O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Laboratorio 2

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Informe Lab Electrica 2
Informe Lab Electrica 2
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 6 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Laboratorio 2 (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Laboratorio 2

  1. 1. Universidad del Norte 1 LINEAS EQUIPOTENCIALES Daniela Hernandez Stefee Agudelo email: debradh@uninorte.edu.co email: paolac@uninorte.edu.co Ingenier a industrial Ingenier a industrial sica email: sica@uninorte.edu.co Resumen ABSTRAC: This report will show some characteristics of the equipotential lines and electric eld by two laboratory experiments were conducted as above and in the development of this article explain. En este informe se mostrara algunas caracter sticas de las l neas equipotenciales y el campo electrico, mediante a dos experiencias de laboratorio que ya anteriormente fueron realizadas y que en el desarrollo de este art culo se explicaran. 1 INTRODUCCION Y OBJETIVOS OBJETIVOS: Objetivos General: Buscamos analizar las l neas de campo electrico que se obtienen a partir del trazo de las l neas equipotenciales. Objetivos espec cos: 1. Trazar l neas equipotenciales en un campo electrico generado por dos electrodos con- stituidos por dos l neas paralelas (placas paralelas). 2. Medir el campo electrico en el punto medio de la region entre las dos placas paralelas haciendo uso de las l neas equipotenciales. 3. Trazar l neas equipotenciales y de campo en una region de un campo electrico consti- tuido por dos c rculos concentricos. INTRODUCCION: En la f sica moderna, la nocion de fuerza ha sido progresivamente desplazada por la de campo. El manejo de campos permite describir los fenomenos segun las propiedades observadas, sin referirse a las causas originales que los producen .por esta razon es importante el estudio de fenomeno f sico tanto textualmente como en la practica, y as hacer uso de los conocimientos adquiridos en clases aplicados a situaciones reales.
  2. 2. Universidad del Norte 2 2 MARCO TEORICO LINEAS EQUIPONTECIALES: Las l neas equipotenciales no tienen ninguna direccion de nida. Una carga de prueba situada sobre una l nea equipotencial no tiende a seguirla, sino a avanzar hacia otras de menor potencial. Al contrario que las l neas de campo electrico, las l neas equipotenciales son siempre continuas. No tienen principio ni nal. La separacion de las l neas equipotenciales indica la intensidad del campo electrico. Cuanto mas juntas estan, mayor es el modulo del campo. Si las l neas equipotenciales tienen una separacion uniforme, se puede asumir que el campo electrico es constante. CAMPO ELECTRICO: El campo electrico asociado a una carga aislada o a un conjunto de cargas es aquella region del espacio en donde se dejan sentir sus efectos. As , si en un punto cualquiera del espacio en donde esta de nido un campo electrico se coloca una carga de prueba o carga testigo, se observara la aparicion de fuerzas electricas, es decir, de atracciones o de repulsiones sobre ella. 3 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL Los materiales usados en esta experiencia de laboratorio fueron: Papel conductivo cuadriculado Un multimetro Ampli cador de potencia de 10V de potencia DataStudio. inicialmente se buscan l neas equipotenciales en el dipolo , el cual estaba jado en el papel conductivo cuadriculado, ademas empleamos una hoja adicional cuadriculada, similar en cuanto a lo cuadriculada a nuestro papel conductivo; para dibujar sobre la hoja adicional las l neas equipotenciales obtenidas con el multimetro en cuanto a los valores de cargas 3V, 5V y 7V. para nuestra segunda experiencia buscamos las l neas equipotenciales y el campo electrico generados por 2 placas electicas. Nuevamente utilizamos el papel conductivo cuadriculado, la hoja adicional similar en cuanto a lo cuadriculada al papel conductivo, DataStudio y multimetro. Para determinar los valores del potencial en cualquier punto del papel se utiliza un multimetro, colocando una de las puntas prueba en una de las l neas conductoras y la otra en el punto donde se quiere determinar el valor del potencial. La lectura del potencial del mult metro nos dara el valor del potencial en el punto.Este procedimiento supone asignar el valor de potencial cero a una de la l nea conductora elegida. En el papel conductor cuadriculado hallamos valores de 3, 5 y 7 Voltios con la ayuda del volt metro.
  3. 3. Universidad del Norte 3 4 ANALISIS Y DISCUSION DE RESULTADOS Pregunta 1: En la con guracion de placas paralelas >en que direccion, con respecto a las l neas equipotenciales, se midio la mayor diferencia de potencial? >En que direccion apunta entonces el campo electrico? Rta: De acuerdo a la experiencia el mayor diferencial de potencial con respecto a las l neas equipotenciales, se encuentra cuando las l neas campo son perpendiculares a las l neas equipo- tencial. Las direccion de la l nea de campo cuando se encuentran entre placas paralelas (estas son paralelas entre si y se originan desde la carga positiva y llegan a la placa negativa) siendo esta perpendicular a la placas y a las l neas equipotenciales. Pregunta 2: Para ambas con guraciones, dibuje las l neas de campo a partir de las l neas equipotenciales. Describa cualitativamente como estan dispuestas estas l neas Rta: Para cargas puntuales (experimento1) las l neas de campo formaran una curva(en forma de elipse), ya que estas salen de la carga positiva llegando a la negativa, donde las cargas se encuentran separadas una distancia en forma de l nea recta. Exacto en la l nea recta que los une donde el campo se genera en forma de l nea recta de igual forma saliendo de la carga positiva llegando a la negativa. En el caso de las placas paralelas, a partir de las l neas equipotenciales se pueden obtener las l neas de campo ya que sabemos que el comportamiento de esta ultima es ser perpendiculares a estas. Para cargas puntuales las l neas de campo formaran una curva, ya que estas salen de la carga positiva llegando a la negativa, donde las cargas se encuentran separadas una distancia en forma de l nea recta. Pregunta 3: >Como esta distribuido el potencial electrico en la region entre los c rculos concentricos? Rta: El potencial electrico en la region entre los c rculos se encuentra en el centro de estos el mayor potencial electrico. 5 CONCLUSIONES Gracias a la experiencia realizada en el laboratorio, se estudio las l neas de campo electrico en una region perturbada por una carga positiva y una negativa, obtenidas a partir del trazo de las l neas equipotenciales. De esta forma: Se puede observar que las l neas equipotenciales y de campo electricos no mantienen constante su magnitud y direccion de acuerdo a que forma del cuerpo se este estudiando. De manera experimental se vio el comportamiento de las l neas de campo y sus propiedades las cuales salen de una carga positiva y llegan a una carga negativa. analizando los diferentes comportamientos que estas tienen como el caso cuando son dos cargas puntuales estas crean una forma de elipse y cuando se estudian en las placas estas son paralelas entre si y perpendiculares ala super cie.
  4. 4. Universidad del Norte 4 De acuerdo a la experiencia el mayor diferencial de potencial con respecto a las l neas equipotenciales, se encuentra cuando las l neas campo son perpendiculares a las l neas equipo- tenciales. Por ultimo, las apariciones de las l neas de campo van a depender de la disposicion de la carga y cuando estas sean perpendiculares a las l neas equipotenciales se producira el mayor potencial. 6 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS http://www.scribd.com/doc/13857340/Lineas-de-Campo-y-Equipotenciales apuntes.rincondelvago.com/lineas-equipotenciales.html es.wikipedia.org/wiki/Campo electrico Anexo: pregunta problematologica >Que signi cado f sico tiene el hecho que las l neas equipotenciales esten igualmente espaci- adas? Rta. La separacion entre las l neas equipotenciales muestra la intensidad del campo electrico. Cuando se encuentran mas cerca o mas unidas, mayor es el modulo del campo. Si las l neas Equipotenciales tienen una separacion uniforme, se puede asumir que el campo electrico es constante. GRAFICAS:
  5. 5. Universidad del Norte 5 Figura 1: las l neas equipotenciales obtenidas con el multimetro en cuanto a los valores de cargas 3V, 5V y 7V.
  6. 6. Universidad del Norte 6 Figura 2: buscamos las l neas equipotenciales y el campo electrico generados por 2 placas elec- ticas.

×