Sistemas operativos

D
Sistemas operativos
 Un sistema operativo es un programa (software) que se inicia al encender el
ordenador, se encarga de gestionar los recursos del sistema (tanto de hardware como de
software) y permite la comunicación del usuario con el ordenador. Los más utilizados:

     En teléfonos móviles, MP3 y MP4 son Symbian, Windows mobile, Linux y java.
     En las computadoras que actúan como servidores en grandes empresas son UNIX,
    versiones superiores de Linux o evoluciones de Windows server.
     En los ordenadores personales, destacan Windows, Macintosh y Linux.
 FUNCIONES:
    Gestiona los recursos. Dirige el funcionamiento de todos los recursos de nuestro ordenador:
     controla el funcionamiento de los discos duros y unidades de CD-ROM, administra la
     cantidad de memoria que asigna a cada trabajo, envía órdenes de funcionamiento a los
     periféricos, etcétera.
    Presenta la interfaz de usuario. Nos proporciona una herramienta de comunicación entre el
     usuario y la máquina. La interfaz o entorno de trabajo puede ser de tres tipos:
     1. Tipo gráfico, en la que se nos presentan iconos que al ser accionados realizan una
     determinada tarea.
     2. Tipo menú, en la que se despliega un listado de opciones para elegir.
     3. Tipo comandos, en la que debemos escribir en un lenguaje comprensible por el sistema la
     orden que debe ejecutarse.
    Administra los archivos. El sistema operativo se encarga de almacenar los datos de la
     memoria en unidades de almacenamiento y además, contiene un registro para conocer dónde
     se encuentra ubicado cada archivo. Las tareas realizadas con los archivos (copiarlos,
     trasladarlos o cambiarlos el nombre) también son realizadas por el sistema operativo.
    Administra las tareas. Actualmente, los sistemas operativos son multitarea, es decir, que
     pueden realizar simultáneamente distintos trabajos (por ejemplo, navegar por Internet, editar
     texto o copiar un CD). El sistema operativo se encarga de regular el orden de ejecución de las
     instrucciones en el microprocesador, para que todos estos programas puedan funcionar de
     forma aparentemente simultánea.
 CONTROLADORES DE DISPOSITIVO:
Para que los diferentes dispositivos conectados al ordenador funcionen (ratón,
impresora, escáner, cámara fotográfica, disco duro, adaptador gráfico…) es preciso
tener instalados los controladores de dispositivo, también llamados drivers.


         Los controladores son programas específicos para la comunicación
         entre el dispositivo y el sistema operativo. Existe un controlador para
         cada SO y periférico.



Los SO actuales detectan los dispositivos hardware automáticamente, mediante el método “plug &
play” y solicitan la instalación de los controladores correspondientes, que suelen venir en un CD-
ROM o son descargables desde Internet.

Además, los SO suelen incorporar en su propia instalación los controladores de los dispositivos
mas habituales para facilitar el uso de los distintos periféricos sin necesidad de realizar ninguna
instalación.
 DESINSTALAR UNA APLICACIÓN:
  Es habitual instalar algunas aplicaciones que usamos pocas veces o que o usamos en
  absoluto. En Windows, como sabes, no basta con eliminar la carpeta que contiene la
  aplicación (generalmente en la carpeta Archivos de programa), sino que es necesario
  desinstalar la aplicación. Para ello:
    •   Abre el Panel de control y selecciona Programas o directamente, Desinstalar un programa
        (Agregar o quitar programas en Windows XP)
    •   Aparece una lista con las aplicaciones instaladas. Haz clic en la que quieres desinstalar y
        luego en Quitar.
    •   Confirma los mensajes que van apareciendo si estas seguro de eliminarla.
 DESFRAGMENTAR EL DISCO
  Cuando grabamos información en el disco duro, en general esta no se puede
  almacenar físicamente de manera continua, sino que distintas partes de un mismo
  archivo pueden almacenarse en lugares alejados entre si.

       1.   Selecciona Administrar tras pulsar en Mi PC con el botón derecho del
            ratón.
       2. En la ventana que se abre selecciona la opción Analizar.
       3. En la consola de administración, haz clic en desfragmentar disco.
       4. Tras el análisis aparece un mensaje indicando la acción aconsejable: El
            disco no necesita desfragmentacion o: Desfragmentar el disco. También
            se muestran de manera grafica los archivos fragmentados, el espacio
            libre y los archivos contiguos. Es decir, aquellos que están alojados en
            partes fragmentadas del disco.
             Como consecuencia: el disco tarda mas en leer los datos, pues la
       cabeza lectora
              tiene que moverse mas de lo estrictamente necesario. Para analizar y
              desfragmentar el disco.
       5.    Si eliges la opción Desfragmentar deberás esperar unos minutos antes
       de que la operación finalice. Cuanto mas grande sea el disco y mas
       fragmentado este, mayor será el tiempo de espera.
•   OTRAS MANERAS DE ARRANCAR UN ORDENADOR.
 Sistemas duales.
  Cada vez es más frecuente que un usuario precise usar un SO para unas cosas y otro
  para otras, según sus características propias, y ambos pueden estar instalados en la
  misma máquina, de manera que se arranque uno u otro según sea preciso. Esto es un
  sistema dual o de arranque dual.
   Los discos duros en los ordenadores se organizan mediante particiones. En cada
  partición (espacio de disco) se puede definir un sistema de archivos diferente ç, y
  colocar en ella los archivos necesarios para cada SO.
 Maquinas virtuales y sistemas en modo On-live
  Hasta hace poco, para probar el funcionamiento de un SO había que instalarlo en el
  disco duro del ordenador. Pero ahora, no.
  La “vistualización”, muy extendida hoy día en el mundo de los servidores de
  Internet, consiste en la ejecucción de un programa que emula un ordenador
  completo dentro de un SO en funcionamiento. Suelen recibir el nombre de
  “máquinas vistuales”. Por ejemplo, podemos probar Linux (y además, sin instalar
  nada en el disco duro) en una máquina con windows instalado. Hay muchos
  programas de virtualización, como VirtualPC, Bosh y Colinux, pero quizá el más
  extendido sea VMWare.
La BIOS
                                        Sistemas operativos en Live-CD.
La BIOS (Basic Input-Output
System) es un software muy básico       Además de la utilización de las máquinas
instalado en la placa base. Se          virtuales, también es frecuente el uso de SO
encarga de la configuración de          capaces de arrancar desde un CD-ROM o DVD,
hardware básica y controla, entre       sin necesidad de ser instaladas en el disco duro.
otras cosas, el arranque del equipo.    Los más habituales son SO Linux como Knoppix
Entrando en la BIOS (pulsando           o Kubuntu. Para poder ser utilizados se precisa
habitualmente la tecla DEL) se          que el ordenador tenga configurada la BIOS para
puede configurar el equipo para que     arrancar desde el CD-ROM.
arranque desde un SO instalado en       Estos sistemas live-CD permiten probar sistemas
un CD o DVD.
                                        operativos y utilizar las aplicaciones que vienen
                                        con ellos instalados sin necesidad de tocar nada
  de lo que tengamos instalado en nuestra maquina. Basta con cerrarlos y retirar el
  CD o DVD para volver a la situación original de partida.
1 de 8

Recomendados

Que es un Sistema Operativo por
Que es un Sistema OperativoQue es un Sistema Operativo
Que es un Sistema OperativoEfren Rubio
2.4K visualizações17 slides
Power point sist. ope. por
Power point sist. ope.Power point sist. ope.
Power point sist. ope.melodykate701
376 visualizações17 slides
Power point sist. ope. por
Power point sist. ope.Power point sist. ope.
Power point sist. ope.kate melody
70 visualizações17 slides
Sistemas operativos por
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosdeboraytania
431 visualizações14 slides
Sistema Operativo por
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema OperativoItziarAna
169 visualizações13 slides
Sistemas operativos. por
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sara Cazaña Pereira
874 visualizações15 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Sistemas operativos por
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosJessyTamara
184 visualizações13 slides
Sistemas operativos por
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosDGomezArenas
381 visualizações19 slides
Sistemas operativos por
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosrapalopa
268 visualizações13 slides
Power point por
Power pointPower point
Power pointCanales0
234 visualizações16 slides
Hiren boot cd trabajo por
Hiren boot cd trabajoHiren boot cd trabajo
Hiren boot cd trabajoArielDiaz95
2.2K visualizações35 slides
Herramientas hirens boot cd por
Herramientas hirens boot cdHerramientas hirens boot cd
Herramientas hirens boot cderickmunozz
18.3K visualizações12 slides

Mais procurados(19)

Sistemas operativos por JessyTamara
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
JessyTamara184 visualizações
Sistemas operativos por DGomezArenas
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
DGomezArenas381 visualizações
Sistemas operativos por rapalopa
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
rapalopa268 visualizações
Power point por Canales0
Power pointPower point
Power point
Canales0234 visualizações
Hiren boot cd trabajo por ArielDiaz95
Hiren boot cd trabajoHiren boot cd trabajo
Hiren boot cd trabajo
ArielDiaz952.2K visualizações
Herramientas hirens boot cd por erickmunozz
Herramientas hirens boot cdHerramientas hirens boot cd
Herramientas hirens boot cd
erickmunozz18.3K visualizações
Manual hirens-15-1 por saul8019
Manual hirens-15-1Manual hirens-15-1
Manual hirens-15-1
saul80195.2K visualizações
Hiren's boot CD por AndresCamachoGR
Hiren's boot CDHiren's boot CD
Hiren's boot CD
AndresCamachoGR4.4K visualizações
Configuracinyadministracindelsistemaoperativo por Victor Zapata
ConfiguracinyadministracindelsistemaoperativoConfiguracinyadministracindelsistemaoperativo
Configuracinyadministracindelsistemaoperativo
Victor Zapata473 visualizações
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software. por carmenrico14
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
carmenrico141.2K visualizações
Sistema operativo por MiriamEsteban
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
MiriamEsteban2.8K visualizações
Software utilitario power p por vcovidio
Software utilitario power pSoftware utilitario power p
Software utilitario power p
vcovidio1.4K visualizações
Instalacion de un sistema operativo (fase ii) arquitectura del computador por diomarmedina2
Instalacion de un sistema operativo (fase ii) arquitectura del computadorInstalacion de un sistema operativo (fase ii) arquitectura del computador
Instalacion de un sistema operativo (fase ii) arquitectura del computador
diomarmedina2353 visualizações
Hiren’s Boot por Angelly Delgado
Hiren’s BootHiren’s Boot
Hiren’s Boot
Angelly Delgado2.4K visualizações
Hiren boot cd por cesarvargasher
Hiren boot cdHiren boot cd
Hiren boot cd
cesarvargasher312 visualizações
Presentación1 por AndreayAlvaro
Presentación1Presentación1
Presentación1
AndreayAlvaro162 visualizações
Sistemas operativos por Sersamh
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Sersamh112 visualizações
Programas Utilitarios por alejandropgarcia
Programas UtilitariosProgramas Utilitarios
Programas Utilitarios
alejandropgarcia19.8K visualizações
Hiren boot 15 por karenugmex
Hiren boot 15Hiren boot 15
Hiren boot 15
karenugmex432 visualizações

Destaque

Sistemas operativos. Cristina y Lucía por
Sistemas operativos. Cristina y LucíaSistemas operativos. Cristina y Lucía
Sistemas operativos. Cristina y LucíaUsagiTsun
183 visualizações10 slides
Sistemas operativos por
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos186ainoa681
287 visualizações12 slides
Itinerarios Formativos por
Itinerarios FormativosItinerarios Formativos
Itinerarios FormativosSilvia Izu
1.7K visualizações26 slides
Sistemas operativos por
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos20911
230 visualizações12 slides
Sistemas operativos procesos por
Sistemas operativos   procesosSistemas operativos   procesos
Sistemas operativos procesosayreonmx
7.1K visualizações47 slides
Presentacion Tic por
Presentacion TicPresentacion Tic
Presentacion TicRafa Fdez.
1.3K visualizações26 slides

Destaque(6)

Sistemas operativos. Cristina y Lucía por UsagiTsun
Sistemas operativos. Cristina y LucíaSistemas operativos. Cristina y Lucía
Sistemas operativos. Cristina y Lucía
UsagiTsun183 visualizações
Sistemas operativos por 186ainoa681
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
186ainoa681287 visualizações
Itinerarios Formativos por Silvia Izu
Itinerarios FormativosItinerarios Formativos
Itinerarios Formativos
Silvia Izu1.7K visualizações
Sistemas operativos por 20911
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
20911230 visualizações
Sistemas operativos procesos por ayreonmx
Sistemas operativos   procesosSistemas operativos   procesos
Sistemas operativos procesos
ayreonmx7.1K visualizações
Presentacion Tic por Rafa Fdez.
Presentacion TicPresentacion Tic
Presentacion Tic
Rafa Fdez.1.3K visualizações

Similar a Sistemas operativos

Trabajo power point por
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power pointCristina Dwmy
508 visualizações12 slides
Sistemas operativos por
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosparlopa
171 visualizações13 slides
Sistemas Operativos por
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos EstefiJ
104 visualizações14 slides
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador. por
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.laurayelias
2.4K visualizações16 slides
Sistemas operativos power point.4 por
Sistemas operativos power point.4Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4Noe Hidalgo
837 visualizações12 slides
Sistemas operativos power point.4 por
Sistemas operativos power point.4Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4auda17
519 visualizações12 slides

Similar a Sistemas operativos(20)

Trabajo power point por Cristina Dwmy
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
Cristina Dwmy508 visualizações
Sistemas operativos por parlopa
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
parlopa171 visualizações
Sistemas Operativos por EstefiJ
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
EstefiJ104 visualizações
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador. por laurayelias
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
laurayelias2.4K visualizações
Sistemas operativos power point.4 por Noe Hidalgo
Sistemas operativos power point.4Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4
Noe Hidalgo837 visualizações
Sistemas operativos power point.4 por auda17
Sistemas operativos power point.4Sistemas operativos power point.4
Sistemas operativos power point.4
auda17519 visualizações
Sistemas operativos por jonatancebrecos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jonatancebrecos160 visualizações
Sistemas operativos por Mojarras
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Mojarras364 visualizações
Sistemas operativos por CC15-12
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
CC15-12169 visualizações
Sistemasoperativos por CC15-12
SistemasoperativosSistemasoperativos
Sistemasoperativos
CC15-1297 visualizações
Presentación1 por GARBANCITAS
Presentación1Presentación1
Presentación1
GARBANCITAS190 visualizações
Presentación1 por GARBANCITAS
Presentación1Presentación1
Presentación1
GARBANCITAS260 visualizações
Presentación1 por GARBANCITAS
Presentación1Presentación1
Presentación1
GARBANCITAS170 visualizações
Sistemas operativos por kastiza2
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
kastiza2274 visualizações
Sistemas operativos Informática Alfredo y Ángel por semoslosmehores
Sistemas operativos Informática Alfredo y ÁngelSistemas operativos Informática Alfredo y Ángel
Sistemas operativos Informática Alfredo y Ángel
semoslosmehores130 visualizações
Sistemas operativos, ok? por Pepa
Sistemas operativos, ok?Sistemas operativos, ok?
Sistemas operativos, ok?
Pepa342 visualizações
Silvia por silviaelena123
SilviaSilvia
Silvia
silviaelena123124 visualizações
Sistemas operativos por Silvia Scappini
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Silvia Scappini154 visualizações
Sistemas operativos por SerVictor
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
SerVictor237 visualizações
Sistemas operativos. por sorisoski
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
sorisoski140 visualizações

Último

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
32 visualizações5 slides
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
48 visualizações13 slides
CUADRO COMPARATIVO EQUIPO.pdf por
CUADRO COMPARATIVO EQUIPO.pdfCUADRO COMPARATIVO EQUIPO.pdf
CUADRO COMPARATIVO EQUIPO.pdfUniversidad Pedagógica Experimental Libertador-IPB
32 visualizações5 slides
Imagen de exito.pptx por
Imagen de exito.pptxImagen de exito.pptx
Imagen de exito.pptxLorenaCovarrubias12
60 visualizações1 slide
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
105 visualizações3 slides
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
308 visualizações4 slides

Último(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 visualizações
Discurso teatral por AnthonyAguilera11
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatral
AnthonyAguilera1145 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1255 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza55 visualizações
Presentación1.pptx por cordovarubiela24
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela2425 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin34 visualizações
Discurso argumentativo por AnthonyAguilera11
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
AnthonyAguilera1145 visualizações
Discurso pedagógico .pdf por AnthonyAguilera11
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdf
AnthonyAguilera1144 visualizações

Sistemas operativos

  • 2.  Un sistema operativo es un programa (software) que se inicia al encender el ordenador, se encarga de gestionar los recursos del sistema (tanto de hardware como de software) y permite la comunicación del usuario con el ordenador. Los más utilizados:  En teléfonos móviles, MP3 y MP4 son Symbian, Windows mobile, Linux y java.  En las computadoras que actúan como servidores en grandes empresas son UNIX, versiones superiores de Linux o evoluciones de Windows server.  En los ordenadores personales, destacan Windows, Macintosh y Linux.
  • 3.  FUNCIONES:  Gestiona los recursos. Dirige el funcionamiento de todos los recursos de nuestro ordenador: controla el funcionamiento de los discos duros y unidades de CD-ROM, administra la cantidad de memoria que asigna a cada trabajo, envía órdenes de funcionamiento a los periféricos, etcétera.  Presenta la interfaz de usuario. Nos proporciona una herramienta de comunicación entre el usuario y la máquina. La interfaz o entorno de trabajo puede ser de tres tipos: 1. Tipo gráfico, en la que se nos presentan iconos que al ser accionados realizan una determinada tarea. 2. Tipo menú, en la que se despliega un listado de opciones para elegir. 3. Tipo comandos, en la que debemos escribir en un lenguaje comprensible por el sistema la orden que debe ejecutarse.  Administra los archivos. El sistema operativo se encarga de almacenar los datos de la memoria en unidades de almacenamiento y además, contiene un registro para conocer dónde se encuentra ubicado cada archivo. Las tareas realizadas con los archivos (copiarlos, trasladarlos o cambiarlos el nombre) también son realizadas por el sistema operativo.  Administra las tareas. Actualmente, los sistemas operativos son multitarea, es decir, que pueden realizar simultáneamente distintos trabajos (por ejemplo, navegar por Internet, editar texto o copiar un CD). El sistema operativo se encarga de regular el orden de ejecución de las instrucciones en el microprocesador, para que todos estos programas puedan funcionar de forma aparentemente simultánea.
  • 4.  CONTROLADORES DE DISPOSITIVO: Para que los diferentes dispositivos conectados al ordenador funcionen (ratón, impresora, escáner, cámara fotográfica, disco duro, adaptador gráfico…) es preciso tener instalados los controladores de dispositivo, también llamados drivers. Los controladores son programas específicos para la comunicación entre el dispositivo y el sistema operativo. Existe un controlador para cada SO y periférico. Los SO actuales detectan los dispositivos hardware automáticamente, mediante el método “plug & play” y solicitan la instalación de los controladores correspondientes, que suelen venir en un CD- ROM o son descargables desde Internet. Además, los SO suelen incorporar en su propia instalación los controladores de los dispositivos mas habituales para facilitar el uso de los distintos periféricos sin necesidad de realizar ninguna instalación.
  • 5.  DESINSTALAR UNA APLICACIÓN: Es habitual instalar algunas aplicaciones que usamos pocas veces o que o usamos en absoluto. En Windows, como sabes, no basta con eliminar la carpeta que contiene la aplicación (generalmente en la carpeta Archivos de programa), sino que es necesario desinstalar la aplicación. Para ello: • Abre el Panel de control y selecciona Programas o directamente, Desinstalar un programa (Agregar o quitar programas en Windows XP) • Aparece una lista con las aplicaciones instaladas. Haz clic en la que quieres desinstalar y luego en Quitar. • Confirma los mensajes que van apareciendo si estas seguro de eliminarla.
  • 6.  DESFRAGMENTAR EL DISCO Cuando grabamos información en el disco duro, en general esta no se puede almacenar físicamente de manera continua, sino que distintas partes de un mismo archivo pueden almacenarse en lugares alejados entre si. 1. Selecciona Administrar tras pulsar en Mi PC con el botón derecho del ratón. 2. En la ventana que se abre selecciona la opción Analizar. 3. En la consola de administración, haz clic en desfragmentar disco. 4. Tras el análisis aparece un mensaje indicando la acción aconsejable: El disco no necesita desfragmentacion o: Desfragmentar el disco. También se muestran de manera grafica los archivos fragmentados, el espacio libre y los archivos contiguos. Es decir, aquellos que están alojados en partes fragmentadas del disco. Como consecuencia: el disco tarda mas en leer los datos, pues la cabeza lectora tiene que moverse mas de lo estrictamente necesario. Para analizar y desfragmentar el disco. 5. Si eliges la opción Desfragmentar deberás esperar unos minutos antes de que la operación finalice. Cuanto mas grande sea el disco y mas fragmentado este, mayor será el tiempo de espera.
  • 7. OTRAS MANERAS DE ARRANCAR UN ORDENADOR.  Sistemas duales. Cada vez es más frecuente que un usuario precise usar un SO para unas cosas y otro para otras, según sus características propias, y ambos pueden estar instalados en la misma máquina, de manera que se arranque uno u otro según sea preciso. Esto es un sistema dual o de arranque dual. Los discos duros en los ordenadores se organizan mediante particiones. En cada partición (espacio de disco) se puede definir un sistema de archivos diferente ç, y colocar en ella los archivos necesarios para cada SO.  Maquinas virtuales y sistemas en modo On-live Hasta hace poco, para probar el funcionamiento de un SO había que instalarlo en el disco duro del ordenador. Pero ahora, no. La “vistualización”, muy extendida hoy día en el mundo de los servidores de Internet, consiste en la ejecucción de un programa que emula un ordenador completo dentro de un SO en funcionamiento. Suelen recibir el nombre de “máquinas vistuales”. Por ejemplo, podemos probar Linux (y además, sin instalar nada en el disco duro) en una máquina con windows instalado. Hay muchos programas de virtualización, como VirtualPC, Bosh y Colinux, pero quizá el más extendido sea VMWare.
  • 8. La BIOS  Sistemas operativos en Live-CD. La BIOS (Basic Input-Output System) es un software muy básico Además de la utilización de las máquinas instalado en la placa base. Se virtuales, también es frecuente el uso de SO encarga de la configuración de capaces de arrancar desde un CD-ROM o DVD, hardware básica y controla, entre sin necesidad de ser instaladas en el disco duro. otras cosas, el arranque del equipo. Los más habituales son SO Linux como Knoppix Entrando en la BIOS (pulsando o Kubuntu. Para poder ser utilizados se precisa habitualmente la tecla DEL) se que el ordenador tenga configurada la BIOS para puede configurar el equipo para que arrancar desde el CD-ROM. arranque desde un SO instalado en Estos sistemas live-CD permiten probar sistemas un CD o DVD. operativos y utilizar las aplicaciones que vienen con ellos instalados sin necesidad de tocar nada de lo que tengamos instalado en nuestra maquina. Basta con cerrarlos y retirar el CD o DVD para volver a la situación original de partida.