Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Mais de Darling Patricia Arriola Ayala(20)

Anúncio

Reflexion de ana

  1. LA REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICAPEDAGOGICA FALCON MELENDEZAna María I.E 20988 “SARITACOLONIA”-VEGUETA ASPECTO PREGUNTA RESPUESTAS PLANIFICACIÓN ¿Cuál era suintención pedagógica? Trabajar conmis estudiantes en elárea deciencia y asíellos puedan tener unmejoraprendizaje. ¿Por qué eligió la actividad planificada? Porque quería que misestudiantes puedan trabajar con hechos concreto donde puedanobservar, manipular ysacar su hipótesisde acuerdoa suconocimiento adquiridoyestos módulos sonmateriales que le servirán para realizarlo. EJECUCIÓN ¿Fue sencillo aplicar los enfoques de Ciencia yAmbiente en su sesión? ¿Por qué? Al iniciono fue tansencillo, porque era trabajar conlos estudiantesde acuerdoa la ruta de aprendizaje y como no estamos acostumbradas a trabajar con estos materiales se nos dificulto; pero de acuerdo como íbamos avanzandose nos hizosencillo conlos aportesde los docentesque trabajamos. ¿Logró armonizar los procesos pedagógicos ydidácticos en la sesión? ¿Cómo? Si, de acuerdocomoavanzábamos con nuestra sesiónde aprendizaje, los procesos pedagógicos y didácticos se ibanentrelazandounocon el otro hasta lograr el resultadoesperado. Fue sencilloel uso delset seleccionadoensu aula?¿Por qué? Como usó el set? Sí, porque antes de empezar con la clase tuve que experimentar mi persona para luegollevarlo al aula con los estudiantes. Al comienzolo trabaje comouna motivación realizandopreguntas ¿Qué observan? ¿Para que servirá?etc. luego ya fue enel desarrollo del sesiónenproblematización hipótesis, indagación, etc. ¿Usó alguna herramienta tecnológica en su sesión? ¿Por qué? No, nuestra I.E nocuenta con material tecnológicopor el roboque sufrimos de laslaptoyno contamos con internet. ¿Cómo observó a sus estudiantes?Estaban motivados, interesados enlas actividades, qué diferencia encontraste respecto a las demás sesiones que realizas? Si, los estudiantesal comienzoestabansorprendidoporque era algonuevoque se le mostraba a ellos , su curiosidad que mostraban hacían que realicen preguntas sobre el tema.
  2. ¿Sucedióalgonoprevisto en el desarrollode la sesión? ¿Cómo lo enfrentó? Si, lo que me sorprendió es que ellos mismos lograronresponder el ciclohidrológico delagua como:la evaporización, condensación y evaporización; este tema lo habíamos trabajado enforma teórica pero con su conocimientoellos lograronrelacionarlo. ¿Cómo acompañó a sus estudiantes en la generacióndel aprendizaje previsto? Como docente mi misión fue ser unguía constante conlos grupos de trabajo;tratar de resolver sus dudas e inquietudesque tenían yasí fortalecer sus conocimientos adquiridos EVALUACIÓN ¿Cuálesfueronlos logros de aprendizaje?¿Cómolos evidenció? El logro que se evidencioenesta sesión, fue la alegría que mostraban los estudiante, esto hizo que asimilaransuconocimiento de loaprendidoyresolverlo en las fichas evaluativas yen las listasde cotejo. ¿Qué lecciones aprendidas nos deja el uso del material de los módulos enel desarrollode las capacidades y competencias de cienciayambiente? Que este nuevo enfoque enel área de ciencia debe realizarse con los aprendizajes de los estudiantes; pero con material concreto para que ellos lo relacionescon la vida diaria. ¿Por qué es importante usar los materialesdel set para el aprendizaje de las capacidadescientíficas? Es importante, porque va ser muchomás fácil para el aprendizaje de los estudiantes yesto facilitara en su avance académicodel estudiante ylograr las competencias programadasyllevarloa la vida diaria para sumejor convivencia.
Anúncio