SlideShare uma empresa Scribd logo
1º curso de primaria1º curso de primaria
Curso 2016/2017Curso 2016/2017
Horario de apertura del Centro
• 7:30 Aula Matinal.
• 9:00 Clases ordinarias.
• 14:00 Comedor.
• 16:00 Actividades extraescolares.

Plan de Apertura

Proyecto Bilingüe

Proyecto TIC

Escuela Espacio de Paz

Plan de Igualdad

Plan de Lectura y Biblioteca

Etc.
Planes y proyectos
Días festivos
• Miércoles 12 de Octubre.
• Lunes y martes 31 y 1 de Noviembre.
• Martes 6 y jueves 8 de Diciembre
• Vacaciones de Navidad: 24 de Diciembre – 8 de
Enero.
• Lunes y martes 27 y 28 de Febrero.
• Lunes 1 de Mayo (semana de Feria)
• Fin del periodo de clases: viernes 23 de junio.
Tutorías
• Lunes de 16,00 a 17,00 horas, lo mismo para hablar
con el tutor como con un especialista.
• Pedir cita, ya que se corre el riesgo de que no se
pueda atender por estar ocupado.
• Funcionará también la tutoría electrónica tanto en el
e-mail del maestro como a través de PASEN (aquellos padres y
madres que no tengan las claves de acceso pueden recogerlas en Secretaría).
Normas
• Ante cualquier problema, siempre informar 1º al tutor y 2º Equipo Directivo.
• Puntualidad en las entradas y salidas del centro. No pueden entrar madres ni
padres excepto en casos puntuales como comunicación de enfermedad. El
material y el desayuno deben venir de casa, no traerlos durante las horas de
clase.
• Salidas del Centro: Toda aquella familia que saque a su hijo/a del centro debe
firmar un documento en Portería.
• Obligatoriedad de presentar algún documento escrito ante las ausencias.
Control en la Comisión de Absentismo: se reúne quincenalmente. Integrantes:
IES, Colegio, Asuntos Sociales, Policía Local. Informes a Asuntos Sociales
Provinciales y Delegación Provincial de Educación.
• No traer niñ@s cuando tengan piojos.
• No venir en los recreos: los niños/as han de jugar y relacionarse.
Normas en cuanto a las familias
• Las familias deben exigir a sus hijos/as que hagan bien sus trabajos, no para
salir del paso, mirarles diariamente los ejercicios realizados y reforzarles lo que
necesiten.
• Hacerles responsables y autónomos ante sus propiedades, tareas, etc.
• Tener cuidado con los programas de TV que ven.
• Unificar criterios para resolución de conflictos. Tener la misma línea de
actuación que en la escuela. No incitar a los niños “al ojo por ojo y diente por
diente”.
• Uso del uniforme: no obligatorio pero recomendado.
• Gran importancia de un adecuado periodo de sueño a estas edades.
• Adquirir hábitos saludables de higiene. Aseo en general y limpieza bucal en
particular.
Contenidos
Lengua:
• Lectura y escritura.
• Importancia de leer en casa todos los días lecturas adaptadas a su
edad.
Matemáticas:
• Suma (con y sin llevadas) y resta sin llevadas.
• Numeración hasta el 100.
Contenidos
Ciencias Sociales:
• 1º Trimestre: El colegio, el entorno y la familia.
• 2º Trimestre: El tiempo y el paisaje.
• 3º Trimestre: El paso del tiempo y la historia.
Ciencias Naturales:
• 1º Trimestre: Los sentidos, el cuerpo humano y los alimentos.
• 2º Trimestre: Los seres vivos y los animales.
• 3º Trimestre: Los materiales y las máquinas.
Criterios de Evaluación
• Observación del trabajo diario (60 %).
• Observación de la participación en el desarrollo de la clase (10 %).
• Medida de la responsabilidad y participación en el trabajo en equipo (10
%).
• Detección de conocimientos adquiridos mediante pruebas escritas (20
%).
Metodología
• Se fomenta la autonomía y responsabilidad.
• Deberes de Lengua y Matemáticas.
• Necesidades fisiológicas.
• Cumplimiento de normas de clase.
Proyecto Bilingüe
• Asignaturas: Social Science, Natural Science y Arts.
• Horas de bilingüismo: 2 módulos de Social y Natural Science y 1 de
Arts.
• Auxiliar de conversación: por asignar, a compartir con el IES Bécquer.
Funciones:
• Representar a los padres y madres del grupo.
• Tener estrecha relación con el tutor conociendo las circunstancias de la
escolarización del grupo de alumnos/as.
• Ser intermediario entre el tutor y las familias.
• Colaborar con el tutor/a en la resolución de posibles conflictos.
• Dar información a las familias.
• Animar a las familias a participar en la dinámica del Centro.
Delegado de Familias
sanjosedecalasanz1a.blogspot.com.es
Blog de primer ciclo
E-mail de contacto
maestroernestoperez@gmail.com
Ruegos, preguntas y sugerencias
Fin

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Rasgos de la Normalidad Mínima de las Escuelas de Educaciôn Básica
Rasgos de la Normalidad Mínima de las Escuelas de Educaciôn BásicaRasgos de la Normalidad Mínima de las Escuelas de Educaciôn Básica
Rasgos de la Normalidad Mínima de las Escuelas de Educaciôn Básica
maurorivasa
 
Presentación de la sesión
Presentación de la sesiónPresentación de la sesión
Presentación de la sesión
kailrap
 
Entrevista maestro
Entrevista maestroEntrevista maestro
Entrevista maestro
SAHARELHDEZ
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visita
crisliz_1294
 

Mais procurados (20)

Rasgos de la Normalidad Mínima de las Escuelas de Educaciôn Básica
Rasgos de la Normalidad Mínima de las Escuelas de Educaciôn BásicaRasgos de la Normalidad Mínima de las Escuelas de Educaciôn Básica
Rasgos de la Normalidad Mínima de las Escuelas de Educaciôn Básica
 
Foda terceros
Foda tercerosFoda terceros
Foda terceros
 
Rasgos de la normalidad mínima
Rasgos de la normalidad mínimaRasgos de la normalidad mínima
Rasgos de la normalidad mínima
 
J.n. juan de la barrera
J.n. juan de la barreraJ.n. juan de la barrera
J.n. juan de la barrera
 
Formato de-an-lisis-foda-3- - copia
Formato de-an-lisis-foda-3- - copiaFormato de-an-lisis-foda-3- - copia
Formato de-an-lisis-foda-3- - copia
 
Analisis sinai julian david sierra martinez
Analisis sinai julian  david sierra martinezAnalisis sinai julian  david sierra martinez
Analisis sinai julian david sierra martinez
 
FORMATO RASGOS DE LA NORMALIDAD MÍNIMA
FORMATO RASGOS DE LA NORMALIDAD MÍNIMAFORMATO RASGOS DE LA NORMALIDAD MÍNIMA
FORMATO RASGOS DE LA NORMALIDAD MÍNIMA
 
Presentación de la sesión
Presentación de la sesiónPresentación de la sesión
Presentación de la sesión
 
Rasgos de la normalidad minica
Rasgos de la normalidad minicaRasgos de la normalidad minica
Rasgos de la normalidad minica
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
 
Conectando con la comunidad
Conectando con la comunidadConectando con la comunidad
Conectando con la comunidad
 
niños de sexto
niños de sextoniños de sexto
niños de sexto
 
D.e.e.
D.e.e.D.e.e.
D.e.e.
 
Normalidad minima
Normalidad minimaNormalidad minima
Normalidad minima
 
Entrevista maestro
Entrevista maestroEntrevista maestro
Entrevista maestro
 
cabildeo del Municipio escolar. " todos Unidos por el derecho a una educación...
cabildeo del Municipio escolar. " todos Unidos por el derecho a una educación...cabildeo del Municipio escolar. " todos Unidos por el derecho a una educación...
cabildeo del Municipio escolar. " todos Unidos por el derecho a una educación...
 
Powerpoint marina casas
Powerpoint marina casasPowerpoint marina casas
Powerpoint marina casas
 
Cabildeo de alcaldes escolares
Cabildeo de alcaldes escolaresCabildeo de alcaldes escolares
Cabildeo de alcaldes escolares
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visita
 
Reunión octubre 2017
Reunión octubre 2017Reunión octubre 2017
Reunión octubre 2017
 

Semelhante a Asamblea de padres 2016 2017

Reunion inicial tutora 4 º primaria 14 15
Reunion inicial tutora    4 º primaria 14 15Reunion inicial tutora    4 º primaria 14 15
Reunion inicial tutora 4 º primaria 14 15
josedemora
 
Reunión general de padres y madres ceip gabriela mistral bueno subir
Reunión general de padres y madres ceip gabriela mistral bueno subirReunión general de padres y madres ceip gabriela mistral bueno subir
Reunión general de padres y madres ceip gabriela mistral bueno subir
fgmavi1
 
Reunión padres octubre 2013
Reunión padres octubre 2013Reunión padres octubre 2013
Reunión padres octubre 2013
polomagro
 
Reunión octubre 2012 2013 blog
Reunión octubre 2012 2013 blogReunión octubre 2012 2013 blog
Reunión octubre 2012 2013 blog
mluisaparedes
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
alba galan
 

Semelhante a Asamblea de padres 2016 2017 (20)

Asamblea de padres 2014/2015
Asamblea de padres 2014/2015Asamblea de padres 2014/2015
Asamblea de padres 2014/2015
 
Reunión inicial tutora y padres/madres curso 2014/2015
Reunión inicial tutora y  padres/madres curso 2014/2015Reunión inicial tutora y  padres/madres curso 2014/2015
Reunión inicial tutora y padres/madres curso 2014/2015
 
Reunion inicial tutora 4 º primaria 14 15
Reunion inicial tutora    4 º primaria 14 15Reunion inicial tutora    4 º primaria 14 15
Reunion inicial tutora 4 º primaria 14 15
 
Reunión general de padres y madres ceip gabriela mistral bueno subir
Reunión general de padres y madres ceip gabriela mistral bueno subirReunión general de padres y madres ceip gabriela mistral bueno subir
Reunión general de padres y madres ceip gabriela mistral bueno subir
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
 
Asamblea de padres 2017 2018
Asamblea de padres 2017 2018Asamblea de padres 2017 2018
Asamblea de padres 2017 2018
 
Reunión familias 1er trimestre.pptx
Reunión familias 1er trimestre.pptxReunión familias 1er trimestre.pptx
Reunión familias 1er trimestre.pptx
 
Reunión padres octubre 2013
Reunión padres octubre 2013Reunión padres octubre 2013
Reunión padres octubre 2013
 
Reunión octubre 2012 2013 blog
Reunión octubre 2012 2013 blogReunión octubre 2012 2013 blog
Reunión octubre 2012 2013 blog
 
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
 
BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...
BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...
BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...
 
Reunion de padres 1º
Reunion de padres 1ºReunion de padres 1º
Reunion de padres 1º
 
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
 
Padres presentacion reunion_3_a
Padres presentacion reunion_3_aPadres presentacion reunion_3_a
Padres presentacion reunion_3_a
 
ACCIÓN TUTORIAL
ACCIÓN TUTORIALACCIÓN TUTORIAL
ACCIÓN TUTORIAL
 
Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Accion tu 1_
 
Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Accion tu 1_
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
 
Accion tu 1_ (1)
Accion tu 1_ (1)Accion tu 1_ (1)
Accion tu 1_ (1)
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
 

Último

Último (20)

Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 

Asamblea de padres 2016 2017

  • 1. 1º curso de primaria1º curso de primaria Curso 2016/2017Curso 2016/2017
  • 2. Horario de apertura del Centro • 7:30 Aula Matinal. • 9:00 Clases ordinarias. • 14:00 Comedor. • 16:00 Actividades extraescolares.
  • 3.  Plan de Apertura  Proyecto Bilingüe  Proyecto TIC  Escuela Espacio de Paz  Plan de Igualdad  Plan de Lectura y Biblioteca  Etc. Planes y proyectos
  • 4. Días festivos • Miércoles 12 de Octubre. • Lunes y martes 31 y 1 de Noviembre. • Martes 6 y jueves 8 de Diciembre • Vacaciones de Navidad: 24 de Diciembre – 8 de Enero. • Lunes y martes 27 y 28 de Febrero. • Lunes 1 de Mayo (semana de Feria) • Fin del periodo de clases: viernes 23 de junio.
  • 5. Tutorías • Lunes de 16,00 a 17,00 horas, lo mismo para hablar con el tutor como con un especialista. • Pedir cita, ya que se corre el riesgo de que no se pueda atender por estar ocupado. • Funcionará también la tutoría electrónica tanto en el e-mail del maestro como a través de PASEN (aquellos padres y madres que no tengan las claves de acceso pueden recogerlas en Secretaría).
  • 6. Normas • Ante cualquier problema, siempre informar 1º al tutor y 2º Equipo Directivo. • Puntualidad en las entradas y salidas del centro. No pueden entrar madres ni padres excepto en casos puntuales como comunicación de enfermedad. El material y el desayuno deben venir de casa, no traerlos durante las horas de clase. • Salidas del Centro: Toda aquella familia que saque a su hijo/a del centro debe firmar un documento en Portería. • Obligatoriedad de presentar algún documento escrito ante las ausencias. Control en la Comisión de Absentismo: se reúne quincenalmente. Integrantes: IES, Colegio, Asuntos Sociales, Policía Local. Informes a Asuntos Sociales Provinciales y Delegación Provincial de Educación. • No traer niñ@s cuando tengan piojos. • No venir en los recreos: los niños/as han de jugar y relacionarse.
  • 7. Normas en cuanto a las familias • Las familias deben exigir a sus hijos/as que hagan bien sus trabajos, no para salir del paso, mirarles diariamente los ejercicios realizados y reforzarles lo que necesiten. • Hacerles responsables y autónomos ante sus propiedades, tareas, etc. • Tener cuidado con los programas de TV que ven. • Unificar criterios para resolución de conflictos. Tener la misma línea de actuación que en la escuela. No incitar a los niños “al ojo por ojo y diente por diente”. • Uso del uniforme: no obligatorio pero recomendado. • Gran importancia de un adecuado periodo de sueño a estas edades. • Adquirir hábitos saludables de higiene. Aseo en general y limpieza bucal en particular.
  • 8. Contenidos Lengua: • Lectura y escritura. • Importancia de leer en casa todos los días lecturas adaptadas a su edad. Matemáticas: • Suma (con y sin llevadas) y resta sin llevadas. • Numeración hasta el 100.
  • 9. Contenidos Ciencias Sociales: • 1º Trimestre: El colegio, el entorno y la familia. • 2º Trimestre: El tiempo y el paisaje. • 3º Trimestre: El paso del tiempo y la historia. Ciencias Naturales: • 1º Trimestre: Los sentidos, el cuerpo humano y los alimentos. • 2º Trimestre: Los seres vivos y los animales. • 3º Trimestre: Los materiales y las máquinas.
  • 10. Criterios de Evaluación • Observación del trabajo diario (60 %). • Observación de la participación en el desarrollo de la clase (10 %). • Medida de la responsabilidad y participación en el trabajo en equipo (10 %). • Detección de conocimientos adquiridos mediante pruebas escritas (20 %).
  • 11. Metodología • Se fomenta la autonomía y responsabilidad. • Deberes de Lengua y Matemáticas. • Necesidades fisiológicas. • Cumplimiento de normas de clase.
  • 12. Proyecto Bilingüe • Asignaturas: Social Science, Natural Science y Arts. • Horas de bilingüismo: 2 módulos de Social y Natural Science y 1 de Arts. • Auxiliar de conversación: por asignar, a compartir con el IES Bécquer.
  • 13. Funciones: • Representar a los padres y madres del grupo. • Tener estrecha relación con el tutor conociendo las circunstancias de la escolarización del grupo de alumnos/as. • Ser intermediario entre el tutor y las familias. • Colaborar con el tutor/a en la resolución de posibles conflictos. • Dar información a las familias. • Animar a las familias a participar en la dinámica del Centro. Delegado de Familias
  • 14. sanjosedecalasanz1a.blogspot.com.es Blog de primer ciclo E-mail de contacto maestroernestoperez@gmail.com
  • 15. Ruegos, preguntas y sugerencias
  • 16. Fin

Notas do Editor

  1. La diferencia en tiempo entre entrar por la verja o por la puerta principal es de cómo mucho de 2 a 5 minutos, es poquísimo para levantarse antes o hacer las cosas un poquito más rápido. Sin embargo, es fundamental aprender esta norma de educación para los niños. Atención: las vacaciones de los padres ya no se consideran faltas justificadas. Se puede mandar la notificación pero el resto ya no depende del profesorado.
  2. La diferencia en tiempo entre entrar por la verja o por la puerta principal es de cómo mucho de 2 a 5 minutos, es poquísimo para levantarse antes o hacer las cosas un poquito más rápido. Sin embargo, es fundamental aprender esta norma de educación para los niños. Atención: las vacaciones de los padres ya no se consideran faltas justificadas. Se puede mandar la notificación pero el resto ya no depende del profesorado.
  3. Intentaré mandar la citación como muy tarde el martes anterior, para darme tiempo a citar a otra familia si la primera no pudiera. Lo realizaré a través del diario de clase. Por favor, si no vais a venir avisadme, el año pasado me quedé plantada en algunas ocasiones y no me gustaría que pasara de nuevo. Si queréis hablar conmigo podéis mandarme un mensaje a través del diario de clase. Os contestaré de la misma manera.
  4. Intentaré mandar la citación como muy tarde el martes anterior, para darme tiempo a citar a otra familia si la primera no pudiera. Lo realizaré a través del diario de clase. Por favor, si no vais a venir avisadme, el año pasado me quedé plantada en algunas ocasiones y no me gustaría que pasara de nuevo. Si queréis hablar conmigo podéis mandarme un mensaje a través del diario de clase. Os contestaré de la misma manera.
  5. Intentaré mandar la citación como muy tarde el martes anterior, para darme tiempo a citar a otra familia si la primera no pudiera. Lo realizaré a través del diario de clase. Por favor, si no vais a venir avisadme, el año pasado me quedé plantada en algunas ocasiones y no me gustaría que pasara de nuevo. Si queréis hablar conmigo podéis mandarme un mensaje a través del diario de clase. Os contestaré de la misma manera.