1. PLAN DE NEGOCIOS
NOMBRE DE LA EMPRESA: DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFÉ
CREADA 01 NOVIEMBRE DEL 2012
LOGOTIPO DE EMPRESA
Dirección: carrera 16 numero 22 – 80 barrio Gaitán
Gerente: Jorge urbano
Índice
1. Descripción de la empresa
2. Misión de la empresa
3. Análisis de mercado y investigación de mercado
4. 4 P’s: producto/servicio, precio, promoción y plaza
(Distribución)
5. Estrategia competitiva
6. Operaciones
7. Organización y plan de trabajo
8. Proyecciones financieras
1)Descripción del proyecto: Pensamos comercializar una
línea de productos de café que llevará por nombre La
DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFÉ es una empresa
2. nueva de la región creada por emprendedores Girándoteños
con mano de obra calificada y conocimiento de su
excelente equipo de sus profesionales; está ubicada en la
carrera 16 numero 22 – 80 barrio Gaitán. Ofreciendo un
producto 100% puro, con el fin de satisfacer las
necesidades de nuestros consumidores.
HISTORIA DE LA COMPAÑIA
Nace como una pequeña empresa Girardoteña en el año
2012, cuando un grupo de estudiantes de séptimo
semestre del Instituto Tolimense de Formación Técnico
Profesional “ITFIP”, Ceres Flandes, se reunió el día 18 de
septiembre del presente año; para constituir una empresa
S.A.S, encargada en la compra, transformación,
comercialización y distribución del café netamente
regional.
Del perfil empresarial dirigido por el docente JAIRO
CARDOZO ROJAS, inician el proyecto para conformar una
Distribuidora de Café en la ciudad de Girardot - contando
con una plantilla de 12 colaboradores. Iniciando labores el
día 1 de Noviembre de 2012.
3. La sede central de la empresa será ubicada en la carrera
16 numero 22 – 80 barrio Gaitán de la ciudad de Girardot y
estará integrada por tres áreas a saber: Administrativa,
Mercadeo, y operativa.
ANÁLISIS INTERNO
Analizando las capacidades y aptitudes de la empresa, una
de las ventajas que Presenta distribuidora el sabor del café
es que existe flexibilidad y agilidad en la toma de
decisiones por ser esta una empresa pequeña pero con un
alto nivel Profesional entre sus directivos. Sin embargo, si
existe cierta centralización en la toma De decisiones. A
medida que la empresa crezca, será prioritario incrementar
el personal administrativo Comercial y técnico; con cierto
grado de escolaridad universitaria, con el fin de apoyar a
los directores ejecutivos en las actividades operativas y
así, delegar funciones no
Estratégicas pero de vital importancia. Sin embargo, el
personal existente está
Altamente motivado y compenetrada con la empresa.
Otra ventaja que presenta la empresa es la disposición al
cambio, a los nuevos retos y a su capacidad de adaptarse
al entorno; en búsqueda constante de las oportunidades
Comerciales que se presentan en el ámbito nacional. Otra
4. fortaleza es la constante capacitación e involucración del
equipo directivo en
Actividades relacionadas al sector; lo que les permite
estar permanentemente
Informados con los acontecimientos relacionadas a la
industria del café, tanto a nivel Nacional. De igual forma, la
empresa ha logrado trabajar
Paralelamente con organismos públicos como el de canal T
A T. Distribuidora el sabor del café mantiene una
excelente imagen, impulsado por el alto grado de
responsabilidad social que mantiene en la comunidad de la
finca;
Identificar al personal idóneo que realmente en el
crecimiento de la empresa, es difícil de identificar para la
PYME. En un Inicio, seria ideal que la empresa subcontrate
temporalmente personal que lo asesore en el área
promocional y técnica; con el fin de no incrementar los
costos fijos de la misma.
Otro factor de mejora sería utilizar la contabilidad formal de
la empresa, también como Datos e información de gestión
de la misma con el fin de que la empresa Constantemente
monitoree estos indicadores que le permitirán tomar
acciones de Ajustes o de mejoras en el momento oportuno.
Por ejemplo, examinar si los costos de Flete y transporte
exceden en la estructura de costos del producto para que
5. este sea Competitivo, si la inversión en promoción se ha
traducido en mayores ventas a mediano Plazo, etc.
Con relación a la gestión financiera, se puede afirmar que
la situación de la empresa Es normal y su capacidad
financiera es muy buena con relación al sector. La
Rentabilidad de la empresa es aceptable. Calidad e
innovación: Aunque los productos de la empresa – café
tostado Poseen alto valor agregado que lo diferencia del
resto.
De las bebidas comerciales; no se ha logrado monitorear la
satisfacción y la preferencia De gustos de los
consumidores finales. Por ejemplo, seria de evaluar si el
sabor del café Tostado es aceptable para los usuarios
finales y si existe repetición de compra del Mismo. La
organización de la producción no presenta mayores
obstáculos en general; pero si Existen factores de mejora
relacionados al empaque y a los niveles de calidad del
tostado y molida para que este cumpla con las exigencias
y gustos de los mercados
De la ciudad Aunque la empresa reconoce la importancia
del área de mercadotecnia, esta cuenta con un sistema de
información de mercados que provea de retroalimentación
de las tendencias de mercado, preferencias de los
consumidores, cambios en los gustos y mezclas, precios
de la venta al detalle
Iniciado primero con una encuesta donde arroja todos
estos datos importantes para empresa para toma de
6. decisiones. Promocional se relacione con el incremento y
la rentabilidad sobre las ventas del Producto. En lo
relacionado al servicio al cliente, se deberá considerar en
un futuro cercano este podría ser a través de su sitio web –
considerar un sistema que de respuestas rápidas a las
sugerencias realizadas por los clientes, servicio post-venta
y de un sistema de control de pedidos y entregas.
Inversionistas
Accionista
1. Asbleydy rojas león identificada con cedula de
ciudadanía nº1070587837 expedida en Girardot aporta
una bodega avaluada en cincuenta millones
($50´000.000 MCTE).
2. Francy Astrid navas identificada con cedula de
ciudadanía nº 39576730 expedida en la ciudad de
Girardot aporta veinte millones de pesos ($20.000.000
MCTE)
7. 3. Sandra Shirley urquijo identificada con cedula de
ciudadanía nº 21018173 expedida en la ciudad de
tocaima aporta dieciséis millones de pesos
($16´000.000 MCTE).
4. Nataly Mejía urquijo identificada con cedula de
ciudadanía 1022364024 expedida en la ciudad de
Bogotá aporta dieciséis millones de pesos
($16´000.000 MCTE).
2) Misión
cada día la DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFÉ
trabaja por obtener una alta calidad en el producto,
para así llegar a nuestros consumidores y nuestros
clientes.
Todo lo propuesto se debe lograr a través de la
transformación, producción y comercialización de
productos y servicios de excelente calidad; donde no solo
se llegue a grandes distribuidores sino a las empresas,
hogares y a toda persona. De igual forma se busca que
nuestro café sea preferido ante cualquier otro.
8. VISION
DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFÉ será referencia
en América Latina y en el mundo como una empresa
de excelencia, dedicada a la compra, transformación,
comercialización y distribución del café regional. Será
reconocida como una empresa altamente competitiva
D
fuente de desarrollo, con un incremento de productividad a
través de los factores técnicos como alta tecnología en la
producción, de igual forma estará en permanente
interacción con otros comercializadores y distribuidores
del producto.
3) Estudio de mercado
Investigación del mercado
La investigación se realiza para conocer si el producto
tendrá aceptación del consumidor en el mercado es por
medio de encuesta. la encuesta se establecerán variables
como precio, que están dispuesto a pagar, si les gusta la
idea del nuevo producto, las preferencia del consumidor y
la frecuencia con la que degusta el café y también las
preferidas del consumidor
9. Objetivos de la investigación del mercado
Los de la investigación son parte básica, para la puesta en
marcha el proyecto, puesto que aquí donde
determinaremos todo lo que queremos saber de la empresa.
Dentro de los objetivos tenemos:
Saber si los consumidores están dispuesto a comprar
nuestro producto innovador
A determinar si lo consumidores están dispuesto
apagar por el producto
Determinar las preferencia de los consumidores tales:
como marca presentación y tipos de preparación
Determinar la frecuencia los consumidores consumen
café
Estos objetivos ayudaran a resolver hipótesis: de
ofrecer una nueva opción del mercado de las bebidas
realizadas con café, de ser favorables resultados de la
empresa tendría una nueva aceptación y posibilidades
de posicionamiento solido en le mercado del café,
mediante esta información se tendría una visión y
perspectiva mas, amplia de las personas de lo que
prefieren en el momento de beber café
Población de muestra
10. Para la población de muestra de proyecto se
establece como dato universo la población de la
ciudad de Girardot y una parte de Flandes se establece
como población en adulto y adulto mayor
La población
Para fines de este proyecto se recolectaron datos del
de la ciudad del censo y de la alcaldía municipal de la
ciudad de Girardot
Tamaño de la muestra
En referencia del tamaño de la muestra, se realizaron
la encuesta en la ciudad de Girardot y parte de
Flandes los datos proporcionados de la encuesta se
procederán a segmentarse la información
DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFÉ
RESULTADO ENCUESTA ANALISIS DE MERCADO
ENCUENTAS REALIZADAS
8%
GIRARDOT
FLANDES
ENCUENTAS
92% REALIZADAS CANT. e
GIRARDOT 938
FLANDES 85
13. Para la pregunta 1 y 2 de la encuesta
1. Consume usted café o productos derivados de este?
SI NO
Interpretación de la pregunta 1
De la 1023 persona encuestadas el 13% dijeron que no
consumen café debido que no les gusta o le hacen daño
El 87% (894) personas consumen café con este dato
comenzamos a medir el nivel de aceptación
2. Pregunta Con que frecuencia?
Veces al día
veces a la semana
Otros
________________________________
Con esta pregunta se puede denotar las veces por semana
que las personas degusta café como resultado de las 1023
personas el 70% (715) de la personas toman café todos los
días
14. El 23% dijeron semanal esto debe ser porque no están
acostumbradas
El 4% eventualmente
El 3% nunca
3. pregunta de la encuesta probaría una nueva marca
Esta pregunta es fundamental ya que dependiendo de una
respuesta positiva de los encuetados nos dará luz verde ala
realización de este novedoso proyecto de acuerdo a lo
15. tabulado estos porcentajes ayudan a medir el grado de
aceptación del producto
el 80% (858) de las personas estarían dispuesta aprobar
nuestro producto
el 20% de la personas dijeron no
4. pregunta que tiene en cuenta al degustar café
El 60% (601) personas dijeron que el sabor esto quiere
decir que nos toca distribuir un café de buen sabor
El 25% de las personas encuestadas dijeron que la marca
esto quiere decir que nuestra marca tiene entrar al
mercado con fuerza
El 11% de personas dijeron que el precio
Esto quiere decir que alas personas casi no le importa el
precio pero a la empresa quiere entrar con precio
cómodos
21. MARCO DE LA UNIDAD DE NEGOCIO
La unidad de negocio a perfilar será lo que se conoce como
café sostenible
Precio justo y amigable con la biodiversidad; dentro del
sector de café
En este caso, será el café tostado 100 lbs. Netas
certificado bajo el sello icontec
4) PRODUCTO BÁSICO
El café molido con un sabor y agradable. Existe la
capacidad suficiente de la empresa para abastecer a los
22. potenciales clientes de la ciudad de Girardot y veredas
aledañas Estándares y uniformes en cuanto a calidad.
El producto en si posee valor agregado y atributos de
diferenciación café de
Estricta altura cultivo y empaque por lo Que posee
elementos suficientes para que este sea atractivo para el
mercado meta y competitivo al
Diferenciarse del resto de cafés comerciales. Sin embargo,
el café de la distribuidora aun no es muy conocido
Se va a vender para las tiendas:
Papeletas de 50 gramos $ 1100 pesos
Cuartos de café de 125 gramos $ 3000 pesos
y tintos que se van vender en la calle con los
dispensadores
23. 5) EL PROCESO ESTRATÉGICO
El objetivo de distribuidora el sabor del café es introducir
el café molido en tamaños de 50 gramos 125 gramos para
tiendas y en general y en dispensadores en la calle donde
se vende café listo para en consumo.
Hacia el mercado ala ciudad de Girardot y veredas
aledañas posteriormente, posicionarse en el Sector de
café.
Como café de un buen sabor para toda la población y
tiendas en general la idea es contratar un vendedor que se
ocupara de la venta del canal tienda tienda 2 vendedores
que ocupara en puestos fijos en la calle y vendedor
ambulante con dispensador listo para la venta
Estrategia competitiva
Una de las estrategias competitivas es la de reducción de
costos en las empacadas de café publicidad de
lanzamiento ofertas y promociones y distribución del
producto hacia nuestros clientes.
24. Donde el cliente quede satisfecho y quede con ganas de
seguir comprando y tomando café.
6) Operaciones
Producimos café molido para comercializar a través de la
marca “Café Colombia” En La empresa Obtenemos cafés
excelsos Contamos con una planta que permite moler y
empacar 100 sacos diarios a través de una líneas de
producción totalmente independientes, Nuestro personal
25. altamente calificado y comprometido con el cumplimiento
de los estándares de calidad para el empaque de café y la
satisfacción de nuestros clientes
Diseñamos productos de acuerdo a las necesidades de
nuestros clientes, seleccionando las mejores materias
primas del mercado tanto en excelsos como en co-
productos para el consumo nacional.
La empresa tiene un abastecimiento suficiente para cubrir
todos nuestros clientes
Cuenta con un Departamento de Logística que le brinda el
soporte logístico necesario a las fuerzas de venta y
distribución que está conformado por las áreas de:
Compras, Bodega, Transporte y Servicio al cliente.
Este personal labora en turnos que nos permiten procesar
y entregar los pedidos de nuestros clientes de forma rápida
y eficiente. Contamos con un moderno centro de
distribución de 300 metros cuadrados de bodega.