SlideShare uma empresa Scribd logo
¿QUÉ ES?
es una asociación civil fundada en 1923,
conformada por 60 colegios de profesionistas que
agrupan a más de 20 mil contadores públicos
asociados en todo el país.
OBJETIVO
atender a las necesidades profesionales y humanas de
aquellos que forman parte de esta.
ANTECEDENTES
Una de las primeras mujeres contadoras en México es
Sor Juana Inés de la Cruz, que de acuerdo con
testimonios era la encargada de llevar cuenta y razón de
las actividades del Convento en donde profesó, además
de ser una de las grandes poetisas del mundo.
Entre las aportaciones realizadas a la práctica
contable durante el siglo XVIII, se encuentra la
organización de la Hacienda Pública (16 de
noviembre de 1824). Considerado como el sistema
filosófico y completo de organización hacendaría
que ha formado desde la independencia
MISIONTiene como mision “fortalecer a la comunidad contable
en su desarrollo humano y profesional, dentro de los
más altos estándares éticos, en beneficio de la
sociedad.”
VISION
Su vision es “ser la comunidad de profesionistas más
prestigiosa, para contribuir a un mundo mejor.”
AREAS DE CONOCIMIENTO
Sus áreas de conocimiento abarcan la auditoria, fiscal,
ética, contabilidad, derecho, costos, finanzas, fiscal.
NORMATIVIDAD
Estatutos, Norma EPC, código de ética, Normas de
auditoria, Normatividad NIF, Proyectos en auscultación,
Control de calidad.
PUBLICACIONES
El IMCP ah tenido publicaciones en la Revista CP,
Boletines IMCP, IMCP en los medios, Internacional,
Comisiones de trabajo, Noticias fiscales, IMCE, Sector
gubernamental, Editorial.
REQUISITOS
Socios Titulados:
1. El formato de solicitud, que deberá estar avalada con dos firmas de socios ya afiliados.
2. La cédula de designación de beneficiarios al Fondo de Defunción se presenta por triplicado, con firma original en las 3 hojas.
3. Fotocopia del título profesional por ambos lados.
4. Fotocopia de la cédula profesional por ambos lados, tamaño natural. Si no la tienes aún por hallarse en trámite, deberás anexar copia del acta de
titulación y, posteriormente, deberás enviar la copia pendiente para integrarla al expediente respectivo.
5. Fotocopia del acta de nacimiento.
6. El día que acudas a afiliarte, se te tomará una fotografía para la credencial que te acredita como socio.
7. El pago de la cuota correspondiente deberá de realizarse en nuestras instalaciones, toda vez que los requisitos estén completos.
8. Currículum Vitae Actualizado.
Socios Estudiantes y Pasantes:
1. El formato de solicitud
2. Fotocopia del acta de nacimiento.
3. Fotocopia de la constancia de estudios o carta pasante.
4. El día que acudas a afiliarte, se te tomará una fotografía para
la credencial que te acredita como socio.
5. El pago de la cuota correspondiente deberá de realizarse en
nuestras instalaciones, toda vez que los requisitos estén
completos.
Socios Docentes:
1. El formato de solicitud, que deberá estar avalada con dos firmas de socios ya afiliados.
2. La cédula de designación de beneficiarios al Fondo de Defunción se presenta por triplicado, con firma original en las 3 hojas.
3. Fotocopia del título profesional por ambos lados.
4. Fotocopia de la cédula profesional por ambos lados, tamaño natural. Si no la tienes aún por hallarse en trámite, deberás anexar copia del acta de
titulación y, posteriormente, deberás enviar la copia pendiente para integrarla al expediente respectivo.
5. Fotocopia del acta de nacimiento.
6. Carta(s) de la(s) institución(es) que avale(n) el número de horas que dedicas a la actividad académica.
7. El día que acudas a afiliarte, se te tomará una fotografía para la credencial que te acredita como socio.
8. El pago de la cuota correspondiente deberá de realizarse en nuestras instalaciones, toda vez que los requisitos estén completos.
FORTALEZAS QUE BRINDA EL
INSTITUTO A SUS MIEMBROS
Representatividad
Institucionalidad
Dinamismo
Influencia
Organización
Infraestructura
BIBLIOGRAFIAS
http://imcp.org.mx/quienes-somos/que-es-el-imcp#.U7hDnY15OJU
http://imcp.org.mx/quienes-somos/historia#.U7hB_vl5OqE
http://imcp.org.mx/quienes-somos/misionvision-y-valores#.U7hD0I15OJU
http://definicion.de/auditoria/
http://definicion.de/fiscal/
http://definicion.de/etica/
http://definicion.de/contabilidad/
http://definicion.mx/derecho/
imcp.org.mx
http://www.ccpm.org.mx/membrecia/archivos/solicitud_ingreso_autorellenab

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Instituto Mexicano de Contadores Públicos

Cooperativa de Ahorro y Crédito Avance R.L.
Cooperativa de Ahorro y Crédito Avance R.L.  Cooperativa de Ahorro y Crédito Avance R.L.
Cooperativa de Ahorro y Crédito Avance R.L.
jesus0506
 
Capacitacion Becas
Capacitacion BecasCapacitacion Becas
Capacitacion Becas
serpentfire
 
Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Catalina
Cooperativa  de Ahorro y Crédito Santa Catalina Cooperativa  de Ahorro y Crédito Santa Catalina
Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Catalina
Tivo2882
 
Marco geografico androgenas[1][1]
Marco geografico androgenas[1][1]Marco geografico androgenas[1][1]
Marco geografico androgenas[1][1]
androgena
 
Marco geografico androgenas[1][1]
Marco geografico androgenas[1][1]Marco geografico androgenas[1][1]
Marco geografico androgenas[1][1]
androgena
 
Como financiar la creación de mi plan de
Como financiar la creación de  mi plan deComo financiar la creación de  mi plan de
Como financiar la creación de mi plan de
eventossusini
 
Presentación de Fondos Concursables 2014
Presentación de Fondos Concursables 2014Presentación de Fondos Concursables 2014
Presentación de Fondos Concursables 2014
CPCCSEcuador
 
Cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)
Cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)Cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)
Cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)
jd-dt
 

Semelhante a Instituto Mexicano de Contadores Públicos (20)

Cooperativa de Ahorro y Crédito Avance R.L.
Cooperativa de Ahorro y Crédito Avance R.L.  Cooperativa de Ahorro y Crédito Avance R.L.
Cooperativa de Ahorro y Crédito Avance R.L.
 
Yeison Hernan Mestra Rios
Yeison Hernan Mestra RiosYeison Hernan Mestra Rios
Yeison Hernan Mestra Rios
 
Convocatoria 2011
Convocatoria 2011Convocatoria 2011
Convocatoria 2011
 
SOCIEDAD ANÓNIMA EN BOLIVIA SEGUN EL CODIGO DE COMERCIO
SOCIEDAD ANÓNIMA EN BOLIVIA SEGUN EL CODIGO DE COMERCIOSOCIEDAD ANÓNIMA EN BOLIVIA SEGUN EL CODIGO DE COMERCIO
SOCIEDAD ANÓNIMA EN BOLIVIA SEGUN EL CODIGO DE COMERCIO
 
Servicio de-banquetes, creación legal
Servicio de-banquetes, creación legalServicio de-banquetes, creación legal
Servicio de-banquetes, creación legal
 
Capacitacion Becas
Capacitacion BecasCapacitacion Becas
Capacitacion Becas
 
Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Catalina
Cooperativa  de Ahorro y Crédito Santa Catalina Cooperativa  de Ahorro y Crédito Santa Catalina
Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Catalina
 
Bienvenida (2)
Bienvenida (2)Bienvenida (2)
Bienvenida (2)
 
Proyecto 2 juan pablo porras
Proyecto 2 juan pablo porrasProyecto 2 juan pablo porras
Proyecto 2 juan pablo porras
 
Marco geografico androgenas[1][1]
Marco geografico androgenas[1][1]Marco geografico androgenas[1][1]
Marco geografico androgenas[1][1]
 
Marco geografico androgenas[1][1]
Marco geografico androgenas[1][1]Marco geografico androgenas[1][1]
Marco geografico androgenas[1][1]
 
PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA
PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESAPASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA
PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA
 
PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA
PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA
PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA
 
Reglamento SEVA COOP 2017
Reglamento  SEVA COOP 2017Reglamento  SEVA COOP 2017
Reglamento SEVA COOP 2017
 
ETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIAETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIA
 
Manual de bienvenida
Manual de bienvenidaManual de bienvenida
Manual de bienvenida
 
Como financiar la creación de mi plan de
Como financiar la creación de  mi plan deComo financiar la creación de  mi plan de
Como financiar la creación de mi plan de
 
Presentación de Fondos Concursables 2014
Presentación de Fondos Concursables 2014Presentación de Fondos Concursables 2014
Presentación de Fondos Concursables 2014
 
Mantequillon
MantequillonMantequillon
Mantequillon
 
Cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)
Cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)Cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)
Cooperativa de ahorro y credito ana isabel isaza p. (1)
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (18)

La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
 
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
 

Instituto Mexicano de Contadores Públicos

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES? es una asociación civil fundada en 1923, conformada por 60 colegios de profesionistas que agrupan a más de 20 mil contadores públicos asociados en todo el país.
  • 3. OBJETIVO atender a las necesidades profesionales y humanas de aquellos que forman parte de esta.
  • 4. ANTECEDENTES Una de las primeras mujeres contadoras en México es Sor Juana Inés de la Cruz, que de acuerdo con testimonios era la encargada de llevar cuenta y razón de las actividades del Convento en donde profesó, además de ser una de las grandes poetisas del mundo.
  • 5. Entre las aportaciones realizadas a la práctica contable durante el siglo XVIII, se encuentra la organización de la Hacienda Pública (16 de noviembre de 1824). Considerado como el sistema filosófico y completo de organización hacendaría que ha formado desde la independencia
  • 6. MISIONTiene como mision “fortalecer a la comunidad contable en su desarrollo humano y profesional, dentro de los más altos estándares éticos, en beneficio de la sociedad.”
  • 7. VISION Su vision es “ser la comunidad de profesionistas más prestigiosa, para contribuir a un mundo mejor.”
  • 8. AREAS DE CONOCIMIENTO Sus áreas de conocimiento abarcan la auditoria, fiscal, ética, contabilidad, derecho, costos, finanzas, fiscal.
  • 9. NORMATIVIDAD Estatutos, Norma EPC, código de ética, Normas de auditoria, Normatividad NIF, Proyectos en auscultación, Control de calidad.
  • 10. PUBLICACIONES El IMCP ah tenido publicaciones en la Revista CP, Boletines IMCP, IMCP en los medios, Internacional, Comisiones de trabajo, Noticias fiscales, IMCE, Sector gubernamental, Editorial.
  • 12. Socios Titulados: 1. El formato de solicitud, que deberá estar avalada con dos firmas de socios ya afiliados. 2. La cédula de designación de beneficiarios al Fondo de Defunción se presenta por triplicado, con firma original en las 3 hojas. 3. Fotocopia del título profesional por ambos lados. 4. Fotocopia de la cédula profesional por ambos lados, tamaño natural. Si no la tienes aún por hallarse en trámite, deberás anexar copia del acta de titulación y, posteriormente, deberás enviar la copia pendiente para integrarla al expediente respectivo. 5. Fotocopia del acta de nacimiento. 6. El día que acudas a afiliarte, se te tomará una fotografía para la credencial que te acredita como socio. 7. El pago de la cuota correspondiente deberá de realizarse en nuestras instalaciones, toda vez que los requisitos estén completos. 8. Currículum Vitae Actualizado.
  • 13. Socios Estudiantes y Pasantes: 1. El formato de solicitud 2. Fotocopia del acta de nacimiento. 3. Fotocopia de la constancia de estudios o carta pasante. 4. El día que acudas a afiliarte, se te tomará una fotografía para la credencial que te acredita como socio. 5. El pago de la cuota correspondiente deberá de realizarse en nuestras instalaciones, toda vez que los requisitos estén completos.
  • 14. Socios Docentes: 1. El formato de solicitud, que deberá estar avalada con dos firmas de socios ya afiliados. 2. La cédula de designación de beneficiarios al Fondo de Defunción se presenta por triplicado, con firma original en las 3 hojas. 3. Fotocopia del título profesional por ambos lados. 4. Fotocopia de la cédula profesional por ambos lados, tamaño natural. Si no la tienes aún por hallarse en trámite, deberás anexar copia del acta de titulación y, posteriormente, deberás enviar la copia pendiente para integrarla al expediente respectivo. 5. Fotocopia del acta de nacimiento. 6. Carta(s) de la(s) institución(es) que avale(n) el número de horas que dedicas a la actividad académica. 7. El día que acudas a afiliarte, se te tomará una fotografía para la credencial que te acredita como socio. 8. El pago de la cuota correspondiente deberá de realizarse en nuestras instalaciones, toda vez que los requisitos estén completos.
  • 15. FORTALEZAS QUE BRINDA EL INSTITUTO A SUS MIEMBROS