O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Las Tic Al Servicio De La OrientacióN Escolar

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Las TIC al servicio de la Orientación Escolar - Presentation Transcript<br />Las TIC al servicio de la Orientación Escolar...
Las Tic Al Servicio De La OrientacióN Escolar
Las Tic Al Servicio De La OrientacióN Escolar
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 15 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (18)

Semelhante a Las Tic Al Servicio De La OrientacióN Escolar (20)

Anúncio

Las Tic Al Servicio De La OrientacióN Escolar

  1. 1. Las TIC al servicio de la Orientación Escolar - Presentation Transcript<br />Las TIC al servicio de la Orientación Escolar Pere Marquès – UAB - grupo DIM http://peremarques.blogspot.com/ <br />SONIDO - IMAGEN INFORMÁTICA mass media multimedia telemática mundo digital TELECONTROL INTERNET REALIDAD VIRTUAL VIDEOJUEGO DVD RTV MÓVIL SATÉLITE ROBÓTICA BASES DATOS HIPERTEXTO EDICIÓN ELECTRÓNICA HOJA DE CÁLCULO OCR TELECOMUNICACIONES VÍDEO ¿Qué son las TIC? OE-TIC Pere Marquès (2008) <br />Grandes aportaciones de las TIC a la sociedad en general <br />Fácil acceso a una inmensa fuente de información <br />Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos. <br />Canales de comunicación inmediata (on/off) <br />Capacidad de almacenamiento. <br />Automatización de trabajos. <br />Interactividad. <br />Digitalización de toda la información . <br />OE-TIC Pere Marquès (2008) <br />Impacto de las TIC en educación <br />Importancia de la " escuela paralela " (+transparencia) <br />Nuevas competencias tecnológicas (+brecha digital) <br />Uso de las TIC en educación (+form. profesorado) <br />medio de expresión y para la creación <br />canal de comunicación <br />instrumento para proces ar información <br />fuente de información <br />organización y gestión de los centros , tutoría <br />recurso interactivo para el aprendizaje, ocio <br />Instrumento cognitivo <br />Necesidad de formación continua (cambios rápidos) <br />Nuevos entornos virtuales de aprendizaje (EVA) <br />OE-TIC Pere Marquès (2008) <br />Retos y oportunidades TIC para la Orientación Escolar hoy <br />Omnipresencia de las TIC en la sociedad. <br />Afrontar nuevos riesgos y problemáticas . <br />Considerar nuevas salidas laborales . <br />Considerar nuevas necesidades de formación . <br />Integrar las TIC : recursos, metodologías, organización… <br />Contribuir a integrar las TIC en el centro docente. <br />Innovar y mejorar las actuaciones de OE aprovechando el valor añadido de las TIC . <br />Replantear los roles de los OE. <br />OE-TIC Pere Marquès (2008) <br />Competencias TIC para docentes-1 educadores sociales y orientadores escolares <br />Sistema informático: gestión básica, virus... <br />Procesador de textos : edición, correctores... <br />Navegación en Internet : buscar, telegestiones... <br />Correo electrónico : mensajes, adjuntos…. <br />Imagen digital : creación, captura y tratamiento. <br />Lenguajes hipermedial y audiovisual <br />Webs /blogs y presentaciones multimedia <br />Intranet / plataforma escolar / LMS… <br />Hoja de cálculo y bases de datos : uso básico <br />Pizarra digital , lector de documentos… <br />TÉCNICAS, INSTRUMENTALES OE-TIC Pere Marquès (2008) <br />Competencias TIC para docentes-2 educadores sociales y orientadores escolares <br />Conocimiento de fuentes de información TIC y programas específicos del ámbito o asignatura. <br />ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL <br />Integración de recursos TIC en el currículum. <br />Aplicación de nuevas estrategias didácticas y orientadoras que aprovechen las TIC. <br />Elaboración de documentos y otros recursos didácticos multimedia. <br />METODOLOGÍA, ACTIVIDADES ACTITUDES OE-TIC Pere Marquès (2008) <br />Actitud abierta pero crítica ante las TIC y la sociedad actual en general. <br />¿Qué infraestructuras TIC tenemos? o vamos a tener pronto en los centros <br />Pizarra digital en las aulas de clase <br />Ordenadores en clase: para todos / solo alguno <br />Aulas de informática <br />Biblioteca i salas multiuso (estudio autónomo, clase, seminario...) con diversos ordenadores y accesos a Internet. <br />Intranet / plataforma e-centro (discos virtuales, webs de centro y docentes, foros, e-mail y web para todos...) <br />ADEMÁS del creciente parque de ordenadores domésticos (+55%) conectados a Internet (+35%). Junto con y los ordenadores-Internet en todas las dependencias (gestión, departamentos, despachos...) OE-TIC Pere Marquès (2008) <br />El aula-clase del futuro <br />Pizarra digital con lector de documentos. A ser posible PD interactiva con posibilidad de autorizar accesos desde los ordenadores personales de los estudiantes y profesores. <br />Otros periféricos: teclado/ratón inalámbrico, impresora... <br />Ordenador personal fijo o portátil (en algunos cursos tipo tablet) para cada alumno. Lo usarán siempre que convenga. <br />Conexión a la intranet/plataforma escolar , con servicios de impresión , disco virtual y web personal/grupos, gestor de correo/ mensajes instantáneos, acceso a Internet y servicios de la web de centro (biblioteca, foros, videoconferencia...) <br />Acceso a plataformas de contenidos educativos , con materiales didácticos e información multimedia de calidad sobre los temas de curriculum. Acceso también desde casa <br />Además cada profesor dispone de un ordenador portátil que puede llevar al aula cuando convenga. OE-TIC Pere Marquès (2008) <br />Entornos tecnológicos de aprendizaje en los centros educativos <br />Entorno AULA con pizarra digital. Utilización de la PD para compartir información (recursos didácticos, ejercicios, trabajos...) y comentarla y debatirla todo el grupo. <br />Entorno GRUPO : aula con ordenadores de apoyo. Uso de los ordenadores en grupos para realizar trabajos colaborativos. Si hay PD se presentarán a todos los trabajos. <br />Entorno INDIVIDUAL : hay un ordenador por alumno. Uso del ordenador para realizar trabajos individuales o por parejas. Si hay PD se presentarán a todos los trabajos. <br />OTROS ENTORNOS: <br />Entorno de trabajo del alumno en casa. <br />Entorno de trabajo del profesor/educador. <br />OE-TIC Pere Marquès (2008) <br />Propuestas didácticas de uso de las TIC <br />MODELO TECNOLÓGICO: AULA <br />El profesor explica y hace preguntas con la PD. <br />Alumnos presentan trabajos y muestran recursos con PD. <br />Realización de ejercicios entre todos. Corrección colectiva. <br />MODELO TECNOLÓGICO: GRUPO <br />Trabajo autónomo de los alumnos y en grupo colaborativo. <br />Alumnos hacen trabajos en grupo y los presentan con la PD. <br />MODELO TECNOLÓGICO: INVIDIDUAL <br />Los estudiantes realizan ejercicios a medida : ampliación, refuerzo o evaluación. <br />Los alumnos usan el cuaderno digital personal. <br />Aprender programas informáticos y simulaciones... <br />OE-TIC Pere Marquès (2008) <br />Materiales de apoyo <br />Materiales convencionales : libros, juegos, vídeos... <br />Mass media : prensa, TV... <br />Recursos del entorno físico del centro <br />Herramientas informáticas de aplicación <br />Generales : kit ofimático , kit de comunicaciones <br />Específicos : herramientas de autor , gestión de aula ... <br />Materiales didácticos multimedia <br />No interactivos : documentos, fotos, audiovisuales... <br />Interactivos: tutorial, base de datos, simulador, webquest... <br />Recursos del ciberespacio : <br />Portales y plataformas de contenidos educativos <br />Webs de interés educativo <br />Webs/Blogs docentes y de asignatura <br />Entornos comunicativos : tutoría virtual, videoconferencia, foros, comunidades de aprendizaje, web/blog discente, portafolio virtual, wiki, entornos de teleformación ... <br />OE-TIC Pere Marquès (2008) <br />Materiales específicos para OE <br />Brújula Educativa < http :// www.brujulaeducativa.com / > <br />CNICE. < http ://w3. cnice.mec.es /recursos2/ orientacion / > <br />COPOE Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España < http :// www.copoe.org > <br />Departamento de orientación del IES Diego Siloé < http :// www.diegosiloe.com /portal/ content / view /60/54/ > <br />Educaweb. Orient. Académica/profesional < http :// www.educaweb.com / > <br />Educarm. Atención a la diversidad < http :// www.educarm.es / orientacion > <br />Escuela de padres < http :// escueladepadres.blogia.com / > <br />NCDA, National Career Development Association < http :// www.ncda.org > <br />Orienta. MEC < http :// orienta.mecd.es /orienta/ piop / jsp / index.jsp > <br />O. profesional (A.Ramo) < http :// www.aplicaciones.info / utiles / oprofe.htm > <br />Orientaeduc (Luis Barriocanal) < http :// www.orientaeduc.com / > <br />Orientaline. Orientación psicopedagógica < http :// www.orientaline.net / > <br />Orienta red. < http :// www.orientared.com / > <br />Páginas web sobre desarrollo personal, orientación y tutoría < http :// dewey.uab.es /pmarques/ dim / comunita.htm#personal > <br />TodoEle. Español para inmigrantes < http :// www.todoele.net / > <br />OE-TIC Pere Marquès (2008) <br />Funciones OE y apoyos TIC- 1 <br />ORIENTACIÓN AL PROFESORADO <br />Para elaborar el PEC, PCC, Plan de Acción Tutorial... <br />Internet, fuente de información (normativas, PEC de otros centros...). <br />Herramientas para el proceso de la información. <br />O. psicopedagógica sobre el alumnado, convivencia en el centro.... <br />Internet como fuente de Información. <br />Comunicación por Internet con profesores, plataforma escolar de centro <br />Desarrollo personal y profesional : salud laboral, participación en programas de investigación e innovación educativa (enseñar a pensar, técnicas de trabajo intelectual, habilidades sociales, dinámica de grupos). <br />Internet como fuente de información <br />Pizarra digital. <br />Plataforma educativa de centro, campus virtual, blogs, wikis... <br />OE-TIC Pere Marquès (2008) <br />Funciones OE y apoyos TIC-2 <br />ORIENTACIÓN INDIVIDUALIZADA AL ALUMNADO <br />Evaluación psicopedagógica y diagnóstico. <br />Software de evaluación y diagnóstico (tests, cuestionarios...) <br />Canales de comunicación por Internet (para comentar problemáticas con otros orientadores, comunicación con las familias...) <br />O. académica y personal al alumnado en momentos escolares decisivos: ingreso en el centro, cambio de etapa, elegir optativas o itinerarios, conflictos interpersonales, etc <br />Internet como fuente de Información. <br />Plataforma escolar de centro (comunicación con alumnos, familias…) <br />Software para detectar habilidades, preferencias, capacidades... <br />O. profesional y sobre recursos laborales y comunitarios. <br />Internet como fuente de información sobre salidas laborales… <br />Software para detectar habilidades, preferencias, capacidades... <br />OE-TIC Pere Marquès (2008) <br />Funciones OE y apoyos TIC-3 <br />TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD <br />Elaboración y seguimiento de planes de diversificación curricular y para el alumnado con necesidades EE. <br />Programas informáticos específicos. <br />Canales de comunicación on-line con las familias <br />Internet como fuente de Información. <br />Actividades intervención en el tratamiento de la diversidad: enseñanza y aprendizaje en atención temprana, problemas del desarrollo y del aprendizaje, educación compensatoria (integración de inmigrantes...), desarrollo sociopersonal y emocional, identificación y tratamiento de altas capacidades y educación especial en general... <br />Programas didácticos multimedia, videojuegos, webquest, editores multimedia, blogs... <br />Acceso a las fuentes de información de Internet... <br />Pizarra digital <br />Plataforma educativa de centro. <br />OE-TIC Pere Marquès (2008) <br />Funciones OE y apoyos TIC-4 <br />OTRAS FUNCIONES <br />Cooperación del centro con las familias. <br />Plataforma educativa de centro, web de centro. <br />Canales de comunicación on-line con las familias. <br />Organización del Departamento de Orientación , apoyo al centro y al profesorado en las acciones encaminadas a asegurar una formación integral del alumnado y a la adaptación de los procesos de enseñanza a las características y necesidades de todos los alumnos. <br />Internet como fuente de información. <br />Plataforma educativa de centro, web de centro, blog.... <br />Programas específicos de gestión y de apoyo a la acción tutorial... <br />Formación continua, investigación en Orientación y contacto con otros orientadores y con la Administración Educativa . <br />Internet como fuente de información. <br />Canales de comunicación en Internet. <br />El blog/web/wiki del orientador. <br />OE-TIC Pere Marquès (2008) <br />Las 3 GRANDES razones para usar las TIC en educación <br />1ª RAZÓN: Alfabetización digital de los alumnos . TODOS deben adquirir las competencias básicas en el uso de las TIC. <br />2ª RAZÓN: Productividad. Aprovechar sus ventajas al realizar actividades como: test y diagnóstico, preparar apuntes y ejercicios, buscar información, comunicarnos (e-mail), difundir información (blogs, web de centro y docentes), gestión de biblioteca… <br />3ª RAZÓN: Innovar en las prácticas docentes y en OE. Aprovechar las nuevas posibilidades didácticas que ofrecen las TIC para lograr que los alumnos realicen mejores aprendizajes y reducir el fracaso escolar ( alrededor de un 30% al final de la ESO ). <br />OE-TIC Pere Marquès (2008) <br />Integración de las TIC en los centros: las claves del éxito <br />Infraestructuras adecuadas y recursos didácticos suficientes <br />Buena coordinación técnico-pedagógica y mantenimiento de las TIC <br />Compromiso del equipo directivo y la comunidad educativa. <br />Formación de docentes y OE en didáctica digital <br />Actitud favorable del profesorado y OE . Será necesario que su uso les resulte fácil , útil (eficaz, con ventajas), eficiente (que facilite el trabajo y no suponga más tiempo y esfuerzo) y cómodo (que no le genere más estrés). <br />OE-TIC Pere Marquès (2008) <br />Creación de Podcast<br />El podcasting es un movimiento que se viene gestando hace ceca de 5 años. La realización de un podcast está alimentada por el ánimo de un usuario de internet (podcaster) el cual transmite en formato de audio y de manera asíncrona los contenidos que considera puede ofrecer a otros en la Web. Las características principales están en no depender de una radio-estación convencional ni tampoco de aparatos sofisticados de producción auditiva. Generalmente los podcast son contenidos que se ofrecen en derechos cedidos sin uso comercial.Objetivos del Taller<br />Comprender las características generales del podcasting <br />Producir un podcast temático como apoyo a un proceso de enseñanza. <br />Buscar y seleccionar contenidos y recursos de audio que apoyen la producción del podcast.<br />Actividades a realizar<br />Video: ¿Qué es el podcasting? <br />Ingrese a Audacity <br />Grabar audio con Micrófono <br />Edición de audio <br /> “Uplaod” de audios en plataforma: <br />Publicación de audio en blog <br />Direcciones usadas en el taller<br />Video podcast: http://dotsub.com/view/d9363172-5f90-4db2-a6f8-bce35a8e5d1e<br />Descarga de software audacity www.audacity.sourceforge.net/?lang=e<br />Plataforma bliptv: www.blip.tv<br />Comunidad musical Creative commons www.ccmixter.org<br />Banco de sonidos de España http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es<br />Creación de WIKIS<br />Una Wiki es un sitio web en el que varias personas pueden crear y actualizar contenidos de manera colaborativa de una manera sencilla y en línea. Una wiki no es un producto final y está sujeta a revisión continua por parte de sus participantes. Una wiki no tiene “autores” (entendidos como una propiedad intelectual) sino un número de contribuyentes y editores.Objetivos del Taller• Comprender las características generales de las Wikis. • Producir una Wiki Temática como apoyo a un proceso de enseñanza.• Buscar y seleccionar contenidos y recursos (video, texto, imagen) con licencias CC para publicarlos en la Wiki. Actividades a realizar1. Introducción Video: ¿Qué es una Wiki? 2. Ingrese a Wetpaint3. Suscríbase 4. Busque en Wikipedia información acerca del tema5. Organice sus ideas y genere una estructura de navegación de máximo 2 secciones y 1 subsecciones.6. Publique allí la información relevante para cada sección7. Ingrese a los sitios: <br />• Buscador de recursos con Licencias CC<br />• Wikimedia Commons<br />• Lista de sitios con imágenes de dominio público<br />Busque imágenes que puedan servir como apoyo al contenido publicado. <br />8. Publique en su Wiki las imágenes que consideró pertinentes.Trabajo con plataforma 2.0• Creación de Menú Principal y subsecciones• Personalización del Sitio: Cambiar imagen Principal• Publicación Multimedia: Texto, imágenes y videoDirecciones usadas en el taller<br />Video ¿Qué e una Wiki?: http://www.youtube.com/watch?v=DeC_kNyioUE <br />Wikipedia: http://es.wikipedia.org <br />Wikimedia Commons: http://commons.wikimedia.org/ <br />Buscador de recursos con Licencias CC: http://search.creativecommons.org/ <br />Lista de sitios con imágenes de dominio público: http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Im%C3%A1genes_de_dominio_p%C3%BAblico<br />Creación de Audioforo<br />Chinswing es una poderosa herramienta que permite mantener una conversación de manera asíncrona con usuarios que tienen nuestros mismos intereses. Previa suscripción a esta plataforma es posible abrir una conversación la cual grabamos en línea sin necesidad de software, de igual modo es posible invitar a otros a participar, guardar las conversaciones en formato mp3 y suscribir nuestras conversaciones en formato rss.Objetivos del Taller• Comprender las características generales de Chinswing• Producir una conversación temática temática como apoyo a un proceso de enseñanza.Actividades a realizar1. Introducción a Chinswing.2. Ejemplos en Chinswing.3. Ingreso y registro a Chinswing4. Grabación en línea.5. Invitación a colaborar con mi conversación.6. Participación en conversación conexa.7. Suscripción en rss.Direcciones usadas en el tallerwww.chinswing.com<br />Producción de Blogs<br />Un blog o una bitácora electrónica, es un sitio web actualizado periódicamente de manera sencilla, que recopila en orden cronológico textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Objetivos del Taller• Comprender las características generales de los Blogs. • Producir un Edublog como apoyo a un proceso de enseñanza.• Buscar y seleccionar contenidos y recursos (video, texto, imagen) con licencias CC para publicarlos en el Blog. Actividades a realizar1. Introducción. Video: ¿Qué son los Blogs?2. Ingrese a Wordpress3. Suscríbase 4. Busque en Wikipedia información acerca del tema5. Publique allí la información relevante 6. Ingrese a los sitios: <br />• Buscador de recursos con Licencias CC<br />• Wikimedia Commons<br />• Lista de sitios con imágenes de dominio público<br />• Slideshare <br />• Youtube<br />Busque imágenes, documentos y videos que puedan servir como apoyo al contenido publicado. <br />7. Publique en su Blog los recursos que consideró pertinentes.Trabajo con plataforma 2.0• Creación del Blog• Personalización del Blog• Etiquetado y categorización• Publicación Multimedia: Texto, imágenes y videoDirecciones usadas en el taller<br />Video: http://dotsub.com/view/dc75c2e2-ef81-4851-8353-a877aac9fe3c <br />Wordpress: http://wordpress.com/ <br />Wikipedia: http://es.wikipedia.org <br />Wikimedia Commons: http://commons.wikimedia.org/ <br />Buscador de recursos con Licencias CC: http://search.creativecommons.org/ <br />Lista de sitios con imágenes de dominio público: http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Im%C3%A1genes_de_dominio_p%C3%BAblico <br />Youtube: http://www.youtube.com <br />Slideshare: http://slideshare.net <br />Edición de Imágenes en Línea<br />Existen hoy en día muchas plataformas que permiten la edición de documentos en línea, y en cuanto a imágenes la herramientas son muy limitadas sin embargo la edición de imágenes en línea con la posibilidad de hacer retoque digital y montaje por capas.Objetivos del Taller• Conocer las características generales de la edición de imágenes en línea.• Optimizar las imágenes en formato y tamaño según el medio.Actividades a realizar1. Introducción 2. Ingrese a Pixlr3. Abra un archivo de imagen4. Cambie la orientación y el tamaño de la imagen5. Realice ajustes de retoque digital fotográfico.6. Añada Texto a la Imagen7. Exporte la imagen a los formatos recomendados.8. Publique en su Wiki o Blog las imágenes realizó.Trabajo con plataforma 2.0• Interface de Pixlr • Edición digital - Generalidades• Trabajo con capas• Optimización y exportación de archivosDirecciones usadas en el taller• Plataforma: http://www.pixlr.com/app/<br />Creación de fotoalbumes<br />Flickr es la comunidad mas grandes de colaboración de imágenes en el mundo. Allí reposan trabajos tanto de artistas visuales profesionales como amateurs. La intención de Flickr es permitir el acceso a los contenidos de las galerías de manera organizada (tags) y abierta (creative commons).Objetivos del Taller• Comprender las características generales de Flickr.• Reflexionar sobre las posibilidades de compatir la información gráfica para propósitos educativos.• Subir y “tagear” imágenes.Actividades a realizar1. Registro en Yahoo.2. Ingreso a Flickr.3. Upload de imágenes.4. Indexacion mediante tags.5. Búsqueda de participantes y relación de contenidos.Direcciones usadas en el taller• http://www.flickr.com<br />Captura de video en línea<br />El webcasting hoy día posibilitan la emisión de contenidos audiovisuales de los usuarios de la Internet. Los videos sociales permiten que obtengamos valiosos recursos para potenciar la didáctica dentro de las aulas y exigen de nuestra parte la producción de material que permita enriquecer estos espacios.Objetivos del Taller• Comprender las características generales de la captura de video en linea.• Entender el proceso de producción de video en línea.• Integrar las capacidades del video en la educación.Actividades a realizar1. Registrarse en la plataforma.2. Grabar contenido en dispositivo (webcam / móvil /cámara digital)3. Subir y “tagear” video.4. Incrustrar mediante “embed” en el blog creado.Direcciones usadas en el taller• http://www.youtube.com<br />Publicación de Audio y Video<br />Objetivos del Taller• Publicar audio y video en plataformas Web 2.0• Incluir los contenidos publicados en Blogs y WikisActividades a realizar1. Introducción 2. Ingrese a Blip.tv3. Suscríbase 4. Suba los archivos que ha producido durante los talleres anteriores y publiquelos5. Incluya los recursos publicados en su Wiki o BlogTrabajo con plataforma 2.0• Creación del Perfil• Publicación de archivosDirecciones usadas en el taller:• Wikipedia: http://blip.tv<br />Mapas mentales<br />Los mapas mentales han constituido una interesante forma de representar la información y promover el conocimiento apoyado inicialmente el papel, pasando por el uso de sofware y llegando hoy día a replantearse su uso con las plataformas Web que permiten la co-creación de múltiples usuarios.Objetivos del Taller• Comprender las características generales de mindmeister.com.• Entender el proceso de colaboración en el mapa mental.• Reflexionar acerca de las ventajas de un mapa mental colaborativo en linea.Actividades a realizar1. Registrarse mindmeister.com.2. Realizar unto con tres compañeros un mapa mental que resuma o visto en el taller. 3. Exportar el mapa.4. Publicarlo en el blog personal.Dirección usada en el taller:www.mindmeister.com<br />

×