Anúncio

Patologias de Utero edmely 2023.pptx

20 de Mar de 2023
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Similar a Patologias de Utero edmely 2023.pptx(20)

Anúncio

Patologias de Utero edmely 2023.pptx

  1. FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I Monitores: Dra : Luisa Borrero Dr: Alberto de J.Rivas R Dr: Jhonny Gonzalez Expositor : Dra. Edmely Sulbarán Residente del 3er año Postgrado de Ginecología y Obstetricia SAN FRANCISCO , FEBRERO 2023 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD. HOSPITAL MATERNO INFANTIL DR RAFAEL BELLOSO CHACIN. UNIVERSIDAD DE LA SALUD HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS PNFA GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
  2. FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I INTRODUCCIÓN PATOLOGIAS DE UTERO
  3. FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I OBJETIVO GENERAL PATOLOGIAS DE UTERO Determinar la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento del las patologías uterinas , logrando de esta manera una mejor asimilación en los procedimiento que se deben realizar de acuerdo a los distintos escenarios y resultados posteriores al examen ginecológico ,comprendiendo de esta forma la génesis del cáncer de útero para su prevención inmediata.
  4. FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I ¿QUÉS ES EL ÚTERO? PATOLOGIAS DE UTERO
  5. FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I ANATOMÍA DEL ÚTERO UBICACIÓN MEDIDAS: DIVISION TOPOGRÁFICA PESO PATOLOGIAS DE UTERO
  6. FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MEDIOS DE FIJACIÓN ANATOMÍA DEL ÚTERO Ligamentos ancho Ligamentos redondo Ligamentos uterosacro Ligamento cardinales Facia pubocervical PATOLOGIAS DE UTERO
  7. FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I ANATOMÍA DEL ÚTERO IRRIGACIÓN Arteria uterina Arteria ovárica Plexo venoso pélvico PATOLOGIAS DE UTERO
  8. FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I INERVACIÓN •Cerebro espinal •Vegetativo autónomo simpático parasimpático •Nervios intrauterino Centros dorsolumbares Nervios sacros 2,3,4 Mesentérico superior Nervio pelviano PATOLOGIAS DE UTERO
  9. FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I LA INERVACIÓN VEGETATIVA AUTÓNOMA: • Cuerpo uterino bajo depende del simpático • Cuello bajo depende del parasimpático • (Ambos forman el plexo De le-Frankenhauser) • Sistema ganglionar intraepitelial Regula la actividad dinámica uterina . INERVACIÓN PATOLOGIAS DE UTERO
  10. FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I CARACTERÍSTICA DEL MUSCULO UTERINO PATOLOGIAS DE UTERO
  11. FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I FIBRAS MUSCULARES DEL UTERO PATOLOGIAS DE UTERO
  12. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I ¿ CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE CONOCER LAS PATOLOGIAS UTERINAS?
  13. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I BENIGNAS MALIGNAS PATOLOGÍAS UTERINAS •Malformaciones uterinas •Miomas •Adenomiosis •Sarcomas •Tumores mesenquimatoso puros y mixtos
  14. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I CLASIFICACIÓN HISTOLÓGICA TUMORES MESENQUIMATOSOS DEL ÚTERO TUMORES MESENQUIMATOSOS PUROS Leiomiosarcoma Tumores estromales endometriales Nódulo estromal endometrial Sarcoma estromal endometrial Sarcoma indiferenciado de alta malignidad
  15. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I CLASIFICACIÓN HISTOLÓGICA TUMORES MESENQUIMATOSOS DEL ÚTERO TUMORES EPITELIALES Y MESENQUIMATOSOS MIXTOS Tumores malignos mixtos de los conductos de Müller Carcinosarcoma Adenosarcoma
  16. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I ANOMALIAS CONGÉNITAS ETIOLOGÍA: Genético. Hereditario. Tóxica, uso de talidomida.
  17. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I AGENESIA •SINDROME DE ROKITANSKY-KÜSTER-HAUSER DEFECTOS DE LA FUSIÓN LATERAL •ÚTERO SEPTO O ARCUATO •ÚTERO UNICORNE •ÚTERO BICORNE •ÚTERO DIDELFO DEFECTOS DE LA FUSIÓN VERTICAL •DEFECTOS DE CANALIZACIÓN VAGINAL •DISGENESIA CERVICAL ANOMALIAS CONGÉNITAS
  18. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I PREVALENCIA: 2- 4% sin problemas reproductivos. 5- 10 % malos resultados reproductivos. 18 % Del 20- 30 % presentan además anomalías urinarias” ANOMALIAS CONGÉNITAS
  19. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I CLASIFICACIÓN DE MALFORMACIONES UTERINAS ESHRE. 2013 Uo : Útero normal U1 : Útero dismorfico U2: Útero septado U3: Útero bicorne U4: hemiútero U5: Útero aplásico o displásico U6: otros.
  20. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I CLASIFICACIÓN DE MALFORMACIONES UTERINAS ESHRE. 2013
  21. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I CLASIFICACIÓN DE MALFORMACIONES UTERINAS ESHRE. 2013
  22. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I CLASIFICACIÓN DE MALFORMACIONES UTERINAS ESHRE. 2013
  23. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I CLASIFICACIÓN DE MALFORMACIONES UTERINAS ESHRE. 2013
  24. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I CLASIFICACIÓN DE MALFORMACIONES UTERINAS ESHRE. 2013
  25. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I CLASIFICACIÓN DE MALFORMACIONES UTERINAS ESHRE. 2013
  26. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I DIAGNÓSTICO: •Examen ginecológico Ecografía Resonancia magnética Histerosalpingografía histerocopia MALFORMACIONES UTERINAS •Asintomáticas •Dolor abdominal ( Hemiútero)
  27. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I TRATAMIENTO •Fertilizacion in Vitro ( FIV) •Cirugía metroplastia de Strassman
  28. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMAS UTERINOS
  29. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMAS UTERINOS PREVALENCIA: Tumor más frecuente. 12-25% de mujeres en edad fértil presentan esta patología. Se encuentra algún mioma en el 80% de las piezas de histerectomía.
  30. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMAS UTERINOS CLASIFICACIÓN MIOMA INTRAMURAL MIOMA SUBMUCOSO MIOMA SUBSEROSO
  31. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMAS UTERINOS FACTORES DE RIESGO: Raza. Historia menstrual y paridad. Tratamiento con anticonceptivos orales. Factores dietéticos.
  32. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMAS UTERINOS ETIOLOGÍA • Estimula la proliferación de las células musculares del útero. Estradiol • Aumentados en las células musculares delleiomioma. Receptores de estrógeno y progesterona • Que favorece la producción deestriolestá aumentada. EnzimaaromatasaP450 • Actividadproliferativaymitoticaaumentada. Apoptosis disminuida
  33. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMAS UTERINOS MANIFESTACIONES CLÍNICAS: •Sangrado uterino irregular. •Síntomas de compresión. •Mareo, cefalea, debilidad, visión borrosa, relacionados con la pérdida hemática. •Dolor abdominal •Anemia •Fiebre
  34. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMAS UTERINOS CARACTERISTICAS •Tumor •Origen •30% histerectomia •Mide •Tipos
  35. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMAS UTERINOS/ANATOMIA PATOLÓGICA MACROSCOPÍA •Lesiones nodulares •Superficie de corte es blanco con trabeculaciones en forma de espiral •Bien delimitados
  36. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMAS UTERINOS/ANATOMIA PATOLÓGICA MICROSCOPÍA •Heces de células •Uniformes •Núcleo ovalado
  37. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMAS UTERINOS CAMBIOS SECUNDARIOS •Degeneración Hialina •Degeneración Quística •Degeneración Roja
  38. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMAS UTERINOS •Frecuente •Consistencia blanda •Color rosa brilante Degeneración Hialina
  39. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMAS UTERINOS •Tienden acumular líquidos • Blandos Degeneración Quística
  40. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMAS UTERINOS •Tumor más vascularizado •Frecuente en los subseroso • Menopausea Degeneración Calcificación
  41. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMAS UTERINOS • Déficit de vascularización •Blanco amarillo •Blandos Necrosis
  42. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMAS UTERINOS Exploración abdominal Inspeccionde cuello y vagina Tacto bimanual Tacto rectal DIAGNOSTICO:
  43. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMAS UTERINOS DIAGNÓSTICO: Ecografia Ecografía Transvaginal
  44. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMAS UTERINOS DIAGNÓSTICO: Ecografía Abdominal
  45. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMAS UTERINOS DIAGNÓSTICO: Histerosalpingografía
  46. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMAS UTERINOS DIAGNÓSTICO: Ecografía Histerosalpingografía Histeroscopia ResonanciaMag netica Tomografía axial computarizada
  47. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I Jornada Quirúrgica 2021
  48. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I Jornada Quirúrgica 2021
  49. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I Jornada Quirúrgica 2021
  50. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I DIAGNOSTICO DIFERENCIAL •Gestación •Tumor de ovarios •Hematometra •Sarcoma uterino •Adenocarcinoma endometrial
  51. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I Fundamentalmente quirúrgico, sin embargo en ciertos casos está indicada una conducta conservadora. Conducta expectante: Leiomiomas pequeños y asintomáticos. En la proximidad de la menopausia. Durante el embarazo. TRATAMIENTO
  52. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I Se emplea habitualmente previo a la cirugía. Análogos de la GnRH. Antagonistas de la GnRH. Anticonceptivos orales. Esteroides androgénicos. TRATAMIENTO MÉDICO
  53. ( PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I TRATAMIENTO MÉDICO Análogos de la GnRH. ANALOGOS + ESTRÓGENOS Y PROGESTERONA ( 0,625MG) Y ( 2,5 MG AMP) Antagonistas de la GnRH.
  54. ( PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I TRATAMIENTO MÉDICO Anticonceptivos orales. Esteroides androgénicos. •DANAZOL •GESTRINONA  MSRP.
  55. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I TRATAMIENTO QUIRURGICO •Miomectomía Abdominal •Miomectomía por laparoscopia •Histerectomía Abdominal •Histerectomía vía vaginal •Ablación con ultrasonidos
  56. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I SARCOMA UTERINO
  57. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I SARCOMA UTERINO EPIDEMIOLOGÍA: GYNECOLOGIC ONCOLOGY GROUP De 447 sarcomas estudiados FRECUENCIA > TMMM 165 TMMM HOMÓLOGOS 36.91% 134 TMMM HETERÓLOGO 29.97% 57 LMS 12.75% 91 OTROS. 20.35%
  58. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I SARCOMA UTERINO FACTORES DE RIESGO: •Radioterapia pélvica •Tamoxifeno •Estrógenos
  59. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I •Gen supresor PTEN •Leiomiosarcomas (monoclonal) •Tumores estríales (heterogéneas) •TMMM (monoclonal) p53 Gen reparador de discrepancia DNA PATOGENIA SARCOMA UTERINO
  60. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I PATOLOGÍA SARCOMA UTERINO HOMOLOGO HETEROLOGO Sarcoma del estroma endometrial Rabdomiosarcoma Condrosarcoma leiomiosarcoma Osteosarcoma Liposarcoma TUMORES MESENQUIMATOSOS
  61. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I PATOLOGÍA SARCOMA UTERINO Mixto Maligno Carcinosarcoma / TMMM Benigno Adenosarcoma SARCOMAS MIXTOS
  62. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I SARCOMA UTERINO CLINICA •Hemorragia •Dolor pélvico •Crecimiento uterino •Secreción profusa y fétida •Problemas gastrointestinales
  63. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I SARCOMA UTERINO CLASIFICACIÓN 1. Tumores mesenquimatosos puros 1.1- Tumores del músculos liso •Leiomiosarcomas 1.2 -Tumores estromales endometriales •Nódulos estromales endometrial •Sarcoma estromal endometrial •Sarcoma indiferenciado de alta malignidad 2.Tumores epiteliales y mesenquimatososo mixtos 2.1- TMMM (carcinosarcomas) 2.2- Adenosarcoma
  64. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I LEIOMIOSARCOMA 30 a 40% frecuencia Sexto decenio 15% casos < 40 años 60 % etapa I 10% etapa II 10% etapa III 20% IV
  65. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I TIMOR DE MUSCULO LISO DE POTENCIAL MALIGNIDAD INCIERTO ( STUMP)
  66. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I TUMORES ESTROMALES ENDOMETRIALES Menos 10% de los sarcomas Diagnostica al final del quinto y principio del sexto decenio Compuestos. ( nódulos estromales )
  67. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I NÓDULOS ESTROMALES Poco frecuentes  ¼ Bien delimitados Células estromales endometriales Forma oval o redonda
  68. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I SARCOMA ESTROMAL ENDOMETRIAL •Son mas frecuentes • Invasión extensa al miometrio •Extiende hasta la serosa poco frecuente •Masa solitaria •Bien delineada •Predominio intramural
  69. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I SARCOMA INDIFERENCIADO DE ALTA MALIGNIDAD •Son más grandes y mas polipoides •Desplazan al miometrio en forma destructiva ( hemorragias)
  70. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I TMMM •Al principio son carcinomas endometriales metaplásicos •Patrón de diseminación •Desarrollan en postmenopáusica y células toti potenciales •Hemorragia vaginal •% APP de Radioterapia previa
  71. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I ADENOSARCOMA •Neoplasia bifásicas •Todas la edades •Extiende en la cavidad uterina ( masa polipoide) •Raro que surja en el miometrio •Rico en tejido fibroso y musculo liso ( mesenquimoso)
  72. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I DISEMINACIÓN •LEIOMIOSARCOMA •SARCOMAS INDIFERENCIADOS •TMMM •Hematogena •linfatica
  73. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I ESTADIFICACION DE SARCOMA
  74. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I DIAGNOSTICO •Marcador tumoral CA- 125 •Examen físico Ecografía Resonancia magnética Tomografía computarizada Laparotomía exploratoria
  75. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I TRATAMIENTO CIRUGÍA Histerectomía Radical vía abdominal Resección de metástasis pulmonar
  76. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I TRATAMIENTO RADIOTERAPIA •Calidad de vida en pacientes con sarcoma estromal y carcinosarcoma •No mejora supervivencia •3 ciclos en pacientes con enfermedad residual < 1 cm CISPLASTINO IFOSFAMIDA MESNA
  77. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I TRATAMIENTO QUIMIOTERAPIA •DOXORUBICINA Eficaz en leiomosarcoma 25 % •< Respuesta en carcionosarcoma 10 % •IFOSFAMIDA carcinoma avanzado y recurrente 45% •CISPLASTINO E IFOSFAMIDA carcinosarcoma 18 - 48% •PACLITAXEL respuesta 18% respuesta limitada al leiomiosarcoma •GEMCITABINA Y DOXORUBICINA LIPOSÓMICA buena actvidad en leiomiosarcoma Superviviencia de 8 meses
  78. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I TRATAMIENTO QUIMIOTERAPIA COMVINADA DOXORUBICINA + DTIC ) + ( VINCRISTINA + CICLOFOSFAMIDA) IFOSFAMIDA + ( MENSA UROPROTECTOR + DOXORUBICINA +DTIC) (SARCOMA) PACLITAXEL + CARBOPLATINO ( CARCINOSARCOMA AVANZADO) Superviviencia de 13 meses
  79. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I VIGILANCIA •EXPLORACIÓN FISICA CADA 3 MESES DURANTE 2 AÑOS •LUEGO A INTERVALOS SEMESTRALES U ANUALES RX DE TORAX CADA 3 A 6 MESES DURANTE 2 AÑOS,LUEGO CADA AÑO RM TC PACIENTES EN ETAPA I CON TRATAMIENTO QUIRURGICO
  80. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I TÉCNICAS QUIRÚRGICAS CITADAS. •Histeroscopia •Miomectomía Abdominal •Miomectomía por laparoscopia •Histerectomía Abdominal •Histerectomía vía vaginal •Metroplastia de Strassmann
  81. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I HISTEROSCOPIA 1) Paciente en Posición Ginecológica. 2) Asepsia y Antisepsia del área Genital. 3) Especuloscopia. 4) Introducción del Histeroscopio para la Visualización de la Vagina, Cuello y finalmente el Endometrio. 5) Retiro del Equipo y Final del Procedimiento. Técnica
  82. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMECTOMIA VIA ABDOMINAL Técnica : Hrnos. ATLEE , WASHINGTON 1.844 1. A través de una incisión tipo maylard se colocan torniquetes para ocluir los flujos arteriales uterinos y ováricos. A través de una sola incisión en la cara anterior del miometrio ,primero se reseca un mioma anterior grande .
  83. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMECTOMIA VIA ABDOMINAL Técnica : Hrnos. ATLEE , WASHINGTON 1.844 2. Através de la misma incisión se extrae un mioma intramural mas pequeño
  84. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMECTOMIA VIA ABDOMINAL Técnica : Hrnos. ATLEE , WASHINGTON 1.844 3. Para evitar la realización un incisión separada en la pared uterina posterior ,se reseca un mioma posterior grande a través de la cavidad uterina .Después de efectuar la incisión a través del endometrio de la cara anterior se realiza incisión en el endometrio de la cara posterior en forma directa sobre el mioma de la cara posterior.
  85. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMECTOMIA VIA ABDOMINAL Técnica : Hrnos. ATLEE , WASHINGTON 1.844 4. Se diseca el moma ubicado en la pared uterina posterior de su lecho y se extrae a través de la cavidad uterina. De esta manera se evita una incisión en la serosa de la cara posterior del útero
  86. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMECTOMIA VAGINAL Técnica: 1845, ATLEE 1. Corte sagital del útero,que muestra la ubicación del mioma proveniente de la pared posterior del fondo justo por encima del cuello uterino MIOMA SUBMUCOSO PEDUNCULADO
  87. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMECTOMIA VAGINAL Técnica: 1845, ATLEE 2. Se efectúa una incisión transversal en la cara anterior que atraviesa la mucosa vaginal a la altura de la unión cervicovaginal
  88. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMECTOMIA VAGINAL Técnica: 1845, ATLEE 3. Después de disecar la vejiga con maniobras romas se incide en la línea media
  89. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMECTOMIA VAGINAL Técnica: 1845, ATLEE 4. . Se expone el mioma y su pedículo y se liga el pedículo un punto para lograr la hemostasia
  90. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMECTOMIA VAGINAL Técnica: 1845, ATLEE 5. Después de resecar el moma se vuelve a aproximar el cuello uterino con puntos separados de material no reactivo reabsorbible ( 0.0)
  91. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMECTOMIA VAGINAL Técnica: 1845, ATLEE 6. Se sutura la mucosa vaginal suprayacente con puntos separados de material reabsorbible (3.0 )
  92. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMECTOMIA POR LAPAROSCOPIA Técnica: 1. Después de introducir el resectoscopio se extrae el mioma submucoso por medio de su corte progresivo.Se coloca el asa del resectoscopio en la porción más alejada del mioma y se aplica la corriente a medida que se retira el resectoscopio en dirección al cirujano.Con cada movimiento se ejerce presión con el asa contra el mioma
  93. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I MIOMECTOMIA POR LAPAROSCOPIA Técnica: 2. Una vez que se redujo el tamaño del mioma se usa pinza para rotar el tejido remanente
  94. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I HISTERECTOMIA ABDOMINAL
  95. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I HISTERECTOMIA ABDOMINAL Técnica 1) Paciente Bajo Anestesia Peridural o General. 2) Asepsia y Antisepsia de la Región Abdominal y Genital. 3) Colocación De Campos Estériles. 4) Incisión Abdominal Trasversa Tipo Mylard que Compromete Piel, Tejido Celular Subcutáneo y Aponeurosis. 5) Disección de los Músculos Rectos Abdominales y Piramidal. 6) Apertura del Peritoneo Parietal. 7) Delimitación del Campo Operatorio (comprensas en herradura) 8) Colocación Del Separador Abdominal. 9) Posición de Trendelemburg. 10) Levantamiento de la Pieza Uterina con Tirabuzón Y Pinzamiento de Ambos Cuernos Uterinos con Kelly. 11) Pinzamiento, Ligadura y Corte de los Lig. Redondos. 12) pinzamiento, Ligadura Y Corte de los Lig. Infundibulopelvicos. 13) Apertura del Peritoneo Vesico Uterino y Recto Uterino con Rechazo De Los mismos. 14) Pinzamiento, Ligadura y Corte de los Lig. Uterosacros. 15) Pinzamiento, Ligadura y Corte de las Arterias Uterinas. 16) Pinzamiento, Ligadura y corte de los Lig. Cardinales. 17) Sección de la Unión Cervicovaginal y Retiro de la Pieza. 18) Cierre de la Cúpula Vaginal con su Fijación (Redondos, Cardinales y Uterosacro. 19) Peritonizacion 20) Verificación de Hemostasia. 21) Retiro y Conteo de Material Medico Quirúrgico 22) de la Cavidad Abdominal por Planos. 23) Final del Acto Medico Quirúrgico.
  96. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I Técnica METRAPLASTIA DE STRASSMAN Si se observa un ligamento ,éste se debe resecar
  97. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I Técnica METRAPLASTIA DE STRASSMAN Se efectúa una incisión en la cara interna de cada hemicuerpo hasta una profundidad suficiente que permita ingresar en la cavidad uterina.los bordes del miometrio se revertirán para enfrentar el lado opuesto
  98. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I Técnica METRAPLASTIA DE STRASSMAN Se aproxima el miometrio mediante puntos en x
  99. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I Técnica METRAPLASTIA DE STRASSMAN Se usa sutura continua como plano final .se retiran los troniquetes y se cierran las soluciones de continuidad en el ligamento ancho
  100. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I RECOMENDACIONES Educar al paciente Prueba de papanicolaou Brindar lactancia materna Evitar la automedicación Acudir a sus controles ginecológicos Dieta baja en glucosa (ca) Apoyo psicológico
  101. PATOLOGIAS DE UTERO FUENTE:Dr. Jorge Carvajal C. phD .2017.”Manual de Obstetricia y Ginecología” Edic. VIII ROCK Jones III. TE LINDE “Ginecología Quirúrgica”. Edic. 9 , tomo I BIBLIOGRAFÍA 1. Amanda Mularz, Steven Dalati, Ryan Pedigo. (2.017). Obstetricia y Ginecología «secretos» preguntas esenciales. Colombia. Editorial Elsevier. Edición # 04 2. Aníbal Nieto Díaz, Juan Manuel Quiñonero Rubio, Pedro Antonio Cascales Campos.(2.022).Ginecología y Obstetricia . España. Editorial Elsevier. 3. Beckmann y Ling (2.019). Obstetricia y Ginecología. España. Editorial Wolters Kluswer. Edición # 08 4. Cunningham Garye.( 2.011).Williams Obstetricia. México. Editorial Mac Graw-Hill. Edición # 23 5. Cunningham Garye.( 2.019).Williams Obstetricia. Editorial Mac Graw-Hill.Edición # 25 6. Cunningham Garye (2.021) Williams Obstetricia. Editorial Mac Graw-Hill. Edición # 26 7. Francisco A. Uranga Imaz. (1.979).Argentina. Editorial Inter-médica. Edición # 05 8. Saldarriaga Wilmar. Artuz Antonio (2.017).Fundamentos de Ginecología y Obstetricia. Colombia. Editorial programa 9. Horward. W. Jones,John A. Rock.Te Linde “GInecología Quirúrgica” (1946) Editorial Wolters Kluwer. Edición # 11
  102. PATOLOGIAS DE UTERO GRACIAS……
Anúncio