O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Administracion inteligente para una Ciudad Inteligente - Plataformas de Ciudad

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 24 Anúncio

Administracion inteligente para una Ciudad Inteligente - Plataformas de Ciudad

Baixar para ler offline

En esta presentación se plantea la necesidad tienen las ciudades de cambiar la forma de gestionar sus recursos debido a que la mayor parte de la población mundial se ubica en ciudades. Se presentan brevemente los modelos que siguen 5 ciudades españolas que están desarrollando plataformas de ciudad inteligente: Coruña, Madrid, Málaga, Santander y Valencia.
NOTA: Las transparencias de cada ciudad han sido cedidas por sus autores y mantenidas sin modificarse. Agradeciendo desde aquí la aportación de cada uno de ellos.

En esta presentación se plantea la necesidad tienen las ciudades de cambiar la forma de gestionar sus recursos debido a que la mayor parte de la población mundial se ubica en ciudades. Se presentan brevemente los modelos que siguen 5 ciudades españolas que están desarrollando plataformas de ciudad inteligente: Coruña, Madrid, Málaga, Santander y Valencia.
NOTA: Las transparencias de cada ciudad han sido cedidas por sus autores y mantenidas sin modificarse. Agradeciendo desde aquí la aportación de cada uno de ellos.

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Anúncio

Semelhante a Administracion inteligente para una Ciudad Inteligente - Plataformas de Ciudad (20)

Mais de David Bueno Vallejo (15)

Anúncio

Mais recentes (20)

Administracion inteligente para una Ciudad Inteligente - Plataformas de Ciudad

  1. 1. Administración Inteligente para una Ciudad Inteligente – Plataformas de Ciudad David Bueno Vallejo Gerente del Centro Municipal de Informática Ayuntamiento de Málaga davidbueno @davidbuenov Centro Municipal de Informática :: c/ Concejal Muñoz Cerván, 3 – Edificio 4 :: 29003 Málaga :: TLF_951.92.60.50 :: www.malaga.eu
  2. 2. 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Población en Ciudades 92% 86% 83% 77% 50% Japón Francia E.E.U.U. España Nigeria Urbana Otra Importante tener una estrategia de uso eficiente de recursos Es necesario cambiar los modelos de gestión de ciudades http://www.unicef.org/spanish/infobycountry/spain_statistics.html http://www.unicef.org/spanish/infobycountry/PAIS_statistics.html
  3. 3. La plataforma tecnológica de Coruña Smart City La plataforma urbana como “cerebro” A Coruña, Ciudad Inteligente La información permite tomar mejores decisiones y adaptarse, en tiempo real, a las necesidades de la ciudad. 2012 2015 3 Estos datos se integran y se gestionan a través de reglas y 2 modelos predictivos: se transforman en información. Los datos se recogen de múltiples sensores y 1 dispositivos presentes por toda la ciudad.
  4. 4. La plataforma tecnológica de Coruña Smart City La plataforma urbana como “cerebro” Coruña Smart City es DIFERENTE… En lugar de soluciones verticales (de energía, movilidad, gestión de residuos…) optamos por construír la plataforma horizontal, el cerebro para ir, paulatinamente y sin fin, integrando todas las áreas de gestión de la ciudad. A Coruña, Ciudad Inteligente
  5. 5. 5 Ciudadanos Ayuntamiento, nivel estratégico. Nivel operativo: gestión en la ciudad (Empresas de servicios y dptos. del Ayuntamiento) Nuevos servicios, transparencia, gobierno abierto, APIs y datos abiertos. Situación del estado de su ciudad. Avisos sobre incidencias... Visión integral del estado de la Ciudad. Cuadros de mando, seguimiento transversal de los diferentes servicios, aprovechamiento interdepartamental de la información. Adecuación de recursos y estrategia. Capacidad de acceso a toda la información de la ciudad para optimizar la prestación. Capacidad de actuación, indicadores operativos, inspecciones, facturación, seguimiento y resolución de incidencias,
  6. 6. Módulos comunes Base Datos Conocimiento RR HH Ciudadanos Relación con los ciudadanos 6 Sistema Integrado de gestión de servicios públicos Empresas de servicios Sistema de Gobierno Sistema de Integración y orquestación
  7. 7. SANTANDER Smart City Networks Santander Smart City
  8. 8. SANTANDER Smart City Networks Santander Smart City
  9. 9. SANTANDER Smart City Networks Santander Smart City
  10. 10. Plataforma VCLi – Plataforma Valencia Ciudad Inteligente Apps Empresas FI-LAB Dispositivos IoT 3G Dinamización empresarial y ciudadana Portal Apps Innovación Plataforma de Gestión de Información de la Ciudad Seguridad Otras Plataformas y Sistemas Legacy Centros de control, e-administración, sistemas y serv. municipales, social media, etc. e-admin Tráfico, transporte, movilidad Servicios TI Servicios Municipales Almacenamiento Plataforma de Aplicaciones. Uso datos libres /de pago Información al Ciudadano Publicación Open Data Portal Informes Ciudadano Portales Ayuntamiento Emergencias & Centros Control NFC Otros Sensores diversos datos de ciudadanos Acceso a Gestión y Aplicación Plataforma M2M Conectividad Gestionada Gestión Dispositivos Interoperabilidad e Integración Pasarela Interoperabilidad Elementos de Campo Pasarela Integración: ESB Gestor de Contextos Análisis y procesamiento Gestor de Eventos Motor Inteligencia Ciudad Análisis Estadístico y Predictivo Análisis Espacial (GIS) ETL / ELT Administración Control y Visualización Portal de Gestión Mobile Apps Smart Steps Dashboards Monitor Alarmas Analysis
  11. 11. SMARTGRIDS CENTRO DE EMERGENCIAS RESIDUOS TRANSPORTES CENTRO DE CONTROL DE TRÁFICO AGUA CIUDAD DIGITAL PASADO
  12. 12. AHORRO CIUDAD INTELIGENTE PRESENTE EFICIENCIA CIUDADANOS
  13. 13. BIG DATA – CC UNIFICADO NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO RED GLOBAL BANDA LIBRE GOBIERNO ABIERTO MOVILIDAD SOSTENIBLE CIUDAD FUTURA FUTURO
  14. 14. Plataforma Ciudad Visualización Gobierno Gestión de la información de en tiempo real Riego Ruido Integración Información Sensores de tráfico Alumbrado . . . Sensores Datos Ciudad Bus de Integración Eventos Datos Abiertos Indicadores Eventos Datos dispositivos Transporte Tráfico Emergencias . . . Centros de Control y Areas Aplicaciones Ayto. Datos Ciudad Visualización Ciudadano Control Eventos Gestión Ciudad Datos de eventos Modelos semánticos Gestión de eventos Reporting Procesos Actuación (control de equipos) APP’s Terceros (Emprendedores) Datos dispositivos Aparcam. Agua Cuadros de Mando Residuos Centro de Control Unificado Incidencias GECOR Aplicaciones Subcontratas
  15. 15. Indicadores de avance/cumplimiento Indicadores de alarma Informes de histórico Información geolocalizada
  16. 16. Ahorros de Costes • Licencias y Mantenimientos Seguridad de Datos • Centro de Respaldo Actualizaciones y Soportes • Equipos de última generación • Servicio Técnico 24x7
  17. 17. Mayores sinergias Mejor coordinación Nuevos servicios Ahorro de costes Mejor aprovechamiento del personal Mayor disponibilidad horaria Compartir personal Economía de escala Unificación software
  18. 18. Transparencia • Apartado en Web malaga.eu • Evaluación ITA 95% • Adecuación a leyes de transparencia (cuando estén completadas) Datos Abiertos • Propuestas Municipales • Propuestas ciudadanas • Formatos reutilizables Participación • Futuro portal de participación • Ciudadanos proponen/votan • Propuestas de gobierno reciben sugerencias
  19. 19. Versión preliminar
  20. 20. Versión preliminar
  21. 21. Versión preliminar
  22. 22. Muchas gracias David Bueno Vallejo Gerente de Centro Municipal de Informática Ayuntamiento de Málaga @davidbuenov davidbueno Agradecimientos especiales a las ciudades colaboradoras: Coruña Madrid Santander Valencia

×