SlideShare uma empresa Scribd logo
Manual de Organización de las Unidades
Medicas Hospitalarias de Segundo Nivel
Lic. María Antonia Bojórquez Salas
Supervisora de Atención Medica
7
Funciones Sustantivas 18
7.1 Dirección 18
7.1.1 Subdirección de Medicina Familiar 23
7.1.1.1
Jefatura de Servicio de Medicina
Familiar
25
7.1.2 Subdirección Médica 27
7.1.2.1 Coordinación Clínica de Turno 31
7.1.2.2 Coordinaciones Clínicas 32
7.1.2.2.
1
Jefaturas de Servicios 35
7.1.3 Jefatura de Servicio de Unidad Médica de
Atención Ambulatoria(UMAA)
39
7.1.4 Jefatura de Servicio de Prevención y Promoción
de la Salud paraTrabajadores IMSS (SPPSTIMSS)
41
7.1.5 Coordinación Clínica de Salud en el Trabajo 42
7.1.6 Coordinación Clínica de Educación e
Investigación en Salud
44
7.1.7 Departamento de Enfermería 47
7.1.8 Departamento de Trabajo Social 50
7.1.9 Departamento de Nutrición y Dietética 52
7.1.10 Subdirección Administrativa 56
7.1.10.1 Departamento de Finanzas y Sistemas 61
7.1.10.2 Departamento de Personal y Relaciones
Contractuales
65
7.1.10.3 Departamento de Servicios Generales 69
7.1.10.4 Departamento de Conservación 73
7.1.10.5 Departamento de Abastecimiento 76
Las Unidades Médicas Hospitalarias del Segundo Nivel de Atención se convierten en el canal
de comunicación directo para coordinar, atender y apoyar las necesidades que surgen para
los pacientes de las Unidades que conforman las Áreas Médicas
Con base en lo anterior, se creó el presente documento que contiene las atribuciones,
objetivos, políticas, organigramas estructurales y funciones de las Unidades Médicas
Hospitalarias de Segundo Nivel de Atención
Objetivo
Establecer las políticas y funciones de las Unidades Médicas de Segundo Nivel, con la
finalidad de servir como un instrumento de apoyo que defina y establezca la estructura
orgánica y funcional entre puestos y la estructura de estas unidades delimitando los tramos
de control, sus responsabilidades
Políticas
Identificarán las necesidades de atención de acuerdo con el alcance y capacidad resolutiva de
los servicios que se prestan de forma directa o indirecta a los pacientes para proporcionar una
atención integral
UNIDAD MÉDICA HOSPITALARIA DE 2do. NIVEL DE
ATENCIÓN “A”, MODELO DE 200 Ó MÁS CAMAS Y DE MÁS
DE 1000 PLAZAS AUTORIZADAS
Organigramas
UNIDAD MÉDICA HOSPITALARIA DE 2do. NIVEL DE
ATENCIÓN “B”, MODELO DE 89 A 199 CAMAS Y DE 601 A
999 PLAZAS AUTORIZADAS
UNIDAD MÉDICA HOSPITALARIA DE 2do. NIVEL DE
ATENCIÓN “C”, MODELO DE 57 A 89 CAMAS Y DE 301 A 600
PLAZAS AUTORIZADAS
UNIDAD MÉDICA HOSPITALARIA DE 2do. NIVEL DE
ATENCIÓN “D”, MENOS DE 57 CAMAS Y HASTA 300 PLAZAS
AUTORIZADAS
Funciones Sustantivas
Dirección
Subdirección de Medicina Familiar
Jefatura de Servicio de Medicina Familiar
Subdirección Médica
Coordinación Clínica de Turno
Jefaturas de Servicios
Elaborar el programa de trabajo del servicio a su cargo, con base en los resultados de su
diagnóstico situacional y presentarlo a la Coordinación Clínica o bien a la Subdirección Médica,
para su aprobación y posterior desarrollo y control
Aplicar las políticas, normas, programas e iniciativas emitidos por las Direcciones Normativas del
Instituto relativas a los aspectos médico-asistenciales del servicio a su cargo, así como las
estrategias para su ejecución
Evaluar el proceso de la atención médica en el servicio a su cargo con base en los criterios,
estándares e indicadores establecidos por las Direcciones Normativas, así como definir y aplicar
soluciones para mejorar los resultados
Supervisar que la interacción con otros servicios clínicos se dé en forma adecuada por parte del
servicio a su cargo
Elaborar la carpeta directiva del servicio a su cargo, que contenga entre otros elementos:
diagnóstico situacional, programa de trabajo, tableros de control, documentos de análisis de
información para toma de decisiones, riesgos detectados dentro de su área de competencia,
plantilla de personal , distribución por área, guardias, vacaciones, calendario y minutas de
reuniones con el cuerpo de gobierno
Departamento de Enfermería
Actualizar y organizar en coordinación con la Administración de la unidad, la plantilla teórica y el
cuadro de distribución de personal de enfermería por servicio, turno y categoría de acuerdo al
equilibrio de la fuerza de trabajo requerida, programación de vacaciones, descansos, guardias
festivas en caso de proceder y cobertura de plazas
Planificar, dirigir y evaluar la gestión del cuidado enfermero, con base a la normatividad vigente
y aplicable en la materia
Desarrollar programas permanentes de supervisión de los procesos en los que participe el
personal de enfermería para identificar áreas de oportunidad, con la finalidad de que la atención
se otorgue con oportunidad, calidad y eficiencia
Propiciar que los registros derivados de la atención de enfermería se realicen con apego a la
normatividad institucional de manera que apoye la toma de decisiones encaminadas a fortalecer
la oportunidad, continuidad y calidad de la atención del cuidado de enfermería
Informar a la Dirección y/ o Subdirección Médica y personal operativo de enfermería de los
resultados obtenidos en la evaluación de procesos, implementación de estrategias y avance en
el cumplimiento de metas y programa de trabajo
Colaborar en el desarrollo e implementación de programas de capacitación, adiestramiento e
inducción al puesto en colaboración con otros departamentos y la Coordinación Clínica de
Educación e Investigación Médica de la Unidad
Establecer estrategias que aseguren la participación del personal de enfermería en programas de
educación continua para la salud, con base en las necesidades detectadas, con el apoyo de la
Coordinación Clínica de Educación e Investigación en Salud de la Unidad
Fomentar los programas institucionales e interinstitucionales de reconocimiento a la actuación
profesional del personal de enfermería; así como planear, implementar y evaluar programas
internos que promuevan el reconocimiento al desempeño del personal de enfermería en la
Unidad médica
Subdirección Administrativa
Suscribir las actas administrativas levantadas al personal que haya incurrido en infracciones al
Contrato Colectivo de Trabajo y sus Reglamentos
Realizar las gestiones necesarias para garantizar que el abasto de los insumos para la atención a
la salud sea suficiente y oportuno
Autorizar las solicitudes de compra directa, analizar su viabilidad en función de prioridades,
disponibilidad presupuestal, confirmación de existencia y/o alternativa de traspaso con otras
unidades del OOAD
Realizar las acciones necesarias para que en los diferentes servicios de la unidad, se cuente con
la suficiencia necesaria de insumos terapéuticos evitando diferimientos o suspensiones en la
atención médica
¿Cual es el objetivo de conocer el Manual de Organización de las
Unidades Medicas Hospitalarias de Segundo Nivel ?
GRACIAS

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Gestión del cuidado de enfermeria en el paciente quirurgico - CICAT-SALUD
Gestión del cuidado de enfermeria en el paciente quirurgico - CICAT-SALUDGestión del cuidado de enfermeria en el paciente quirurgico - CICAT-SALUD
Gestión del cuidado de enfermeria en el paciente quirurgico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
0776. ŽIG SRAMA
0776. ŽIG SRAMA0776. ŽIG SRAMA
0776. ŽIG SRAMATompa *
 
0714. UBICA IZ DARKVUDA
0714. UBICA IZ DARKVUDA0714. UBICA IZ DARKVUDA
0714. UBICA IZ DARKVUDATompa *
 
0039. Leteci Manijak
0039. Leteci Manijak0039. Leteci Manijak
0039. Leteci ManijakTompa *
 
Khazina e-ruhaniyaat (october'2019)
Khazina e-ruhaniyaat (october'2019)Khazina e-ruhaniyaat (october'2019)
Khazina e-ruhaniyaat (october'2019)
Darul Amal Chishtia
 
0543. zelena provalija
0543. zelena provalija0543. zelena provalija
0543. zelena provalijaTompa *
 
Witch #09
Witch #09Witch #09
ZS - 0025 - Teks Viler - POSLEDNJE PUTOVANJE U SILVER BEL
ZS - 0025 - Teks Viler - POSLEDNJE PUTOVANJE U SILVER BELZS - 0025 - Teks Viler - POSLEDNJE PUTOVANJE U SILVER BEL
ZS - 0025 - Teks Viler - POSLEDNJE PUTOVANJE U SILVER BEL
Stripovizijacom
 
Zs 1047 zagor - svadbeni nakit (scanturion & folpi & emeri)(5 mb)
Zs 1047   zagor - svadbeni nakit (scanturion & folpi & emeri)(5 mb)Zs 1047   zagor - svadbeni nakit (scanturion & folpi & emeri)(5 mb)
Zs 1047 zagor - svadbeni nakit (scanturion & folpi & emeri)(5 mb)
zoran radovic
 
1025 prorokov sin
1025  prorokov sin1025  prorokov sin
1025 prorokov sin
Milenko Gavric
 
La Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital PublicoLa Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital Publico
Ariel Mario Goldman
 
Zagor ludens maxi 19 - saboteri
Zagor ludens maxi 19 - saboteriZagor ludens maxi 19 - saboteri
Zagor ludens maxi 19 - saboteri
Stripovizijacom
 
Zagor Extra 087 - Vukodlak
Zagor Extra 087 - VukodlakZagor Extra 087 - Vukodlak
Zagor Extra 087 - Vukodlak
Stripovizijacom
 
TTF.AHM.12
TTF.AHM.12TTF.AHM.12
TTF.AHM.12
Arcee327
 
0304. KARNEVAL
0304. KARNEVAL0304. KARNEVAL
0304. KARNEVALTompa *
 
TTF.AHM.14
TTF.AHM.14TTF.AHM.14
TTF.AHM.14
Arcee327
 
311 ostrvo delfina
311  ostrvo delfina311  ostrvo delfina
311 ostrvo delfina
Milenko Gavric
 
0769. OPKLADA ZA STRAH
0769. OPKLADA ZA STRAH0769. OPKLADA ZA STRAH
0769. OPKLADA ZA STRAHTompa *
 
Monthly Khazina-e-Ruhaniyaat Mar’2021 (Vol.11, Issue 11)
Monthly Khazina-e-Ruhaniyaat Mar’2021 (Vol.11, Issue 11)Monthly Khazina-e-Ruhaniyaat Mar’2021 (Vol.11, Issue 11)
Monthly Khazina-e-Ruhaniyaat Mar’2021 (Vol.11, Issue 11)
Darul Amal Chishtia
 
Monthly Khazina-e-Ruhaniyaat May'23 (Vol.14, Issue 1)
Monthly Khazina-e-Ruhaniyaat May'23 (Vol.14, Issue 1)Monthly Khazina-e-Ruhaniyaat May'23 (Vol.14, Issue 1)
Monthly Khazina-e-Ruhaniyaat May'23 (Vol.14, Issue 1)
Darul Amal Chishtia
 

Mais procurados (20)

Gestión del cuidado de enfermeria en el paciente quirurgico - CICAT-SALUD
Gestión del cuidado de enfermeria en el paciente quirurgico - CICAT-SALUDGestión del cuidado de enfermeria en el paciente quirurgico - CICAT-SALUD
Gestión del cuidado de enfermeria en el paciente quirurgico - CICAT-SALUD
 
0776. ŽIG SRAMA
0776. ŽIG SRAMA0776. ŽIG SRAMA
0776. ŽIG SRAMA
 
0714. UBICA IZ DARKVUDA
0714. UBICA IZ DARKVUDA0714. UBICA IZ DARKVUDA
0714. UBICA IZ DARKVUDA
 
0039. Leteci Manijak
0039. Leteci Manijak0039. Leteci Manijak
0039. Leteci Manijak
 
Khazina e-ruhaniyaat (october'2019)
Khazina e-ruhaniyaat (october'2019)Khazina e-ruhaniyaat (october'2019)
Khazina e-ruhaniyaat (october'2019)
 
0543. zelena provalija
0543. zelena provalija0543. zelena provalija
0543. zelena provalija
 
Witch #09
Witch #09Witch #09
Witch #09
 
ZS - 0025 - Teks Viler - POSLEDNJE PUTOVANJE U SILVER BEL
ZS - 0025 - Teks Viler - POSLEDNJE PUTOVANJE U SILVER BELZS - 0025 - Teks Viler - POSLEDNJE PUTOVANJE U SILVER BEL
ZS - 0025 - Teks Viler - POSLEDNJE PUTOVANJE U SILVER BEL
 
Zs 1047 zagor - svadbeni nakit (scanturion & folpi & emeri)(5 mb)
Zs 1047   zagor - svadbeni nakit (scanturion & folpi & emeri)(5 mb)Zs 1047   zagor - svadbeni nakit (scanturion & folpi & emeri)(5 mb)
Zs 1047 zagor - svadbeni nakit (scanturion & folpi & emeri)(5 mb)
 
1025 prorokov sin
1025  prorokov sin1025  prorokov sin
1025 prorokov sin
 
La Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital PublicoLa Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital Publico
 
Zagor ludens maxi 19 - saboteri
Zagor ludens maxi 19 - saboteriZagor ludens maxi 19 - saboteri
Zagor ludens maxi 19 - saboteri
 
Zagor Extra 087 - Vukodlak
Zagor Extra 087 - VukodlakZagor Extra 087 - Vukodlak
Zagor Extra 087 - Vukodlak
 
TTF.AHM.12
TTF.AHM.12TTF.AHM.12
TTF.AHM.12
 
0304. KARNEVAL
0304. KARNEVAL0304. KARNEVAL
0304. KARNEVAL
 
TTF.AHM.14
TTF.AHM.14TTF.AHM.14
TTF.AHM.14
 
311 ostrvo delfina
311  ostrvo delfina311  ostrvo delfina
311 ostrvo delfina
 
0769. OPKLADA ZA STRAH
0769. OPKLADA ZA STRAH0769. OPKLADA ZA STRAH
0769. OPKLADA ZA STRAH
 
Monthly Khazina-e-Ruhaniyaat Mar’2021 (Vol.11, Issue 11)
Monthly Khazina-e-Ruhaniyaat Mar’2021 (Vol.11, Issue 11)Monthly Khazina-e-Ruhaniyaat Mar’2021 (Vol.11, Issue 11)
Monthly Khazina-e-Ruhaniyaat Mar’2021 (Vol.11, Issue 11)
 
Monthly Khazina-e-Ruhaniyaat May'23 (Vol.14, Issue 1)
Monthly Khazina-e-Ruhaniyaat May'23 (Vol.14, Issue 1)Monthly Khazina-e-Ruhaniyaat May'23 (Vol.14, Issue 1)
Monthly Khazina-e-Ruhaniyaat May'23 (Vol.14, Issue 1)
 

Semelhante a Organizacion Unidades Medicas de segundo nivel

Instructivo de relleno del formato en el segundo nivel
Instructivo de relleno del formato en el segundo nivelInstructivo de relleno del formato en el segundo nivel
Instructivo de relleno del formato en el segundo nivel
eldervasquezmanuel
 
ESAN - TRABAJO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
ESAN - TRABAJO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIONESAN - TRABAJO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
ESAN - TRABAJO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
Veronica Falla
 
Silabo
SilaboSilabo
EMOP
EMOPEMOP
NUTRICION Y DIETETICA.pptx
NUTRICION Y DIETETICA.pptxNUTRICION Y DIETETICA.pptx
NUTRICION Y DIETETICA.pptx
DarlyMontilla2
 
LOS ESQUEMAS DE SALUD EN MI ENTORNO
LOS ESQUEMAS DE SALUD EN MI ENTORNOLOS ESQUEMAS DE SALUD EN MI ENTORNO
LOS ESQUEMAS DE SALUD EN MI ENTORNO
Luz del Carmen R C Ing Civil
 
0702-003-002.pdf
0702-003-002.pdf0702-003-002.pdf
0702-003-002.pdf
JerryJasso
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
informaticacra
 
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOSEVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
JORGE GOMEZ
 
reglamentos de enfermeria.pptx REALIZADO EN 2021
reglamentos de enfermeria.pptx REALIZADO EN 2021reglamentos de enfermeria.pptx REALIZADO EN 2021
reglamentos de enfermeria.pptx REALIZADO EN 2021
BrendaMerida2
 
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura CartucciaAuditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
Gobierno de la Ciudad de Salta
 
Modulo 3-1.pptx
Modulo 3-1.pptxModulo 3-1.pptx
Modulo 3-1.pptx
CarloslvarezMori
 
VCE.pdf
VCE.pdfVCE.pdf
COMITE DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN.pptx
COMITE DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN.pptxCOMITE DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN.pptx
COMITE DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN.pptx
SauloFreitasdo1
 
Bloque 3 admin.pptx
Bloque 3 admin.pptxBloque 3 admin.pptx
Bloque 3 admin.pptx
JulyGarcia30
 
Organización del MSPAS
Organización del MSPASOrganización del MSPAS
Organización del MSPAS
Programa2328
 
Modelo de Gestion Hospitalaria..........
Modelo de Gestion Hospitalaria..........Modelo de Gestion Hospitalaria..........
Modelo de Gestion Hospitalaria..........
hokiho5177
 
Procesos de la institucion
Procesos  de la institucionProcesos  de la institucion
Procesos de la institucion
Jose Res
 
PPT sesion 11_CATEGORIZACIÓN y FON.pdf
PPT sesion 11_CATEGORIZACIÓN y FON.pdfPPT sesion 11_CATEGORIZACIÓN y FON.pdf
PPT sesion 11_CATEGORIZACIÓN y FON.pdf
YESENIAELIZABETHPERE1
 
Gestión de Farmacia 3er tema.pdf
Gestión de Farmacia 3er tema.pdfGestión de Farmacia 3er tema.pdf
Gestión de Farmacia 3er tema.pdf
LisethLema1
 

Semelhante a Organizacion Unidades Medicas de segundo nivel (20)

Instructivo de relleno del formato en el segundo nivel
Instructivo de relleno del formato en el segundo nivelInstructivo de relleno del formato en el segundo nivel
Instructivo de relleno del formato en el segundo nivel
 
ESAN - TRABAJO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
ESAN - TRABAJO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIONESAN - TRABAJO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
ESAN - TRABAJO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
EMOP
EMOPEMOP
EMOP
 
NUTRICION Y DIETETICA.pptx
NUTRICION Y DIETETICA.pptxNUTRICION Y DIETETICA.pptx
NUTRICION Y DIETETICA.pptx
 
LOS ESQUEMAS DE SALUD EN MI ENTORNO
LOS ESQUEMAS DE SALUD EN MI ENTORNOLOS ESQUEMAS DE SALUD EN MI ENTORNO
LOS ESQUEMAS DE SALUD EN MI ENTORNO
 
0702-003-002.pdf
0702-003-002.pdf0702-003-002.pdf
0702-003-002.pdf
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
 
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOSEVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
 
reglamentos de enfermeria.pptx REALIZADO EN 2021
reglamentos de enfermeria.pptx REALIZADO EN 2021reglamentos de enfermeria.pptx REALIZADO EN 2021
reglamentos de enfermeria.pptx REALIZADO EN 2021
 
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura CartucciaAuditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
 
Modulo 3-1.pptx
Modulo 3-1.pptxModulo 3-1.pptx
Modulo 3-1.pptx
 
VCE.pdf
VCE.pdfVCE.pdf
VCE.pdf
 
COMITE DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN.pptx
COMITE DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN.pptxCOMITE DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN.pptx
COMITE DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN.pptx
 
Bloque 3 admin.pptx
Bloque 3 admin.pptxBloque 3 admin.pptx
Bloque 3 admin.pptx
 
Organización del MSPAS
Organización del MSPASOrganización del MSPAS
Organización del MSPAS
 
Modelo de Gestion Hospitalaria..........
Modelo de Gestion Hospitalaria..........Modelo de Gestion Hospitalaria..........
Modelo de Gestion Hospitalaria..........
 
Procesos de la institucion
Procesos  de la institucionProcesos  de la institucion
Procesos de la institucion
 
PPT sesion 11_CATEGORIZACIÓN y FON.pdf
PPT sesion 11_CATEGORIZACIÓN y FON.pdfPPT sesion 11_CATEGORIZACIÓN y FON.pdf
PPT sesion 11_CATEGORIZACIÓN y FON.pdf
 
Gestión de Farmacia 3er tema.pdf
Gestión de Farmacia 3er tema.pdfGestión de Farmacia 3er tema.pdf
Gestión de Farmacia 3er tema.pdf
 

Mais de gerajasso

Metodología VENCER III IMSS
Metodología VENCER III IMSSMetodología VENCER III IMSS
Metodología VENCER III IMSS
gerajasso
 
Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
Normas_Oficiales_Mexicanas.pdfNormas_Oficiales_Mexicanas.pdf
Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
gerajasso
 
International standards-for-children-in-emergency-departments-v2.0-june-2014-1
International standards-for-children-in-emergency-departments-v2.0-june-2014-1International standards-for-children-in-emergency-departments-v2.0-june-2014-1
International standards-for-children-in-emergency-departments-v2.0-june-2014-1
gerajasso
 
Plan sismo-mexico
Plan sismo-mexicoPlan sismo-mexico
Plan sismo-mexico
gerajasso
 
2660-005-004 Instructivo de operacion de los servicios de enfermeria en hosp...
2660-005-004  Instructivo de operacion de los servicios de enfermeria en hosp...2660-005-004  Instructivo de operacion de los servicios de enfermeria en hosp...
2660-005-004 Instructivo de operacion de los servicios de enfermeria en hosp...
gerajasso
 
03 plan-de-gestion-de-riesgos[1]
03 plan-de-gestion-de-riesgos[1]03 plan-de-gestion-de-riesgos[1]
03 plan-de-gestion-de-riesgos[1]
gerajasso
 

Mais de gerajasso (6)

Metodología VENCER III IMSS
Metodología VENCER III IMSSMetodología VENCER III IMSS
Metodología VENCER III IMSS
 
Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
Normas_Oficiales_Mexicanas.pdfNormas_Oficiales_Mexicanas.pdf
Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
 
International standards-for-children-in-emergency-departments-v2.0-june-2014-1
International standards-for-children-in-emergency-departments-v2.0-june-2014-1International standards-for-children-in-emergency-departments-v2.0-june-2014-1
International standards-for-children-in-emergency-departments-v2.0-june-2014-1
 
Plan sismo-mexico
Plan sismo-mexicoPlan sismo-mexico
Plan sismo-mexico
 
2660-005-004 Instructivo de operacion de los servicios de enfermeria en hosp...
2660-005-004  Instructivo de operacion de los servicios de enfermeria en hosp...2660-005-004  Instructivo de operacion de los servicios de enfermeria en hosp...
2660-005-004 Instructivo de operacion de los servicios de enfermeria en hosp...
 
03 plan-de-gestion-de-riesgos[1]
03 plan-de-gestion-de-riesgos[1]03 plan-de-gestion-de-riesgos[1]
03 plan-de-gestion-de-riesgos[1]
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Organizacion Unidades Medicas de segundo nivel

  • 1. Manual de Organización de las Unidades Medicas Hospitalarias de Segundo Nivel Lic. María Antonia Bojórquez Salas Supervisora de Atención Medica
  • 2.
  • 3. 7 Funciones Sustantivas 18 7.1 Dirección 18 7.1.1 Subdirección de Medicina Familiar 23 7.1.1.1 Jefatura de Servicio de Medicina Familiar 25 7.1.2 Subdirección Médica 27 7.1.2.1 Coordinación Clínica de Turno 31 7.1.2.2 Coordinaciones Clínicas 32 7.1.2.2. 1 Jefaturas de Servicios 35 7.1.3 Jefatura de Servicio de Unidad Médica de Atención Ambulatoria(UMAA) 39 7.1.4 Jefatura de Servicio de Prevención y Promoción de la Salud paraTrabajadores IMSS (SPPSTIMSS) 41 7.1.5 Coordinación Clínica de Salud en el Trabajo 42 7.1.6 Coordinación Clínica de Educación e Investigación en Salud 44 7.1.7 Departamento de Enfermería 47 7.1.8 Departamento de Trabajo Social 50 7.1.9 Departamento de Nutrición y Dietética 52 7.1.10 Subdirección Administrativa 56 7.1.10.1 Departamento de Finanzas y Sistemas 61 7.1.10.2 Departamento de Personal y Relaciones Contractuales 65 7.1.10.3 Departamento de Servicios Generales 69 7.1.10.4 Departamento de Conservación 73 7.1.10.5 Departamento de Abastecimiento 76
  • 4. Las Unidades Médicas Hospitalarias del Segundo Nivel de Atención se convierten en el canal de comunicación directo para coordinar, atender y apoyar las necesidades que surgen para los pacientes de las Unidades que conforman las Áreas Médicas Con base en lo anterior, se creó el presente documento que contiene las atribuciones, objetivos, políticas, organigramas estructurales y funciones de las Unidades Médicas Hospitalarias de Segundo Nivel de Atención Objetivo Establecer las políticas y funciones de las Unidades Médicas de Segundo Nivel, con la finalidad de servir como un instrumento de apoyo que defina y establezca la estructura orgánica y funcional entre puestos y la estructura de estas unidades delimitando los tramos de control, sus responsabilidades
  • 5. Políticas Identificarán las necesidades de atención de acuerdo con el alcance y capacidad resolutiva de los servicios que se prestan de forma directa o indirecta a los pacientes para proporcionar una atención integral UNIDAD MÉDICA HOSPITALARIA DE 2do. NIVEL DE ATENCIÓN “A”, MODELO DE 200 Ó MÁS CAMAS Y DE MÁS DE 1000 PLAZAS AUTORIZADAS Organigramas UNIDAD MÉDICA HOSPITALARIA DE 2do. NIVEL DE ATENCIÓN “B”, MODELO DE 89 A 199 CAMAS Y DE 601 A 999 PLAZAS AUTORIZADAS UNIDAD MÉDICA HOSPITALARIA DE 2do. NIVEL DE ATENCIÓN “C”, MODELO DE 57 A 89 CAMAS Y DE 301 A 600 PLAZAS AUTORIZADAS UNIDAD MÉDICA HOSPITALARIA DE 2do. NIVEL DE ATENCIÓN “D”, MENOS DE 57 CAMAS Y HASTA 300 PLAZAS AUTORIZADAS
  • 6. Funciones Sustantivas Dirección Subdirección de Medicina Familiar Jefatura de Servicio de Medicina Familiar Subdirección Médica Coordinación Clínica de Turno Jefaturas de Servicios
  • 7. Elaborar el programa de trabajo del servicio a su cargo, con base en los resultados de su diagnóstico situacional y presentarlo a la Coordinación Clínica o bien a la Subdirección Médica, para su aprobación y posterior desarrollo y control Aplicar las políticas, normas, programas e iniciativas emitidos por las Direcciones Normativas del Instituto relativas a los aspectos médico-asistenciales del servicio a su cargo, así como las estrategias para su ejecución Evaluar el proceso de la atención médica en el servicio a su cargo con base en los criterios, estándares e indicadores establecidos por las Direcciones Normativas, así como definir y aplicar soluciones para mejorar los resultados Supervisar que la interacción con otros servicios clínicos se dé en forma adecuada por parte del servicio a su cargo Elaborar la carpeta directiva del servicio a su cargo, que contenga entre otros elementos: diagnóstico situacional, programa de trabajo, tableros de control, documentos de análisis de información para toma de decisiones, riesgos detectados dentro de su área de competencia, plantilla de personal , distribución por área, guardias, vacaciones, calendario y minutas de reuniones con el cuerpo de gobierno
  • 8. Departamento de Enfermería Actualizar y organizar en coordinación con la Administración de la unidad, la plantilla teórica y el cuadro de distribución de personal de enfermería por servicio, turno y categoría de acuerdo al equilibrio de la fuerza de trabajo requerida, programación de vacaciones, descansos, guardias festivas en caso de proceder y cobertura de plazas Planificar, dirigir y evaluar la gestión del cuidado enfermero, con base a la normatividad vigente y aplicable en la materia Desarrollar programas permanentes de supervisión de los procesos en los que participe el personal de enfermería para identificar áreas de oportunidad, con la finalidad de que la atención se otorgue con oportunidad, calidad y eficiencia Propiciar que los registros derivados de la atención de enfermería se realicen con apego a la normatividad institucional de manera que apoye la toma de decisiones encaminadas a fortalecer la oportunidad, continuidad y calidad de la atención del cuidado de enfermería
  • 9. Informar a la Dirección y/ o Subdirección Médica y personal operativo de enfermería de los resultados obtenidos en la evaluación de procesos, implementación de estrategias y avance en el cumplimiento de metas y programa de trabajo Colaborar en el desarrollo e implementación de programas de capacitación, adiestramiento e inducción al puesto en colaboración con otros departamentos y la Coordinación Clínica de Educación e Investigación Médica de la Unidad Establecer estrategias que aseguren la participación del personal de enfermería en programas de educación continua para la salud, con base en las necesidades detectadas, con el apoyo de la Coordinación Clínica de Educación e Investigación en Salud de la Unidad Fomentar los programas institucionales e interinstitucionales de reconocimiento a la actuación profesional del personal de enfermería; así como planear, implementar y evaluar programas internos que promuevan el reconocimiento al desempeño del personal de enfermería en la Unidad médica
  • 10. Subdirección Administrativa Suscribir las actas administrativas levantadas al personal que haya incurrido en infracciones al Contrato Colectivo de Trabajo y sus Reglamentos Realizar las gestiones necesarias para garantizar que el abasto de los insumos para la atención a la salud sea suficiente y oportuno Autorizar las solicitudes de compra directa, analizar su viabilidad en función de prioridades, disponibilidad presupuestal, confirmación de existencia y/o alternativa de traspaso con otras unidades del OOAD Realizar las acciones necesarias para que en los diferentes servicios de la unidad, se cuente con la suficiencia necesaria de insumos terapéuticos evitando diferimientos o suspensiones en la atención médica
  • 11. ¿Cual es el objetivo de conocer el Manual de Organización de las Unidades Medicas Hospitalarias de Segundo Nivel ?