SlideShare uma empresa Scribd logo
Interacción Hombre
      Maquina
      Guido Caicedo
      I Término 2010




                       IHM: Guido Caicedo
Principios, guías y reglas



                     IHM: Guido Caicedo
Principios de Diseño y
     de Usabilidad


                  IHM: Guido Caicedo
Principios de diseño
                       Norman
• Visibilidad
• Permisividad (Affordance)
• Retroalimentación
• Restricciones
• Consistencia
• Mapeo
                              IHM: Guido Caicedo
Otros principios
             Nielsen

• Reconocer antes que recordar
• Encajar el sistema al mundo real
• Control y libertad del usuario
• Prevención de errores

                            IHM: Guido Caicedo
Otros principios
               Nielsen

•   Ayudar a descubrir y recuperarse
    de errores
• Proveer información del estado del
    sistema
•   Proveer solo información necesaria

                              IHM: Guido Caicedo
Otros principios
              Nielsen



• Flexibilidad para lograr eficiencia
• Proveer ayuda y documentación




                             IHM: Guido Caicedo
Principios, guías y reglas



                     IHM: Guido Caicedo
Principios de diseño
evolucionaron de trabajos teóricos y
   experiencias de investigadores



                             IHM: Guido Caicedo
Ejemplos

• Hacer ingeniería de errores
• Privilegiar el conocimiento en el
  mundo sobre el de la cabeza




                             IHM: Guido Caicedo
Principios del Proyecto Star
• Modelo conceptual familiar al usuario
• Ver y apuntar en lugar de recordar y tipear
• WYSIWYG
• Comandos universales
• Consistencia
• Interacción libre de modo
• Customizable
Guías o principios de
     usabilidad
  Llevan los principios de diseño a la
práctica para la aceptación del interfaz

Relacionadas al contexto e la aplicación



                                 IHM: Guido Caicedo
Ejemplos
• Proveer marcas de salida
 claramente establecidas
• Proveer tiempos de respuesta
 aceptables para el usuario
• Proveer información del estado
 del sistema en todo momento

                              IHM: Guido Caicedo
Principios y Guías
• Fáciles de ignorar al acercarse los
  plazos
• No son completas ni ortogonales
• Puede haber contradicciones con:
 • Otras restricciones (func., admin., etc.)
 • Entre ellas
                                     IHM: Guido Caicedo
Reglas de Usabilidad

• Muy específicas y de bajo nivel
• En manuales de diseño
• Aplicadas por desarrolladores
• De acuerdo a principios y guías
                            IHM: Guido Caicedo
Ejemplos
•   Los campos de fecha deben tener el formato
    DD-MM-YY

•   Todas las ventanas tendrán un fondo blanco

•   Los títulos de las ventanas irán centradas en la
    parte superior

•   Siempre existirá una ayuda sensitiva al contexto
    cuando el usuario presione la tecla F1


                                           IHM: Guido Caicedo
Principios de Diseño,Guías y Reglas
           Libertad de Interpretación
                               Abierto a amplia
           • Principios        interpretación
RelacIón




                               Incluye características
           • Guías             influídas por el contexto
                               en el que se realizan las
                               tareas

                               Pueden ser válidas solo
           • Reglas            para sistemas/usuarios
                               específicos
Diferencias entre Guías y Reglas?
• Guías
  –Limitadas en su uso
  –Ayudan a enfocar el diseño y los compromisos
  –Son principios generales contextualizados
• Reglas
  –No hay que añadir mucho detalle
  –Puede ser seguidas con una mínima interpretación
Principios y guías no son
  lo mismo que metas


                    IHM: Guido Caicedo
Metas son los objetivos
de usabilidad de alto nivel

                     IHM: Guido Caicedo

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacionProtocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Eduardo J Onofre
 
Seguridad En Sistemas Distribuidos
Seguridad En Sistemas DistribuidosSeguridad En Sistemas Distribuidos
Seguridad En Sistemas Distribuidos
HECTOR JAVIER
 

Mais procurados (20)

Python
PythonPython
Python
 
Arquitectura de sistemas
Arquitectura de sistemasArquitectura de sistemas
Arquitectura de sistemas
 
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacionProtocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
 
Interacción Humano Computadora (HCI) y Experiencia de Usuario (UX)
Interacción Humano Computadora (HCI) y  Experiencia de Usuario (UX)Interacción Humano Computadora (HCI) y  Experiencia de Usuario (UX)
Interacción Humano Computadora (HCI) y Experiencia de Usuario (UX)
 
Requerimientos funcionales
Requerimientos funcionalesRequerimientos funcionales
Requerimientos funcionales
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
 
Identificación y autenticación de usuarios
Identificación y autenticación de usuariosIdentificación y autenticación de usuarios
Identificación y autenticación de usuarios
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Arquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidosArquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidos
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
4. Requisitos
4.  Requisitos4.  Requisitos
4. Requisitos
 
Seguridad En Sistemas Distribuidos
Seguridad En Sistemas DistribuidosSeguridad En Sistemas Distribuidos
Seguridad En Sistemas Distribuidos
 
Antecedentes de los sistemas distribuidos.
Antecedentes de los sistemas distribuidos.Antecedentes de los sistemas distribuidos.
Antecedentes de los sistemas distribuidos.
 
Modelo cascada
Modelo cascadaModelo cascada
Modelo cascada
 
Diseño Estructurado
Diseño EstructuradoDiseño Estructurado
Diseño Estructurado
 
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de SoftwareNormas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
 
Factores humanos de IHC
Factores humanos de IHCFactores humanos de IHC
Factores humanos de IHC
 
Memorias (Sistemas Operativos)
Memorias (Sistemas Operativos)Memorias (Sistemas Operativos)
Memorias (Sistemas Operativos)
 
Seguridad en los Sistemas Distribuidos
Seguridad en los Sistemas DistribuidosSeguridad en los Sistemas Distribuidos
Seguridad en los Sistemas Distribuidos
 
Estructura jerarquica de un sistema operativo
Estructura jerarquica de un sistema operativoEstructura jerarquica de un sistema operativo
Estructura jerarquica de un sistema operativo
 

Destaque

Forma, espacio y organización espacial
Forma, espacio y organización espacialForma, espacio y organización espacial
Forma, espacio y organización espacial
Alejandra Ortiz
 
Diseño centrado en el usuario y desarrollo ágil
Diseño centrado en el usuario y desarrollo ágilDiseño centrado en el usuario y desarrollo ágil
Diseño centrado en el usuario y desarrollo ágil
Darcy Vergara
 
Resumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓN
Resumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓNResumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓN
Resumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓN
luisiglesias
 

Destaque (20)

Diseño Centrado en el Usuario
Diseño Centrado en el UsuarioDiseño Centrado en el Usuario
Diseño Centrado en el Usuario
 
Disciplinas del IHC Presentación 2
Disciplinas del IHC Presentación 2Disciplinas del IHC Presentación 2
Disciplinas del IHC Presentación 2
 
Interfaz De Power Point
Interfaz De Power PointInterfaz De Power Point
Interfaz De Power Point
 
Forma, espacio y organización espacial
Forma, espacio y organización espacialForma, espacio y organización espacial
Forma, espacio y organización espacial
 
Tangible Interaction & Interfaces
Tangible Interaction & InterfacesTangible Interaction & Interfaces
Tangible Interaction & Interfaces
 
Unidad 4 de power point de desarrollo humano. gloria sabogal
Unidad 4 de power point de desarrollo humano. gloria sabogalUnidad 4 de power point de desarrollo humano. gloria sabogal
Unidad 4 de power point de desarrollo humano. gloria sabogal
 
Diseño centrado en el usuario y desarrollo ágil
Diseño centrado en el usuario y desarrollo ágilDiseño centrado en el usuario y desarrollo ágil
Diseño centrado en el usuario y desarrollo ágil
 
Epicurious: evaluando una aplicación para smartphones
Epicurious: evaluando una aplicación para smartphonesEpicurious: evaluando una aplicación para smartphones
Epicurious: evaluando una aplicación para smartphones
 
Diseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuarioDiseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuario
 
Diseño centrado en el usuario.
Diseño centrado en el usuario.Diseño centrado en el usuario.
Diseño centrado en el usuario.
 
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
 
Diseño centrado en_el_usuario
Diseño centrado en_el_usuarioDiseño centrado en_el_usuario
Diseño centrado en_el_usuario
 
EduWare Unique Software for School
EduWare Unique Software for SchoolEduWare Unique Software for School
EduWare Unique Software for School
 
Manual de Instruções da Caneta Limpa Pele FCE 75 da Beurer
Manual de Instruções da Caneta Limpa Pele FCE 75 da BeurerManual de Instruções da Caneta Limpa Pele FCE 75 da Beurer
Manual de Instruções da Caneta Limpa Pele FCE 75 da Beurer
 
Actividad No. 1.13: Configuración acceso seguro al servidor de base de datos ...
Actividad No. 1.13: Configuración acceso seguro al servidor de base de datos ...Actividad No. 1.13: Configuración acceso seguro al servidor de base de datos ...
Actividad No. 1.13: Configuración acceso seguro al servidor de base de datos ...
 
Newsletter Unidad de Ex Alumnos Nº 1
Newsletter Unidad de Ex Alumnos Nº 1Newsletter Unidad de Ex Alumnos Nº 1
Newsletter Unidad de Ex Alumnos Nº 1
 
Postres ecuatorianos
Postres ecuatorianosPostres ecuatorianos
Postres ecuatorianos
 
Caminos de ida y vuelta en Buenos Aires
Caminos de ida y vuelta en Buenos AiresCaminos de ida y vuelta en Buenos Aires
Caminos de ida y vuelta en Buenos Aires
 
Resumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓN
Resumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓNResumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓN
Resumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓN
 
Kerala-All about BIRTH, MARRIAGE and DEATH Registration
Kerala-All about  BIRTH, MARRIAGE and DEATH RegistrationKerala-All about  BIRTH, MARRIAGE and DEATH Registration
Kerala-All about BIRTH, MARRIAGE and DEATH Registration
 

Semelhante a Principios Guías y Reglas

Desarrollo ágil
Desarrollo ágilDesarrollo ágil
Desarrollo ágil
fponceh
 
Diagnostico de necesidades felipe
Diagnostico de necesidades felipeDiagnostico de necesidades felipe
Diagnostico de necesidades felipe
afd0304
 
La práctica en el Desarrollo de Software: Una visión general!
La práctica en el Desarrollo de Software: Una visión general!La práctica en el Desarrollo de Software: Una visión general!
La práctica en el Desarrollo de Software: Una visión general!
Cristian Sánchez
 
Exposicion capitulo 10
Exposicion capitulo 10Exposicion capitulo 10
Exposicion capitulo 10
Yare LoZada
 
Presentacion agil
Presentacion agilPresentacion agil
Presentacion agil
jj021
 
Ucv sesion 15 diseño optimiz -redes
Ucv sesion 15 diseño optimiz -redesUcv sesion 15 diseño optimiz -redes
Ucv sesion 15 diseño optimiz -redes
Taringa!
 
Introducción a TDD
Introducción a TDDIntroducción a TDD
Introducción a TDD
Fran Grau
 

Semelhante a Principios Guías y Reglas (20)

Desarrollo ágil
Desarrollo ágilDesarrollo ágil
Desarrollo ágil
 
Diagnostico de necesidades felipe
Diagnostico de necesidades felipeDiagnostico de necesidades felipe
Diagnostico de necesidades felipe
 
La práctica en el Desarrollo de Software: Una visión general!
La práctica en el Desarrollo de Software: Una visión general!La práctica en el Desarrollo de Software: Una visión general!
La práctica en el Desarrollo de Software: Una visión general!
 
Exposicion capitulo 10
Exposicion capitulo 10Exposicion capitulo 10
Exposicion capitulo 10
 
UNIDAD I.pdf
UNIDAD I.pdfUNIDAD I.pdf
UNIDAD I.pdf
 
Softagile
SoftagileSoftagile
Softagile
 
Presentacion agil
Presentacion agilPresentacion agil
Presentacion agil
 
Gestión de Proyectos Agile 2013
Gestión de Proyectos Agile                                        2013Gestión de Proyectos Agile                                        2013
Gestión de Proyectos Agile 2013
 
PARADIGMAS.ppt
PARADIGMAS.pptPARADIGMAS.ppt
PARADIGMAS.ppt
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Ucv sesion 15 diseño optimiz -redes
Ucv sesion 15 diseño optimiz -redesUcv sesion 15 diseño optimiz -redes
Ucv sesion 15 diseño optimiz -redes
 
Introducción a TDD
Introducción a TDDIntroducción a TDD
Introducción a TDD
 
Estandares de Ciberseguridad.pdf
 Estandares de Ciberseguridad.pdf Estandares de Ciberseguridad.pdf
Estandares de Ciberseguridad.pdf
 
TDD 101 - Introducción al Desarrollo Dirigido por Pruebas
TDD 101 - Introducción al Desarrollo Dirigido por PruebasTDD 101 - Introducción al Desarrollo Dirigido por Pruebas
TDD 101 - Introducción al Desarrollo Dirigido por Pruebas
 
4. Metodología-2020.pdf
4. Metodología-2020.pdf4. Metodología-2020.pdf
4. Metodología-2020.pdf
 
3. DCU-MPIu+a
3. DCU-MPIu+a3. DCU-MPIu+a
3. DCU-MPIu+a
 
BDD TDD ATDD
BDD TDD ATDDBDD TDD ATDD
BDD TDD ATDD
 
Alejandro Debenedet Lss Review Seminario Aepdp Pc Format Spa June 2011
Alejandro Debenedet   Lss Review   Seminario Aepdp   Pc Format Spa   June 2011Alejandro Debenedet   Lss Review   Seminario Aepdp   Pc Format Spa   June 2011
Alejandro Debenedet Lss Review Seminario Aepdp Pc Format Spa June 2011
 
Metodologia scrum 0000
Metodologia scrum 0000Metodologia scrum 0000
Metodologia scrum 0000
 
Rodrigo Sanchez, mer
Rodrigo Sanchez, merRodrigo Sanchez, mer
Rodrigo Sanchez, mer
 

Mais de gcaicedo (14)

Neptuno
NeptunoNeptuno
Neptuno
 
Resumen de idea de negocio
Resumen de idea de negocioResumen de idea de negocio
Resumen de idea de negocio
 
Eco stone
Eco stoneEco stone
Eco stone
 
Animal zone
Animal zoneAnimal zone
Animal zone
 
Parqueo periferico
Parqueo perifericoParqueo periferico
Parqueo periferico
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Gadget taxis
Gadget   taxisGadget   taxis
Gadget taxis
 
Giftcard
GiftcardGiftcard
Giftcard
 
Fly and playing
Fly and playingFly and playing
Fly and playing
 
Presentac idea de_negocio_5_.0
Presentac idea de_negocio_5_.0Presentac idea de_negocio_5_.0
Presentac idea de_negocio_5_.0
 
Requerimientos de Usabilidad
Requerimientos de  UsabilidadRequerimientos de  Usabilidad
Requerimientos de Usabilidad
 
Buenas Ideas
Buenas IdeasBuenas Ideas
Buenas Ideas
 
Lanzamiento del Reporte GEM Ecuador 2008
Lanzamiento del Reporte GEM Ecuador 2008Lanzamiento del Reporte GEM Ecuador 2008
Lanzamiento del Reporte GEM Ecuador 2008
 
Desarrollo del Emprendimiento en el Ecuador
Desarrollo del Emprendimiento en el EcuadorDesarrollo del Emprendimiento en el Ecuador
Desarrollo del Emprendimiento en el Ecuador
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Principios Guías y Reglas

  • 1. Interacción Hombre Maquina Guido Caicedo I Término 2010 IHM: Guido Caicedo
  • 2. Principios, guías y reglas IHM: Guido Caicedo
  • 3. Principios de Diseño y de Usabilidad IHM: Guido Caicedo
  • 4. Principios de diseño Norman • Visibilidad • Permisividad (Affordance) • Retroalimentación • Restricciones • Consistencia • Mapeo IHM: Guido Caicedo
  • 5. Otros principios Nielsen • Reconocer antes que recordar • Encajar el sistema al mundo real • Control y libertad del usuario • Prevención de errores IHM: Guido Caicedo
  • 6. Otros principios Nielsen • Ayudar a descubrir y recuperarse de errores • Proveer información del estado del sistema • Proveer solo información necesaria IHM: Guido Caicedo
  • 7. Otros principios Nielsen • Flexibilidad para lograr eficiencia • Proveer ayuda y documentación IHM: Guido Caicedo
  • 8. Principios, guías y reglas IHM: Guido Caicedo
  • 9. Principios de diseño evolucionaron de trabajos teóricos y experiencias de investigadores IHM: Guido Caicedo
  • 10. Ejemplos • Hacer ingeniería de errores • Privilegiar el conocimiento en el mundo sobre el de la cabeza IHM: Guido Caicedo
  • 11. Principios del Proyecto Star • Modelo conceptual familiar al usuario • Ver y apuntar en lugar de recordar y tipear • WYSIWYG • Comandos universales • Consistencia • Interacción libre de modo • Customizable
  • 12. Guías o principios de usabilidad Llevan los principios de diseño a la práctica para la aceptación del interfaz Relacionadas al contexto e la aplicación IHM: Guido Caicedo
  • 13. Ejemplos • Proveer marcas de salida claramente establecidas • Proveer tiempos de respuesta aceptables para el usuario • Proveer información del estado del sistema en todo momento IHM: Guido Caicedo
  • 14. Principios y Guías • Fáciles de ignorar al acercarse los plazos • No son completas ni ortogonales • Puede haber contradicciones con: • Otras restricciones (func., admin., etc.) • Entre ellas IHM: Guido Caicedo
  • 15. Reglas de Usabilidad • Muy específicas y de bajo nivel • En manuales de diseño • Aplicadas por desarrolladores • De acuerdo a principios y guías IHM: Guido Caicedo
  • 16. Ejemplos • Los campos de fecha deben tener el formato DD-MM-YY • Todas las ventanas tendrán un fondo blanco • Los títulos de las ventanas irán centradas en la parte superior • Siempre existirá una ayuda sensitiva al contexto cuando el usuario presione la tecla F1 IHM: Guido Caicedo
  • 17. Principios de Diseño,Guías y Reglas Libertad de Interpretación Abierto a amplia • Principios interpretación RelacIón Incluye características • Guías influídas por el contexto en el que se realizan las tareas Pueden ser válidas solo • Reglas para sistemas/usuarios específicos
  • 18. Diferencias entre Guías y Reglas? • Guías –Limitadas en su uso –Ayudan a enfocar el diseño y los compromisos –Son principios generales contextualizados • Reglas –No hay que añadir mucho detalle –Puede ser seguidas con una mínima interpretación
  • 19. Principios y guías no son lo mismo que metas IHM: Guido Caicedo
  • 20. Metas son los objetivos de usabilidad de alto nivel IHM: Guido Caicedo

Notas do Editor