SlideShare uma empresa Scribd logo
1 de 12
Baixar para ler offline
Revista de
LOGOPEDIA, FONIATRÍA y AUDIOLOGÍA
www.elsevier.es/logopedia
0214-4603/$ - see front matter © 2010 AELFA. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los derechos reservados.
Editorial AELFA estrecha lazos con Iberoamérica 1
V. Acosta
Atención interdisciplinar del daño cerebral 3
O. Bruna, J. Subirana, S. Signo
Originales Análisis de la producción científica en la REVISTA DE LOGOPEDIA, FONIATRÍA 7
Y AUDIOLOGÍA en el último decenio frente a 30 años de publicaciones
M. Puyuelo, C. Salavera, R. Serrano
Tipos de trastornos anómicos en las afasias 16
F. Cuetos, M. González-Nosti, N. Sánchez-Cortés, H. Griffith, C. Cabezas,
P. García, N. Sánchez-Alemany
El proceso lector en niños con antecedentes de retraso y trastorno 23
específico del lenguaje
M. Sanz-Torrent, Ll. Andreu, I. Badia, M. Serra
Application of the World Health Organization (WHO) ICF and ICF-CY 34
to communication disability
T. T. Threats
Crítica de libros 48
Noticias 52
Revistas 60
Indexada en Base de datos ISOC (CINDOC, CSIC),
Índice Médico Español (IME),
Índice Bibliográfico en Ciencias de la Salud (IBECS),
LATINDEX y Psicodoc, EMBASE, PSYCINFO, REDINED
Órgano de expresión del Centro Peruano de
Audición, Lenguaje y Aprendizaje (CPAL)
LOGOPEDIA, FONIATRÍA y AUDIOLOGÍA
Revista de
Órgano oÀcial de la
Asociación Española de
Logopedia, Foniatría y
Audiología (AELFA)
ISSN: 0214-4603
Volumen 31
Número 1
Enero-Marzo 2011
Editorial Procesos silábicos y otros procesos preléxicos 1
A. Domínguez
Originales La conciencia fonémica, aliada de la adquisición del lenguaje escrito 2
S. DeÀor y F. Serrano
Syllable structure is modulating the optimal viewing position
in visual word recognition 14
M. Conrad, M. Vo, D. Schneider and A.M. Jacobs
Efectos de la estructura silábica en el priming silábico 22
M. Carreiras y M. Perea
Procesamiento de sílabas que son preÀjos 28
A. Domínguez y F. Cuetos
Syllable frequency effects in Spanish handwriting production 33
O. Afonso and C.J. Álvarez
Procesamiento silábico y acento en español 39
N. Gutiérrez Palma
Órgano de expresión del Centro Peruano de
Audición, Lenguaje y Aprendizaje (CPAL)
Indexada en Base de datos ISOC (CINDOC, CSIC),
Índice Médico Español (IME),
Índice BibliográÀco en Ciencias de la Salud (IBECS),
LATINDEX y Psicodoc, EMBASE, PSYCINFO, REDINED www.elsevier.es/logopedia
Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología. 2011;31(1):2-13
*Autor para correspondencia.
Correo electrónico: sdefior@ugr.es (S. Defior).
ORIGINAL
La conciencia fonémica, aliada de la adquisición del lenguaje
escrito
Sylvia Defior* y Francisca Serrano
Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidad de Granada, Granada, España
Recibido el 29 de diciembre de 2010; aceptado el 15 de enero de 2011
PALABRAS CLAVE
Conciencia
fonológica;
Lenguaje oral;
Lectura;
Escritura;
Dislexia
Resumen
Este artículo de revisión se centra en las habilidades de conciencia fonológica (CF) y el papel
crucial que tienen en la adquisición y el desarrollo de la lectura y la escritura y en la explicación
de sus dificultades, en particular la conciencia fonémica, que se refiere a las unidades más pe-
queñas del habla. Tratamos diversas cuestiones en torno a esta temática, poniendo de relieve
las aportaciones de varias décadas de investigación, en particular las llevadas a cabo en lengua
castellana, tanto en niños con desarrollo normal como con dislexia. Tratamos su desarrollo evo-
lutivo y cómo los niños pasan de un conocimiento implícito de los sonidos del habla a otro explí-
cito a través de sus juegos y experiencias con el lenguaje oral y, sobre todo, cuando se enfren-
tan al aprendizaje de la lectura y de la escritura, lo cual no está exento de dificultad dado el
fenómeno de coarticulación. Ese paso significa el desarrollo de las habilidades de CF, en sus
distintos niveles, que tienen un valor predictivo respecto al aprendizaje de la lectura y la escri-
tura. Adicionalmente, se señalan las dificultades que tienen los niños disléxicos en las tareas
fonológicas, que se ponen más claramente de manifiesto en la velocidad de ejecución que en las
medidas de precisión. La última parte se dedica a revisar algunos aspectos relevantes a la hora
de diseñar tareas de conciencia fonológica, tanto de evaluación como de intervención, así como
a señalar algunas indicaciones prácticas sobre cómo intervenir de forma eficaz para el desarro-
llo de las habilidades fonológicas.
© 2010 AELFA. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los derechos reservados.
KEYWORDS
Phonological
awareness;
Oral language;
Reading;
Phonemic awareness and literacy acquisition
Abstract
This review focuses on phonological awareness (PA) skills and their key role both in literacy
acquisition and development and in explaining reading and writing difficulties; in particular, we
focus on phonemic awareness, which implies awareness of the smallest speech units. Several
La conciencia fonémica, aliada de la adquisición del lenguaje escrito 3
Introducción
Las habilidades de lenguaje escrito están altamente relaciona-
das con las habilidades de lenguaje oral. De hecho, podría de-
cirse que la lectura y la escritura vienen a “injertarse” en un
sistema lingüístico parcial, el oral, para completarlo tanto en
su aspecto receptivo-comprensivo (la lectura como comple-
mentaria a la escucha) como en el expresivo (escritura como
complementaria al habla), lo que da lugar a un sistema global
que incluye estas cuatro grandes habilidades lingüísticas.
A lo largo de las últimas décadas, muchos estudios com-
portamentales han mostrado el papel crucial de las habili-
dades de conciencia fonológica (CF) en la adquisición y el
desarrollo de la lectura y la escritura y en la explicación de
sus dificultades (véase revisión en Ziegler y Goswami, 2005).
De ahí la importancia del estudio de estas habilidades, obje-
tivo de este artículo, no sólo por su papel en los modelos
explicativos de la adquisición del lenguaje escrito, sino tam-
bién por sus implicaciones respecto a los procedimientos de
mejora de estos procesos, tanto típicos como anómalos,
como iremos viendo.
La conciencia fonológica es la habilidad metalingüística
que permite reflexionar sobre el lenguaje oral, en concre-
to, sería la capacidad de hacer juicios sobre los sonidos de
la propia lengua (Mattingly, 1972) y manipularlos de forma
explícita. Se suele definir en sentido amplio como el cono-
cimiento explícito de que el habla puede dividirse en uni-
dades. En sentido estricto, el más aceptado, se refiere a la
habilidad para identificar, segmentar o combinar, de forma
intencional, las unidades subléxicas de las palabras, es de-
cir, las sílabas, las unidades intrasilábicas y los fonemas.
Así, se pueden distinguir diferentes niveles de conciencia
fonológica:
— La conciencia léxica. Habilidad para identificar las pala-
bras que componen las frases y manipularlas de forma
deliberada (incluida en el sentido amplio). Un ejemplo
de tarea de este tipo sería preguntar cuántas palabras
hay en una frase dada (5 en “El tren salió con retraso”).
— La conciencia silábica. Habilidad para segmentar y mani-
pular las sílabas que componen las palabras. Un ejemplo
sería preguntar cuántas sílabas (trocitos) hay en una pa-
labra (3 en “castillo”).
Writing;
Dyslexia
questions about PA are addressed; we discuss major research findings over the past few decades
both in typically developing children and children with dyslexia, mainly carried out in Spanish.
We also discuss the development of PA and how children’s implicit knowledge of speech sounds
progresses into explicit knowledge through kindergarten games and other experiences with oral
language and, especially, when children start to learn how to read and write. This process is not
free of difficulties, given the phenomenon of coarticulation. This step signifies the development
of distinct levels of PA skills, which predict reading and writing acquisition. Additionally, the
difficulties of dyslexic children in PA tasks are discussed; these difficulties are more evident in
speed processing than in accuracy. Finally, the present article reviews issues that should be
taken into account when PA tasks are designed both for assessment and intervention. Practical
implications for effective intervention for the development and enhancement of PA skills are
discussed.
© 2010 AELFA. Published by Elsevier España, S.L. All rights reserved.
— La conciencia intrasilábica. Habilidad para segmentar y
manipular el arranque (consonante/s antes de la vocal) y
la rima (la vocal y consonantes que siguen) de las sílabas.
Un ejemplo sería preguntar por la diferencia entre “gol”
y “col” (diferente arranque) o entre “sol” y “sal” (dife-
rente rima).
— La conciencia fonémica. Habilidad para segmentar y ma-
nipular las unidades más pequeñas del habla que son los
fonemas. Un ejemplo de tarea de este tipo sería pregun-
tar cuántos sonidos (trocitos) se oyen en una palabra
(7 en “castillo”).
La CF se desarrolla inicialmente a través de la adquisición
del lenguaje. Como es bien sabido, entre el nacimiento y los
6 años, el lenguaje se desarrolla a un ritmo exponencial en
todos sus componentes (fonología, léxico, morfología, sin-
taxis, semántica y pragmática).
Se produce un crecimiento espectacular del vocabulario;
así, mientras que al año los niños conocen en torno a
50-100 palabras, a los 6 años pueden llegar a conocer hasta
14.000, lo que significa que las representaciones fonológicas
de las palabras se van haciendo cada vez más precisas, algo
necesario para distinguir entre palabras muy semejantes,
que a veces difieren en un único sonido (por ej., bata, data,
cata, fata, gata, lata, mata, pata, rata, tata). Además, en
muchas ocasiones, ese sonido se distingue del otro por un
único rasgo articulatorio como, por ejemplo, en la diferen-
cia entre las oclusivas sonoras (por ej., bata, data, gata) o
las oclusivas sordas (por ej., pata, tata, cata). Para incorpo-
rar cada palabra como una secuencia de sonidos única y dis-
tinta, los niños van almacenando en el léxico mental la
información fonológica y de significado sobre las palabras y,
más tarde, la ortográfica.
Los niños tienen un conocimiento implícito de los sonidos
del habla que, poco a poco, se irá haciendo explícito a tra-
vés de sus juegos y experiencias con el lenguaje oral y, so-
bre todo, cuando se enfrentan al aprendizaje de la lectura y
la escritura. Aprender a leer y escribir requiere y, a su vez,
contribuye al desarrollo de la CF, como luego veremos.
Mientras que para desarrollar el lenguaje oral es suficien-
te con estar expuesto a él en un ambiente lingüístico ade-
cuado, eso no es suficiente para el aprendizaje del lenguaje
escrito, como muestra el contraste entre el uso universal
4 S. Defior, F. Serrano
del lenguaje oral frente a la enorme presencia de analfabe-
tismo en el mundo. Liberman (1995) puso de relieve las ra-
zones por las que aprender a leer y escribir es más difícil
que aprender a comprender y expresarse oralmente (escu-
char y hablar), señalando una aparente paradoja en este
hecho. En efecto, la vista es un sistema sensorial de trans-
misión de información mucho más apropiado que el oído, ya
que abarca mucha más información de una vez y la transmi-
te a mayor velocidad. Además, es menos sensible al ruido y
la interferencia ambiental, y las letras constituyen señales
más claras que los sonidos. A ello se añade que el principio
alfabético establece una relación simple entre los sonidos y
las letras (más técnicamente, entre los fonemas y los grafe-
mas), de modo que a cada fonema le corresponde un grafe-
ma. Siendo esto así, la paradoja estriba en el hecho de que
aprender a leer y escribir sea una tarea mucho más difícil
que aprender el lenguaje oral, así como por el hecho de que
no todos los niños consigan dominar esas habilidades.
Liberman (1995), para resolver esta paradoja, toma en
consideración el modo diferente en que se representa la in-
formación durante la percepción de las palabras orales y las
palabras escritas. En los sistemas alfabéticos, la escritura re-
presenta la estructura fonológica de las palabras de forma
discreta y secuencial; por el contrario, en el habla, aunque se
codifica la misma estructura, se hace de forma más comple-
ja, ya que los hablantes no producen los sonidos uno a uno,
como sonidos discretos e invariantes, sino que el habla cons-
tituye un flujo continuo. Así, en el habla, la rápida produc-
ción de las vocales y consonantes (combinadas de acuerdo
con las reglas fonotácticas de cada lengua) implica la super-
posición y fusión de gestos articulatorios, de manera que la
producción de un segmento influye en la producción del si-
guiente. Se trata del conocido fenómeno de coarticulación,
puesto de relieve por Shankweiler y Studdert-Kennedy (1967),
cuyo funcionamiento eficiente permite la gran velocidad del
habla (se emiten 10-12 segmentos por segundo). Este meca-
nismo, que garantiza la velocidad de transmisión sin pérdida
de información, tiene un costo: no existe una corresponden-
cia exacta entre los segmentos acústicos y los segmentos de
la estructura fonológica. Según Liberman (1995), ahí reside la
solución a la aparente paradoja: los humanos disponemos de
un mecanismo fonológico, biológicamente especializado,
para recuperar de forma automática esa señal. Por lo tanto,
mientras que la adquisición del lenguaje oral es el resultado
de un cambio evolutivo de la especie humana, la de la escri-
tura no cuenta con esa ventaja biológica. Leer y escribir son
el resultado de una evolución cultural.
Una de las primeras y básicas tareas del niño que se en-
frenta al aprendizaje del lenguaje escrito es comprender el
principio de codificación, es decir, que las letras (grafemas)
funcionan como señales de los sonidos (fonemas) del habla
y, por lo tanto, tiene que pasar de una representación implí-
cita de los sonidos a una representación explícita, lo cual no
está exento de dificultad dado el mencionado fenómeno de
coarticulación.
Ese paso significa, como ha mostrado la investigación, el
desarrollo de las habilidades de CF, en sus distintos niveles,
habilidades que cobran especial relevancia en el aprendiza-
je del lenguaje escrito. En lo que sigue, trataremos diversas
cuestiones en torno a esta temática, poniendo de relieve las
aportaciones de varias décadas de investigación en torno a
ella, en particular las llevadas a cabo en lengua castellana.
Desarrollo de la CF
La CF emerge gradualmente, de modo que desde los 4 años
los niños pueden hacer juicios sobre las sílabas. A los 5 años
pueden pensar sobre unidades de menor tamaño, las intrasi-
lábicas, como el arranque y la rima, pero hasta el comienzo
de la escolaridad formal (6-7 años) no son capaces de re-
flexionar sobre todas y cada una de las unidades más peque-
ñas, los fonemas. De hecho, existiría una secuencia universal
en el desarrollo de la CF (Defior, 2004), que iría desde las
unidades más grandes a las más pequeñas. Los niveles de co-
nocimiento fonológico en la etapa preescolar son principal-
mente el resultado de las experiencias con el lenguaje oral
(juegos orales de la primera infancia, interacción con sus
compañeros de clase y con los adultos, incremento del voca-
bulario, etc.) y, como es el caso del español, la simplicidad
del sistema fonológico contribuye a que los niños detecten
desde temprano los componentes sonoros del habla más sa-
lientes. Este conocimiento contribuye al aprendizaje de los
códigos escritos alfabéticos y, a la vez, se incrementa nota-
blemente con este aprendizaje.
Uno de los temas que se han debatido a lo largo de cuatro
décadas de investigación sobre la CF es la importancia rela-
tiva de los distintos niveles de CF en el desarrollo de la lec-
tura y la escritura. Así, se ha estudiado el papel que tienen
las unidades intrasilábicas, frente a las fonémicas o sílabicas
(Defior y Herrera, 2003; Duncan, Seymour y Hill, 1997;
Goswami y East, 2000; Jiménez y Ortiz, 1997). En el caso del
castellano, diferentes estudios han mostrado que la concien-
cia silábica es un buen predictor de las habilidades lectoras
(Carrillo, 1994; Jiménez y Ortiz, 1997). En cuanto a la con-
ciencia intrasilábica, no está clara su relevancia; algunos es-
tudios (Baños, 2000; Defior y Herrera, 2003) han señalado
que la discriminación de las unidades intrasilábicas podría no
ser relevante en una ortografía transparente como el caste-
llano, debido a su fuerte componente silábica y la transpa-
rencia del código. Por otra parte, se pueden observar niveles
emergentes de conciencia fonémica desde temprano en el
desarrollo de los niños (Defior, Herrera y Serrano, 2006; Se-
rrano, González-Trujillo, Defior y Carpio, 2005), con tareas
de discriminación del fonema inicial de las palabras, aunque
el pleno acceso a todos y cada uno de los fonemas de una
palabra se consigue al aprender un sistema alfabético.
En resumen, el desarrollo evolutivo de la CF va desde los
elementos más globales y de mayor saliencia a los más pe-
queños y ocultos a la conciencia (Anthony y Lonigan, 2004).
La conciencia de las sílabas y de las unidades intrasilábicas
surge antes, generalmente en la etapa prelectora, que la de
los fonemas, cuyo pleno desarrollo necesita del contacto
con el aprendizaje de un código alfabético.
Relaciones mutuas entre CF y lenguaje escrito
Actualmente, son muchas las investigaciones que han mos-
trado que existe una relación causal entre la CF y el lengua-
je escrito, de forma que unas buenas habilidades fonológicas
contribuyen a un mejor aprendizaje de la lectura y escritu-
ra. A pesar de ello, Castles y Coltheart (2004), en un artículo
crítico en el que examinan esta temática, cuestionan la
existencia de esa relación causal entre CF y lectura, argu-
yendo que ningún estudio ha dado pruebas inequívocas de
La conciencia fonémica, aliada de la adquisición del lenguaje escrito 5
su existencia. Sin embargo, los criterios que establecen para
seleccionar los artículos que revisan tienen como resultado
que no incluyan todos los estudios evolutivos que realmente
apoyan firmemente esa hipótesis causal (véase detalles en
Ziegler y Goswami, 2005), lo que invalida esta argumenta-
ción. Por otra parte, a finales de los setenta algunas investi-
gaciones plantearon la existencia de efectos en la dirección
inversa, es decir, que el aprendizaje de la lectoescritura in-
fluye a su vez en el desarrollo de las habilidades fonológicas
(Morais, Cary, Alegría y Belterson, 1979). A lo largo de los
años ochenta, este hecho provocó un debate entre estas dos
líneas de investigación, ya que los resultados mostraban que
la CF podía ser, a la vez, causa y efecto de un fenómeno. La
solución se planteó en forma de una hipótesis de causalidad
recíproca, de modo que existiría una influencia mutua entre
CF y lectoescritura (Bertelson, 1986).
Esta afirmación general se matiza si se observa la evolu-
ción de la CF en adultos. En este sentido, en los años noven-
ta, algunos estudios mostraron, de forma sorprendente, unos
niveles bajos en la ejecución de tareas fonémicas en adultos
ingleses que eran buenos lectores (Scarborough, Ehri, Olson
y Fowler, 1998; Stainthorp, 1999), lo que está en contradic-
ción con la verificada relación entre CF y lenguaje escrito.
Para analizarlo en español, Serrano, Defior y Martos (2003)
estudiaron las habilidades de conciencia fonémica en estu-
diantes universitarios; encontraron que cometían un alto
porcentaje de errores, sobre todo en una tarea de detección
del segundo sonido de una palabra. Interpretaron este dato
como una indicación de que la relación entre CF y lenguaje
escrito puede cambiar y que en personas altamente alfabeti-
zadas, con los mecanismos lectores muy automatizados, la
CF vuelve a hacerse totalmente implícita. No obstante, la
importancia de la CF en la fase de aprendizaje del lenguaje
escrito está ampliamente demostrada, sobre todo en lo que
respecta al nivel de conciencia fonémica (Cfca).
Importancia de la conciencia fonémica
Los tres niveles de CF no son igualmente importantes respec-
to a su influencia en la adquisición del lenguaje escrito. Como
hemos mencionado, unas habilidades se desarrollan antes del
aprendizaje de la lectoescritura, principalmente de nivel si-
lábico e intrasilábico, mientras que el acceso completo a to-
dos y cada uno de los fonemas sólo se produce cuando se
enseña a los niños a leer y escribir en un código alfabético.
Existe amplio consenso en que el nivel fonémico es el más
relevante para este aprendizaje y el último en adquirirse.
A su vez, el hecho de que la ejecución en tareas de Cfca se
incremente notablemente en la edad de escolaridad obliga-
toria es consistente con la idea de que el contacto con un
sistema alfabético es crítico para la emergencia de la Cfca
(Shankweiler y Fowler, 2004; Ziegler y Goswami, 2005).
Defior, Serrano y Marin Cano (2008) llevaron a cabo un estu-
dio longitudinal para analizar en detalle la evolución de las
habilidades fonológicas de los niños españoles desde la etapa
prelectora, así como su relación y poder predictivo respecto
al aprendizaje de la lectura y escritura. Aplicaron pruebas de
nivel silábico (sílaba inicial y final), intrasilábico y fonémico,
utilizando la tarea “detección del extraño” de Bradley y
Bryant (1983) a 132 niños de habla castellana, a quienes se
evaluó dos veces por curso escolar, una al principio y otra al
final, desde los 4 a los 8 años. En total hubo 10 momentos de
evaluación (tabla 1), aunque no todas las pruebas se aplica-
ron en cada momento debido a su distinto grado de dificultad
y las edades de los niños. Todas las puntuaciones en las prue-
bas de CF muestran un aumento significativo en la ejecución
a través de los diferentes momentos de evaluación. Antes de
la enseñanza formal de la lectoescritura, ya se observan cier-
tos niveles de conciencia silábica y, en menor medida, de
Cfca y rima intrasilábica. Se observa que al iniciarse el apren-
dizaje formal de la lectoescritura, se produce un gran salto
en las puntuaciones, de acuerdo con lo encontrado en otros
estudios (Cossu, Shankweiler, Liberman, Katz y Tola, 1988).
Podría decirse que el contacto con el lenguaje escrito hace
“visibles” los segmentos más pequeños del lenguaje oral.
El hecho de que existan niveles muy bajos de habilidad fo-
némica en la etapa prelectora y que se duplique al entrar en
primer curso apoyaría la idea de que la Cfca es el nivel más
alto de CF y el último en desarrollarse, así como de que re-
quiere el contacto con una enseñanza explícita de un sistema
ortográfico (Morais y cols., 1987). La importancia de la Cfca
se refuerza con los resultados de los estudios que analizan el
carácter predictivo de las habilidades de CF hacia el logro del
lenguaje escrito, que es lo que veremos a continuación.
Carácter predictivo diferencial de la CF
para lectura y escritura
El carácter predictivo de las habilidades de CF hacia el logro
del lenguaje escrito ha sido analizado principalmente en es-
tudios longitudinales en inglés (Anthony, Lonigan, Burguess,
Phillips y Cantor, 2002; Hulme, Hatcher, Nation, Braun,
Tabla 1 Porcentaje medio de respuesta y desviación típica en cada edad (4 a 8 años) y momento de aplicación (I y II)
de las pruebas fonológicas
N.° de Momento de aplicación
ítems 4.I 4.II 5.I 5.II 6.I 6.II 7.I 7.II 8.I 8.II
Sílaba inicial 18 14 ± 17 23 ± 20 35 ± 24 48 ± 27 70 ± 21 81 ± 17 86 ± 15 90 ± 12
Sílaba final 18 16 ± 16 22 ± 17 28 ± 22 38 ± 27 62 ± 23 71 ± 20 74 ± 18 82 ± 18 83 ± 17 88 ± 13
Clasificación de fonema
inicial
28 4 ± 8 11 ± 14 18 ± 23 35 ± 33 70 ± 24 87 ± 15 90 ± 12
Clasificación de rima
intrasilábica
16 27 ± 16 46 ± 20 64 ± 20 66 ± 18 73 ± 18 71 ± 22 78 ± 19
6 S. Defior, F. Serrano
Adams y Stuart, 2002) y, en menor medida, en castellano
(Defior y cols., 2008; Domínguez, 1996). En el estudio longi-
tudinal de Hulme y cols. (2002), se comparó el desempeño
de niños ingleses en diversas tareas de CF con distintos nive-
les (arranque y rima intrasilábica, fonema inicial y fonema
final); correlacionaron los resultados en estas pruebas con
los de una prueba estandarizada de lectura. Los datos mos-
traron que el mejor predictor de las habilidades lectoras
eran las habilidades fonológicas con respecto al fonema,
dato que se confirma para los niños españoles en el estudio
de Defior y cols. (2008). Actualmente, se considera que la
Cfca es el más fiable y robusto predictor de las habilidades
de lectura y escritura; junto con el conocimiento de las le-
tras constituiría el pilar de la adquisición de un sistema alfa-
bético (Caravolas, Hulme y Snowling, 2001; Wagner, Torgesen
y Rashote, 1994).
Ahora bien, la capacidad predictiva es diferente según se
trate de lectura o escritura. En el estudio longitudinal de
Defior y cols. (2008), con niños españoles, los resultados
muestran igualmente que existe una asociación entre CF y
lectura y, en mayor grado, con escritura (mayor número de
correlaciones significativas y de mayor intensidad). Los re-
sultados del análisis de regresión muestran que, en las habi-
lidades fonológicas, lo que mejor predice el rendimiento en
lectura es la Cfca, aunque el porcentaje de varianza expli-
cado es bajo; sin embargo, es en escritura donde la asocia-
ción con la conciencia fonémica se muestra de forma más
consistente y significativa, lo que concuerda con otros datos
de la literatura científica que indican el mayor peso del pro-
cesamiento fonológico en la escritura que en la lectura (De-
fior y Tudela, 1994; Frith, 1980; Lundberg, Frost y Petersen,
1988; Perin, 1983; Treiman, 2004; Wimmer, Landerl, Linor-
ter y Hummer, 1991). Este hecho se hace más evidente en
los estudios que comparan unas lenguas con otras, como ve-
remos a continuación.
Aportación de los estudios translingüísticos:
influencia de la consistencia del código
y de las características del lenguaje oral
La importancia de la Cfca en el aprendizaje del lenguaje
escrito está bien establecida. No obstante, es importante
resaltar que tras varias décadas de investigación, han surgi-
do estudios de carácter translingüístico que señalan dife-
rencias en el papel que tienen las habilidades de CF en el
aprendizaje de la lectoescritura en función de la transpa-
rencia del código. También, aunque menos estudiadas, se
señalan diferencias en el desarrollo de la CF en función de
las características del lenguaje oral, tal como predominio
de determinadas estructuras silábicas, presencia de grupos
consonánticos en posición inicial y/o final, propiedades rít-
micas de la lengua, etc. (véase en Defior, 2004, una revi-
sión).
Así, la CF no parece tener un papel tan relevante para la
adquisición del lenguaje escrito en sistemas transparentes
como en los opacos (Defior, 2008; Snowling, 2004). En los
transparentes, dada su regularidad y la mayor simplicidad
de las reglas de correspondencia grafema-fonema, el apren-
dizaje del código ortográfico supone, de hecho, un entrena-
miento directo de la Cfca, es decir, la transparencia del
código promueve un rápido conocimiento fonémico y, por lo
tanto, también de la lectura (Cossu y cols., 1988). En caste-
llano, se ha demostrado que tiene un papel en las fases muy
tempranas del aprendizaje de la lectura (Defior y Tudela,
1994) y que ya a partir del segundo curso este papel se ate-
núa (Defior, 2008). Sin embargo, mantiene un papel relevan-
te en el aprendizaje de la escritura, tanto en los opacos
como en los transparentes, y la Cfca es el mejor predictor
de este aprendizaje, como ya se ha mencionado.
Los estudios translingüísticos, además de subrayar la im-
portancia de la consistencia del código, indican también la
influencia de las características de la lengua oral en el desa-
rrollo de la CF. La tabla 2 contrasta el grado de ejecución de
los niños con tareas silábicas y fonémicas en función de la
edad, del tipo de lenguaje y nivel lector. Así, Cossu y cols.
(1988) compararon indirectamente (ya que utilizaron datos
de un estudio previo de Liberman y cols., 1974) el desarrollo
de la conciencia silábica y fonémica (con tarea de golpeteo)
de niños italianos y americanos de preescolar (4 y 5 años) y
primer curso. Aunque en ambas lenguas la segmentación si-
lábica era más fácil que la fonémica, los niños italianos eran
superiores a los anglófonos en todas las edades y en todas
las pruebas de segmentación. Lo mismo ocurre con los espa-
ñoles (Serrano y Defior, 2005), aunque con otro tipo de ta-
rea.
En la etapa prelectora esta superioridad se interpreta
como debida a la influencia del lenguaje oral, por la mayor
presencia de sílabas abiertas y el menor número de vocales
en italiano y español; esto tendría como consecuencia que la
conciencia silábica se desarrollara antes en los niños prees-
colares. Ahora bien, la diferencia entre los niños se acentúa
Tabla 2 Porcentaje medio de aciertos en segmentación de sílabas y fonemas en función de la edad, el tipo de código escrito
y el nivel lector (desarrollo lector normal y malos lectores)
Segmentar sílabas
(golpeteo)
Segmentar fonemas
(golpeteo)
Segmentar fonemas
(nombrar)
Edad (años) 4 5 6 4 5 6 8-9 10-12 +12
Niños ingleses (Liberman y cols., 1974) 46 48 90 0 17 70
Niños italianos (Cossu y cols., 1988) 67 80 100 13 27 97
Niños japoneses (Mann, 1986) 100 10
Niños españoles (Serrano y Defior, 2005) 59 83 95 70 93 91
Malos lectores ingleses (Read y Ruyter, 1985) 39
Malos lectores españoles (Serrano y Defior, 2005) 67 70 73
La conciencia fonémica, aliada de la adquisición del lenguaje escrito 7
cuando entran en la escuela obligatoria, lo cual implica que
a la influencia de la simplicidad del input fonológico se aña-
de la mayor transparencia de las reglas de correspondencia
grafema-fonema (RCGP). La tabla 2 muestra que también los
niños que aprenden un sistema silábico (Mann, 1986), como
es el japonés, evidencian conciencia silábica, pero no foné-
mica, esto subraya la relevancia que tiene para el desarrollo
de la CF el tipo de unidades del lenguaje oral que se repre-
sentan en el escrito. Igualmente, en la tabla 2 puede obser-
varse que los niños con dislexia obtienen puntuaciones más
bajas que los niños con desarrollo lector normal, a pesar de
que son de mayor edad y, a su vez, los anglófonos (Read y
Ruyter, 1985) tienen una ejecución más baja con respecto a
los españoles en las pruebas de Cfca (Serrano y Defior, 2005).
Resultados semejantes encontraron Lindgren, De Renzi y Ri-
chman (1985) en un estudio sobre la prevalencia de la dis-
lexia en Italia y Estados Unidos, en el que mostraron que la
dislexia era más prevalente en Estados Unidos y que los niños
italianos de escuela primaria eran mejores lectores y tenían
habilidades fonológicas superiores que las de los niños esta-
dounidenses igualados en edad y CI.
En un estudio similar, Caravolas y Bruck (1993), con una
muestra de 100 niños checos y 101 canadienses anglófonos
de 4, 5 y 6 años, examinaron directamente el efecto de las
características del lenguaje oral y escrito en el desarrollo
de la CF, aprovechando las mayores presencia y variedad de
grupos consonánticos en el checo oral que en el inglés y la
existencia de RCGF más consistentes en checo. Sus resulta-
dos mostraron que antes del aprendizaje de la lengua escri-
ta los niños checos poseían niveles más altos de conciencia
de los grupos consonánticos que los ingleses. Por lo tanto,
esta diferencia era consecuencia de la existencia en el len-
guaje oral de un repertorio de grupos consonánticos inicia-
les más rico que en inglés. Esta superioridad, al igual que en
el trabajo de Cossu y cols. (1988), se acentuaba en primero,
ya que se añadía la influencia de la transparencia de la orto-
grafía checa. Más recientemente, Caravolas y Landerl (2009)
obtienen resultados en el mismo sentido al comparar a niños
de lengua checa y alemana en tareas de CF, así como Dun-
can, Colé, Seymour y Magnan (2006) que comparan a niños
de lengua inglesa y francesa.
En resumen, en las lenguas con un sistema alfabético, al
contrario de lo que ocurre en las lenguas con sistemas de
escritura no alfabéticos, se produce un gran incremento de
la CF al aprender el código escrito y los niños son capaces de
resolver claramente las tareas fonémicas. También se obser-
va que el desarrollo de las representaciones del habla se ve
influido por las características del lenguaje oral y las carac-
terísticas del código escrito. Así, las habilidades fonológicas
son mejores y aparecen más temprano, en particular las fo-
némicas, en las ortografías transparentes que, por otra par-
te, los lectores principiantes encuentran más fáciles de
aprender. Además, la evolución de los diferentes niveles de
CF parece ser distinta, de forma que en las lenguas opacas
los niños permanecerían más tiempo en los niveles interme-
dios de CF, ya que son los que estas ortografías representan
de manera más consistente.
La investigación sobre la CF, además de mostrar la exis-
tencia de diferencias en función de las características de la
lengua oral y escrita, ha puesto de relieve otras diferencias
que son originadas por la complejidad de las tareas que se
pide que hagan los sujetos. Así, las tareas de CF pueden ser
más o menos fáciles dependiendo del tipo de actividad que
demanden y también según la complejidad lingüística de los
estímulos. Desde el punto de vista de la evaluación e inter-
vención, las diferencias debidas a estos factores es algo im-
portante a tener en cuenta en el diseño de tareas, que es lo
que analizaremos a continuación
Influencia del tipo de tarea: tipo de actividad
Las tareas de CF pueden clasificarse en función de diferen-
tes criterios. Una primera clasificación se refiere a la distin-
ción entre tareas de análisis, que requieren detectar las
unidades (silábicas, intrasilábicas o fonémicas), en contra-
posición a tareas de síntesis que requieren combinar unida-
des para formar una palabra. Un ejemplo de tarea de
análisis fonémico sería plantear “¿Se oye una /s/ en
/café/?”; un ejemplo de tarea de síntesis fonémica sería
plantear “¿Qué se oye si digo /s/, /a/, /l/?”. A igualdad de
unidad, parece que las de síntesis son más difíciles que las
de análisis. Para verificarlo, Defior y cols. (2006) llevaron a
cabo un estudio utilizando pruebas de Cfca de análisis y de
síntesis. Se evaluó a 92 niños, seguidos longitudinalmente
desde el primer año de educación infantil (media de edad,
4,3 años) hasta el principio del segundo curso de educación
primaria. Se llevaron a cabo medidas de evaluación cada
6 meses, al principio y al final del curso escolar. La de análi-
sis fue una prueba de “detección del extraño”, consistente
en señalar la palabra cuyo fonema inicial es diferente en un
trío de palabras, presentado de forma oral con apoyo de
dibujos para disminuir las demandas sobre la capacidad de
memoria y aumentar la motivación en la tarea (por ej., ra-
na-reloj-foca). Para evaluar la habilidad de síntesis fonémi-
ca se utilizó una tarea consistente en formar palabras a
partir de los fonemas constituyentes, que se escuchan uno a
uno en una grabación. El niño oye todos los fonemas de la
palabra y luego tiene que decir la palabra resultante.
La prueba de síntesis, se empezó a aplicar más tarde que
la de análisis, ya que se hipotetizaba de entrada su mayor
dificultad, como pudo comprobarse después. La ta-
bla 3 muestra los resultados en cada momento de medida.
Los resultados en las dos pruebas muestran un aumento
paulatino de estas habilidades que fue significativo a través
de los años estudiados. Las habilidades de análisis, no obs-
tante, se observan antes en el desarrollo que las de síntesis,
lo que indica que incluso antes de que los niños empiecen el
aprendizaje explícito de la lectoescritura (pasan de un 4% a
casi un 30%) muestran un conocimiento fonémico, aunque
bajo. Los niveles de Cfca medidos por la tarea de síntesis
son más bajos. No superan el 30% en la última aplicación,
cuando los niños ya han pasado un año aprendiendo de for-
ma sistemática la lectura y la escritura; además, se observa
una gran variabilidad entre los participantes.
Se puede pensar que la razón de la mayor dificultad en la
tarea de síntesis es que requiere la manipulación y el man-
tenimiento en memoria de todos los fonemas de la palabra
de forma independiente; partiendo de ellos como unidades
separadas se tiene que formar luego una unidad más gran-
de, la palabra, por lo tanto necesita más recursos cogniti-
vos. Por el contrario, la tarea de análisis implica sólo
detección; requiere la focalización en una sola unidad, el
fonema inicial, que es mucho más saliente y el uso de dibu-
8 S. Defior, F. Serrano
jos es una ayuda para la memoria de trabajo; todo ello im-
plica menor carga cognitiva y, por lo tanto, la tarea es más
fácil. Aunque serían necesarios otros estudios para determi-
nar las diferencias entre tareas de análisis y síntesis, estos
resultados suscitan la reflexión acerca de la importancia de
considerar el tipo de tarea utilizada para medir la CF a la
hora de interpretar los resultados.
Otra clasificación utilizada como toma de criterio es el tipo
de actividad requerida (segmentar unidades, contar, omitir,
añadir, etc.) y las operaciones cognitivas subyacentes (Defior,
1996; Yopp, 1988). Las más fáciles serían las de sensibilidad a
la rima, las de clasificación de palabras por sus unidades ini-
ciales o finales, mientras que las de supresión e inversión se-
rían las más difíciles, por su mayor exigencia en cuanto a la
memoria operativa (Stanovich y cols., 1984; Yopp, 1988). Se
puede ver un análisis de las distintas tareas fonológicas que
se han utilizado hasta ese momento en Defior (1996), que
propone una clasificación, ordenándolas por dificultad, aun-
que sólo parcialmente sometida a verificación.
La toma en consideración del tipo de actividad requerida
es importante para llevar a cabo la evaluación de las habili-
dades y comparar e interpretar el sentido de los resultados
de los distintos estudios; también tiene un indudable interés
para la intervención, ya que estas clasificaciones pueden
servir de guía para el diseño de planes de intervención con
tareas para mejorar las habilidades fonológicas, tanto para
niños con desarrollo normal como en el caso de niños con
dificultades de aprendizaje del lenguaje escrito. Ahora bien,
además del tipo de actividad, otro factor a tener en cuenta
son las características de los ítems concretos que se utilizan
ya que también pueden determinar el grado de dificultad de
las tareas, como vamos a ver a continuación.
Influencia del tipo de tarea: características
de los estímulos
Algunos estudios han resaltado los efectos de diversos facto-
res lingüísticos, como son el modo y lugar de articulación de
los fonemas, la sonoridad, posición de la unidad, etc., en
tareas de Cfca, señalando la posibilidad de que el orden de
dificultad de las actividades sea modulado por la compleji-
dad lingüística de los estímulos utilizados. Por ejemplo,
Treiman, Broderick, Tinconff y Rodríguez (1998), utilizando
una tarea de reconocimiento de fonemas con niños preesco-
lares, encontraron una mejor ejecución cuando los ítems se
diferenciaban en algún otro rasgo además de la sonoridad.
Stahl y Murray (1994) también estudiaron la interacción en-
tre complejidad lingüística y tipo de actividad en la medida
de la CF. Utilizaron tareas de síntesis, aislar fonemas, seg-
mentación y supresión y respecto a la complejidad lingüísti-
ca incluyeron la identificación o manipulación de los sonidos
en función de su posición en arranque-rima, rima-coda, gru-
po consonántico en el arranque o grupo consonántico en la
coda. Los resultados mostraron que la complejidad lingüísti-
ca influía en el desempeño de los niños.
En la misma línea de trabajo, McBride-Chang (1995) reali-
zó un estudio sobre los efectos de cinco manipulaciones lin-
güísticas en distintas tareas de CF, en el que encontró,
igualmente, que las dificultades lingüísticas influyen en la
ejecución de las tareas. En general, los resultados mostra-
ron que los sonidos oclusivos son más difíciles que los no
oclusivos; también que el grado de dificultad se incrementó
con el número de fonemas de la palabra y que los fonemas
que aparecen en posiciones centrales generaron mayor nú-
mero de errores que los situados en posiciones iniciales o
finales. Igualmente, mostraron que una única consonante es
más fácil de detectar que cuando hay dos o tres consonan-
tes dentro de un grupo consonántico.
Defior, Serrano y González-Trujillo (2004) estudiaron las
habilidades de Cfca con una tarea de juicio de similitud res-
pecto al sonido inicial de las palabras en niños prelectores
españoles durante dos años de educación infantil. Los soni-
dos iniciales de las palabras que constituyeron los ítems di-
ferían en el número de rasgos fonéticos que compartían: dos
(botella-pato-pipa), uno (goma-mesa-gallo) o ninguno (ba-
llena-bota-silla); también por la presencia/ausencia de gru-
po consonántico en su inicio (flores-playa-pluma). Los
resultados mostraron que los ítems más fáciles para los ni-
ños eran aquellos en que tenían que discriminar entre fone-
mas que compartían menos rasgos; la tarea más difícil era
cuantos más rasgos en común tenían los fonemas. Del mismo
modo, a los niños les resultaba difícil realizar la tarea cuan-
do tenían que segmentar un grupo consonántico para focali-
zarse en el fonema inicial, probablemente como
consecuencia del fenómeno de la coarticulación.
En conclusión, al igual que en el caso del tipo de activi-
dad, los parámetros lingüísticos son un importante factor
que tener en cuenta para modular la dificultad de pruebas o
tareas de CF, tanto con el propósito de evaluación como de
intervención.
En relación con el estudio de la CF, otra cuestión que se ha
planteado es su papel en caso de dificultades de aprendizaje
del lenguaje escrito, más concretamente en la dislexia.
Conciencia fonológica y dislexia
Existe un consenso generalizado de que la dislexia tiene su
base en un problema de procesamiento fonológico (Paulessu
Tabla 3 Porcentaje medio de acierto y desviación típica en las pruebas de análisis y síntesis fonémica en cada edad
(4 a 7 años), en los dos momentos de aplicación (I y II)
Momento de aplicación
Pruebas 4.I 4.II 5.I 5.II 6.I 6.II 7.I
Análisis fonémico
(primer sonido)
4,78 ± 9,11 13,65 ± 19,35 11,85 ± 20,04 29,47 ± 33,28 59,92 ± 34,95 84,75 ± 23,38 90,43 ± 13,97
Síntesis fonémica — — — 6,07 ± 7,56 13,65 ± 14,62 22,22 ± 19,7 38,50 ± 26,99
La conciencia fonémica, aliada de la adquisición del lenguaje escrito 9
y cols., 2001), que se manifiesta tanto en sus deficientes
habilidades de descodificación fonológica como de memoria
operativa verbal, acceso rápido a la información fonológica
en MLP y de conciencia fonológica.
Diversos estudios apoyan la existencia de problemas de
conciencia fonológica en disléxicos, tanto en ortografías
opacas como en ortografías transparentes (Bruck y Treiman,
1990; Jiménez y cols., 2005; Landerl, Wimmer y Frith, 1997;
Serrano y Defior, 2005; Shankweiler y Liberman, 1989). Sin
embargo, el patrón evolutivo de las habilidades de CF en
dislexia ha sido poco investigado ya que, en general, cuando
se evalúan estas habilidades, los niños disléxicos ya llevan
varios años en contacto con la lectura, lo que afecta al de-
sarrollo de estas habilidades, como hemos visto. Una forma
de obviar este problema son los estudios longitudinales que
se inician muy temprano, con niños con riesgo de dislexia, a
los que se miden estas habilidades desde la etapa prelecto-
ra y se hace un seguimiento a lo largo de los años. En ese
sentido, el estudio longitudinal de Jyvaskÿla (Lyytinen y
cols., 2001) ha puesto en evidencia que las habilidades de
Cfca a los 3-4 años son predictoras del éxito/fracaso poste-
rior en lectura. Otra forma de obviarlo consiste en usar dise-
ños de edad lectora compensada, en los que se compara a
los niños disléxicos no sólo con un grupo control de su edad
cronológica, sino también con niños que leen a su mismo
nivel, por lo tanto más jóvenes, lo cual permite controlar el
efecto de la experiencia lectora (Jackson y Butterfield,
1989).
Por otra parte, se ha señalado que la adquisición de las
habilidades de recodificación fonológica y de conciencia fo-
némica entrañaría menor dificultad en las ortografías trans-
parentes que en otras menos transparentes, debido a que la
retroalimentación basada en las correspondencias grafe-
ma-fonema es más consistente en las primeras. Ello tendría
como consecuencia que se encontraran, incluso en los suje-
tos disléxicos, altos niveles de ejecución en tareas de seg-
mentación fonémica en estas ortografías.
Por ejemplo, Landerl y Wimmer (2000) encontraron que el
porcentaje de error de los disléxicos alemanes (15%) en una
tarea de Cfca era inferior al encontrado en los disléxicos
ingleses (26%). Este resultado les llevó a concluir que el dé-
ficit en Cfca sería sólo evidente en estadios tempranos de la
adquisición lectora. No obstante, estos resultados deben ser
considerados con cautela. Así, Serrano y Defior (2005) en-
contraron que los problemas de CF eran evidentes en dis-
léxicos españoles, incluso en estadios más avanzados de
adquisición, si se tenía en cuenta no sólo la precisión, sino
también el tiempo de ejecución de la prueba. Estudiaron las
habilidades de conciencia fonológica de los tres niveles con
una tarea relativamente fácil, como detectar el extraño,
con un diseño experimental de edad lectora compensada.
Los resultados mostraron que los disléxicos no se diferencia-
ban de los niños sin problemas lectores cuando se medía la
exactitud en la tarea, pero mostraban una ejecución infe-
rior cuando se medía el tiempo total de ejecución (fig. 1).
Así pues, aunque los niños disléxicos mayores sean capaces
de equiparar a sus iguales en la ejecución de una tarea de
CF, ello les supone un despliegue de recursos más exigente
que se traduce en un mayor tiempo de ejecución y, en este
sentido, son menos eficaces.
En resumen, si bien los disléxicos, a pesar de su déficit
fonológico, pueden desarrollar habilidades de Cfca, sobre
todo en las lenguas con un código escrito transparente, esto
sólo ocurre a costa de un lento y esforzado procesamiento.
Como ocurre con la lectura tanto de palabras como de seu-
dopalabras, las diferencias con los grupos control estriba-
rían más en la velocidad que en la precisión en la ejecución
de la tarea.
Para acabar, dado el interés aplicado de este tema y de
este monográfico, trataremos brevemente algunos trabajos
que muestran la relación causal entre CF y lectoescritura, a
través de estudios con entrenamiento, y daremos algunas
indicaciones a tener en cuenta en la mejora de estas habili-
dades.
El entrenamiento de la CF
Numerosos estudios en diversas lenguas, con diseño longitu-
dinal o experimental, han mostrado que los niños entrena-
dos en habilidades fonológicas, antes o durante el
aprendizaje de la lectoescritura, son mejores lectores o es-
critores que los niños que no han recibido este tipo de en-
trenamiento (véanse revisiones de estudios de
entrenamiento en Ehri y cols., 2001; Troia, 1999). Estos tra-
bajos han puesto en evidencia la existencia de una conexión
causal entre el aprendizaje del lenguaje escrito y la CF.
Un estudio en castellano es el de Defior y Tudela (1994),
en el que se utilizó un diseño experimental con cinco gru-
pos, incluido el control, con 12 niños en cada grupo. Reci-
bieron al comienzo del primer año de escolaridad primaria
sesiones de entrenamiento, en las que se manipuló el tipo
de tarea (actividades de CF frente a semánticas) y la forma
de llevarla a cabo (manipulativa frente a no manipulativa).
Así, el estudio implicó un grupo control y cuatro experimen-
tales con diferentes entrenamientos: sólo en sonidos, en
sonidos con utilización de letras de plástico, en conceptos y
en conceptos utilizando palabras escritas. Se obtuvieron
efectos significativos en las medidas de lectura (principal-
mente en el reconocimiento de palabras) y de escritura en
el grupo entrenado en habilidades fonológicas con materia-
les manipulativos, es decir, la combinación de la reflexión
metafonológica con el aprendizaje de las RCGF tenía un
efecto positivo en la adquisición del lenguaje escrito tanto
al finalizar el entrenamiento como al final del primer curso.
En un estudio posterior de seguimiento de estos niños (De-
fior, 2008), se verificó que, aunque las puntuaciones de los
niños del grupo fonológico eran superiores al resto de los
grupos, las diferencias no eran significativas, es decir, el
efecto no se mantenía al finalizar el segundo curso. Estos
resultados se interpretan como muestra del papel acelera-
dor que tiene la mejora de las habilidades fonológicas en las
fases iniciales del aprendizaje del lenguaje escrito en las
lenguas con códigos transparentes. Ahora bien, utilizando
las palabras de Torgesen y Davis (1996), se discute la posible
presencia de un efecto hothouse en los niños con desarrollo
normal de la lectura, es decir, la conciencia fonológica po-
dría actuar como una enzima que ayuda a establecer un
contexto más confortable para el aprendizaje del lenguaje
escrito.
Esto lleva a pensar que la incorporación de actividades
para incrementar la CF es aconsejable para el conjunto de
los niños en el periodo infantil en forma de juegos orales y,
de modo simultáneo a la enseñanza inicial de la lectoescritu-
10 S. Defior, F. Serrano
ra, en particular las de Cfca. Posiblemente su eficacia sea
mayor y su inclusión sea extremadamente conveniente con
los niños que experimentan dificultades en este aprendizaje
y que acceden con más dificultad a las representaciones fo-
nológicas; de esta forma, se les ayudaría a establecer la ne-
cesaria conexión entre la información fonológica y la visual
(Gabrielli, 2009). Es algo que está por demostrar en castella-
no, ya que Rueda y Sánchez (1991) y Sánchez y Rueda (1991),
en un estudio con entrenamiento en CF a niños disléxicos,
encuentran únicamente un efecto de mejora en la escritura
pero no en la lectura, lo que podría deberse a la utilización
únicamente de tareas de análisis fonémico y no de síntesis y
a un insuficiente número de sesiones de entrenamiento (no
hay que olvidar que la dislexia es un trastorno persistente).
Desde un punto de vista educativo es importante resaltar
la conveniencia de utilizar material manipulativo en las ac-
tividades de CF, así como la representación visual de los so-
nidos, ya que el entrenamiento en sonidos no llega a ser
significativo por sí mismo, sino sólo cuando se une a la ense-
ñanza de su correspondencia gráfica. Es posible que a través
de la manipulación de las letras lo que se consigue es que el
niño procese los sonidos, haga su análisis y tome conciencia
de sus diferencias, incluso cuando son mínimas (de ahí la
importancia de incluir en el entrenamiento pares de sonidos
con oposición fonética mínima). La utilización de las letras
proporcionaría un referente concreto que hace “visibles”
los sonidos (Morais, 1994), ya que son altamente abstractos
y coarticulados, como ya vimos.
Existen algunos materiales en el mercado que ofertan el
entrenamiento de la CF, con actividades variadas (Carrillo
Jiménez y Carrera Álvarez, 1993; Defior, Gallardo y Ortúzar,
2003; Equipo Técnico Español, 1997; Gómez, Valero, Buades
y Pérez, 1995). No obstante, recalcamos de modo sucinto
algunas indicaciones sobre cómo intervenir en el desarrollo
de las habilidades fonológicas:
— Combinar la reflexión metafonológica con la enseñanza
de las RCGF.
— Utilizar un enfoque multisensorial, esto es, realizar acti-
vidades que impliquen diferentes modalidades sensoria-
les: visual, auditiva, táctil.
— Proporcionar corrección retroactiva inmediata.
— Introducir las tareas teniendo en cuenta el nivel de con-
ciencia fonológica implicado (rima, sílaba, fonema) y su
CF silábica
100
75
50
25
0
CF fonémica
100
75
50
25
0
Exactitud
Exactitud
150
100
50
0
Velocidad
150
100
50
0
CF intrasilábica
100
75
50
25
0
Exactitud
150
100
50
0
Velocidad
Velocidad
Figura 1 Representación gráfica de la ejecución media en exactitud (porcentaje de error) y velocidad (tiempo en segundos) en las
pruebas de CF silábica, intrasilábica y fonémica, en el grupo disléxico (negro), control lector (blanco) y control cronológico (gris).
La conciencia fonémica, aliada de la adquisición del lenguaje escrito 11
complejidad (detección de rimas, sílabas o fonemas; seg-
mentar unidades; manipular unidades en tareas de aña-
dir, omitir, sustituir, invertir, etc.) para adecuarlas a la
edad/habilidad de los niños. Igualmente, tener en cuenta
en su diseño las características concretas de los estímu-
los, en función de los parámetros lingüísticos que se han
señalado anteriormente.
— Utilizar materiales concretos de apoyo (láminas, signos
gráficos, fichas, letras, etc.) para facilitar la ejecución
de las tareas. Suprimirlos a medida en que se vaya domi-
nando la tarea.
— Usar todo tipo de recursos lúdicos que hagan que las ta-
reas sean motivadoras y mantengan la atención de los
niños.
— Evitar la utilización de un vocabulario técnico (sílaba, fo-
nema, etc.), sobre todo con los niños más pequeños.
Conclusiones
La investigación sobre la CF y el descubrimiento de su papel
en la adquisición del lenguaje escrito constituye una de las
aportaciones más importantes del siglo pasado a la psicolo-
gía de la lectura (Goswami y Bryant, 1990). De entre todos
los niveles, la conciencia fonémica se manifiesta como el
más poderoso aliado del aprendizaje de la lectura y, sobre
todo, de la escritura. Es una de las dimensiones del déficit
en procesamiento fonológico que caracteriza a los niños con
dislexia. No obstante, la CF se puede entrenar para así faci-
litar el aprendizaje del lenguaje escrito, tanto a los niños
con desarrollo lectoescritor normal como para aquellos que
experimentan dificultades en este aprendizaje. Ahora bien,
desde una perspectiva psicoeducativa y clínica, es impor-
tante tener en cuenta factores como el tipo de actividad o
las características lingüísticas de los estímulos en el diseño
de las tareas de CF con fines de evaluación y/o de interven-
ción.
Financiación
Este trabajo ha sido parcialmente financiado con los proyec-
tos SEJ2007-68024.CO2.01 del MEC, fondos Feder y grupo
HUM-820 de la Junta de Andalucía.
Bibliografía
Anthony, J. y Lonigan, C. (2004). The nature of phonological aware-
ness: Converging evidence from four studies of preschool and
early grade school children. Journal of Educational Psychology,
96, 43-55.
Anthony, J., Lonigan, C.J.; Burgess, S.R.; Driscoll, L.K., Philips, B.,
y Cantor, B. (2002). Structure of preschool phonological sensitiv-
ity: Overlapping sensitivity to rhyme, words, syllables and pho-
nemes. Journal of Experimental Child Psychology, 82, 65-92.
Baños, H. (2000). Phonological awareness, literacy and bilingual-
ism. Tesis doctoral. Universidad de Oxford (UK).
Bertelson, P. (1986). The onset of literacy: Liminal remarks. Cogni-
tion, 24, 1-30.
Bradley, L., y Bryant, P. (1983). Categorizing sounds and learning to
read: A causal connection. Nature, 301, 419-421.
Bruck, M. y Treiman, R. (1990). Phonological awareness and spelling
in normal children and dyslexic: The case of initial consonant
clusters. Journal of Experimental Child Psychology, 50,
156-178.
Caravolas, M. y Bruck, M. (1993). The effect of oral and written
language input on children’s phonological awareness: A cross-lin-
guistic study. Journal of Experimental Child Psychology, 55,
1-30.
Caravolas, M., Hulme, C. y Snowling, M.J. (2001). The foundations
of spelling ability: Evidence from a 3-year longitudinal study.
Journal of Memory and Language, 45, 751-774.
Caravolas, M. y Landerl, K. (2011). The influences of syllable struc-
ture and reading ability on the development of phoneme aware-
ness: A longitudinal, cross-linguistic study. Scientific Studies of
Reading [en prensa].
Carrillo, M. (1994). Development of phonological awareness and
reading acquisition. Reading and Writing: An Interdisciplinary
Journal, 6, 279-298.
Carrillo Jiménez, A. y Carrera Álvarez, C. (1993). Programa de habi-
lidades metafonológicas. (Actividades y preparación para la lec-
tura). Madrid: CEPE.
Castles, A. y Coltheart, M. (2004). Is there a causal link from phono-
logical awareness to success in learning to read? Cognition, 91,
77-111.
Cossu, G., Shankweiler, D., Liberman, I.Y., Katz, L. y Tola, G.
(1988). Awareness of phonological segments and reading ability
in Italian children. Applied Psycholinguistics, 9, 1-16.
Defior, S. (1996). Una clasificación de las tareas utilizadas en la
evaluación de las habilidades fonológicas y algunas ideas para su
mejora. Infancia y Aprendizaje, 73, 9-63.
Defior, S. (2004). Phonological awareness and learning to read: A
crosslinguistic perspective. En: P
. Bryant y T. Nunes (Eds.), Hand-
book on children’s literacy (pp. 631-649). London: Academic
Press.
Defior, S. (2008). ¿Cómo facilitar el aprendizaje inicial de la lectoe-
scritura? Papel de las habilidades fonológicas. Infancia y
Aprendizaje, 31, 333-345.
Defior, S. y Herrera, L. (2003). Les habilités de traitement pho-
nologique des enfants prélecteurs espagnols. En: M.N. Rond-
hane, J.E. Gombert y M. Belajonza (Eds.), L’aprentissage de la
lecture. Perspective comparative interlangue (pp. 161-176).
Rennes: Presses Universitaires de Rennes.
Defior, S., Herrera, L. y Serrano, F. (2006). Habilidades de análisis y
síntesis fonémica: su evolución y relación con la lectoescritura.
En: J. Salazar, M. Amengual y M. Juan (Eds.). Usos sociales del
lenguaje y aspectos psicolingüísticos: perspectivas aplicadas
(pp. 16-27). Palma de Mallorca: Servicio de publicaciones de la
Universidad de Palma de Mallorca.
Defior, S.; Gallardo, J.R. y Ortúzar, R. (2003). Aprendiendo a leer:
Materiales de apoyo. Niveles 1 y 2. 2.ª Edición. Archidona:
Aljibe.
Defior, S.; Serrano, F. y González Trujillo, M.C. (2004). Influencia de
la complejidad lingüística de los ítems en la evolución de la con-
ciencia fonológica. En: F. Miras, N. Yuste y F. Valls F. (Eds.), Cali-
dad Educativa (335-342, CD-Rom). Almería: Universidad de Alm-
ería.
Defior, S.; Serrano, F. y Marín-Cano, M.J. (2008). El poder predictivo
de las habilidades de conciencia fonológica en la lectura y es-
critura en castellano. En: E. Diez-Itza (Ed.), Estudios de de-
sarrollo del lenguaje y educación. Studies on Language Develop-
ment and Education (pp. 339-347). Oviedo: ICE Monografías
Aulas Abierta.
Defior, S. y Tudela, P. (1994). Effect of phonological training on
reading and writing acquisition. Reading and Writing. An Inter-
disciplinary Journal, 6, 299-320.
Domínguez, A.B. (1996). Evaluación de los efectos a largo plazo de
las habilidades de análisis fonológico en el aprendizaje de la
lectura y de la escritura. Infancia y Aprendizaje, 76, 83-96.
12 S. Defior, F. Serrano
Duncan, L.G., Colé, P., Seymour, P.H.K., y Magnan, A. (2006). Dif-
fering sequences of metaphonological development in French
and English. Journal of Child Language, 33, 369-399.
Duncan, L.G., Seymour, P.H.K., y Hill, L.G. (1997). How important
are rhyme and analogy in beginning reading? Cognition, 63,
171-208.
Ehri, L.C., Nunes, S.R., Willows, D.M., Valeska Schuster, B.,
Yaghoub-Zaden, Z. y Shananan, T. (2001). Phonemic awareness
instruction helps children learn to read: Evidence from the Na-
tional Reading Panel’s meta-analysis. Reading Research Quar-
terly, 36, 250-287.
Equipo Técnico Español (1997). Programa de habilidades metal-
ingüísticas de segmentación de palabras. Lecto-escritura. Ma-
drid: Escuela Española.
Frith, U. (1980). Cognitive processes in spelling. London, UK: Aca-
demic Press.
Gabrielli, J.D. (2009). Dyslexia: a new synergy between education
and cognitive neuroscience. Science, 325, 280-283.
Gómez, P.; Valero, J.; Buades, R. y Pérez, A.M. (1995). Programa de
refuerzo de las habilidades metalingüísticas. Madrid: EOS.
Goswami, U. y Bryant, P. 1990. Phonological Skills and Learning to
Read. East Sussex: U.K.: LEA.
Goswami, U. y East, M. (2000). Rhyme and analogy in beginning
reading: conceptual and methodological issues. Applied Psy-
cholinguistics, 2, 63-93.
Hulme, Ch.; Hatcher, P.J. Nation, N.; Braun, A.; Adams, J. y Stuart,
G. (2002). Phoneme Awareness Is a Better Predictor of Early
Reading Skill Than Onset–Rime Awareness. Journal of Experi-
mental Child Psychology, 82, 2-28.
Jackson, N.E. y Butterfield, E.C. (1989). Reading-level-match de-
signs: Myths and realities, Journal of Literacy Research, 21,
387-412.
Jiménez, J.E., García, E., Ortiz, R., Hernández-Valle, I., Guzmán,
R., Rodrigo, M. y cols. (2005). Is the deficit in phonological
awareness better explained in terms of task differences or ef-
fects of syllable structure? Applied Psycholinguistic, 26,
267-283.
Jiménez, J.E. y Ortiz, M.R. (1995). Conciencia fonológica y aprendi-
zaje de la lectura. Teoría, evaluación e intervención. Aplicación
en el aula. Madrid: Síntesis.
Landerl, K. y Wimmer, H. (2000). Deficits in phoneme segmentation
are not the core problem of dyslexia: Evidence from German
and English children. Applied Psycholinguistic, 21, 243-262.
Landerl, K., Wimmer, H. y Frith, U. (1997). The impact of ortho-
graphic consistency on dyslexia: A German–English comparison.
Cognition, 63, 315-334.
Liberman, A.M. (1995). The relation of speech to reading and writing.
En: B. de Gelder y J. Morais (Eds.), Speech and Reading: A Com-
parative Approach (pp. 17-31). Erlbaum (UK) Taylor & Francis.
Liberman, I.Y., Shankweiler, D., Fischer, F.W. y Carter, B. (1974).
Explicit syllable and phoneme segmentation in the young child.
Journal of Experimental Child Psychology, 18, 201-212.
Lindgren, S.D., De Renzi, E. y Richman, L.C. (1985). Cross-national
comparisons of developmental dyslexia in Italy and the United
States. Child Development, 56, 1404.
Lundberg, I., Frost, J. y Petersen, O.P. (1988). Effects of an exten-
sive program for stimulating phonological awareness in pre-
school children. Reading Research Quarterly, 23, 263-284.
Lyytinen, H., Ahonen, T., Eklund, K., Guttorm, T.K., Laakso, M.-L.,
Leinonen, S. y cols. (2001). Developmental pathways of children
with and without familial risk for dyslexia during the first years
of life. Developmental Neuropsychology, 20, 535-554.
Mann, V.A. (1986). Phonological awareness: The role of reading ex-
perience. Cognition, 24, 65-92.
Mattingly, I.G. (1972). Reading, the linguistic process, and linguistic
awareness. En: J.F. Kavanagh y I.G. Mattingly (Eds.), Language
by ear and by eye: The relationships between speech and read-
ing (pp. 133-147). Cambridge, MA: MIT Press.
Mcbride-chang, (1995). What is phonological awareness? Journal of
Educational Psychology, 87, 179-192.
Morais, J. (1994). L’art de lire. París: Odile Jacob [Trad. Cast. de S.
Defior, El arte de leer. Madrid: Visor, 1998].
Morais, J., Alegria, J. y Content, A. (1987). The relationships be-
tween segmental analysis and alphabetic literacy: an interactive
view. Cahiers de Psychologie Cognitive. European Bulletin of
Cognitive Psychology, 7, 415-438.
Morais, J., Cary, L., Alegria, J. y Bertelson, P. (1979). Does Aware-
ness of Speech as a Sequence of Phones Arise Spontaneusly? Cog-
nition, 7, 323-331.
Paulessu, E., Démonet, J.F., Fazio, F., McCrory, E., Chanoine, V.,
Brunswick, N. y cols. (2001). Dyslexia: Cultural Diversity and Bi-
ological Unity. Science, 291, 2165-2167.
Perin, D. (1983). Phonemic Segmentation and Spelling. British Jour-
nal of Psychology, 74, 129-144.
Read, C. y Ruyter, L. (1985). Reading and spelling skills in adults of
low literacy. Reading and Special Education, 6, 43-52.
Rueda, M. y Sánchez, E. (1991). Conexión entre conocimiento
fonémico y dyslexia: un estudio instruccional. Cognitiva, 8,
215-234.
Sánchez, E. y Rueda, M. (1991). Segmental Awareness and Dyslexia:
Is it Possible to Learn to Segment Well and Yet Continue to Read
and Write Poorly? Reading and Writing: An Interdisciplinary
Journal, 3, 11-18.
Serrano, F. y Defior, S. (2005). Disléxicos en español. Papel de
la fonología y la ortografía. Tesis Doctoral. Universidad de Gra-
nada.
Serrano, F.; Defior, S. y Martos, F. (2003). To be or not to be phono-
logically aware: A reflection about metalinguistic skills of stu-
dent of teacher. En: R.M. Joshi; C.K. Leong y B.L.J. Kaczmarek
(Eds.), Literacy acquisition: The rol of Phonology, Morphology
and Orthography (pp. 209-215). Amsterdam: IOS Press.
Serrano, F.; González-Trujillo, M.C.; Defior, S. y Carpio, M.V. (2005).
La emergencia de la conciencia fonémica en niños prelectores
españoles. En: J.M. Oro, J. Varela Zapata y JoDee Anderson
(Eds.), Lingüística Aplicada al aprendizaje de lenguas (pp.
371-379). Santiago de Compostela: Servizo de Publicacións da
Universidade de Santiago de Compostela.
Shankweiler, D. y Fowler, A.E. (2004). Questions people ask about
the role of phonological processes in learning to read. Reading
and Writing: An Interdisciplinary Journal, 17, 483-515.
Shankweiler, D. y Liberman, I.Y. (1989). Phonology and reading dis-
ability: solving the reading puzzle. Ann Arbor, MI: University of
Michigan Press.
Shankweiler, D. y Studdert-Kennedy, M. (1967). Identification of
consonants and vowels presented to left and right ears. Quar-
terly Journal of Experimental Psychology, 19, 59-63.
Snowling, M.J. (2004). Reading development and dyslexia. En: U.
Goswami (Ed), Handbook of Childhood Cognitive Develop-
ment (pp. 394-411). Malden, Massachusetts: Blackwell Pu-
blishers.
Scarborough, H.S., Ehri, L.C., Olson, R.K. y Fowler, A.E. (1998). The
fate of Phonemic Awareness Beyond the Elementary School
Years. Scientific Studies of Reading, 2, 115-142.
Stainthorp, R. (1999). Student teachers’ performance on a phono-
logical awareness test. Paper, presented at the Meeting of the
Scientific Society for the Study of Reading, 1999, Montreal.
Stahl, S.A. y Murray, B.A. (1994). Defining phonological awareness
and its relationship to early reading. Journal of Educational Psy-
chology, 86, 221-234.
Stanovich, K., Cunningham, A. y Cramer, B. (1984). Assesing phono-
logical awareness in kindergarten children: lssues of task com-
parability. Journal of Experimental Child Psychology, 38,
175-190.
Torgesen, J.K. y Davis, C. (1996). Individual Difference Variables
That Predict Response to Training in Phonological Awareness.
Journal of Experimental Child Psychology, 63, 1-21.
La conciencia fonémica, aliada de la adquisición del lenguaje escrito 13
Treiman, R. (2004). Phonology and spelling. En: P. Bryant y T. Nunes
(Eds.), Handbook of children’s literacy. Dordrecht, the Nether-
lands: Kluwer.
Treiman, R.; Broderick, V.; Tinconff, R. y Rodríguez, K. (1998). Chil-
dren’s phonological awareness: confusions between phonemes
that differ only in voicing. Journal of Experimental Child Psy-
chology, 68, 3-21.
Troia, G.A. (1999). Phonological awareness intervention research: A
critical view of the experimental methodology. Reading Re-
search Quarterly, 34, 28-52.
Wagner, R.K., Torgesen, J.K. y Rashote, C.A. (1994). Development
of reading-related phonological abilities: New evidence of bidi-
rectional causality from a latent variable longitudinal study. De-
velopmental Psychology, 30, 73-87.
Wimmer, H., Landerl, K., Linorter, R. y Hummer, P. (1991). The rela-
tionship of phonemic awareness to reading acquisition: More
consequence than precondition, but still important. Cognition,
40, 219-249.
Yoop, H.K. (1988), The validity and realibility of phonemic aware-
ness test. Reading Research Quarterly, 23, 159-177.
Ziegler, J. y Goswami, U. (2005). Reading acquisition, develop-
mental dyslexia, and skilled reading across languages: A psy-
cholinguistic grain size theory. Psychological Bulletin, 131,
3-29.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

1. tema-19-educacion-infantil
1. tema-19-educacion-infantil1. tema-19-educacion-infantil
1. tema-19-educacion-infantilholaGG
 
Adquisicion del lenguaje hipotesis innatista - teacher jc
Adquisicion del lenguaje   hipotesis innatista - teacher jcAdquisicion del lenguaje   hipotesis innatista - teacher jc
Adquisicion del lenguaje hipotesis innatista - teacher jcJUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
el lenguaje verbal en la infancia
el lenguaje verbal en la infanciael lenguaje verbal en la infancia
el lenguaje verbal en la infanciaLorena Escamilla
 
Diapositivas leo, ciclos uno y dos
Diapositivas leo, ciclos uno y dosDiapositivas leo, ciclos uno y dos
Diapositivas leo, ciclos uno y dosEdgar Pineda
 
Evaluación del lenguaje oral infantil
Evaluación del lenguaje oral infantilEvaluación del lenguaje oral infantil
Evaluación del lenguaje oral infantilAsier Romero Andonegi
 
El lenguaje escrito
El lenguaje escritoEl lenguaje escrito
El lenguaje escritoAnabugarin1
 
Def auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.pptDef auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.pptsupercalaniro
 
adquisicion del lenguaje taller
adquisicion del lenguaje taller adquisicion del lenguaje taller
adquisicion del lenguaje taller majorangel
 
Power point evolucion del lenguaje
Power point evolucion del lenguajePower point evolucion del lenguaje
Power point evolucion del lenguajeLeticiamartinez27
 
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2rociomador
 
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGETPROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGETKATHY VILAFAÑE
 
Desarrollo Linguistico
Desarrollo LinguisticoDesarrollo Linguistico
Desarrollo Linguisticoajecris
 
Desarrollo del Lenguaje Oral Zamira
Desarrollo del Lenguaje Oral ZamiraDesarrollo del Lenguaje Oral Zamira
Desarrollo del Lenguaje Oral ZamiraSebastian Jiménez
 

Mais procurados (18)

Psicologia Desarrollo del lenguaje
Psicologia Desarrollo del lenguajePsicologia Desarrollo del lenguaje
Psicologia Desarrollo del lenguaje
 
El niño que habla
El niño que hablaEl niño que habla
El niño que habla
 
Vigtosky
VigtoskyVigtosky
Vigtosky
 
1. tema-19-educacion-infantil
1. tema-19-educacion-infantil1. tema-19-educacion-infantil
1. tema-19-educacion-infantil
 
Adquisicion del lenguaje hipotesis innatista - teacher jc
Adquisicion del lenguaje   hipotesis innatista - teacher jcAdquisicion del lenguaje   hipotesis innatista - teacher jc
Adquisicion del lenguaje hipotesis innatista - teacher jc
 
el lenguaje verbal en la infancia
el lenguaje verbal en la infanciael lenguaje verbal en la infancia
el lenguaje verbal en la infancia
 
Etapas desarrollo del lenguaje en el niño
Etapas desarrollo del lenguaje en el niñoEtapas desarrollo del lenguaje en el niño
Etapas desarrollo del lenguaje en el niño
 
Diapositivas leo, ciclos uno y dos
Diapositivas leo, ciclos uno y dosDiapositivas leo, ciclos uno y dos
Diapositivas leo, ciclos uno y dos
 
Evaluación del lenguaje oral infantil
Evaluación del lenguaje oral infantilEvaluación del lenguaje oral infantil
Evaluación del lenguaje oral infantil
 
El lenguaje escrito
El lenguaje escritoEl lenguaje escrito
El lenguaje escrito
 
Def auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.pptDef auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.ppt
 
adquisicion del lenguaje taller
adquisicion del lenguaje taller adquisicion del lenguaje taller
adquisicion del lenguaje taller
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Power point evolucion del lenguaje
Power point evolucion del lenguajePower point evolucion del lenguaje
Power point evolucion del lenguaje
 
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
 
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGETPROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
 
Desarrollo Linguistico
Desarrollo LinguisticoDesarrollo Linguistico
Desarrollo Linguistico
 
Desarrollo del Lenguaje Oral Zamira
Desarrollo del Lenguaje Oral ZamiraDesarrollo del Lenguaje Oral Zamira
Desarrollo del Lenguaje Oral Zamira
 

Semelhante a La conciencia fonemica_aliada_de_la_adqu

FalcnAlva2014.LaAdqusicindelLenguaje_2014-Captulo1.pdf
FalcnAlva2014.LaAdqusicindelLenguaje_2014-Captulo1.pdfFalcnAlva2014.LaAdqusicindelLenguaje_2014-Captulo1.pdf
FalcnAlva2014.LaAdqusicindelLenguaje_2014-Captulo1.pdfssuser155657
 
Utilidad del análisis fonológico
Utilidad del análisis fonológicoUtilidad del análisis fonológico
Utilidad del análisis fonológicoPatri Caro
 
Adquisición de la lectura
Adquisición de la lecturaAdquisición de la lectura
Adquisición de la lecturaLuis Guio
 
Percepcion articulación en tel
Percepcion articulación en telPercepcion articulación en tel
Percepcion articulación en telMarta Montoro
 
Los alumnos sordos y la lengua escrita
Los alumnos sordos y la lengua escritaLos alumnos sordos y la lengua escrita
Los alumnos sordos y la lengua escritaPedro Roberto Casanova
 
ATENCION INTEGRAL DIT DESARROLLO DEL LENGUAJE.pptx
ATENCION INTEGRAL DIT DESARROLLO DEL LENGUAJE.pptxATENCION INTEGRAL DIT DESARROLLO DEL LENGUAJE.pptx
ATENCION INTEGRAL DIT DESARROLLO DEL LENGUAJE.pptxYubyJaramilloHerrera
 
Texto pulicación maestría (miércoles 23 de julio) i (1)
Texto pulicación maestría (miércoles 23 de julio) i (1)Texto pulicación maestría (miércoles 23 de julio) i (1)
Texto pulicación maestría (miércoles 23 de julio) i (1)Ana Solano
 
Codigos de-lecturas-en-sordos-herrera-pdf (1)
Codigos de-lecturas-en-sordos-herrera-pdf (1)Codigos de-lecturas-en-sordos-herrera-pdf (1)
Codigos de-lecturas-en-sordos-herrera-pdf (1)DOLLY RODAS CCOCHACHI
 
Codigos de-lecturas-en-sordos-herrera-pdf (1)
Codigos de-lecturas-en-sordos-herrera-pdf (1)Codigos de-lecturas-en-sordos-herrera-pdf (1)
Codigos de-lecturas-en-sordos-herrera-pdf (1)DOLLY RODAS CCOCHACHI
 
Plan de negocio Arequipa 2019 2
Plan de negocio Arequipa 2019 2Plan de negocio Arequipa 2019 2
Plan de negocio Arequipa 2019 2Camila Cairo
 
El trastorno mixto del lenguaje receptivo expresivo - Diego Jesús Luque Parra
El trastorno mixto del lenguaje receptivo expresivo - Diego Jesús Luque ParraEl trastorno mixto del lenguaje receptivo expresivo - Diego Jesús Luque Parra
El trastorno mixto del lenguaje receptivo expresivo - Diego Jesús Luque Parradavidpastorcalle
 
Proyecto y propuesta pedagògica
Proyecto y propuesta pedagògicaProyecto y propuesta pedagògica
Proyecto y propuesta pedagògicalicobomo
 

Semelhante a La conciencia fonemica_aliada_de_la_adqu (20)

Tel
TelTel
Tel
 
FalcnAlva2014.LaAdqusicindelLenguaje_2014-Captulo1.pdf
FalcnAlva2014.LaAdqusicindelLenguaje_2014-Captulo1.pdfFalcnAlva2014.LaAdqusicindelLenguaje_2014-Captulo1.pdf
FalcnAlva2014.LaAdqusicindelLenguaje_2014-Captulo1.pdf
 
Conciencia fonologica
Conciencia fonologicaConciencia fonologica
Conciencia fonologica
 
Utilidad del análisis fonológico
Utilidad del análisis fonológicoUtilidad del análisis fonológico
Utilidad del análisis fonológico
 
Adquisición de la lectura
Adquisición de la lecturaAdquisición de la lectura
Adquisición de la lectura
 
Percepcion articulación en tel
Percepcion articulación en telPercepcion articulación en tel
Percepcion articulación en tel
 
Los alumnos sordos y la lengua escrita
Los alumnos sordos y la lengua escritaLos alumnos sordos y la lengua escrita
Los alumnos sordos y la lengua escrita
 
Sordera y escritura
Sordera y escrituraSordera y escritura
Sordera y escritura
 
309v07n02a13152731pdf001
309v07n02a13152731pdf001309v07n02a13152731pdf001
309v07n02a13152731pdf001
 
ATENCION INTEGRAL DIT DESARROLLO DEL LENGUAJE.pptx
ATENCION INTEGRAL DIT DESARROLLO DEL LENGUAJE.pptxATENCION INTEGRAL DIT DESARROLLO DEL LENGUAJE.pptx
ATENCION INTEGRAL DIT DESARROLLO DEL LENGUAJE.pptx
 
Texto pulicación maestría (miércoles 23 de julio) i (1)
Texto pulicación maestría (miércoles 23 de julio) i (1)Texto pulicación maestría (miércoles 23 de julio) i (1)
Texto pulicación maestría (miércoles 23 de julio) i (1)
 
Dislexicos
DislexicosDislexicos
Dislexicos
 
Codigos de-lecturas-en-sordos-herrera-pdf (1)
Codigos de-lecturas-en-sordos-herrera-pdf (1)Codigos de-lecturas-en-sordos-herrera-pdf (1)
Codigos de-lecturas-en-sordos-herrera-pdf (1)
 
Codigos de-lecturas-en-sordos-herrera-pdf (1)
Codigos de-lecturas-en-sordos-herrera-pdf (1)Codigos de-lecturas-en-sordos-herrera-pdf (1)
Codigos de-lecturas-en-sordos-herrera-pdf (1)
 
Plan de negocio Arequipa 2019 2
Plan de negocio Arequipa 2019 2Plan de negocio Arequipa 2019 2
Plan de negocio Arequipa 2019 2
 
Cardenas l
Cardenas lCardenas l
Cardenas l
 
El trastorno mixto del lenguaje receptivo expresivo - Diego Jesús Luque Parra
El trastorno mixto del lenguaje receptivo expresivo - Diego Jesús Luque ParraEl trastorno mixto del lenguaje receptivo expresivo - Diego Jesús Luque Parra
El trastorno mixto del lenguaje receptivo expresivo - Diego Jesús Luque Parra
 
4 fernandez perez
4 fernandez perez4 fernandez perez
4 fernandez perez
 
Conciencia fonologica
Conciencia fonologicaConciencia fonologica
Conciencia fonologica
 
Proyecto y propuesta pedagògica
Proyecto y propuesta pedagògicaProyecto y propuesta pedagògica
Proyecto y propuesta pedagògica
 

Mais de landdy gonzalez

Lenguaje interior azcoaga je
Lenguaje interior azcoaga jeLenguaje interior azcoaga je
Lenguaje interior azcoaga jelanddy gonzalez
 
Geromini diagnóstico de la fcs
Geromini diagnóstico de la fcsGeromini diagnóstico de la fcs
Geromini diagnóstico de la fcslanddy gonzalez
 
Aportes a la patología neurológica del lenguaje
Aportes a la patología neurológica del lenguajeAportes a la patología neurológica del lenguaje
Aportes a la patología neurológica del lenguajelanddy gonzalez
 
Analisis neuropsicologico vigotskiano_del_aprendizajejj
Analisis neuropsicologico vigotskiano_del_aprendizajejjAnalisis neuropsicologico vigotskiano_del_aprendizajejj
Analisis neuropsicologico vigotskiano_del_aprendizajejjlanddy gonzalez
 
Guia de-estimulacion-temprana (1)
Guia de-estimulacion-temprana (1)Guia de-estimulacion-temprana (1)
Guia de-estimulacion-temprana (1)landdy gonzalez
 
Trastorno del espectro autista pdf
Trastorno del espectro autista pdfTrastorno del espectro autista pdf
Trastorno del espectro autista pdflanddy gonzalez
 
Enfen cuadernillo-de-anotacion
Enfen cuadernillo-de-anotacionEnfen cuadernillo-de-anotacion
Enfen cuadernillo-de-anotacionlanddy gonzalez
 
Funciones ejecutivas y figura de rey
Funciones ejecutivas y figura de reyFunciones ejecutivas y figura de rey
Funciones ejecutivas y figura de reylanddy gonzalez
 
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)landdy gonzalez
 
Manual original test de la figura del rey (1)
Manual original test de la figura del rey (1)Manual original test de la figura del rey (1)
Manual original test de la figura del rey (1)landdy gonzalez
 
5005010580673 s00000a00000sa00000 factura (1)
5005010580673 s00000a00000sa00000 factura (1)5005010580673 s00000a00000sa00000 factura (1)
5005010580673 s00000a00000sa00000 factura (1)landdy gonzalez
 
Manual original test de la figura del rey (1)
Manual original test de la figura del rey (1)Manual original test de la figura del rey (1)
Manual original test de la figura del rey (1)landdy gonzalez
 
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)landdy gonzalez
 

Mais de landdy gonzalez (20)

Lenguaje interior azcoaga je
Lenguaje interior azcoaga jeLenguaje interior azcoaga je
Lenguaje interior azcoaga je
 
Infant toddler spanish
Infant toddler spanishInfant toddler spanish
Infant toddler spanish
 
Geromini diagnóstico de la fcs
Geromini diagnóstico de la fcsGeromini diagnóstico de la fcs
Geromini diagnóstico de la fcs
 
Aportes a la patología neurológica del lenguaje
Aportes a la patología neurológica del lenguajeAportes a la patología neurológica del lenguaje
Aportes a la patología neurológica del lenguaje
 
Apinep 5 años
Apinep 5 añosApinep 5 años
Apinep 5 años
 
Anamnesis geromini
Anamnesis gerominiAnamnesis geromini
Anamnesis geromini
 
Analisis neuropsicologico vigotskiano_del_aprendizajejj
Analisis neuropsicologico vigotskiano_del_aprendizajejjAnalisis neuropsicologico vigotskiano_del_aprendizajejj
Analisis neuropsicologico vigotskiano_del_aprendizajejj
 
38
3838
38
 
35 carta5
35 carta535 carta5
35 carta5
 
33 htic
33 htic33 htic
33 htic
 
Guia de-estimulacion-temprana (1)
Guia de-estimulacion-temprana (1)Guia de-estimulacion-temprana (1)
Guia de-estimulacion-temprana (1)
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Trastorno del espectro autista pdf
Trastorno del espectro autista pdfTrastorno del espectro autista pdf
Trastorno del espectro autista pdf
 
Enfen cuadernillo-de-anotacion
Enfen cuadernillo-de-anotacionEnfen cuadernillo-de-anotacion
Enfen cuadernillo-de-anotacion
 
Funciones ejecutivas y figura de rey
Funciones ejecutivas y figura de reyFunciones ejecutivas y figura de rey
Funciones ejecutivas y figura de rey
 
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
 
Manual original test de la figura del rey (1)
Manual original test de la figura del rey (1)Manual original test de la figura del rey (1)
Manual original test de la figura del rey (1)
 
5005010580673 s00000a00000sa00000 factura (1)
5005010580673 s00000a00000sa00000 factura (1)5005010580673 s00000a00000sa00000 factura (1)
5005010580673 s00000a00000sa00000 factura (1)
 
Manual original test de la figura del rey (1)
Manual original test de la figura del rey (1)Manual original test de la figura del rey (1)
Manual original test de la figura del rey (1)
 
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
 

Último

PREECLAMPSIA.pptx clave azul en gestantes
PREECLAMPSIA.pptx clave azul en gestantesPREECLAMPSIA.pptx clave azul en gestantes
PREECLAMPSIA.pptx clave azul en gestantesLuzIreneBancesGuevar
 
PARASITOSIS INTESTINAL en Pediatría, Enfermería y Familiar II
PARASITOSIS INTESTINAL en Pediatría, Enfermería y Familiar IIPARASITOSIS INTESTINAL en Pediatría, Enfermería y Familiar II
PARASITOSIS INTESTINAL en Pediatría, Enfermería y Familiar IIgeraldinagutierrez81
 
Indicaciones y contraindicaciones de la sonda vesical y sonda nasogastrica.pptx
Indicaciones y contraindicaciones de la sonda vesical y sonda nasogastrica.pptxIndicaciones y contraindicaciones de la sonda vesical y sonda nasogastrica.pptx
Indicaciones y contraindicaciones de la sonda vesical y sonda nasogastrica.pptx Estefa RM9
 
PROYECTO 3 4 5 AÑOS del nivel inicial
PROYECTO    3 4 5 AÑOS del nivel inicialPROYECTO    3 4 5 AÑOS del nivel inicial
PROYECTO 3 4 5 AÑOS del nivel inicialArtemisaReateguiCaro
 
Examen fisico del Recien nacido Peru.pptx
Examen fisico del Recien nacido Peru.pptxExamen fisico del Recien nacido Peru.pptx
Examen fisico del Recien nacido Peru.pptxBrandonMendivilEscan
 
Expresiones comportamentales de la sexualidad.ppt
Expresiones comportamentales de la sexualidad.pptExpresiones comportamentales de la sexualidad.ppt
Expresiones comportamentales de la sexualidad.pptJuanAlbertoGutierrez11
 

Último (6)

PREECLAMPSIA.pptx clave azul en gestantes
PREECLAMPSIA.pptx clave azul en gestantesPREECLAMPSIA.pptx clave azul en gestantes
PREECLAMPSIA.pptx clave azul en gestantes
 
PARASITOSIS INTESTINAL en Pediatría, Enfermería y Familiar II
PARASITOSIS INTESTINAL en Pediatría, Enfermería y Familiar IIPARASITOSIS INTESTINAL en Pediatría, Enfermería y Familiar II
PARASITOSIS INTESTINAL en Pediatría, Enfermería y Familiar II
 
Indicaciones y contraindicaciones de la sonda vesical y sonda nasogastrica.pptx
Indicaciones y contraindicaciones de la sonda vesical y sonda nasogastrica.pptxIndicaciones y contraindicaciones de la sonda vesical y sonda nasogastrica.pptx
Indicaciones y contraindicaciones de la sonda vesical y sonda nasogastrica.pptx
 
PROYECTO 3 4 5 AÑOS del nivel inicial
PROYECTO    3 4 5 AÑOS del nivel inicialPROYECTO    3 4 5 AÑOS del nivel inicial
PROYECTO 3 4 5 AÑOS del nivel inicial
 
Examen fisico del Recien nacido Peru.pptx
Examen fisico del Recien nacido Peru.pptxExamen fisico del Recien nacido Peru.pptx
Examen fisico del Recien nacido Peru.pptx
 
Expresiones comportamentales de la sexualidad.ppt
Expresiones comportamentales de la sexualidad.pptExpresiones comportamentales de la sexualidad.ppt
Expresiones comportamentales de la sexualidad.ppt
 

La conciencia fonemica_aliada_de_la_adqu

  • 1. Revista de LOGOPEDIA, FONIATRÍA y AUDIOLOGÍA www.elsevier.es/logopedia 0214-4603/$ - see front matter © 2010 AELFA. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los derechos reservados. Editorial AELFA estrecha lazos con Iberoamérica 1 V. Acosta Atención interdisciplinar del daño cerebral 3 O. Bruna, J. Subirana, S. Signo Originales Análisis de la producción científica en la REVISTA DE LOGOPEDIA, FONIATRÍA 7 Y AUDIOLOGÍA en el último decenio frente a 30 años de publicaciones M. Puyuelo, C. Salavera, R. Serrano Tipos de trastornos anómicos en las afasias 16 F. Cuetos, M. González-Nosti, N. Sánchez-Cortés, H. Griffith, C. Cabezas, P. García, N. Sánchez-Alemany El proceso lector en niños con antecedentes de retraso y trastorno 23 específico del lenguaje M. Sanz-Torrent, Ll. Andreu, I. Badia, M. Serra Application of the World Health Organization (WHO) ICF and ICF-CY 34 to communication disability T. T. Threats Crítica de libros 48 Noticias 52 Revistas 60 Indexada en Base de datos ISOC (CINDOC, CSIC), Índice Médico Español (IME), Índice Bibliográfico en Ciencias de la Salud (IBECS), LATINDEX y Psicodoc, EMBASE, PSYCINFO, REDINED Órgano de expresión del Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje (CPAL) LOGOPEDIA, FONIATRÍA y AUDIOLOGÍA Revista de Órgano oÀcial de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología (AELFA) ISSN: 0214-4603 Volumen 31 Número 1 Enero-Marzo 2011 Editorial Procesos silábicos y otros procesos preléxicos 1 A. Domínguez Originales La conciencia fonémica, aliada de la adquisición del lenguaje escrito 2 S. DeÀor y F. Serrano Syllable structure is modulating the optimal viewing position in visual word recognition 14 M. Conrad, M. Vo, D. Schneider and A.M. Jacobs Efectos de la estructura silábica en el priming silábico 22 M. Carreiras y M. Perea Procesamiento de sílabas que son preÀjos 28 A. Domínguez y F. Cuetos Syllable frequency effects in Spanish handwriting production 33 O. Afonso and C.J. Álvarez Procesamiento silábico y acento en español 39 N. Gutiérrez Palma Órgano de expresión del Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje (CPAL) Indexada en Base de datos ISOC (CINDOC, CSIC), Índice Médico Español (IME), Índice BibliográÀco en Ciencias de la Salud (IBECS), LATINDEX y Psicodoc, EMBASE, PSYCINFO, REDINED www.elsevier.es/logopedia Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología. 2011;31(1):2-13 *Autor para correspondencia. Correo electrónico: sdefior@ugr.es (S. Defior). ORIGINAL La conciencia fonémica, aliada de la adquisición del lenguaje escrito Sylvia Defior* y Francisca Serrano Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidad de Granada, Granada, España Recibido el 29 de diciembre de 2010; aceptado el 15 de enero de 2011 PALABRAS CLAVE Conciencia fonológica; Lenguaje oral; Lectura; Escritura; Dislexia Resumen Este artículo de revisión se centra en las habilidades de conciencia fonológica (CF) y el papel crucial que tienen en la adquisición y el desarrollo de la lectura y la escritura y en la explicación de sus dificultades, en particular la conciencia fonémica, que se refiere a las unidades más pe- queñas del habla. Tratamos diversas cuestiones en torno a esta temática, poniendo de relieve las aportaciones de varias décadas de investigación, en particular las llevadas a cabo en lengua castellana, tanto en niños con desarrollo normal como con dislexia. Tratamos su desarrollo evo- lutivo y cómo los niños pasan de un conocimiento implícito de los sonidos del habla a otro explí- cito a través de sus juegos y experiencias con el lenguaje oral y, sobre todo, cuando se enfren- tan al aprendizaje de la lectura y de la escritura, lo cual no está exento de dificultad dado el fenómeno de coarticulación. Ese paso significa el desarrollo de las habilidades de CF, en sus distintos niveles, que tienen un valor predictivo respecto al aprendizaje de la lectura y la escri- tura. Adicionalmente, se señalan las dificultades que tienen los niños disléxicos en las tareas fonológicas, que se ponen más claramente de manifiesto en la velocidad de ejecución que en las medidas de precisión. La última parte se dedica a revisar algunos aspectos relevantes a la hora de diseñar tareas de conciencia fonológica, tanto de evaluación como de intervención, así como a señalar algunas indicaciones prácticas sobre cómo intervenir de forma eficaz para el desarro- llo de las habilidades fonológicas. © 2010 AELFA. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los derechos reservados. KEYWORDS Phonological awareness; Oral language; Reading; Phonemic awareness and literacy acquisition Abstract This review focuses on phonological awareness (PA) skills and their key role both in literacy acquisition and development and in explaining reading and writing difficulties; in particular, we focus on phonemic awareness, which implies awareness of the smallest speech units. Several
  • 2. La conciencia fonémica, aliada de la adquisición del lenguaje escrito 3 Introducción Las habilidades de lenguaje escrito están altamente relaciona- das con las habilidades de lenguaje oral. De hecho, podría de- cirse que la lectura y la escritura vienen a “injertarse” en un sistema lingüístico parcial, el oral, para completarlo tanto en su aspecto receptivo-comprensivo (la lectura como comple- mentaria a la escucha) como en el expresivo (escritura como complementaria al habla), lo que da lugar a un sistema global que incluye estas cuatro grandes habilidades lingüísticas. A lo largo de las últimas décadas, muchos estudios com- portamentales han mostrado el papel crucial de las habili- dades de conciencia fonológica (CF) en la adquisición y el desarrollo de la lectura y la escritura y en la explicación de sus dificultades (véase revisión en Ziegler y Goswami, 2005). De ahí la importancia del estudio de estas habilidades, obje- tivo de este artículo, no sólo por su papel en los modelos explicativos de la adquisición del lenguaje escrito, sino tam- bién por sus implicaciones respecto a los procedimientos de mejora de estos procesos, tanto típicos como anómalos, como iremos viendo. La conciencia fonológica es la habilidad metalingüística que permite reflexionar sobre el lenguaje oral, en concre- to, sería la capacidad de hacer juicios sobre los sonidos de la propia lengua (Mattingly, 1972) y manipularlos de forma explícita. Se suele definir en sentido amplio como el cono- cimiento explícito de que el habla puede dividirse en uni- dades. En sentido estricto, el más aceptado, se refiere a la habilidad para identificar, segmentar o combinar, de forma intencional, las unidades subléxicas de las palabras, es de- cir, las sílabas, las unidades intrasilábicas y los fonemas. Así, se pueden distinguir diferentes niveles de conciencia fonológica: — La conciencia léxica. Habilidad para identificar las pala- bras que componen las frases y manipularlas de forma deliberada (incluida en el sentido amplio). Un ejemplo de tarea de este tipo sería preguntar cuántas palabras hay en una frase dada (5 en “El tren salió con retraso”). — La conciencia silábica. Habilidad para segmentar y mani- pular las sílabas que componen las palabras. Un ejemplo sería preguntar cuántas sílabas (trocitos) hay en una pa- labra (3 en “castillo”). Writing; Dyslexia questions about PA are addressed; we discuss major research findings over the past few decades both in typically developing children and children with dyslexia, mainly carried out in Spanish. We also discuss the development of PA and how children’s implicit knowledge of speech sounds progresses into explicit knowledge through kindergarten games and other experiences with oral language and, especially, when children start to learn how to read and write. This process is not free of difficulties, given the phenomenon of coarticulation. This step signifies the development of distinct levels of PA skills, which predict reading and writing acquisition. Additionally, the difficulties of dyslexic children in PA tasks are discussed; these difficulties are more evident in speed processing than in accuracy. Finally, the present article reviews issues that should be taken into account when PA tasks are designed both for assessment and intervention. Practical implications for effective intervention for the development and enhancement of PA skills are discussed. © 2010 AELFA. Published by Elsevier España, S.L. All rights reserved. — La conciencia intrasilábica. Habilidad para segmentar y manipular el arranque (consonante/s antes de la vocal) y la rima (la vocal y consonantes que siguen) de las sílabas. Un ejemplo sería preguntar por la diferencia entre “gol” y “col” (diferente arranque) o entre “sol” y “sal” (dife- rente rima). — La conciencia fonémica. Habilidad para segmentar y ma- nipular las unidades más pequeñas del habla que son los fonemas. Un ejemplo de tarea de este tipo sería pregun- tar cuántos sonidos (trocitos) se oyen en una palabra (7 en “castillo”). La CF se desarrolla inicialmente a través de la adquisición del lenguaje. Como es bien sabido, entre el nacimiento y los 6 años, el lenguaje se desarrolla a un ritmo exponencial en todos sus componentes (fonología, léxico, morfología, sin- taxis, semántica y pragmática). Se produce un crecimiento espectacular del vocabulario; así, mientras que al año los niños conocen en torno a 50-100 palabras, a los 6 años pueden llegar a conocer hasta 14.000, lo que significa que las representaciones fonológicas de las palabras se van haciendo cada vez más precisas, algo necesario para distinguir entre palabras muy semejantes, que a veces difieren en un único sonido (por ej., bata, data, cata, fata, gata, lata, mata, pata, rata, tata). Además, en muchas ocasiones, ese sonido se distingue del otro por un único rasgo articulatorio como, por ejemplo, en la diferen- cia entre las oclusivas sonoras (por ej., bata, data, gata) o las oclusivas sordas (por ej., pata, tata, cata). Para incorpo- rar cada palabra como una secuencia de sonidos única y dis- tinta, los niños van almacenando en el léxico mental la información fonológica y de significado sobre las palabras y, más tarde, la ortográfica. Los niños tienen un conocimiento implícito de los sonidos del habla que, poco a poco, se irá haciendo explícito a tra- vés de sus juegos y experiencias con el lenguaje oral y, so- bre todo, cuando se enfrentan al aprendizaje de la lectura y la escritura. Aprender a leer y escribir requiere y, a su vez, contribuye al desarrollo de la CF, como luego veremos. Mientras que para desarrollar el lenguaje oral es suficien- te con estar expuesto a él en un ambiente lingüístico ade- cuado, eso no es suficiente para el aprendizaje del lenguaje escrito, como muestra el contraste entre el uso universal
  • 3. 4 S. Defior, F. Serrano del lenguaje oral frente a la enorme presencia de analfabe- tismo en el mundo. Liberman (1995) puso de relieve las ra- zones por las que aprender a leer y escribir es más difícil que aprender a comprender y expresarse oralmente (escu- char y hablar), señalando una aparente paradoja en este hecho. En efecto, la vista es un sistema sensorial de trans- misión de información mucho más apropiado que el oído, ya que abarca mucha más información de una vez y la transmi- te a mayor velocidad. Además, es menos sensible al ruido y la interferencia ambiental, y las letras constituyen señales más claras que los sonidos. A ello se añade que el principio alfabético establece una relación simple entre los sonidos y las letras (más técnicamente, entre los fonemas y los grafe- mas), de modo que a cada fonema le corresponde un grafe- ma. Siendo esto así, la paradoja estriba en el hecho de que aprender a leer y escribir sea una tarea mucho más difícil que aprender el lenguaje oral, así como por el hecho de que no todos los niños consigan dominar esas habilidades. Liberman (1995), para resolver esta paradoja, toma en consideración el modo diferente en que se representa la in- formación durante la percepción de las palabras orales y las palabras escritas. En los sistemas alfabéticos, la escritura re- presenta la estructura fonológica de las palabras de forma discreta y secuencial; por el contrario, en el habla, aunque se codifica la misma estructura, se hace de forma más comple- ja, ya que los hablantes no producen los sonidos uno a uno, como sonidos discretos e invariantes, sino que el habla cons- tituye un flujo continuo. Así, en el habla, la rápida produc- ción de las vocales y consonantes (combinadas de acuerdo con las reglas fonotácticas de cada lengua) implica la super- posición y fusión de gestos articulatorios, de manera que la producción de un segmento influye en la producción del si- guiente. Se trata del conocido fenómeno de coarticulación, puesto de relieve por Shankweiler y Studdert-Kennedy (1967), cuyo funcionamiento eficiente permite la gran velocidad del habla (se emiten 10-12 segmentos por segundo). Este meca- nismo, que garantiza la velocidad de transmisión sin pérdida de información, tiene un costo: no existe una corresponden- cia exacta entre los segmentos acústicos y los segmentos de la estructura fonológica. Según Liberman (1995), ahí reside la solución a la aparente paradoja: los humanos disponemos de un mecanismo fonológico, biológicamente especializado, para recuperar de forma automática esa señal. Por lo tanto, mientras que la adquisición del lenguaje oral es el resultado de un cambio evolutivo de la especie humana, la de la escri- tura no cuenta con esa ventaja biológica. Leer y escribir son el resultado de una evolución cultural. Una de las primeras y básicas tareas del niño que se en- frenta al aprendizaje del lenguaje escrito es comprender el principio de codificación, es decir, que las letras (grafemas) funcionan como señales de los sonidos (fonemas) del habla y, por lo tanto, tiene que pasar de una representación implí- cita de los sonidos a una representación explícita, lo cual no está exento de dificultad dado el mencionado fenómeno de coarticulación. Ese paso significa, como ha mostrado la investigación, el desarrollo de las habilidades de CF, en sus distintos niveles, habilidades que cobran especial relevancia en el aprendiza- je del lenguaje escrito. En lo que sigue, trataremos diversas cuestiones en torno a esta temática, poniendo de relieve las aportaciones de varias décadas de investigación en torno a ella, en particular las llevadas a cabo en lengua castellana. Desarrollo de la CF La CF emerge gradualmente, de modo que desde los 4 años los niños pueden hacer juicios sobre las sílabas. A los 5 años pueden pensar sobre unidades de menor tamaño, las intrasi- lábicas, como el arranque y la rima, pero hasta el comienzo de la escolaridad formal (6-7 años) no son capaces de re- flexionar sobre todas y cada una de las unidades más peque- ñas, los fonemas. De hecho, existiría una secuencia universal en el desarrollo de la CF (Defior, 2004), que iría desde las unidades más grandes a las más pequeñas. Los niveles de co- nocimiento fonológico en la etapa preescolar son principal- mente el resultado de las experiencias con el lenguaje oral (juegos orales de la primera infancia, interacción con sus compañeros de clase y con los adultos, incremento del voca- bulario, etc.) y, como es el caso del español, la simplicidad del sistema fonológico contribuye a que los niños detecten desde temprano los componentes sonoros del habla más sa- lientes. Este conocimiento contribuye al aprendizaje de los códigos escritos alfabéticos y, a la vez, se incrementa nota- blemente con este aprendizaje. Uno de los temas que se han debatido a lo largo de cuatro décadas de investigación sobre la CF es la importancia rela- tiva de los distintos niveles de CF en el desarrollo de la lec- tura y la escritura. Así, se ha estudiado el papel que tienen las unidades intrasilábicas, frente a las fonémicas o sílabicas (Defior y Herrera, 2003; Duncan, Seymour y Hill, 1997; Goswami y East, 2000; Jiménez y Ortiz, 1997). En el caso del castellano, diferentes estudios han mostrado que la concien- cia silábica es un buen predictor de las habilidades lectoras (Carrillo, 1994; Jiménez y Ortiz, 1997). En cuanto a la con- ciencia intrasilábica, no está clara su relevancia; algunos es- tudios (Baños, 2000; Defior y Herrera, 2003) han señalado que la discriminación de las unidades intrasilábicas podría no ser relevante en una ortografía transparente como el caste- llano, debido a su fuerte componente silábica y la transpa- rencia del código. Por otra parte, se pueden observar niveles emergentes de conciencia fonémica desde temprano en el desarrollo de los niños (Defior, Herrera y Serrano, 2006; Se- rrano, González-Trujillo, Defior y Carpio, 2005), con tareas de discriminación del fonema inicial de las palabras, aunque el pleno acceso a todos y cada uno de los fonemas de una palabra se consigue al aprender un sistema alfabético. En resumen, el desarrollo evolutivo de la CF va desde los elementos más globales y de mayor saliencia a los más pe- queños y ocultos a la conciencia (Anthony y Lonigan, 2004). La conciencia de las sílabas y de las unidades intrasilábicas surge antes, generalmente en la etapa prelectora, que la de los fonemas, cuyo pleno desarrollo necesita del contacto con el aprendizaje de un código alfabético. Relaciones mutuas entre CF y lenguaje escrito Actualmente, son muchas las investigaciones que han mos- trado que existe una relación causal entre la CF y el lengua- je escrito, de forma que unas buenas habilidades fonológicas contribuyen a un mejor aprendizaje de la lectura y escritu- ra. A pesar de ello, Castles y Coltheart (2004), en un artículo crítico en el que examinan esta temática, cuestionan la existencia de esa relación causal entre CF y lectura, argu- yendo que ningún estudio ha dado pruebas inequívocas de
  • 4. La conciencia fonémica, aliada de la adquisición del lenguaje escrito 5 su existencia. Sin embargo, los criterios que establecen para seleccionar los artículos que revisan tienen como resultado que no incluyan todos los estudios evolutivos que realmente apoyan firmemente esa hipótesis causal (véase detalles en Ziegler y Goswami, 2005), lo que invalida esta argumenta- ción. Por otra parte, a finales de los setenta algunas investi- gaciones plantearon la existencia de efectos en la dirección inversa, es decir, que el aprendizaje de la lectoescritura in- fluye a su vez en el desarrollo de las habilidades fonológicas (Morais, Cary, Alegría y Belterson, 1979). A lo largo de los años ochenta, este hecho provocó un debate entre estas dos líneas de investigación, ya que los resultados mostraban que la CF podía ser, a la vez, causa y efecto de un fenómeno. La solución se planteó en forma de una hipótesis de causalidad recíproca, de modo que existiría una influencia mutua entre CF y lectoescritura (Bertelson, 1986). Esta afirmación general se matiza si se observa la evolu- ción de la CF en adultos. En este sentido, en los años noven- ta, algunos estudios mostraron, de forma sorprendente, unos niveles bajos en la ejecución de tareas fonémicas en adultos ingleses que eran buenos lectores (Scarborough, Ehri, Olson y Fowler, 1998; Stainthorp, 1999), lo que está en contradic- ción con la verificada relación entre CF y lenguaje escrito. Para analizarlo en español, Serrano, Defior y Martos (2003) estudiaron las habilidades de conciencia fonémica en estu- diantes universitarios; encontraron que cometían un alto porcentaje de errores, sobre todo en una tarea de detección del segundo sonido de una palabra. Interpretaron este dato como una indicación de que la relación entre CF y lenguaje escrito puede cambiar y que en personas altamente alfabeti- zadas, con los mecanismos lectores muy automatizados, la CF vuelve a hacerse totalmente implícita. No obstante, la importancia de la CF en la fase de aprendizaje del lenguaje escrito está ampliamente demostrada, sobre todo en lo que respecta al nivel de conciencia fonémica (Cfca). Importancia de la conciencia fonémica Los tres niveles de CF no son igualmente importantes respec- to a su influencia en la adquisición del lenguaje escrito. Como hemos mencionado, unas habilidades se desarrollan antes del aprendizaje de la lectoescritura, principalmente de nivel si- lábico e intrasilábico, mientras que el acceso completo a to- dos y cada uno de los fonemas sólo se produce cuando se enseña a los niños a leer y escribir en un código alfabético. Existe amplio consenso en que el nivel fonémico es el más relevante para este aprendizaje y el último en adquirirse. A su vez, el hecho de que la ejecución en tareas de Cfca se incremente notablemente en la edad de escolaridad obliga- toria es consistente con la idea de que el contacto con un sistema alfabético es crítico para la emergencia de la Cfca (Shankweiler y Fowler, 2004; Ziegler y Goswami, 2005). Defior, Serrano y Marin Cano (2008) llevaron a cabo un estu- dio longitudinal para analizar en detalle la evolución de las habilidades fonológicas de los niños españoles desde la etapa prelectora, así como su relación y poder predictivo respecto al aprendizaje de la lectura y escritura. Aplicaron pruebas de nivel silábico (sílaba inicial y final), intrasilábico y fonémico, utilizando la tarea “detección del extraño” de Bradley y Bryant (1983) a 132 niños de habla castellana, a quienes se evaluó dos veces por curso escolar, una al principio y otra al final, desde los 4 a los 8 años. En total hubo 10 momentos de evaluación (tabla 1), aunque no todas las pruebas se aplica- ron en cada momento debido a su distinto grado de dificultad y las edades de los niños. Todas las puntuaciones en las prue- bas de CF muestran un aumento significativo en la ejecución a través de los diferentes momentos de evaluación. Antes de la enseñanza formal de la lectoescritura, ya se observan cier- tos niveles de conciencia silábica y, en menor medida, de Cfca y rima intrasilábica. Se observa que al iniciarse el apren- dizaje formal de la lectoescritura, se produce un gran salto en las puntuaciones, de acuerdo con lo encontrado en otros estudios (Cossu, Shankweiler, Liberman, Katz y Tola, 1988). Podría decirse que el contacto con el lenguaje escrito hace “visibles” los segmentos más pequeños del lenguaje oral. El hecho de que existan niveles muy bajos de habilidad fo- némica en la etapa prelectora y que se duplique al entrar en primer curso apoyaría la idea de que la Cfca es el nivel más alto de CF y el último en desarrollarse, así como de que re- quiere el contacto con una enseñanza explícita de un sistema ortográfico (Morais y cols., 1987). La importancia de la Cfca se refuerza con los resultados de los estudios que analizan el carácter predictivo de las habilidades de CF hacia el logro del lenguaje escrito, que es lo que veremos a continuación. Carácter predictivo diferencial de la CF para lectura y escritura El carácter predictivo de las habilidades de CF hacia el logro del lenguaje escrito ha sido analizado principalmente en es- tudios longitudinales en inglés (Anthony, Lonigan, Burguess, Phillips y Cantor, 2002; Hulme, Hatcher, Nation, Braun, Tabla 1 Porcentaje medio de respuesta y desviación típica en cada edad (4 a 8 años) y momento de aplicación (I y II) de las pruebas fonológicas N.° de Momento de aplicación ítems 4.I 4.II 5.I 5.II 6.I 6.II 7.I 7.II 8.I 8.II Sílaba inicial 18 14 ± 17 23 ± 20 35 ± 24 48 ± 27 70 ± 21 81 ± 17 86 ± 15 90 ± 12 Sílaba final 18 16 ± 16 22 ± 17 28 ± 22 38 ± 27 62 ± 23 71 ± 20 74 ± 18 82 ± 18 83 ± 17 88 ± 13 Clasificación de fonema inicial 28 4 ± 8 11 ± 14 18 ± 23 35 ± 33 70 ± 24 87 ± 15 90 ± 12 Clasificación de rima intrasilábica 16 27 ± 16 46 ± 20 64 ± 20 66 ± 18 73 ± 18 71 ± 22 78 ± 19
  • 5. 6 S. Defior, F. Serrano Adams y Stuart, 2002) y, en menor medida, en castellano (Defior y cols., 2008; Domínguez, 1996). En el estudio longi- tudinal de Hulme y cols. (2002), se comparó el desempeño de niños ingleses en diversas tareas de CF con distintos nive- les (arranque y rima intrasilábica, fonema inicial y fonema final); correlacionaron los resultados en estas pruebas con los de una prueba estandarizada de lectura. Los datos mos- traron que el mejor predictor de las habilidades lectoras eran las habilidades fonológicas con respecto al fonema, dato que se confirma para los niños españoles en el estudio de Defior y cols. (2008). Actualmente, se considera que la Cfca es el más fiable y robusto predictor de las habilidades de lectura y escritura; junto con el conocimiento de las le- tras constituiría el pilar de la adquisición de un sistema alfa- bético (Caravolas, Hulme y Snowling, 2001; Wagner, Torgesen y Rashote, 1994). Ahora bien, la capacidad predictiva es diferente según se trate de lectura o escritura. En el estudio longitudinal de Defior y cols. (2008), con niños españoles, los resultados muestran igualmente que existe una asociación entre CF y lectura y, en mayor grado, con escritura (mayor número de correlaciones significativas y de mayor intensidad). Los re- sultados del análisis de regresión muestran que, en las habi- lidades fonológicas, lo que mejor predice el rendimiento en lectura es la Cfca, aunque el porcentaje de varianza expli- cado es bajo; sin embargo, es en escritura donde la asocia- ción con la conciencia fonémica se muestra de forma más consistente y significativa, lo que concuerda con otros datos de la literatura científica que indican el mayor peso del pro- cesamiento fonológico en la escritura que en la lectura (De- fior y Tudela, 1994; Frith, 1980; Lundberg, Frost y Petersen, 1988; Perin, 1983; Treiman, 2004; Wimmer, Landerl, Linor- ter y Hummer, 1991). Este hecho se hace más evidente en los estudios que comparan unas lenguas con otras, como ve- remos a continuación. Aportación de los estudios translingüísticos: influencia de la consistencia del código y de las características del lenguaje oral La importancia de la Cfca en el aprendizaje del lenguaje escrito está bien establecida. No obstante, es importante resaltar que tras varias décadas de investigación, han surgi- do estudios de carácter translingüístico que señalan dife- rencias en el papel que tienen las habilidades de CF en el aprendizaje de la lectoescritura en función de la transpa- rencia del código. También, aunque menos estudiadas, se señalan diferencias en el desarrollo de la CF en función de las características del lenguaje oral, tal como predominio de determinadas estructuras silábicas, presencia de grupos consonánticos en posición inicial y/o final, propiedades rít- micas de la lengua, etc. (véase en Defior, 2004, una revi- sión). Así, la CF no parece tener un papel tan relevante para la adquisición del lenguaje escrito en sistemas transparentes como en los opacos (Defior, 2008; Snowling, 2004). En los transparentes, dada su regularidad y la mayor simplicidad de las reglas de correspondencia grafema-fonema, el apren- dizaje del código ortográfico supone, de hecho, un entrena- miento directo de la Cfca, es decir, la transparencia del código promueve un rápido conocimiento fonémico y, por lo tanto, también de la lectura (Cossu y cols., 1988). En caste- llano, se ha demostrado que tiene un papel en las fases muy tempranas del aprendizaje de la lectura (Defior y Tudela, 1994) y que ya a partir del segundo curso este papel se ate- núa (Defior, 2008). Sin embargo, mantiene un papel relevan- te en el aprendizaje de la escritura, tanto en los opacos como en los transparentes, y la Cfca es el mejor predictor de este aprendizaje, como ya se ha mencionado. Los estudios translingüísticos, además de subrayar la im- portancia de la consistencia del código, indican también la influencia de las características de la lengua oral en el desa- rrollo de la CF. La tabla 2 contrasta el grado de ejecución de los niños con tareas silábicas y fonémicas en función de la edad, del tipo de lenguaje y nivel lector. Así, Cossu y cols. (1988) compararon indirectamente (ya que utilizaron datos de un estudio previo de Liberman y cols., 1974) el desarrollo de la conciencia silábica y fonémica (con tarea de golpeteo) de niños italianos y americanos de preescolar (4 y 5 años) y primer curso. Aunque en ambas lenguas la segmentación si- lábica era más fácil que la fonémica, los niños italianos eran superiores a los anglófonos en todas las edades y en todas las pruebas de segmentación. Lo mismo ocurre con los espa- ñoles (Serrano y Defior, 2005), aunque con otro tipo de ta- rea. En la etapa prelectora esta superioridad se interpreta como debida a la influencia del lenguaje oral, por la mayor presencia de sílabas abiertas y el menor número de vocales en italiano y español; esto tendría como consecuencia que la conciencia silábica se desarrollara antes en los niños prees- colares. Ahora bien, la diferencia entre los niños se acentúa Tabla 2 Porcentaje medio de aciertos en segmentación de sílabas y fonemas en función de la edad, el tipo de código escrito y el nivel lector (desarrollo lector normal y malos lectores) Segmentar sílabas (golpeteo) Segmentar fonemas (golpeteo) Segmentar fonemas (nombrar) Edad (años) 4 5 6 4 5 6 8-9 10-12 +12 Niños ingleses (Liberman y cols., 1974) 46 48 90 0 17 70 Niños italianos (Cossu y cols., 1988) 67 80 100 13 27 97 Niños japoneses (Mann, 1986) 100 10 Niños españoles (Serrano y Defior, 2005) 59 83 95 70 93 91 Malos lectores ingleses (Read y Ruyter, 1985) 39 Malos lectores españoles (Serrano y Defior, 2005) 67 70 73
  • 6. La conciencia fonémica, aliada de la adquisición del lenguaje escrito 7 cuando entran en la escuela obligatoria, lo cual implica que a la influencia de la simplicidad del input fonológico se aña- de la mayor transparencia de las reglas de correspondencia grafema-fonema (RCGP). La tabla 2 muestra que también los niños que aprenden un sistema silábico (Mann, 1986), como es el japonés, evidencian conciencia silábica, pero no foné- mica, esto subraya la relevancia que tiene para el desarrollo de la CF el tipo de unidades del lenguaje oral que se repre- sentan en el escrito. Igualmente, en la tabla 2 puede obser- varse que los niños con dislexia obtienen puntuaciones más bajas que los niños con desarrollo lector normal, a pesar de que son de mayor edad y, a su vez, los anglófonos (Read y Ruyter, 1985) tienen una ejecución más baja con respecto a los españoles en las pruebas de Cfca (Serrano y Defior, 2005). Resultados semejantes encontraron Lindgren, De Renzi y Ri- chman (1985) en un estudio sobre la prevalencia de la dis- lexia en Italia y Estados Unidos, en el que mostraron que la dislexia era más prevalente en Estados Unidos y que los niños italianos de escuela primaria eran mejores lectores y tenían habilidades fonológicas superiores que las de los niños esta- dounidenses igualados en edad y CI. En un estudio similar, Caravolas y Bruck (1993), con una muestra de 100 niños checos y 101 canadienses anglófonos de 4, 5 y 6 años, examinaron directamente el efecto de las características del lenguaje oral y escrito en el desarrollo de la CF, aprovechando las mayores presencia y variedad de grupos consonánticos en el checo oral que en el inglés y la existencia de RCGF más consistentes en checo. Sus resulta- dos mostraron que antes del aprendizaje de la lengua escri- ta los niños checos poseían niveles más altos de conciencia de los grupos consonánticos que los ingleses. Por lo tanto, esta diferencia era consecuencia de la existencia en el len- guaje oral de un repertorio de grupos consonánticos inicia- les más rico que en inglés. Esta superioridad, al igual que en el trabajo de Cossu y cols. (1988), se acentuaba en primero, ya que se añadía la influencia de la transparencia de la orto- grafía checa. Más recientemente, Caravolas y Landerl (2009) obtienen resultados en el mismo sentido al comparar a niños de lengua checa y alemana en tareas de CF, así como Dun- can, Colé, Seymour y Magnan (2006) que comparan a niños de lengua inglesa y francesa. En resumen, en las lenguas con un sistema alfabético, al contrario de lo que ocurre en las lenguas con sistemas de escritura no alfabéticos, se produce un gran incremento de la CF al aprender el código escrito y los niños son capaces de resolver claramente las tareas fonémicas. También se obser- va que el desarrollo de las representaciones del habla se ve influido por las características del lenguaje oral y las carac- terísticas del código escrito. Así, las habilidades fonológicas son mejores y aparecen más temprano, en particular las fo- némicas, en las ortografías transparentes que, por otra par- te, los lectores principiantes encuentran más fáciles de aprender. Además, la evolución de los diferentes niveles de CF parece ser distinta, de forma que en las lenguas opacas los niños permanecerían más tiempo en los niveles interme- dios de CF, ya que son los que estas ortografías representan de manera más consistente. La investigación sobre la CF, además de mostrar la exis- tencia de diferencias en función de las características de la lengua oral y escrita, ha puesto de relieve otras diferencias que son originadas por la complejidad de las tareas que se pide que hagan los sujetos. Así, las tareas de CF pueden ser más o menos fáciles dependiendo del tipo de actividad que demanden y también según la complejidad lingüística de los estímulos. Desde el punto de vista de la evaluación e inter- vención, las diferencias debidas a estos factores es algo im- portante a tener en cuenta en el diseño de tareas, que es lo que analizaremos a continuación Influencia del tipo de tarea: tipo de actividad Las tareas de CF pueden clasificarse en función de diferen- tes criterios. Una primera clasificación se refiere a la distin- ción entre tareas de análisis, que requieren detectar las unidades (silábicas, intrasilábicas o fonémicas), en contra- posición a tareas de síntesis que requieren combinar unida- des para formar una palabra. Un ejemplo de tarea de análisis fonémico sería plantear “¿Se oye una /s/ en /café/?”; un ejemplo de tarea de síntesis fonémica sería plantear “¿Qué se oye si digo /s/, /a/, /l/?”. A igualdad de unidad, parece que las de síntesis son más difíciles que las de análisis. Para verificarlo, Defior y cols. (2006) llevaron a cabo un estudio utilizando pruebas de Cfca de análisis y de síntesis. Se evaluó a 92 niños, seguidos longitudinalmente desde el primer año de educación infantil (media de edad, 4,3 años) hasta el principio del segundo curso de educación primaria. Se llevaron a cabo medidas de evaluación cada 6 meses, al principio y al final del curso escolar. La de análi- sis fue una prueba de “detección del extraño”, consistente en señalar la palabra cuyo fonema inicial es diferente en un trío de palabras, presentado de forma oral con apoyo de dibujos para disminuir las demandas sobre la capacidad de memoria y aumentar la motivación en la tarea (por ej., ra- na-reloj-foca). Para evaluar la habilidad de síntesis fonémi- ca se utilizó una tarea consistente en formar palabras a partir de los fonemas constituyentes, que se escuchan uno a uno en una grabación. El niño oye todos los fonemas de la palabra y luego tiene que decir la palabra resultante. La prueba de síntesis, se empezó a aplicar más tarde que la de análisis, ya que se hipotetizaba de entrada su mayor dificultad, como pudo comprobarse después. La ta- bla 3 muestra los resultados en cada momento de medida. Los resultados en las dos pruebas muestran un aumento paulatino de estas habilidades que fue significativo a través de los años estudiados. Las habilidades de análisis, no obs- tante, se observan antes en el desarrollo que las de síntesis, lo que indica que incluso antes de que los niños empiecen el aprendizaje explícito de la lectoescritura (pasan de un 4% a casi un 30%) muestran un conocimiento fonémico, aunque bajo. Los niveles de Cfca medidos por la tarea de síntesis son más bajos. No superan el 30% en la última aplicación, cuando los niños ya han pasado un año aprendiendo de for- ma sistemática la lectura y la escritura; además, se observa una gran variabilidad entre los participantes. Se puede pensar que la razón de la mayor dificultad en la tarea de síntesis es que requiere la manipulación y el man- tenimiento en memoria de todos los fonemas de la palabra de forma independiente; partiendo de ellos como unidades separadas se tiene que formar luego una unidad más gran- de, la palabra, por lo tanto necesita más recursos cogniti- vos. Por el contrario, la tarea de análisis implica sólo detección; requiere la focalización en una sola unidad, el fonema inicial, que es mucho más saliente y el uso de dibu-
  • 7. 8 S. Defior, F. Serrano jos es una ayuda para la memoria de trabajo; todo ello im- plica menor carga cognitiva y, por lo tanto, la tarea es más fácil. Aunque serían necesarios otros estudios para determi- nar las diferencias entre tareas de análisis y síntesis, estos resultados suscitan la reflexión acerca de la importancia de considerar el tipo de tarea utilizada para medir la CF a la hora de interpretar los resultados. Otra clasificación utilizada como toma de criterio es el tipo de actividad requerida (segmentar unidades, contar, omitir, añadir, etc.) y las operaciones cognitivas subyacentes (Defior, 1996; Yopp, 1988). Las más fáciles serían las de sensibilidad a la rima, las de clasificación de palabras por sus unidades ini- ciales o finales, mientras que las de supresión e inversión se- rían las más difíciles, por su mayor exigencia en cuanto a la memoria operativa (Stanovich y cols., 1984; Yopp, 1988). Se puede ver un análisis de las distintas tareas fonológicas que se han utilizado hasta ese momento en Defior (1996), que propone una clasificación, ordenándolas por dificultad, aun- que sólo parcialmente sometida a verificación. La toma en consideración del tipo de actividad requerida es importante para llevar a cabo la evaluación de las habili- dades y comparar e interpretar el sentido de los resultados de los distintos estudios; también tiene un indudable interés para la intervención, ya que estas clasificaciones pueden servir de guía para el diseño de planes de intervención con tareas para mejorar las habilidades fonológicas, tanto para niños con desarrollo normal como en el caso de niños con dificultades de aprendizaje del lenguaje escrito. Ahora bien, además del tipo de actividad, otro factor a tener en cuenta son las características de los ítems concretos que se utilizan ya que también pueden determinar el grado de dificultad de las tareas, como vamos a ver a continuación. Influencia del tipo de tarea: características de los estímulos Algunos estudios han resaltado los efectos de diversos facto- res lingüísticos, como son el modo y lugar de articulación de los fonemas, la sonoridad, posición de la unidad, etc., en tareas de Cfca, señalando la posibilidad de que el orden de dificultad de las actividades sea modulado por la compleji- dad lingüística de los estímulos utilizados. Por ejemplo, Treiman, Broderick, Tinconff y Rodríguez (1998), utilizando una tarea de reconocimiento de fonemas con niños preesco- lares, encontraron una mejor ejecución cuando los ítems se diferenciaban en algún otro rasgo además de la sonoridad. Stahl y Murray (1994) también estudiaron la interacción en- tre complejidad lingüística y tipo de actividad en la medida de la CF. Utilizaron tareas de síntesis, aislar fonemas, seg- mentación y supresión y respecto a la complejidad lingüísti- ca incluyeron la identificación o manipulación de los sonidos en función de su posición en arranque-rima, rima-coda, gru- po consonántico en el arranque o grupo consonántico en la coda. Los resultados mostraron que la complejidad lingüísti- ca influía en el desempeño de los niños. En la misma línea de trabajo, McBride-Chang (1995) reali- zó un estudio sobre los efectos de cinco manipulaciones lin- güísticas en distintas tareas de CF, en el que encontró, igualmente, que las dificultades lingüísticas influyen en la ejecución de las tareas. En general, los resultados mostra- ron que los sonidos oclusivos son más difíciles que los no oclusivos; también que el grado de dificultad se incrementó con el número de fonemas de la palabra y que los fonemas que aparecen en posiciones centrales generaron mayor nú- mero de errores que los situados en posiciones iniciales o finales. Igualmente, mostraron que una única consonante es más fácil de detectar que cuando hay dos o tres consonan- tes dentro de un grupo consonántico. Defior, Serrano y González-Trujillo (2004) estudiaron las habilidades de Cfca con una tarea de juicio de similitud res- pecto al sonido inicial de las palabras en niños prelectores españoles durante dos años de educación infantil. Los soni- dos iniciales de las palabras que constituyeron los ítems di- ferían en el número de rasgos fonéticos que compartían: dos (botella-pato-pipa), uno (goma-mesa-gallo) o ninguno (ba- llena-bota-silla); también por la presencia/ausencia de gru- po consonántico en su inicio (flores-playa-pluma). Los resultados mostraron que los ítems más fáciles para los ni- ños eran aquellos en que tenían que discriminar entre fone- mas que compartían menos rasgos; la tarea más difícil era cuantos más rasgos en común tenían los fonemas. Del mismo modo, a los niños les resultaba difícil realizar la tarea cuan- do tenían que segmentar un grupo consonántico para focali- zarse en el fonema inicial, probablemente como consecuencia del fenómeno de la coarticulación. En conclusión, al igual que en el caso del tipo de activi- dad, los parámetros lingüísticos son un importante factor que tener en cuenta para modular la dificultad de pruebas o tareas de CF, tanto con el propósito de evaluación como de intervención. En relación con el estudio de la CF, otra cuestión que se ha planteado es su papel en caso de dificultades de aprendizaje del lenguaje escrito, más concretamente en la dislexia. Conciencia fonológica y dislexia Existe un consenso generalizado de que la dislexia tiene su base en un problema de procesamiento fonológico (Paulessu Tabla 3 Porcentaje medio de acierto y desviación típica en las pruebas de análisis y síntesis fonémica en cada edad (4 a 7 años), en los dos momentos de aplicación (I y II) Momento de aplicación Pruebas 4.I 4.II 5.I 5.II 6.I 6.II 7.I Análisis fonémico (primer sonido) 4,78 ± 9,11 13,65 ± 19,35 11,85 ± 20,04 29,47 ± 33,28 59,92 ± 34,95 84,75 ± 23,38 90,43 ± 13,97 Síntesis fonémica — — — 6,07 ± 7,56 13,65 ± 14,62 22,22 ± 19,7 38,50 ± 26,99
  • 8. La conciencia fonémica, aliada de la adquisición del lenguaje escrito 9 y cols., 2001), que se manifiesta tanto en sus deficientes habilidades de descodificación fonológica como de memoria operativa verbal, acceso rápido a la información fonológica en MLP y de conciencia fonológica. Diversos estudios apoyan la existencia de problemas de conciencia fonológica en disléxicos, tanto en ortografías opacas como en ortografías transparentes (Bruck y Treiman, 1990; Jiménez y cols., 2005; Landerl, Wimmer y Frith, 1997; Serrano y Defior, 2005; Shankweiler y Liberman, 1989). Sin embargo, el patrón evolutivo de las habilidades de CF en dislexia ha sido poco investigado ya que, en general, cuando se evalúan estas habilidades, los niños disléxicos ya llevan varios años en contacto con la lectura, lo que afecta al de- sarrollo de estas habilidades, como hemos visto. Una forma de obviar este problema son los estudios longitudinales que se inician muy temprano, con niños con riesgo de dislexia, a los que se miden estas habilidades desde la etapa prelecto- ra y se hace un seguimiento a lo largo de los años. En ese sentido, el estudio longitudinal de Jyvaskÿla (Lyytinen y cols., 2001) ha puesto en evidencia que las habilidades de Cfca a los 3-4 años son predictoras del éxito/fracaso poste- rior en lectura. Otra forma de obviarlo consiste en usar dise- ños de edad lectora compensada, en los que se compara a los niños disléxicos no sólo con un grupo control de su edad cronológica, sino también con niños que leen a su mismo nivel, por lo tanto más jóvenes, lo cual permite controlar el efecto de la experiencia lectora (Jackson y Butterfield, 1989). Por otra parte, se ha señalado que la adquisición de las habilidades de recodificación fonológica y de conciencia fo- némica entrañaría menor dificultad en las ortografías trans- parentes que en otras menos transparentes, debido a que la retroalimentación basada en las correspondencias grafe- ma-fonema es más consistente en las primeras. Ello tendría como consecuencia que se encontraran, incluso en los suje- tos disléxicos, altos niveles de ejecución en tareas de seg- mentación fonémica en estas ortografías. Por ejemplo, Landerl y Wimmer (2000) encontraron que el porcentaje de error de los disléxicos alemanes (15%) en una tarea de Cfca era inferior al encontrado en los disléxicos ingleses (26%). Este resultado les llevó a concluir que el dé- ficit en Cfca sería sólo evidente en estadios tempranos de la adquisición lectora. No obstante, estos resultados deben ser considerados con cautela. Así, Serrano y Defior (2005) en- contraron que los problemas de CF eran evidentes en dis- léxicos españoles, incluso en estadios más avanzados de adquisición, si se tenía en cuenta no sólo la precisión, sino también el tiempo de ejecución de la prueba. Estudiaron las habilidades de conciencia fonológica de los tres niveles con una tarea relativamente fácil, como detectar el extraño, con un diseño experimental de edad lectora compensada. Los resultados mostraron que los disléxicos no se diferencia- ban de los niños sin problemas lectores cuando se medía la exactitud en la tarea, pero mostraban una ejecución infe- rior cuando se medía el tiempo total de ejecución (fig. 1). Así pues, aunque los niños disléxicos mayores sean capaces de equiparar a sus iguales en la ejecución de una tarea de CF, ello les supone un despliegue de recursos más exigente que se traduce en un mayor tiempo de ejecución y, en este sentido, son menos eficaces. En resumen, si bien los disléxicos, a pesar de su déficit fonológico, pueden desarrollar habilidades de Cfca, sobre todo en las lenguas con un código escrito transparente, esto sólo ocurre a costa de un lento y esforzado procesamiento. Como ocurre con la lectura tanto de palabras como de seu- dopalabras, las diferencias con los grupos control estriba- rían más en la velocidad que en la precisión en la ejecución de la tarea. Para acabar, dado el interés aplicado de este tema y de este monográfico, trataremos brevemente algunos trabajos que muestran la relación causal entre CF y lectoescritura, a través de estudios con entrenamiento, y daremos algunas indicaciones a tener en cuenta en la mejora de estas habili- dades. El entrenamiento de la CF Numerosos estudios en diversas lenguas, con diseño longitu- dinal o experimental, han mostrado que los niños entrena- dos en habilidades fonológicas, antes o durante el aprendizaje de la lectoescritura, son mejores lectores o es- critores que los niños que no han recibido este tipo de en- trenamiento (véanse revisiones de estudios de entrenamiento en Ehri y cols., 2001; Troia, 1999). Estos tra- bajos han puesto en evidencia la existencia de una conexión causal entre el aprendizaje del lenguaje escrito y la CF. Un estudio en castellano es el de Defior y Tudela (1994), en el que se utilizó un diseño experimental con cinco gru- pos, incluido el control, con 12 niños en cada grupo. Reci- bieron al comienzo del primer año de escolaridad primaria sesiones de entrenamiento, en las que se manipuló el tipo de tarea (actividades de CF frente a semánticas) y la forma de llevarla a cabo (manipulativa frente a no manipulativa). Así, el estudio implicó un grupo control y cuatro experimen- tales con diferentes entrenamientos: sólo en sonidos, en sonidos con utilización de letras de plástico, en conceptos y en conceptos utilizando palabras escritas. Se obtuvieron efectos significativos en las medidas de lectura (principal- mente en el reconocimiento de palabras) y de escritura en el grupo entrenado en habilidades fonológicas con materia- les manipulativos, es decir, la combinación de la reflexión metafonológica con el aprendizaje de las RCGF tenía un efecto positivo en la adquisición del lenguaje escrito tanto al finalizar el entrenamiento como al final del primer curso. En un estudio posterior de seguimiento de estos niños (De- fior, 2008), se verificó que, aunque las puntuaciones de los niños del grupo fonológico eran superiores al resto de los grupos, las diferencias no eran significativas, es decir, el efecto no se mantenía al finalizar el segundo curso. Estos resultados se interpretan como muestra del papel acelera- dor que tiene la mejora de las habilidades fonológicas en las fases iniciales del aprendizaje del lenguaje escrito en las lenguas con códigos transparentes. Ahora bien, utilizando las palabras de Torgesen y Davis (1996), se discute la posible presencia de un efecto hothouse en los niños con desarrollo normal de la lectura, es decir, la conciencia fonológica po- dría actuar como una enzima que ayuda a establecer un contexto más confortable para el aprendizaje del lenguaje escrito. Esto lleva a pensar que la incorporación de actividades para incrementar la CF es aconsejable para el conjunto de los niños en el periodo infantil en forma de juegos orales y, de modo simultáneo a la enseñanza inicial de la lectoescritu-
  • 9. 10 S. Defior, F. Serrano ra, en particular las de Cfca. Posiblemente su eficacia sea mayor y su inclusión sea extremadamente conveniente con los niños que experimentan dificultades en este aprendizaje y que acceden con más dificultad a las representaciones fo- nológicas; de esta forma, se les ayudaría a establecer la ne- cesaria conexión entre la información fonológica y la visual (Gabrielli, 2009). Es algo que está por demostrar en castella- no, ya que Rueda y Sánchez (1991) y Sánchez y Rueda (1991), en un estudio con entrenamiento en CF a niños disléxicos, encuentran únicamente un efecto de mejora en la escritura pero no en la lectura, lo que podría deberse a la utilización únicamente de tareas de análisis fonémico y no de síntesis y a un insuficiente número de sesiones de entrenamiento (no hay que olvidar que la dislexia es un trastorno persistente). Desde un punto de vista educativo es importante resaltar la conveniencia de utilizar material manipulativo en las ac- tividades de CF, así como la representación visual de los so- nidos, ya que el entrenamiento en sonidos no llega a ser significativo por sí mismo, sino sólo cuando se une a la ense- ñanza de su correspondencia gráfica. Es posible que a través de la manipulación de las letras lo que se consigue es que el niño procese los sonidos, haga su análisis y tome conciencia de sus diferencias, incluso cuando son mínimas (de ahí la importancia de incluir en el entrenamiento pares de sonidos con oposición fonética mínima). La utilización de las letras proporcionaría un referente concreto que hace “visibles” los sonidos (Morais, 1994), ya que son altamente abstractos y coarticulados, como ya vimos. Existen algunos materiales en el mercado que ofertan el entrenamiento de la CF, con actividades variadas (Carrillo Jiménez y Carrera Álvarez, 1993; Defior, Gallardo y Ortúzar, 2003; Equipo Técnico Español, 1997; Gómez, Valero, Buades y Pérez, 1995). No obstante, recalcamos de modo sucinto algunas indicaciones sobre cómo intervenir en el desarrollo de las habilidades fonológicas: — Combinar la reflexión metafonológica con la enseñanza de las RCGF. — Utilizar un enfoque multisensorial, esto es, realizar acti- vidades que impliquen diferentes modalidades sensoria- les: visual, auditiva, táctil. — Proporcionar corrección retroactiva inmediata. — Introducir las tareas teniendo en cuenta el nivel de con- ciencia fonológica implicado (rima, sílaba, fonema) y su CF silábica 100 75 50 25 0 CF fonémica 100 75 50 25 0 Exactitud Exactitud 150 100 50 0 Velocidad 150 100 50 0 CF intrasilábica 100 75 50 25 0 Exactitud 150 100 50 0 Velocidad Velocidad Figura 1 Representación gráfica de la ejecución media en exactitud (porcentaje de error) y velocidad (tiempo en segundos) en las pruebas de CF silábica, intrasilábica y fonémica, en el grupo disléxico (negro), control lector (blanco) y control cronológico (gris).
  • 10. La conciencia fonémica, aliada de la adquisición del lenguaje escrito 11 complejidad (detección de rimas, sílabas o fonemas; seg- mentar unidades; manipular unidades en tareas de aña- dir, omitir, sustituir, invertir, etc.) para adecuarlas a la edad/habilidad de los niños. Igualmente, tener en cuenta en su diseño las características concretas de los estímu- los, en función de los parámetros lingüísticos que se han señalado anteriormente. — Utilizar materiales concretos de apoyo (láminas, signos gráficos, fichas, letras, etc.) para facilitar la ejecución de las tareas. Suprimirlos a medida en que se vaya domi- nando la tarea. — Usar todo tipo de recursos lúdicos que hagan que las ta- reas sean motivadoras y mantengan la atención de los niños. — Evitar la utilización de un vocabulario técnico (sílaba, fo- nema, etc.), sobre todo con los niños más pequeños. Conclusiones La investigación sobre la CF y el descubrimiento de su papel en la adquisición del lenguaje escrito constituye una de las aportaciones más importantes del siglo pasado a la psicolo- gía de la lectura (Goswami y Bryant, 1990). De entre todos los niveles, la conciencia fonémica se manifiesta como el más poderoso aliado del aprendizaje de la lectura y, sobre todo, de la escritura. Es una de las dimensiones del déficit en procesamiento fonológico que caracteriza a los niños con dislexia. No obstante, la CF se puede entrenar para así faci- litar el aprendizaje del lenguaje escrito, tanto a los niños con desarrollo lectoescritor normal como para aquellos que experimentan dificultades en este aprendizaje. Ahora bien, desde una perspectiva psicoeducativa y clínica, es impor- tante tener en cuenta factores como el tipo de actividad o las características lingüísticas de los estímulos en el diseño de las tareas de CF con fines de evaluación y/o de interven- ción. Financiación Este trabajo ha sido parcialmente financiado con los proyec- tos SEJ2007-68024.CO2.01 del MEC, fondos Feder y grupo HUM-820 de la Junta de Andalucía. Bibliografía Anthony, J. y Lonigan, C. (2004). The nature of phonological aware- ness: Converging evidence from four studies of preschool and early grade school children. Journal of Educational Psychology, 96, 43-55. Anthony, J., Lonigan, C.J.; Burgess, S.R.; Driscoll, L.K., Philips, B., y Cantor, B. (2002). Structure of preschool phonological sensitiv- ity: Overlapping sensitivity to rhyme, words, syllables and pho- nemes. Journal of Experimental Child Psychology, 82, 65-92. Baños, H. (2000). Phonological awareness, literacy and bilingual- ism. Tesis doctoral. Universidad de Oxford (UK). Bertelson, P. (1986). The onset of literacy: Liminal remarks. Cogni- tion, 24, 1-30. Bradley, L., y Bryant, P. (1983). Categorizing sounds and learning to read: A causal connection. Nature, 301, 419-421. Bruck, M. y Treiman, R. (1990). Phonological awareness and spelling in normal children and dyslexic: The case of initial consonant clusters. Journal of Experimental Child Psychology, 50, 156-178. Caravolas, M. y Bruck, M. (1993). The effect of oral and written language input on children’s phonological awareness: A cross-lin- guistic study. Journal of Experimental Child Psychology, 55, 1-30. Caravolas, M., Hulme, C. y Snowling, M.J. (2001). The foundations of spelling ability: Evidence from a 3-year longitudinal study. Journal of Memory and Language, 45, 751-774. Caravolas, M. y Landerl, K. (2011). The influences of syllable struc- ture and reading ability on the development of phoneme aware- ness: A longitudinal, cross-linguistic study. Scientific Studies of Reading [en prensa]. Carrillo, M. (1994). Development of phonological awareness and reading acquisition. Reading and Writing: An Interdisciplinary Journal, 6, 279-298. Carrillo Jiménez, A. y Carrera Álvarez, C. (1993). Programa de habi- lidades metafonológicas. (Actividades y preparación para la lec- tura). Madrid: CEPE. Castles, A. y Coltheart, M. (2004). Is there a causal link from phono- logical awareness to success in learning to read? Cognition, 91, 77-111. Cossu, G., Shankweiler, D., Liberman, I.Y., Katz, L. y Tola, G. (1988). Awareness of phonological segments and reading ability in Italian children. Applied Psycholinguistics, 9, 1-16. Defior, S. (1996). Una clasificación de las tareas utilizadas en la evaluación de las habilidades fonológicas y algunas ideas para su mejora. Infancia y Aprendizaje, 73, 9-63. Defior, S. (2004). Phonological awareness and learning to read: A crosslinguistic perspective. En: P . Bryant y T. Nunes (Eds.), Hand- book on children’s literacy (pp. 631-649). London: Academic Press. Defior, S. (2008). ¿Cómo facilitar el aprendizaje inicial de la lectoe- scritura? Papel de las habilidades fonológicas. Infancia y Aprendizaje, 31, 333-345. Defior, S. y Herrera, L. (2003). Les habilités de traitement pho- nologique des enfants prélecteurs espagnols. En: M.N. Rond- hane, J.E. Gombert y M. Belajonza (Eds.), L’aprentissage de la lecture. Perspective comparative interlangue (pp. 161-176). Rennes: Presses Universitaires de Rennes. Defior, S., Herrera, L. y Serrano, F. (2006). Habilidades de análisis y síntesis fonémica: su evolución y relación con la lectoescritura. En: J. Salazar, M. Amengual y M. Juan (Eds.). Usos sociales del lenguaje y aspectos psicolingüísticos: perspectivas aplicadas (pp. 16-27). Palma de Mallorca: Servicio de publicaciones de la Universidad de Palma de Mallorca. Defior, S.; Gallardo, J.R. y Ortúzar, R. (2003). Aprendiendo a leer: Materiales de apoyo. Niveles 1 y 2. 2.ª Edición. Archidona: Aljibe. Defior, S.; Serrano, F. y González Trujillo, M.C. (2004). Influencia de la complejidad lingüística de los ítems en la evolución de la con- ciencia fonológica. En: F. Miras, N. Yuste y F. Valls F. (Eds.), Cali- dad Educativa (335-342, CD-Rom). Almería: Universidad de Alm- ería. Defior, S.; Serrano, F. y Marín-Cano, M.J. (2008). El poder predictivo de las habilidades de conciencia fonológica en la lectura y es- critura en castellano. En: E. Diez-Itza (Ed.), Estudios de de- sarrollo del lenguaje y educación. Studies on Language Develop- ment and Education (pp. 339-347). Oviedo: ICE Monografías Aulas Abierta. Defior, S. y Tudela, P. (1994). Effect of phonological training on reading and writing acquisition. Reading and Writing. An Inter- disciplinary Journal, 6, 299-320. Domínguez, A.B. (1996). Evaluación de los efectos a largo plazo de las habilidades de análisis fonológico en el aprendizaje de la lectura y de la escritura. Infancia y Aprendizaje, 76, 83-96.
  • 11. 12 S. Defior, F. Serrano Duncan, L.G., Colé, P., Seymour, P.H.K., y Magnan, A. (2006). Dif- fering sequences of metaphonological development in French and English. Journal of Child Language, 33, 369-399. Duncan, L.G., Seymour, P.H.K., y Hill, L.G. (1997). How important are rhyme and analogy in beginning reading? Cognition, 63, 171-208. Ehri, L.C., Nunes, S.R., Willows, D.M., Valeska Schuster, B., Yaghoub-Zaden, Z. y Shananan, T. (2001). Phonemic awareness instruction helps children learn to read: Evidence from the Na- tional Reading Panel’s meta-analysis. Reading Research Quar- terly, 36, 250-287. Equipo Técnico Español (1997). Programa de habilidades metal- ingüísticas de segmentación de palabras. Lecto-escritura. Ma- drid: Escuela Española. Frith, U. (1980). Cognitive processes in spelling. London, UK: Aca- demic Press. Gabrielli, J.D. (2009). Dyslexia: a new synergy between education and cognitive neuroscience. Science, 325, 280-283. Gómez, P.; Valero, J.; Buades, R. y Pérez, A.M. (1995). Programa de refuerzo de las habilidades metalingüísticas. Madrid: EOS. Goswami, U. y Bryant, P. 1990. Phonological Skills and Learning to Read. East Sussex: U.K.: LEA. Goswami, U. y East, M. (2000). Rhyme and analogy in beginning reading: conceptual and methodological issues. Applied Psy- cholinguistics, 2, 63-93. Hulme, Ch.; Hatcher, P.J. Nation, N.; Braun, A.; Adams, J. y Stuart, G. (2002). Phoneme Awareness Is a Better Predictor of Early Reading Skill Than Onset–Rime Awareness. Journal of Experi- mental Child Psychology, 82, 2-28. Jackson, N.E. y Butterfield, E.C. (1989). Reading-level-match de- signs: Myths and realities, Journal of Literacy Research, 21, 387-412. Jiménez, J.E., García, E., Ortiz, R., Hernández-Valle, I., Guzmán, R., Rodrigo, M. y cols. (2005). Is the deficit in phonological awareness better explained in terms of task differences or ef- fects of syllable structure? Applied Psycholinguistic, 26, 267-283. Jiménez, J.E. y Ortiz, M.R. (1995). Conciencia fonológica y aprendi- zaje de la lectura. Teoría, evaluación e intervención. Aplicación en el aula. Madrid: Síntesis. Landerl, K. y Wimmer, H. (2000). Deficits in phoneme segmentation are not the core problem of dyslexia: Evidence from German and English children. Applied Psycholinguistic, 21, 243-262. Landerl, K., Wimmer, H. y Frith, U. (1997). The impact of ortho- graphic consistency on dyslexia: A German–English comparison. Cognition, 63, 315-334. Liberman, A.M. (1995). The relation of speech to reading and writing. En: B. de Gelder y J. Morais (Eds.), Speech and Reading: A Com- parative Approach (pp. 17-31). Erlbaum (UK) Taylor & Francis. Liberman, I.Y., Shankweiler, D., Fischer, F.W. y Carter, B. (1974). Explicit syllable and phoneme segmentation in the young child. Journal of Experimental Child Psychology, 18, 201-212. Lindgren, S.D., De Renzi, E. y Richman, L.C. (1985). Cross-national comparisons of developmental dyslexia in Italy and the United States. Child Development, 56, 1404. Lundberg, I., Frost, J. y Petersen, O.P. (1988). Effects of an exten- sive program for stimulating phonological awareness in pre- school children. Reading Research Quarterly, 23, 263-284. Lyytinen, H., Ahonen, T., Eklund, K., Guttorm, T.K., Laakso, M.-L., Leinonen, S. y cols. (2001). Developmental pathways of children with and without familial risk for dyslexia during the first years of life. Developmental Neuropsychology, 20, 535-554. Mann, V.A. (1986). Phonological awareness: The role of reading ex- perience. Cognition, 24, 65-92. Mattingly, I.G. (1972). Reading, the linguistic process, and linguistic awareness. En: J.F. Kavanagh y I.G. Mattingly (Eds.), Language by ear and by eye: The relationships between speech and read- ing (pp. 133-147). Cambridge, MA: MIT Press. Mcbride-chang, (1995). What is phonological awareness? Journal of Educational Psychology, 87, 179-192. Morais, J. (1994). L’art de lire. París: Odile Jacob [Trad. Cast. de S. Defior, El arte de leer. Madrid: Visor, 1998]. Morais, J., Alegria, J. y Content, A. (1987). The relationships be- tween segmental analysis and alphabetic literacy: an interactive view. Cahiers de Psychologie Cognitive. European Bulletin of Cognitive Psychology, 7, 415-438. Morais, J., Cary, L., Alegria, J. y Bertelson, P. (1979). Does Aware- ness of Speech as a Sequence of Phones Arise Spontaneusly? Cog- nition, 7, 323-331. Paulessu, E., Démonet, J.F., Fazio, F., McCrory, E., Chanoine, V., Brunswick, N. y cols. (2001). Dyslexia: Cultural Diversity and Bi- ological Unity. Science, 291, 2165-2167. Perin, D. (1983). Phonemic Segmentation and Spelling. British Jour- nal of Psychology, 74, 129-144. Read, C. y Ruyter, L. (1985). Reading and spelling skills in adults of low literacy. Reading and Special Education, 6, 43-52. Rueda, M. y Sánchez, E. (1991). Conexión entre conocimiento fonémico y dyslexia: un estudio instruccional. Cognitiva, 8, 215-234. Sánchez, E. y Rueda, M. (1991). Segmental Awareness and Dyslexia: Is it Possible to Learn to Segment Well and Yet Continue to Read and Write Poorly? Reading and Writing: An Interdisciplinary Journal, 3, 11-18. Serrano, F. y Defior, S. (2005). Disléxicos en español. Papel de la fonología y la ortografía. Tesis Doctoral. Universidad de Gra- nada. Serrano, F.; Defior, S. y Martos, F. (2003). To be or not to be phono- logically aware: A reflection about metalinguistic skills of stu- dent of teacher. En: R.M. Joshi; C.K. Leong y B.L.J. Kaczmarek (Eds.), Literacy acquisition: The rol of Phonology, Morphology and Orthography (pp. 209-215). Amsterdam: IOS Press. Serrano, F.; González-Trujillo, M.C.; Defior, S. y Carpio, M.V. (2005). La emergencia de la conciencia fonémica en niños prelectores españoles. En: J.M. Oro, J. Varela Zapata y JoDee Anderson (Eds.), Lingüística Aplicada al aprendizaje de lenguas (pp. 371-379). Santiago de Compostela: Servizo de Publicacións da Universidade de Santiago de Compostela. Shankweiler, D. y Fowler, A.E. (2004). Questions people ask about the role of phonological processes in learning to read. Reading and Writing: An Interdisciplinary Journal, 17, 483-515. Shankweiler, D. y Liberman, I.Y. (1989). Phonology and reading dis- ability: solving the reading puzzle. Ann Arbor, MI: University of Michigan Press. Shankweiler, D. y Studdert-Kennedy, M. (1967). Identification of consonants and vowels presented to left and right ears. Quar- terly Journal of Experimental Psychology, 19, 59-63. Snowling, M.J. (2004). Reading development and dyslexia. En: U. Goswami (Ed), Handbook of Childhood Cognitive Develop- ment (pp. 394-411). Malden, Massachusetts: Blackwell Pu- blishers. Scarborough, H.S., Ehri, L.C., Olson, R.K. y Fowler, A.E. (1998). The fate of Phonemic Awareness Beyond the Elementary School Years. Scientific Studies of Reading, 2, 115-142. Stainthorp, R. (1999). Student teachers’ performance on a phono- logical awareness test. Paper, presented at the Meeting of the Scientific Society for the Study of Reading, 1999, Montreal. Stahl, S.A. y Murray, B.A. (1994). Defining phonological awareness and its relationship to early reading. Journal of Educational Psy- chology, 86, 221-234. Stanovich, K., Cunningham, A. y Cramer, B. (1984). Assesing phono- logical awareness in kindergarten children: lssues of task com- parability. Journal of Experimental Child Psychology, 38, 175-190. Torgesen, J.K. y Davis, C. (1996). Individual Difference Variables That Predict Response to Training in Phonological Awareness. Journal of Experimental Child Psychology, 63, 1-21.
  • 12. La conciencia fonémica, aliada de la adquisición del lenguaje escrito 13 Treiman, R. (2004). Phonology and spelling. En: P. Bryant y T. Nunes (Eds.), Handbook of children’s literacy. Dordrecht, the Nether- lands: Kluwer. Treiman, R.; Broderick, V.; Tinconff, R. y Rodríguez, K. (1998). Chil- dren’s phonological awareness: confusions between phonemes that differ only in voicing. Journal of Experimental Child Psy- chology, 68, 3-21. Troia, G.A. (1999). Phonological awareness intervention research: A critical view of the experimental methodology. Reading Re- search Quarterly, 34, 28-52. Wagner, R.K., Torgesen, J.K. y Rashote, C.A. (1994). Development of reading-related phonological abilities: New evidence of bidi- rectional causality from a latent variable longitudinal study. De- velopmental Psychology, 30, 73-87. Wimmer, H., Landerl, K., Linorter, R. y Hummer, P. (1991). The rela- tionship of phonemic awareness to reading acquisition: More consequence than precondition, but still important. Cognition, 40, 219-249. Yoop, H.K. (1988), The validity and realibility of phonemic aware- ness test. Reading Research Quarterly, 23, 159-177. Ziegler, J. y Goswami, U. (2005). Reading acquisition, develop- mental dyslexia, and skilled reading across languages: A psy- cholinguistic grain size theory. Psychological Bulletin, 131, 3-29.