SlideShare uma empresa Scribd logo
OCTUBRE 2021
El futuro de los datos abiertos
INICIATIVA
APORTA
2
1. Breve historia de los datos abiertos
2. Retos pendientes
3. La próxima década de datos abierto
4. 7 acciones necesarias para construir el
futuro de los datos abiertos
ÍNDICE
3
Enfoque más práctico orientado a solucionar
problemas.
Demostración del valor de los datos como
herramienta para el desarrollo económico y
social.
Los datos abiertos son parte regular de la
agenda estratégica en las administraciones
públicas.
El movimiento de la apertura de datos se ha
consolidado y cuenta con identidad propia.
Situación actual
Mayor disponibilidad de datos, pero
impacto todavía limitado.
Crecimiento exponencial de los portales o
plataformas de datos abiertos.
El objetivo principal era la apertura por
defecto de todos los datos.
Influenciada por la existencia previa de una
comunidad de activistas y defensores de la
libertad de información.
La primera década
BREVE HISTORIA DE LOS DATOS ABIERTOS
4
IMPULSO DE
COMUNIDADES
MULTIDISCIPLINARES
QUE COLABOREN PARA
FACILITAR LA APERTURA
Y UTILIZACIÓN DE LOS
DATOS
CREACIÓN DE
INFRAESTRUCTURAS
NACIONALES DE DATOS
MÁS ALLÁ DE LOS
PORTALES DE DATOS
ADECUACIÓN DE LOS
RECURSOS DISPONIBLES
A LOS COMPROMISOS
POLÍTICOS
POLÍTICAS DE DATOS
QUE DEN LUGAR A UNA
MEJORA SUBSTANCIAL
EN LA PUBLICACIÓN
Principales retos:
Se han conseguido múltiples éxitos hasta el momento, pero una buena parte de los datos continúan infrautilizados
Son todavía varios los retos pendientes que tendrá que afrontar la siguiente generación de los datos abiertos
RETOS PENDIENTES
5
LA GESTIÓN
RESPONSABLE DE LOS
DATOS
LOS DATOS ABIERTOS SE
VUELVEN MÁS LOCALES
MAYOR COLABORACIÓN
A TRAVÉS DE LOS DATOS
PUBLICAR CON UN
PROPÓSITO
Tendencias actuales:
Cambio de mentalidad y una vuelta a los orígenes del concepto, tomando como base la participación y la colaboración
Momento actual de transición, reflexión y re-evaluación
LA PRÓXIMA DÉCADA DE DATOS ABIERTOS
SIETE ACCIONES NECESARIAS PARA CONSTRUIR
EL FUTURO DE LOS DATOS ABIERTOS
• Investigación del impacto centrado en las personas.
• Definir los problemas que deseamos tratar.
• Nuevos métodos para medir el valor de los datos.
• Nueva generación de investigadores creativos e innovadores.
• Ejemplos: GobTechLab y ODECO.
¿Hacia dónde nos encaminamos?
Una de las asignaturas pendientes del movimiento de los datos
abiertos ha sido la capacidad de mostrar cuál es el valor a largo
plazo asociado a proporcionar un mayor acceso a los datos y
facilitar su reutilización.
MAXIMIZAR EL VALOR DE
LOS DATOS
• Aprovechar como base la Estrategia Europea de datos y mercado
único digital.
• Ampliación de la Directiva de datos abiertos y reutilización.
• Continuar la hoja de ruta, reforzada por:
o Pacto verde Europeo.
o Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial.
o Plan España Digital 2025 y IV Plan de Gobierno Abierto.
o Carta de los derechos digitales.
¿Hacia dónde nos encaminamos?
Existe una amplia disparidad de marcos regulatorios a nivel
local, autonómico y central que refieren aspectos que tienen
que ver con datos abiertos, lo que supone un reto a la hora de
homogeneizar normas y dar más consistencia al marco legal.
MADURAR LOS MARCOS
LEGALES Y ESTRATÉGICOS
• Fomentar las capacidades digitales.
• Creación de espacios para la investigación, discusión y
exploración. Ej. sesiones Café amb Dades.
• Plan de acción de educación digital.
• Marco Europeo y plan nacional de competencias digitales.
• Programas de impulso del talento.
¿Hacia dónde nos encaminamos?
El desfase actual entre la publicación de los datos y su uso real
se debe en buena medida a la falta de las capacidades que son
necesarias a la hora de ponerse a trabajar con los datos.
MEJORAR LA CAPACITACIÓN
Y HABILIDADES DE DATOS
• Cambios las normas, herramientas, principios, procesos y
decisiones que influyen en la gestión de los datos.
• Afecta a las capas de gestión, legal, técnica y capacidad interna.
• Nuevo Chief Data Officer (CIO) a nivel nacional
• Lanzamiento de la Oficina estratégica del dato.
• Digitalización y modernización de la Administración Pública.
¿Hacia dónde nos encaminamos?
Existe una creciente preocupación por la privacidad, la
protección de los datos y su seguridad, lo que nos lleva a la
necesidad de comprender mejor los retos de la gobernanza de
los datos abiertos y mejorar las prácticas en su gestión.
PROCESOS PARA LA
GOBERNANZA DE LOS DATOS
• Evolución en el diseño y funcionalidad.
• Características avanzadas: autodescubrimiento, escalabilidad,
interconectividad y enriquecimiento.
• Nuevo marco Europeo de interoperabilidad.
• Infraestructura federada de datos a nivel nacional y Europeo.
• Sectores estratégicos: sanidad, turismo…
¿Hacia dónde nos encaminamos?
Muchos de los sistemas de datos heredados en las
administraciones no están todavía diseñados para dar un
soporte nativo a la publicación de datos, lo que da lugar a que
se tengan que utilizar métodos casi artesanales.
EVOLUCIÓN DE LAS
INFRAESTRUCTURAS
• Recomendaciones de la OECD sobre fiabilidad de los datos.
• Directiva 2019 de la EU.
• Conjuntos de datos de alto potencial.
• Condiciones de reutilización armonizadas.
• Principios y estándares comunes para garantizar buenas prácticas.
• Rol del Chief Data Officer y la Oficina del Dato.
¿Hacia dónde nos encaminamos?
Los datos suelen encontrarse incompletos y desperdigados por
distintos sitios de la administración, contando además con
distintas carencias en cuanto a metadatos, formatos,
estandarización, actualización o documentación.
ENCONTRAR EL BALANCE
ENTRE CANTIDAD Y CALIDAD
• Esfuerzo intencionado, inversión sostenida y recursos.
• Escucha activa de necesidades.
• Ecosistema activo y equilibrado.
• Intercambio de ideas y experiencias: aprendizaje transversal.
• Sistemas de innovación: espacios comunes de datos.
• Ejemplo de comunidad de datos exitosa: Kaggle.
¿Hacia dónde nos encaminamos?
La utilidad de los datos a la hora de resolver los problemas está
determinada en gran medida precisamente por las
características y motivaciones de la comunidad que se haya
creado en torno a ellos.
CONSOLIDAR LA COMUNIDAD
DE LOS DATOS ABIERTOS
Octubre 2021
Informe: El futuro de los datos abiertos

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a El futuro de los datos abiertos

Dia open-data-en-euskadi-conclusiones
Dia open-data-en-euskadi-conclusionesDia open-data-en-euskadi-conclusiones
Dia open-data-en-euskadi-conclusionesi-argueso
 
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas de i...
La gestión de datos de investigación en el  horizonte de las bibliotecas de i...La gestión de datos de investigación en el  horizonte de las bibliotecas de i...
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas de i...
Julio Alonso Arévalo
 
Gestión de datos de investigación (gdi) (1)
Gestión de datos de investigación (gdi) (1)Gestión de datos de investigación (gdi) (1)
Gestión de datos de investigación (gdi) (1)
Universidad de León. Facultad de Filosofía y Letras
 
Open Data, Linked Data, .... Big Data
Open Data, Linked Data, .... Big DataOpen Data, Linked Data, .... Big Data
Open Data, Linked Data, .... Big Data
Universidad de La Laguna
 
Workshop "Neteja de Dades" amb Enrique Rodríguez (Datanauta)
Workshop "Neteja de Dades" amb Enrique Rodríguez (Datanauta)Workshop "Neteja de Dades" amb Enrique Rodríguez (Datanauta)
Workshop "Neteja de Dades" amb Enrique Rodríguez (Datanauta)
Iniciativa Barcelona Open Data
 
Estrategia Open Government Data
Estrategia Open Government DataEstrategia Open Government Data
Estrategia Open Government Data
Carlos Iglesias
 
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
Fernando-Ariel Lopez
 
Transparencia 2.0: TIC y gestión pública.
Transparencia 2.0: TIC y  gestión pública.Transparencia 2.0: TIC y  gestión pública.
Transparencia 2.0: TIC y gestión pública.
transparenciatic
 
PublicacionDatosAbiertosFinal.pdf
PublicacionDatosAbiertosFinal.pdfPublicacionDatosAbiertosFinal.pdf
PublicacionDatosAbiertosFinal.pdf
Jorge570384
 
Formación + Taller sobre Open Data en la UPCT
Formación + Taller sobre Open Data en la UPCTFormación + Taller sobre Open Data en la UPCT
Formación + Taller sobre Open Data en la UPCT
Marc Garriga
 
Open data, per què i com
Open data, per què i comOpen data, per què i com
Open data, per què i comgencat .
 
Profesionales de la Informacion y Sociedad del Conocimiento
Profesionales de la Informacion y Sociedad del ConocimientoProfesionales de la Informacion y Sociedad del Conocimiento
Profesionales de la Informacion y Sociedad del Conocimiento
Nitza Hernandez
 
Developing Stories for Data Analytics - Semana 2
Developing Stories for Data Analytics - Semana 2Developing Stories for Data Analytics - Semana 2
Developing Stories for Data Analytics - Semana 2
Francisco Pesante
 
#opendata: Una oportunidad en el ecosistema público privado
#opendata: Una oportunidad en el ecosistema público privado #opendata: Una oportunidad en el ecosistema público privado
#opendata: Una oportunidad en el ecosistema público privado
Open Data @ CTIC
 
Transparencia y apertura de datos
Transparencia y apertura de datosTransparencia y apertura de datos
Transparencia y apertura de datos
Alberto Ortiz de Zarate
 
INTERNET: Retos y Oportunidades en los Archivos
INTERNET:Retos y Oportunidades en los ArchivosINTERNET:Retos y Oportunidades en los Archivos
INTERNET: Retos y Oportunidades en los Archivos
Karla Arosemena
 
Apertura de Datos Públicos: generando riqueza y transparencia
Apertura de Datos Públicos: generando riqueza y transparenciaApertura de Datos Públicos: generando riqueza y transparencia
Apertura de Datos Públicos: generando riqueza y transparencia
Alberto Ortiz de Zarate
 
Aplicaciones Difusas: Evolución de las Bases de Datos
Aplicaciones Difusas: Evolución de las Bases de DatosAplicaciones Difusas: Evolución de las Bases de Datos
Aplicaciones Difusas: Evolución de las Bases de Datos
Luis Fernando Aguas Bucheli
 

Semelhante a El futuro de los datos abiertos (20)

Dia open-data-en-euskadi-conclusiones
Dia open-data-en-euskadi-conclusionesDia open-data-en-euskadi-conclusiones
Dia open-data-en-euskadi-conclusiones
 
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas de i...
La gestión de datos de investigación en el  horizonte de las bibliotecas de i...La gestión de datos de investigación en el  horizonte de las bibliotecas de i...
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas de i...
 
Gestión de datos de investigación (gdi) (1)
Gestión de datos de investigación (gdi) (1)Gestión de datos de investigación (gdi) (1)
Gestión de datos de investigación (gdi) (1)
 
Open Data, Linked Data, .... Big Data
Open Data, Linked Data, .... Big DataOpen Data, Linked Data, .... Big Data
Open Data, Linked Data, .... Big Data
 
Workshop "Neteja de Dades" amb Enrique Rodríguez (Datanauta)
Workshop "Neteja de Dades" amb Enrique Rodríguez (Datanauta)Workshop "Neteja de Dades" amb Enrique Rodríguez (Datanauta)
Workshop "Neteja de Dades" amb Enrique Rodríguez (Datanauta)
 
Estrategia Open Government Data
Estrategia Open Government DataEstrategia Open Government Data
Estrategia Open Government Data
 
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
Plan de gestión de datos de investigación: una propuesta Argentina del CAICYT...
 
Transparencia 2.0: TIC y gestión pública.
Transparencia 2.0: TIC y  gestión pública.Transparencia 2.0: TIC y  gestión pública.
Transparencia 2.0: TIC y gestión pública.
 
PublicacionDatosAbiertosFinal.pdf
PublicacionDatosAbiertosFinal.pdfPublicacionDatosAbiertosFinal.pdf
PublicacionDatosAbiertosFinal.pdf
 
Administración documental
Administración documentalAdministración documental
Administración documental
 
Formación + Taller sobre Open Data en la UPCT
Formación + Taller sobre Open Data en la UPCTFormación + Taller sobre Open Data en la UPCT
Formación + Taller sobre Open Data en la UPCT
 
Open data, per què i com
Open data, per què i comOpen data, per què i com
Open data, per què i com
 
Open Data
Open Data Open Data
Open Data
 
Profesionales de la Informacion y Sociedad del Conocimiento
Profesionales de la Informacion y Sociedad del ConocimientoProfesionales de la Informacion y Sociedad del Conocimiento
Profesionales de la Informacion y Sociedad del Conocimiento
 
Developing Stories for Data Analytics - Semana 2
Developing Stories for Data Analytics - Semana 2Developing Stories for Data Analytics - Semana 2
Developing Stories for Data Analytics - Semana 2
 
#opendata: Una oportunidad en el ecosistema público privado
#opendata: Una oportunidad en el ecosistema público privado #opendata: Una oportunidad en el ecosistema público privado
#opendata: Una oportunidad en el ecosistema público privado
 
Transparencia y apertura de datos
Transparencia y apertura de datosTransparencia y apertura de datos
Transparencia y apertura de datos
 
INTERNET: Retos y Oportunidades en los Archivos
INTERNET:Retos y Oportunidades en los ArchivosINTERNET:Retos y Oportunidades en los Archivos
INTERNET: Retos y Oportunidades en los Archivos
 
Apertura de Datos Públicos: generando riqueza y transparencia
Apertura de Datos Públicos: generando riqueza y transparenciaApertura de Datos Públicos: generando riqueza y transparencia
Apertura de Datos Públicos: generando riqueza y transparencia
 
Aplicaciones Difusas: Evolución de las Bases de Datos
Aplicaciones Difusas: Evolución de las Bases de DatosAplicaciones Difusas: Evolución de las Bases de Datos
Aplicaciones Difusas: Evolución de las Bases de Datos
 

Mais de Datos.gob.es

Cómo crear un plan de medidas para impulsar la apertura y reutilización de da...
Cómo crear un plan de medidas para impulsar la apertura y reutilización de da...Cómo crear un plan de medidas para impulsar la apertura y reutilización de da...
Cómo crear un plan de medidas para impulsar la apertura y reutilización de da...
Datos.gob.es
 
8 guías para mejorar la publicación y el tratamiento del dato
8 guías para mejorar la publicación y el tratamiento del dato8 guías para mejorar la publicación y el tratamiento del dato
8 guías para mejorar la publicación y el tratamiento del dato
Datos.gob.es
 
Pautas para asegurar la calidad usando formatos específicos de datos
Pautas para asegurar la calidad usando formatos específicos de datosPautas para asegurar la calidad usando formatos específicos de datos
Pautas para asegurar la calidad usando formatos específicos de datos
Datos.gob.es
 
Pautas generales para garantizar la calidad de los datos abiertos
Pautas generales para garantizar la calidad de los datos abiertos Pautas generales para garantizar la calidad de los datos abiertos
Pautas generales para garantizar la calidad de los datos abiertos
Datos.gob.es
 
LegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicos
LegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicosLegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicos
LegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicos
Datos.gob.es
 
Impacto de los datos abiertos en la economía
Impacto de los datos abiertos en la economíaImpacto de los datos abiertos en la economía
Impacto de los datos abiertos en la economía
Datos.gob.es
 
finalistas de la IV edición del Desafío Aporta
finalistas de la IV edición del Desafío Aportafinalistas de la IV edición del Desafío Aporta
finalistas de la IV edición del Desafío Aporta
Datos.gob.es
 
Normas técnicas para un correcto gobierno del dato
Normas técnicas para un correcto gobierno del dato Normas técnicas para un correcto gobierno del dato
Normas técnicas para un correcto gobierno del dato
Datos.gob.es
 
Gaia-X y los espacios de datos europeos
Gaia-X y los espacios de datos europeos Gaia-X y los espacios de datos europeos
Gaia-X y los espacios de datos europeos
Datos.gob.es
 
APIS para el acceso y descarga de datos de turismo
APIS para el acceso y descarga de datos de turismo APIS para el acceso y descarga de datos de turismo
APIS para el acceso y descarga de datos de turismo
Datos.gob.es
 
APIs para el acceso a datos abiertos
APIs para el acceso a datos abiertos APIs para el acceso a datos abiertos
APIs para el acceso a datos abiertos
Datos.gob.es
 
Balance de la Iniciativa Aporta 2021
Balance de la Iniciativa Aporta 2021 Balance de la Iniciativa Aporta 2021
Balance de la Iniciativa Aporta 2021
Datos.gob.es
 
Guía Práctica de Introducción al Análisis Exploratorio de Datos
Guía Práctica de Introducción al Análisis Exploratorio de Datos Guía Práctica de Introducción al Análisis Exploratorio de Datos
Guía Práctica de Introducción al Análisis Exploratorio de Datos
Datos.gob.es
 
¿Cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y bienestar?
¿Cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y bienestar? ¿Cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y bienestar?
¿Cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y bienestar?
Datos.gob.es
 
Los conjuntos de datos más demandados publicados por entidades locales
Los conjuntos de datos más demandados publicados por entidades locales Los conjuntos de datos más demandados publicados por entidades locales
Los conjuntos de datos más demandados publicados por entidades locales
Datos.gob.es
 
Las Estrategias de Gobierno Abierto y Datos Públicos de las Comunidades Autón...
Las Estrategias de Gobierno Abierto y Datos Públicos de las Comunidades Autón...Las Estrategias de Gobierno Abierto y Datos Públicos de las Comunidades Autón...
Las Estrategias de Gobierno Abierto y Datos Públicos de las Comunidades Autón...
Datos.gob.es
 
Los conjuntos de datos publicados por CC.AA. más valorados
Los conjuntos de datos publicados por CC.AA. más valoradosLos conjuntos de datos publicados por CC.AA. más valorados
Los conjuntos de datos publicados por CC.AA. más valorados
Datos.gob.es
 
Tecnologías emergentes y datos abiertos: analítica predictiva
Tecnologías emergentes y datos abiertos: analítica predictivaTecnologías emergentes y datos abiertos: analítica predictiva
Tecnologías emergentes y datos abiertos: analítica predictiva
Datos.gob.es
 
Desvelamos los 10 finalistas de la III edición del Desafío Aporta
Desvelamos los 10 finalistas de la III edición del Desafío Aporta Desvelamos los 10 finalistas de la III edición del Desafío Aporta
Desvelamos los 10 finalistas de la III edición del Desafío Aporta
Datos.gob.es
 
Las estrategias relacionadas con los datos que marcarán 2021
Las estrategias relacionadas con los datos que marcarán 2021 Las estrategias relacionadas con los datos que marcarán 2021
Las estrategias relacionadas con los datos que marcarán 2021
Datos.gob.es
 

Mais de Datos.gob.es (20)

Cómo crear un plan de medidas para impulsar la apertura y reutilización de da...
Cómo crear un plan de medidas para impulsar la apertura y reutilización de da...Cómo crear un plan de medidas para impulsar la apertura y reutilización de da...
Cómo crear un plan de medidas para impulsar la apertura y reutilización de da...
 
8 guías para mejorar la publicación y el tratamiento del dato
8 guías para mejorar la publicación y el tratamiento del dato8 guías para mejorar la publicación y el tratamiento del dato
8 guías para mejorar la publicación y el tratamiento del dato
 
Pautas para asegurar la calidad usando formatos específicos de datos
Pautas para asegurar la calidad usando formatos específicos de datosPautas para asegurar la calidad usando formatos específicos de datos
Pautas para asegurar la calidad usando formatos específicos de datos
 
Pautas generales para garantizar la calidad de los datos abiertos
Pautas generales para garantizar la calidad de los datos abiertos Pautas generales para garantizar la calidad de los datos abiertos
Pautas generales para garantizar la calidad de los datos abiertos
 
LegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicos
LegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicosLegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicos
LegalTech: Potencial transformador de los servicios jurídicos
 
Impacto de los datos abiertos en la economía
Impacto de los datos abiertos en la economíaImpacto de los datos abiertos en la economía
Impacto de los datos abiertos en la economía
 
finalistas de la IV edición del Desafío Aporta
finalistas de la IV edición del Desafío Aportafinalistas de la IV edición del Desafío Aporta
finalistas de la IV edición del Desafío Aporta
 
Normas técnicas para un correcto gobierno del dato
Normas técnicas para un correcto gobierno del dato Normas técnicas para un correcto gobierno del dato
Normas técnicas para un correcto gobierno del dato
 
Gaia-X y los espacios de datos europeos
Gaia-X y los espacios de datos europeos Gaia-X y los espacios de datos europeos
Gaia-X y los espacios de datos europeos
 
APIS para el acceso y descarga de datos de turismo
APIS para el acceso y descarga de datos de turismo APIS para el acceso y descarga de datos de turismo
APIS para el acceso y descarga de datos de turismo
 
APIs para el acceso a datos abiertos
APIs para el acceso a datos abiertos APIs para el acceso a datos abiertos
APIs para el acceso a datos abiertos
 
Balance de la Iniciativa Aporta 2021
Balance de la Iniciativa Aporta 2021 Balance de la Iniciativa Aporta 2021
Balance de la Iniciativa Aporta 2021
 
Guía Práctica de Introducción al Análisis Exploratorio de Datos
Guía Práctica de Introducción al Análisis Exploratorio de Datos Guía Práctica de Introducción al Análisis Exploratorio de Datos
Guía Práctica de Introducción al Análisis Exploratorio de Datos
 
¿Cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y bienestar?
¿Cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y bienestar? ¿Cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y bienestar?
¿Cómo se utilizan los datos abiertos en el sector salud y bienestar?
 
Los conjuntos de datos más demandados publicados por entidades locales
Los conjuntos de datos más demandados publicados por entidades locales Los conjuntos de datos más demandados publicados por entidades locales
Los conjuntos de datos más demandados publicados por entidades locales
 
Las Estrategias de Gobierno Abierto y Datos Públicos de las Comunidades Autón...
Las Estrategias de Gobierno Abierto y Datos Públicos de las Comunidades Autón...Las Estrategias de Gobierno Abierto y Datos Públicos de las Comunidades Autón...
Las Estrategias de Gobierno Abierto y Datos Públicos de las Comunidades Autón...
 
Los conjuntos de datos publicados por CC.AA. más valorados
Los conjuntos de datos publicados por CC.AA. más valoradosLos conjuntos de datos publicados por CC.AA. más valorados
Los conjuntos de datos publicados por CC.AA. más valorados
 
Tecnologías emergentes y datos abiertos: analítica predictiva
Tecnologías emergentes y datos abiertos: analítica predictivaTecnologías emergentes y datos abiertos: analítica predictiva
Tecnologías emergentes y datos abiertos: analítica predictiva
 
Desvelamos los 10 finalistas de la III edición del Desafío Aporta
Desvelamos los 10 finalistas de la III edición del Desafío Aporta Desvelamos los 10 finalistas de la III edición del Desafío Aporta
Desvelamos los 10 finalistas de la III edición del Desafío Aporta
 
Las estrategias relacionadas con los datos que marcarán 2021
Las estrategias relacionadas con los datos que marcarán 2021 Las estrategias relacionadas con los datos que marcarán 2021
Las estrategias relacionadas con los datos que marcarán 2021
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 

El futuro de los datos abiertos

  • 1. OCTUBRE 2021 El futuro de los datos abiertos INICIATIVA APORTA
  • 2. 2 1. Breve historia de los datos abiertos 2. Retos pendientes 3. La próxima década de datos abierto 4. 7 acciones necesarias para construir el futuro de los datos abiertos ÍNDICE
  • 3. 3 Enfoque más práctico orientado a solucionar problemas. Demostración del valor de los datos como herramienta para el desarrollo económico y social. Los datos abiertos son parte regular de la agenda estratégica en las administraciones públicas. El movimiento de la apertura de datos se ha consolidado y cuenta con identidad propia. Situación actual Mayor disponibilidad de datos, pero impacto todavía limitado. Crecimiento exponencial de los portales o plataformas de datos abiertos. El objetivo principal era la apertura por defecto de todos los datos. Influenciada por la existencia previa de una comunidad de activistas y defensores de la libertad de información. La primera década BREVE HISTORIA DE LOS DATOS ABIERTOS
  • 4. 4 IMPULSO DE COMUNIDADES MULTIDISCIPLINARES QUE COLABOREN PARA FACILITAR LA APERTURA Y UTILIZACIÓN DE LOS DATOS CREACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS NACIONALES DE DATOS MÁS ALLÁ DE LOS PORTALES DE DATOS ADECUACIÓN DE LOS RECURSOS DISPONIBLES A LOS COMPROMISOS POLÍTICOS POLÍTICAS DE DATOS QUE DEN LUGAR A UNA MEJORA SUBSTANCIAL EN LA PUBLICACIÓN Principales retos: Se han conseguido múltiples éxitos hasta el momento, pero una buena parte de los datos continúan infrautilizados Son todavía varios los retos pendientes que tendrá que afrontar la siguiente generación de los datos abiertos RETOS PENDIENTES
  • 5. 5 LA GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS DATOS LOS DATOS ABIERTOS SE VUELVEN MÁS LOCALES MAYOR COLABORACIÓN A TRAVÉS DE LOS DATOS PUBLICAR CON UN PROPÓSITO Tendencias actuales: Cambio de mentalidad y una vuelta a los orígenes del concepto, tomando como base la participación y la colaboración Momento actual de transición, reflexión y re-evaluación LA PRÓXIMA DÉCADA DE DATOS ABIERTOS
  • 6. SIETE ACCIONES NECESARIAS PARA CONSTRUIR EL FUTURO DE LOS DATOS ABIERTOS
  • 7. • Investigación del impacto centrado en las personas. • Definir los problemas que deseamos tratar. • Nuevos métodos para medir el valor de los datos. • Nueva generación de investigadores creativos e innovadores. • Ejemplos: GobTechLab y ODECO. ¿Hacia dónde nos encaminamos? Una de las asignaturas pendientes del movimiento de los datos abiertos ha sido la capacidad de mostrar cuál es el valor a largo plazo asociado a proporcionar un mayor acceso a los datos y facilitar su reutilización. MAXIMIZAR EL VALOR DE LOS DATOS
  • 8. • Aprovechar como base la Estrategia Europea de datos y mercado único digital. • Ampliación de la Directiva de datos abiertos y reutilización. • Continuar la hoja de ruta, reforzada por: o Pacto verde Europeo. o Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial. o Plan España Digital 2025 y IV Plan de Gobierno Abierto. o Carta de los derechos digitales. ¿Hacia dónde nos encaminamos? Existe una amplia disparidad de marcos regulatorios a nivel local, autonómico y central que refieren aspectos que tienen que ver con datos abiertos, lo que supone un reto a la hora de homogeneizar normas y dar más consistencia al marco legal. MADURAR LOS MARCOS LEGALES Y ESTRATÉGICOS
  • 9. • Fomentar las capacidades digitales. • Creación de espacios para la investigación, discusión y exploración. Ej. sesiones Café amb Dades. • Plan de acción de educación digital. • Marco Europeo y plan nacional de competencias digitales. • Programas de impulso del talento. ¿Hacia dónde nos encaminamos? El desfase actual entre la publicación de los datos y su uso real se debe en buena medida a la falta de las capacidades que son necesarias a la hora de ponerse a trabajar con los datos. MEJORAR LA CAPACITACIÓN Y HABILIDADES DE DATOS
  • 10. • Cambios las normas, herramientas, principios, procesos y decisiones que influyen en la gestión de los datos. • Afecta a las capas de gestión, legal, técnica y capacidad interna. • Nuevo Chief Data Officer (CIO) a nivel nacional • Lanzamiento de la Oficina estratégica del dato. • Digitalización y modernización de la Administración Pública. ¿Hacia dónde nos encaminamos? Existe una creciente preocupación por la privacidad, la protección de los datos y su seguridad, lo que nos lleva a la necesidad de comprender mejor los retos de la gobernanza de los datos abiertos y mejorar las prácticas en su gestión. PROCESOS PARA LA GOBERNANZA DE LOS DATOS
  • 11. • Evolución en el diseño y funcionalidad. • Características avanzadas: autodescubrimiento, escalabilidad, interconectividad y enriquecimiento. • Nuevo marco Europeo de interoperabilidad. • Infraestructura federada de datos a nivel nacional y Europeo. • Sectores estratégicos: sanidad, turismo… ¿Hacia dónde nos encaminamos? Muchos de los sistemas de datos heredados en las administraciones no están todavía diseñados para dar un soporte nativo a la publicación de datos, lo que da lugar a que se tengan que utilizar métodos casi artesanales. EVOLUCIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS
  • 12. • Recomendaciones de la OECD sobre fiabilidad de los datos. • Directiva 2019 de la EU. • Conjuntos de datos de alto potencial. • Condiciones de reutilización armonizadas. • Principios y estándares comunes para garantizar buenas prácticas. • Rol del Chief Data Officer y la Oficina del Dato. ¿Hacia dónde nos encaminamos? Los datos suelen encontrarse incompletos y desperdigados por distintos sitios de la administración, contando además con distintas carencias en cuanto a metadatos, formatos, estandarización, actualización o documentación. ENCONTRAR EL BALANCE ENTRE CANTIDAD Y CALIDAD
  • 13. • Esfuerzo intencionado, inversión sostenida y recursos. • Escucha activa de necesidades. • Ecosistema activo y equilibrado. • Intercambio de ideas y experiencias: aprendizaje transversal. • Sistemas de innovación: espacios comunes de datos. • Ejemplo de comunidad de datos exitosa: Kaggle. ¿Hacia dónde nos encaminamos? La utilidad de los datos a la hora de resolver los problemas está determinada en gran medida precisamente por las características y motivaciones de la comunidad que se haya creado en torno a ellos. CONSOLIDAR LA COMUNIDAD DE LOS DATOS ABIERTOS
  • 14. Octubre 2021 Informe: El futuro de los datos abiertos