O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 28 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a PONLE CARA AL TURISMO (20)

Anúncio

Mais de ECOCREATIVA Emprende! + EL VIVERO DE LA IMAGINACIÓN (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

PONLE CARA AL TURISMO

  1. 1. www.ponlecaraalturismo.com Turismo Comunitario, Creativo e Industrial como experiencias alternativas al desarrollo local en Galicia.
  2. 2. Empresa dedicada a la planificación, comercialización y promoción de la actividad turística desde una perspectiva sostenible, accesible, y comunitaria del sector en Galicia, entiende y defiende el turismo como un bien social que debe estar al alcance de todos. •Con esta clase de rutas acompañadas por profesionales bilingües, acercamos al TURISTA la POBLACIÓN LOCAL haciéndolos participes en la visita dando así un valor añadido al destino. www.ponlecaraalturismo.com así un valor añadido al destino. “La idea surge por la búsqueda del desarrollo profesional como mujer en el rural.”
  3. 3. Turismo Comunitario , Creativo e Industrial.
  4. 4. El objetivo es conocer el destino Galicia, de otra forma muy distinta, conociendo a los nativos, conoceremos mejor su forma de vida, sus costumbres, sus tradiciones, y entenderemos su personalidad y su mentalidad.
  5. 5. Acercar a un visitante creativo a la población local gallega, a través de sus iniciativas empresariales, Gallego Castellano Holandés Inglés AlemánGallego Castellano Holandés Inglés Alemán Acercar a un visitante creativo a la población local gallega, a través de sus iniciativas empresariales, turísticas, artísticas y culturales, ES NUESTRO OBJETIVO.
  6. 6. MAIKA, NOS ENSEÑA EL TRABAJO QUE REALIZAN LAS REDEIRAS EN EL PUERTO DE PORTO DO SIN EN LA CORUÑA.
  7. 7. SINDO, LLEVA UNA BODEGA DE VINOS FAMILIAR EN LA QUE ES YA LA 3º GENERACION QUE SIGUE CON LA TRADICION Y DONDE REALIZAN PASEOS POR LOS VIÑEDOS, ASI COMO ESTANCIAS EN SEPTIEMBRE PARA REALIZAR LA VENDIMIA CON TURISTAS Y VISITANTES.
  8. 8. HERMINIA, ELABORA UNOS DULCES HEBREOS CON ESMERO CADA DIA EN RIBADAVIA.
  9. 9. GEMMA Y DANNI, DOS ARTESANOS DE LA CASA TALLER, NOS MUESTRAN SUS OBRAS Y SUS TRABAJOS DURANTE UNA VISITA POR EL MUSEO VIVO; SU CASA.
  10. 10. www.ponlecaraalturismo.com ALVARO, PROFESIONAL DE LA FOTOGRAFIA NOS LLEVA A CONOCER LOS SITIOS ABANDONADOS CON HISTORIA DE GALICIA.
  11. 11. Turismo Creativo, se caracteriza por participación de los visitantes en actividades artísticas y creativas que les permitan descubrir la cultura local gracias a la experimentación, el aprendizaje o la representación. www.ponlecaraalturismo.com
  12. 12. www.ponlecaraalturismo.com
  13. 13. www.ponlecaraalturismo.com
  14. 14. www.ponlecaraalturismo.com Virtudes del Turismo Creativo: - Enriquecimiento cultural y efectos positivos sobre la autoestima de los residentes. - Valorización del patrimonio material y inmaterial del territorio. - Diversificación del turismo sin inversiones previas. - Efectos positivos sobre la rentabilidad de los equipamientos culturales gracias a esta nueva demanda. - Atracción de un turismo dotado de un importante valor añadido y notable poder adquisitivo.
  15. 15. TURISMO INDUSTRIAL COMO EXPERIENCIA Ayudamos a las empresas a ser más competitivas mostrando su que hacer diario a los turistas creativos , inquietos y curiosos. www.ponlecaraalturismo.com
  16. 16. Después de una experiencia creativa vivencial, que al menos ha de ser más intensa o profunda que la visita turística tópica, el visitante se vincula con el escenario donde ha vivido convirtiéndose en un embajador entusiasta..
  17. 17. “Nuestro objetivo es sensibilizar al participante sobre la importancia que tiene el consumo de productos gallegos, buscando la concienciación de lo autentico, de lo cercano, de lo natural, y sentirnos orgullosos de la calidad de nuestros productos Made In Galicia.” 114
  18. 18. Beneficios para las empresas o iniciativas visitables •Impulsan las ventas de la compañía • Contribuyen a desarrollar el mercado • Promoción directa a consumidores locales, nacionales e internacionales. • Se aprecia la transparencia ,con la que trabaja la empresa, por parte de los visitantes dándole un valor añadido. • Aumento de la competitividad y productividad de la empresa. • Aumento de la satisfacción de los clientes incrementando el nivel de ventas. • Mejora de la imagen y posicionamiento de la empresa de acuerdo a estándares nacionales e www.ponlecaraalturismo.com • Mejora de la imagen y posicionamiento de la empresa de acuerdo a estándares nacionales e internacionales
  19. 19. - Autenticidad y sostenibilidad. - Mejor repartición del turismo a lo largo del año (desestacionalización). - Nuevos ingresos para el sector cultural y artístico así como para las empresas de servicios. - Posibilidad de destacar a nivel internacional con una propuesta turística basada en los recursos creativos del territorio, independientemente de su importancia demográfica o proyección internacional inicial. - Incremento de la actividad económica, y posibilidad de creación de empleos. Beneficios para el destino
  20. 20. www.ponlecaraalturismo.com
  21. 21. www.ponlecaraalturismo.com
  22. 22. www.ponlecaraalturismo.com Favorecer la existencia de un equilibrio en cada ruta buscando siempre la implicación de un viajero consciente de su actuación. Poner en valor un territorio contribuyendo a generar ingresos para la población local. Este tipo de servicio crea empleo y reactiva la población local a participar en la iniciativa.
  23. 23. •CONSULTORIA •Estudio de Viabilidad y Desarrollo del Producto PONLE CARA AL TURISMO en comarcas, ciudades o destinos que crean en un turismo más cercano, más creativo, más responsable. •FORMACION • Turismo Industrial, comunitario y creativo, como alternativa al desarrollo local. • Como hacer mi pyme VISITABLE.
  24. 24. Muchas gracias por su atención. www.ponlecaraalturismo.com Danke. Grazie.Dziękuję . Ačiū .Paldies . Thanks.Grazas.

×