Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro

EDMUNDO MARROQUIN SOEL
EDMUNDO MARROQUIN SOELDIRECTOR Y DOCENTE DE AULA

Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro

EdmundoMarroquínSoel
Acompañante de Soporte Pedagógico
UGEL Abancay
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº……
1. FECHA : ……./………../2016
2. DOCENTE :………………………………………………….
3. InstituciónEducativa : N° 55002 “Aurora Inés Tejada”
4. Situación de Aprendizaje : En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan
problemas de cambio 1, con resultados menores que 20, utilizaránmaterial concretoyharán
representacionesgráficasysimbólicas.
5. PROPÓSITO DE LA SESIÓN : hoy aprenderánaresolverproblemasagregandooquitandocantidades
para hallarla solución;utilizaránmaterial concretoyharánrepresentacionesgráficasysimbólicas.
6. AREA PRINCIPAL : Matemática
Competencia Capacidad INDICADOR
ACTÚA Y PIENSA
MATEMÁTICAMENTE EN
SITUACIONES DE CANTIDAD.
 Matematiza situaciones.
 Comunica y representa ideas
matemáticas.
 Elabora y usa estrategias.
 Ordena datos en problemas de
una etapaque demandanacciones
de agregar-quitar, avanzar
retroceder, con números de dos
cifras, expresándolos en un
modelo de solución aditiva con
soporte concreto, pictórico o
gráfico.
 Emplea estrategias heurísticas
como la simulación al resolver
problemas aditivos de una etapa
con resultados de dos cifras.
7. ACTIVIDADES PREVIAS
Control de asistencia, oración de la mañana.
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
 Cuaderno de trabajo
 Un dado grande.
 Tiza, papelotes y plumones.
MOMENTOS DE LA SESION.
 Recoge los saberes previos de los niños y las niñas mediante el siguiente juego: "Salta, salta,
salta"
 Organiza equipos y establece los turnos de participación.
 Se traza una línea numerada en el suelo. Todos partirán del inicio (ver imagen).
 Para empezar el juego, encestaran la pelota en el cesto para luego lanzar el dado y avanzar según
la cantidad que indica el dado lanzado. En caso de no encestar la pelota sedera el turno al
siguiente jugador. Luego, anotarán la cantidad que han avanzado en el salta salta para luego
anotar en el papelote el puntaje obtenido y así sucesivamente cada equipo participara por turnos
resultando ganador el equipo que obtiene la mayor cantidad de puntos.
INICIO
15
Min
N°…..
EdmundoMarroquínSoel
Acompañante de Soporte Pedagógico
UGEL Abancay
 Comentan sobre lo realizado.
o ¿Qué equipo gano el juego?,
o ¿Cuántos puntos obtuvo el equipo 1?,
o ¿Cuántos puntos obtuvo el equipo 2?
o ¿Cuántos puntos más obtuvo el equipo 2 que el equipo 1?
o ¿Cuántos puntos tendrán los dos equipos juntos?
o ¿Si losdos equiposjuntosobtuvieronunpuntajesde …..yel equipo1 obtuvo tantos
puntos, cuántos puntos tendrá el otro equipo?
 Se comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a resolver problemas agregando o
quitando cantidades para hallar la solución; utilizarán material concreto y harán
representaciones gráficas y simbólicas.
 Se revisa con los niños y las niñas los acuerdos de convivencia que ayudarán a trabajar en
grupo:escuchar lasopinionesde losdemás,trabajarde formaordenadayensilencio,cumplir
con su rol de manera activa, etc.
 Planteamos a los estudiantes la siguiente situación:
• Se asegura lacomprensióndel problema,mediantepreguntascomo:
• ¿De qué trata el problema?,
• ¿Cómolo diríancon sus propiaspalabras?;
• ¿Han vistoalgunasituaciónparecida?;
• ¿cuántosalumnostendráel aulade Primergrado?,
• ¿qué le tocaba a cada alumno?;
• ¿enel caso de los panes,faltabanosobraban?;
• ¿cuántospanesllegaronprimero?,
• ¿cuántospanesse necesitaban?;
• ¿Qué eslo que se pide?;
• ¿Hay algunapalabraque no conozcan enel problema?,¿cuál?
• Luego,se continúaformulandopreguntas:
 ¿qué datostenemos?,
 ¿qué debemosaveriguar?
Al aula de Primer grado le llevaron los desayunos escolares para las alumnas: un
pan y su vaso con leche para cada una. La maestra comenzó a repartir los panes
y se dio cuenta que solo tenía 16 panes, por lo que no le iban a alcanzar para
todas sus alumnas, así que le trajeron 8 panes más. ¿Cuántos panes le trajeron
en total a la maestra?
DESARROLLO
70
Min
EdmundoMarroquínSoel
Acompañante de Soporte Pedagógico
UGEL Abancay
• Responden que tenemoslosdatosde lacantidadde panesque trajeronprimero;Cantidadde
panesque trajerondespues.
• A finde motivarenlosestudiantesla búsquedade una estrategia, preguntamos:
 ¿cómo resolveránel problema?,¿qué haránprimero?;¿deberánconsiderartodoslosdatos?;
 ¿cómo hallaremoslarespuesta?,
 ¿han resueltounproblemaparecido?;
 ¿cómo podemosrepresentarlosdatos?,
 ¿podemosusarmaterial Base Diez;lastapitas;semillas?
 ¿Nos ayudará a resolver el problema si elaboramos un esquema?
• Se Invitaa algunosniñosoniñasa explicarlaestrategiaque vana utilizarconel material
seleccionado.
• Ejecutamos la estrategia. Se entrega a cada niño o niña una hoja bond con los siguientes
esquemas:
INICIO CAMBIO FINAL
AUMENTA
+
-
DISMINUYE
• Representan la cantidad de panes que le trajeron al inicio y después utilizando material
concreto utilizando el esquema de Cambio.
 ¿qué haremos primero?,
 ¿una vez representadas las cantidades con el material, qué hacemos?
 ¿Cuántos panes tenia inicialmente?, represéntenlo;
 ¿cuántos panes más le trajeron después?, represéntenlo.
 ¿Cuántos panes tendremos en total?, represéntenlo
INICIO CAMBIO FINAL
AUMENTA
+
¿…......?
-
DISMINUYE
Registrar Datos en el esquema del tipo de PAEV:
EdmundoMarroquínSoel
Acompañante de Soporte Pedagógico
UGEL Abancay
Representan en la operación que han realizado para hallar la cantidad de manzanas que tiene Leonel.
16 + 8 = 24
Formaliza los aprendizajes junto con los estudiantes. Menciona que para resolver estos problemas
debemos:
Se conoce la Cantidad Inicial; se conoce la cantidad en aumento (Transformación) y se pregunta por la
cantidad final que es la cantidad que busco.
Cuando aumenta o disminuye una cantidad a la cantidad inicial debemos realizar una suma.
Luego, preguntamos si hay otra manera de resolver.
• Se registra el esquema en sus cuadernos y respondan la pregunta del problema.
• Reflexionamos con los estudiantes sobre la resolución del problema y el esquema que completaron.
Formulapreguntas;¿cómolograronhallarlarespuesta?;¿qué losllevóaelegirlaestrategia?;¿por
qué el camino que eligieron los condujo a la solución?; ¿pueden proponer otras formas de
resolver el problema?, ¿cuáles?; ¿fue de utilidad usar el material concreto?, ¿fue de utilidad
realizarunesquemade lasituación?A partirde susrespuestas, se concluye que cuando se conoce
a la cantidad inicial; y a la cantidad en aumento lo que se busca es la cantidad final que es la
respuesta.
Planteamos otras situaciones
• Se Solicitaalosestudiantesque,usandoel mismoesquema,hallenlarespuestaala siguiente
situación:
Los niños y a las niñas representan los datos con material concreto. Luego, deberán resolver el
problema (se sugiere que también utilicen dicho material).
Se pregunta por la respuesta encontrada e indican que, entre los grupos, comparen sus
María compró 12 libros, y su mamá le regaló 5 libros.
¿Cuántos libros tiene María ahora?
EdmundoMarroquínSoel
Acompañante de Soporte Pedagógico
UGEL Abancay
resultados.
Reconocen que es importante ver el proceso, desde la representación concreta y gráfica hasta llegar a la
respuesta.
• Se motiva la participación de los estudiantes para que expliquen cómo llegaron a los
resultados.
• Reflexionan en el aula sobre las resoluciones presentadas.
• Se Invita a que resuelvan el problema en forma gráfica en su cuaderno (de la manera que
elijan).
Preguntamos a los estudiantes: ¿qué aprendimos hoy?, ¿cómo resolvimos el problema?, ¿para
qué nos servirá lo aprendido?, ¿es necesario representar de manera gráfica un problema?, ¿por
qué?, etc.
Revisamos con los niños y las niñas las normas de convivencia acordadas para la presente
sesión y dialoguen sobre qué pueden hacer para mejorar en la siguiente.
Los estudiantesaveriguan,paralapróximasesión,cuántosañostenían dos familiares suyos
cuando ellos nacieron.
CIERRE
5
Min

Recomendados

Sesión doble y mitad_Aula 12 por
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12Carlos Angeles
29.9K visualizações22 slides
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
16.5K visualizações6 slides
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ... por
Sesión de Aprendizaje 07  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 07  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
20.4K visualizações9 slides
Sesion cambio 3 por
Sesion cambio 3Sesion cambio 3
Sesion cambio 3Carmen Cohaila Quispe
6.2K visualizações9 slides
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf por
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdfSesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdffelipellantoy1
6.6K visualizações5 slides
Sesion leemos un afiche 1° a por
Sesion leemos un afiche   1° aSesion leemos un afiche   1° a
Sesion leemos un afiche 1° akeyla ataucusi hueyta
23.6K visualizações7 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx por
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docxsesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docxshirleymaylicaoliild
18.7K visualizações3 slides
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... por
 Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
57.5K visualizações6 slides
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi... por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
10K visualizações6 slides
SESIÓN - MATEMÁTICA Nos ubicamos en el tiempo.docx por
SESIÓN  - MATEMÁTICA  Nos ubicamos en el tiempo.docxSESIÓN  - MATEMÁTICA  Nos ubicamos en el tiempo.docx
SESIÓN - MATEMÁTICA Nos ubicamos en el tiempo.docxjaecamda
4.4K visualizações8 slides
M-12-06 Medimos longitudes.docx por
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docxBrendaTrujilloCobos
4.2K visualizações7 slides
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc... por
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
19K visualizações7 slides

Mais procurados(20)

sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx por shirleymaylicaoliild
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docxsesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
shirleymaylicaoliild18.7K visualizações
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez57.5K visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez10K visualizações
SESIÓN - MATEMÁTICA Nos ubicamos en el tiempo.docx por jaecamda
SESIÓN  - MATEMÁTICA  Nos ubicamos en el tiempo.docxSESIÓN  - MATEMÁTICA  Nos ubicamos en el tiempo.docx
SESIÓN - MATEMÁTICA Nos ubicamos en el tiempo.docx
jaecamda4.4K visualizações
M-12-06 Medimos longitudes.docx por BrendaTrujilloCobos
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docx
BrendaTrujilloCobos4.2K visualizações
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez19K visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez6K visualizações
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMATICA 16-06-22.docx por KenllyAnthonyQuispeM
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMATICA 16-06-22.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMATICA 16-06-22.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMATICA 16-06-22.docx
KenllyAnthonyQuispeM3.5K visualizações
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez47.1K visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez6.6K visualizações
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 22  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 22  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez25.4K visualizações
1° E10 SESION D2 MAT INTERPRETAMOS PICTOGRAMAS.docx por JuankJvnakv
1° E10 SESION D2 MAT INTERPRETAMOS PICTOGRAMAS.docx1° E10 SESION D2 MAT INTERPRETAMOS PICTOGRAMAS.docx
1° E10 SESION D2 MAT INTERPRETAMOS PICTOGRAMAS.docx
JuankJvnakv7.4K visualizações
Sesión MAT 02-05-22 Resolviendo problemas agregando.docx por fofo48
Sesión MAT 02-05-22 Resolviendo problemas agregando.docxSesión MAT 02-05-22 Resolviendo problemas agregando.docx
Sesión MAT 02-05-22 Resolviendo problemas agregando.docx
fofo486.6K visualizações
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx por NelidaLUNATARAZONA
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
NelidaLUNATARAZONA6.6K visualizações
Comparamos grandes numeros por pedro toncal
Comparamos grandes numerosComparamos grandes numeros
Comparamos grandes numeros
pedro toncal5.7K visualizações
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje por wasipunku
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
wasipunku42.1K visualizações
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez18.5K visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez12.8K visualizações
Sesion los musculos por NANCY MALLQUI QUISPE
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
NANCY MALLQUI QUISPE20.2K visualizações

Destaque

Liro cambio 1 de dos etapas camino por
Liro cambio 1 de dos etapas caminoLiro cambio 1 de dos etapas camino
Liro cambio 1 de dos etapas caminoLily Rosas
4.4K visualizações5 slides
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje por
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjepily R.T.
59.1K visualizações8 slides
Sesion jóven Jesús, el mejor maestro por
Sesion jóven Jesús, el mejor maestroSesion jóven Jesús, el mejor maestro
Sesion jóven Jesús, el mejor maestrohttps://gramadal.wordpress.com/
4K visualizações2 slides
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.9K visualizações7 slides
Amado cambio aula 21 por
Amado cambio  aula 21Amado cambio  aula 21
Amado cambio aula 21Violeta Pareja Rojas
1.3K visualizações6 slides
Informe de docente fortaleza (1) (1) por
Informe de docente fortaleza (1) (1)Informe de docente fortaleza (1) (1)
Informe de docente fortaleza (1) (1)Maribel Duran
30.6K visualizações8 slides

Destaque(20)

Liro cambio 1 de dos etapas camino por Lily Rosas
Liro cambio 1 de dos etapas caminoLiro cambio 1 de dos etapas camino
Liro cambio 1 de dos etapas camino
Lily Rosas4.4K visualizações
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje por pily R.T.
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
pily R.T.59.1K visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez2.9K visualizações
Informe de docente fortaleza (1) (1) por Maribel Duran
Informe de docente fortaleza (1) (1)Informe de docente fortaleza (1) (1)
Informe de docente fortaleza (1) (1)
Maribel Duran30.6K visualizações
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA por Yucin C.M.
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICASESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
Yucin C.M.7.3K visualizações
Liro sesion-5-cambio-3 por Lily Rosas
Liro sesion-5-cambio-3 Liro sesion-5-cambio-3
Liro sesion-5-cambio-3
Lily Rosas20.6K visualizações
Módulo 13.docxmatematicas por Esperanza Dionisio
Módulo 13.docxmatematicasMódulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicas
Esperanza Dionisio9.8K visualizações
Ejemplos de Problemas Aditivos por Violeta Pareja Rojas
Ejemplos de Problemas AditivosEjemplos de Problemas Aditivos
Ejemplos de Problemas Aditivos
Violeta Pareja Rojas30.2K visualizações
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez44.1K visualizações
Informe jornada de reflexión por olgadolores
Informe jornada de reflexiónInforme jornada de reflexión
Informe jornada de reflexión
olgadolores43.9K visualizações
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 Sesión de Aprendizaje 09  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Q... Sesión de Aprendizaje 09  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Q...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez23.2K visualizações
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas por Javier Anchivilca Lector
Sesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadasSesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Javier Anchivilca Lector114.5K visualizações
12 problemas de cambio 3 por Wilber Quispe
12 problemas de cambio 312 problemas de cambio 3
12 problemas de cambio 3
Wilber Quispe91.1K visualizações
Sesion de aprendizaje matematica-2015 por Roberto Puma Apaza
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Roberto Puma Apaza14.7K visualizações
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez29.6K visualizações
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez10.3K visualizações
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas por elena m
Sesión de aprendizaje  sumar y restar fracciones homogeneasSesión de aprendizaje  sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
elena m51.1K visualizações

Similar a Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro

Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV 1ro por
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV  1roSesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV  1ro
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV 1roEDMUNDO MARROQUIN SOEL
9K visualizações6 slides
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV por
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEVSesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEVEDMUNDO MARROQUIN SOEL
10.6K visualizações6 slides
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev por
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paevSesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paevEDMUNDO MARROQUIN SOEL
21.8K visualizações7 slides
Sesión de aprendizaje Comparación 3 por
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3EDMUNDO MARROQUIN SOEL
23.7K visualizações4 slides
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se... por
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
5.5K visualizações6 slides
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente por
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteShela Sedano
4.9K visualizações6 slides

Similar a Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro(20)

Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV 1ro por EDMUNDO MARROQUIN SOEL
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV  1roSesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV  1ro
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV 1ro
EDMUNDO MARROQUIN SOEL9K visualizações
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV por EDMUNDO MARROQUIN SOEL
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEVSesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
EDMUNDO MARROQUIN SOEL10.6K visualizações
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev por EDMUNDO MARROQUIN SOEL
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paevSesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
EDMUNDO MARROQUIN SOEL21.8K visualizações
Sesión de aprendizaje Comparación 3 por EDMUNDO MARROQUIN SOEL
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
EDMUNDO MARROQUIN SOEL23.7K visualizações
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez5.5K visualizações
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente por Shela Sedano
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Shela Sedano4.9K visualizações
Mat u2 2g_sesion22 por Margret Aguilar
Mat u2 2g_sesion22Mat u2 2g_sesion22
Mat u2 2g_sesion22
Margret Aguilar228 visualizações
Sesion mitad 1ro y 2do multigrado para taller por pedro macavilca medina
Sesion mitad 1ro y 2do  multigrado para tallerSesion mitad 1ro y 2do  multigrado para taller
Sesion mitad 1ro y 2do multigrado para taller
pedro macavilca medina221 visualizações
Sesion de aprendizaje carrasco violeta por Institucion Educativa
Sesion de aprendizaje carrasco violeta Sesion de aprendizaje carrasco violeta
Sesion de aprendizaje carrasco violeta
Institucion Educativa927 visualizações
Mat u2 3g_sesion19 por Margret Aguilar
Mat u2 3g_sesion19Mat u2 3g_sesion19
Mat u2 3g_sesion19
Margret Aguilar415 visualizações
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf por PaoladelPilarEsquive1
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
6G-U6-MAT-Sesion09 proporcines.pdf
PaoladelPilarEsquive1118 visualizações
Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1) por Edgard Gonzales Gutierrez
Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)
Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)
Edgard Gonzales Gutierrez5.3K visualizações
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS por Sonia Rojas
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICASSESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
Sonia Rojas921 visualizações
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ... por VILMA AGUIRRE CANALES
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
VILMA AGUIRRE CANALES387.8K visualizações
Conservacion de cantidad i por Sandra García
Conservacion  de cantidad iConservacion  de cantidad i
Conservacion de cantidad i
Sandra García2.2K visualizações
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV por EDMUNDO MARROQUIN SOEL
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEVSesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
EDMUNDO MARROQUIN SOEL20.3K visualizações
Gonzales elva por Matematica2APV2
Gonzales elvaGonzales elva
Gonzales elva
Matematica2APV2179 visualizações

Mais de EDMUNDO MARROQUIN SOEL

Cuaderno de experiencias investigamos como es el aire por
Cuaderno de experiencias   investigamos como es el aireCuaderno de experiencias   investigamos como es el aire
Cuaderno de experiencias investigamos como es el aireEDMUNDO MARROQUIN SOEL
804 visualizações2 slides
Estrategias en la comprension de textos escritos por
Estrategias en la comprension de textos escritosEstrategias en la comprension de textos escritos
Estrategias en la comprension de textos escritosEDMUNDO MARROQUIN SOEL
802 visualizações3 slides
Deduce el propósito del texto por
Deduce el propósito del textoDeduce el propósito del texto
Deduce el propósito del textoEDMUNDO MARROQUIN SOEL
1.8K visualizações1 slide
Lectura picadura de una abeja y la abeja por
Lectura picadura de una abeja y la abejaLectura picadura de una abeja y la abeja
Lectura picadura de una abeja y la abejaEDMUNDO MARROQUIN SOEL
633 visualizações2 slides
Sesión nombre propio 1er grado por
Sesión nombre propio 1er gradoSesión nombre propio 1er grado
Sesión nombre propio 1er gradoEDMUNDO MARROQUIN SOEL
3.8K visualizações5 slides
Procesos didacticos por
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticosEDMUNDO MARROQUIN SOEL
10.8K visualizações5 slides

Mais de EDMUNDO MARROQUIN SOEL(20)

Cuaderno de experiencias investigamos como es el aire por EDMUNDO MARROQUIN SOEL
Cuaderno de experiencias   investigamos como es el aireCuaderno de experiencias   investigamos como es el aire
Cuaderno de experiencias investigamos como es el aire
EDMUNDO MARROQUIN SOEL804 visualizações
Estrategias en la comprension de textos escritos por EDMUNDO MARROQUIN SOEL
Estrategias en la comprension de textos escritosEstrategias en la comprension de textos escritos
Estrategias en la comprension de textos escritos
EDMUNDO MARROQUIN SOEL802 visualizações
Deduce el propósito del texto por EDMUNDO MARROQUIN SOEL
Deduce el propósito del textoDeduce el propósito del texto
Deduce el propósito del texto
EDMUNDO MARROQUIN SOEL1.8K visualizações
Lectura picadura de una abeja y la abeja por EDMUNDO MARROQUIN SOEL
Lectura picadura de una abeja y la abejaLectura picadura de una abeja y la abeja
Lectura picadura de una abeja y la abeja
EDMUNDO MARROQUIN SOEL633 visualizações
Sesión nombre propio 1er grado por EDMUNDO MARROQUIN SOEL
Sesión nombre propio 1er gradoSesión nombre propio 1er grado
Sesión nombre propio 1er grado
EDMUNDO MARROQUIN SOEL3.8K visualizações
Separata de comprensión lectora comunicacion (1) por EDMUNDO MARROQUIN SOEL
Separata de comprensión lectora   comunicacion (1)Separata de comprensión lectora   comunicacion (1)
Separata de comprensión lectora comunicacion (1)
EDMUNDO MARROQUIN SOEL1.9K visualizações
[116 2017-minedu]-[05-05-2017 03 58-47]-rsg n° 116-2017-minedu por EDMUNDO MARROQUIN SOEL
[116 2017-minedu]-[05-05-2017 03 58-47]-rsg n° 116-2017-minedu[116 2017-minedu]-[05-05-2017 03 58-47]-rsg n° 116-2017-minedu
[116 2017-minedu]-[05-05-2017 03 58-47]-rsg n° 116-2017-minedu
EDMUNDO MARROQUIN SOEL356 visualizações
Cuaderno de experiencias investigamos como es el aire por EDMUNDO MARROQUIN SOEL
Cuaderno de experiencias   investigamos como es el aireCuaderno de experiencias   investigamos como es el aire
Cuaderno de experiencias investigamos como es el aire
EDMUNDO MARROQUIN SOEL9.2K visualizações
Alfabetización inicial ¿qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas por EDMUNDO MARROQUIN SOEL
Alfabetización inicial ¿qué y cómo aprenden nuestros niños y niñasAlfabetización inicial ¿qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas
Alfabetización inicial ¿qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas
EDMUNDO MARROQUIN SOEL4.5K visualizações
3 unidad-1-tercer-grado-final por EDMUNDO MARROQUIN SOEL
3 unidad-1-tercer-grado-final3 unidad-1-tercer-grado-final
3 unidad-1-tercer-grado-final
EDMUNDO MARROQUIN SOEL1.6K visualizações
UNIDAD DE APRENDIZAJE CON EL NUEVO CURRICULO por EDMUNDO MARROQUIN SOEL
UNIDAD DE APRENDIZAJE CON EL NUEVO CURRICULOUNIDAD DE APRENDIZAJE CON EL NUEVO CURRICULO
UNIDAD DE APRENDIZAJE CON EL NUEVO CURRICULO
EDMUNDO MARROQUIN SOEL4.1K visualizações
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017. por EDMUNDO MARROQUIN SOEL
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
EDMUNDO MARROQUIN SOEL112.3K visualizações
Fasciculo de-cge-2017 (aplicativo pat) por EDMUNDO MARROQUIN SOEL
Fasciculo de-cge-2017 (aplicativo pat)Fasciculo de-cge-2017 (aplicativo pat)
Fasciculo de-cge-2017 (aplicativo pat)
EDMUNDO MARROQUIN SOEL1.3K visualizações

Último

c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxMartín Ramírez
24 visualizações17 slides
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 visualizações4 slides
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfVictor Hugo Caiza
61 visualizações2 slides
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
28 visualizações35 slides
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
39 visualizações17 slides
Discurso conversacional por
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
45 visualizações42 slides

Último(20)

c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez24 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza61 visualizações
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA39 visualizações
Discurso conversacional por AnthonyAguilera11
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacional
AnthonyAguilera1145 visualizações
marketing digital pdf.pdf por estefanimilenca
marketing digital pdf.pdfmarketing digital pdf.pdf
marketing digital pdf.pdf
estefanimilenca47 visualizações
Discurso argumentativo por AnthonyAguilera11
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
AnthonyAguilera1145 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza55 visualizações
elementos-marketing-digital.pdf por estefanimilenca
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdf
estefanimilenca52 visualizações
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad23 visualizações
Discurso narrativo por AnthonyAguilera11
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
AnthonyAguilera1145 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 visualizações
Discurso pedagógico .pdf por AnthonyAguilera11
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdf
AnthonyAguilera1144 visualizações
Presentación1.pptx por cordovarubiela24
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela2425 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3929 visualizações

Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro

  • 1. EdmundoMarroquínSoel Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL Abancay SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº…… 1. FECHA : ……./………../2016 2. DOCENTE :…………………………………………………. 3. InstituciónEducativa : N° 55002 “Aurora Inés Tejada” 4. Situación de Aprendizaje : En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas de cambio 1, con resultados menores que 20, utilizaránmaterial concretoyharán representacionesgráficasysimbólicas. 5. PROPÓSITO DE LA SESIÓN : hoy aprenderánaresolverproblemasagregandooquitandocantidades para hallarla solución;utilizaránmaterial concretoyharánrepresentacionesgráficasysimbólicas. 6. AREA PRINCIPAL : Matemática Competencia Capacidad INDICADOR ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE CANTIDAD.  Matematiza situaciones.  Comunica y representa ideas matemáticas.  Elabora y usa estrategias.  Ordena datos en problemas de una etapaque demandanacciones de agregar-quitar, avanzar retroceder, con números de dos cifras, expresándolos en un modelo de solución aditiva con soporte concreto, pictórico o gráfico.  Emplea estrategias heurísticas como la simulación al resolver problemas aditivos de una etapa con resultados de dos cifras. 7. ACTIVIDADES PREVIAS Control de asistencia, oración de la mañana. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR  Cuaderno de trabajo  Un dado grande.  Tiza, papelotes y plumones. MOMENTOS DE LA SESION.  Recoge los saberes previos de los niños y las niñas mediante el siguiente juego: "Salta, salta, salta"  Organiza equipos y establece los turnos de participación.  Se traza una línea numerada en el suelo. Todos partirán del inicio (ver imagen).  Para empezar el juego, encestaran la pelota en el cesto para luego lanzar el dado y avanzar según la cantidad que indica el dado lanzado. En caso de no encestar la pelota sedera el turno al siguiente jugador. Luego, anotarán la cantidad que han avanzado en el salta salta para luego anotar en el papelote el puntaje obtenido y así sucesivamente cada equipo participara por turnos resultando ganador el equipo que obtiene la mayor cantidad de puntos. INICIO 15 Min N°…..
  • 2. EdmundoMarroquínSoel Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL Abancay  Comentan sobre lo realizado. o ¿Qué equipo gano el juego?, o ¿Cuántos puntos obtuvo el equipo 1?, o ¿Cuántos puntos obtuvo el equipo 2? o ¿Cuántos puntos más obtuvo el equipo 2 que el equipo 1? o ¿Cuántos puntos tendrán los dos equipos juntos? o ¿Si losdos equiposjuntosobtuvieronunpuntajesde …..yel equipo1 obtuvo tantos puntos, cuántos puntos tendrá el otro equipo?  Se comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a resolver problemas agregando o quitando cantidades para hallar la solución; utilizarán material concreto y harán representaciones gráficas y simbólicas.  Se revisa con los niños y las niñas los acuerdos de convivencia que ayudarán a trabajar en grupo:escuchar lasopinionesde losdemás,trabajarde formaordenadayensilencio,cumplir con su rol de manera activa, etc.  Planteamos a los estudiantes la siguiente situación: • Se asegura lacomprensióndel problema,mediantepreguntascomo: • ¿De qué trata el problema?, • ¿Cómolo diríancon sus propiaspalabras?; • ¿Han vistoalgunasituaciónparecida?; • ¿cuántosalumnostendráel aulade Primergrado?, • ¿qué le tocaba a cada alumno?; • ¿enel caso de los panes,faltabanosobraban?; • ¿cuántospanesllegaronprimero?, • ¿cuántospanesse necesitaban?; • ¿Qué eslo que se pide?; • ¿Hay algunapalabraque no conozcan enel problema?,¿cuál? • Luego,se continúaformulandopreguntas:  ¿qué datostenemos?,  ¿qué debemosaveriguar? Al aula de Primer grado le llevaron los desayunos escolares para las alumnas: un pan y su vaso con leche para cada una. La maestra comenzó a repartir los panes y se dio cuenta que solo tenía 16 panes, por lo que no le iban a alcanzar para todas sus alumnas, así que le trajeron 8 panes más. ¿Cuántos panes le trajeron en total a la maestra? DESARROLLO 70 Min
  • 3. EdmundoMarroquínSoel Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL Abancay • Responden que tenemoslosdatosde lacantidadde panesque trajeronprimero;Cantidadde panesque trajerondespues. • A finde motivarenlosestudiantesla búsquedade una estrategia, preguntamos:  ¿cómo resolveránel problema?,¿qué haránprimero?;¿deberánconsiderartodoslosdatos?;  ¿cómo hallaremoslarespuesta?,  ¿han resueltounproblemaparecido?;  ¿cómo podemosrepresentarlosdatos?,  ¿podemosusarmaterial Base Diez;lastapitas;semillas?  ¿Nos ayudará a resolver el problema si elaboramos un esquema? • Se Invitaa algunosniñosoniñasa explicarlaestrategiaque vana utilizarconel material seleccionado. • Ejecutamos la estrategia. Se entrega a cada niño o niña una hoja bond con los siguientes esquemas: INICIO CAMBIO FINAL AUMENTA + - DISMINUYE • Representan la cantidad de panes que le trajeron al inicio y después utilizando material concreto utilizando el esquema de Cambio.  ¿qué haremos primero?,  ¿una vez representadas las cantidades con el material, qué hacemos?  ¿Cuántos panes tenia inicialmente?, represéntenlo;  ¿cuántos panes más le trajeron después?, represéntenlo.  ¿Cuántos panes tendremos en total?, represéntenlo INICIO CAMBIO FINAL AUMENTA + ¿…......? - DISMINUYE Registrar Datos en el esquema del tipo de PAEV:
  • 4. EdmundoMarroquínSoel Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL Abancay Representan en la operación que han realizado para hallar la cantidad de manzanas que tiene Leonel. 16 + 8 = 24 Formaliza los aprendizajes junto con los estudiantes. Menciona que para resolver estos problemas debemos: Se conoce la Cantidad Inicial; se conoce la cantidad en aumento (Transformación) y se pregunta por la cantidad final que es la cantidad que busco. Cuando aumenta o disminuye una cantidad a la cantidad inicial debemos realizar una suma. Luego, preguntamos si hay otra manera de resolver. • Se registra el esquema en sus cuadernos y respondan la pregunta del problema. • Reflexionamos con los estudiantes sobre la resolución del problema y el esquema que completaron. Formulapreguntas;¿cómolograronhallarlarespuesta?;¿qué losllevóaelegirlaestrategia?;¿por qué el camino que eligieron los condujo a la solución?; ¿pueden proponer otras formas de resolver el problema?, ¿cuáles?; ¿fue de utilidad usar el material concreto?, ¿fue de utilidad realizarunesquemade lasituación?A partirde susrespuestas, se concluye que cuando se conoce a la cantidad inicial; y a la cantidad en aumento lo que se busca es la cantidad final que es la respuesta. Planteamos otras situaciones • Se Solicitaalosestudiantesque,usandoel mismoesquema,hallenlarespuestaala siguiente situación: Los niños y a las niñas representan los datos con material concreto. Luego, deberán resolver el problema (se sugiere que también utilicen dicho material). Se pregunta por la respuesta encontrada e indican que, entre los grupos, comparen sus María compró 12 libros, y su mamá le regaló 5 libros. ¿Cuántos libros tiene María ahora?
  • 5. EdmundoMarroquínSoel Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL Abancay resultados. Reconocen que es importante ver el proceso, desde la representación concreta y gráfica hasta llegar a la respuesta. • Se motiva la participación de los estudiantes para que expliquen cómo llegaron a los resultados. • Reflexionan en el aula sobre las resoluciones presentadas. • Se Invita a que resuelvan el problema en forma gráfica en su cuaderno (de la manera que elijan). Preguntamos a los estudiantes: ¿qué aprendimos hoy?, ¿cómo resolvimos el problema?, ¿para qué nos servirá lo aprendido?, ¿es necesario representar de manera gráfica un problema?, ¿por qué?, etc. Revisamos con los niños y las niñas las normas de convivencia acordadas para la presente sesión y dialoguen sobre qué pueden hacer para mejorar en la siguiente. Los estudiantesaveriguan,paralapróximasesión,cuántosañostenían dos familiares suyos cuando ellos nacieron. CIERRE 5 Min