2. GENERALIDADES DEL SISTEMA ÓSEO Lo forman los huesos del cuerpo, constituyendo el esqueleto, dichos huesos están unidos por articulaciones y junto con los músculos dan movimiento y sostén al cuerpo. El esqueleto humano esta conformado por 214 huesos.
3.
4.
5.
6. URGENCIAS EN ENFERMERIA DEFORMACIÓN El desplazamiento de los extremos del hueso fracturado, provocan ondulaciones o protuberancias en las partes afectadas. IMPOTENCIA FUNCIONAL Se refiere a la incapacidad para realizar movimientos con los miembros lesionados debido principalmente al dolor que se produce al intentarlo.
7. DOLOR INTENSO Y LOCALIZADO Es producido por el roce o frotamiento del hueso roto con los músculos, ya que estos contienen los elementos nerviosos para su funcionamiento. CREPITACIÓN ÓSEA Son los ruidos que se producen con el roce de los fragmentos del hueso fracturado.
8. HEMORRAGIAS Es a consecuencia de la herida que se produce al romperse el hueso. INFLAMACIÓN Reacción de los tejidos orgánicos ante una lesión infecciosa o traumática en donde la zona se enrojece, se hincha y es dolorosa.
9. URGENCIAS EN ENFERMERIA LOCALIZACIÓN DE FRACTURAS CRÁNEO: Las más peligrosas en esta región son las que ocurren en la base del cráneo, en algunos casos se puede identificar por el sangrado que aparece por los oídos, nariz y boca, así como por el amoratamiento de los párpados. También naúseas y/o vómito e inconsciencia. TÓRAX: Son causados por golpes fuertes sobre las costillas, algunas veces, sobre todo en los niños, no se rompe en su totalidad el hueso, quedando unido alguna de sus partes. A este tipo de fractura se le denomina de “tallo verde”. El principal peligro de las fracturas en el toráx es la perforación que pueden causar en pleura y pulmones.
10. URGENCIAS EN ENFERMERIA LOCALIZACIÓN DE FRACTURAS PELVIS: Se requiere de un gran traumatismo sobre está región para producir la fractura, ya que los huesos que forman la pelvis tienen bastante resistencia, por lo que requiere de un tratamiento especial. COLUMNA VERTEBRAL: Son causadas por traumatismos directo o indirecto (torsiones y flexiones violentas). Se debe de actuar con mucha precaución, aun en los casos de sospecha.
11. URGENCIAS EN ENFERMERIA LOCALIZACIÓN DE FRACTURAS MIEMBROS TORÁCICOS: Son muy frecuentes las fracturas en miembros superiores. Un gran porcentaje se presenta en niños producidas durante juegos, las más comunes ocurren en antebrazo. MIEMBROS PELVICOS: Son muy frecuentes en los niños, se producen por movimientos bruscos durante sus juegos en mayor porcentaje se presentan en las piernas.
12.
13. URGENCIAS EN ENFERMERIA ELEMENTOS PARA INMOVILIZAR Se pueden utilizar cartones, periódicos enrollados, tablas, cobijas, etc. Estos elementos se denominan FERULAS y su largo esta condicionado a la edad de la persona lesionada y a la zona en que se aplicara. Para detener las férulas en su sitio se usan cordones, corbatas, pañuelos, vendas.