Papa.fancisco añofe36.iglesia.es.una

PAPA FRANCISCO
AUDIENCIA GENERAL
Plaza de San Pedro
Miércoles 25 de septiembre de 2013
La Iglesia es Una
Nota: El color amarillo, es el texto oficial de la catequesis en esta dirección:
http://www.vatican.va/holy_father/francesco/audiences/2013/documents/papa-francesco_20130925_udienza-
generale_sp.html
Las imágenes, normalmente, hacen referencia a las frases resaltadas con negritas.
Las frases y numeraciones añadidas, al fragmentar el texto del Papa, se reconocen por estar entre corchetes [ ].
Diseño diapositivas, 16 de mayo de 2013. Emilio Perucha Herranz.
SAN JOSÉ, NUESTRO PADRE Y SEÑOR, PATRÓN DE LA IGLESIA UNIVERSAL
Glorioso Patriarca San José. Esposo de Nuestra Señora. Padre Putativo de Cristo. Maestro de
oración y de vida interior. Patrono de los Moribundos. Ejemplo de Padre de Familia Cristiana
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!
En el «Credo» nosotros decimos «Creo en la Iglesia, una», o sea, profesamos que la Iglesia es única y esta Iglesia es en sí misma unidad. Pero si
miramos a la Iglesia católica en el mundo descubrimos que comprende casi 3.000 diócesis diseminadas en todos los continentes: tantas
lenguas, tantas culturas. Aquí hay obispos de muchas culturas distintas, de muchos países. Está el obispo de Sri Lanka, el obispo de Sudáfrica, un
obispo de la India, hay tantos aquí... Obispos de América Latina. La Iglesia está difundida en todo el mundo. Con todo, las miles de comunidades
católicas forman una unidad. ¿Cómo puede suceder esto?
Las 15 Marcas de la Iglesia Católica.
-San Roberto Belarmino (1542-1621), Doctor de la Iglesia
1. El Nombre de la Iglesia Católica. Esta no es confinada a una nación o gente en particular.
2. Antiguedad. Traza sus ancestros directamente a Jesucristo.
3. Constante Duración. Duración substancial (a través de los siglos) sin cambios.
4. Extensa. Número de sus fieles.
5. Sucesión Episcopal. Desde los primeros Apóstoles a la jerarquía presente.
6. Acuerdo Doctrinal. La misma doctrina y enseñanzas de la Iglesia primitiva.
7. Unión. Todos los miembros entre sí y con la cabeza visible, el Pontífice Romano.
8. Santidad. Doctrina que refleja la santidad de DIOS.
9. Eficacia. Eficacia de doctrina en el poder de santificar creyentes e inspirarlos a grandes logros morales.
10. Santidad de Vida. Defensores representantes de la Iglesia.
11. La gloria de Milagros. Trabajados en la Iglesia y bajo el auspicio de la Iglesia.
12. El don de Profecía. Don encontrado entre los santos de la Iglesia y sus portavoces.
13. La Oposición que la Iglesia levanta entre aquellos que la atacan en los mismos terrenos que Cristo
fuera atacado por Sus enemigos.
14. El Triste Fin de todos aquellos que luchan contra ella.
15. La Paz Temporal y Felicidad Terrenal. Todos aquellos que viven de acuerdo a las enseñanzas de la
Iglesia y que defienden sus intereses.
Una respuesta sintética la encontramos en
el Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica,
que afirma:
la Iglesia católica difundida en el mundo «tiene una
sola fe, una sola vida sacramental, una única
sucesión apostólica, una común esperanza y la
misma caridad» (n. 161).
Es una bella definición, clara, nos orienta bien.
Unidad en la fe, en la esperanza, en la caridad,
unidad en los sacramentos, en el ministerio: son
como los pilares que sostienen y mantienen junto el
único gran edificio de la Iglesia.
El Papa no es un soberano absoluto, cuyo pensamiento y
voluntad son ley.
Por el contrario, el ministerio del Papa es garantía de la
obediencia a Cristo y a su Palabra.
Benedicto XVI, -7 Mayo, 2005
Nota: En algunas listas los papas son #265 en orden de
sucesión desde Pedro, en otras es el #263. Razón:
Benedicto IX tuvo tres períodos y la lista larga lo cuenta
tres veces.
http://www.corazones.org/diccionario/papas.htm
Así pues, el Papa Francisco hace el número 266
Allí donde vamos, hasta en la más pequeña parroquia, en el ángulo más perdido de esta tierra, está la única Iglesia; nosotros estamos en casa,
estamos en familia, estamos entre hermanos y hermanas.
Y esto es un gran don de Dios. La Iglesia es una sola para todos.
No existe una Iglesia para los europeos, una para los africanos, una para los americanos, una para los asiáticos, una para quien vive en Oceanía,
no; es la misma en todo lugar.
Es como en una familia: se puede estar lejos, distribuidos por el mundo, pero los vínculos profundos que unen a todos los miembros de la familia
permanecen sólidos cualquiera que sea la distancia.
Pienso, por ejemplo, en la experiencia de la Jornada mundial de la juventud en Río de Janeiro:
en aquella inmensa multitud de jóvenes en la playa de Copacabana se oían hablar tantas lenguas, se veían rasgos de rostros muy distintos entre
sí, se encontraban culturas diversas, y sin embargo había una profunda unidad, se formaba una única Iglesia, se estaba unidos y así se percibía.
Preguntémonos todos:
yo, como católico, ¿siento
esta unidad?
Yo, como católico, ¿vivo esta
unidad de la Iglesia?
¿O bien no me interesa,
porque estoy cerrado en mi
pequeño grupo o en mí
mismo?
¿Soy de los que «privatizan»
la Iglesia para el propio grupo,
la propia nación, los propios
amigos?
Es triste encontrar una Iglesia «privatizada» por este egoísmo y esta falta de fe. ¡Es triste!
Cuando oigo que muchos cristianos en el mundo sufren, ¿soy indiferente o es como si sufriera uno de la familia?
Cuando pienso u oigo decir que muchos cristianos son perseguidos y dan hasta la vida por la propia fe, ¿esto toca mi corazón o no me llega?
¿Estoy abierto a ese hermano o a esa hermana de la familia que está dando la vida por Jesucristo? ¿Oramos los unos por los otros?
Os hago una pegunta, pero no respondáis en voz alta, sólo en el corazón: ¿cuántos de vosotros rezan por los cristianos que son perseguidos?
¿Cuántos?
Que cada uno responda en el corazón. ¿Rezo por ese hermano, por esa hermana que está en dificultad por confesar y defender su fe?
Es importante mirar fuera del propio recinto, sentirse Iglesia, única familia de Dios.
Demos otro paso y preguntémonos: ¿hay heridas en esta unidad? ¿Podemos herir esta unidad?
Lamentablemente vemos que en el camino de la historia, también ahora, no siempre vivimos la unidad.
A veces surgen incomprensiones, conflictos, tensiones, divisiones, que la hieren, y entonces la Iglesia no tiene el rostro que desearíamos, no
manifiesta la caridad, lo que quiere Dios. Somos nosotros quienes creamos laceraciones.
Y si miramos las divisiones que aún existen entre los cristianos, católicos, ortodoxos, protestantes... sentimos la fatiga de hacer plenamente visible
esta unidad.
Dios nos dona la unidad, pero a nosotros frecuentemente nos cuesta vivirla
Catecismo Iglesia Católica, artículos:
820 …Cristo mismo rogó en la hora de su Pasión, y no cesa de rogar al Padre por la unidad de sus
discípulos: "Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que ellos sean también uno en
nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado" (Jn 17, 21).
821 Para responder adecuadamente a este llamamiento se exige:
— una renovación permanente de la Iglesia en una fidelidad mayor a su vocación. Esta renovación es
el alma del movimiento hacia la unidad (UR 6);
— la conversión del corazón para "llevar una vida más pura, según el Evangelio" (cf. UR 7), porque la
infidelidad de los miembros al don de Cristo es la causa de las divisiones;
— la oración en común, porque "esta conversión del corazón y santidad de vida, junto con las
oraciones privadas y públicas por la unidad de los cristianos, deben considerarse
como el alma de todo el movimiento ecuménico, y pueden llamarse con razón ecumenismo
espiritual" (UR 8);
— el fraterno conocimiento recíproco (cf. UR 9);
— la formación ecuménica de los fieles y especialmente de los sacerdotes (cf UR 10);
— el diálogo entre los teólogos y los encuentros entre los cristianos de diferentes Iglesias y
comunidades (cf UR 4, 9, 11);
— la colaboración entre cristianos en los diferentes campos de servicio a los hombres (cf UR 12).
Es necesario buscar, construir la comunión, educar a la comunión, para
superar incomprensiones y divisiones, empezando por la familia, por
las realidades eclesiales, en el diálogo ecuménico también.
Nuestro mundo necesita unidad, es una época en la que todos
necesitamos unidad, tenemos necesidad de reconciliación, de
comunión; y la Iglesia es Casa de comunión.
San Pablo decía a los cristianos de Éfeso:
«Yo, el prisionero por el Señor, os ruego que andéis como pide la
vocación a la que habéis sido convocados, con toda humildad, dulzura
y magnanimidad, sobrellevándoos mutuamente con
amor, esforzándoos en mantener la unidad del Espíritu con el vínculo
de la paz» (4, 1-3).
Humildad, dulzura, magnanimidad, amor para
conservar la unidad. Estos, estos son los
caminos, los verdaderos caminos de la Iglesia.
Oigámoslos una vez más. Humildad contra la
vanidad, contra la soberbia; humildad, dulzura,
magnanimidad, amor para conservar la unidad.
Y continuaba Pablo: un solo cuerpo, el de Cristo
que recibimos en la Eucaristía; un solo Espíritu,
el Espíritu Santo que anima y continuamente
recrea a la Iglesia; una sola esperanza, la vida
eterna; una sola fe, un solo Bautismo, un solo
Dios, Padre de todos (cf. vv. 4-6).
¡La riqueza de lo que nos une! Y ésta es una
verdadera riqueza: lo que nos une, no lo que nos
divide. Esta es la riqueza de la Iglesia.
Que cada uno se pregunte hoy: ¿hago crecer la unidad en familia, en la parroquia, en comunidad, o soy un hablador, una habladora? ¿Soy motivo
de división, de malestar?
¡Pero vosotros no sabéis el daño que hacen a la Iglesia, a las parroquias, a las comunidades, las habladurías! ¡Hacen daño! Las habladurías hieren.
Un cristiano, antes de parlotear, debe morderse la lengua. ¿Sí o no? Morderse la lengua: esto nos hará bien, porque la lengua se inflama y no
puede hablar y no puede parlotear. ¿Tengo la humildad de remediar con paciencia, con sacrificio, las heridas a la comunión?
Catecismo Iglesia Católica, artículos:
2477 El respeto de la reputación de las personas prohíbe toda actitud y toda palabra susceptibles de causarles un daño injusto (cf
CIC can. 220). Se hace culpable:
— de juicio temerario el que, incluso tácitamente, admite como verdadero, sin tener para ello fundamento suficiente, un defecto
moral en el prójimo;
— de maledicencia el que, sin razón objetivamente válida, manifiesta los defectos y las faltas de otros a personas que los ignoran
(cf Si 21, 28);
— de calumnia el que, mediante palabras contrarias a la verdad, daña la reputación de otros y da ocasión a juicios falsos respecto a
ellos.
2478 Para evitar el juicio temerario, cada uno debe interpretar, en cuanto
sea posible, en un sentido favorable los pensamientos, palabras y
acciones de su prójimo:
«Todo buen cristiano ha de ser más pronto a salvar la proposición del
prójimo, que a condenarla; y si no la puede salvar, inquirirá cómo la
entiende, y si mal la entiende, corríjale con amor; y si no basta, busque
todos los medios convenientes para que, bien entendiéndola, se salve»
(San Ignacio de Loyola, Exercitia spiritualia, 22).
Finalmente un último paso con mayor profundidad. Y esta es una bella pregunta: ¿quién es el motor de esta unidad de la Iglesia?
Es el Espíritu Santo que todos nosotros hemos recibido en el Bautismo y también en el sacramento de la Confirmación. Es el Espíritu Santo.
Nuestra unidad no es primariamente fruto de nuestro consenso, o de la democracia dentro de la Iglesia, o de nuestro esfuerzo de estar de
acuerdo, sino que viene de Él que hace la unidad en la diversidad, porque el Espíritu Santo es armonía, siempre hace la armonía en la Iglesia. Es
una unidad armónica en mucha diversidad de culturas, de lenguas y de pensamiento.
Es el Espíritu Santo el motor. Por esto es importante la oración, que es el alma de nuestro compromiso de hombres y mujeres de comunión, de
unidad.
La oración al Espíritu Santo, para que venga y construya la unidad en la Iglesia.
HOMBRE NUEVO
BAUTISMO
DONES
(sabiduría, inteligencia,
consejo, fortaleza,
ciencia, piedad y
temor de Dios)
Y
FRUTOS
(caridad, gozo, paz,
paciencia,
longanimidad, bondad,
benignidad,
mansedumbre,
fidelidad, modestia,
continencia, castidad)
DEL
ESPÍRITU SANTO
(Catecismo Iglesia
Católica, artículos:
1831 y 1832)
Pidamos al Señor:
Señor, concédenos estar cada vez más unidos, no ser jamás instrumentos de división; haz que nos comprometamos, como dice una bella oración
franciscana, a llevar amor donde hay odio, a llevar perdón donde hay ofensa, a llevar unión donde hay discordia.
Que así sea.
Saludo con afecto a los peregrinos de lengua española, en particular a la comunidad del Colegio Mexicano de Roma, a las peregrinaciones
diocesanas de Tarazona, con su Obispo Eusebio Hernández, y de Tortosa, con su Obispo, Enrique Benavent, así como a los demás grupos venidos
de España, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México y otros países latinoamericanos.
Muchas gracias.
Peregrinos en Roma
1 de 13

Recomendados

Consejos para una iglesia perseverante por
Consejos para una iglesia perseveranteConsejos para una iglesia perseverante
Consejos para una iglesia perseverantewillermontesinos
1.8K visualizações4 slides
Tareas de fe por
Tareas de feTareas de fe
Tareas de feJessica Morán La Literata
176 visualizações19 slides
11. La Iglesia por
11. La Iglesia11. La Iglesia
11. La Iglesiasalesiano
1.7K visualizações3 slides
Efesios 2 por
Efesios 2Efesios 2
Efesios 2Pablo A. Jimenez
7.5K visualizações22 slides
Los manuales de doctrinas y sus problemas por
Los manuales de doctrinas y sus problemasLos manuales de doctrinas y sus problemas
Los manuales de doctrinas y sus problemasJosé Armando Cabrera
1.2K visualizações27 slides
El regreso a casa El regreso a roma - Scott Hahn por
El regreso a casa El regreso a roma - Scott HahnEl regreso a casa El regreso a roma - Scott Hahn
El regreso a casa El regreso a roma - Scott HahnEdwardCrumpp
409 visualizações127 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 26 DEL TO. CICLO B.eptiembre... por
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 26 DEL TO. CICLO B.eptiembre...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 26 DEL TO. CICLO B.eptiembre...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 26 DEL TO. CICLO B.eptiembre...FEDERICO ALMENARA CHECA
371 visualizações3 slides
Dialogo con los protestantes. por
 Dialogo con los protestantes. Dialogo con los protestantes.
Dialogo con los protestantes.Raquel Z
2K visualizações176 slides
Compendio del catecismo de la iglesia católica por
Compendio del catecismo de la iglesia católicaCompendio del catecismo de la iglesia católica
Compendio del catecismo de la iglesia católicaEdwardCrumpp
470 visualizações224 slides
Papa.fancisco añofe39iglesiaapostólica por
Papa.fancisco añofe39iglesiaapostólicaPapa.fancisco añofe39iglesiaapostólica
Papa.fancisco añofe39iglesiaapostólicaemilioperucha
243 visualizações13 slides
Un catecismo-ortodoxo-hercules-collins por
Un catecismo-ortodoxo-hercules-collinsUn catecismo-ortodoxo-hercules-collins
Un catecismo-ortodoxo-hercules-collinsEfrain Hdez Chica
149 visualizações84 slides

Mais procurados(19)

GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 26 DEL TO. CICLO B.eptiembre... por FEDERICO ALMENARA CHECA
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 26 DEL TO. CICLO B.eptiembre...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 26 DEL TO. CICLO B.eptiembre...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 26 DEL TO. CICLO B.eptiembre...
FEDERICO ALMENARA CHECA371 visualizações
Dialogo con los protestantes. por Raquel Z
 Dialogo con los protestantes. Dialogo con los protestantes.
Dialogo con los protestantes.
Raquel Z2K visualizações
Compendio del catecismo de la iglesia católica por EdwardCrumpp
Compendio del catecismo de la iglesia católicaCompendio del catecismo de la iglesia católica
Compendio del catecismo de la iglesia católica
EdwardCrumpp470 visualizações
Papa.fancisco añofe39iglesiaapostólica por emilioperucha
Papa.fancisco añofe39iglesiaapostólicaPapa.fancisco añofe39iglesiaapostólica
Papa.fancisco añofe39iglesiaapostólica
emilioperucha243 visualizações
Un catecismo-ortodoxo-hercules-collins por Efrain Hdez Chica
Un catecismo-ortodoxo-hercules-collinsUn catecismo-ortodoxo-hercules-collins
Un catecismo-ortodoxo-hercules-collins
Efrain Hdez Chica149 visualizações
Triduo de santa clara 2020 por maviti
Triduo de santa clara 2020Triduo de santa clara 2020
Triduo de santa clara 2020
maviti1.8K visualizações
Devocionario ofs por franfrater
Devocionario ofsDevocionario ofs
Devocionario ofs
franfrater751 visualizações
Exhortación amorae lettiae jaime g por Jaime Gonzalez Muñoz
Exhortación amorae lettiae jaime gExhortación amorae lettiae jaime g
Exhortación amorae lettiae jaime g
Jaime Gonzalez Muñoz891 visualizações
Hebreos 10:25 (congregarnos) y el Covid-19 por Eliud Gamez Gomez
Hebreos 10:25 (congregarnos) y el Covid-19Hebreos 10:25 (congregarnos) y el Covid-19
Hebreos 10:25 (congregarnos) y el Covid-19
Eliud Gamez Gomez920 visualizações
Espacio k 8 2016 por Rsm San Martín
Espacio k 8 2016Espacio k 8 2016
Espacio k 8 2016
Rsm San Martín74 visualizações
Iglesia total por clasesteologia
Iglesia totalIglesia total
Iglesia total
clasesteologia1.6K visualizações
Subsidio Junio 2020 por Nombre Apellidos
Subsidio Junio 2020Subsidio Junio 2020
Subsidio Junio 2020
Nombre Apellidos90 visualizações
Triptico san pedro apostol por Kitziacolx Coutiño
Triptico san pedro apostolTriptico san pedro apostol
Triptico san pedro apostol
Kitziacolx Coutiño2.3K visualizações
Manifiéstalo por Nombre Apellidos
ManifiéstaloManifiéstalo
Manifiéstalo
Nombre Apellidos419 visualizações
Carta Pastoral de Mons. Orlando Corrales Garcia a las Familias por alcaldia municipal
Carta Pastoral de Mons. Orlando Corrales Garcia a las FamiliasCarta Pastoral de Mons. Orlando Corrales Garcia a las Familias
Carta Pastoral de Mons. Orlando Corrales Garcia a las Familias
alcaldia municipal319 visualizações
Jornada vida consagrada 2009 por Nombre Apellidos
Jornada vida consagrada 2009Jornada vida consagrada 2009
Jornada vida consagrada 2009
Nombre Apellidos354 visualizações
Diario de oracion 2014 por equipodecatequesis
Diario de oracion 2014Diario de oracion 2014
Diario de oracion 2014
equipodecatequesis653 visualizações
Autopsia de un cuerpo muerto del puenlo de Dios by eliud gamez 4 hojas por Eliud Gamez Gomez
Autopsia de un cuerpo muerto del puenlo de Dios by eliud gamez 4 hojasAutopsia de un cuerpo muerto del puenlo de Dios by eliud gamez 4 hojas
Autopsia de un cuerpo muerto del puenlo de Dios by eliud gamez 4 hojas
Eliud Gamez Gomez115 visualizações

Destaque

E21 copa das agências por
E21 copa das agênciasE21 copa das agências
E21 copa das agênciase21colunistas
434 visualizações16 slides
manual 1 por
manual 1manual 1
manual 1ariannalizeeth
149 visualizações63 slides
51 monica v. senko por
51 monica v. senko51 monica v. senko
51 monica v. senkoDaliane Nascimento
372 visualizações6 slides
Venture Capital Fund Performance Q2 06 por
Venture Capital Fund Performance Q2 06  Venture Capital Fund Performance Q2 06
Venture Capital Fund Performance Q2 06 mensa25
417 visualizações3 slides
Tetiquettes por
TetiquettesTetiquettes
TetiquettesShirin Siddiqui
321 visualizações25 slides
Dehopngu por
DehopnguDehopngu
DehopnguPLang QTri
467 visualizações2 slides

Destaque(8)

E21 copa das agências por e21colunistas
E21 copa das agênciasE21 copa das agências
E21 copa das agências
e21colunistas434 visualizações
manual 1 por ariannalizeeth
manual 1manual 1
manual 1
ariannalizeeth149 visualizações
51 monica v. senko por Daliane Nascimento
51 monica v. senko51 monica v. senko
51 monica v. senko
Daliane Nascimento372 visualizações
Venture Capital Fund Performance Q2 06 por mensa25
Venture Capital Fund Performance Q2 06  Venture Capital Fund Performance Q2 06
Venture Capital Fund Performance Q2 06
mensa25417 visualizações
Tetiquettes por Shirin Siddiqui
TetiquettesTetiquettes
Tetiquettes
Shirin Siddiqui321 visualizações
Dehopngu por PLang QTri
DehopnguDehopngu
Dehopngu
PLang QTri467 visualizações
Mentor Handbook 09 por barrystewart
Mentor Handbook 09Mentor Handbook 09
Mentor Handbook 09
barrystewart2.7K visualizações
Tn form copy por Hoang Ngoc Linh
Tn form   copyTn form   copy
Tn form copy
Hoang Ngoc Linh680 visualizações

Similar a Papa.fancisco añofe36.iglesia.es.una

RIVOTORTO 12.pdf por
RIVOTORTO 12.pdfRIVOTORTO 12.pdf
RIVOTORTO 12.pdffranfrater
68 visualizações11 slides
Papa.fancisco añofe38iglesiacatolica por
Papa.fancisco añofe38iglesiacatolicaPapa.fancisco añofe38iglesiacatolica
Papa.fancisco añofe38iglesiacatolicaemilioperucha
214 visualizações13 slides
Ciofs europe congress_2015_conclusions_es por
Ciofs europe congress_2015_conclusions_esCiofs europe congress_2015_conclusions_es
Ciofs europe congress_2015_conclusions_esfranfrater
483 visualizações2 slides
Macsfs falso ecumenismo por
Macsfs falso ecumenismoMacsfs falso ecumenismo
Macsfs falso ecumenismodefiendetufe
2.4K visualizações34 slides
TEMA-5-VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.pptx por
TEMA-5-VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.pptxTEMA-5-VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.pptx
TEMA-5-VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.pptxAntonio Lopez
18 visualizações14 slides
Papa.fancisco añofe31.la iglesia es cuerpo de cristo por
Papa.fancisco añofe31.la iglesia es cuerpo de cristoPapa.fancisco añofe31.la iglesia es cuerpo de cristo
Papa.fancisco añofe31.la iglesia es cuerpo de cristoemilioperucha
316 visualizações13 slides

Similar a Papa.fancisco añofe36.iglesia.es.una(20)

RIVOTORTO 12.pdf por franfrater
RIVOTORTO 12.pdfRIVOTORTO 12.pdf
RIVOTORTO 12.pdf
franfrater68 visualizações
Papa.fancisco añofe38iglesiacatolica por emilioperucha
Papa.fancisco añofe38iglesiacatolicaPapa.fancisco añofe38iglesiacatolica
Papa.fancisco añofe38iglesiacatolica
emilioperucha214 visualizações
Ciofs europe congress_2015_conclusions_es por franfrater
Ciofs europe congress_2015_conclusions_esCiofs europe congress_2015_conclusions_es
Ciofs europe congress_2015_conclusions_es
franfrater483 visualizações
Macsfs falso ecumenismo por defiendetufe
Macsfs falso ecumenismoMacsfs falso ecumenismo
Macsfs falso ecumenismo
defiendetufe2.4K visualizações
TEMA-5-VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.pptx por Antonio Lopez
TEMA-5-VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.pptxTEMA-5-VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.pptx
TEMA-5-VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.pptx
Antonio Lopez18 visualizações
Papa.fancisco añofe31.la iglesia es cuerpo de cristo por emilioperucha
Papa.fancisco añofe31.la iglesia es cuerpo de cristoPapa.fancisco añofe31.la iglesia es cuerpo de cristo
Papa.fancisco añofe31.la iglesia es cuerpo de cristo
emilioperucha316 visualizações
Dios y familia por ratanas123
Dios y familiaDios y familia
Dios y familia
ratanas123438 visualizações
Hermano lobo marzo por framasg
Hermano lobo marzoHermano lobo marzo
Hermano lobo marzo
framasg361 visualizações
Contacto noviembre por Rsm San Martín
Contacto noviembreContacto noviembre
Contacto noviembre
Rsm San Martín355 visualizações
La dimensión eclesial de nuestra Vocación Humana por Auxiliares Santa Maria
La dimensión eclesial de nuestra Vocación HumanaLa dimensión eclesial de nuestra Vocación Humana
La dimensión eclesial de nuestra Vocación Humana
Auxiliares Santa Maria354 visualizações
Pro Orantibus 2009 por Nombre Apellidos
Pro Orantibus 2009Pro Orantibus 2009
Pro Orantibus 2009
Nombre Apellidos468 visualizações
Rivotorto 8 por franfrater
Rivotorto 8Rivotorto 8
Rivotorto 8
franfrater133 visualizações
Fundamentos de la unidad por Vanyhony Zabala
Fundamentos de la unidadFundamentos de la unidad
Fundamentos de la unidad
Vanyhony Zabala1.7K visualizações
19 de octubre_2014.san_pablo_de_la_cruz_carta_del_consejo_provincial_scor[1] por José Gracia Cervera
19 de octubre_2014.san_pablo_de_la_cruz_carta_del_consejo_provincial_scor[1]19 de octubre_2014.san_pablo_de_la_cruz_carta_del_consejo_provincial_scor[1]
19 de octubre_2014.san_pablo_de_la_cruz_carta_del_consejo_provincial_scor[1]
José Gracia Cervera1.3K visualizações
Carta apostólica del Papa Francisco a los consagrados por Pasjuvomer Mercedaria
Carta apostólica del Papa Francisco a los consagradosCarta apostólica del Papa Francisco a los consagrados
Carta apostólica del Papa Francisco a los consagrados
Pasjuvomer Mercedaria995 visualizações
Propuesta año 2013 definitivo por Enred Aprende
Propuesta año 2013 definitivoPropuesta año 2013 definitivo
Propuesta año 2013 definitivo
Enred Aprende868 visualizações
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 26 DEL TO. CICLO B. DIA 27 D... por FEDERICO ALMENARA CHECA
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 26 DEL TO. CICLO B. DIA 27 D...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 26 DEL TO. CICLO B. DIA 27 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 26 DEL TO. CICLO B. DIA 27 D...
FEDERICO ALMENARA CHECA2.6K visualizações
Lex Credendi VI - Creo en la iglesia por Hugo Quintanilla
Lex Credendi VI - Creo en la iglesiaLex Credendi VI - Creo en la iglesia
Lex Credendi VI - Creo en la iglesia
Hugo Quintanilla730 visualizações
HERMANO LOBO MAYO 2022.pdf por franfrater
HERMANO LOBO MAYO 2022.pdfHERMANO LOBO MAYO 2022.pdf
HERMANO LOBO MAYO 2022.pdf
franfrater21 visualizações

Mais de emilioperucha

Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez. por
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.emilioperucha
2.1K visualizações14 slides
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014 por
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.20147 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014emilioperucha
1.9K visualizações11 slides
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1 por
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1emilioperucha
378 visualizações17 slides
Santo rosario rezo personalizado por
Santo rosario rezo personalizadoSanto rosario rezo personalizado
Santo rosario rezo personalizadoemilioperucha
584 visualizações17 slides
Papa.fancisco cuaresmatiempoconversión por
Papa.fancisco cuaresmatiempoconversiónPapa.fancisco cuaresmatiempoconversión
Papa.fancisco cuaresmatiempoconversiónemilioperucha
332 visualizações10 slides
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos por
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermosPapa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermosemilioperucha
336 visualizações10 slides

Mais de emilioperucha(20)

Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez. por emilioperucha
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.
emilioperucha2.1K visualizações
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014 por emilioperucha
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.20147 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014
emilioperucha1.9K visualizações
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1 por emilioperucha
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
emilioperucha378 visualizações
Santo rosario rezo personalizado por emilioperucha
Santo rosario rezo personalizadoSanto rosario rezo personalizado
Santo rosario rezo personalizado
emilioperucha584 visualizações
Papa.fancisco cuaresmatiempoconversión por emilioperucha
Papa.fancisco cuaresmatiempoconversiónPapa.fancisco cuaresmatiempoconversión
Papa.fancisco cuaresmatiempoconversión
emilioperucha332 visualizações
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos por emilioperucha
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermosPapa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
emilioperucha336 visualizações
Papa.fancisco sacramentos.4.reconciliación por emilioperucha
Papa.fancisco sacramentos.4.reconciliaciónPapa.fancisco sacramentos.4.reconciliación
Papa.fancisco sacramentos.4.reconciliación
emilioperucha863 visualizações
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía por emilioperucha
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristíaPapa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
emilioperucha361 visualizações
Papa.fancisco sacramento3.eucaristía por emilioperucha
Papa.fancisco sacramento3.eucaristíaPapa.fancisco sacramento3.eucaristía
Papa.fancisco sacramento3.eucaristía
emilioperucha575 visualizações
Papa.fancisco sacramentos2.confesion por emilioperucha
Papa.fancisco sacramentos2.confesionPapa.fancisco sacramentos2.confesion
Papa.fancisco sacramentos2.confesion
emilioperucha406 visualizações
Papa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianos por emilioperucha
Papa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianosPapa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianos
Papa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianos
emilioperucha241 visualizações
Papa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.fruto por emilioperucha
Papa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.frutoPapa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.fruto
Papa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.fruto
emilioperucha439 visualizações
Benedict16.pecado original.en.s.pablo por emilioperucha
Benedict16.pecado original.en.s.pabloBenedict16.pecado original.en.s.pablo
Benedict16.pecado original.en.s.pablo
emilioperucha599 visualizações
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo por emilioperucha
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismoPapa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo
emilioperucha7.4K visualizações
Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros!  por emilioperucha
Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! 
Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! 
emilioperucha348 visualizações
Papa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrección por emilioperucha
Papa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrecciónPapa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrección
Papa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrección
emilioperucha333 visualizações
Papa.fancisco añofe47.juiciofinal por emilioperucha
Papa.fancisco añofe47.juiciofinalPapa.fancisco añofe47.juiciofinal
Papa.fancisco añofe47.juiciofinal
emilioperucha210 visualizações
Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13 por emilioperucha
Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13
Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13
emilioperucha228 visualizações
Papa.fancisco añofe45.morir.en.cristo por emilioperucha
Papa.fancisco añofe45.morir.en.cristoPapa.fancisco añofe45.morir.en.cristo
Papa.fancisco añofe45.morir.en.cristo
emilioperucha276 visualizações
Papa francisco.añofe43.un solo bautismo por emilioperucha
Papa francisco.añofe43.un solo bautismoPapa francisco.añofe43.un solo bautismo
Papa francisco.añofe43.un solo bautismo
emilioperucha588 visualizações

Papa.fancisco añofe36.iglesia.es.una

  • 1. PAPA FRANCISCO AUDIENCIA GENERAL Plaza de San Pedro Miércoles 25 de septiembre de 2013 La Iglesia es Una Nota: El color amarillo, es el texto oficial de la catequesis en esta dirección: http://www.vatican.va/holy_father/francesco/audiences/2013/documents/papa-francesco_20130925_udienza- generale_sp.html Las imágenes, normalmente, hacen referencia a las frases resaltadas con negritas. Las frases y numeraciones añadidas, al fragmentar el texto del Papa, se reconocen por estar entre corchetes [ ]. Diseño diapositivas, 16 de mayo de 2013. Emilio Perucha Herranz. SAN JOSÉ, NUESTRO PADRE Y SEÑOR, PATRÓN DE LA IGLESIA UNIVERSAL Glorioso Patriarca San José. Esposo de Nuestra Señora. Padre Putativo de Cristo. Maestro de oración y de vida interior. Patrono de los Moribundos. Ejemplo de Padre de Familia Cristiana
  • 2. Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! En el «Credo» nosotros decimos «Creo en la Iglesia, una», o sea, profesamos que la Iglesia es única y esta Iglesia es en sí misma unidad. Pero si miramos a la Iglesia católica en el mundo descubrimos que comprende casi 3.000 diócesis diseminadas en todos los continentes: tantas lenguas, tantas culturas. Aquí hay obispos de muchas culturas distintas, de muchos países. Está el obispo de Sri Lanka, el obispo de Sudáfrica, un obispo de la India, hay tantos aquí... Obispos de América Latina. La Iglesia está difundida en todo el mundo. Con todo, las miles de comunidades católicas forman una unidad. ¿Cómo puede suceder esto? Las 15 Marcas de la Iglesia Católica. -San Roberto Belarmino (1542-1621), Doctor de la Iglesia 1. El Nombre de la Iglesia Católica. Esta no es confinada a una nación o gente en particular. 2. Antiguedad. Traza sus ancestros directamente a Jesucristo. 3. Constante Duración. Duración substancial (a través de los siglos) sin cambios. 4. Extensa. Número de sus fieles. 5. Sucesión Episcopal. Desde los primeros Apóstoles a la jerarquía presente. 6. Acuerdo Doctrinal. La misma doctrina y enseñanzas de la Iglesia primitiva. 7. Unión. Todos los miembros entre sí y con la cabeza visible, el Pontífice Romano. 8. Santidad. Doctrina que refleja la santidad de DIOS. 9. Eficacia. Eficacia de doctrina en el poder de santificar creyentes e inspirarlos a grandes logros morales. 10. Santidad de Vida. Defensores representantes de la Iglesia. 11. La gloria de Milagros. Trabajados en la Iglesia y bajo el auspicio de la Iglesia. 12. El don de Profecía. Don encontrado entre los santos de la Iglesia y sus portavoces. 13. La Oposición que la Iglesia levanta entre aquellos que la atacan en los mismos terrenos que Cristo fuera atacado por Sus enemigos. 14. El Triste Fin de todos aquellos que luchan contra ella. 15. La Paz Temporal y Felicidad Terrenal. Todos aquellos que viven de acuerdo a las enseñanzas de la Iglesia y que defienden sus intereses.
  • 3. Una respuesta sintética la encontramos en el Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica, que afirma: la Iglesia católica difundida en el mundo «tiene una sola fe, una sola vida sacramental, una única sucesión apostólica, una común esperanza y la misma caridad» (n. 161). Es una bella definición, clara, nos orienta bien. Unidad en la fe, en la esperanza, en la caridad, unidad en los sacramentos, en el ministerio: son como los pilares que sostienen y mantienen junto el único gran edificio de la Iglesia. El Papa no es un soberano absoluto, cuyo pensamiento y voluntad son ley. Por el contrario, el ministerio del Papa es garantía de la obediencia a Cristo y a su Palabra. Benedicto XVI, -7 Mayo, 2005 Nota: En algunas listas los papas son #265 en orden de sucesión desde Pedro, en otras es el #263. Razón: Benedicto IX tuvo tres períodos y la lista larga lo cuenta tres veces. http://www.corazones.org/diccionario/papas.htm Así pues, el Papa Francisco hace el número 266
  • 4. Allí donde vamos, hasta en la más pequeña parroquia, en el ángulo más perdido de esta tierra, está la única Iglesia; nosotros estamos en casa, estamos en familia, estamos entre hermanos y hermanas. Y esto es un gran don de Dios. La Iglesia es una sola para todos. No existe una Iglesia para los europeos, una para los africanos, una para los americanos, una para los asiáticos, una para quien vive en Oceanía, no; es la misma en todo lugar. Es como en una familia: se puede estar lejos, distribuidos por el mundo, pero los vínculos profundos que unen a todos los miembros de la familia permanecen sólidos cualquiera que sea la distancia.
  • 5. Pienso, por ejemplo, en la experiencia de la Jornada mundial de la juventud en Río de Janeiro: en aquella inmensa multitud de jóvenes en la playa de Copacabana se oían hablar tantas lenguas, se veían rasgos de rostros muy distintos entre sí, se encontraban culturas diversas, y sin embargo había una profunda unidad, se formaba una única Iglesia, se estaba unidos y así se percibía. Preguntémonos todos: yo, como católico, ¿siento esta unidad? Yo, como católico, ¿vivo esta unidad de la Iglesia? ¿O bien no me interesa, porque estoy cerrado en mi pequeño grupo o en mí mismo? ¿Soy de los que «privatizan» la Iglesia para el propio grupo, la propia nación, los propios amigos?
  • 6. Es triste encontrar una Iglesia «privatizada» por este egoísmo y esta falta de fe. ¡Es triste! Cuando oigo que muchos cristianos en el mundo sufren, ¿soy indiferente o es como si sufriera uno de la familia? Cuando pienso u oigo decir que muchos cristianos son perseguidos y dan hasta la vida por la propia fe, ¿esto toca mi corazón o no me llega? ¿Estoy abierto a ese hermano o a esa hermana de la familia que está dando la vida por Jesucristo? ¿Oramos los unos por los otros? Os hago una pegunta, pero no respondáis en voz alta, sólo en el corazón: ¿cuántos de vosotros rezan por los cristianos que son perseguidos? ¿Cuántos? Que cada uno responda en el corazón. ¿Rezo por ese hermano, por esa hermana que está en dificultad por confesar y defender su fe? Es importante mirar fuera del propio recinto, sentirse Iglesia, única familia de Dios.
  • 7. Demos otro paso y preguntémonos: ¿hay heridas en esta unidad? ¿Podemos herir esta unidad? Lamentablemente vemos que en el camino de la historia, también ahora, no siempre vivimos la unidad. A veces surgen incomprensiones, conflictos, tensiones, divisiones, que la hieren, y entonces la Iglesia no tiene el rostro que desearíamos, no manifiesta la caridad, lo que quiere Dios. Somos nosotros quienes creamos laceraciones. Y si miramos las divisiones que aún existen entre los cristianos, católicos, ortodoxos, protestantes... sentimos la fatiga de hacer plenamente visible esta unidad. Dios nos dona la unidad, pero a nosotros frecuentemente nos cuesta vivirla Catecismo Iglesia Católica, artículos: 820 …Cristo mismo rogó en la hora de su Pasión, y no cesa de rogar al Padre por la unidad de sus discípulos: "Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que ellos sean también uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado" (Jn 17, 21). 821 Para responder adecuadamente a este llamamiento se exige: — una renovación permanente de la Iglesia en una fidelidad mayor a su vocación. Esta renovación es el alma del movimiento hacia la unidad (UR 6); — la conversión del corazón para "llevar una vida más pura, según el Evangelio" (cf. UR 7), porque la infidelidad de los miembros al don de Cristo es la causa de las divisiones; — la oración en común, porque "esta conversión del corazón y santidad de vida, junto con las oraciones privadas y públicas por la unidad de los cristianos, deben considerarse como el alma de todo el movimiento ecuménico, y pueden llamarse con razón ecumenismo espiritual" (UR 8); — el fraterno conocimiento recíproco (cf. UR 9); — la formación ecuménica de los fieles y especialmente de los sacerdotes (cf UR 10); — el diálogo entre los teólogos y los encuentros entre los cristianos de diferentes Iglesias y comunidades (cf UR 4, 9, 11); — la colaboración entre cristianos en los diferentes campos de servicio a los hombres (cf UR 12).
  • 8. Es necesario buscar, construir la comunión, educar a la comunión, para superar incomprensiones y divisiones, empezando por la familia, por las realidades eclesiales, en el diálogo ecuménico también. Nuestro mundo necesita unidad, es una época en la que todos necesitamos unidad, tenemos necesidad de reconciliación, de comunión; y la Iglesia es Casa de comunión. San Pablo decía a los cristianos de Éfeso: «Yo, el prisionero por el Señor, os ruego que andéis como pide la vocación a la que habéis sido convocados, con toda humildad, dulzura y magnanimidad, sobrellevándoos mutuamente con amor, esforzándoos en mantener la unidad del Espíritu con el vínculo de la paz» (4, 1-3).
  • 9. Humildad, dulzura, magnanimidad, amor para conservar la unidad. Estos, estos son los caminos, los verdaderos caminos de la Iglesia. Oigámoslos una vez más. Humildad contra la vanidad, contra la soberbia; humildad, dulzura, magnanimidad, amor para conservar la unidad. Y continuaba Pablo: un solo cuerpo, el de Cristo que recibimos en la Eucaristía; un solo Espíritu, el Espíritu Santo que anima y continuamente recrea a la Iglesia; una sola esperanza, la vida eterna; una sola fe, un solo Bautismo, un solo Dios, Padre de todos (cf. vv. 4-6). ¡La riqueza de lo que nos une! Y ésta es una verdadera riqueza: lo que nos une, no lo que nos divide. Esta es la riqueza de la Iglesia.
  • 10. Que cada uno se pregunte hoy: ¿hago crecer la unidad en familia, en la parroquia, en comunidad, o soy un hablador, una habladora? ¿Soy motivo de división, de malestar? ¡Pero vosotros no sabéis el daño que hacen a la Iglesia, a las parroquias, a las comunidades, las habladurías! ¡Hacen daño! Las habladurías hieren. Un cristiano, antes de parlotear, debe morderse la lengua. ¿Sí o no? Morderse la lengua: esto nos hará bien, porque la lengua se inflama y no puede hablar y no puede parlotear. ¿Tengo la humildad de remediar con paciencia, con sacrificio, las heridas a la comunión? Catecismo Iglesia Católica, artículos: 2477 El respeto de la reputación de las personas prohíbe toda actitud y toda palabra susceptibles de causarles un daño injusto (cf CIC can. 220). Se hace culpable: — de juicio temerario el que, incluso tácitamente, admite como verdadero, sin tener para ello fundamento suficiente, un defecto moral en el prójimo; — de maledicencia el que, sin razón objetivamente válida, manifiesta los defectos y las faltas de otros a personas que los ignoran (cf Si 21, 28); — de calumnia el que, mediante palabras contrarias a la verdad, daña la reputación de otros y da ocasión a juicios falsos respecto a ellos. 2478 Para evitar el juicio temerario, cada uno debe interpretar, en cuanto sea posible, en un sentido favorable los pensamientos, palabras y acciones de su prójimo: «Todo buen cristiano ha de ser más pronto a salvar la proposición del prójimo, que a condenarla; y si no la puede salvar, inquirirá cómo la entiende, y si mal la entiende, corríjale con amor; y si no basta, busque todos los medios convenientes para que, bien entendiéndola, se salve» (San Ignacio de Loyola, Exercitia spiritualia, 22).
  • 11. Finalmente un último paso con mayor profundidad. Y esta es una bella pregunta: ¿quién es el motor de esta unidad de la Iglesia? Es el Espíritu Santo que todos nosotros hemos recibido en el Bautismo y también en el sacramento de la Confirmación. Es el Espíritu Santo. Nuestra unidad no es primariamente fruto de nuestro consenso, o de la democracia dentro de la Iglesia, o de nuestro esfuerzo de estar de acuerdo, sino que viene de Él que hace la unidad en la diversidad, porque el Espíritu Santo es armonía, siempre hace la armonía en la Iglesia. Es una unidad armónica en mucha diversidad de culturas, de lenguas y de pensamiento. Es el Espíritu Santo el motor. Por esto es importante la oración, que es el alma de nuestro compromiso de hombres y mujeres de comunión, de unidad. La oración al Espíritu Santo, para que venga y construya la unidad en la Iglesia. HOMBRE NUEVO BAUTISMO DONES (sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios) Y FRUTOS (caridad, gozo, paz, paciencia, longanimidad, bondad, benignidad, mansedumbre, fidelidad, modestia, continencia, castidad) DEL ESPÍRITU SANTO (Catecismo Iglesia Católica, artículos: 1831 y 1832)
  • 12. Pidamos al Señor: Señor, concédenos estar cada vez más unidos, no ser jamás instrumentos de división; haz que nos comprometamos, como dice una bella oración franciscana, a llevar amor donde hay odio, a llevar perdón donde hay ofensa, a llevar unión donde hay discordia. Que así sea.
  • 13. Saludo con afecto a los peregrinos de lengua española, en particular a la comunidad del Colegio Mexicano de Roma, a las peregrinaciones diocesanas de Tarazona, con su Obispo Eusebio Hernández, y de Tortosa, con su Obispo, Enrique Benavent, así como a los demás grupos venidos de España, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México y otros países latinoamericanos. Muchas gracias. Peregrinos en Roma