SlideShare uma empresa Scribd logo
LA SEMIOLOGIA
La semiología se define como el 
estudio de los signos, su estructura 
y la relación entre el significante y 
el concepto de significado.

                                           Se propone que la semiología sea el 
                 Ferdinand de 
                                           continente de todos los estudios derivados 
                 Saussure la concibió 
                                           del análisis de los signos, sean estos 
                 como «la ciencia que 
                                           lingüísticos                    (semántica) o 
                 estudia la vida de los 
                                                                           semióticos 
                 signos en el seno de 
                                                                           (humanos y 
                 la vida social».
                                                                           de la 
                                                                           naturaleza).
                                                Existen varias clases de signos, como 
                                                el signo lingüístico o el signo clínico.


                                                     LA SEMIOLOGÍA
Un signo es un estímulo cuya imagen mental está 
SIGNO                 asociada en nuestro espíritu a la imagen de otro 
SIGNIFICADO Y         estímulo que ese signo tiene por función evocar con 
SIGNIFICANTE          el objeto de establecer una comunicación. 



   El significante                                              El significado es 
   es el sonido                                                 el contenido 
   de la lengua,                                                mental que le 
   los fonemas                                                  es dado a un 
   de las                                                       signo. Es el 
   palabras, es                                                 concepto o idea 
   la huella                                                    que se asocia al 
   sonora.                                                      signo.


                                                   LA SEMIOLOGÍA
Los códigos son los sistemas de            CODIGOS
 LOS                   organización de los signos y están
                       gobernados por reglas que son
                                                                  PARALINGÜÍSTICOS

 CÓDIGOS               aceptadas por todos los
                       miembros de la comunidad que
                                                                 Entendemos por Códigos
                                                                 Paralingüísticos los relevos,
Distinguimos códigoslos utiliza.
                        de comportamiento y códigos de           sustitutos y auxiliares de la
significación. Los primeros se ocupan de gobernar                lengua articulada.
nuestra vida social, y los segundos son sistemas de
signos.
Relevos Del Lenguaje                                  CRIPTOGRAMAS               DACTILÓGICO


                  M                           B
                  O                           R
                                              A
                  R                           I
                  S                           L
                  E                           E

  Relevos, es la clasificación donde se ubican los diferentes alfabetos. La función de los relevos
  del lenguaje consiste en remplazar al lenguaje articulado. Se remplazan los sonidos por letras, y
  las letras por toda otra sustancia apropiada. En todos los casos de relevos del lenguaje, esos
  códigos sustitutivos están subeditados al lenguaje articulado.
                                                              LA SEMIOLOGÍA
Sustitutos Del Lenguaje
Se trata de códigos autónomos e independientes del lenguaje articulado, por ejemplo
los ideogramas chinos tienen su sentido propio: hay un signo para designar la casa, uno
para el cielo y otro para el árbol, lo mismo acurre con los jeroglíficos y los pictogramas.




         Pictogramas                     Ideogramas                     Jeroglíficos

Auxiliares Del Lenguaje
La comunicación lingüística se basa en el empleo de signos articulados, sin embargo va
acompañada con frecuencia de signos paralelos, entonaciones, mímicas, gestos. Estos
son indicios naturales espontáneos que cumplen una función, una mente expresiva.

    Código Prosódico               Código Kinésico            Código Proxémico
        Características               Gestos y mímicas       Distancia entre emisor y receptor
        propias del habla
                                                            LA SEMIOLOGÍA
LOS
CÓDIGOS
CIENTÍFICOS
                     Código Genético           Tabla Periódica        Lenguaje Algebraico
 La ciencia es un significado por la lengua común en cuyo seno con ciencia y objeto de
 conocimiento posee su lengua particular basada en procedimientos de significación
 apropiada. Los signos pueden tener por función la representación de una realidad
 compleja haciendo conocer su estructura. (Íconos)

 El saber consiste en                                        La mayoría de las ciencias
 establecer relaciones                                       pretenden elaborar códigos
 entre los elementos                                         no lingüísticos adecuados
 en estudio y el                                             para su propia axiomática.
 resultado de este, así
 creando significados.

                                                          LA SEMIOLOGÍA
El hombre, como individuo, se inserta en la sociedad. Los códigos sociales
 LOS                     son una organización y una significación de la sociedad. La vida social es un
 CÓDIGOS                 juego en el cual el individuo interpreta su propio papel. Sus signos son: de
                         identidad (insignias y carteles) y de cortesía (modales). Sus códigos: el
 SOCIALES                protocolo, los ritos, las modas y los juegos.
SIGNOS DE IDENTIDAD
 Son marcas que indican la pertenencia de un individuo a un grupo social o económico. Tiene por
 función expresar la organización de la sociedad y las relaciones entre los individuos y los grupos.




                                                                     Son vestigios simbólicos de las armas y uniformes. Las
 Las armas, las Banderas y los tótems indican la                     insignias marcan la pertenencia a diferentes grupos y
 pertenencia a una familia o a un clan.                              asociaciones de toda naturaleza. Las condecoraciones
                                                                     perpetúan las antiguas órdenes de caballería.
 CÓDIGOS DE LA SOCIEDAD
                                         ritualizado es emitido por la
                      Los Protocolos.                                                             Los juegos, al igual que las
                                         comunidad y en su nombre.
                      Cuando los                                                                  artes, son imitaciones de la
                                         El emisor es el grupo y no el
                      individuos se                                                               realidad, o más particular
                                                            individuo.
                      reúnen en vistas                                                            de la realidad social.
                                                            Las Modas
de alguna acción común sus relaciones                       son maneras                            Los juegos imitan con el objeto de reubicar al
deben ser significadas. Los ritos son                       de ser propias del grupo: vestirse,    emisor dentro de la realidad .
comunicaciones de grupos. El mensaje                        alimentarse, alojarse, etcétera.
                                                                                            LA SEMIOLOGÍA
LOS
CÓDIGOS
ESTÉTICOS
El término estético se deriva de la palabra griega “aisthetos” que significa la facultad de
sentir, referido a lo sensible, perceptible por los sentidos. El arte es subjetivo, afecta al
sujeto, lo conmueve a través de una impresión, una acción sobre nuestro organismo o
nuestro psiquismo. La ciencia significa un orden que imponemos en la naturaleza, el arte es
una emoción que experimentamos frente a esa naturaleza. Por eso los signos estéticos son
imágenes de la realidad. Las artes son representaciones de la naturaleza y de la sociedad.
Pueden ser reales o imaginarias, objetivas o subjetivas, visibles o invisibles.

                ARTES Y LITERATURA
               Las literaturas son artes del
               lenguaje y crean objetos
               lingüísticos significantes. La                       De esta manera
               semiología se interesa por                           expresan situaciones
               los mitos, las leyendas, y de                        arcaicas, simples y
               manera general por las artes                         universales.
               y las literaturas folklóricas y
               populares.                                          LA SEMIOLOGÍA
ARTES ADIVINATORIAS Las artes adivinatorias constituyen la base del saber
“Pensamiento Salvaje” arcaico, saber que perdura ampliamente en el
                      pensamiento popular moderno. Las artes adivinatorias
                      son medios de comunicarse con los dioses, el más allá,
                      el destino.
                       La ciencia establece entre las cosas, relaciones objetivas que realmente existen.
                       El arte adivinatorio proyecta sobre el universo, significando la sombra de su
                       propia estructura.
                       Los sistemas de signos más conocidos de etas artes son: Astrología,
                       Cartomancia, Quiromancia, Oniromancia, Teseografía, Catoptromancia.
La Astrología es:
el arte de                               La Oniromancia                    La Teseografía es el arte
adivinar el                              interpreta el futuro              de leer las hojas del te
futuro por                               a través de los                   para ver el futuro
medio de los                             sueños.                                       La Quiromancia
astros.                                                                                visualiza en las
                    La Cartomancia               La Catoptromancia                     líneas de la
                    se vale de las               revela lo que                         mano lo que
                    cartas para                  vendrá mediante el                    está por venir.
                    mostrar el
                    porvenir.
                                                 espejo.        LA SEMIOLOGÍA
L      A           S E M I O L                               O G Í                A

El estudio de la semiología es de nuestro interés como profesionales de la comunicación.

La semiología va más allá de las fronteras de la lengua, la simbología que es el objeto de
estudio de esta ciencia, es universal.




    ¡GRACIAS!
 Conocer el uso y la significación de todos estos signos nos sirve para tener un dominio
 mucho más amplio de la comunicación tanto del pasado, a través de su evolución hasta
 el presente, como del futuro, ya que háblese e el idioma que se hable, o encuéntrese
 en el lugar que se encuentre, todos estos símbolos, expresiones paralelas o adyacentes
 del lenguaje, siempre tendrán similar significancia a pesar de lo abstractos que pueden
 llegar a ser.

 La semiología está implícita en todos los actos de comunicación, estemos o no
 conscientes, así que es mejor tener conciencia de ellos, para usar sus múltiples
 funciones a nuestro favor.


                                                          LA SEMIOLOGÍA

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Semiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionSemiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacion
UTP
 
Semiotica y semantica
Semiotica y semanticaSemiotica y semantica
Semiotica y semantica
Mary Pinilla
 

Mais procurados (20)

Códigos semióticos
Códigos semióticosCódigos semióticos
Códigos semióticos
 
EL SIGNO SEGUN PEIRCE
EL SIGNO SEGUN PEIRCEEL SIGNO SEGUN PEIRCE
EL SIGNO SEGUN PEIRCE
 
Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)
 
Breve introducción a la semiótica
Breve introducción a la semióticaBreve introducción a la semiótica
Breve introducción a la semiótica
 
Signo lingüistico
Signo lingüisticoSigno lingüistico
Signo lingüistico
 
Semiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionSemiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacion
 
Signo denotación connotación
Signo denotación connotaciónSigno denotación connotación
Signo denotación connotación
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRISEL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
 
Indicio, icono y símbolo
Indicio, icono y símboloIndicio, icono y símbolo
Indicio, icono y símbolo
 
Semiotica y semantica
Semiotica y semanticaSemiotica y semantica
Semiotica y semantica
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Psicología del Color
Psicología del ColorPsicología del Color
Psicología del Color
 
Thomas sebeok
Thomas sebeokThomas sebeok
Thomas sebeok
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Peirce
PeircePeirce
Peirce
 
Dimensiones de la Comunicacion Visual
Dimensiones de la Comunicacion VisualDimensiones de la Comunicacion Visual
Dimensiones de la Comunicacion Visual
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Signos simbolos-logotipos-anagramas-pictogramas
Signos simbolos-logotipos-anagramas-pictogramasSignos simbolos-logotipos-anagramas-pictogramas
Signos simbolos-logotipos-anagramas-pictogramas
 
Semiótica aplicada
Semiótica aplicadaSemiótica aplicada
Semiótica aplicada
 

Destaque (11)

PresentacióN12
PresentacióN12PresentacióN12
PresentacióN12
 
Trabajodeguidosemiologia!
Trabajodeguidosemiologia!Trabajodeguidosemiologia!
Trabajodeguidosemiologia!
 
Comunicación entre generos
Comunicación entre generosComunicación entre generos
Comunicación entre generos
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
 
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOSSIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
 
Analisis semiótico
Analisis semióticoAnalisis semiótico
Analisis semiótico
 

Semelhante a Semiología

CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptx
CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptxCLASE 1 Semiótica de la imagen.pptx
CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptx
FranCiscoAponte13
 
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedadLectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Maria Borracci
 
Semiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat MezanoSemiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semioticadelaimagen
 
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
"Las Profes Talks"
 
La Semiótica
La SemióticaLa Semiótica
La Semiótica
eldjvon
 
Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5
gabisfm
 
Presentacion de semiotica original
Presentacion de semiotica originalPresentacion de semiotica original
Presentacion de semiotica original
nataacostarojas
 

Semelhante a Semiología (20)

Introducción a la semiótica
Introducción a la semióticaIntroducción a la semiótica
Introducción a la semiótica
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptx
CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptxCLASE 1 Semiótica de la imagen.pptx
CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptx
 
Introducción al análisis semiótico
Introducción al análisis semióticoIntroducción al análisis semiótico
Introducción al análisis semiótico
 
Semiotica-Introducción
Semiotica-IntroducciónSemiotica-Introducción
Semiotica-Introducción
 
Fase 5 semiotica
Fase 5 semioticaFase 5 semiotica
Fase 5 semiotica
 
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedadLectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
 
Semiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat MezanoSemiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
 
Semeotica
SemeoticaSemeotica
Semeotica
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Modelos culturales
Modelos culturalesModelos culturales
Modelos culturales
 
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
 
SEMIOTICA y sus definicion, que es importancia y autores
SEMIOTICA y sus definicion, que es importancia y autoresSEMIOTICA y sus definicion, que es importancia y autores
SEMIOTICA y sus definicion, que es importancia y autores
 
La Semiótica
La SemióticaLa Semiótica
La Semiótica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
 
Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5
 
Semiologia
SemiologiaSemiologia
Semiologia
 
Presentacion de semiotica original
Presentacion de semiotica originalPresentacion de semiotica original
Presentacion de semiotica original
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Semiología

  • 2. La semiología se define como el  estudio de los signos, su estructura  y la relación entre el significante y  el concepto de significado. Se propone que la semiología sea el  Ferdinand de  continente de todos los estudios derivados  Saussure la concibió  del análisis de los signos, sean estos  como «la ciencia que  lingüísticos  (semántica) o  estudia la vida de los  semióticos  signos en el seno de  (humanos y  la vida social». de la  naturaleza). Existen varias clases de signos, como  el signo lingüístico o el signo clínico. LA SEMIOLOGÍA
  • 3. Un signo es un estímulo cuya imagen mental está  SIGNO asociada en nuestro espíritu a la imagen de otro  SIGNIFICADO Y estímulo que ese signo tiene por función evocar con  SIGNIFICANTE el objeto de establecer una comunicación.  El significante  El significado es  es el sonido  el contenido  de la lengua,  mental que le  los fonemas  es dado a un  de las  signo. Es el  palabras, es  concepto o idea  la huella  que se asocia al  sonora. signo. LA SEMIOLOGÍA
  • 4. Los códigos son los sistemas de CODIGOS LOS organización de los signos y están gobernados por reglas que son PARALINGÜÍSTICOS CÓDIGOS aceptadas por todos los miembros de la comunidad que Entendemos por Códigos Paralingüísticos los relevos, Distinguimos códigoslos utiliza. de comportamiento y códigos de sustitutos y auxiliares de la significación. Los primeros se ocupan de gobernar lengua articulada. nuestra vida social, y los segundos son sistemas de signos. Relevos Del Lenguaje CRIPTOGRAMAS DACTILÓGICO M B O R A R I S L E E Relevos, es la clasificación donde se ubican los diferentes alfabetos. La función de los relevos del lenguaje consiste en remplazar al lenguaje articulado. Se remplazan los sonidos por letras, y las letras por toda otra sustancia apropiada. En todos los casos de relevos del lenguaje, esos códigos sustitutivos están subeditados al lenguaje articulado. LA SEMIOLOGÍA
  • 5. Sustitutos Del Lenguaje Se trata de códigos autónomos e independientes del lenguaje articulado, por ejemplo los ideogramas chinos tienen su sentido propio: hay un signo para designar la casa, uno para el cielo y otro para el árbol, lo mismo acurre con los jeroglíficos y los pictogramas. Pictogramas Ideogramas Jeroglíficos Auxiliares Del Lenguaje La comunicación lingüística se basa en el empleo de signos articulados, sin embargo va acompañada con frecuencia de signos paralelos, entonaciones, mímicas, gestos. Estos son indicios naturales espontáneos que cumplen una función, una mente expresiva. Código Prosódico Código Kinésico Código Proxémico Características Gestos y mímicas Distancia entre emisor y receptor propias del habla LA SEMIOLOGÍA
  • 6. LOS CÓDIGOS CIENTÍFICOS Código Genético Tabla Periódica Lenguaje Algebraico La ciencia es un significado por la lengua común en cuyo seno con ciencia y objeto de conocimiento posee su lengua particular basada en procedimientos de significación apropiada. Los signos pueden tener por función la representación de una realidad compleja haciendo conocer su estructura. (Íconos) El saber consiste en La mayoría de las ciencias establecer relaciones pretenden elaborar códigos entre los elementos no lingüísticos adecuados en estudio y el para su propia axiomática. resultado de este, así creando significados. LA SEMIOLOGÍA
  • 7. El hombre, como individuo, se inserta en la sociedad. Los códigos sociales LOS son una organización y una significación de la sociedad. La vida social es un CÓDIGOS juego en el cual el individuo interpreta su propio papel. Sus signos son: de identidad (insignias y carteles) y de cortesía (modales). Sus códigos: el SOCIALES protocolo, los ritos, las modas y los juegos. SIGNOS DE IDENTIDAD Son marcas que indican la pertenencia de un individuo a un grupo social o económico. Tiene por función expresar la organización de la sociedad y las relaciones entre los individuos y los grupos. Son vestigios simbólicos de las armas y uniformes. Las Las armas, las Banderas y los tótems indican la insignias marcan la pertenencia a diferentes grupos y pertenencia a una familia o a un clan. asociaciones de toda naturaleza. Las condecoraciones perpetúan las antiguas órdenes de caballería. CÓDIGOS DE LA SOCIEDAD ritualizado es emitido por la Los Protocolos. Los juegos, al igual que las comunidad y en su nombre. Cuando los artes, son imitaciones de la El emisor es el grupo y no el individuos se realidad, o más particular individuo. reúnen en vistas de la realidad social. Las Modas de alguna acción común sus relaciones son maneras Los juegos imitan con el objeto de reubicar al deben ser significadas. Los ritos son de ser propias del grupo: vestirse, emisor dentro de la realidad . comunicaciones de grupos. El mensaje alimentarse, alojarse, etcétera. LA SEMIOLOGÍA
  • 8. LOS CÓDIGOS ESTÉTICOS El término estético se deriva de la palabra griega “aisthetos” que significa la facultad de sentir, referido a lo sensible, perceptible por los sentidos. El arte es subjetivo, afecta al sujeto, lo conmueve a través de una impresión, una acción sobre nuestro organismo o nuestro psiquismo. La ciencia significa un orden que imponemos en la naturaleza, el arte es una emoción que experimentamos frente a esa naturaleza. Por eso los signos estéticos son imágenes de la realidad. Las artes son representaciones de la naturaleza y de la sociedad. Pueden ser reales o imaginarias, objetivas o subjetivas, visibles o invisibles. ARTES Y LITERATURA Las literaturas son artes del lenguaje y crean objetos lingüísticos significantes. La De esta manera semiología se interesa por expresan situaciones los mitos, las leyendas, y de arcaicas, simples y manera general por las artes universales. y las literaturas folklóricas y populares. LA SEMIOLOGÍA
  • 9. ARTES ADIVINATORIAS Las artes adivinatorias constituyen la base del saber “Pensamiento Salvaje” arcaico, saber que perdura ampliamente en el pensamiento popular moderno. Las artes adivinatorias son medios de comunicarse con los dioses, el más allá, el destino. La ciencia establece entre las cosas, relaciones objetivas que realmente existen. El arte adivinatorio proyecta sobre el universo, significando la sombra de su propia estructura. Los sistemas de signos más conocidos de etas artes son: Astrología, Cartomancia, Quiromancia, Oniromancia, Teseografía, Catoptromancia. La Astrología es: el arte de La Oniromancia La Teseografía es el arte adivinar el interpreta el futuro de leer las hojas del te futuro por a través de los para ver el futuro medio de los sueños. La Quiromancia astros. visualiza en las La Cartomancia La Catoptromancia líneas de la se vale de las revela lo que mano lo que cartas para vendrá mediante el está por venir. mostrar el porvenir. espejo. LA SEMIOLOGÍA
  • 10. L A S E M I O L O G Í A El estudio de la semiología es de nuestro interés como profesionales de la comunicación. La semiología va más allá de las fronteras de la lengua, la simbología que es el objeto de estudio de esta ciencia, es universal. ¡GRACIAS! Conocer el uso y la significación de todos estos signos nos sirve para tener un dominio mucho más amplio de la comunicación tanto del pasado, a través de su evolución hasta el presente, como del futuro, ya que háblese e el idioma que se hable, o encuéntrese en el lugar que se encuentre, todos estos símbolos, expresiones paralelas o adyacentes del lenguaje, siempre tendrán similar significancia a pesar de lo abstractos que pueden llegar a ser. La semiología está implícita en todos los actos de comunicación, estemos o no conscientes, así que es mejor tener conciencia de ellos, para usar sus múltiples funciones a nuestro favor. LA SEMIOLOGÍA