SlideShare uma empresa Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
               NÚCLEO – BARCELONA.




                            .




            FACILITADORA:
      LCDA. MARIA ALEJANDRA
              PARRA
El Video Beam



  UN VIDEO BEAM ES UN DISPOSITIVO
 ÓPTICO-MECÁNICO QUE SIRVE PARA VER
    DIAPOSITIVAS (TRANSPARENCIAS
FOTOGRÁFICAS) PROYECTADAS SOBRE UNA
  SUPERFICIE LISA, COMO UNA PARED.
Partes de un Video Beam

                   PUSH     I/Φ
                   ENTER


INDICADORES                          INPUT




ORIFICIOS DE                         BOTONES DE
VENTILACION                           ZOOM Y DE
                                        FOCO


                AJUSTE DE
                POSICION     LENTE
                DE IMAGEN
Partes de un Video Beam

PUSH ENTER: Es utilizado para la opción aceptar.


I/Φ: botón de encendido y apagado del video.


INPUT: Es utilizado para seleccionar la fuente de
entrada.


ORIFICIOS DE VENTILACIÓN: Sirve para
mantener refrigerado el equipo.
Partes de un Video Beam

AJUSTE DE POSICIÓN DE IMAGEN: Modifica el
Angulo de salida de la imagen proyectada.


LENTE: Permite la proyección de la imagen.


BOTONES DE ZOOM Y DE FOCO: Modifican el
tamaño de la imagen y permiten enfocarla.


INDICADORES: Indican el estado del video
Cuidados y buen funcionamiento
        del Video Beam


 Se debe movilizar con mucho cuidado,
 



 con el fin de no golpearlo ni zarandearlo.


 Nunca se debe mover prendido; además
 



 no hay que guardarlo caliente.


 El tiempo de apagado oscila de 3 a 5
 



 minutos, dependiendo del equipo.
Cuidados y buen funcionamiento
        del Video Beam

  
   No coloque hojas, cuadernos u otro
  objeto encima ni a los lados que
  impidan la salida del aire y recaliente el
  equipo.


  
   No coloque la tapa de la lámpara
  cuando    no   se   va   a   utilizar,   sino
  apáguelo o colóquelo en otra opción, de
  tal manera que no de luz.
Cuidados y buen funcionamiento
        del Video Beam

 
  Para ajustar la imagen se debe verificar
 que no se desconecte, ya que de lo
 contrario   se    daña   o   se   bloquea   el
 equipo, es decir, se demora en volver a
 dar imagen.


 
  Revisar las conexiones con tiempo para
 evitar que se presenten contratiempos
 con los cables.
Instalación del Video Beam

Colocar el equipo en el sitio que se
ha previsto y tratar de ubicarlo para
la proyección.


Instalar los cables de poder y VGA.
Éste    ultimo   se     conecta    al
computador.


Se enciende el videoproyector y
Instalación del Video Beam

Se ajusta la nitidez de la imagen y
el tamaño.


No se debe mover mucho, ni colocar
elementos    debajo   ni    encima   del
proyector.   De    igual    forma,   se
recomienda no tener ninguna clase de
liquido cerca del equipo.
Desinstalación del Video Beam
Apagar el computador.


Oprimir el botón donde se apaga el vídeo beam
y sostenerlo hasta que aparezca el mensaje
“Confirme que lo apaga”; en ese momento se
suelta el botón.


Esperar de 3 a 5 minutos para que se apague el
ventilador, con el fin de desconectar.
Desinstalación del Video Beam


  Moverlo con cuidado y guardarlo en el
  estuche sin cerrarlo, para permitir que
  se enfríe. Nunca se debe dejar en el
  estuche cerrado cuando se encuentre
  caliente.


  Cuando esté frío, cerrar el estuche
  para evitar accidentes.
Pautas para el manejo y buen
     uso del Video Beam


     1. Según   la   exposición   o   la
       necesidad      de    proyección
       asegúrese de elegir el medio
       que acompañara al proyector
       de vídeo beam (computadora,
       VHS, DVD o cámara).
Pautas para el manejo y buen
     uso del Video Beam



1. Una vez realizada la selección del
  equipo, presione el botón de power
  (on/off) del video beam, espere a que
  se refleje la señal en la pantalla , y por
  ultimo   encienda   el   equipo   que   lo
  acompaña.
Pautas para el manejo y buen
     uso del Video Beam

1. Debe considerar la distancia que hay
   entre la pantalla y la imagen que está
   proyectando,    oprimiendo        el    botón
   zoom se amplia o reduce la imagen.


3. Al   terminar   su   exposición        proceda
   apagar primero el equipo acompañante
   y luego el video beam, presionando el
   botón power dos veces.
Pautas para el manejo y buen
     uso del Video Beam

1. Se debe utilizar para exposiciones o
   eventos     que   tengan       más    de     10
   personas.


3. Al    terminar    cada       presentación     o
   película    hay   que    dejar     enfriar   el
   proyector entre 5 o 15 minutos con la
   lámpara     apagada      y    el   ventilador
   encendido.
Pautas para el manejo y buen
     uso del Video Beam

• Evite dejar los cables sueltos en el
    área de circulación de la audiencia,
    pues si alguien tropieza puede tirar el
    proyector y fundir la lámpara.


•     Conecte   firmemente   el   cable   de
    alimentación a la toma de corriente y
    al proyector.
Pautas para el manejo y buen
     uso del Video Beam

1. Evite mirar directamente la salida de
  luz del proyector pues la luminosidad
  puede lastimar la vista.


3. Evite instalar el proyector en lugares
  donde la temperatura sea demasiado
  alta o exista humedad ya que esto
  puede producir choques eléctricos.
Pautas para el manejo y buen
     uso del Video Beam

1. No tocar la superficie de la lámpara
  con los dedos.


3. No se debe tapar el lente del proyector
  de vídeo con papeles u objetos, por
  que   el   papel   se   puede   prender,
  también se puede activar el circuito de
  protección, por lo que el equipo no
  prenderá, bloqueándose.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
               NÚCLEO – BARCELONA.

Mais conteúdo relacionado

Destaque

USO DEL VIDEO BEAM
USO DEL VIDEO BEAMUSO DEL VIDEO BEAM
USO DEL VIDEO BEAM
Edelcar
 
Partes De Un Video Beam
Partes De Un Video BeamPartes De Un Video Beam
Partes De Un Video Beam
luz edith
 
Video beam micro clase
Video beam micro claseVideo beam micro clase
Video beam micro clase
Rossana Pérez
 
Elementos de un video
Elementos de un videoElementos de un video
Elementos de un video
Paula Gracia
 
Amenazas y oportunidades de las redes sociales
Amenazas y oportunidades de las redes socialesAmenazas y oportunidades de las redes sociales
Amenazas y oportunidades de las redes sociales
Evaluaciones Unesr
 
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacionArtefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
MARIAYLAURAJM
 
LA TELECONFERENCIA
LA TELECONFERENCIALA TELECONFERENCIA
LA TELECONFERENCIA
wcf
 

Destaque (20)

USO DEL VIDEO BEAM
USO DEL VIDEO BEAMUSO DEL VIDEO BEAM
USO DEL VIDEO BEAM
 
Partes De Un Video Beam
Partes De Un Video BeamPartes De Un Video Beam
Partes De Un Video Beam
 
Video beam
Video beamVideo beam
Video beam
 
Presentacion digital
Presentacion digitalPresentacion digital
Presentacion digital
 
como utilizar un video beam
como utilizar un video beamcomo utilizar un video beam
como utilizar un video beam
 
La importancia de la biblioteca virtual
La importancia de la biblioteca virtualLa importancia de la biblioteca virtual
La importancia de la biblioteca virtual
 
Video beam micro clase
Video beam micro claseVideo beam micro clase
Video beam micro clase
 
Elementos de un video
Elementos de un videoElementos de un video
Elementos de un video
 
Equipos tecnológicos en el aula de clase y su aplicación a la educacion
Equipos tecnológicos en el aula de clase y su aplicación a la educacionEquipos tecnológicos en el aula de clase y su aplicación a la educacion
Equipos tecnológicos en el aula de clase y su aplicación a la educacion
 
Manual de utilización de Slideshare
Manual de utilización de SlideshareManual de utilización de Slideshare
Manual de utilización de Slideshare
 
Amenazas y oportunidades de las redes sociales
Amenazas y oportunidades de las redes socialesAmenazas y oportunidades de las redes sociales
Amenazas y oportunidades de las redes sociales
 
Instructivo Video beam
 Instructivo Video beam Instructivo Video beam
Instructivo Video beam
 
Elementos tecnologicos del colegio
Elementos tecnologicos del colegioElementos tecnologicos del colegio
Elementos tecnologicos del colegio
 
¿Para qué sirve un video?
¿Para qué sirve un video?¿Para qué sirve un video?
¿Para qué sirve un video?
 
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacionArtefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
 
Video beam
Video beamVideo beam
Video beam
 
LA TELECONFERENCIA
LA TELECONFERENCIALA TELECONFERENCIA
LA TELECONFERENCIA
 
Nuorten osallisuuden vahvistaminen nuorten, järjestöjen ja hyvinvointiaseman ...
Nuorten osallisuuden vahvistaminen nuorten, järjestöjen ja hyvinvointiaseman ...Nuorten osallisuuden vahvistaminen nuorten, järjestöjen ja hyvinvointiaseman ...
Nuorten osallisuuden vahvistaminen nuorten, järjestöjen ja hyvinvointiaseman ...
 
USO DEL VIDEO BEAM.!
USO DEL VIDEO BEAM.!USO DEL VIDEO BEAM.!
USO DEL VIDEO BEAM.!
 
Teleconferencia
TeleconferenciaTeleconferencia
Teleconferencia
 

Semelhante a Video beam

Semelhante a Video beam (20)

Video beam
Video beamVideo beam
Video beam
 
Video beam
Video beamVideo beam
Video beam
 
Video beam
Video beamVideo beam
Video beam
 
Video beam
Video beamVideo beam
Video beam
 
Video beam
Video beamVideo beam
Video beam
 
Instalación de un video beam
Instalación de un video beamInstalación de un video beam
Instalación de un video beam
 
Instalacion de un video beam
Instalacion de un video beamInstalacion de un video beam
Instalacion de un video beam
 
Instalacion de un video beam
Instalacion de un video beamInstalacion de un video beam
Instalacion de un video beam
 
Instalacion de un video beam
Instalacion de un video beamInstalacion de un video beam
Instalacion de un video beam
 
Instalación de un video beam
Instalación de un video beamInstalación de un video beam
Instalación de un video beam
 
Video beam
Video beamVideo beam
Video beam
 
Video beam
Video beamVideo beam
Video beam
 
Video beam
Video beamVideo beam
Video beam
 
C:\fakepath\el video proyector
C:\fakepath\el video  proyectorC:\fakepath\el video  proyector
C:\fakepath\el video proyector
 
Video bean deisy naidu
Video bean deisy naiduVideo bean deisy naidu
Video bean deisy naidu
 
Video bean deisy naidu
Video bean deisy naiduVideo bean deisy naidu
Video bean deisy naidu
 
Video bean deisy naidu
Video bean deisy naiduVideo bean deisy naidu
Video bean deisy naidu
 
Instalacion de fax
Instalacion de faxInstalacion de fax
Instalacion de fax
 
Instalacion de fax
Instalacion de faxInstalacion de fax
Instalacion de fax
 
Instalacion de fax
Instalacion de faxInstalacion de fax
Instalacion de fax
 

Mais de evaluaciones_unesr (6)

Presentacion zoomuds
Presentacion zoomudsPresentacion zoomuds
Presentacion zoomuds
 
Propuesta de aprendizaje sig
Propuesta de aprendizaje sigPropuesta de aprendizaje sig
Propuesta de aprendizaje sig
 
Ideas ponencia internet
Ideas ponencia internetIdeas ponencia internet
Ideas ponencia internet
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
Ponencia openoffice
Ponencia openofficePonencia openoffice
Ponencia openoffice
 
Curso formadores de software libre
Curso formadores de software libreCurso formadores de software libre
Curso formadores de software libre
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

Video beam

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO – BARCELONA. .   FACILITADORA: LCDA. MARIA ALEJANDRA PARRA
  • 2. El Video Beam UN VIDEO BEAM ES UN DISPOSITIVO ÓPTICO-MECÁNICO QUE SIRVE PARA VER DIAPOSITIVAS (TRANSPARENCIAS FOTOGRÁFICAS) PROYECTADAS SOBRE UNA SUPERFICIE LISA, COMO UNA PARED.
  • 3. Partes de un Video Beam PUSH I/Φ ENTER INDICADORES INPUT ORIFICIOS DE BOTONES DE VENTILACION ZOOM Y DE FOCO AJUSTE DE POSICION LENTE DE IMAGEN
  • 4. Partes de un Video Beam PUSH ENTER: Es utilizado para la opción aceptar. I/Φ: botón de encendido y apagado del video. INPUT: Es utilizado para seleccionar la fuente de entrada. ORIFICIOS DE VENTILACIÓN: Sirve para mantener refrigerado el equipo.
  • 5. Partes de un Video Beam AJUSTE DE POSICIÓN DE IMAGEN: Modifica el Angulo de salida de la imagen proyectada. LENTE: Permite la proyección de la imagen. BOTONES DE ZOOM Y DE FOCO: Modifican el tamaño de la imagen y permiten enfocarla. INDICADORES: Indican el estado del video
  • 6. Cuidados y buen funcionamiento del Video Beam Se debe movilizar con mucho cuidado,  con el fin de no golpearlo ni zarandearlo. Nunca se debe mover prendido; además  no hay que guardarlo caliente. El tiempo de apagado oscila de 3 a 5  minutos, dependiendo del equipo.
  • 7. Cuidados y buen funcionamiento del Video Beam  No coloque hojas, cuadernos u otro objeto encima ni a los lados que impidan la salida del aire y recaliente el equipo.  No coloque la tapa de la lámpara cuando no se va a utilizar, sino apáguelo o colóquelo en otra opción, de tal manera que no de luz.
  • 8. Cuidados y buen funcionamiento del Video Beam  Para ajustar la imagen se debe verificar que no se desconecte, ya que de lo contrario se daña o se bloquea el equipo, es decir, se demora en volver a dar imagen.  Revisar las conexiones con tiempo para evitar que se presenten contratiempos con los cables.
  • 9. Instalación del Video Beam Colocar el equipo en el sitio que se ha previsto y tratar de ubicarlo para la proyección. Instalar los cables de poder y VGA. Éste ultimo se conecta al computador. Se enciende el videoproyector y
  • 10. Instalación del Video Beam Se ajusta la nitidez de la imagen y el tamaño. No se debe mover mucho, ni colocar elementos debajo ni encima del proyector. De igual forma, se recomienda no tener ninguna clase de liquido cerca del equipo.
  • 11. Desinstalación del Video Beam Apagar el computador. Oprimir el botón donde se apaga el vídeo beam y sostenerlo hasta que aparezca el mensaje “Confirme que lo apaga”; en ese momento se suelta el botón. Esperar de 3 a 5 minutos para que se apague el ventilador, con el fin de desconectar.
  • 12. Desinstalación del Video Beam Moverlo con cuidado y guardarlo en el estuche sin cerrarlo, para permitir que se enfríe. Nunca se debe dejar en el estuche cerrado cuando se encuentre caliente. Cuando esté frío, cerrar el estuche para evitar accidentes.
  • 13. Pautas para el manejo y buen uso del Video Beam 1. Según la exposición o la necesidad de proyección asegúrese de elegir el medio que acompañara al proyector de vídeo beam (computadora, VHS, DVD o cámara).
  • 14. Pautas para el manejo y buen uso del Video Beam 1. Una vez realizada la selección del equipo, presione el botón de power (on/off) del video beam, espere a que se refleje la señal en la pantalla , y por ultimo encienda el equipo que lo acompaña.
  • 15. Pautas para el manejo y buen uso del Video Beam 1. Debe considerar la distancia que hay entre la pantalla y la imagen que está proyectando, oprimiendo el botón zoom se amplia o reduce la imagen. 3. Al terminar su exposición proceda apagar primero el equipo acompañante y luego el video beam, presionando el botón power dos veces.
  • 16. Pautas para el manejo y buen uso del Video Beam 1. Se debe utilizar para exposiciones o eventos que tengan más de 10 personas. 3. Al terminar cada presentación o película hay que dejar enfriar el proyector entre 5 o 15 minutos con la lámpara apagada y el ventilador encendido.
  • 17. Pautas para el manejo y buen uso del Video Beam • Evite dejar los cables sueltos en el área de circulación de la audiencia, pues si alguien tropieza puede tirar el proyector y fundir la lámpara. • Conecte firmemente el cable de alimentación a la toma de corriente y al proyector.
  • 18. Pautas para el manejo y buen uso del Video Beam 1. Evite mirar directamente la salida de luz del proyector pues la luminosidad puede lastimar la vista. 3. Evite instalar el proyector en lugares donde la temperatura sea demasiado alta o exista humedad ya que esto puede producir choques eléctricos.
  • 19. Pautas para el manejo y buen uso del Video Beam 1. No tocar la superficie de la lámpara con los dedos. 3. No se debe tapar el lente del proyector de vídeo con papeles u objetos, por que el papel se puede prender, también se puede activar el circuito de protección, por lo que el equipo no prenderá, bloqueándose.
  • 20. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO – BARCELONA.