniak prezentacja
herbacianka86286 visualizações

Similar a U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias

1083868506 por
10838685061083868506
1083868506Jose Pantoja
36 visualizações11 slides
Equipo verde doc. induc y base por
Equipo verde doc. induc y baseEquipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y baserefonor
216 visualizações28 slides
Cuadro comparativo entre enfoque formativo por
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoAna Navarrete
2.3K visualizações8 slides
Actividad 8 por
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8Juan Carlos Vega
92 visualizações13 slides
Tallerprctico10claves por
Tallerprctico10clavesTallerprctico10claves
Tallerprctico10clavesGuillermo Damian Gonzalez Bustamante
154 visualizações11 slides
Actividad 8 jeimmy marquez por
Actividad 8 jeimmy marquezActividad 8 jeimmy marquez
Actividad 8 jeimmy marquezJeimmy Sanchez
60 visualizações13 slides

Similar a U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias(20)

1083868506 por Jose Pantoja
10838685061083868506
1083868506
Jose Pantoja36 visualizações
Equipo verde doc. induc y base por refonor
Equipo verde doc. induc y baseEquipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y base
refonor216 visualizações
Cuadro comparativo entre enfoque formativo por Ana Navarrete
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Ana Navarrete2.3K visualizações
Actividad 8 por Juan Carlos Vega
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Juan Carlos Vega92 visualizações
Actividad 8 jeimmy marquez por Jeimmy Sanchez
Actividad 8 jeimmy marquezActividad 8 jeimmy marquez
Actividad 8 jeimmy marquez
Jeimmy Sanchez60 visualizações
La tic y la Formacion Docente por massielovalles
La tic y la Formacion DocenteLa tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion Docente
massielovalles70 visualizações
Tecnologia y educacion en las escuelas por Hector Ramos
Tecnologia y educacion en las escuelasTecnologia y educacion en las escuelas
Tecnologia y educacion en las escuelas
Hector Ramos205 visualizações
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1] por Pablo Cortez
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Pablo Cortez2K visualizações
Actividad 8 por MAYE2011
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
MAYE201138 visualizações
Presentación Asignatura Didáctica en Primaria por Universidad de Oviedo
Presentación Asignatura Didáctica en PrimariaPresentación Asignatura Didáctica en Primaria
Presentación Asignatura Didáctica en Primaria
Universidad de Oviedo324 visualizações
Taller asesoría piee para at ps por Roberto Pérez
Taller asesoría piee para at psTaller asesoría piee para at ps
Taller asesoría piee para at ps
Roberto Pérez251 visualizações
Tallerpractico10 patricia narvaez por patynarj
Tallerpractico10  patricia narvaez Tallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
patynarj135 visualizações
Tallerpractico10 patricia narvaez por patynarj
Tallerpractico10  patricia narvaezTallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
patynarj71 visualizações
Asignación 1 tics y la Formación Docente por Grisel Nunez
Asignación 1 tics y la Formación DocenteAsignación 1 tics y la Formación Docente
Asignación 1 tics y la Formación Docente
Grisel Nunez279 visualizações

Mais de guest0c3e25

U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci... por
U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...guest0c3e25
312 visualizações11 slides
U5 T1 Asael CartografíA Conceptual De Las Estructuras De Aprendi... por
U5 T1 Asael  CartografíA   Conceptual   De   Las   Estructuras   De   Aprendi...U5 T1 Asael  CartografíA   Conceptual   De   Las   Estructuras   De   Aprendi...
U5 T1 Asael CartografíA Conceptual De Las Estructuras De Aprendi...guest0c3e25
326 visualizações7 slides
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo por
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje CooperativoU4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativoguest0c3e25
331 visualizações11 slides
U4 T2 Ec Asael El Estudio De Caso por
U4 T2 Ec Asael El Estudio De CasoU4 T2 Ec Asael El Estudio De Caso
U4 T2 Ec Asael El Estudio De Casoguest0c3e25
530 visualizações11 slides
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De por
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y DeU4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y Deguest0c3e25
1.3K visualizações12 slides
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular por
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN CelularU3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celularguest0c3e25
382 visualizações10 slides

Mais de guest0c3e25(20)

U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci... por guest0c3e25
U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...
guest0c3e25312 visualizações
U5 T1 Asael CartografíA Conceptual De Las Estructuras De Aprendi... por guest0c3e25
U5 T1 Asael  CartografíA   Conceptual   De   Las   Estructuras   De   Aprendi...U5 T1 Asael  CartografíA   Conceptual   De   Las   Estructuras   De   Aprendi...
U5 T1 Asael CartografíA Conceptual De Las Estructuras De Aprendi...
guest0c3e25326 visualizações
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo por guest0c3e25
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje CooperativoU4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
guest0c3e25331 visualizações
U4 T2 Ec Asael El Estudio De Caso por guest0c3e25
U4 T2 Ec Asael El Estudio De CasoU4 T2 Ec Asael El Estudio De Caso
U4 T2 Ec Asael El Estudio De Caso
guest0c3e25530 visualizações
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De por guest0c3e25
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y DeU4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
guest0c3e251.3K visualizações
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular por guest0c3e25
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN CelularU3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
guest0c3e25382 visualizações
U3 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 5, 6 Y 7 por guest0c3e25
U3 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 5, 6 Y 7U3 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 5, 6 Y 7
U3 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 5, 6 Y 7
guest0c3e25198 visualizações
U2 T3 Asael Otras Actividades Sugeridas De SistematizacióN por guest0c3e25
U2 T3 Asael Otras Actividades Sugeridas De SistematizacióNU2 T3 Asael Otras Actividades Sugeridas De SistematizacióN
U2 T3 Asael Otras Actividades Sugeridas De SistematizacióN
guest0c3e25244 visualizações
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias por guest0c3e25
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por CompetenciasU2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias
guest0c3e25243 visualizações
U2 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 2, 3 Y 4 por guest0c3e25
U2 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 2, 3 Y 4U2 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 2, 3 Y 4
U2 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 2, 3 Y 4
guest0c3e25561 visualizações
U1 T2 Asael AutoevaluacióN por guest0c3e25
U1 T2 Asael AutoevaluacióNU1 T2 Asael AutoevaluacióN
U1 T2 Asael AutoevaluacióN
guest0c3e25440 visualizações
U1 T1 Asael BiologíA En LíNea por guest0c3e25
U1 T1 Asael BiologíA En LíNeaU1 T1 Asael BiologíA En LíNea
U1 T1 Asael BiologíA En LíNea
guest0c3e2521 visualizações
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular por guest0c3e25
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN CelularU3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
guest0c3e25781 visualizações
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci... por guest0c3e25
U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...
guest0c3e25337 visualizações
U5 T1 Asael CartografíA Conceptual De Las Estructuras De Aprendi... por guest0c3e25
U5 T1 Asael  CartografíA   Conceptual   De   Las   Estructuras   De   Aprendi...U5 T1 Asael  CartografíA   Conceptual   De   Las   Estructuras   De   Aprendi...
U5 T1 Asael CartografíA Conceptual De Las Estructuras De Aprendi...
guest0c3e25410 visualizações
U4 T2 Ec Asael El Estudio De Caso por guest0c3e25
U4 T2 Ec Asael El Estudio De CasoU4 T2 Ec Asael El Estudio De Caso
U4 T2 Ec Asael El Estudio De Caso
guest0c3e25284 visualizações
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo por guest0c3e25
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje CooperativoU4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
guest0c3e25313 visualizações
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De por guest0c3e25
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y DeU4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
guest0c3e25466 visualizações
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular por guest0c3e25
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN CelularU3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
guest0c3e25637 visualizações
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De por guest0c3e25
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y DeU4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
guest0c3e25365 visualizações

Último

evaluacion.docx por
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docxMaribelFaiten
7 visualizações7 slides
La comunicación como una herramienta de prevención por
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevenciónPrevencionar
11 visualizações125 slides
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRLPrevencionar
880 visualizações22 slides
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados por
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosPrevencionar
276 visualizações20 slides
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxjonathanleiv
6 visualizações11 slides
Infografía .pdf por
Infografía .pdfInfografía .pdf
Infografía .pdfgleidysleon5
6 visualizações1 slide

Último(20)

evaluacion.docx por MaribelFaiten
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docx
MaribelFaiten7 visualizações
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar11 visualizações
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar880 visualizações
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados por Prevencionar
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados
Prevencionar276 visualizações
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv6 visualizações
Infografía .pdf por gleidysleon5
Infografía .pdfInfografía .pdf
Infografía .pdf
gleidysleon56 visualizações
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar171 visualizações
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx por anthonycatriel97
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
anthonycatriel975 visualizações
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... por Prevencionar
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Prevencionar97 visualizações
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... por andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm36 visualizações
Título: Hay vida después del acuerdo por juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma7649 visualizações
PRESENTACION EL MERCADO.pptx por MaribelFaiten
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten20 visualizações
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar99 visualizações
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel5 visualizações
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones por Prevencionar
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesCuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Prevencionar133 visualizações
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf por Albert Riba Trullols
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf2024-Recopilatorio-Expansión.pdf
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf
Albert Riba Trullols61 visualizações
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 visualizações
Nueva cotización RETA 2024.pptx por Isabel Blanco Labajos
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptx
Isabel Blanco Labajos149 visualizações
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar113 visualizações
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar381 visualizações

U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. b) COMPETENCIAS PARA EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN   Para desarrollar esta competencia es conveniente presentar a los estudiantes varios temas a través de una documentación escrita para que los analicen y puedan seleccionar los que les parezcan más convenientes para poder manejar su información ante el grupo a través de pensar, reflexionar, argumentar, analizar, sintetizar y emitir juicios críticos. Ejemplo. Conferencias culturales escritas y otros temas de interés relacionados con la materia. También se puede pedir a los estudiantes que descarguen algunos temas de interés a través de Internet y los presenten al grupo como exposición de clase para realizar debates, lluvias de ideas u otras técnicas de aprendizaje, como desarrollar el aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje basado en problemas, el estudio de un caso y un dilema moral. Se les puede pedir la creación de videos o presentar sus materiales bajo distintos materiales de avance tecnológico. Así se manejará el conocimiento desde distintas lógicas y a través de diversas disciplinas dentro del ámbito cultural.
  • 8. c) COMPETENCIAS PARA EL MANEJO DE SITUACIONES Esta competencia está vinculada a la posibilidad de organizar y diseñar proyectos de vida, considerando diversos aspectos como los sociales, culturales, ambientales, económicos, académicos y afectivos y de tener iniciativa para llevarlos a cabo. Por lo que se sugiere que se integre una comisión estudiantil que se encargue de revisar los proyectos que involucren a todos los estudiantes en relación con resolver un problema que afecte a la institución educativa, se puede realizar una competencia entre grupos para ver quien realiza mejor su trabajo y se le otorgarán premios al primero, segundo y tercer lugar, si los premios son materiales, se sugiere que los estudiantes organicen rifas para obtener recursos para poder cumplir con la premiación. Ejemplo: Involucrarse en la tarea de tener una escuela limpia y se haga una clasificación de la basura colocando recipientes grandes para depositar ahí la basura reciclable, en otros la basura orgánica, en otros, basura recuperable para darle una utilización en manualidades o instrumentos de laboratorio y en otros la basura inorgánica que ya no podrá dársele una segunda utilización. En esta competencia el estudiante se familiariza con la toma de decisiones y asume sus consecuencias, aprende a administrar el tiempo, toma iniciativas para llevarlas a cabo, enfrenta el riesgo y la incertidumbre, también plantea y pretende llevar a buen término procedimientos o alternativas para la resolución de problemas y maneja el fracaso y la desilusión, esta finalidad es sugerida por el personal académico de la Dirección General de Desarrollo Curricular.
  • 9. d) COMPETENCIAS PARA LA CONVIVENCIA   Para llevar a cabo esta competencia es necesario organizar a los alumnos en equipo, para que puedan aprender a tomar acuerdos o poder negociar con otros, a la vez que se puedan comunicar con eficacia y crecer con los demás, manejando armónicamente las relaciones personales y emocionales, considerando que la organización con otros miembros les facilita el desarrollo de su identidad personal, este es un propósito educativo actual. Considerando que hacia el año 2010 México tendrá el más alto porcentaje de jóvenes en su historia, según lo marcan las estadísticas, es necesario involucrar a las comunidades de jóvenes a las profundas transformaciones sociológicas, económicas y culturales; por lo que es importante familiarizarlos con las nuevas tecnologías, una forma sería integrarlos a una comunidad virtual, para que juntos puedan resolver diversas situaciones estudiantiles que se les presenten o para tener una mayor información sobre diversos aspectos de la vida a través del intercambio de ideas u opiniones entre sus miembros, o de imágenes. En el siglo XXI los jóvenes enfrentan nuevos problemas, algunos asociados a los procesos de modernización y otros derivados de la desigualdad económica y en un futuro inmediato ellos estarán involucrados en la solución a estos problemas por lo que es necesario integrar comunidades estudiantiles, por escuela, por zona o a nivel estado o país, permitiéndole a los alumnos tomar una decisión al respecto, el objetivo es que ellos puedan reconocer y valorar los elementos de la diversidad étnica, cultural y lingüística; teniendo a su favor el ciberespacio les será más fácil entrelazar opiniones para integrarse al mundo en que viven.  
  • 10. e) COMPETENCIAS PARA LA VIDA EN SOCIEDAD A través del desarrollo de esta competencia los jóvenes pueden ampliar sus capacidades para decidir y actuar con juicio crítico frente a los valores y las normas sociales y culturales a la vez que podrán demostrar una conciencia de pertenencia a su cultura, a su país y al mundo, esta búsqueda se marca en el Plan de Estudios 2006. Por lo que se sugiere que se encomienden algunas tareas a los alumnos, como la creación de periódicos murales de acuerdo a cada fecha cívica o cultural que se vaya presentando durante el transcurso del ciclo escolar, haciendo uso de la tecnología, también se pueden realizar concursos como por ejemplo: por el día mundial del medio ambiente, se sugiere que los alumnos participen en la creación de poesías, canciones, manualidades, murales, etc. y que se haga una exposición de estos materiales en la institución educativa. También se sugiere realizar una actividad escolar similar por el día mundial de la alimentación y otras fechas.
  • 11. CONCLUSIONES Si en todas las instituciones educativas se hiciera una planeación para establecer las competencias y se llevara a la práctica como plan formativo dentro del currículum oculto, entonces se propiciarían verdaderos cambios en la formación del estudiante, al ampliar su conocimiento, y el beneficio a futuro sería integrar a la sociedad personas preparadas para enfrentar los problemas tanto personales como sociales y darles solución adecuada; si formamos hombres y mujeres diferentes entonces estos asumirán con mayor responsabilidad su paso por el mundo y por consecuencia tendríamos una mejor sociedad.
  • 12.