8 2

8-2-2010
                                     CAMBIAR COLOR DE FONDO
                                     RESTAURAR EN CUADROS DE DIÁLOGO
                                     HERRAMIENTA VARITA MÁGICA
                                     AJUSTES
                                     TEXTO DEBAJO DE UNA IMAGEN
Cambiar color de fondo
EdiciónRellenar (Mayus-F5)
                                         En Usar podemos elegir diversas opciones
                                         para rellenar el fondo.

                                         Otra manera de colorear el fondo es
                                         utilizando la herramienta Bote de pintura.




Restaurar en cuadros de diálogo
En un cuadro de diálogo que tenga el botón “Cancelar”, cuando pulsamos Alt se convierte en “Restaurar”, es
decir, volver la imagen a sus valores anteriores a los cambios que hayamos hecho.

Herramienta Varita mágica
Con Varita mágica podemos seleccionar un área de color. La configuración viene dada por la tolerancia.
La tolerancia captura una serie de píxeles contiguos por afinidad de color. Por ejemplo, con tolerancia 30
selecciona 15 tonalidades por encima y 15 por debajo del color sobre el que haya hecho click.
El valor de la tolerancia está entre 0 y 255 que son los valores de los canales de color (en RGB cada color
puede tener un valor entre 0 y 255).
A la selección le puedo aplicar cualquier efecto sin que afecte al resto de la imagen.
Si un objeto esta solo en un fondo de un solo color, puedo aplicar varita mágica con una tolerancia para que
deje aislado el objeto y solo seleccione el fondo.

Con Mayúsculas puedo sumar áreas de selección.
Con Alt puedo restar áreas de selección.



Podemos sumar o restar áreas usando los primeros botones de la barra de selección.
Si no marcamos “Contiguo”, selecciona todos los colores que sean igual al que he marcado estén donde estén
en la imagen. Si está marcado, solo selecciona los de alrededor.

Cualquier área seleccionada, al pulsar Supr. se rellenará con el color de fondo.

Ajustes
ImagenTono automático, ImagenContraste automático e ImagenColor automático; en estas tres
                opciones, el ordenador aplica los ajustes que cree convenientes. No es conveniente usarlas.
                ImagenAjustes
                Brillo/Contraste: El brillo oscurece y aclara. El contraste da más luz o más oscuridad
                contrastando el blanco con el negro. Se utiliza mucho en las imágenes en blanco y negro. Si
                en el cuadro de diálogo que nos sale marcamos “Usar heredado” vuelve a los valores que
                tenía.
                Niveles: Se puede arreglar la gama tonal y el equilibrio de color de una imagen ajustando
                los niveles de intensidad de las sombras, los medios tonos y las iluminaciones de la imagen.
                Curvas: En el cuadro de diálogo, la línea diagonal del gráfico se puede curvar. El eje
                horizontal representa los valores originales de intensidad de píxeles y el eje vertical los
                valores de color nuevos. Creo la curva que me interese para cambiar la curva de colores de
una imagen. Al hacer click con la tecla Alt pulsada me crea una cuadrícula que me permite hacer las curvas más
perfectas.

Intensidad: Permite variar la intensidad y la saturación. Los valores negativos para intensidad vuelve la imagen
monocromática; los positivos intensifican todos los colores. En saturación, los valores negativos vuelven la
imagen en blanco y negro, y en positivo satura todos los colores.

Tono/Saturación: En tono le cambio los colores. Puedo cambiar la saturación y la luminosidad.
Puedo aplicar los cambios a todos los colores o a uno solo, eligiendo



Equilibrio de color: Contrarresto los colores. Si tiene mucho Cian, pongo Rojo; si tiene mucho Magenta, pongo
Verde; si tiene mucho Amarillo, pongo azul; y viceversa. Puedo actuar sobre los medios tonos, sombras o
iluminaciones.

Blanco y negro: Transformo la imagen en blanco y negro. Puedo aumentar la intensidad según los colores
originales. Al activar la casilla Matiz, puedo cambiar también el tono y la saturación.

Invertir: Crea un negativo de la imagen. Si la imagen está escaneada de un negativo (o una diapositiva)
conseguimos la fotografía con los colores originales. El azul se convierte en amarillo, el blanco en negro, y así
sucesivamente.

Posterizar: Separa los colores. A menor nivel, utiliza menos niveles tonales. Si elegimos dos niveles, tomará 6
colores RGB, dos para el rojo, dos para el verde y dos para el azul.

Mapa de degradado: Asigna el rango de escala de grises equivalente a una imagen con los colores de un
determinado relleno de degradado. Si ponemos dos colores, uno especifica las sombras de la imagen y las
iluminaciones se asignan al otro color, y los medios tonos se asignan a las gradaciones intermedias.

Variaciones:                                                                               Puedo actuar variando
Nos mantiene la imagen                                                                     todos estos elementos.
original y al lado nos
muestra los cambios que                                                                    Fina/Basta: Si está en
vayamos aplicando.                                                                         Fina, con un click varía
                                                                                           poco el color; si está en
Si tiene mucho Cian, pongo                                                                 Basta los cambios son
Rojo; si tiene mucho                                                                       grandes con cada click.
Magenta, pongo Verde; si
tiene mucho Amarillo,                                                                      Puedo elegir hacer la
pongo azul; y viceversa.                                                                   imagen más clara o más
                                                                                           oscura.
Cada vez que hago click en
un color, aumenta su
intensidad.


Desaturar: Convierte a blanco y negro.

Reemplazar color: Me permite cambiar un color por otro. Con el cuentagotas elijo el color que quiero sustituir.

En el ejercicio de hoy hemos utilizado SelecciónModificarExpandir y SelecciónModificarDesvanecer.
También EdiciónRellenar.
Texto debajo de una imagen
Para que un texto pase por debajo de parte de una imagen, corto el trozo de la imagen por el que quiero que
pase el texto. Creo una nueva capa y pego el trozo de la imagen coincidiendo con el original. La capa de texto
la pongo entre las dos capas y así estará parte del texto por encima y parte del texto por debajo.

Recomendados

Retoque digital diana elizabeth gavilanez espinoza 1 b por
Retoque digital diana elizabeth  gavilanez espinoza 1 bRetoque digital diana elizabeth  gavilanez espinoza 1 b
Retoque digital diana elizabeth gavilanez espinoza 1 bDiana Gavilanez
239 visualizações22 slides
Videos%20tutoriales[1] por
Videos%20tutoriales[1]Videos%20tutoriales[1]
Videos%20tutoriales[1]Dario Fernando
264 visualizações11 slides
Corel photo paint por
Corel photo paintCorel photo paint
Corel photo paintduartes29
8.7K visualizações12 slides
Manual corel photopaint por
Manual corel photopaintManual corel photopaint
Manual corel photopaintKiaraDPe
12.4K visualizações58 slides
Corel photo paint por
Corel photo paintCorel photo paint
Corel photo paintpit-zahot
3.7K visualizações14 slides
Power point edición de imágenes por
Power point edición de imágenesPower point edición de imágenes
Power point edición de imágeneslaurarodriguezrivero
1.5K visualizações13 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

La carne baby beef heeeeee por
La carne baby beef heeeeeeLa carne baby beef heeeeee
La carne baby beef heeeeeeNicole10
423 visualizações25 slides
Animacion 02[1] por
Animacion 02[1]Animacion 02[1]
Animacion 02[1]kapedrik
128 visualizações25 slides
ANIMACIÓN DE IMÁGENES por
ANIMACIÓN DE IMÁGENES ANIMACIÓN DE IMÁGENES
ANIMACIÓN DE IMÁGENES Sophia Torres Cantella
221 visualizações25 slides
Animacion 02 por
Animacion 02Animacion 02
Animacion 02TitiCaceres
257 visualizações25 slides
tipos de tv por
tipos de tvtipos de tv
tipos de tvCesar Torres
250 visualizações25 slides
FLOR por
FLORFLOR
FLORluciana cenzano
446 visualizações25 slides

Mais procurados(19)

La carne baby beef heeeeee por Nicole10
La carne baby beef heeeeeeLa carne baby beef heeeeee
La carne baby beef heeeeee
Nicole10423 visualizações
Animacion 02[1] por kapedrik
Animacion 02[1]Animacion 02[1]
Animacion 02[1]
kapedrik128 visualizações
Animacion 02 por TitiCaceres
Animacion 02Animacion 02
Animacion 02
TitiCaceres257 visualizações
tipos de tv por Cesar Torres
tipos de tvtipos de tv
tipos de tv
Cesar Torres250 visualizações
FLOR por luciana cenzano
FLORFLOR
FLOR
luciana cenzano446 visualizações
Animacion 02 por Nicole10
Animacion 02Animacion 02
Animacion 02
Nicole10107 visualizações
Animacion 2 por KiaraWr
Animacion 2Animacion 2
Animacion 2
KiaraWr136 visualizações
Animacion henry por jp2706
Animacion henryAnimacion henry
Animacion henry
jp2706181 visualizações
Animacion por andreaaa96
Animacion Animacion
Animacion
andreaaa96142 visualizações
Animacion 02 por Nicole10
Animacion 02Animacion 02
Animacion 02
Nicole10115 visualizações
Animacion 02 por Nicole10
Animacion 02Animacion 02
Animacion 02
Nicole10119 visualizações
Animacion 02 por MrAndres2010
Animacion 02Animacion 02
Animacion 02
MrAndres201087 visualizações
Animacion por Nicole10
AnimacionAnimacion
Animacion
Nicole10159 visualizações
Animacion de cristiano ronaldo por enriqe19ica
Animacion de cristiano ronaldo Animacion de cristiano ronaldo
Animacion de cristiano ronaldo
enriqe19ica515 visualizações
Animacion 02 por Cesar Torres
Animacion 02Animacion 02
Animacion 02
Cesar Torres235 visualizações

Destaque

15 2 por
15 215 2
15 2Eunice Fusty
292 visualizações4 slides
16 2 por
16 216 2
16 2Eunice Fusty
351 visualizações1 slide
9 2 por
9 29 2
9 2Eunice Fusty
253 visualizações2 slides
12 2 por
12 212 2
12 2Eunice Fusty
346 visualizações3 slides
5 2 por
5 25 2
5 2Eunice Fusty
215 visualizações3 slides
11 2 por
11 211 2
11 2Eunice Fusty
315 visualizações4 slides

Destaque(9)

15 2 por Eunice Fusty
15 215 2
15 2
Eunice Fusty292 visualizações
16 2 por Eunice Fusty
16 216 2
16 2
Eunice Fusty351 visualizações
9 2 por Eunice Fusty
9 29 2
9 2
Eunice Fusty253 visualizações
12 2 por Eunice Fusty
12 212 2
12 2
Eunice Fusty346 visualizações
5 2 por Eunice Fusty
5 25 2
5 2
Eunice Fusty215 visualizações
11 2 por Eunice Fusty
11 211 2
11 2
Eunice Fusty315 visualizações
14 1 por Eunice Fusty
14 114 1
14 1
Eunice Fusty268 visualizações
3 2 por Eunice Fusty
3 23 2
3 2
Eunice Fusty244 visualizações
10 2 por Eunice Fusty
10 210 2
10 2
Eunice Fusty305 visualizações

Similar a 8 2

tutorial paso a paso por
tutorial paso a pasotutorial paso a paso
tutorial paso a pasoguest14d90d
270 visualizações20 slides
Colores en photoshop por
Colores en photoshopColores en photoshop
Colores en photoshopMiguel Fornesa Alvarez
107 visualizações1 slide
Unidad 1 tema2 por
Unidad 1 tema2Unidad 1 tema2
Unidad 1 tema2MERYULE
102 visualizações17 slides
Pogüer poin por
Pogüer poinPogüer poin
Pogüer poinMaqui_Cat
125 visualizações11 slides
Corel photo paint por
Corel photo paintCorel photo paint
Corel photo paintpit-zahot
306 visualizações14 slides
Corel photo paint por
Corel photo paintCorel photo paint
Corel photo paintpit-zahot
2.5K visualizações14 slides

Similar a 8 2(20)

tutorial paso a paso por guest14d90d
tutorial paso a pasotutorial paso a paso
tutorial paso a paso
guest14d90d270 visualizações
Unidad 1 tema2 por MERYULE
Unidad 1 tema2Unidad 1 tema2
Unidad 1 tema2
MERYULE102 visualizações
Pogüer poin por Maqui_Cat
Pogüer poinPogüer poin
Pogüer poin
Maqui_Cat125 visualizações
Corel photo paint por pit-zahot
Corel photo paintCorel photo paint
Corel photo paint
pit-zahot306 visualizações
Corel photo paint por pit-zahot
Corel photo paintCorel photo paint
Corel photo paint
pit-zahot2.5K visualizações
unidad 1 Tema 2 por DURLEINYS
 unidad 1 Tema 2 unidad 1 Tema 2
unidad 1 Tema 2
DURLEINYS449 visualizações
Manual de photoshop ccore yanci mariela por WILDER VILCAHUAMAN
Manual de photoshop ccore yanci marielaManual de photoshop ccore yanci mariela
Manual de photoshop ccore yanci mariela
WILDER VILCAHUAMAN292 visualizações
Unidad 1 y Actividad 1 por Agustin Berdugo
Unidad 1 y Actividad 1Unidad 1 y Actividad 1
Unidad 1 y Actividad 1
Agustin Berdugo2.3K visualizações
Actividad 3 photoshop por Vivy Rojas Torres
Actividad 3 photoshopActividad 3 photoshop
Actividad 3 photoshop
Vivy Rojas Torres1.2K visualizações
Presentacion M1 por elorri
Presentacion M1Presentacion M1
Presentacion M1
elorri397 visualizações
Pauta de trabajo de restauración y coloreado por Jorge Llanten
Pauta de trabajo de restauración y coloreadoPauta de trabajo de restauración y coloreado
Pauta de trabajo de restauración y coloreado
Jorge Llanten409 visualizações
Photoshop manejo del color por jennifergarzong
Photoshop manejo del colorPhotoshop manejo del color
Photoshop manejo del color
jennifergarzong2K visualizações
Corrección selectiva por BERENICE GUADARRAMA
Corrección selectivaCorrección selectiva
Corrección selectiva
BERENICE GUADARRAMA127 visualizações
Glosario photoshop por Jorge Betancourth
Glosario photoshopGlosario photoshop
Glosario photoshop
Jorge Betancourth1.8K visualizações
Guía+04+ +perfeccionamiento+de+bordes por Jhojan Ok
Guía+04+ +perfeccionamiento+de+bordesGuía+04+ +perfeccionamiento+de+bordes
Guía+04+ +perfeccionamiento+de+bordes
Jhojan Ok201 visualizações

Mais de Eunice Fusty

2 2 por
2 22 2
2 2Eunice Fusty
218 visualizações3 slides
Manual Para Fotocopiar Illustrator Y Freehand por
Manual Para Fotocopiar Illustrator Y FreehandManual Para Fotocopiar Illustrator Y Freehand
Manual Para Fotocopiar Illustrator Y FreehandEunice Fusty
2.8K visualizações49 slides
27 1 por
27 127 1
27 1Eunice Fusty
227 visualizações7 slides
1 2 por
1 21 2
1 2Eunice Fusty
247 visualizações4 slides
29 1 por
29 129 1
29 1Eunice Fusty
402 visualizações4 slides
28 1 por
28 128 1
28 1Eunice Fusty
275 visualizações6 slides

Mais de Eunice Fusty(20)

2 2 por Eunice Fusty
2 22 2
2 2
Eunice Fusty218 visualizações
Manual Para Fotocopiar Illustrator Y Freehand por Eunice Fusty
Manual Para Fotocopiar Illustrator Y FreehandManual Para Fotocopiar Illustrator Y Freehand
Manual Para Fotocopiar Illustrator Y Freehand
Eunice Fusty2.8K visualizações
27 1 por Eunice Fusty
27 127 1
27 1
Eunice Fusty227 visualizações
1 2 por Eunice Fusty
1 21 2
1 2
Eunice Fusty247 visualizações
29 1 por Eunice Fusty
29 129 1
29 1
Eunice Fusty402 visualizações
28 1 por Eunice Fusty
28 128 1
28 1
Eunice Fusty275 visualizações
29 1 Marcas De Registro por Eunice Fusty
29 1 Marcas De Registro29 1 Marcas De Registro
29 1 Marcas De Registro
Eunice Fusty287 visualizações
21 1 por Eunice Fusty
21 121 1
21 1
Eunice Fusty361 visualizações
20 1 por Eunice Fusty
20 120 1
20 1
Eunice Fusty203 visualizações
26 1 por Eunice Fusty
26 126 1
26 1
Eunice Fusty245 visualizações
25 1 por Eunice Fusty
25 125 1
25 1
Eunice Fusty254 visualizações
27 1 por Eunice Fusty
27 127 1
27 1
Eunice Fusty284 visualizações
19 1 por Eunice Fusty
19 119 1
19 1
Eunice Fusty247 visualizações
15 1 por Eunice Fusty
15 115 1
15 1
Eunice Fusty176 visualizações
11 1 Y 12 1 por Eunice Fusty
11 1 Y 12 111 1 Y 12 1
11 1 Y 12 1
Eunice Fusty217 visualizações
13 1 por Eunice Fusty
13 113 1
13 1
Eunice Fusty188 visualizações
7 1 por Eunice Fusty
7 17 1
7 1
Eunice Fusty226 visualizações
15 1 por Eunice Fusty
15 115 1
15 1
Eunice Fusty334 visualizações
4 1 por Eunice Fusty
4 14 1
4 1
Eunice Fusty386 visualizações
23 12 por Eunice Fusty
23 1223 12
23 12
Eunice Fusty189 visualizações

8 2

  • 1. 8-2-2010 CAMBIAR COLOR DE FONDO RESTAURAR EN CUADROS DE DIÁLOGO HERRAMIENTA VARITA MÁGICA AJUSTES TEXTO DEBAJO DE UNA IMAGEN Cambiar color de fondo EdiciónRellenar (Mayus-F5) En Usar podemos elegir diversas opciones para rellenar el fondo. Otra manera de colorear el fondo es utilizando la herramienta Bote de pintura. Restaurar en cuadros de diálogo En un cuadro de diálogo que tenga el botón “Cancelar”, cuando pulsamos Alt se convierte en “Restaurar”, es decir, volver la imagen a sus valores anteriores a los cambios que hayamos hecho. Herramienta Varita mágica Con Varita mágica podemos seleccionar un área de color. La configuración viene dada por la tolerancia. La tolerancia captura una serie de píxeles contiguos por afinidad de color. Por ejemplo, con tolerancia 30 selecciona 15 tonalidades por encima y 15 por debajo del color sobre el que haya hecho click. El valor de la tolerancia está entre 0 y 255 que son los valores de los canales de color (en RGB cada color puede tener un valor entre 0 y 255). A la selección le puedo aplicar cualquier efecto sin que afecte al resto de la imagen. Si un objeto esta solo en un fondo de un solo color, puedo aplicar varita mágica con una tolerancia para que deje aislado el objeto y solo seleccione el fondo. Con Mayúsculas puedo sumar áreas de selección. Con Alt puedo restar áreas de selección. Podemos sumar o restar áreas usando los primeros botones de la barra de selección. Si no marcamos “Contiguo”, selecciona todos los colores que sean igual al que he marcado estén donde estén en la imagen. Si está marcado, solo selecciona los de alrededor. Cualquier área seleccionada, al pulsar Supr. se rellenará con el color de fondo. Ajustes ImagenTono automático, ImagenContraste automático e ImagenColor automático; en estas tres opciones, el ordenador aplica los ajustes que cree convenientes. No es conveniente usarlas. ImagenAjustes Brillo/Contraste: El brillo oscurece y aclara. El contraste da más luz o más oscuridad contrastando el blanco con el negro. Se utiliza mucho en las imágenes en blanco y negro. Si en el cuadro de diálogo que nos sale marcamos “Usar heredado” vuelve a los valores que tenía. Niveles: Se puede arreglar la gama tonal y el equilibrio de color de una imagen ajustando los niveles de intensidad de las sombras, los medios tonos y las iluminaciones de la imagen. Curvas: En el cuadro de diálogo, la línea diagonal del gráfico se puede curvar. El eje horizontal representa los valores originales de intensidad de píxeles y el eje vertical los valores de color nuevos. Creo la curva que me interese para cambiar la curva de colores de
  • 2. una imagen. Al hacer click con la tecla Alt pulsada me crea una cuadrícula que me permite hacer las curvas más perfectas. Intensidad: Permite variar la intensidad y la saturación. Los valores negativos para intensidad vuelve la imagen monocromática; los positivos intensifican todos los colores. En saturación, los valores negativos vuelven la imagen en blanco y negro, y en positivo satura todos los colores. Tono/Saturación: En tono le cambio los colores. Puedo cambiar la saturación y la luminosidad. Puedo aplicar los cambios a todos los colores o a uno solo, eligiendo Equilibrio de color: Contrarresto los colores. Si tiene mucho Cian, pongo Rojo; si tiene mucho Magenta, pongo Verde; si tiene mucho Amarillo, pongo azul; y viceversa. Puedo actuar sobre los medios tonos, sombras o iluminaciones. Blanco y negro: Transformo la imagen en blanco y negro. Puedo aumentar la intensidad según los colores originales. Al activar la casilla Matiz, puedo cambiar también el tono y la saturación. Invertir: Crea un negativo de la imagen. Si la imagen está escaneada de un negativo (o una diapositiva) conseguimos la fotografía con los colores originales. El azul se convierte en amarillo, el blanco en negro, y así sucesivamente. Posterizar: Separa los colores. A menor nivel, utiliza menos niveles tonales. Si elegimos dos niveles, tomará 6 colores RGB, dos para el rojo, dos para el verde y dos para el azul. Mapa de degradado: Asigna el rango de escala de grises equivalente a una imagen con los colores de un determinado relleno de degradado. Si ponemos dos colores, uno especifica las sombras de la imagen y las iluminaciones se asignan al otro color, y los medios tonos se asignan a las gradaciones intermedias. Variaciones: Puedo actuar variando Nos mantiene la imagen todos estos elementos. original y al lado nos muestra los cambios que Fina/Basta: Si está en vayamos aplicando. Fina, con un click varía poco el color; si está en Si tiene mucho Cian, pongo Basta los cambios son Rojo; si tiene mucho grandes con cada click. Magenta, pongo Verde; si tiene mucho Amarillo, Puedo elegir hacer la pongo azul; y viceversa. imagen más clara o más oscura. Cada vez que hago click en un color, aumenta su intensidad. Desaturar: Convierte a blanco y negro. Reemplazar color: Me permite cambiar un color por otro. Con el cuentagotas elijo el color que quiero sustituir. En el ejercicio de hoy hemos utilizado SelecciónModificarExpandir y SelecciónModificarDesvanecer. También EdiciónRellenar.
  • 3. Texto debajo de una imagen Para que un texto pase por debajo de parte de una imagen, corto el trozo de la imagen por el que quiero que pase el texto. Creo una nueva capa y pego el trozo de la imagen coincidiendo con el original. La capa de texto la pongo entre las dos capas y así estará parte del texto por encima y parte del texto por debajo.