SlideShare uma empresa Scribd logo
¿QUÉ ES LA DIABETES JUVENIL?
• LA DIABETES MELLITUS TIPO 1 O TAMBIÉN
CONOCIDA COMO DIABETES JUVENIL O DIABETES
MELLITUS INSULINO DEPENDIENTE, ES UNA
ENFERMEDAD AUTOINMUNE Y METABÓLICA
CARACTERIZADA POR UNA DESTRUCCIÓN
SELECTIVA DE LAS CÉLULAS BETA DEL PÁNCREAS
CAUSANDO UNA DEFICIENCIA ABSOLUTA DE
INSULINA
EPIDEMIOLOGIA
• LA DIABETES TIPO 1 PUEDE OCURRIR A
CUALQUIER EDAD; SIN EMBARGO, SE
DIAGNOSTICA EN MUCHOS PACIENTES
ANTES DE LOS 20 AÑOS.
SÍNTOMAS• FATIGA
• AUMENTO DE LA SED (POLIDIPSIA)
• AUMENTO DE LA MICCIÓN (POLIURIA)
• AUMENTO DEL APETITO (POLIFAGIA)
• NÁUSEAS
• VÓMITOS
• PÉRDIDA DE PESO A PESAR DEL AUMENTO DEL APETITO
• CAMBIOS DE HUMOR
• PERDIDA DEL SUEÑO
• VISIÓN BORROSA
• ANSIEDAD
• PERDER LA SENSIBILIDAD O SENTIR HORMIGUEO EN LOS PIES
• CARA ENROJECIDA
• TODO DEPENDE DE CADA PERSONA Y TIPO DE METABOLISMO.
DIAGNOSTICO
• ANÁLISIS DE ORINA MUESTRA: LA GLUCOSA Y LOS
CUERPOS CETÓNICOS EN LA ORINA
• EXAMEN DE SANGRE (MAS COMÚN)
• EL EXAMEN DE INSULINA (NIVEL BAJO O INDETECTABLE
DE INSULINA).
• NIVELES DE HEMOGLOBINA GLICOSILADA (HBA1C) CADA
3 A 6 MESES.
TRATAMIENTO
• LA INSULINA
• LA INSULINA BAJA EL NIVEL DE GLUCEMIA
PERMITIENDO QUE SALGA DEL TORRENTE
SANGUÍNEO Y ENTRE EN LAS CÉLULAS DEL
ORGANISMO.
DIETA
• LA PLANIFICACIÓN DE COMIDAS PARA LA DIABETES
TIPO 1 DEBE SER COHERENTE PARA ASÍ PERMITIR
QUE EL ALIMENTO Y LA INSULINA TRABAJEN
JUNTOS PARA REGULAR LOS NIVELES DE
GLICEMIA.
• ACTIVIDAD FÍSICA
• EL EJERCICIO REGULAR AYUDA A CONTROLAR LA
CANTIDAD DE GLICEMIA LLEGANDO INCLUSO A
DISMINUIR LA CANTIDAD REQUERIDA, AL IGUAL QUE
QUEMAR EL EXCESO DE CALORÍAS Y DE GRASA PARA
LOGRAR UN PESO SALUDABLE.
CUIDADO DE LOS PIES
• LA DIABETES CAUSA DAÑOS A LOS VASOS SANGUÍNEOS Y A LOS NERVIOS, LO
CUAL PUEDE REDUCIR LA CAPACIDAD DE UNO PARA SENTIR LESIONES O LA
PRESIÓN EN LOS PIES.
Diabetes Juvenil

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorAna Maldonado
 
Diabetes Mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto MayorDiabetes Mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto MayorFAMEN
 
MALNUTRICION
MALNUTRICIONMALNUTRICION
MALNUTRICIONxelaleph
 
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINTALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINTJessangam
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoAndrea Urbano
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorRosario Mijares
 
Nutrición en pacientes con diabetes
Nutrición en pacientes con diabetesNutrición en pacientes con diabetes
Nutrición en pacientes con diabetesleona_624
 
Presentación obesidad taller
Presentación  obesidad tallerPresentación  obesidad taller
Presentación obesidad tallerAidee Tinoco
 
AlimentacióN Preescolar Y Escolar
AlimentacióN  Preescolar Y EscolarAlimentacióN  Preescolar Y Escolar
AlimentacióN Preescolar Y Escolarvaniacoral
 
Clasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricionClasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricionDayan Garza B
 
(2019 02-19) EL EMBARAZO EN ATENCION PRIMARIA.PPT
(2019 02-19) EL EMBARAZO EN ATENCION PRIMARIA.PPT(2019 02-19) EL EMBARAZO EN ATENCION PRIMARIA.PPT
(2019 02-19) EL EMBARAZO EN ATENCION PRIMARIA.PPTUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Nutrición del lactante
Nutrición  del lactanteNutrición  del lactante
Nutrición del lactanteWilliam Pereda
 
El envejecimiento y los cambios sensoriales
El envejecimiento y los cambios sensorialesEl envejecimiento y los cambios sensoriales
El envejecimiento y los cambios sensorialesclaudiapcm
 
Envejecimiento por aparatos y sistema
Envejecimiento por aparatos y sistema Envejecimiento por aparatos y sistema
Envejecimiento por aparatos y sistema Cathy Ostos
 
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayorEnfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayorLeslie Pascua
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Maternaxelaleph
 
Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuroLuis Peraza MD
 

Mais procurados (20)

(2016 10-25) diabetes mellitus (ppt)
(2016 10-25) diabetes mellitus (ppt)(2016 10-25) diabetes mellitus (ppt)
(2016 10-25) diabetes mellitus (ppt)
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
 
Diabetes Mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto MayorDiabetes Mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto Mayor
 
MALNUTRICION
MALNUTRICIONMALNUTRICION
MALNUTRICION
 
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINTALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
 
Nutrición en pacientes con diabetes
Nutrición en pacientes con diabetesNutrición en pacientes con diabetes
Nutrición en pacientes con diabetes
 
Presentación obesidad taller
Presentación  obesidad tallerPresentación  obesidad taller
Presentación obesidad taller
 
AlimentacióN Preescolar Y Escolar
AlimentacióN  Preescolar Y EscolarAlimentacióN  Preescolar Y Escolar
AlimentacióN Preescolar Y Escolar
 
Clasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricionClasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricion
 
(2019 02-19) EL EMBARAZO EN ATENCION PRIMARIA.PPT
(2019 02-19) EL EMBARAZO EN ATENCION PRIMARIA.PPT(2019 02-19) EL EMBARAZO EN ATENCION PRIMARIA.PPT
(2019 02-19) EL EMBARAZO EN ATENCION PRIMARIA.PPT
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Nutrición del lactante
Nutrición  del lactanteNutrición  del lactante
Nutrición del lactante
 
El envejecimiento y los cambios sensoriales
El envejecimiento y los cambios sensorialesEl envejecimiento y los cambios sensoriales
El envejecimiento y los cambios sensoriales
 
Envejecimiento por aparatos y sistema
Envejecimiento por aparatos y sistema Envejecimiento por aparatos y sistema
Envejecimiento por aparatos y sistema
 
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayorEnfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuro
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
AIEPI
 

Semelhante a Diabetes Juvenil (20)

Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes general
Diabetes generalDiabetes general
Diabetes general
 
Preentacion diabetes
Preentacion diabetesPreentacion diabetes
Preentacion diabetes
 
diabetes mellitus C:
diabetes mellitus C:diabetes mellitus C:
diabetes mellitus C:
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus alteraciones
Diabetes mellitus alteracionesDiabetes mellitus alteraciones
Diabetes mellitus alteraciones
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
5.- CLASE DE DIABETES.ppt
5.- CLASE DE DIABETES.ppt5.- CLASE DE DIABETES.ppt
5.- CLASE DE DIABETES.ppt
 
1. el enemigo silencioso vive con diabetes
1. el enemigo silencioso vive con diabetes1. el enemigo silencioso vive con diabetes
1. el enemigo silencioso vive con diabetes
 
Caso3
Caso3Caso3
Caso3
 
diabete m.pptx endocrinologiamedicinainterna
diabete m.pptx endocrinologiamedicinainternadiabete m.pptx endocrinologiamedicinainterna
diabete m.pptx endocrinologiamedicinainterna
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus tipo 1 patologia
Diabetes mellitus tipo 1 patologiaDiabetes mellitus tipo 1 patologia
Diabetes mellitus tipo 1 patologia
 
Diabetes juank
Diabetes juankDiabetes juank
Diabetes juank
 
DIABETES
DIABETESDIABETES
DIABETES
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 

Último

Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaJavier Blanquer
 
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxLa desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxleidyvelasquez01
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERTÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERcamilalucio7
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxnatyMarquez6
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 

Último (20)

Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxLa desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERTÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 

Diabetes Juvenil

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES LA DIABETES JUVENIL? • LA DIABETES MELLITUS TIPO 1 O TAMBIÉN CONOCIDA COMO DIABETES JUVENIL O DIABETES MELLITUS INSULINO DEPENDIENTE, ES UNA ENFERMEDAD AUTOINMUNE Y METABÓLICA CARACTERIZADA POR UNA DESTRUCCIÓN SELECTIVA DE LAS CÉLULAS BETA DEL PÁNCREAS CAUSANDO UNA DEFICIENCIA ABSOLUTA DE INSULINA
  • 3. EPIDEMIOLOGIA • LA DIABETES TIPO 1 PUEDE OCURRIR A CUALQUIER EDAD; SIN EMBARGO, SE DIAGNOSTICA EN MUCHOS PACIENTES ANTES DE LOS 20 AÑOS.
  • 4. SÍNTOMAS• FATIGA • AUMENTO DE LA SED (POLIDIPSIA) • AUMENTO DE LA MICCIÓN (POLIURIA) • AUMENTO DEL APETITO (POLIFAGIA) • NÁUSEAS • VÓMITOS • PÉRDIDA DE PESO A PESAR DEL AUMENTO DEL APETITO • CAMBIOS DE HUMOR • PERDIDA DEL SUEÑO • VISIÓN BORROSA • ANSIEDAD • PERDER LA SENSIBILIDAD O SENTIR HORMIGUEO EN LOS PIES • CARA ENROJECIDA • TODO DEPENDE DE CADA PERSONA Y TIPO DE METABOLISMO.
  • 5. DIAGNOSTICO • ANÁLISIS DE ORINA MUESTRA: LA GLUCOSA Y LOS CUERPOS CETÓNICOS EN LA ORINA • EXAMEN DE SANGRE (MAS COMÚN) • EL EXAMEN DE INSULINA (NIVEL BAJO O INDETECTABLE DE INSULINA). • NIVELES DE HEMOGLOBINA GLICOSILADA (HBA1C) CADA 3 A 6 MESES.
  • 6. TRATAMIENTO • LA INSULINA • LA INSULINA BAJA EL NIVEL DE GLUCEMIA PERMITIENDO QUE SALGA DEL TORRENTE SANGUÍNEO Y ENTRE EN LAS CÉLULAS DEL ORGANISMO.
  • 7. DIETA • LA PLANIFICACIÓN DE COMIDAS PARA LA DIABETES TIPO 1 DEBE SER COHERENTE PARA ASÍ PERMITIR QUE EL ALIMENTO Y LA INSULINA TRABAJEN JUNTOS PARA REGULAR LOS NIVELES DE GLICEMIA.
  • 8. • ACTIVIDAD FÍSICA • EL EJERCICIO REGULAR AYUDA A CONTROLAR LA CANTIDAD DE GLICEMIA LLEGANDO INCLUSO A DISMINUIR LA CANTIDAD REQUERIDA, AL IGUAL QUE QUEMAR EL EXCESO DE CALORÍAS Y DE GRASA PARA LOGRAR UN PESO SALUDABLE.
  • 9. CUIDADO DE LOS PIES • LA DIABETES CAUSA DAÑOS A LOS VASOS SANGUÍNEOS Y A LOS NERVIOS, LO CUAL PUEDE REDUCIR LA CAPACIDAD DE UNO PARA SENTIR LESIONES O LA PRESIÓN EN LOS PIES.