Préstamos EmprendeTUR Ministerio de Industria, Energía y Turismo
22 de Nov de 2012•0 gostou•407 visualizações
Denunciar
Negócios
Convocatoria Préstamos EmprendeTUR Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Desarrollo de productos y servicios innovadores aplicados al sector turístico
3. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha publicado una línea de crédito con un presupuesto de 28 millones
de euros para financiar aquellas actividades que persigan estas metas:
• Apoyar la investigación y desarrollo aplicado a productos del sector turístico.
• Fortalecer los procesos de I+D+i en el sector turístico.
• Impulsar el desarrollo de productos turísticos innovadores que mejoren la
competitividad y rentabilidad del sector turístico español.
• Facilitar a las empresas el acceso a desarrollos innovadores para la mejora de sus
productos turísticos con el fin de la internacionalización de los mismos.
4. Personal: coste de personal dedicado al proyecto.
Costes de instrumental y material inventariable.
Costes de investigación o conocimientos técnicos.
Costes indirectos: hasta el 10% de los costes del personal dedicado al proyecto.
Otros gastos, que se desglosan en: costes de materiales, suministros y similares…
El coste de subcontratación no puede ser superior al 50%.
La percepción de las ayudas reguladas en esta orden será compatible con la percepción de otras
subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad.
5. Las condiciones del préstamo reembolsable serían:
• Importe máximo de hasta el 75% del coste financiable, con un máximo de 1.000.000 de euros.
• Plazo máximo de amortización 5 años.
• Tipo de interés, el euribor + 5,05%, sin comisiones ni gastos.
• Plazo máximo de carencia de 2 años desde la resolución de concesión.
Los beneficiarios deberán aportar garantías por valor del 36% del total del importe de préstamos
solicitado.
El abono anticipado se efectuaría tras dictarse la resolución y tras aportar las garantías.
Plazo Máximo Presentación solicitud: 7 de Diciembre.
Plazo máximo de aceptación de propuestas (EVM): 26 de Noviembre
7. CLIENTE FECHA SERVICIOS CATEGORÍAS
Grupo Microfusión S.A. Marzo a Diciembre de NUEVOS MODELOS DE GESTIÓN EMPRESAS + EXCELENTES
2011 PROJECT MANAGEMENT CIUDADES + INTELIGENTES
LEGAL Y FINANCIERO ASOCIACIONES + COMPROMETIDAS
FORMACIÓN
El objetivo general del proyecto Sistema de Reservas en la Nube, de nueva creación, se centró en el desarrollo y puesta en marcha de un sistema de distribución de reservas y
billetes que libere de los costes a los que están sometidas las compañías aéreas, basado en un modelo de software como servicio (SaaS-Software as a Service) para favorecer
de esta manera su difusión a terceros e integración en otras plataformas de servicios y contenidos. La computación en nube, del inglés cloud computing, es un paradigma que
permite ofrecer servicios de computación a través de Internet.
EVM diseñó la propuesta de solicitud de financiación pública Puesta en práctica de herramientas y conocimientos: Se
para el cliente. Tras la solicitud la ACIISI concedió un préstamo trata de un proyecto de desarrollo que persigue la
reembolsable por valor de 197.182,36€ para la ejecución de un adquisición de nuevos conocimientos y técnicas de
presupuesto aprobado de 262.909,82€, es decir, un 75% de la
utilidad para mejorar servicios existentes. Los resultados
inversión aprobada, siendo el máximo subvencionable de la
del proyecto permitirán no solo extraer conclusiones
convocatoria 300.000€.
Con el desarrollo del proyecto, actualmente en ejecución: tecnológicas, sino alcanzar aplicaciones en sectores de la
industria estratégicos para Canarias: el turismo y el
Se promueve la participación industrial canaria en la transporte aéreo y marítimo.
construcción de la denominada «Internet del Futuro», dado
que se desarrollarán tecnologías aplicadas a Internet en su Captación de financiación: Tras la solicitud de
configuración 2.0. financiación para este proyecto a otras líneas de ayuda se
Permitirá conectar el mundo real y el mundo virtual, espera alcanzar cerca del millón de euros de inversión
sobresaliendo los factores de conectividad, ubicuidad e acumulada
interactividad de la tecnología a desarrollar.
Se pretenden desarrollar nuevos servicios basados en WOA 197.182,36 € #gestión
(Web Oriented Architecture), con elevado componente TIC y
que permitirán la creación de servicios digitales. #I+D+i
#innovación
75% #proyectos
8. CLIENTE FECHA SERVICIOS CATEGORÍAS
Ignos Estudio de Ingeniería Julio de 2009 a NUEVOS MODELOS DE GESTIÓN EMPRESAS + EXCELENTES
Universidad de La Laguna Diciembre de 2010 PROJECT MANAGEMENT CIUDADES + INTELIGENTES
EVM Project Management LEGAL Y FINANCIERO ASOCIACIONES + COMPROMETIDAS
FORMACIÓN
La Plataforma Web 2.0 para la Gestión de Datos Geoespaciales: aplicación a información agrícola y medioambiental, es una plataforma para la
explotación de datos geoespaciales basada en un modelo de software como servicio (SaaS).
Esta plataforma permitirá el uso por parte de terceros de una Permitirá conectar el mundo real y el mundo
infraestructura que les permita gestionar su propia información y virtual, sobresaliendo los factores de conectividad,
algoritmos de extracción de datos, o consumir los datos
generados por la propia plataforma. ubicuidad e interactividad de la tecnología a
desarrollar.
La plataforma tomará como punto de partida las distintas
imágenes de satélites disponibles, con lo que su área de
explotación cubrirá cualquier país o región, no sólo el estado
Se aborda el tema de la realidad aumentada tras
español.
la extracción de datos a través de satélites y su
puesta a disposición a terceros.
Se aborda el tema de la realidad aumentada tras la extracción #colaboración
de datos a través de satélites y su puesta a disposición a
#TIC
terceros.
#web2.0
Se desarrollarán servicios basados en WOA (Web Oriented #financiación
Architecture), con alto componente TIC y que permitirán la
creación de contenidos digitales. 83.109,11 € #gestión
#I+D+i
Este proyecto de I+D fue cofinanciado por el MITYC, dentro del #innovación
Plan Avanza de I+D, con una subvención a fondo perdido de
#project
83.109,11€ para ejecutar un presupuesto de 176.375,80€.
81% #management
9. CLIENTE FECHA SERVICIOS CATEGORÍAS
Ignos Estudio de Ingeniería S.L.
- NUEVOS MODELOS DE GESTIÓN EMPRESAS + EXCELENTES
PROJECT MANAGEMENT CIUDADES + INTELIGENTES
LEGAL Y FINANCIERO ASOCIACIONES + COMPROMETIDAS
FORMACIÓN
El proyecto EPLAGEO pretende dar continuidad a los satisfactorios resultados obtenidos con el proyecto precedente, denominado “Plataforma Web 2.0 para la
Gestión de Datos Geoespaciales: Aplicación a Información Agrícola y Medioambiental”, financiado con cargo al Programa Avanza I+D del Ministerio de Industria,
Turismo y Comercio, en la convocatoria de 2009 para las anualidades 2009 y 2010.
Se pretenden desarrollar y adaptar nuevos servicios basados en WOA (Web Oriented Architecture), con elevado componente TIC y que permitirán la creación y
consumo de contenidos digitales.
Se aborda el tema de la realidad aumentada tras la extracción de datos a través de satélites y su puesta a disposición a terceros. Los resultados del
proyecto permitirán no solo extraer conclusiones científicas, sino alcanzar aplicaciones en el campo de la industria TIC, meteorológica y medioambiental.
EVM diseñó una propuesta que incluyó la redacción de las Este proyecto de I+D fue cofinanciado por el
memorias de solicitud (técnica y económico-financiera) Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, dentro
para la captación de financiación del proyecto, dentro del del Plan Avanza, Subprograma Competitividad
marco de las ayudas del Plan Avanza 2011. (I+D+i).
Asimismo EVM participa en la ejecución del proyecto
como responsable de la dirección, coordinación y gestión
45,139,70 €
del mismo, aplicando su conocimiento y experiencia en
materia de project management a los trabajos de
256.025,28 €
investigación llevados a cabo por la Universidad de La #ciudadanía
Laguna y los desarrollos técnicos diseñados por Ignos. #infraestructura
#tecnología
98,8% #visión
10. CLIENTE FECHA SERVICIOS CATEGORÍAS
Arte Consultores
- NUEVOS MODELOS DE GESTIÓN EMPRESAS + EXCELENTES
Tecnológicos S.L. PROJECT MANAGEMENT CIUDADES + INTELIGENTES
LEGAL Y FINANCIERO ASOCIACIONES + COMPROMETIDAS
FORMACIÓN
El proyecto Stat4you introduce mejoras tecnológicas en la cadena de valor de los contenidos digitales, facilitando el proceso para la publicación
de datasets y permitiendo aumentar la reutilización de la información por otros actores, como infomediarios.
Potencia el desarrollo tecnológico en otros sectores en crecimiento en el ámbito de los contenidos digitales. Fomenta la aparición de nuevos
modelos de negocio en la industria de los contenidos digitales. La propia plataforma Stat4you se convierte en un nuevo modelo de negocio, donde
capta valor de sus clientes a través de la generación de datasets. Estos datasets y las herramientas que ofrece Stat4you permite, a su vez, generar
nuevos modelos de negocio a las empresas que usan sus servicios.
EVM diseñó una propuesta que incluyó la redacción Este proyecto de I+D fue cofinanciado por el
de las memorias de solicitud (técnica y económico- Ministerio de Industria, Turismo y Comercio,
financiera) para la captación de financiación del dentro del plan Avanza, Subprograma Contenidos
proyecto, dentro del marco de las ayudas del Plan Digitales.
Avanza 2011.
#colaboración
Asimismo EVM participa en la ejecución del proyecto 31.159,13 € #TIC
como responsable de la dirección, coordinación y #web2.0
gestión del mismo, aplicando su conocimiento y 337.834,51 € #financiación
experiencia en materia de project management a los #I+D+i
trabajos de investigación llevados a cabo por la #proyectos
Universidad de La Laguna y los desarrollos técnicos
#project
diseñados por Arte Consultores. 99,8% #management
11. CLIENTE FECHA SERVICIOS CATEGORÍAS
EVM Project Management
- NUEVOS MODELOS DE GESTIÓN EMPRESAS + EXCELENTES
PROJECT MANAGEMENT CIUDADES + INTELIGENTES
LEGAL Y FINANCIERO ASOCIACIONES + COMPROMETIDAS
FORMACIÓN
La idea de EVM WordProject surge de la necesidad de acercar el conocimiento y técnicas de la dirección de proyectos tradicional a un modelo de
gestión 2.0, en el que se integren las nuevas tecnologías sociales emergentes en busca de sinergias que optimicen los procesos de comunicación
e intercambio de la información.
EVM conceptualizó una propuesta para el diseño y Este proyecto ha recibido recientemente
desarrollo de una plataforma 2.0 de gestión social de financiación por el Ministerio de Industria,
proyectos partiendo de un entorno tecnológico basado Turismo y Comercio, dentro del plan Avanza,
en estándares abiertos que fomentase la generación de Subprograma Contenidos Digitales en su
una comunidad de desarrolladores capaces de convocatoria de 2011, con una subvención a
implementar gran diversidad de apps que fondo perdido de 20.371,10 €, y un préstamo
complementasen las funcionalidades de la herramienta. preferente de 220.868,10 €, para ejecutar un
La finalidad es desarrollar una plataforma que ofrezca presupuesto total de 241.650,00 €, lo que
las herramientas necesarias para llevar a cabo los representa una financiación del 99.83% del #colaboración
procesos tradicionales de gestión, pero que además coste del proyecto. #TIC
tenga la capacidad de interactuar con los contenidos #web2.0
en la red o plataformas sociales a fin de buscar, 20.371,10 € #financiación
identificar, compartir e intercambiar información que
pueda ser de relevancia para el proyecto, así como de
220.868,10 € #I+D+i
generar una red de networking que proporcione los #proyectos
recursos humanos necesarios para poner en marcha #project
cualquier oficina de proyectos. 99,8% #management
13. Factoría de ideas
EVM se organiza como una factoría de ideas que fusiona creatividad y realidad para
buscar alternativas de solución a los problemas de las organizaciones.
Para ello, traducimos ideas en proyectos reales, aportando el mayor grado de
innovación y excelencia posible a todos nuestros trabajos.
Empresa Abierta
En EVM creemos sin cortapisas que los modelos jerárquicos de empresa están
agotados debido a que llevan a la creación de pequeñas parcelas de soberanía, a que la
información no se distribuya de forma fluida y a que los individuos no colaboren sino
compitan por peldaños de poder que rara vez responden a sus méritos. La mayoría de
nosotros hemos trabajado en empresas o administraciones públicas, y huimos de este
modelo porque sabemos que puede conducir a una profunda insatisfacción personal y a la
falta de emprendeduría profesional. No es que sospechemos una transición, sabemos y
asumimos que las reglas del juego han cambiado.
14. Equipo Multidisciplinar
Contamos con un equipo multidisciplinar altamente cualificado y motivado, formado por
profesionales de diversas disciplinas de la ingeniería, la arquitectura, la geografía, la
economía, el derecho, etc., que nos permite asesorar a nuestros clientes en un amplio
rango de proyectos. Todas las personas piensan según lógicas dominantes y paradigmas
establecidos y a su vez visualizan los problemas según patrones heredados de la propia
educación de cada uno. Para romper estas barreras EVM dispone de un equipo
multidisciplinar propio, una red de colaboradores y un marco de trabajo definido para
gestionar la creatividad con metodologías y herramientas contrastadas.
Creatividad e Innovación
Interpretamos el proceso creativo no como un instante de inspiración en el que generamos
ideas felices; muy al contrario, lo interpretamos como un proceso largo de etapas sucesivas
con un importante trabajo de documentación en el que intentamos encontrar soluciones
originales y útiles a través de diferentes caminos.
15. Préstamos Reembolsables del Ministerio
de Industria, Energía y Turismo
EVM Project Management
922 029 363
www.evm.net
Santa Cruz de Tenerife
C/ Villalba Herbás nº3
Planta 2 Oficina 1
facebook.com
twitter.com
youtube.com evmnet
slideshare.net