1. APLICACIONES DEL MAGNETISMO
PRESENTADO A:
ALBERTO BENAVIDES
PRESENTADO POR:
JULIAN FELIPE CALDERON COD: 04
JONATHAN ANDRES CASTRO COD: 07
BRAYAN YESID MOREALES COD: 26
GRADO : 11.2
2.012
2. Es una bobina (solenoide) larga
cuyo núcleo se encuentra
formado de hierro el cual produce
un campo magnético cuando
pasa cierta corriente por las
espiras de la bobina.
Cuando al solenoide se le
introduce en el interior un bloque
de hierro llamado núcleo, el
campo magnético se hace cientos
y hasta miles de veces mayor
3. Se encarga de transformar en sonido
las señales eléctricas que llegan del
amplificador de un equipo de sonido.
La mayoría de los parlantes tienen 5
partes básicas:
1: bobina móvil cilíndrica, de material liviano
y alambre de cobre.
2: imán permanente anular, generalmente
cerámico ferromagnético.
3: disco posterior magnético
blando, generalmente metálico y
ferromagnético.
4: cilindro concéntrico magnético
blando, generalmente metálico y
ferromagnético.
5: cono o diafragma cónico de cartón o
4. El efecto hall fue descubierto
por Edwin Herbert Hall, ya
que en un experimento que
realizo comprobó que en los
metales las cargas en
movimiento son los
electrones.
Actualmente se usa para
determinar el tipo de carga
que se mueve en los semi
conductores.
5. El físico medico ingles William
Gilbert, basándose en sus estudios de
magnetismo, fue la primera persona en
sugerir que la tierra actúa como un
gran imán cuyo campo terrestre es tal
que las líneas de campo salen
aproximadamente del polo sur y
circundan la tierra siguiendo los
meridianos hasta entrar por el polo
norte.
Por esta razón es que una brújula
señala aproximadamente el
norte, debido a las acciones de campo
magnético terrestre
6. Un fenómeno sorprendente
que ocurre en el campo
magnético de la tierra, es que
sus polos magnéticos se han
invertido varias veces durante
el transcurso de la existencia
del planeta.
Este fenómeno de inversión
de los polos se han
presentado a intervalos de
miles de años. En la
actualidad, el polo norte
magnético se encuentra
próximo al polo sur
geográfico y el polos sur
magnético se ubica cerca al
polo norte geográfico.
7. El transformador modifica y rectifica la
corriente eléctrica. El transformador
convierte la corriente de la red
eléctrica en una corriente con menor
diferencia de potencial y del
rectificador, convierte la corriente
alterna y continua.
Un transformador esta compuesto de 2
partes:
1: el devanado (primera bobina)
2: el devanado secundario (segunda
bobina)
8. En esta caso es
necesario implementar
el uso de alternadores
y dinamos cuya
estructura se
encuentra formada
por un imán fijo y una
bobina que gira en el
campo magnético
creado por el imán.
9. Cuando la bobina se
encuentra en
reposo, no es
posible general
corriente. El
alternador es un
generador de
corriente alterna.
Los generadores de
las centrales
eléctricas, son
alternadores.
10. El funcionamiento de una
dinamo es similar al del
alternador.
El colector esta formado
por un único anillo y
mediante un sistema
mecánico o sencillo se
consigue que lo extremos
de la bobina hagan
contacto alternativamente
con las escobillas de tal
manera que una sea
siempre positiva y la otra
negativa.