Anúncio

Genética Por Erick Lucio

5 de Feb de 2023
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Genética Por Erick Lucio

  1. BIOLOGÍAGE NERAL Y CELULAR
  2. ¿QUÉ ES LA GENÉTICA? Es una rama de la Biología que estudia como los caracteres hereditarios se transmiten de generación en generación. ¿Cuál es su objetivo? La genética adquiere una especial relevancia cuando estudia la transmisión de enfermedades. Estas enfermedades se producen porque la información para sintetizar las proteínas no es correcta, dando lugar al conjunto de síntomas de la enfermedad.
  3. Términos básicos • Alelo: Formas alternativas de un gen, cromosomas ubicados en homólogos se hereda de cada padre (ej. en el locus para el color de ojos puede haber un alelo para ojos azules o uno para ojos negros). • Cromosomas (del griego khroma = color; soma = cuerpo): Estructuras presentes en el núcleo de la célula eucariota que contiene cromatina (ADN más proteínas).
  4. • Hibrido: es el organismo vivo animal o vegetal procedente del cruce de dos organismos por la reproducción sexual de razas, especies o subespecies distintas. • Dominante: carácter (alelo) que se expresa sin tener en cuenta el segundo carácter (alelo). • Evolución: organismos cambio de los por adaptación, variación, sobrerreproducción y reproducción/sobrevivencia diferencial.
  5. • Fenotipo: características observables de un individuo (lo que se ve). • Gameto: célula reproductora haploide (n) que cuando su núcleo se fusiona con otro gameto (n) del sexo opuesto origina un cigoto (2n). • Genes: segmentos específicos de ADN; unidad funcional de la herencia. Secuencia de bases de ADN que codifican para formar una proteína.
  6. • Genotipo: composición genética de un individuo determinada por la secuencia deADN. • Genoma: la totalidad del material genético que posee un organismo. • Haploide : se refiere a una célula u organismo con un único conjunto de cromosomas (n).
  7. • Herencia : transmisión de características de padres a hijos. • Heterocigoto: cuando los dos alelos son diferentes, en este caso el alelo dominante es el que se expresa. • Homocigoto: cuando los dos alelos son iguales.
  8. • Locus (del latín: lugar, plural loci): posición que ocupa un determinado gen en un cromosoma. • Meiosis: división celular en la cual la copia de los cromosomas es seguida por dos divisiones nucleares. Forma cuatro células sexuales haploides (reduce el número cromosómico a la mitad). • Mitosis: la división del núcleo y del material nuclear de una célula; se la divide usualmente en cuatro etapas: profase, metafase, anafase, y telofase. Forma dos células somáticas (mantiene el número cromosómico).
  9. • Mutación: es un cambio en el material hereditario de los seres vivos. influyendo en un organismo en su comportamiento y en su fisiología. • Mutante: Organismo que lleva un gen que ha sufrido una mutación. • Recesivo: es aquella característica dada por un alelo que no se expresa en el fenotipo cuando está junto a un dominante, y este se expresa únicamente cuando ambos alelos son homocigotos (aa).
  10. NETGRAFÍA https://www.sutori.com/story/linea-de- tiempo-de-la-historia-de-la-genetica-- L7D9cigSAV1krGF1THsntmga http://biologiabi.blogspot.com/2011/06/14- cromosomas-genes-alelos-y- mutaciones.html https://www.emaze.com/@AQZWZOLR https://cursoparalaunam.com/trabajos-de- mendel-y-sus-principios-de-la-herencia https://es.slideshare.net/BejaranoP/power- point-de-biotica http://zippoidee.blogspot.com/2017/07/linea- de-tiempo-de-genetica.html https://revistageneticamedica.com/2018/12/2 6/top-10-genetica-medica-news-2018/
Anúncio