1. Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática
para el 10 de marzo del 2012
Visite: http://www.davidchacon.tk, http://www.davidchacon-es.tk
2. Sal 55:17
“Tarde y mañana y a
mediodía oraré y clamaré, y
él oirá mi voz.”
Texto clave
3. Propósito del estudio
Valorar la importancia de la
oración con humillación en la
vida cristiana, esperando la
voluntad de Dios.
4. Estructura de estudio
1. Las oraciones de Jesús.
2. El poder de la oración.
3. Pedir con fe.
Nota: A menos que se mencione, las citas bíblicas utilizadas
pertenecen a la versión Biblia de las Américas.
6. 1. Las oraciones de Jesús
Mt 26: 39
“Y adelantándose un poco, cayó sobre su rostro, orando
y diciendo: Padre mío, si es posible, que pase de mí esta
copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú
quieras.”
Lc 3:21,22
“Y aconteció que cuando todo el pueblo era bautizado,
Jesús también fue bautizado: y mientras El oraba, el cielo
se abrió, y el Espíritu Santo descendió sobre El en forma
corporal, como una paloma, y vino una voz del cielo, que
decía: Tú eres mi Hijo amado, en ti me he complacido.”
7. 1. Las oraciones de Jesús
•Jesús nos enseña a:
•Orar en cada momento.
•Mantener viva la relación con Dios a través de la oración.
•Algunas referencias de las oraciones de Dios:
•En su bautismo: para recibir la aprobación de Dios (Lc 3:22).
•En la transfiguración: en comunión con Dios (Lc 9:28,29).
•En la elección de sus discípulos: dirección divina (Lc 6:12,13).
•Proclamado como sumo sacerdote: nuevos desafíos (Heb 5:7).
•Caminó sobre el agua: oración de comunión (Mt 14:23).
•Tentación a sus discípulos: oró por Pedro (Lc 22:31,32).
•Ante la crucifixión: valor para seguir (Mt 26:34-44).
•Si Jesús, siendo Dios oraba, ¿por qué no hemos de hacerlo?
9. 2. El poder de la oración
Mt 26:41
“Manténganse despiertos y oren, para
que no caigan en tentación. Ustedes
tienen buena voluntad, pero son
débiles.”
Versión Dios Habla Hoy
10. 2. El poder de la oración
¿Qué permite la oración?
•Reflexionar en lo que sucede en nuestra vida.
•Reconocer lo que hicimos mal.
•Cambiar el corazón.
¿Se pueden cambiar las decisiones de Dios?
•Sí, pero desea lo mejor para el ser humano.
•Dios busca nuestra integridad, por ello tiene tres
posibilidades de respuesta: Sí, no o espera.
•Dios da oportunidades, el hombre decide si las
aprovecha o no. Ej. Ezequías (Is 38,39).
11. 2. El poder de la oración
•No podemos entender con claridad como
actúa la oración y la fe, pero algo sí es cierto,
es efectiva, pues cambia vidas.
•La oración tiene por objetivo abrir nuestro
corazón a la voluntad de Dios.
•Toda oración requiere:
•Perseverancia.
•Humildad.
•Sumisión.
12. 2. El poder de la oración
Dt 4:29
“Pero de allí buscarás al SEÑOR tu
Dios, y lo hallarás si lo buscas con todo
tu corazón y con toda tu alma.”
13. 2. El poder de la oración
•Necesitamos hacer de nuestra parte para
cumplir con lo que Dios pide.
•No hacer todo lo que podemos para el
cumplimiento de nuestra petición, no es fe,
es presunción.
•Nuestros méritos no nos salvan, son los
méritos de Jesús los que lo hacen.
•La oración nos ayuda a corregir nuestra
pecaminosidad, por ello, debemos estar
conscientes de nuestra necesidad espiritual.
15. 3. Pedir con fe
Heb 11:6
“Y sin fe es imposible agradar a Dios; porque
es necesario que el que se acerca a Dios crea
que El existe, y que es remunerador de los que
le buscan.”
16. 3. Pedir con fe
¿Para qué orar si Dios conoce todo de
nosotros?
•Orar es más que abrirse ante Dios, es vaciar
nuestra vida en señal de confianza.
•La oración profundiza nuestra relación con Dios.
•Orar es ejecutar la fe prácticamente.
•De alguna manera recordamos que no nos
pertenecemos, pues Jesús nos compró.
17. 3. Pedir con fe
Stg 5:16: “Por tanto, confesaos vuestros
pecados unos a otros, y orad unos por otros
para que seáis sanados. La oración eficaz del
justo puede lograr mucho.”
2 Cr 7:14 “y se humilla mi pueblo sobre el cual
es invocado mi nombre, y oran, buscan mi
rostro y se vuelven de sus malos caminos,
entonces yo oiré desde los cielos, perdonaré
su pecado y sanaré su tierra.”
18. 3. Pedir con fe
•Dios responde nuestras oraciones de una u
otra manera.
•La voluntad de Dios debe respetarse.
•La oración precisa confesión de pecados.
•Una vez que confesamos, recién Dios puede
perdonarnos.
19. Conclusiones
1. La oración permite cambiar la vida.
2. La oración era central en la vida de Jesús.
3. La fe nos insta a depender de Dios.
4. Dios actúa de acuerdo con su confesión
sincera.
5. Se ora para cambiar, no para cambiar las
cosas.