1. REDACCIÓN: TÉCNICAS
LA LECTURA: REGLAS E
INTERPRETACIÓN DE
TEXTOS.
Por: Diego ECCI: Escuela colombiana de
varila Carreras Industriales
2. Técnicas de redacción
La narrativa:
Utilizada en todo relato
que recoja hechos
reales o imaginarios.
Aplica en las siguientes
composiciones
literarias: anécdota,
cuento, leyenda,
crónica, novela,
memorias.
3. Técnicas de redacción
Los elementos de la
narración:
Acción: principio, nudo y
desenlace
Personajes: principales o
secundarios.
Ambiente: tiempo y lugar
Estructura de significado:
Sucesión ordenada de
hechos
4. Técnicas de redacción
La descriptiva
Representación real de
cómo es una persona
, un sentimiento, un
animal o un objeto.
5. Técnicas de redacción
Tipos de descripción:
la técnica la literaria
• Objetiva • La subjetividad
• Lenguaje técnico • Participan
• Textos sentimientos y
académicos y pensamientos del que
científicos realiza la descripción
• generar una estética
6. Técnicas de redacción
La expositiva
su carácter es
informativo, dar a
conocer una serie de
hechos o datos.
ideas relacionados con
un tema
científico, técnico, didácti
co, filosófico o
cultural, entre otros
7. Técnicas de redacción
características principales de los textos
expositivos
• Expone información sobre
informativo hechos, fechas, personajes, teorías.
• La información que brinda incorpora
explicativo descripciones o explicaciones
significativas sobre los datos
• permiten diferenciar las ideas o
directo conceptos fundamentales de aquellos
que no lo son.
8. Técnicas de redacción
La dialogada
Forma de expresión
escrita en la que el autor
plasma en los
personajes la idea que
desea transmitir
Trata de convertir a los
personajes imaginarios
en seres reales.
9. Documentos técnicos y
científicos
Para la correcta elaboración
de un tema escrito se dan los
siguientes pasos:
Recopilar el
Seleccionar
material
bien el tema
necesario
Formular
objetivos Redactar un
generales y borrador
concretos
Procurar ser
Hacer una
crítico, original
portada
y creativo
10. Documentos técnicos y
científicos
Resumen Escrito Ensayo
• Forma abreviada y • Se basa en la • Consiste en la
precisa del contenido de investigación y reunión interpretación de un
un documento de datos para informar tema de manera libre
resultados y
• Debe ser breve y conclusiones • Tiene una
presentar un estilo • Tienen carácter formal, conformación, una
narrativo objetivo y claro para su metodología y un diseño
comprensión único.
• Plasma las ideas • Su estructura contiene,
principales del texto • pueden ser públicos o introducción, desarrollo
utilizando un propio privados y conclusión.
vocabulario
11. La lectura
proceso de interpretación de un
sistema de signos: lógicos,
modelos, símbolos; cuyo objetivo
es la transferencia de información.
niveles de lectura
NIVEL NIVEL CIENTÍFICO
ESPONTÁNEO O METÓDICO
cuando el lector
Esta dado por las
tiene unas metas y
condiciones
objetivos sobre la
externas sin ninguna
lectura.
planificación.
12. Recursos de lectura
La lectura
rápida: una
idea global
Lectura del texto
extrínseca: las Lectura
denotativa:
ideas
La nota, el
expuestas en el resumen, el
escrito son mapa
refutadas o conceptual y
sustentadas por el mentefacto
otros autores
Lectura
Lectura
intrínseca: Lectura
profundiza las connotativa :
ideas del descubrir
autor, mediant entre líneas el
e sus propios sentido del
argumentos e texto
ideas